BOAT
En un evento público sobre los agujeros
negros, un miembro de la audiencia expresó profundas preocupaciones y
pesadillas recurrentes sobre la posibilidad de muerte a causa de un agujero negro.
Evidentemente, una interacción de su cuerpo con un agujero negro significaría
malas noticias para su longevidad, pero la posibilidad de que eso suceda es
mucho menor que la posibilidad de que conozca a un asesino en serie en una
aplicación de citas. ¿Implica esto que podemos ignorar los riesgos
existenciales para la vida en la Tierra derivados de los agujeros negros
durante toda la historia de la Tierra? Para nada. Hay otras amenazas que
implican actividad a distancia.
Cuando una estrella masiva colapsa en
un agujero negro, parte de la energía se canaliza en un par de haces
estrechamente colimados de intensos rayos gamma que podrían aniquilar la vida
en un planeta habitable cercano como la Tierra. La radiación proviene de dos
chorros opuestos lanzados por el agujero negro recién formado en el centro de
su estrella madre. Los chorros atraviesan la envoltura estelar casi a la
velocidad de la luz.
Una vez que salen del borde de la
estrella hacia el espacio libre, generan una explosión de rayos gamma hacia
cualquier observador que esté alineado con su haz. Los estallidos de rayos
gamma resultantes son tan brillantes que los observamos desde el borde del
Universo. Estas explosiones fueron descubiertas en 1967 por los satélites
militares Vela, que buscaban explosiones nucleares encubiertas y monitoreaban
el cumplimiento por parte de la Unión Soviética del Tratado de Prohibición
Parcial de Ensayos Nucleares de 1963. ¿Cuál es la probabilidad de que se
produzca una extinción masiva en la Tierra provocada por estos “rayos cósmicos
de la muerte”?
En un estudio de David Sloan
y Rafael Batista en 2017, calcularon que la posibilidad de una esterilización
completa de la vida en la Tierra por un estallido de rayos gamma es
insignificante. Sin embargo, esto y estimaciones anteriores se basaron en las
estadísticas conocidas de estallidos de rayos gamma en el cosmos antes de
octubre de 2022.
El 9 de octubre de 2022, se observó el
estallido de rayos gamma más brillante de todos los tiempos (BOAT es el
acrónimo de Brightest of All
Time, o el Más Brillante de Todos los Tiempos) desde una distancia de 2.400
millones de años luz y se denominó GRB 221009A. Las energías individuales de
los fotones de BOAT alcanzaron valores superiores a los producidos por el Gran Colisionador de Hadrones del CERN. Un nuevo artículo en pre
impresión sugiere que BOAT pertenece a una población potencialmente nueva de
estallidos de rayos gamma con chorros estrechos. Hay alrededor de diez millones de galaxias
como la Vía Láctea en el volumen asociado a la distancia al BOAT.
Esta explosión extremadamente brillante
se detectó durante 55 años de seguimiento del cielo con rayos gamma. Esto
sugiere que tal evento podría ocurrir en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea,
e iluminar la Tierra una vez cada 550 millones de años.
¿Cómo de brillante sería un BOAT de la
Vía Láctea? Para encontrar la respuesta, multiplicamos el flujo de GRB 221009A
por el cuadrado de su distancia dividido por la distancia característica de una
fuente de la Vía Láctea. Este cálculo da aproximadamente un megajulio
por metro cuadrado en rayos gamma. Tal fluencia tendría un impacto devastador
sobre la vida en la Tierra, ya que equivale a una bola de fuego nuclear que
transporta 30.000 megatones de TNT, mucho más que el arsenal nuclear mundial.
En comparación, la energía química total de la capa de ozono en la atmósfera es
de solo 300 megatones de TNT. La iluminación de la Tierra por un BOAT de la Vía
Láctea también tendría un gran impacto en la química de nitrógeno atmosférico.
Por mucho que esta liberación de
energía parezca impresionante, queda eclipsada por los impactos de asteroides
en la Tierra. Por ejemplo, el impactador Chicxulub que chocó contra la Tierra hace 66 millones de
años lanzó 72 teratones de TNT, unos miles de veces
más que un BOAT de la Vía Láctea y 5 mil millones de veces la energía de la
bomba atómica lanzada sobre Hiroshima. Durante los 550 millones de años que
separan los BOAT de la Vía Láctea, debería haber 8 impactos de asteroides de
este tipo.
A aquellos que pierden el sueño
pensando en la muerte a causa de un BOAT de la Vía Láctea, habría que decirles:
“de hecho, la iluminación de rayos gamma por un BOAT de la Vía Láctea
significaría malas noticias para su longevidad, pero la posibilidad de que eso
suceda es mucho menor que la posibilidad de que un asteroide te mate”.
© 2024 JAVIER DE LUCAS