MIS ZARZUELAS FAVORITAS

 

AGUA AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE

foto_disco (969K)

Pasillo veraniego en un acto
Texto original de MIGUEL RAMOS CARRIÓN
Música de FEDERICO CHUECA
Estrenada el 23 de junio de 1897 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Asía: ISABEL BRÚ, Pepa: JOAQUINA PINO, Manuela: CLOTILDE PERALES, Doña Simona: PILAR VIDAL, Lorenzo: EMILIO MESEJO, Vicente: ELISEO SAN JUAN, Garibaldi: JUANITA FERNÁNDEZ, Serafín: VICENTE CARRIÓN

La obra

Las pretensiones de los autores eran modestas, de ahí la denominación de “pasillo veraniego” pero obtuvo un éxito de los más memorables de la historia del género, hasta el punto de que Chueca salió a hombros por la puerta grande como los toreros y así fue llevado a su casa. Desde entonces ha formado parte de la trilogía del madrileñismo junto a LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA. De esta forma, siguiendo a José Deleito y Piñuela; “una obra pensada para unas semanas duró varios años en el cartel”, y en el estreno “los temas de niñas, niñeras, nodrizas y Garibaldi produjeron verdadera explosión de gozo en el auditorio,…….. que aumentó con el coro de los barquilleros y el dúo de Asia y Serafín…….. Pero todo eso fue poco para el escándalo apoteósico que promovió el célebre dúo de tiples contrapuntado por sus dos chulos. Cinco veces tuvieron que cantar la Pepa y la Manuela sus cuitas y castizas disidencias subrayadas con las trazas sentenciosas de los castizos Lorenzo y Vicente; y cuando tras esta garbosísima página madrileña se aboca en el pasodoble de los mantones de Manila…..el público se enardeció de tal manera que se puso unánimemente en pie para ovacionar a Chueca”. La obra alcanzó las doscientas representaciones seguidas, duró años en el cartel de teatros españoles e hispanoamericanos y ha permanecido en el repertorio lírico español como una de las obras emblemáticas del género chico.

El compositor

Federico Chueca Robles nació en Madrid (Casa de los Lujanes en la Plaza de la Villa, donde se cuenta que estuvo preso Francisco I de Francia tras su apresamiento en 1520 en la batalla de Pavía) el 5 de mayo de 1846 y murió en la misma capital el 20 de junio de 1908.

Desde su niñez en el Conservatorio Chueca, con sus dotes naturales extraordinarias, no comprendía que hubiera que estudiar para ser músico, le molestaba escribir música y admiraba a quien escribía con soltura en el papel pautado como Barbieri o Bretón. Lo primero de Chueca que se llevó al pentagrama fueron unos valses titulados “El lamento de un preso” que compuso cuando lo estuvo por mor de los incidentes de “La noche de San Daniel” (La noche del 10 de abril de1865 la policía cargó contra las manifestaciones de estudiantes dejando nueve muertos y muchos heridos. Los estudiantes se manifestaban a favor de Castelar que había sido separado de su cátedra por un artículo titulado “El Rasgo” sobre la decisión de Isabel II de vender la mayor parte de su patrimonio regalando el 75% al Tesoro y reservándose el 25%, interpretando que tras su aparente generosidad se escondía un despojo a la Nación propietaria legítima de todo el Patrimonio.), liberado corrió a ver a Barbieri quien le hizo repetir la música y los pasó al pentagrama. Barbieri fue pues su primer colaborador con el que luego estrenó la zarzuela HOY, SALE HOY, el segundo Bretón con el que estrenó BONITO PAIS, siendo el habitual, hasta 1890, Joaquín Valverde, que le escribía la música y aportaba algún elemento técnico de su cosecha. Chueca se servía de “monstruos” (en el argot teatral son unas palabras, más o menos absurdas, pero que siguen una rítmica y que sirven para componer la música) y escribía la letra de muchas partes de sus obras, obviando al libretista.

En 1875 estrenó su primera obra EL SOBRINO DEL DIFUNTO, y desde entonces se suceden los éxitos de los que me limito a detallar BONITO PAIS en 1877, LA CANCION DE LA LOLA en 1880, FIESTA NACIONAL en 1882, HOY, SALE HOY y CARAMELO en 1884, LA GRAN VIA y CADIZ en 1886, DE MADRID A BARCELONA en 1888, EL AÑO PASADO POR AGUA y DE MADRID A PARIS en 1889, LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES en 1891, LOS DESCAMISADOS en 1893, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE en 1897, los arrastraos en 1899, LA ALEGRIA DE LA HUERTA en 1900 y EL BATEO en 1901.

Cuenta Rafael Mitjana que Camilo Saint-Saëns gustaba de asistir a las zarzuelitas de Chueca y que el le regaló un ejemplar de la partitura de una de ellas, DE MADRID A PARIS (en que se cantaba aquello de “A mi me llaman la Pelos, a mi la de Lavapiés”) no quiso el gran músico el obsequio seguramente para no “contaminarse” con algo hecho sin la disciplina debida, pero cuando echaba a la estufa la partitura, volvió a cantar la picaresca melodía para terminar diciendo “Qué clase de talento tiene este demonio de compositor que, casi sin saber música, la crea de tal fuerza que no se la puede olvidar cuando una vez se la oye”.

Se lee en el Espasa que no eran sus composiciones la más depurada expresión del espíritu nacional, en el sentido que en todas partes se da a la música popular: eran más bien la inspiración de una musa callejera, bastante artificial, que venía a ser como los couplets en Francia, con el mismo descoco, la misma alegría y la misma facilidad que aquellos, que pronto se convertían en música para los organillos callejeros, para los cafés y, en general, para el pueblo. Fue más que un músico español comprensivo para toda España, un madrileño que improvisaba sus canciones, sin grandes conocimientos de técnica pero dotado de extraordinaria facilidad y exquisita sencillez. Este madrileñismo tuvo sus excepciones, pues CARAMELO y CADIZ, son de puro estilo andaluz, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, murciana y el tercer cuadro de LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES, es asturiano neto.

Comenta Arnau que a Chueca no se le puede analizar pues antes de que intentemos analizar la construcción de la frase el pensamiento del autor se ha apoderado de nosotros y le seguimos en volandas por los giros inigualados de sus castizos pasacalles. En su creación las cosas fluían de repente o no salían. Lo mismo da en la música que en la letra, si le faltaba una palabra española para llenar su frase musical la inventaba si era necesario en francés macarrónico y se quedaba tan pancho, porque además, el resultado tenía asegurado el éxito.

El libretista

Miguel Ramos Carrión nació en Zamora el 17 de mayo de 1848 y murió en Madrid el 8 de agosto de 1915. Se inició como periodista, colaborando en periódicos satíricos con los seudónimos de Boabdil el Chico y Daniel. Pero pronto descolló su vocación teatral, estrenando en 1866 su primera zarzuela UN SARAO Y UNA SOIREE, con música de Arrieta, desde entonces muchas conocieron el éxito, frecuentemente en colaboración con otros autores, sobre todo con Vital Aza, el de la risa sana. Destaco AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE y EL CHALECO BLANCO, con música de Chueca, LA BRUJA, LA TEMPESTAD y EL REY QUE RABIO, de Chapí, LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT de Fernández Caballero, y la ampliación a ópera de MARINA de Arrieta.

Sinopsis

La obra estriba en el desfile de tipos callejeros, niñas, niñeras, amas y barquilleros, que pasan por el aguaducho de Pepa en Recoletos en donde también tiene lugar tanto la trama urdida por Serafín para seducir a la poetisa como la pelea y reconciliación de las aguadoras y sus “hombres”. Previamente en el cuadro primero se nos ha presentado la situación de necesidad de Doña Simona y su hija Atanasia, pintada tan a lo vivo en los primeros versos de las seguidillas cantadas por las niñas “tanto vestido nuevo, tanta parola y el puchero en la lumbre con agua sola” que describe la situación de gran parte de la sufrida clase media de entonces. Allí hemos conocido a la madre y a la hija y se nos ha hablado de Aniceto su pudiente pretendiente y primo de Valdepatata al que ella rechaza ¡De Serafín o de la tumba! También nos han presentado a Aquilino que habla de las hazañas de Serafinito. Estas “presentaciones” eran precisas para entender el segundo cuadro, en que, además del desfile de tipos antes aludido, tiene lugar el intento de Serafín de narcotizar a Doña Simona con la ayuda de Pepa y Lorenzo cuyo desarrollo conocemos en el delicioso número musical “¿Está dormida? y el desenlace lo escuchamos de Asia “Pálido, inerte; fiel imagen de la muerte” y Doña Simona “Se ha decidido mi suerte; ¡volveré a Valdepatata! Y la apoteosis de la obra llega con su cuarto número musical trufado de maravillas “in crescendo” como la pelea de las aguadoras “Ya está ahí la Manuela”, la mediación de Lorenzo y Vicente “Vamos a ver que ha pasao” el desencanto popular porque la sangre no ha llegado al río “Con esta gente siempre es igual: muchos insultos y luego na” y el trepidante pasacalle “Pa que veas Manuela lo que es Vicente”.

Índice de escenas

Zarzuela denominada pasillo veraniego en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio y seguidillas: coro de niños, niñeras y amas “Tanto vestido nuevo”. 2. Pasacalle: coro de barquilleros “Vivimos en la Ronda de Embajadores”. 3. Vals cuarteto de Asia, Pepa, Simona y Serafín “¿Está dormida? 4. Mazurca y canción de Garibaldi “Ya es más de la una y media” y “Una niñeira di Barcelona”, Panaderos “Ya está ahí la Manuela, Cuarteto de Pepa, Manuela, Lorenzo y Vicente “Vamos a ver ¿qué ha pasao? y pasacalle “Pa que veas Manuela lo que es Vicente”.

Personajes

Asia: Cursi poetisa enamorada de Serafín. Soprano
Doña Simona: Desahogada madre de Asía. Actriz cantante.
Serafín: Hijo de un ministrable, pretendiente de Asia. Tenor cómico.
Pepa: Aguadora con “puesto” enamorada de Lorenzo. Mezzosoprano.
Manuela: Aguadora ambulante enamorada de Vicente. Soprano
Lorenzo: Picaor que prefiere el alias de “pocavergüenza” al de sabañón. Actor cantante.
Vicente: Amigo de Lorenzo. Actor cantante.
Garibaldi: Embaucador que se hace pasar por italiano. Tiple cómica.
Aquilino: Casero de Doña Simona y prestamista. Actor.
Además participan otros personajes, diríamos colectivos, que paseaban en busca de autor y se encontraron con Ramos Martín y Chueca:

Los barquilleros: Tipo popular en los madriles del sainete que son presentados en esta zarzuela con un pasacalle genial “Vivimos en la Ronda de Embajadores” en el que se lleva a cabo un paseo virtual por el Madrid castizo y se pone de manifiesto el carácter de engaño que llevaba implícito la profesión.

Las niñeras y las amas: Dos tipos adosados a la familia de la época del estreno; se les hace coincidir en el mismo número musical, unas chispeantes seguidillas de niñas y niñeras, que emparedan el nostálgico son de las nodrizas gallegas.

 


 

LA ALEGRIA DE LA HUERTA

foto_disco (969K)

Zarzuela en un acto, y tres cuadros
Texto original de ENRIQUE GARCÍA ÁLVAREZ y ANTONIO PASO
Música de FEDERICO CHUECA
Estrenada el 20 de enero de 1900 en el Teatro Eslava de Madrid


Elenco del estreno

Carola: CONCHA SEGURA, Angustias: Srta. MIRAULES, Alegrías: Sr. GIL, Juan: Sr. MARINER, Heriberto: JOSÉ RIQUELME, Un ciego: Sr. ANGULO

La obra

La obra supuso un gran éxito e incluso se ha escrito que Chueca la consideraba como la más acabada y trabajada de sus partituras. No ha dejado de gustar y sigue representándose.

¿Cómo destacar algo de entre tanta maravilla que compone esta obra? Para mi se trata de un piropo a Murcia de un madrileño que empieza con la canción gitana del churumbel, sigue con las airosas seguidillas del tenor en su dúo “Corre mulilla torda” y con el vistosísimo pasodoble, pasando por el coro de beatas y terminando con la apasionante jota. Todo un paseo por Murcia.

El compositor

Federico Chueca Robles nació en Madrid (Casa de los Lujanes en la Plaza de la Villa, donde se cuenta que estuvo preso Francisco I de Francia tras su apresamiento en 1520 en la batalla de Pavía) el 5 de mayo de 1846 y murió en la misma capital el 20 de junio de 1908. Desde su niñez en el Conservatorio Chueca, con sus dotes naturales extraordinarias, no comprendía que hubiera que estudiar para ser músico, le molestaba escribir música y admiraba a quien escribía con soltura en el papel pautado como Barbieri o Bretón. Lo primero de Chueca que se llevó al pentagrama fueron unos valses titulados “El lamento de un preso” que compuso cuando lo estuvo por mor de los incidentes de “La noche de San Daniel” (La noche del 10 de abril de1865 la policía cargó contra las manifestaciones de estudiantes dejando nueve muertos y muchos heridos. Los estudiantes se manifestaban a favor de Castelar que había sido separado de su cátedra por un artículo titulado “El Rasgo” sobre la decisión de Isabel II de vender la mayor parte de su patrimonio regalando el 75% al Tesoro y reservándose el 25%, interpretando que tras su aparente generosidad se escondía un despojo a la Nación propietaria legítima de todo el Patrimonio.), liberado corrió a ver a Barbieri quien le hizo repetir la música y los pasó al pentagrama. Barbieri fue pues su primer colaborador con el que luego estrenó la zarzuela HOY, SALE HOY, el segundo Bretón con el que estrenó BONITO PAIS, siendo el habitual, hasta 1890, Joaquín Valverde, que le escribía la música y aportaba algún elemento técnico de su cosecha. Chueca se servía de “monstruos” (en el argot teatral son unas palabras, más o menos absurdas, pero que siguen una rítmica y que sirven para componer la música) y escribía la letra de muchas partes de sus obras, obviando al libretista. En 1875 estrenó su primera obra EL SOBRINO DEL DIFUNTO, y desde entonces se suceden los éxitos de los que me limito a detallar BONITO PAIS en 1877, LA CANCION DE LA LOLA (en colaboración con Valverde) en 1880, FIESTA NACIONAL en 1882, HOY, SALE HOY y CARAMELO en 1884, LA GRAN VIA y CADIZ (ambas en colaboración con Valverde) en 1886, DE MADRID A BARCELONA en 1888, EL AÑO PASADO POR AGUA y DE MADRID A PARIS en 1889 (ambas también en colaboración con Valverde), LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES en 1891, LOS DESCAMISADOS en 1893, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, en 1897, LOS ARRASTRAOS en 1899, LA ALEGRIA DE LA HUERTA en 1900 y EL BATEO en 1901. Cuenta Rafael Mitjana que Camilo Saint-Saëns gustaba de asistir a las zarzuelitas de Chueca y que el le regaló un ejemplar de la partitura de una de ellas, DE MADRID A PARIS (en que se cantaba aquello de “A mi me llaman la Pelos, a mi la de Lavapiés”) no quiso el gran músico el obsequio seguramente para no “contaminarse” con algo hecho sin la disciplina debida, pero cuando echaba a la estufa la partitura, volvió a cantar la picaresca melodía para terminar diciendo “Qué clase de talento tiene este demonio de compositor que, casi sin saber música, la crea de tal fuerza que no se la puede olvidar cuando una vez se la oye”. Se lee en el Espasa que no eran sus composiciones la más depurada expresión del espíritu nacional, en el sentido que en todas partes se da a la música popular: eran más bien la inspiración de una musa callejera, bastante artificial, que venía a ser como los couplets en Francia, con el mismo descoco, la misma alegría y la misma facilidad que aquellos, que pronto se convertían en música para los organillos callejeros, para los cafés y, en general, para el pueblo. Fue más que un músico español comprensivo para toda España, un madrileño que improvisaba sus canciones, sin grandes conocimientos de técnica pero dotado de extraordinaria facilidad y exquisita sencillez. Este madrileñismo tuvo sus excepciones, pues CARAMELO y CADIZ, son de puro estilo andaluz, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, murciana y el tercer cuadro de LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES, es asturiano neto. Comenta Arnau que a Chueca no se le puede analizar pues antes de que intentemos analizar la construcción de la frase el pensamiento del autor se ha apoderado de nosotros y le seguimos en volandas por los giros inigualados de sus castizos pasacalles. En su creación las cosas fluían de repente o no salían. Lo mismo da en la música que en la letra, si le faltaba una palabra española para llenar su frase musical la inventaba si era necesario en francés macarrónico y se quedaba tan pancho, porque además, el resultado tenía asegurado el éxito.

Los libretistas

Enrique García Alvarez nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 y murió también en Madrid el 23 (22 según el Espasa) de enero de 1931.Compositor, autor cómico y escritor festivo. En su faceta literaria se dedicó al periodismo de humor en muchos medios como en “Militares y Paisanos” suplemento de la revista “La Correspondencia Militar”. En el teatro se le considera iniciador del género conocido como astracán o astracanada, farsa teatral disparatada y chabacana y llegó a escribir más de 100 obras, casi todas en colaboración, sobre todo, con Antonio Paso, Carlos Arniches y Pedro Muñoz Seca, entre las que destacan LA MARCHA DE CADIZ con música de Joaquín Valverde y Ramón Estellés, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL POBRE VALBUENA, de Torregrosa y Quinito Valverde, ALMA DE DIOS y EL TRUST DE LOS TENORIOS, de Serrano, y EL NIÑO JUDIO de Luna. También fue un inspirado compositor que, aun careciendo del dominio de la técnica, escribió lindísimos números, muchos de ellos sin firmar, por lo que figuran a nombre de los que musicaron sus libretos de zarzuela, así se cuenta que la famosísima “Habanera del Pompón” de EL POBRE VALBUENA, es suya.

Antonio Paso Cano, nació en Granada el 9 de septiembre de 1870 y murió en Madrid el 11 de julio de 1958. Estudió Derecho pero se dedicó al periodismo y al teatro, como autor y como director de escena. Muchas de sus obras fueron en colaboración con otros autores. En el campo de la zarzuela destacan EL BATEO y LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL ASOMBRO DE DAMASCO, EL NIÑO JUDIO y BENAMOR, de Luna y LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert.

Sinopsis

Carola y Alegrías, criados juntos desde chiquititos dan por hecho que han nacido el uno para el otro y no están preparados para el noviazgo oficial que se presenta a Carola con Juan, hijo de un hacendado del pueblo. Cuando el compromiso se anuncia, Juan no hace nada y es Carola la que toma la iniciativa rechazando a Juan y provocando el entusiasmado canto de Alegrías en aquello de “Mira si yo te querré que aunque te cases con otro enjamás te olvidaré”. Tan simple argumento queda enriquecido por la utilización del ambiente regional murciano y la presentación de tipos característicos, gitanos, labriegos, vendedores ambulantes etc… hablando en su dialecto y contándonos y cantándonos todo con una gracia natural y un apego a Murcia emocionante, sirvan de muestra los menesteres que esperaban a las beatas después de sus rezos: “Y cuando regreso de la Fuensantica, limpia de pecados, a eso de las tres, tengo los garbanzos tan mantecositos, que hay que machacarlos con el almirez”.

Índice de escenas

La obra, en un solo acto, cuenta con los siguientes números musicales:

1. Preludio, introducción, coro general y baile “Arza gitana, mata las penas”. 1bis Canción de la gitanilla “La gitanilla que viene hacia aquí….érase el churumbel más bonico”. 2. Romanza: dúo de Carola y Alegrías “¿Ay, ay, ah, ah!, su voz oí…..Corre mulilla torda. 3. Pasacalle por la orquesta. 4. Coro de vendedoras y un ciego “Una limosnita para el pobre ciego”. 4bis Coro de beatas “Señora de los cielos…..Somos las devotas de la Fuensantica….con mi librico y este rosario…..Por las mañanitas dejo el pucherico”. 5. Jota “Porque estás triste, paloma mía…Huertanica de mi vida, mira si yo te querré……La Virgen de los Peligros que está encimita del puente”.

Personajes

Detallo los principales:

Carola: Enamorada de Alegrías. Soprano.
Angustias: Gitanilla. Mezzosoprano.
Alegrías: Enamorado de Carola. Tenor.
Juan: Pretendiente de Carola. Barítono.
Un ciego: Adosado a las beatas. Barítono.

 


ALMA DE DIOS

foto_disco (969K)

Comedia Lírica en un acto, dividido en cuatro cuadros
Texto original de CARLOS ARNICHES y ENRIQUE GARCÍA ÁLVAREZ
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 17 de diciembre de 1907 en el Teatro Cómico de Madrid


Elenco del estreno

Ezequiela: LORETO PRADO, Matías: ENRIQUE CHICOTE, Húngaro: Sr. ORTIZ, Mary Carmen: DOLORES SAAVEDRA, Tío Zuro: Sr. SOLER, Carrascosita y Pepe el Liso: Sr. MORALES, Don Ramón: Sr. GONZÁLEZ, Sacramento: Srta. D. GIRÓN

La obra

La zarzuela ALMA DE DIOS, titulada comedia lírica de costumbres populares, fue estrenada el 17 de diciembre de 1907 en el Teatro Cómico de Madrid. El éxito fue de época; la obra se mantuvo en el Cómico tres temporadas seguidas y la compañía de Loreto Prado y Enrique Chicote, entre Madrid y provincias la representaron más de dos mil veces. La prensa se hizo eco unánimemente del colosal triunfo. Parafraseando a Salvador Valverde sabemos que "un auténtico gran suceso de Serrano fue ALMA DE DIOS que se mantuvo tres temporadas….Esa Ezequiela, de belicoso genio, que semeja una furia peleando contra la injusticia, y en el fondo es un "alma de Dios" nos revela la cantidad de espíritu quijotesco que atesora el Madrid popular….Asistir entonces a la "parada" en Palacio (relevo de la guardia), conocer a la nueva soberana y al príncipe de Asturias, y ver a Loreto Prado en ALMA DE DIOS eran atractivos principales de los forasteros por aquellos tiempos. Pasados los tiempos sigue siendo obra sin desperdicio, y la famosa canción húngara ha sido interpretada hasta por Tito Schipa.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944), por señalar sólo las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice "En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches"; la otra procede de Julio Cejador y habla de que "es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo". Precisamente a Cejador le escribió Arniches que "mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más". Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, LAS ESTRELLAS o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS, EL TRUST DE LOS TENORIOS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Joaquín Valverde (hijo) y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Enrique García Alvarez nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 y murió también en Madrid el 23 (22 según el Espasa) de enero de 1931.Compositor, autor cómico y escritor festivo. En su faceta literaria se dedicó al periodismo de humor en muchos medios como en "Militares y Paisanos" suplemento de la revista "La Correspondencia Militar". En el teatro se le considera iniciador del género conocido como astracán o astracanada, farsa teatral disparatada y chabacana y llegó a escribir más de 100 obras, casi todas en colaboración, sobre todo, con Antonio Paso, Carlos Arniches y Pedro Muñoz Seca, entre las que destacan LA MARCHA DE CADIZ con música de Joaquín Valverde y Ramón Estellés, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL POBRE VALBUENA, de Torregrosa y Quinito Valverde, ALMA DE DIOS y EL TRUST DE LOS TENORIOS, de Serrano, y EL NIÑO JUDIO, de Luna. También fue un inspirado compositor que, aun careciendo del dominio de la técnica, escribió lindísimos números, muchos de ellos sin firmar, por lo que figuran a nombre de los que musicaron sus libretos de zarzuela, así se cuenta que la famosísima "Habanera del Pompón" de EL POBRE VALBUENA, es suya.

Sinopsis

El primer cuadro transcurre sin música. El decorado reproduce dos habitaciones de una casa pobre en los barrios bajos de Madrid. Una de las habitaciones es una cocina, y la otra una sala-comedor mal empapelada. Conocemos al señor Matías, en mangas de camisa, con alpargatas y una gorra vieja. Sostiene en el brazo izquierdo a un niño de pecho, y en la mano derecha tiene un soplillo, con el que hace aire en la hornilla. El señor Matías es un calzonazos, al que tiene dominado la señora Ezequiela, su malhumorada mujer, que en el fondo es una malva. Antes de la presentación de Ezequiela, sale a escena Saturiano "un tío destrozón, como de cincuenta y cinco años, con bufanda, gorra de felpa muy estropeada y una garrota al brazo". Saturiano se quiere unir a la comida y se empeña en hacer una salsa para el cocido. Los dos compadres se ponen a gastar bromas con una vecina y en esto le sorprende Ezequiela, que la arma. En la escena cuarta conocemos a Eloísa, prometida de Agustín, y a la que le han colgado un hijo natural su tía "la señá Marcelina" y su prima Irene que es la verdadera madre. Como Irene está casada con el señor Adrián, la situación tiene que aclararse.

El cuadro segundo transcurre en una sala junto a la sacristía de una iglesia. Se oye un intermedio orquestal y el "Kirie eleison" cantado por el coro. Prosigue con un ensayo de los cantores que van a una celebración "Gracias agimus tibi". Llegan todos los personajes, con escenas cómicas por la oscuridad del lugar. El diálogo entre todos y el sacristán Sr. Orencio, esté lleno de frases graciosas. Por fin, resulta que el niño está inscrito en el libro parroquial como hijo natural de Eloísa Martínez. Eloísa jura su inocencia, y las otras se van triunfantes, mientras, Agustín, siente el amargo desengaño.

El cuadro tercero nos presenta una calle de los barrios bajos de Madrid, con un solar y una casa modesta. En un puesto de castañas, con su garita de tablas, su hornillo y su capazo, está el señor Matías pregonando la mercancía. El señor Matías, siempre pirandón, coquetea con las clientes y canta su canción, acompañándose con el ruido de su fuelle: "Hoy me han dicho dos niñas demimondentes". Ezequiela descubre donde tienen escondido al niño, origen del drama, está en las Cambroneras, en una chabola de gitanos. También descubre los juegos de su marido con una parroquiana y vuelve a organizar la acostumbrada bronca, terminando con un: "¡Cerrao por defunción!"

El cuadro cuarto, en el patio de una casa de gitanos en el barrio de las Cambroneras, los humildes habitantes de aquellas casas viven su vida pobre y alegre: Mary Carmen, está echándose las cartas y luego canta "Envuerto en papel de plata" El tío Zuro es un gitano viejo que compone calderos y que interviene en el canto "Cuando será el día, pon, pon, pon, será er día pajolero", Pepe el Liso le echa pienso a un borriquillo en la cuadra y se queja de que al pobre animal le molestan los golpes del calderero "Oiga, tío Zurito no dé usté más gorpes que tiembla la casa". Sacramento y Rafaeliyo aprenden los secretos del baile gitano "Sortura en los brazos… ¡En los pinrrelitos flesibiliá!.....Ay farruca no me llores". Al pobre señor Matías, que llega para arreglarlo todo, le encaja Pepe el Liso su burro por seis pesetas, sin que el castañero se entere de cómo se lo han vendido. Pero antes está la escena de los húngaros vagabundos, con su oso y sus monos. Uno de los húngaros canta el número que se hizo rápidamente famoso "Canta, mendigo errante". Otra vez el húngaro canta el estribillo "Canta, vagabundo, tus miserias por el mundo" y el coro le responde. Esta es la última música de la obra. Ya solo falta que se aclare todo y, efectivamente, Ezequiela y Eloísa descubren el secreto del niño al que se ha registrado indebidamente. Eloísa y Agustín van a vivir tranquilos, pero la buenísima Ezequiela, también se ocupa de Irene, a la que ha convencido su madre, y que de verdad quiere a aquel hijo abandonado. El señor Adrián, aunque está indignado del engaño, volverá a Irene, por los buenos oficios de Ezequiela.

Índice de escenas

Comedia lírica de costumbre en un acto y cuatro cuadros, con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2. Intermedio. "Kirie eleison". 3 El ensayo de la misa "Gracias agimus tibi". 4. Seguidillas del fuelle "Hoy me han dichos dos niñas demimondentes". 5. Escena "Envuerto en papel de plata……Mi nena cuando se lava en la fuente…..Cuando será er día, pon, pon, pon, será er día pajolero" y baile de la farruca "Ay farruca no me llores". 6. Canción húngara "Canta mendigo errante, cantos de tu niñez".

Personajes

Los principales, de los que intervienen cantando, son:

Ezequiela: Mujer "fuerte y brava" pero buena, casada con Matías. Actriz
Matías: Calzonazos y marido de Ezequiela. Tenor cómico.
Mary Carmen. Gitana. Soprano
Húngaro: Mendigo. Barítono (o tenor)
Tío Zuro: Gitano viejo componedor de calderos. Cantaor o Tenor cómico
Pepe el liso: Gitano. Actor cantante.
Carrascosita: Cantor de iglesia. Tenor cómico.
Don Ramón: Músico de la parroquia. Actor cantante.

 


LA ALEGRIA DEL BATALLON

foto_disco (969K)

Cuento militar en un acto, dividido en cuatro cuadros en prosa
Texto original de CARLOS ARNICHES y FÉLIX QUINTANA
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 11 de marzo de 1909 en el Teatro de Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Dolores: JOAQUINA PINO, Rafael: CARLOS RUFART, Tajuña: ANTONIO MORENO, Cascale: JOSÉ MONCAYO

La obra

Obtuvo un buen éxito a tenor de las crónicas, algo frías, que nos sirve el Diccionario de la Zarzuela, destacando la canción guajira, la jota del gato (lo que a mi particularmente me sorprende) y el dúo de Dolores y Rafael. Curiosamente no se citan ni la romanza de Dolores que contiene la frase musical “La que quiera sabé” más determinante de la obra que además salpica constantemente la partitura, ni la canción de la gitana, a mi parecer aunque no de lo más hondo sí de lo más brillante de toda la obra.

Por cierto que Arnau cuenta la anécdota de que para la famosa guajira, Serrano rechazó a varios tenores y la hizo cantar a un corista que la bordó en los ensayos pero que al atacarla en el estreno no le salió de la boca ni un sonido. El maestro paró la orquesta y recomendó serenidad al cantante, siendo luego el éxito grandioso y repitiéndola cuatro veces. En donde no se ponen de acuerdo las fuentes consultadas es en el nombre del corista, pues si Arnau le llama José Monteagudo, Salvador Valverde dice que era Emilio Moreno y el Diccionario de la Zarzuela Antonio Moreno.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), LAS ESTRELLAS, EL PRINCIPE CARNAVAL y EL AMIGO MELQUÍADES, con Quinito Valverde (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944).

Los libretistas

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice “En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches”; la otra procede de Julio Cejador y habla de que “es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo”. Precisamente a Cejador le escribió Arniches que “mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más”. Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, LAS ESTRELLAS o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS, EL TRUST DE LOS TENORIOS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Joaquín Valverde (hijo) y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Félix Quintana. El único dato que he conseguido, en una página de Internet, es que falleció en 1973.

Sinopsis

La acción se desarrolla durante la primera guerra carlista en el Maestrazgo (el Diccionario de la Zarzuela indica la segunda que se desarrolló entre 1846/9 aunque debe tratarse de un lapsus pues la denomina correctamente como la de los siete años: 1833/40). La obra escenifica un cuento militar según el cual un soldado roba unas joyas de la Virgen del Monasterio de Lucena del Cid para dárselas a su novia y cuando es identificado es condenado a muerte. En la zarzuela se cambia el final, ya que Cascales “la alegría del batallón” agradecido a Rafael Montoya, el ladrón que le había salvado la vida en un combate, interviene en la causa alegando que fue la Virgen de las Angustias -la de su Granada- la que le dio las joyas para Dolores, introduciendo la idea de un milagro que la Iglesia y el Ejército no se atreven a desmentir, aunque en lo venidero todo soldado que reciba regalos milagrosos será fusilado.

Índice de escenas

Cuento militar en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: 1: Preludio y canción-guajira “Aquí está quien lo tiene to…Al mismito rey del moro”. 2. Jota del gato “A ver si te han guipao”. 2.bis Intermedio y romanza de Dolores “La que quiera sabé”. 3. Dúo de Dolores y Rafael “Ay Rafaé de mi arma”. 4. Intermedio. 5. Canción gitana “¿Cuál será la suerte del pobre soldao?....A una gitana presiosa”.

Personajes

Los principales, son:

Dolores: Gitana enamorada de Rafael. Mezzosoprano.
Rafael: Soldado gitano. Barítono.
Tajuña: Soldado. Tenor.
Cascales: Soldado apodado “la alegría del batallón”. Actor.

 


 

LA ALSACIANA

foto_disco (969K)

Zarzuela en un acto, y dos cuadros
Texto original de JOSÉ RAMOS MARTÍN
Música de JACINTO GUERRERO
Estrenada el 12 de Noviembre de 1921 en el teatro Tívoli de Barcelona


Elenco del estreno

Margot: LUISA VELA, Flora: MARÍA FERRER, Capitán: EMILIO SAGI-BARBA, Frandinet: JOSÉ ACUAVIVA, Fritz: JOSÉ LLIMONA

La obra

La zarzuela LA ALSACIANA se estrenó en el Teatro Tívoli de Barcelona el 12 de noviembre de 1921, tras un largo calvario por parte de los autores en busca de empresa, que al fin solventó Emilio Sagi Barba que supo ver las posibilidades de la obra. El estreno obtuvo un triunfo apoteósico, cantándose hasta cuatro veces los fragmentos más festejados, singularmente la canción de Margot “Viva mi Alsacia”, incrustada en su dúo cómico con Frandinet, la presentación del capitán “Ese soy yo, un capitán”, la marcha-dúo del capitán y Margot “Eres alsaciana tu, la bella flor”, la cómica serenata de Frandinet “A ver como redobláis” y el dúo final “Acude al reclamo de tu capitán…Rendido ya quedé”.

El compositor

El compositor Jacinto Guerrero Torres, nació en Ajofrín (Toledo) el 16 de agosto de 1895 y murió en Madrid el 15 de septiembre de 1951. Se inició en la música en su pueblo y desde 1904 en Toledo donde fue seise en la catedral y un “todoterreno” como intérprete, pues tocó instrumentos de viento, piano, órgano y violín, hasta que la composición de un HIMNO A TOLEDO propició la concesión de una beca y su traslado a Madrid en 1914. Fue violinista de la orquesta de Teatro Apolo y esto le sirvió para adquirir experiencia teatral y relaciones. Ha sido, junto con Alonso, un músico dotado para logros más importantes pero tentado por el triunfo fácil que le hizo compartir producción de obras muy dignas con otras arrevistadas o directamente revistas, causando con ello daño a la zarzuela. Su catálogo es impresionante, solo detallaré, las zarzuelas de las que conozco que han tenido trascendencia fonográfica, así LA ALSACIANA (1921), LA MONTERÍA (1922), LOS GAVILANES (1923), EL COLLAR DE AFRODITA (de esta obra aun conservo un disco de La Voz de su Amo grabado en 1927, de 78 rpm en que Amparo Saus canta “Java faraónica” y Federico Caballé “Curva de mujer”, ambos dirigido por Guerrero) y MARÍA SOL (1925), EL HUÉSPED DEL SEVILLANO (1926), MARTIERRA (1928), LA ROSA DEL AZAFRÁN (1930), LA FAMA DEL TARTANERO (1931), EL AMA (1933) y EL CANASTILLO DE FRESAS (zarzuela póstuma terminada por amigos del compositor y estrenada en 1951). Con este simple detalle, se ve como, salvo “El Canastillo” la producción importante de Guerrero terminó en 1933, por eso digo que desaprovechó su inspiración en cosas menores que privó a la Zarzuela de otras composiciones de más calado.

El libretista

El libretista fue José Ramos Martín (hijo del famoso Miguel Ramos Carrión) nació en Madrid el 10 de marzo de 1892 y murió en la misma ciudad el 16 de octubre de 1974. Escribió en prensa y para el teatro, destacando sus zarzuelas LA ALSACIANA, LA MONTERÍA y LOS GAVILANES de Guerrero y XUANÓN de Moreno Torroba.

Sinopsis

Historia rocambolesca que cuenta como llega a un pueblo de Alsacia un escuadrón napoleónico. Allí vive Fritz con su mujer Flora y su nieta Margot que es cortejada por un tal Frandinet que se hace pasar por un Barón realista desterrado pero que es un vividor. Al mando de la tropa va un capitán, que se enamora de Margot, y un mariscal que al final resulta ser el padre de Margot, cuando años antes, siendo teniente, sedujo a Adriana, madre de la muchacha. El final de la obra es feliz al terminar prometidos los enamorados y Margot reconocida por su padre.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

1. Coro de labradores “¡Marchad labriegos a la campiña! y romanza de Margot “Duerme, duerme corderito”. 2. Dúo de Frandinet y Margot “La mujer que se case conmigo” y canción de la alsaciana “¡Viva mi Alsacia!”. 3. Coro de tenientes y aldeanas “Ahí tenéis al soldado más valeroso” y salida del capitán “Ese soy yo, un capitán…Miradme alsacianas cubierto de polvo”. 4. Dúo de Margot y el capitán con coro de tenientes “Eres alsaciana tu, la bella flor”. 5. Margot y coro “Jóvenes y viejos”. 6. Serenata de Frandinet y los tambores “A ver como redobláis….Si no me quieres oír lo que aquí vengo a cantarte”. 7. Dúo-Serenata del capitán y Margot “Acude al reclamo de tu capitán”.

Personajes

Los principales son:

Margot: Bella aldeana. Soprano.
Flora: Abuela de Margot. Soprano.
Capitán: Enamorado de Margot. Barítono.
Frandinet: Barón ficticio. Tenor cómico.
Fritz: Abuelo de Margot. Barítono.
Mariscal: Que resulta ser padre de Margot. Actor.

 


 EL AMIGO MELQUIADES

foto_disco (969K)

Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros
Texto original de CARLOS ARNICHES
Música de JOSÉ SERRANO y QUINITO VALVERDE
Estrenada el 14 de mayo de 1914 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Benita: CONSUELO MAYENDÍA, Nieves: ROSARIO LEONÍS, Señá Celes: ELISA MOREU, Melquíades: JOSÉ MONCAYO, Serafín el Pinturero: CARLOS RUFART

La obra

El sainete EL AMIGO MELQUIADES (o POR LA BOCA MUERE EL PEZ) se estrenó el 14 de mayo de 1914 en el Teatro Apolo de Madrid. El éxito de la obra fue inmenso tanto en su parte literaria como en la musical, advirtiéndose la sincronía entre libro y partitura, bastante más amplio aquél que ésta, y también el adecuado “reparto” de la música entre sus dos compositores, aprovechando la diferencia, podríamos decir complementaria, entre ambos: más elevada inspiración en Serrano y mayor vivacidad y ritmo “tipo Chueca” en Quinito Valverde a quien, según el Diccionario de la Zarzuela se deben los números 1 y 2 de la obra, respectivamente un chotis y una mazurca, correspondiendo a Serrano el famoso pasacalle y la escena y dúo final en el que el músico vierte gotas de su tarro de esas esencias maravillosas tan profusas en otras obras suyas como LA REINA MORA, EL MAL DE AMORES, ALMA DE DIOS, etc.

Los compositores

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), LAS ESTRELLAS, EL PRINCIPE CARNAVAL y EL AMIGO MELQUÍADES, con Quinito Valverde (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944).

Joaquín Valverde Sanjuán, conocido como Quinito Valverde para diferenciarlo de su padre Joaquín Valverde Durán, nació en Madrid el 2 de enero de 1875 y murió en Méjico el 4 de noviembre de 1918. Orientado hacia el mundo del teatro por su padre, estrenó su primera obra CON LAS DE CAIN con sólo 14 años. Como su padre, acostumbró a escribir en colaboración la mayoría de sus obras, destacando LA MARCHA DE CADIZ (1896) con Estellés, EL POBRE VALBUENA (1904) con López Torregrosa y LAS ESTRELLAS, EL PRINCIPE CARNAVAL y EL AMIGO MELQUIADES (1914) con Serrano. Según cuenta el Diccionario de la Zarzuela los últimos años de su corta vida no fueron halagüeños por motivo extramusicales, incluso habiendo tenido que emigrar varios años a París en donde adquirió celebridad, colaborando con La Fornarina para quien escribió su célebre canción CLAVELITOS, luego muy interpretada, entre otros, por Conchita Supervía y Luis Mariano.

El libretista

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice “En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches”; la otra procede de Julio Cejador y habla de que “es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo”. Precisamente a Cejador le escribió Arniches que “mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más”. Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS y EL TRUST DE LOS TENORIOS con música de Serrano; LAS ESTRELLAS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano y Quinito Valverde, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Quinito Valverde y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Sinopsis

Serafín con la ayuda de su amigo Melquíades pretende a Nieves a lo que se oponen su novio Higinio y su hermana Benita que seduce a Melquíades para que éste le cuente la verdad que ella sospecha, o sea que Serafín está liado con Paca la fiera con la que ha tenido 5 hijos. De ahí el otro título de la zarzuela “Por la boca muere el pez”: la boca es la de Melquíades y el muerto Serafín el pinturero.

Índice de escenas

Sainete lírico en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: Preludio. 1: Presentación de Melquíades y Serafín: Chotis “¡Quieto todo el mundo! 2. Mazurca “Picadito y afinao….La redowa se baila con coba”. 3. Pasacalle “Empezó el día con sol….Que llueva que llueva la Virgen de la cueva”. 4. Escena de las cartas y dúo de Nieves y Serafín “Eche usted cuatro botellas…..Ramón del alma mía…..Que mi vida ya no es vida”. 4 bis. Intermedio y final.

Personajes

Los principales, son:

Nieves: Novia de Higinio que se encapricha de Serafín. Mezzosoprano.
Benita: Hermana de Nieves que ayuda a Higinio para desenmascarar a Serafín. Soprano.
Señá Celes: Echadora de cartas. Mezzosoprano.
Serafín: Pretendiente de Nieves pese a tener 5 hijos con Paca la fiera. Tenor.
Melquíades: Amigo de Serafín que ayuda a descubrirle. Tenor.

 


 EL ANILLO DSE HIERRO

foto_disco (969K)

Drama lírico en tres actos, y en verso
Texto original de MARCOS ZAPATA
Música de PEDRO MIGUEL MARQUÉS
Estrenada el 7 de Noviembre de 1878, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Margarita: DOLORES FRANCO DE SALAS, Rodolfo: ROSENDO DALMAU, William Belfort: BANQUELLS, Ermitaño: FERRER, Rutilio Walter: SALA, Tiburón: TORMO, Ledia: CONCEPCIÓN BAEZA

La obra

El ANILLO DE HIERRO es una zarzuela (denominada como “signo de distinción” drama lírico) en tres actos. Tuvo un éxito colosal en su época, pero luego, como el resto de sus obras, cayó en un gran olvido del que la salvó la versión discográfica de Columbia. Si Arnau se pregunta si valdría la pena repasar las sinfonías de Marqués por ver si merecen al absoluto olvido o alguna de ellas pudiera servir para enriquecer el repertorio sinfónico español, en cuanto a su obra teatral atribuye su pérdida de interés a haber querido hacer teatro musical universal huyendo del folklore que, a su modo de ver, empequeñecía las intenciones artísticas de algunos de sus compañeros, como Barbieri. A la vista está que se equivocó y que al analizar hoy esta obra, apreciamos su música pero no su carácter “zarzuelero”, paralelamente a como los versos sonoros y rimbombantes del libretista pasaron pronto de moda.

El compositor

Pedro Miguel Marqués y García nació en Palma de Mallorca el 20 de mayo de 1843 y murió en la misma ciudad el 25 (26 según el Espasa) de febrero de 1918. Mostró desde niño afición y aptitud para la música, siendo sus primeros profesores Noguera, Mntís y Foce. Destacó sobremanera en el violín y a los 11 años era primer violín en Palma siendo enviado en 1859 a París en donde obtiene una de las 2 plazas convocadas para 62 opositores. Allí estudió armonía con Bazín e instrumentación con Berlioz. En 1869 ingresa en el Conservatorio de Madrid logrando los primeros premios de armonía y violín en 1869 y 1869, bajo los auspicios, respectivamente de Monesterio y Galiana. Obtuvo su primer triunfo como compositor con su Primera Sinfonía en si bemol estrenada por la Sociedad de Conciertos de Madrid, dirigida por Monasterio y de la que nuestro biografiado era ejecutante; esta obra fue ensayada “a regañadientes” y sin mencionar a su autor, cosa que se hizo pública ante el entusiasmo de los profesores, se estrenó el 2 de mayo de 1869 con un gran éxito. Prosiguió su camino como sinfonista conociéndosele hasta 5 sinfonías, 5 polonesas y otras muchas obras clásicas de envergadura hasta el punto de ser llamado el Beethoven español. Pero nuestras “circunstancias” hicieron que, como muchas otras veces, no se pusiera en valor la tremenda aportación de este músico, que desde entonces se dedicó preponderantemente a la música teatral, siendo su primera zarzuela LOS HIJOS DE LAS COSTA (1871) siendo generalmente bien acogido pero no faltando las habituales excepciones como Arrieta y sus discípulos que le llamaban “la urraca ladrona”y luego otras muchas como LA MONJA ALFEREZ (1875), EL ANILLO DE HIERRO (1878), CAMOENS (1879), EL RELOJ DE LUCERNA (1884), todas ellas zarzuelas grandes, deslizándose hacia el género chico a partir de 1889 destacando en esta parcela de su actividad compositora EL MONAGUILLO (1891).

El libretista

Marcos Zapata y Mañes, nació el 25 de abril de 1842 en Ainzón, cerca de Borja (Zaragoza) y murió en Madrid en 1914. Poeta y autor dramático que desde su mocedad mostró su vocación literaria que se deslizó, gracias a sus admirados modelos: Zorrilla, García Gutiérrez, Hartzenbusch y otros, hacia el teatro histórico, tanto en sus inicios en Zaragoza como en Madrid a partir de 1869. Y así vemos que sus principales obras fueron LA CAPILLA DE LANUZA (basada en los sucesos del “Justicia” de Aragón en que Felipe II actuó contra Antonio Pérez), EL CASTILLO DE SIMANCAS (sobre las Comunidades de Castilla), EL SOLITARIO DE YUSTE (sobre Carlos V) y LA PIEDAD DE UNA REINA (sobre la sublevación de Villacampa en 1886 durante la Regencia de María Cristina), esta última obra provocó un gran revuelo e incluso fue prohibida por Sagasta; el Espasa, cáusticamente, dice que esta prohibición “veló muy sinceramente por el prestigio del buen Marcos porque el tal drama, como hecho a la medida de los acontecimientos, es lo más deleznable que ha salido de la pluma del notable vate aragonés”. En cuanto a la zarzuela fue autor, entre otros, de los siguientes libretos: EL ANILLO DE HIERRO (1878) y EL RELOJ DE LUCERNA (1884) con música de Marqués y COVADONGA (1901) de Tomás Bretón.

Sinopsis

La acción de la obra, se sitúa en las costas de Noruega, hacia finales del siglo XVIII. Un gran amor une a Rodolfo y Margarita, hija del Conde William Belfort, poderoso señor de la comarca. Rodolfo es una persona noble, generosa y apuesto. Pero existe un obstáculo insalvable para que el Conde acceda a aprobar la unión con su hija, es plebeyo y aunque sea el dueño de una pequeña flota pesquera que dirige, no deja de ser un villano que se gana la vida en el mar. El Conde tiene empeñada su palabra, de unir en matrimonio a su hija Margarita, con Rutilio Walter, Barón de San Marcial, hombre de mas edad, pero con apetencias matrimoniales hacia Margarita. El Conde tiene interés en casar a su hija con Rutilio, Barón de San Marcial, al ser este conocedor de un secreto que puede llevar al señor de Belfort a la deshonra y aún al patíbulo. Al margen de todas estas intrigas, está situado el gran amor entre Rodolfo y Margarita. La oposición del Conde, a las relaciones de los dos enamorados es firme y está a fraguando el más severo castigo. Al parecer, el malvado Rutilio, Barón de San Marcial, fue en otro tiempo criado de un noble señor llamado don Ramiro, muerto en su propio barco en misteriosas circunstancias, durante una travesía de vuelta de las Indias. En aquellas circunstancias también desapareció un niño de corta edad, hijo del noble. En la trama aparece un ermitaño, Ramón, quien parece conocer el pasado de Rutilio Walter, y los hechos ocurridos durante la noche en que perdió la vida don Ramiro. Por su parte, la conciencia del Conde William se rebela contra la injusticia que va a cometer contra su propia hija, y se niega a entregársela a Rutilio. Pero el cruel Barón de San Marcial amenaza al Conde con desvelar su secreto si no accede a su pretensión de matrimonio con su hija. Margarita aparece en la escena y al ver el sufrimiento de su padre, se ofrece voluntariamente a los designios del hombre que tiene en sus manos la vida del Conde. Se precipitan los hechos y el pobre Rodolfo se ve impotente para evitar la pérdida de Margarita. Los celos le hacen creer que Margarita le ha traicionado en su juramento de amor, cuando la hizo entrega de su anillo de hierro, pero más tarde puede comprobar que, tanto Margarita como su padre, son víctimas del desalmado Rutilio. Es en el mismo momento en que se va ha llevar a efecto el enlace entre Margarita y Walter, en el propio del Conde William, cuando Rodolfo, irrumpe ciego de furor en la estancia, e interrumpe la boda. Pero no viene solo, es acompañado por Ramón, el ermitaño, que cree llegado el momento de desenmascarar al falso Barón de San Marcial. Ramón desvela que Rutilio, criado entonces de don Ramiro, quien dio muerte a éste y arrojó al mar a su pequeño hijo, que no se ahogo al ser salvado por Ramón, entonces marinero en el barco. Gracias a él, que se lanzó al agua tras el niño, éste pudo salvarse. El niño fue llevado a Noruega, donde creció y se hizo un hombre de provecho. El anillo de hierro que el joven Rodolfo, entregó a su hija Margarita da la certeza al Conde William de Belfort de la verdadera personalidad del pescador. Al verse descubierto, Rutilio Walter intenta huída, pero encuentra la muerte, al saltar por una ventana.

Salvador Valverde, al comentar esta obra ironiza al decir ¿Por qué tantas heroínas de zarzuela y muchas de ópera han de llamarse Margarita, ya sean pasiegas, ya de un fiord noruego? Para concluir que al margen de este enigma justo es reconocer que esta Margarita conquistó al público con la romanza del primer acto, que cantaron al piano todas las niñas cursis de la época. Y es que, ahora en palabras de Juan Arnau, la música de EL ANILLO DE HIERRO, es un alarde de labor bien hecha, meticuloso ensamblaje entre voz humana y orquesta que se acerca a los patrones operísticos y que en muy pocas ocasiones nos recuerda al mundo de la zarzuela en el que está enmarcado. El preludio orquestal habitual en este tipo de obras se convierte en una obertura tanto por el tratamiento como por la duración del número, excesivamente larga para lo habitual en el género, y en la que vemos el oficio de Marqués, un consumado sinfonista. Esta gran música prepara el ambiente en el que se sitúa el habitual primer coro “Tranquilo está el cielo, serena la mar”, que es más bien operístico pues la orquesta no ejerce un mero papel de comparsa sino que establece un interesante diálogo con la voz humana. Situación similar tiene la primera romanza de Margarita “Pasión del alma mía” que cuenta con una introducción orquestal y un tratamiento de los violines que van doblando la voz de la soprano en una hermosa combinación entre unos y otra que culmina en un final apoteósico. Luego Rodolfo y Margarita cantan sus desvelos en su dúo “Negra noche es mi pasado” que preludia un momento musical tenso llevado a cabo por la voz grave del tenor y la aguda de la soprano. Termina el Acto I con el quinteto “Tal infamia, tal deshonra” que rebosa lirismo. El drama queda aparcado al comienzo del segundo acto con la intervención de Tiburón (personaje mal tratado por el libretista con los tópicos sobre los andaluces, claro que aun no habían llegado los Falla, Juan Ramón, Machado….. nada chirigoteros) y sus coplas. Retorna la tensión con el dúo de Margarita y su padre “Llorando y por culpa mía” en que el barítono luce su registro bajo, acabando el acto con la barcarola, momento muy rimado y juguetón, seguido de un concertante muy bien desarrollado. El tercer acto, expurgado en la única versión discográfica que tenemos de su preludio, de la tempestad y del final, queda reducido a otra gran romanza de Margarita “Lágrimas mías” que nos sumerge en la tristeza de la protagonista, lejos de todo entusiasmo típico de este tipo de obras.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos (aunque tanto el Libro de la Zarzuela como el vinilo de la única versión discográfica existente, hablan de dos actos) distribuidos, según el Diccionario de la Zarzuela, en los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio. 2. Coro de introducción “Tranquilo está el cielo, serena la mar”, plegaria y stretta “Venid, venid, bogad, bogad”. 3. Romanza de Margarita “Pasión del alma mía”. 4. Dúo de Rodolfo y Margarita “Negra noche es mi pasado”. 5. Quinteto “Tal infamia, tal deshonra”.
Acto II: 6. Introducción, coro “Habla presto, nada temas”, y coplas de Tiburón “El sol se despedía”. 7. Dúo de Ledia y Tiburón “Eres tu Ledia mía”. 8. Dúo de Margarita y William “Llorando y por culpa mía”. 9. Barcarola “Yo no salgo de mi asombro”, concertante “En las flores más hermosas” y escena.
Acto III: 10. Preludio. 11. Romanza de Margarita “Lagrimas mías”, Escena y tempestad “La vista se me nubla, sufrir no puedo más”. 12. Final orquestal.

En la versión discográfica se omiten los números 7, 10 y 12 y la segunda parte del 11, y se hace partir el Acto II del número 5.

Personajes

Los principales son:

Margarita: Hija del conde William, enamorada de Rodolfo. Soprano.
William Belfort: Conde, con un secreto que le atormenta. Barítono.
Rodolfo: Supuesto pescador y enamorado de Margarita. Tenor
Rutilio Walter: Barón que chantajea al conde para conseguir a Margarita. Bajo.
Ermitaño: “Desfacedor” de entuertos. Bajo.
Tiburón: Compañero de Rodolfo. Tenor cómico.
Ledia. Aya de Margarita. Tiple
Notario. Barítono.



EL AÑO PASADO POR AGUA

foto_disco (969K)

Revista general de sucesos de 1888 en un acto, y cuatro cuadros
Texto original de RICARDO DE LA VEGA
Música de FEDERICO CHUECA y JOAQUÍN VALVERDE
Estrenada el 1 de marzo de 1889 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

El año 1889: Sr. MONTIJANO, Mariano, guardia municipal: Sr. MESEJO, Neptuno: Sr. OGLADI, Julio Ruiz: JULIO RUIZ, Lavandera y señora de Huelva: PILAR VIDAL, Modista y la Menegilda: LEOCADIA ALBA, Manolo: Sr. GONZÁLEZ

La obra

El éxito popular fue extraordinario y la obra se mantuvo en cartel (en Apolo y otros) tres años consecutivos. La crítica, sin embargo, no fue unánime aunque no dejó de reconocer los méritos de la partitura, principalmente Chispero que la elogió como deliciosa, alegre y casticísima, o Delito y Piñuela que destacó el recurso de sacar a escena a Julio Ruiz interpretando a…..Julio Ruiz. Incluso la crítica actual fluctúa, ya que, por ejemplo, en el Libro de la Zarzuela no sale bien parada esta obra, ni siquiera la mazurca y menos la habanera ¡Yo no lo comprendo!

Recorramos esta pequeña obra maestra de la mano de Juan Arnau quien en su obra La Zarzuela dice: ……Ricardo de la Vega y Federico Chueca, ambos impregnados de un casticismo que absorbieron en las calles de los barrios bajos matritenses y que llevaron a la escena con fidelidad tan lograda que enciende la duda de si verdaderamente las gentes eran así, como ellos las describen, o se hicieron luego a semejanza de los tipos que estos autores dieron vida en sus obras. Parece ser que fue la pertinaz lluvia que cayó sobre la capital de España en los primeros meses de 1889 lo que influyó decisivamente en el título EL AÑO PASADO POR AGUA, y por ello quizá la obra empieza, lloviendo, con la conocida canción infantil:

Que llueva, que llueva.
La Virgen de la Cueva.
Los pajaritos cantan.
Las nubes se levantan.
Que si.
Que no.
Que llueva a chaparrón.

No es la única vez que Federico Chueca utilizó canciones “del corro”, cuyo recurso aparece también en AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE. Lo que sí fue novedad, y muy sonada por cierto, es la ocurrencia de sacar a escena, como un personaje más de la farsa, al actor que lo representaba. Es decir, Julio Ruiz -artista mimado por el público madrileño- hacía el papel de “Julio Ruiz”, con alusión a su vida privada -dice Deleito- y aun a sus debilidades y vicios, que él ostentaba sin pizca de aprensión y hasta con orgullo; sobre todo el vicio de la bebida, generalizado entonces entre cómicos y gentes de letras, pero del que Ruiz, entre los primeros, y Dicenta, entre los segundos, hicieron un airón y un penacho. Salía Julio con chistera, que usaba a la sazón todo el mundo, y con un paraguas abierto (pues, naturalmente, llovía), persiguiendo a una modistilla, que sujetaba su larga falda para preservarla del barro; papel que interpretaba magistralmente Leocadia Alba. Ambos cantaban la celebérrima mazurca, que ha dado la vuelta al mundo:

Julio: Hágame usté el favor
de oírme dos palabras.
sólo dos palabras.
Modistilla: Va usté a saltarme un ojo
si se acerca,
con la punta
del paraguas.
…………………….
¿No sería muchísimo mejor
cerrar un paragüitas de los dos
y así, juntitos,
y agarraditos,
marcharnos al café de San Marcial?

Este café de San Marcial, existente entonces en la Plaza de la Cebada, era un local muy acreditado por sus platos, y huelga decir que desde la publicidad que le hizo la mazurca de los paraguas lo fue mucho más. En el menú que a continuación cantaba Julio Ruiz está clarísima la mano y la guasa de Chueca, cuando dice:

Mandar que nos preparen enseguí
un solomillo y unos langostí,
y unas chuletas,
y unas croquetas….

Ya lo escribimos en otro capítulo: cuando Chueca necesitaba una palabra, la inventaba, si en el diccionario de la lengua castellana no existía; el curso de la música no se interrumpiría por ello. Y ahí están unos “langostí” que saben a casticismo del más puro. La mazurca de EL AÑO PASADO POR AGUA dio mucho juego, particularmente en el fragmento que viene a continuación, cuando la modistilla preguntaba a Julio Ruiz su nombre:

Modistilla: ¿Su nombre
Julio: Julio Ruiz
Modistilla: ¿El actriz?
Julio: ¡El actor!
Modistilla: ¡Ay, que horror!
¡qué fama tiene usté de acá y de aquí! (de jugador y de bebedor)
Julio: Ya lo sé
esas son habladurías que corren por ahí.
Modistilla: Que maldad
Pues desde hoy
si usté ha de ser el dueño de mi amor…
Julio: ¿Qué he de hacer?
Modistilla: Jure morigerarse (alusión al juego que, digo yo, quizá él juegue a confundir con el “mujerío”)
Julio: Yo se lo juro a usté
Modistilla: Jure que ha de enmendarse (alusión a la bebida)
Julio: Eso si que no lo sé.

Al llegar a este punto, para entender todo lo que este diálogo significaba y lo que el público consentía a sus artistas mimados, volvemos al relato de Deleito, testigo presencial del estreno: “la voz vinosa de Ruiz (única que le conocí siempre) demostraba lo imposible de tal morigeración. Había realmente cinismo en el cómico, cinismo en los autores y una tolerancia en el público que solo se explica por la gracia de la letra, de la música y de los intérpretes del famoso dúo. En él metía después Ruiz toda clase de “morcillas”, sin duda para salpimentar el almuerzo”. Según el testimonio de Chispero el dúo de los paraguas lo tuvieron que repetir hasta seis veces la noche del estreno sus magistrales intérpretes Leocadia Alba y Julio Ruiz, que posiblemente no alcanzaron nunca éxito mayor dentro de sus afanes cómico-líricos..….. El ambiente acuático de EL AÑO PASADO POR AGUA, acomodó bien la idea de hacer aparecer al dios Neptuno, que sale a escena sobre las figuradas aguas en un magnífico carro tirado por dos caballos, a semejanza del que figura en la fuente del Prado. Llega a la orilla y desembarca al compás de una marcha -acuatica, dice el libreto- que toca la orquesta. Neptuno viste de frac encarnado, a la última moda. Chueca compuso para este momento uno de sus característicos valses, muy parecido al del Caballero de Gracia, de LA GRAN VIA:

De los mares rey me llaman
y sobre mi carroza
me paseo por doquier.
Y a las olas más bravías
las manejo a mi libre albedrío y placer.
De la fuente me he escapado,
pues ya me molestaba
tanto tiempo estar allí,
presenciando ciertas cosas
que, francamente, no se pueden decir.

Contesta el coro preguntándose qué sastre le habrá hecho a Neptuno el bonito traje que lleva y exponiendo sus dudas sobre si lo habrá pagado o no. Aludiendo a los sastres se nombraban los más prestigiosos de Madrid. A poco que se estudie este vals hallaremos que, nuevamente, su construcción nos recordará a Chueca. Lógicamente, por la música, pero es que su mano pecadora, aunque graciosa, es evidente en la letra de este pasaje, que sólo podía escribir él:

Grandes pescados habrá por allí,
pero mayores los hay en Madrid,
Hay tiburones que de un coletá…
casi derrumban el Banco de Espá…
Hay ballenatos de tal magnitud,
Que se asusta de verlos Neptú.
Y hay perecí
como el coral,
que son más listos
que Ducazcal (el empresario de Apolo).

La representación de EL AÑO PASADO POR AGUA es un seguido de escenas muy movidas, con tipos de todas las cataduras: de la actualidad de entonces, antiguos, representativos de algo, etc. Desde “el año 1890” que es el protagonista de la farsa, hasta la República, la Inquisición. El Chulo, la Lavandera, la Menegilda, los Guardias, Manolo y su señora, el Labrador y los Cursis, todos son tipos muy bien estudiados por Ricardo de la Vega y vitalizados por una personalidad castiza bien notable en los giros de su vocabulario. Por cierto, hablando de vocabulario, y volviendo a las diabluras de Chueca con el lenguaje, ¿puede ser de alguien que no sea el autor de LA GRAN VIA este verso?:

Te estuve esperando
en la sastrería.
Dispensa, Manolo,
que no lo sabía.
¿No es una vergüenza
ver a estos bailar
tan apegaditos
y tan tarantán?
Si al río vas mañana…
¿Qué hay?
La ropa sucia
tengo apartá.
Pues no puede ser mañana.
¿Por qué?
No es día de colá.

Forma parte del número del baile y de los guardias que empieza así:

Traemos los cuerpos trunzaus
¡Recataplau!
De estar en la esquina paraus
¡Recataplau!
Vaya un alcalde que Dios nos ha dau
Tan diplomático y tan estirau.

Realmente asombroso. Claro que estos monstruos (todo parece indicar que fueron pautas figuradas que, por lo que fuese, pasaron tal cual al libro) cuando se escuchan envueltos en la música de Chueca no admiten el menor análisis. Nos arrastran con su gracia de repente y los aplaudimos.

Los compositores

Federico Chueca Robles nació en Madrid (Casa de los Lujanes en la Plaza de la Villa, donde se cuenta que estuvo preso Francisco I de Francia tras su apresamiento en 1520 en la batalla de Pavía) el 5 de mayo de 1846 y murió en la misma capital el 20 de junio de 1908. Desde su niñez en el Conservatorio Chueca, con sus dotes naturales extraordinarias, no comprendía que hubiera que estudiar para ser músico, le molestaba escribir música y admiraba a quien escribía con soltura en el papel pautado como Barbieri o Bretón. Lo primero de Chueca que se llevó al pentagrama fueron unos valses titulados “El lamento de un preso” que compuso cuando lo estuvo por mor de los incidentes de “La noche de San Daniel” (La noche del 10 de abril de1865 la policía cargó contra las manifestaciones de estudiantes dejando nueve muertos y muchos heridos. Los estudiantes se manifestaban a favor de Castelar que había sido separado de su cátedra por un artículo titulado “El Rasgo” sobre la decisión de Isabel II de vender la mayor parte de su patrimonio regalando el 75% al Tesoro y reservándose el 25%, interpretando que tras su aparente generosidad se escondía un despojo a la Nación propietaria legítima de todo el Patrimonio.), liberado corrió a ver a Barbieri quien le hizo repetir la música y los pasó al pentagrama. Barbieri fue pues su primer colaborador con el que luego estrenó la zarzuela HOY, SALE HOY, el segundo Bretón con el que estrenó BONITO PAIS, siendo el habitual, hasta 1890, Joaquín Valverde, que le escribía la música y aportaba algún elemento técnico de su cosecha. Chueca se servía de “monstruos” (en el argot teatral son unas palabras, más o menos absurdas, pero que siguen una rítmica y que sirven para componer la música) y escribía la letra de muchas partes de sus obras, obviando al libretista. En 1875 estrenó su primera obra EL SOBRINO DEL DIFUNTO, y desde entonces se suceden los éxitos de los que me limito a detallar BONITO PAIS en 1877, LA CANCION DE LA LOLA (en colaboración con Valverde) en 1880, FIESTA NACIONAL en 1882, HOY, SALE HOY y CARAMELO en 1884, LA GRAN VIA y CADIZ (ambas en colaboración con Valverde) en 1886, DE MADRID A BARCELONA en 1888, EL AÑO PASADO POR AGUA y DE MADRID A PARIS en 1889 (ambas también en colaboración con Valverde), LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES en 1891, LOS DESCAMISADOS en 1893, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, en 1897, LOS ARRASTRAOS en 1899, LA ALEGRIA DE LA HUERTA en 1900 y EL BATEO en 1901. Cuenta Rafael Mitjana que Camilo Saint-Saëns gustaba de asistir a las zarzuelitas de Chueca y que el le regaló un ejemplar de la partitura de una de ellas, DE MADRID A PARIS (en que se cantaba aquello de “A mi me llaman la Pelos, a mi la de Lavapiés”) no quiso el gran músico el obsequio seguramente para no “contaminarse” con algo hecho sin la disciplina debida, pero cuando echaba a la estufa la partitura, volvió a cantar la picaresca melodía para terminar diciendo “Qué clase de talento tiene este demonio de compositor que, casi sin saber música, la crea de tal fuerza que no se la puede olvidar cuando una vez se la oye”. Se lee en el Espasa que no eran sus composiciones la más depurada expresión del espíritu nacional, en el sentido que en todas partes se da a la música popular: eran más bien la inspiración de una musa callejera, bastante artificial, que venía a ser como los couplets en Francia, con el mismo descoco, la misma alegría y la misma facilidad que aquellos, que pronto se convertían en música para los organillos callejeros, para los cafés y, en general, para el pueblo. Fue más que un músico español comprensivo para toda España, un madrileño que improvisaba sus canciones, sin grandes conocimientos de técnica pero dotado de extraordinaria facilidad y exquisita sencillez. Este madrileñismo tuvo sus excepciones, pues CARAMELO y CADIZ, son de puro estilo andaluz, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, murciana y el tercer cuadro de LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES, es asturiano neto. Comenta Arnau que a Chueca no se le puede analizar pues antes de que intentemos analizar la construcción de la frase el pensamiento del autor se ha apoderado de nosotros y le seguimos en volandas por los giros inigualados de sus castizos pasacalles. En su creación las cosas fluían de repente o no salían. Lo mismo da en la música que en la letra, si le faltaba una palabra española para llenar su frase musical la inventaba si era necesario en francés macarrónico y se quedaba tan pancho, porque además, el resultado tenía asegurado el éxito.

Joaquín Valverde Durán, nació en Badajoz el 27 de febrero de 1846 y murió en Madrid el 17 de marzo de 1910. Inició sus estudios musicales en su ciudad natal formando parte de bandas militares y orquestas y los prosiguió, a partir de 1862, en el Conservatorio de Madrid bajo la dirección de Arrieta y Aranguren. En 1867 y 1870 obtuvo primeros premios de flauta y composición. Dedicado a la dirección de orquestas y a la composición de más de 200 obras, teatrales sobre todo. Muchas de ellas en colaboración con Bretón, Rogel, Julian Romea, Fernández Caballero, López Torregrosa, su hijo Quinito y sobre todo con Chueca. Sus obras más afamadas fueron LA CANCION DE LA LOLA (1880), LA GRAN VIA y CADIZ (1886), ), DE MADRID A PARIS (1888) y EL AÑO PASADO POR AGUA (1889), todas ellas junto con Chueca con quien colaboró desde 1876 hasta principios de los 90 aportando Valverde sus mayores conocimientos musicales a la intuición, originalidad y gracia de Chueca.

El libretista

Ricardo de la Vega, hijo de Ventura de la Vega, libretista de JUGAR CON FUEGO de Barbieri, nació en Madrid el 7 de febrero (era el santo del día) de 1839 y murió en la misma capital el 22 de junio de 1910. Destaca sobre todo en el sainete y en el madrileñismo por lo que se le considera heredero de Don Ramón de la Cruz. Escribió libretos para Chueca y Barbieri y además de LA VERBENA DE LA PALOMA, continúa en el repertorio EL AÑO PASADO POR AGUA de Chueca y Valverde.

Sinopsis

La escena representa una calle, comienza a amanecer y esta lloviendo a mares, cruzan la escena algunas personas madrugadoras. Aparece el personaje del actor “Julio Ruiz”, persiguiendo a una modista. Ambos llevan el paraguas abierto y cantan una mazurca. En la escena segunda aparece un personaje que representa el Año 1890 y Mariano un guardia municipal, ambos conversan sobre lo lluvioso que ha sido el año anterior, motivo por el cual le llaman el año pasado por agua. 1890 confiesa al guardia sus deseos de entrar en acción, tan pronto muera 1889. Los dos personajes recorren Madrid para ver los efectos de las inundaciones. El público que está en la calle achicando agua, les saluda con júbilo, confiando que el reinado del Año 1890 sea menos lluvioso que el anterior. Aparece Neptuno sobre las aguas, en un magnifico carro tirado por dos caballos, igual que el que figura en la fuente del Paseo del Prado. Neptuno viste un frac encarnado. Mariano presenta a Neptuno el nuevo año, entablando entre ellos una animada conversación sobre cuestiones de la actualidad de la época. El coro interpreta un pasacalle y dos nuevos personajes, El Madrileño y La Menegilda, comentan las excelencias de la Villa y Corte. Aparece en las aguas una góndola que lleva dos personajes, que representan el tenor y la tiple de La Bruja, con el hábito de fraile, y ella con manto negro, haciéndose una parodia de la indicada zarzuela. Seguidamente, tres guardias municipales comentan la dureza de su trabajo, y con una escena en la que un chulo y una chula explican su situación familiar, con alusiones a la actualidad política, termina la obra.

Índice de escenas

La obra, en un solo acto, cuenta con los siguientes números musicales:

1. Preludio y coro general “Que llueva, que llueva. 2. Mazurca “Haga usté el favor de oírme dos palabras”. 3. Vals de Neptuno “De los mares rey me llaman”. 4. Pasacalle y coro general “La la larala…¡Aquí viene la flor de Maravillas! 5. Habanera “Oiga usté, caballero”. 6. Zortzico “¡Ay, niña de mis ojos!”. 7. Vals instrumental. 8. Escena “traemos los cuerpos trunzaus” y chotis “Te estuve esperando en la sastrería”. 9. Final “De las luces, soy la que tiene más chic”.

Personajes

Detallo los principales:

Julio Ruiz: El actor, no “el actriz”. Tenor cómico.
Neptuno: Rey de los mares. Tenor cómico.
Manolo: Galán enamorado. Tenor cómico.
Una modista: Soprano.
Menegilda: Soprano

 


EL ASOMBRO DE DAMASCO

foto_disco (969K)

Zarzuela en dos actos
Texto original de ANTONIO PASO y JOAQUÍN ABATI
Música de PABLO LUNA
Estrenada el 20 de septiembre de 1916 en el Teatro de Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Zobeida: ROSARIO LEONÍS, Fahima: JULIA CASTRILLO, Nhuredin: FRANCISCO MEANA, Ben-Ibhen: CASIMIRO ORTAS, Alí-Mon: VALERIANO LEÓN, Derviche 1º: CARLOS RUFART

La obra

El éxito fue tremendo, llegándose a las 100 representaciones el 3 de diciembre siguiente, traduciéndose al inglés y estrenándose en el Teatro Oxford de Londres; los cuplés de Alí-Mon, en tiempo de marcha, fueron muy interpretados por las bandas militares en los desfiles. El cronista Ruiz Albéniz “Chispero” relató así el estreno: “EL ASOMBRO DE DAMASCO fue uno de los éxitos más claros que se recuerdan en el género lírico. No hay que decir cómo estaba la sala de Apolo aquella noche. Cuando Pablo Luna empuño la batuta, un rumor de mal contenido nerviosismo y general expectación zumbó en el ámbito teatral. ¿Qué será esto?, se preguntaban los estrenistas. Porque aun cuando en el cartel y programas se calificaba de zarzuela, había transcendido al público que EL ASOMBRO DE DAMASCO de zarzuela tenía muy poco y sí mucho de otros géneros, empezando por el ballet y acabando por la opereta. Pronto empezó a transformarse la nerviosa ansiedad en atención o interés. La silueta de Casimiro Ortas, vestido a la otomana, ya provocó las risas y preparó el ambiente hilarante, que desató y acabó en ovación formidable con la presentación del grotesco Alí-Mon, al que Valeriano León daba toda la necesaria vis cómica. El éxito estaba asegurado. Pero vino el dúo entre la tiple (Rosario Leonís) y el bajo (Francisco Meana), página magistral en la que cabe decir que culminó la inspiración del músico aragonés. La ovación que alcanzó este dúo habrá podido tener en dos o tres ocasiones, a lo sumo, su parigual, pero superarse no se superó jamás. El maestro Luna recibió el homenaje más efusivo del público de Apolo, que sentía por él una extraordinaria simpatía por estar habituado a verle dirigir temporada tras temporada la orquesta del teatro. No disminuyó el éxito en el segundo acto, y a los pocos días EL ASOMBRO DE DAMASCO era popular en España entera”.

El compositor

Pablo Luna y Carné nació en Alhama de Aragón el 21 de mayo de 1880 y murió en Madrid el 28 de enero de 1942. Era hijo de un teniente de la Guardia Civil. Estudió composición y armonía, pensionado por la Diputación, en la Escuela de Música de Zaragoza y cuando terminó sus estudios dirigió varias compañías de zarzuela hasta que en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid (este teatro se incendió el 8 de noviembre de 1909 y tardó cuatro años en reconstruirse), y desde 1914 fue además empresario del mismo en donde emprendió, junto con su socio Arturo Serrano, una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Vives, Falla, Turina, Conrado del Campo, Guridi y especialmente Millán. Desde su primera zarzuela LA ESCALERA DE LOS DUENDES (1904), su actividad compositora fue frenética. De sus obras detallo casi exclusivamente las que han tenido trascendencia fonográfica, MUSSETA (1908), MOLINOS DE VIENTO (1910), LOS CADETES DE LA REINA (1913), EL ASOMBRO DE DAMASCO (1916), EL NIÑO JUDIO y LOS CALABRESES (1918), BENAMOR (1923), SANGRE DE REYES en colaboración con Balaguer (1925), LA PASTORELA en colaboración con Moreno Torroba (1926), LA PICARA MOLINERA y LA CHULA DE PONTEVEDRA (1928), LAS CALATRAVAS (1941) y su obra póstuma EL PILAR DE LA VICTORIA (1944), con libreto de Manuel Machado.

Fue quizás el compositor español que más destacó en el cultivo de la opereta española, a la que aportó originalidad de estilo, elegancia melódica, fantasía para la expresión y un cierto exotismo que hicieron decir al maestro Vives que Pablo Luna escribía “música rubia”. Al hablar de Luna como cultivador de la opereta considero de interés releer los comentarios que introduje en la Reseña de KATIUSKA y cuyas generalidades, son también aquí de utilidad. Sobre este tema genérico hubo hace algún tiempo un esbozo de debate en el Foro Nueva Zarzuela a raíz de la pregunta de algún aficionado y no me acuerdo si fue El Pichi el que explicaba la diferencia entre opereta y zarzuela, pero el tema no fue acotado con rotundidad, yo diría que porque es tema menor que no afecta a la esencia del género y quizás se ha utilizado esa denominación para obras cuyo argumento no se ha desarrollado en el ambiente castizo o regional español, como ocurre por ejemplo MOLINOS DE VIENTO, LA GENERALA, KATIUSKA, EL ASOMBRO DE DAMASCO, etc..... En resumen podríamos decir que, aunque la opereta vienesa se asentaba en dos pilares fundamentales: la ambientación exótica y distante sobre la base de una ingenua trama amorosa y las edulcoradas melodías a ritmo de vals y ambos elementos se detectan en algunas obras de Luna según lo cual su opereta está todavía más cercana al espíritu vienés que lo estuvo luego la de Sorozabal, no es menos cierto que también se vislumbran ya en el compositor aragonés los caracteres que el Padre Sopeña advirtió en el músico vasco: alejamiento de la procacidad arrevistada dotando de una elegancia a sus partituras que impulsó a Vives a denominarla “música rubia” y observar que, bajo el ropaje de la forma opereta, se esconde la verdadera zarzuela: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo.

Los libretistas

Antonio Paso Cano, nació en Granada el 9 de septiembre de 1870 y murió en Madrid el 11 de julio de 1958. Estudió Derecho pero se dedicó al periodismo y al teatro, como autor y como director de escena. Muchas de sus obras fueron en colaboración con otros autores. En el campo de la zarzuela destacan EL BATEO y LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL ASOMBRO DE DAMASCO, EL NIÑO JUDIO y BENAMOR, de Luna y LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert.

Joaquín Abati Díaz. Nació en Madrid el 29 de junio de 1865 y allí murió el 30 de julio de 1936, de padre italiano y madre española, cursó Derecho obteniendo sobresaliente en todas las asignaturas y varias matrículas de honor; cuenta el Espasa que al tiempo que preparaba oposiciones a Abogados del Estado escribió y publicó “Respuestas a los temas…..” de dicha oposición, dándose la paradoja que todos los que obtuvieron plaza en la misma habían estudiado su libro, pero el autor no logró plaza, decidiendo no ejercer su profesión y dedicarse a la literatura, llegando a ser de los más fecundos y graciosos autores españoles. Fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y tres veces Presidente de la Sociedad General de Autores de España. Escribió más de cien obras, muchas de ellas pertenecientes al género lírico y en bastantes ocasiones en colaboración, con Arniches, Martínez Sierra, Jardiel Poncela y, sobre todo, Antonio Paso. En el campo de la zarzuela triunfó con EL TREBOL de Serrano y Valverde, TIERRA POR MEDIO de Chapí y algunas más pero sobre todo con EL ASOMBRO DE DAMASCO de Luna. Hizo incluso sus pinitos como compositor con LAS VENECIANAS.

Sinopsis

La acción se inicia en una plaza pública en Damasco. Fahima, tiene una tienda de esencias mágicas, y está vendiendo a un grupo de mujeres; en la tienda de medicamentos, que hay a su lado, el médico Ben-Ibhen atiende a varios enfermos y heridos. Al marcharse todos los clientes y quedar vacía la plaza llegan dos hombres, que piden hospitalidad a Fahima, y luego una mujer lujosamente ataviada que, con el rostro oculto a la usanza musulmana, se aproxima a la tienda de la vendedora. Se descubre al llegar junto a Fahima, y ésta, con alegría, descubre en ella a su amiga Zobeida, casada con Omar, un comerciante de Mosul. Zobeida, muy consternada, refiere a su amiga la enfermedad de su esposo y sobre todo la ruina a que han llegado debido a su mal negocio. Zobeida dice a la amiga, que su viaje a Damasco se debe a que un vendedor llamado Ben-Ibhen tiene una antigua deuda de mil dinares de oro con su marido, y hoy este dinero se necesita urgentemente para la enfermedad de Omar, y aunque no existe ningún documento para confirmarlo, espera que Ben-Ibhen reaccione como corresponde a su honradez y amistad con Omar. Fahima lleva a Zobeida ante Ben-Ibhen, y éste recuerda la deuda y está dispuesto a pagarla; pero curioso, pide que antes le sea mostrado el rostro de la mujer que deberá llevar el dinero. Zobeida se descubre, y Ben-Ibhen queda maravillado ante su belleza. Dice a la mujer que le entregará el dinero si consiente en acudir por la noche a su trastienda. Al desaparecer el médico, las dos mujeres, maldiciendo la suerte de Zobeida, se van a la tienda de Fahima. Entonces aparece el cadí de Damasco, Alí-Mon, con varios soldados, y lee un decreto del Gran Visir en el que se pide, vivo o muerto, la captura del terrible corsario Ka-Fur. Zobeida piensa que el cadí podrá hacer justicia, y sale a su encuentro, explicándole lo ocurrido; pero Alí-Mon, lo mismo que el médico, queda prendado de la belleza de ella, y sugiere, a cambio de la obtención del dinero, la misma exigencia que Ben-Ibhen. Nuevamente desalentada, y negándose, Zobeida se retira con su amiga, y ésta le dice que el único que puede hacerle justicia es el Visir en persona. Mientras, el cadí se ha acercado a la tienda del médico para hablar con él, y cuando va a reprocharle su conducta con la esposa de Omar, le distrae un ruido de tumultuosa gente y, ante sus propios ojos aparece, portado en un lujoso palanquín, el Gran Visir Nhuredin. La muchedumbre le rodea y aclama reverenciosa. Zobeida piensa que es aquel el mejor momento para pedir justicia, y se acerca al Visir refiriéndole su desgracia. Pero al descubrirse ante él, el Visir queda también trastornado por su belleza. Zobeida, otra vez desazonada, se aparta de él, y entonces, uno de los hombres que pidieron la hospitalidad de Fahima, le aconseja que cite separadamente a los tres hombres, aquella misma noche, en la casa de Fahima, que se halla en las afueras de la ciudad. Así lo hace la mujer.

El acto segundo transcurre en una habitación de la casa de Fahima, donde varias esclavas se esmeran en adornar y acicalar a Zobeida. Un gran banquete aguarda a los tres citados. El primero en llegar es Ben-Ibhen. Zobeida, muy solícita, sale a su encuentro, pero nada más empezar a hablar se hace anunciar Alí-Mon. Consternado, Ben-Ibhen finge que se halla allí para reconocer a Zobeida, que sufre una repentina dolencia. Alí-Mon lo cree así, pero no finge su mal humor. Entonces aparece el tercer citado, el Visir, que se encuentra sorprendido ante la presencia de los dos hombres. Nada más empezar a pedir explicaciones, llega corriendo un esclavo para avisar que en las proximidades de la casa se halla el corsario Ka-Fur y sus hombres, cuyo único deseo es cenar y descansar allí. Zobeida, rápidamente, ordena a los tres hombres que se disfracen de esclavos, para no ser reconocidos y capturados por el bandido. Así lo hacen, y entra Ka-Fur, muy cubierto, con sus hombres. Se inicia el banquete que Zobeida prepara para los tres citados, y una vez finalizado, Ka-Fur demuestra que, a pesar de los disfraces ha reconocido al médico, al Cadí y al Gran Visir. Ben-Ibhen, intentando salvarse, dice que no tiene inconveniente alguno en pasar a engrosar las huestes del corsario, puesto que, en realidad, es tan deshonrado en su profesión de médico como el propio corsario. Siguiendo su ejemplo, Alí-Mon confiesa que él tampoco hace justicia si no es a cambio de un favor, y finalmente el Visir revela que hace todo lo posible por extraer el dinero del pueblo, ya que el Califa no está enterado de nada de aquello. Zobeida, mientras tanto, ha reconocido en Ka-Fur a uno de los hombres que le aconsejara aquella mañana, pero la sorpresa es general cuando Ka-Fur, despojándose de su siniestra indumentaria, resulta ser el Califa en persona, cuya costumbre de ir peregrinando disfrazado por el país, a fin de conocer la verdad, le ha salvado esta vez de tres hombres indeseables. El médico, el Cadí y el Gran Visir son despojados de todos sus bienes, y éstos entregados a Zobeida.

En narración de “El libro de la Zarzuela” leemos que EL ASOMBRO DE DAMASCO empieza con un curioso solo de clarinete que presenta el tema con que se inicia el canto del coro en la primera escena. No puede decirse que la música sea oriental en este primer tema, pero no tarda en aparecer el “color local” que nos traslade al Damasco de opereta que fue el marco de esta obra de Luna. Un generoso uso del triángulo y de la percusión contribuye a crear este ambiente, así como las melodías serpenteantes de los distintos grupos instrumentales. Sigue ahora una página orquestal bien instrumentada y un tanto meditativa. De pronto surge, de mano de la trompeta, una página mucho más agitada y convencional, propia del mundo de la opereta, que incluye el canto del coro con el tenor cómico. Más serio resulta el número que viene a continuación, con el canto de la perfumista primero con el coro y luego en forma de canción “Yo he descubierto un perfume”, en la que el coro también interviene. Es una página bastante lograda. Ben-Ibhen, el tenor cómico, vuelve a intervenir con sus chistes sin interés, con las dos sopranos en un trío bastante variado. El clima de opereta reaparece en el gracioso número del cadí “Soy Alí-Mon, soy el cadí”, con abundantes intervenciones del metal y decorativas frases del clarinete. Más hierética resulta la presentación del visir, su dúo con la soprano adquiere un carácter sumamente atractivo cuando el visir empieza a intentar la seducción y prorrumpe en una romanza de gran belleza “Esto que pides aquí y que esperas de mi”, con un delicado acompañamiento de arpa y cuerda en pizzicato. Es una página exquisita que nos compensa de tantas otras malogradas por una comicidad trasnochada. Entra tras la romanza la soprano con un tema emparentado con el del visir que este repite nuevamente en su forma original. Cuando la soprano cae en la cuenta de la seducción el dúo continúa en un clima de agitación hasta el final, en que la orquesta toma el tema amoroso de la romanza y lo va repitiendo como fondo de las suplicas de la protagonista, que modifica levemente el tema. El acto termina con la “zambra de las almeas” que vuelve a permitir la presencia de la danza, fundamental en el género, y concluye con la presencia del coro para cerrar el telón con la orquesta recordando el tema del dúo de la seducción.

En el segundo acto una especie de marcha, más occidental que oriental reemplaza al coro, y después de ella se inicia otro número instrumental, en el que el oboe evolucionará de modo similar al de un instrumento oriental. El protagonismo pasará después al clarinete y perderá su carácter oriental al pasar a la cuerda, convirtiéndose en exponente de un hermoso tema de ritmo pausado, sobre un fondo de oboe plañidero. Entra ahora la voz de las sopranos “Por esta noche nada de velos” mientras al fondo se arrastra misteriosamente el clarinete. Un ritmo agitado de aspecto orientaloide presenta a un coro femenino “Sultana de los amores” muy zarzuelero en su forma. Sigue presente en muchos instantes el clarinete. La página resulta, en general, ágil y graciosa. Una página de tenor cómico y soprano “Musulmana apetitosa” viene a formar un dúo cuya música es más interesante que el texto. Sigue lo que el propio tenor anuncia como “la danza de la Meca” con lo que volvemos a estar en pleno pseudos-orientalismo. Sigue otro dúo cómico “Allá van los preceptos que ordena el Corán” de tema frívolo y chistes de poca gracia. La música, amable, rescata la escena en lo que cabe.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I 1. Preludio, voz lejana “Ya el sol por el oriente su luz asoma” y escena “¡Alto! Dejad ya de gritar y atentos escuchad…..Yo he descubierto un perfume”. 2. Terceto “Danos pronto algo…..Merezco tus rencores merezco tus enojos……Bien mirado estoy quedando como un gran sinvergonzón”. 3. Cuplés de Alí-Mon “Soy Alí-Mon, soy el Cadí, lo único bueno que entre la turba de funcionarios existe aquí….Soy el ser más inflexible”. 4. Presentación de Nhuredin “Viva, viva Nhuredin”, dúo “Esto que pides aquí....Ven a mis brazos mujer” y zambra de las almeas “Que bailen las almeas….Baila odalisca hermosa….Baila, baila musulmana”.

Acto II: 5. Escena “Por esta noche nada de velo” y cantadoras de Palmira “Sultana de los amores…..Tus ojos tienen Zobeida”. 6. Dúo cómico de Ben-Ibhem y Zobeida “Musulmana apetitosa…..A la Meca te llevo mi vida montada en camello….La joroba molesta un poquito pero hay que aguantarse”. 7. Cuplés del Corán “Allá van los preceptos que ordena el Corán”. 8. Final.

Personajes

Los principales son:

Zobeida: Esposa de Omar, de extraordinaria belleza, acosada por todos. Soprano.
Fahima: Perfumista y amiga de Zobeida. Soprano.
Ben-Íbhen: Médico algo “sinvergonzón”. Tenor cómico
Alí-Mon: Cadí con una vara justiciera muy peculiar. Barítono.
Nhuredín: Gran Visir que quiso “hacer justicia” a Zobeida. Barítono.

 


AZABACHE

foto_disco (969K)

Zarzuela en tres actos
Texto original de ANTONIO QUINTERO y PASCUAL GUILLÉN
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 18 de agosto de 1933 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

María Paz: ANGELITA DURÁN, Pitillera: FLORA PEREIRA, José: JOSÉ LUIS LLORET, Azabache: EDUARDO MARCÉN, Estayío: MANUEL HERNÁNDEZ, Juan Ortega: JOSÉ MARÍN, Golosina: RAMONA GALINDO

La obra

El Diccionario de la Zarzuela no dedica entrada independiente a esta obra pero en el artículo dedicado al compositor señala que "en 1933, además de reponer con bastante frecuencia diversas obras suyas, estrenó en el Calderón dos nuevas zarzuelas de su autoría -Xuanón y Azabache" y en el apartado "OBRAS" de dicho artículo indica el 18 de agosto de 1928 como la fecha de estreno de Azabache. Tampoco me consta con certeza el reparto del estreno, pero basándome en que la costumbre de la versión discográfica era contar con los intérpretes del estreno, y en que Faustino Arregui había sido contratado por Moreno Torroba como empresario del Calderón a la sazón (así se afirma además en la biografía del tenor incluida por Félix Portales en nuestra página asociada) es lógico considerar dicho reparto compuesto por los intérpretes de la versión discográfica abajo citada. La obra, según el Diccionario de la Zarzuela, aunque se aproximó no llegó a obtener el éxito de LA CHULAPONA, estrenada en 1934. En opinión de Joaquim Zueras Navarro en la obra citada en el apartado bibliográfico de esta reseña "Es rica en elementos andalucistas, como la canción granadina, de cuidada factura, inspirada la romanza, airoso el pasacalle, asombrosa la partida de matrimonio musicada". Yo incluiría además la sentida oración popular y el vistosísimo dúo cómico.

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Antonio Quintero Ramírez, dramaturgo nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1895 y muerto en Madrid en 1977, se dedicó fundamentalmente a la realización de espectáculos de copla andaluza, no en balde formó parte de la trilogía "Quintero, León y Quiroga" y de otros espectáculos líricos, como las zarzuelas AZABACHE, en colaboración con Pascual Guillén, (1932) y MARAVILLA (1941), ambas con música de Federico Moreno Torroba.

Pascual Guillén es el pseudónimo de Manuel Desco Sanz, compositor y dramaturgo nacido en Valencia en 1892 y muerto en Madrid en 1972. Escribió la letra de numerosos espectáculos de copla y líricos, destacando, en el campo de la zarzuela, su obra AZABACHE (1932) en colaboración con Antonio Quintero Ramírez y con música de Federico Moreno Torroba.

Sinopsis

En Granada y en una típica iglesia, se celebra una boda de gitanos. Después de treinta años de relaciones y ya con hijos mayores, contraen matrimonio los gitanos Juan Ortega y La Golosina. En el momento de celebrarse la boda, Paz, hija de dichos gitanos, expone a sus padres el deseo de contraer matrimonio con un gitano culto y de carrera, el ingeniero José Moreno. Pero sus padres se lo rechazan por antiguos resentimientos familiares. Ella, entonces jura que seguirá queriéndole y que será suya, y cuando llega José Moreno y se van a escapar se interpone Azabache, gitano rico que adora a Paz en silencio, y evita la huida. Cuando termina la boda de los gitanos, aparece Azabache, mortalmente herido y acusando a José Moreno. Azabache, cuidado por Paz ha mejorado de sus heridas, y al calor del cariño de ella, se siente casi feliz pues cada día la ama más. La hermana de José Moreno viene a hablar con Paz y Azabache para que vean de aliviar la situación de su hermano que está preso y niega haber herido a Azabache. Azabache promete pagar la fianza para poner en libertad a José Moreno y de esta forma poder comprobar lo que Paz siente por él, que en realidad no es otra cosa que gratitud y cariño pero sigue queriendo a José Moreno. Azabache ve comprobados sus temores, su dolor es grande y entonces confiesa que no fue José Moreno quien le hirió. Fue él mismo. Y lleno de dolor, se separa de Paz que será feliz con José Moreno y se marcha con Cenizo un gitanillo desgraciado.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y oración "Santo Dios redentó der género humano". 2. Dúo cómico "Estayío, dueño mío". 3. La partida de casamiento "Aquí está el expediente". 4a. Mira que vivo loca. 4b. Dúo ¿Por qué sufre y llora la flor de mi encanto? 5. Por bulerías "A la Virgen María".

Acto II: Preludio. 6. Déjame que yo te diga. 7. Pasacalle de los aviadores "Venimos comprometíos".

Acto III: 7bis Intermedio. 8. Canción granadina "Granaina de la Alhambra de Graná". 9. Romanza de José "Er bien de manita agena".

Personajes

Los principales son:

María Paz: Gitana enamorada de José Moreno. Soprano.
Pitillera: Hermana de María Paz y pareja de Estayío. Tiple cómica.
José: Gitano culto enamorado de María Paz. Tenor
Azabache: Gitano rico pretendiente de María Paz. Actor cantante.
Estayío: Aviador pareja de Pitillera. Tenor cómico.
Juan Ortega: Padre de Maria Paz. Actor cantante.
Golosina: Madre de María Paz. Tiple cómica.

 


 

EL BAILE DE LUIS ALONSO

foto_disco (969K)

Sainete Lírico en un acto, dividido en tres cuadros, en verso
Texto original de JAVIER DE BURGOS
Música de GERÓNIMO GIMÉNEZ
Estrenada el 27 de febrero de 1896 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

María Jesús: MARÍA MONTES, Juana: LUCRECIA ARANA, Doña Manuela: Srta. GONZÁLEZ, Luis Alonso: JULIÁN ROMEA, Tinoco: JOSÉ MONCAYO

La obra

El sainete EL BAILE DE LUIS ALONSO o “El mundo comedia es” se estrenó, en la segunda sección de las cuatro que cada noche tenían los teatros de género chico, el 27 de febrero de 1896. Siguiendo a Juan Arnau sabemos que en la noche del 14 de diciembre de 1889 se estrenó en el Teatro Español, un breve sainete de Javier de Burgos con el titulo doble de EL MUNDO COMEDIA ES o EL BAILE DE LUIS ALONSO. El estreno se hizo con sencillez y sin ninguna intención de gran éxito, pues el sainete era un simple fin de fiesta después de la obra importante, un drama de Don José Echegaray titulado LO SUBLIME EN LO VULGAR. Pero la pequeña obra de Javier de Burgos destacó por la pintura de tipos populares y el acierto del lenguaje. La crítica se hizo eco del éxito, y se dijo que aquel cuadro popular estaba rebosando color, exactitud y movimiento. Antonio Vico, director de la Compañía del Español, se lucía recitando los grandielocuentes versos de Echegaray. Pero Julián Romea triunfó después, dando veracidad y comicidad especial al papel de Luis Alonso. No en vano Javier de Burgos, gaditano cien por cien, se había inspirado en un tipo real, un profesor de baile de raza gaditana que existió en Cádiz hacia 1840. Bastante tiempo después, Julián Romea había dejado la comedia por el género chico y dirigía una compañía en el Teatro de la Zarzuela. En 1896, el maestro Giménez le ofreció una obra particular: había puesto música al sainete de Javier de Burgos sin cambiar nada del libro. Sólo había pedido al comediógrafo algunos versos añadidos que vinieran bien para la música. Ya en el sainete original se tarareaban algunos temas de baile, pero de lo que se trataba ahora era de lograr un verdadero sainete lírico, con ocasiones propicias para la garbosa música de Giménez. Con el mismo doble título, EL BAILE DE LUIS ALONSO se estrenó en una función extraordinaria organizada por la Asociación de la Prensa de Madrid. El éxito fue enorme, y la interpretación cantada superó si cabe a la del estreno recitado siete años antes (Por cierto que en la página de cantables de Pepi se encuentra el sainete completo, no sólo los cantables, echarle un vistazo ¡es una joya!).

En las escenas primeras conocemos a María Jesús, que arregla el ambigú y prepara el lugar para las lecciones de baile, y al marqués, que es un viejo verde, en busca de ocasión. También a Doña Manuela, con sus hijas Moma y Quica, que van buscando novio, auxiliadas por su madre. En el primer número musical aparece Luis Alonso. Es curioso recordar la acotación de Javier de Burgos “Este personaje representa de cincuenta a cincuenta y seis años; viste de chaqueta, sombrero de copa de ala estrecha, zapatos de orillo, y habla un tanto amanerado sin caer en la afeminación”. Luis Alonso saluda muy fino a Doña Manuela: “Mi señora intendenta” y a los demás, que proclaman la fama del personaje como profesor de baile. No tarda Luis Alonso en demostrar sus conocimientos de todas las variedades de danza “Es el vasto repertorio de los bailes de salón…..Luego der Congo se trasplantó…Ahora coreado el schottisch verá”. Tinoco es un guitarrista, aficionado al vino, blanco o tinto, y aficionado también a María Jesús, la mujer de Luis Alonso. La corteja y hasta llega a regalarle unos zarcillos, que ha sustraído a Juana, su mujer legítima y hembra bravía. Entre Tinoco y María Jesús se desarrolla un dúo “¡Ay! Comarita de mi vía, capullo de Jericó….Compare cierre usté er pico” en el que el guitarrista declara su pasión y María Jesús trata de resistir sin armar escándalo. En el cuadro, después del famoso intermedio y de la canción de Juana “Ay malhaya la presona que se fía de un gachó”, vemos a los alumnos bailando una brillante polka “Bailar al fin podemos ya, con expansión y libertad”. Reina la alegría, hasta que llega Sánchez, el zapatero de Doña Manuela, reclamando todo lo que se le debe y no tarda mucho en aparecer Juana, “¡Ya estoy dentro! ¡La Tinoca!”, que se ha enterado del asunto de los zarcillos y del cortejo. Viene dispuesta a castigar a su marido y a dejar en evidencia a los dueños de la casa, que permiten tantas aventurillas. Tinoco logra escapar de su mujer envolviéndose en la capa del marqués, pero así recibe una paliza del novio de la cigarrera a la que persigue el viejo verde, y que le confunde con él. El escándalo es impresionante. Luis Alonso repite, como siempre, su frase “el mundo comedia es” y al enterarse del cortejo de Tinoco, afirma: “Mi honor está por encima del honor de Carlos Quinto”. Llega un sereno y la emprende a palos con todos. Así termina el sainete.

La crítica fue más que entusiasta; “El Liberal” afirmaba que “para Romea se escribió el Luis Alonso”, “El Imparcial” decía que “la música puesta por el compositor gaditano al sainete de su coterráneo es una verdadera delicia, por su carácter, por su gracejo y por su sobriedad” y “Blanco y Negro” destacaba el papel de Lucrecia Arana que “ha puesto toda su conciencia en la Tinoca. Y de un modesto embolado que hubiera sido en otras manos, en las de ellas ha adquirido el relieve de un primer papel”.

El compositor

El compositor Gerónimo Giménez (grafía de la que él gustaba) nació en Sevilla el 10 de octubre de 1852 y murió en Madrid el 19 de febrero de 1923. La fecha, y aun el lugar, de nacimiento no están exentos de polémica, yo cito los datos del Diccionario de la Zarzuela, contrastados según ellos con la partida de bautismo, pero en la Historia de la Zarzuela de Arnau se cita el año de 1854 y se hace eco de que en algunos lugares figura como gaditano y nacido en 1858 y tanto en "El libro de la Zarzuela" como en la Enciclopedia Espasa figuran el 10 de octubre de 1854 como fecha de nacimiento. En su niñez se traslada su familia a Cádiz, en donde 1864 ingresa como primer violín en la orquesta del Teatro Principal y en 1866 debuta como director de orquesta. Desde 1874 hasta 1877 está en París estudiando en su Conservatorio donde se relaciona con Sarasate, Chabrier, Lalo, Saint Saens y Debussy al que venció en premio de piano. De vuelta a España, primero en Cádiz y luego en Madrid gana gran prestigio como Director de Orquesta, contribuyendo además a la difusión de la música. Fue Director de Orquesta del Teatro Apolo, del de la Zarzuela, de la Unión Musical Española y de Sociedad Madrileña de Conciertos. Como compositor estrenó ingente cantidad de zarzuelas, la mayoría de ellas, como es habitual en el género, sobre libretos de poca calidad. En ellas destaca su españolismo, pese a su formación parcialmente francesa, y su gracia (fue llamado por Vives el "músico del garbo" y por otros considerado como el antecedente de Falla, así como LA TEMPRANICA precursora de LA VIDA BREVE) y desde la primera EL VERMOUTH DE NICOMEDES (1885) destacaré, sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica, las siguientes: LOS VOLUNTARIOS (1893 y cuyo pasodoble fue exaltado por el espíritu popular a la categoría de himno nacional, como antes había ocurrido con el "Viva España" de Chueca, todo ello según Arnau), EL BAILE DE LUIS ALONSO (1896), LA BODA DE LUIS ALONSO (1897), LOS BORRACHOS (1899), LA TEMPRANICA (1900), EL BARBERO DE SEVILLA (1901, con Miguel Nieto), ENSEÑANZA LIBRE (1901), LA TORRE DEL ORO (1902), EL HÚSAR DE LA GUARDIA (1904 con Amadeo Vives), LA GATITA BLANCA (1905 también con Vives), CINEMATÓGRAFO NACIONAL (1907), EL PATINILLO (1909) y SOLEARES (1919). Desde entonces se produjo su dramático declive, no pudiendo ni siquiera conseguir, como pretendió, una cátedra en el Conservatorio de Madrid, muriendo en la más absoluta pobreza.

El libretista

Francisco Javier de Burgos Sarragoiti (el Diccionario de la Zarzuela convierte equivocadamente el segundo apellido en Larragoiti), nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1842 y murió en Madrid el 12 de marzo de 1902. No confundir con el político y escritor Francisco Javier de Burgos y del Olmo, de Motril ni con Francisco Javier de Burgos Rizzoli, sobrino de nuestro biografiado. Sainetero que iba para Ingeniero de Camino pero al que la muerte de su padre y su vocación destinaron al teatro. Sus obras se distinguen por el gracejo con que están escritas, el acertado movimiento escénico y lo bien dibujado de los personajes. En el campo de la zarzuela destacan sus obras CADIZ con música de Chueca y Valverde, EL BAILE DE LUIS ALONSO, LA BODA DE LUIS ALONSO Y TRAFALGAR, todas estas con música de Gerónimo Giménez.

Sinopsis

Cuenta “El Libro de la Zarzuela” que aunque estrenada con anterioridad a LA BODA DE LUIS ALONSO, la acción, situada en el Cádiz de 1840, ofrece una situación posterior en la vida del matrimonio protagonista. Por la vivienda y a la vez academia del famoso profesor de danza Luis Alonso desfilan personas de todas las clases sociales de Cádiz, para aprender el arte del baile. De vez en cuando, el maestro organiza una fiesta en su salón para sus amigos y discípulos, que incluye un banquete y una danza general. La mujer de Luis Alonso, María Jesús, ayuda en todo a su marido. Ambos cuentan con el concurso de Tinoco, guitarrista de la academia, quien ameniza las fiestas con su música. Tinoco está enamorado de María Jesús, y aunque ella no le presta atención acepta del guitarrista unos magníficos zarcillos como regalo. Cada personaje de los que acuden al baile trae consigo una aventura, un problema personal, una tragedia. Mas todo el mundo intenta disimular sus secretos y fingir lo que no es. Así por la casa de Luis Alonso desfilan un marqués viejo pero aficionado aun a las mozas, una viuda interesada en colocar a sus hijas para salvarse de las deudas, la mujer de Tinoco, Juana, que sospecha que su marido quiere engañarla y que busca sus zarcillos…los mismos que el guitarrista regaló a María Jesús. En plena fiesta ser descubren las interioridades de cada uno, incluidas las de Luis Alonso, quien se creía libre de toda culpa. Todo ello causa un gran revuelo y proporciona un fondo moral aleccionador amable y divertido.

EL BAILE DE LUIS ALONSO se inicia con un preludio en el que aparece un ritmo de polka, y después de unos acordes de interrupción, una especie de vals. “Mi señora intendenta” es la primera pieza de esta obra en la que intervienen Luis Alonso, María Jesús, Doña Manuela y sus dos hijas. Se prepara una escena de baile que nos presenta en la orquesta los ritmos de minueto, varsoviana, schottisch, lanceros y bolero “vasto repertorio de los bailes de salón” como dice el propio protagonista. Giménez escribe pequeñas obras maestras de la elegancia y el buen gusto orquestal. Un dúo entre María Jesús y Tinoco: “Comarita de mi vía”, nos conduce después a otro intermedio para la orquesta menos conocido que el de su obra gemela LA BODA DE LUIS ALONSO, pero también bastante divulgado por las orquestas españolas. El oboe lleva en algún momento la parte protagonista de la melodía. Al fondo se oye el sonido de las castañuelas, pero la instrumentación va presentando diferentes voces: comentarios del fagot, tintineo del triángulo, frases serias del metal, trinos del flautín etc. La “Canción de la gitana”, cantada por Juana con vocalizaciones a la flamenca, sigue al intermedio, y a continuación Luis Alonso aparece para cantar una brillante polka tan inspirada como cualquiera de las de Johann Strauss II. El coro se suma a la pieza, comentando las excelencias de la academia de Luis Alonso. Un concertante en el que reside el nudo de la sencilla acción de este sainete lírico se desarrolla con todos los personajes y el coro con ideas musicales en las que se percibe todavía la influencia de Rossini. Unos brevísimos compases concluyen la obra.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1: Preludio. 2: Lección de baile “Mi señora intendenta….Luego der Congo se trasplantó……Ahora coreado el schottisch verá”. 3. Dúo “Comarita de mi vía”. 4. Intermedio. 5. Canción de la gitana “Ay malhaya la presona que se fía de un gachó”. 6. Polka “Bailar al fin podemos ya con expansión”. 7. Concertante “¡Ya estoy dentro! ¡La Tinoca!

Personajes

Los principales son:

María Jesús: Mujer de Luis Alonso. Soprano o mezzosoprano.
Juana: Gitana, mujer de Tinoco, en busca de sus zarcillos. Soprano o mezzosoprano.
Doña Manuela: Mujer del Intendente que trata de casar a sus hijas. Soprano
Luis Alonso: Maestro de baile. Tenor.
Tinoco: Guitarrista de la academia qu
e le tira los tejos a María Jesús. Tenor cómico.

 


EL BARBERILLO DE LAVAPIES


foto_disco (969K)

 

Zarzuela en tres actos
Texto original de LUIS MARIANO DE LARRA
Música de FRANCISCO ASENJO BARBIERI
Estrenada el 18 de diciembre de 1874 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Paloma: DOLORES FRANCO DE SALAS, Marquesita: CECILIA DELGADO, Don Luis: ROSENDO DALMAU, Lamparilla: MIGUEL TORMO

La obra:

Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela el 18 de diciembre de 1874 (Salvador Valverde cita el día 19) días antes del pronunciamiento militar de Martínez Campos en Sagunto el 29 de diciembre que estuvo a punto de dar al traste con la restauración de Alfonso XII preparada por Cánovas. Fue fruto de la colaboración de Francisco Asenjo Barbieri y Luis Mariano de Larra, iniciada dos años antes con SUEÑOS DE ORO, pero registrándose en el Diccionario de la Zarzuela cierta disparidad en cuanto a los precedentes próximos de esta obra, ya que si por un lado se nos dice en la reseña del Barberillo que Larra desaconseja a Barbieri el “paralelismo” con “Pan y Toros”, por otro lado en la biografía del libretista se indica que se inspiró en el enorme éxito de “Pan y Toros”, relación que yo no veo tan de “causa/efecto” pues esa zarzuela, aunque siempre gozó de éxito, se había estrenado diez años atrás e incluso llegó a ser prohibida en 1867. Siguiendo a Salvador Valverde vemos que se repitió el suceso clamoroso de diez años antes con PAN Y TOROS, y que llegó a tiempo de salvar al teatro de la Zarzuela y al género lírico con esta obra maestra

El compositor

Francisco Asenjo Barbieri, nació en Madrid el 3 de agosto de 1823 y murió en la misma ciudad el 17 de febrero de 1894. Tras iniciar estudios de Medicina e Ingenieria, oyó una opera italiana que decidió su vocación; fue de todo, hasta el punto de que la presentación de Lamparilla le va como anillo al dedo. Marcos Redondo en “Un hombre que se va” considera a la Zarzuela como la consecuencia de una revolución contra la música italiana, y viene a reconocer como el caballero andante de dicha revolución a Barbieri “hombre bueno y enamorado de la música que, después de una vida novelesca, y contando con la protección de Carnicer, se propuso dignificar la música española”. De sus grandes obras destacan todavía: JUGAR CON FUEGO (1851), LOS DIAMANTES DE LA CORONA (1854), PAN Y TOROS (1864) y EL BARBERILLO DE LAVAPIES (1984), todas ellas trufadas de tramas conspiratorias, pero su actividad de investigador musical va pareja y subyacente con su actividad de compositor, y así publicó el “Cancionero de Palacio” fuente inagotable de inspiración para él y los músicos que le sucedieron. Además contribuyó decisivamente a la construcción del Teatro de la Zarzuela inaugurado el 10 de octubre de 1856.

El libretista

Luis Mariano de Larra Wetoret, hijo del famoso Fígaro, nació en Madrid el 17 de diciembre de 1830 y murió en la misma capital el 20 de febrero de 1901. Fue novelista, poeta, autor dramático y periodista, destacando sobre todo en el campo de la zarzuela en donde, al coincidir con el sentimiento popular, se convirtió en el escritor favorito, alcanzando sus obras un número de representaciones entonces desconocido. En el campo de la zarzuela destacan CHORIZOS Y POLACOS y EL BARBERILLO DE LAVAPIES, ambas con música de Barbieri. Pero cosechó antipatías en la crítica, en parte heredadas por las dirigidas a su padre y en parte por la independencia de su carácter, hasta tal punto que el Espasa se hace eco de la crítica del P. Blanco sobre nuestro comentado en que llega a decir “pero las vaciedades de un sentimentalismo trasnochado, la condescendencia con el mal gusto de los mas, la intención moralizadora comprometida por gravísimos tropiezos, y la infidelidad psicológica e histórica, han convertido frecuentemente los dramas de Larra en mosaicos de desaciertos”. En fin nunca llueve a gusto de todos, ni ahora con Calisto Beitio cuyo montaje de la obra que nos ocupa tanto revuelo formó incluso en el Foro Nueva Zarzuela, ni en 1916 cuando se editó el tomo 29 del Espasa.

Sipnosis

La acción transcurre durante el reinado de Carlos III, tras el motín de Esquilache provocado por la prohibición de capas largas y sombreros anchos, fue la época en que se iluminó la Villa y Corte con faroles de aceite y en que se crearon los serenos; ninguna de estas medidas fueron bien acogidas por quien buscaba la complicidad del disimulo y de la oscuridad en apoyo de su impunidad. El argumento, en un ambiente castizo, cuenta, en tres actos, dos historias de amor, una de plebeyos: Paloma y Lamparilla y otra de nobles: la Marquesita (seguidora política de Floridablanca) y Don Luis (partidario y sobrino de Grimaldi, rival político de Floridablanca), todo aderezado de un clima conspiratorio no exento de picardía y de crítica social y política; dichas historias se entrecruzan y se entremezclan con escenas costumbristas. A esta trama aplica Barbieri una música vibrante, destacan en unos números su brillantez (el preludio y presentación de Lamparilla, las seguidillas etc.....), en otros su sustrato popular (la canción de Paloma, el dúo de Paloma y Lamparilla, el de las majas, las caleseras etc.....) y en todos una orquestación genial, una gracia que no caduca y que componen una obra extraordinaria de las que sin ningún sonrojo pueden competir con buena parte de las óperas.

Indice de escenas

Musicalmente la obra se articula en tres actos y en los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción “Dicen que en el Pardo, madre”, presentación de Lamparilla y coro general “Salud, dinero y bellotas”. 2. Presentación de Paloma y coro “Como nací en la calle de la Paloma. 3. Terceto de la Marquesita, Don Luis y Don Juan “Este es el sitio” 4. Terceto de la Marquesita, Paloma y Lamparilla! “¡Lamparilla, ¡Servidor!”. 5. Jota de los estudiantes “Ya los estudiantes, madre” y final del actoI.

Acto II: 6. Escena de los guardias “Aquí está la ronda”, guardias, clientes y mancebos “Pobre Lamparilla” y relato de Lamparilla “Mil gracias vecinos”. 7. Dúo de la Marquesita y Don Luis “En esta casa solariega”. 8. Dúo de Paloma y Lamparilla “Una mujer que quiere ver a un barbero”. 9. Seguidillas “En el templo de Marte vive Cupido”. 10. Final del acto II “La puerta de esta casa.

Acto III: 11. Coro de Paloma y costureras “El noble gremio de costureras. 12. Intermedio orquestal. 13. Dúo de las majas “Aquí estoy ya vestida”. 14. Cuarteto y caleseras “El sombrero hasta las cejas”. 15. Coro de costureras y guardias “Aquí están los que buscamos. 16. Final “Y es necesario pedir perdón” y repetición de las caleseras “En entrando una maja”.

Personajes

Son los siguientes:

Paloma: Simpática costurera enamorada del barbero Lamparilla y protegida de la Marquesita del Bierzo a la que ayuda a salir del enredo político en que se mete. Su papel lo suele cantar una mezzosoprano.

Lamparilla: Barbero y “alma mater” de esta obra. Trapisondista y somático, enamorado de Paloma y por ella le ayuda en la conspiración. Es interpretado por un tenor cómico, con la excepción de Luis Sagi Vela.

Marquesita: Noble que gusta del ambiente popular partidaria de Floridablanca y que conspira contra Grimaldi, pese a estar enamorada de su sobrino Don Luis de Haro. Su papel lo canta una soprano

Don Luis: Sobrino de Grimaldi y rival por tanto de Floridablanca pese a estar enamorado de la Marquesita. El papel lo canta un tenor.

Don Juan de Peralta: Noble conspirador al servicio de Floridablanca. Suele cantarlo un bajo.

Don Pedro de Monforte: Militar al servicio de Grimaldi. El papel lo canta un bajo.

 


EL BARBERO DE SEVILLA

foto_disco (969K)

 

Zarzuela cómica en un acto, dividido en tres cuadros, original y en prosa
Texto original de GUILLERMO PERRÍN y MIGUEL DE PALACIOS
Música de MANUEL NIETO y GERÓNIMO GIMÉNEZ
Estrenada el día 5 de Febrero de 1901 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

La Roldan: LUCRECIA ARANA, Elena: ANTONIA ARRIETA, Doña Casimira: NIEVES GONZÁLEZ, Ricardo Martín: JOSÉ SIGLER, Bataglia: JULIÁN ROMEA, Don Nicolás: JOSÉ MONCAYO

La obra

La obra que contiene algunos recordatorios de óperas (El barbero de Sevilla, Lucía de Lammermoor, Dinorah y La favorita) goza de una excelente partitura en que destacan el dúo de soprano y barítono “¿Barítono tú? la romanza de soprano “Yo soy la tiple más eminente” y sobre todo la polonesa, también para soprano, “Me llaman la primorosa”. Y es obra que, como consta en el apartado discográfico de esta reseña, no ha caído en el olvido.

Los compositores

El compositor Gerónimo Giménez (grafía de la que él gustaba) nació en Sevilla el 10 de octubre de 1852 y murió en Madrid el 19 de febrero de 1923. La fecha, y aun el lugar, de nacimiento no están exentos de polémica, yo cito los datos del Diccionario de la Zarzuela, contrastados según ellos con la partida de bautismo, pero en la Historia de la Zarzuela de Arnau se cita el año de 1854 y se hace eco de que en algunos lugares figura como gaditano y nacido en 1858 y tanto en "El libro de la Zarzuela" como en la Enciclopedia Espasa figuran el 10 de octubre de 1854 como fecha de nacimiento. En su niñez se traslada su familia a Cádiz, en donde 1864 ingresa como primer violín en la orquesta del Teatro Principal y en 1866 debuta como director de orquesta. Desde 1874 hasta 1877 está en París estudiando en su Conservatorio donde se relaciona con Sarasate, Chabrier, Lalo, Saint Saens y Debussy al que venció en premio de piano. De vuelta a España, primero en Cádiz y luego en Madrid gana gran prestigio como Director de Orquesta, contribuyendo además a la difusión de la música. Fue Director de Orquesta del Teatro Apolo, del de la Zarzuela, de la Unión Musical Española y de Sociedad Madrileña de Conciertos. Como compositor estrenó ingente cantidad de zarzuelas, la mayoría de ellas, como es habitual en el género, sobre libretos de poca calidad. En ellas destaca su españolismo, pese a su formación parcialmente francesa, y su gracia (fue llamado por Vives el "músico del garbo" y por otros considerado como el antecedente de Falla, así como LA TEMPRANICA precursora de LA VIDA BREVE) y desde la primera EL VERMOUTH DE NICOMEDES (1885) destacaré, sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica, las siguientes: LOS VOLUNTARIOS (1893 y cuyo pasodoble fue exaltado por el espíritu popular a la categoría de himno nacional, como antes había ocurrido con el "Viva España" de Chueca, todo ello según Arnau), EL BAILE DE LUIS ALONSO (1896), LA BODA DE LUIS ALONSO (1897), LOS BORRACHOS (1899), LA TEMPRANICA (1900), EL BARBERO DE SEVILLA (1901, con Miguel Nieto), ENSEÑANZA LIBRE (1901), LA TORRE DEL ORO (1902), EL HÚSAR DE LA GUARDIA (1904 con Amadeo Vives), LA GATITA BLANCA (1905 también con Vives), CINEMATÓGRAFO NACIONAL (1907), EL PATINILLO (1909) y SOLEARES (1919). Desde entonces se produjo su dramático declive, no pudiendo ni siquiera conseguir, como pretendió, una cátedra en el Conservatorio de Madrid, muriendo en la más absoluta pobreza.

Manuel Nieto Matán, nació en Reus (Tarragona) el 17 de octubre de 1844 y murió en Madrid el 6 de agosto de 1915. Hijo de un músico de regimiento estrenó su primera zarzuela LA TOMA DE TETUAN, a los quince años, en Córdoba. Tras residir, también, en Badajoz y Valladolid se afinca en Madrid en 1969 dedicándose primero a la dirección de coros y orquesta y luego a la composición de zarzuelas, muchas de ellas en colaboración con otros eminentes músicos como Fernández Caballero, Chapí, Giménez, Bretón y Marqués. Sus obras se distinguen por una cierta fluidez melódica no exenta de elegancia pero adolecen de monotonía debido, según el Espasa, a lo descuidado de la técnica. Su primer estreno “serio” fue LA SONAMBULA en 1872 alcanzando el cenit de su fama a partir de los 80, destacando entre sus obras CERTAMEN NACIONAL y EL GORRO FRIGIO (1888), CUADROS DISOLVENTES (1896), y EL BARBERO DE SEVILLA (1901) en colaboración con Giménez.

Los libretistas

Miguel de Palacios Brugueras nació en Gijón en 1863 y murió en Covadonga el 3 de octubre de 1920, estudió Medicina pero no ejerció. En solitario escribió alguna obra como la opereta “El rajá de Bengala” con música de Rafael Calleja pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Guillermo Perrín Vico, nacido en Málaga en 1857 y muerto en Madrid en 1923, estudió Derecho, pero no ejerció. En solitario escribió algunas obras como MONOMANIA MUSICAL y EL GRAN TURCO de Manuel Nieto y LA CUNA de Chapí, pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Sinopsis

Se nos cuentan las incidencias sufridas por “una compañía en busca de representación” de la ópera de Rossini EL BARBERO DE SEVILLA. Elena, la futura Rosina, es vetada por su padre, Don Nicolás, para el canto, Ricardo Martín el novio de la niña oculta que es barítono de ópera, Bataglia el maestro de música de Elena es maltratado por el cafre del padre, así y todo hay final feliz, gracias a que se descubren los “picos pardos” de Don Nicolás y éste tiene que transigir.

Índice de escenas

Zarzuela cómica en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Introducción y terceto de Elena, Doña Casimira y Bataglia “Vamos Elena sal por favor que quiere verte tu profesor”. 2. Dúo de Elena y Ricardo Martín “¿Barítono tú? Barítono yo, ya nos une el arte. 3. Terceto de La Roldán, Don Nicolás y Benito “Aun estoy nerviosa con lo sucedido….Yo soy la tiple más eminente”. 4. Cuarteto “Ya por fin por la senda del arte, discípula, vas” y Polonesa “Me llaman la primorosa”. 5. Concertante “Tira de la falda para que se iguale” y final “Celebremos con alegría el aplauso que supo alcanzar”.

Personajes

Elena: Hija de Don Nicolás y Doña Casimira. Tiple en ciernes. Soprano.
La Roldán: Tiple profesional liada con Don Nicolás. Soprano.
Ricardo Martín: Novio de Elena y barítono de ópera. Barítono.
Doña Casimira: Madre de Elena. Actriz cantante.
Don Nicolás: Padre de Elena. Actor.
Bataglia: Profesor de música. Actor cantante.
Benito Sánchez: Amigo y encubridor de Don Nicolás. Actor.

 


EL BATEO

foto_disco (969K)

El bateo

Sainete lírico en un acto, y cuatro cuadros
Texto original de ANTONIO PASO y ANTONIO DOMÍNGUEZ
Música de FEDERICO CHUECA
Estrenada el 7 de noviembre de 1901 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Nieves: ELENA SALVADOR, Visita: ISABEL LÓPEZ, Señora Valeriana: NIEVES GONZÁLEZ, Wamba: PEPE RIQUELME, Lolo: VALENTÍN GONZÁLEZ, Pamplinas: PABLO ARANA, Virginio: ANTONIO GONZÁLEZ, Película: Sr. MARINER, El músico: Sr. SÁNCHEZ

La obra

EL BATEO, sainete lírico en un acto, fue el último éxito de Chueca y su única obra estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, lo que acaeció el 7 de noviembre de 1901 (aunque el Libro de la Zarzuela señala el 17 de noviembre).

Los libretistas, casi sin argumento, trataron de plasmar unas escenas populares con tipos curiosos y lo consiguieron plenamente. En cuanto a la música de Chueca, no tiene que envidiar a la de ninguna otra obra del inspirado autor madrileño, componiendo una especie de mosaico o suite de diversos bailes, como las seguidillas o sevillanas del inicio, el tango en las coplas de Wamba, el vals en el dúo, el popurrí de los organilleros, la polka del fotógrafo y la gavota del músico. La obra obtuvo un gran éxito, y se ha mantenido airosamente a lo largo de los años como lo prueba su actual reposición en el Teatro de la Zarzuela.

El compositor

Federico Chueca Robles nació en Madrid (Casa de los Lujanes en la Plaza de la Villa, donde se cuenta que estuvo preso Francisco I de Francia tras su apresamiento en 1520 en la batalla de Pavía) el 5 de mayo de 1846 y murió en la misma capital el 20 de junio de 1908. Desde su niñez en el Conservatorio Chueca, con sus dotes naturales extraordinarias, no comprendía que hubiera que estudiar para ser músico, le molestaba escribir música y admiraba a quien escribía con soltura en el papel pautado como Barbieri o Bretón. Lo primero de Chueca que se llevó al pentagrama fueron unos valses titulados “El lamento de un preso” que compuso cuando lo estuvo por mor de los incidentes de “La noche de San Daniel” (La noche del 10 de abril de1865 la policía cargó contra las manifestaciones de estudiantes dejando nueve muertos y muchos heridos. Los estudiantes se manifestaban a favor de Castelar que había sido separado de su cátedra por un artículo titulado “El Rasgo” sobre la decisión de Isabel II de vender la mayor parte de su patrimonio regalando el 75% al Tesoro y reservándose el 25%, interpretando que tras su aparente generosidad se escondía un despojo a la Nación propietaria legítima de todo el Patrimonio.), liberado corrió a ver a Barbieri quien le hizo repetir la música y los pasó al pentagrama. Barbieri fue pues su primer colaborador con el que luego estrenó la zarzuela HOY, SALE HOY, el segundo Bretón con el que estrenó BONITO PAIS, siendo el habitual, hasta 1890, Joaquín Valverde, que le escribía la música y aportaba algún elemento técnico de su cosecha. Chueca se servía de “monstruos” (en el argot teatral son unas palabras, más o menos absurdas, pero que siguen una rítmica y que sirven para componer la música) y escribía la letra de muchas partes de sus obras, obviando al libretista. En 1875 estrenó su primera obra EL SOBRINO DEL DIFUNTO, y desde entonces se suceden los éxitos de los que me limito a detallar BONITO PAIS en 1877, LA CANCION DE LA LOLA (en colaboración con Valverde) en 1880, FIESTA NACIONAL en 1882, HOY, SALE HOY y CARAMELO en 1884, LA GRAN VIA y CADIZ (ambas en colaboración con Valverde) en 1886, DE MADRID A BARCELONA en 1888, EL AÑO PASADO POR AGUA y DE MADRID A PARIS en 1889 (ambas también en colaboración con Valverde), LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES en 1891, LOS DESCAMISADOS en 1893, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, en 1897, LOS ARRASTRAOS en 1899, LA ALEGRIA DE LA HUERTA en 1900 y EL BATEO en 1901. Cuenta Rafael Mitjana que Camilo Saint-Saëns gustaba de asistir a las zarzuelitas de Chueca y que el le regaló un ejemplar de la partitura de una de ellas, DE MADRID A PARIS (en que se cantaba aquello de “A mi me llaman la Pelos, a mi la de Lavapiés”) no quiso el gran músico el obsequio seguramente para no “contaminarse” con algo hecho sin la disciplina debida, pero cuando echaba a la estufa la partitura, volvió a cantar la picaresca melodía para terminar diciendo “Qué clase de talento tiene este demonio de compositor que, casi sin saber música, la crea de tal fuerza que no se la puede olvidar cuando una vez se la oye”. Se lee en el Espasa que no eran sus composiciones la más depurada expresión del espíritu nacional, en el sentido que en todas partes se da a la música popular: eran más bien la inspiración de una musa callejera, bastante artificial, que venía a ser como los couplets en Francia, con el mismo descoco, la misma alegría y la misma facilidad que aquellos, que pronto se convertían en música para los organillos callejeros, para los cafés y, en general, para el pueblo. Fue más que un músico español comprensivo para toda España, un madrileño que improvisaba sus canciones, sin grandes conocimientos de técnica pero dotado de extraordinaria facilidad y exquisita sencillez. Este madrileñismo tuvo sus excepciones, pues CARAMELO y CADIZ, son de puro estilo andaluz, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, murciana y el tercer cuadro de LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES, es asturiano neto. Comenta Arnau que a Chueca no se le puede analizar pues antes de que intentemos analizar la construcción de la frase el pensamiento del autor se ha apoderado de nosotros y le seguimos en volandas por los giros inigualados de sus castizos pasacalles. En su creación las cosas fluían de repente o no salían. Lo mismo da en la música que en la letra, si le faltaba una palabra española para llenar su frase musical la inventaba si era necesario en francés macarrónico y se quedaba tan pancho, porque además, el resultado tenía asegurado el éxito.

Los libretistas

Antonio Paso Cano, nació en Granada el 9 de septiembre de 1870 y murió en Madrid el 11 de julio de 1958. Estudió Derecho pero se dedicó al periodismo y al teatro, como autor y como director de escena. Muchas de sus obras fueron en colaboración con otros autores. En el campo de la zarzuela destacan EL BATEO y LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL ASOMBRO DE DAMASCO, EL NIÑO JUDIO y BENAMOR, de Luna y LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert.

Antonio Domínguez Fernández nació en Santa Cruz de Tenerife en 1877 y murió en la misma capital el 13 de noviembre de 1942. Fue Juez de Primera Instancia en Madrid (regía el nº. 13 cuando en 1936 hubo de refugiarse en la Embajada de Cuba hasta que en noviembre de 1937 pasó a la llamada zona nacional) y Magistrado de la Audiencia en Málaga y su ciudad nativa. Colaboró en numerosas publicaciones, pero sobre todo destacó como aplaudidísimo autor dramático desde su primera obra EL BATEO con música de Chueca, sobresaliendo EL CIEGO DE BUENAVISTA, EL FRESCO DE GOYA con música de Quinito Valverde, COLGAR LOS HABITOS con música de Lleó y Foglietti y EL SEDUCTOR con música de Chapí.

Sinopsis

El bautizo (bateo) es el del niño de Nieves y Lolo, cuya paternidad es puesta en duda por Pamplinas, antiguo enamorado de Nieves que se propone estropear el bautizo, ayudado por Visita una chulapa encaprichada de Lolo y a quien quiere Virginio; para ello propaga el rumor de que en casa de Nieves entre un hombre de madrugada, el hombre en cuestión es Wamba pero no busca a Nieves sino a su madre. Al final todo termina con la alegría de todos, Pamplinas queda burlado, Nieves y Lolo se disponen a casarse, al igual que Valeriana y Wamba. El pobre Virginio es el que paga el pato pues todos le echan la culpa de las conspiraciones.

Este argumento, simple aunque humorísticamente enredado, es adornado con afortunadas intervenciones de Wamba, Virginio, Visita o de tipos populares como los organilleros, el fotógrafo y el músico.

Índice de escenas

La obra, en un solo acto, cuenta con los siguientes números musicales:

1. Preludio y sevillanas “No quiere el municipio regar en el Lavapiés”. 1.bis. Tango de Wamba “Tum purumpum….Cuchichí, cuchichí….El día menos pensado pasa una barbaridad…..El día que yo gobierne si es que llego a gobernar”. 2. Dúo de Virginio y Visita “Yo me llamo Virginio Lechuga”. 2.bis. Coro “Bateo pelao”. 3. Popurrí de organilleros “Somos los organilleros, somos los pianistas de la capital, que nos declaramos en huelga por necesidad. 4. Polka del fotógrafo “¡Qué grupo más bonito!”. 5. Gavota del director y coro “Pianísimo ese Re, empieza el minué”. 6. Final orquestal.

Personajes

Detallo los principales:

Visita: Chulapa enamorada de Lolo y pretendida por Virginio. Soprano o mezzo.
Nieves: Madre del bautizado. Soprano
Señora Valeriana: Madre de Nieves que tiene un “apaño” con Wamba. Actriz.
Wamba: “Terrible” anarquista y padrino en el bateo. Tenor (en el estreno).
Virginio: Hortera, mancebo o dependiente de una casa de empeño. Tenor
Lolo: Empleado de Consumos y padre del bautizado. Actor.
Pamplinas: Chulo que disputa la paternidad del niño a Lolo. Actor.
Película: Fotógrafo. Tenor.
Músico: Tenor.


LA BEJARANA

foto_disco (969K)

La bejarana

Zarzuela en dos actos.
Texto de LUIS FERNANDEZ ARDAVIN.
Música de FRANCISCO ALONSO LOPEZ Y EMILIO SERRANO
Estrenada el 31 de mayo de 1924 en el Teatro Apolo de Madrid.


Elenco del estreno

Luz María: MARIA CABALLE; Inesilla: EUGENCIA GALINDO; Ana: EMILIA CABALLE; José Luís: ARTURO CASTRO; Blasillo: FRANCISCO GALLEGO; El sargento de los quintos: FERNANDO LATORRE; El señor Pedro: VALENTIN GONZALEZ; Don Esteban: JESUS NAVARRO.

La obra:

Los comentarios periodísticos tras el estreno de LA BEJARANA destacaron el hecho de que era una zarzuela al viejo estilo, con música elegante, muy apoyada en el folclore salmantino. Del texto, se destacó la sonoridad de la rima y la fluidez del verso. El éxito fue extraordinario. Llegó a representarse tres veces al día durante los meses de junio y julio, se ofreció en París con intérpretes de primera fila: Cora Raga, Marcos Redondo, Eduardo Marcén, Antonio Palacios. Entre sus muchos números musicales, llamaron la atención la "Canción de Inés y coro de mozas" con que se inicia; sendos dúos, de Luz María y José LuÍs y el cómico de Inesilla y Blasillo; una "Charrada", baile típico salmantino, y un pasodoble que se convirtió en música patriótica influenciada por el espíritu enardecido por los sucesos bélicos de Marruecos y que se conoce como "Pasodoble de los quintos".

Los compositores

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia "granaína", pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928) y LA PICARONA (1930), ME LLAMAN LA PRESUMIDA (1935), ROSA LA PANTALONERA (1939), MANUELITA ROSAS y LA ZAPATERITA (1941) y LA RUMBOSA (1951) y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical "tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré" pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que "sea políticamente correcto" asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

Emilio Serrano nació en Vitoria el 13 de marzo de 1850 y murió en Madrid el 9 de abril 1939. Músico de sólida formación que inició su vida profesional dedicado a la enseñanza, sucediendo a Arrieta en 1894 en la cátedra de composición del Conservatorio de Madrid y desempeñándolo hasta 1920. Se sintió atraído por la composición orientada hacia la música sinfónica y la ópera, defendiendo durante toda su vida la creación de una ópera nacional española. Su relación con la zarzuela se limita a la composición de algunas que no destacaron como EL JUICIO DE FRINE, LA VOZ DE LA TIERRA O LA BALADA DE LOS VIENTOS, logrando la fama al componer junto a Alonso LA BEJARANA. El Mundo de la Zarzuela le atribuye la coautoría de la zarzuela EL ROMERAL, junto a Díaz Giles, confundido seguramente con Domingo "Serrano" uno de los libretistas o con "Emilio" Acevedo uno de los compositores de dicha obra.

El libretista

Luís Fernández Ardavín, nació en Madrid el 16 de julio de 1891 y murió en la misma capital el 17 de diciembre de 1962. Su estilo está dentro del casticismo y temas regionales, siendo sus obras más conocidas, LA BALADA DE CARNAVAL y EL SEÑOR PANDOLFO de Amadeo Vives, LA BEJARANA de Alonso y Emilio Serrano (el Diccionario de la Zarzuela en la reseña del libretista indica José Serrano), LA PARRANDA y MANUELITA ROSAS de Alonso, LA CARAMBA de Moreno Torroba y EL AMA de Guerrero.

Sinopsis

Ambientada en las cercanías de Béjar (Salamanca) en el 1860, desarrolla un tema muy frecuente en el teatro: El amor entre Luz María, la hija del labrador adinerado, y José Luis, el mozo de labor, con intromisión de Don Esteban, el rico del pueblo, cuya taimada conducta tiene que rendirse a la justicia, en virtud de la cual triunfa el amor pobre, pero honrado. Paralelamente transcurre un segundo amor, el de Ana y Juan que termina muriendo él en la guerra y ella de pena por la muerte de su novio "a quien había dado su honra" ¡cosas que pasan! Tampoco falta la pareja cómica, Inesilla y Blasillo ni las referencias al folklore salmantino.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción, canción de Inés con coro de mozas "La tejedora de Bejar" y coro de quintos "A la guerra van los mozos". 2. Presentación de Luz María "El manto que tejía". 3. Canción de Blasillo "A la vera de un arroyo". 4. Pasacalle de los quintos "Bejarana no me llores". 5. Dúo de Luz María y José Luís "Tanto te amo, que daría". 6. Dúo cómico de Inesilla y Blasillo "Yo te daré pa que arañes". 7. Coro general "Las mujeres de Béjar". 7bis. Charrada "Por verme bailar" y final del acto I "Si tu lo sabes no importa".

Acto II: 8. Introducción "¡Que viva la nuestra tierra!". 9. Coplas de tururú "Favor le pido a Jesús". 10. Plegaria de Luz María "Jesucristo que en la cruz". 11. Sargento y coro de vaqueros "Yo tengo amores con ella". 12. Romanza de José Luís "Con ella siempre soñaba". 13. Coro de tiples "El amor purifica" y final "Por verte mía, la vida"

Personajes

Luz María: Rica hacendada enamorada de José Luís. Soprano.
Ana: Amiga de Luz María Enamorada de Juan. Soprano.
Inesilla: Novia de Blasillo. Tiple cómica.
José Luis: Mayoral. Tenor.
Blasillo: Pretendiente de Inesilla. Tenor cómico.
Sargento de quintos: Barítono.
El señor Pedro: Padre de Luz María. Bajo.
Juan: Novio de Ana. Actor.
Don Esteban: Rico pretendiente de Luz María con malas artes. Actor.

 


BENAMOR

foto_disco (969K)

Benamor

Opereta en tres actos.
Texto de ANTONIO PASO CANO y RICARDO GONZALEZ DEL TORO.
Música de PABLO LUNA.
Estrenada el 12 de mayo de 1923 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.


Elenco del estreno

Benamor: ESPERANZA IRIS; Darío: MIMI DERBA; Nitetis: PILAR ESCUER; Cachemira: CARMEN ESPINOSA; Pantea: RAMONA GALINDO; Abedul: JOSE GALENO; Juán de León: ENRIQUE RAMOS; Rajah-Tabla: BALTASAR BLANQUELLS; Jacinto de Florelia: VALERIANO RUIZ PARIS; Alifafe: LUIS GUZMAN; Babilón: JOSE MARIA CASTEJON; Osmín: JOSE PINEDA.....y otros.

La obra

Forma, junto con EL ASOMBRO DE DAMASCO y EL NIÑO JUDIO la llamada trilogía oriental de Luna que compuso una amplia partitura de diecinueve números musicales, algunos muy extensos y todos dotados de bellas e inspiradas melodías con valiosa armonización y brillante orquesta. BENAMOR fue uno de los mayores éxitos de Luna y lo que aun hoy resulta inexplicable es que se haya dejado "morir" algo tan maravilloso según lo mucho leído y lo poco escuchado (la romanza "País de sol" y la danza del fuego), se repitieron casi todos los números, algunos hasta tres veces y la función terminó a las tres de la madrugada. Destacaron sobre todo, la canción del pajarito "Junto al mirador de tu camerín, canta un pajarillo, por la tarde, así", la canción española "País de sol, de grandeza bravía de sublime poesía esa es España la patria mía", los cuplés de Abedul "Al gobierno dile siempre que no puedes con las cargas; al tendero no le pagues y al casero dale largas. Si te cercan los deudores antes que pagar, emigras, y si estás enamorado no te cases, que peligras"; la canción de Juan de León "Por una mujer el hombre desprecia riqueza y poder y sin vacilar la vida por ella se deja quitar" y por supuesto la sinfónica Danza del Fuego. Esperanza Iris triunfó en su creación de la princesa Benamor y el barítono Enrique Ramos cantaba con brío y pasión la romanza "País de sol" teniendo que interrumpirla para que terminase el desbordante entusiasmo del público arrebatado por aquellas magníficas y valientes estrofas musicales, emotivas y bizarras. El 14 de junio celebró Esperanza Iris su beneficio interviniendo en la representación Luisa Vela y Emilio Sagi Barba que cantó por primera vez la famosa romanza que luego quedó como uno de los mayores logros de su repertorio. También Marcos Redondo la incorporó al suyo en la forma brillante que es comprobable en la discografía.

Como curiosidad traslado lo que cuenta Sagardía sobre la utilización de "monstruos" (frases ficticias que se adaptaban como armadura a la escritura musical) por el maestro Luna, el "monstruo" de la canción española era la repetición (hasta 14 veces) de la frase "Las mujeres, todas tienen muebles en su casa" cuando los libretistas escuchan esto casi le pegan al maestro pero este se los lleva a su casa y les hace oir la música, la escucharon, observaron la justeza del monstruo a la música y escribieron aquella letra que dice: "Su recuerdo, llena mi alma de melancolía, y despierta las pasiones en el alma mía, su recuerdo como un beso de mujer amada.......". Haced la prueba y veréis.

El compositor

Pablo Luna y Carné nació en Alhama de Aragón el 21 de mayo de 1880 y murió en Madrid el 28 de enero de 1942. Era hijo de un teniente de la Guardia Civil. Estudió composición y armonía, pensionado por la Diputación, en la Escuela de Música de Zaragoza y cuando terminó sus estudios dirigió varias compañías de zarzuela hasta que en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid (este teatro se incendió el 8 de noviembre de 1909 y tardó cuatro años en reconstruirse), y desde 1914 fue además empresario del mismo en donde emprendió, junto con su socio Arturo Serrano, una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Vives, Falla, Turina, Conrado del Campo, Guridi y especialmente Millán. Desde su primera zarzuela LA ESCALERA DE LOS DUENDES (1904), su actividad compositora fue frenética. De sus obras detallo casi exclusivamente las que han tenido trascendencia fonográfica, MUSSETA (1908), MOLINOS DE VIENTO (1910), LOS CADETES DE LA REINA (1913), EL ASOMBRO DE DAMASCO (1916), EL NIÑO JUDIO y LOS CALABRESES (1918), BENAMOR (1923), SANGRE DE REYES en colaboración con Balaguer (1925), LA PASTORELA en colaboración con Moreno Torroba (1926), LA PICARA MOLINERA y LA CHULA DE PONTEVEDRA (1928), LAS CALATRAVAS (1941) y su obra póstuma EL PILAR DE LA VICTORIA (1944), con libreto de Manuel Machado.

Fue quizás el compositor español que más destacó en el cultivo de la opereta española, a la que aportó originalidad de estilo, elegancia melódica, fantasía para la expresión y un cierto exotismo que hicieron decir al maestro Vives que Pablo Luna escribía "música rubia". Al hablar de Luna como cultivador de la opereta considero de interés releer los comentarios que introduje en la Reseña de KATIUSKA y cuyas generalidades, son también aquí de utilidad. Sobre este tema genérico hubo hace algún tiempo un esbozo de debate en el Foro Nueva Zarzuela a raíz de la pregunta de algún aficionado y no me acuerdo si fue El Pichi el que explicaba la diferencia entre opereta y zarzuela, pero el tema no fue acotado con rotundidad, yo diría que porque es tema menor que no afecta a la esencia del género y quizás se ha utilizado esa denominación para obras cuyo argumento no se ha desarrollado en el ambiente castizo o regional español, como ocurre por ejemplo MOLINOS DE VIENTO, LA GENERALA, KATIUSKA, EL ASOMBRO DE DAMASCO, etc..... En resumen podríamos decir que, aunque la opereta vienesa se asentaba en dos pilares fundamentales: la ambientación exótica y distante sobre la base de una ingenua trama amorosa y las edulcoradas melodías a ritmo de vals y ambos elementos se detectan en algunas obras de Luna según lo cual su opereta está todavía más cercana al espíritu vienés que lo estuvo luego la de Sorozabal, no es menos cierto que también se vislumbran ya en el compositor aragonés los caracteres que el Padre Sopeña advirtió en el músico vasco: alejamiento de la procacidad arrevistada dotando de una elegancia a sus partituras que impulsó a Vives a denominarla "música rubia" y observar que, bajo el ropaje de la forma opereta, se esconde la verdadera zarzuela: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo.

Los libretistas

Antonio Paso Cano, nació en Granada el 9 de septiembre de 1870 y murió en Madrid el 11 de julio de 1958. Estudió Derecho pero se dedicó al periodismo y al teatro, como autor y como director de escena. Muchas de sus obras fueron en colaboración con otros autores. En el campo de la zarzuela destacan EL BATEO y LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL ASOMBRO DE DAMASCO, EL NIÑO JUDIO y BENAMOR, de Luna y LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert.

Ricardo González del Toro, nació en Cádiz en 1875 y murió en Madrid el 11 de mayo de 1958. Dramaturgo que casi siempre escribió en colaboración primero con Miguel Mihura y a partir de 1920 con otros. En el campo de la zarzuela, con Mihura, escribió LA CANCION ESPAÑOLA con música de Vives, con Paso POR UNA MUJER con música de Lambert (que incluye la famosa romanza para barítono "Carretera Castellana"), con Fernando Luque LA MARCHENERA con música de Moreno Torroba del que también escribió MARI BLANCA y MARIA LA TEMPRANICA y con Antonio Paso BENAMOR con música de Luna.

Sinopsis

El asunto se basa en un cuento oriental que lleva a escena los equívocos generados por la confusión de identidades entre un sultán persa, Darío, y su hermana; Benamor, que son en realidad el uno una mujer y la otra un varón, a quienes su madre hizo pasar como tales para evitar que fueran sacrificados, puesto que la ley preveía la muerte del primogénito, si no era hombre, y la del segundo hijo, si no era mujer. Los verdaderos sentimientos de cada uno afloran cuando ambos sufren la llamada del amor y el deseo, lo que en la trama de la opereta da ocasión a incidentes pintorescos y divertidos, terminando la obra con la asunción de sus verdaderas identidades.

Índice de escenas

Opereta en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: Preludio y tenor: "Va mi vida triste acabando". 1. Alifafe y genízaros "Del palacio del sultán". 1bis. Odaliscas y genízaros: "La luz de la mañana besó mi celosía". 2. Darío, Cachemira, Abedul y Odaliscas; "Las perlas de tu harén". 3. Darío y otros "Oh que lindos pajes" y romanza de Rajah-Tabla: "Terror del enemigo". 4. Juan de León, Benamor y Darío: "Princesa misteriosa". 5. Benamor, Juan de León y otros "Las regias danzarinas de la corte de Ispahán" y canción del pajarito "Junto al mirador de tu camerín". 5bis. Canción de Juan de León "Oye este canto bravío....País de Sol".

Acto II: 6. Vendedoras y coro general: "Cuando cae la tarde". 6bis. Cuplés de Abedul "Al gobierno dile siempre". 7. Paso del camello "Mirad mirad que hermosa criatura". 8. Benamor y Darío: "¡Quien lo pensara!". 9. Benamor, Jacinto y Rajah-Tabla: "Por vuestro aspecto pendenciero". 10. Quinteto de Benamor, Darío y los tres pretendientes: "Señor perdonad pero es mi deber" y canción de Juan de León: "Por una mujer". 11. Danza del fuego y danzarinas "La mitra refulgente".

Acto III: 12. Benamor y otros "Señores que cosas las de este jardín". 12bis. Benamor y odaliscas "Al contemplaros tan hermosas". 13. Dúo de Benamor y Nitetis: "¡Vos príncipe, señora! 14. Dúo de Darío y Juan de León: Ya que tanto me estimáis" y final "Por una mujer".

Personajes

Los principales son:

Darío: Sultán que en realidad es una hembra. Soprano.
Benamor: Hermana (en realidad hermano) del sultán. Soprano.
Juan de León: Caballero español pretendiente de Benamor. Barítono.
Rajah-Tabla: Feroz guerrero también pretendiente de Benamor.
Jacinto de Florelia: Joven enclenque, pretendiente de Benamor.
Pantea: Madre del sultán. Actriz cantante.
Alifafe: Eunuco.
Babilón: Mercader.


BLACK EL PAYASO

foto_disco (969K)

Black el payaso

Opereta en un prólogo, y tres actos
Texto original de FRANCISCO SERRANO ANGUITA
Música de PABLO SOROZÁBAL
Estrenada el 21 de abril de 1942 en el Teatro Coliseum de Barcelona


Elenco del estreno

Sofía: GLORIA ALCARAZ, Catalina: ANGELITA NAVALÓN, Black: MARCOS REDONDO, White: MANUEL GAS, Dupont: RICARDO MAYRAL, Marat: ANTONIO GARRIDO

La obra

Adaptación de la novela “La princesse aux clowns” de Jean-José Frappa. La obra obtuvo un enorme éxito, sobre todo por la partitura de Sorozabal; de “ampulosa y grande” la calificó José María Junyent, “de gran impulso lírico” Arnau, destacando los dúos de soprano y barítono “Para mi príncipe” y de barítono y tenor “Dibujos de clara belleza”, los números cómicos: un dúo “Dos besos míos” y un cuarteto “¡Ya se encontró!” y las respectivas romanzas de los cuatro protagonistas: la de soprano “Yo que jamás había sentido”, la de barítono “Hacer de un mísero payaso”, la de bajo “Aunque todos nos daban por muertos” y la de tenor “Deja la guadaña segador”.

En esta obra se produjo, por desgracia, el enfado entre Pablo Sorozabal y Marcos Redondo, unión que tan buenos frutos produjo desde el estreno de KATIUSKA en 1931. Apunta el “Diccionario de la zarzuela” que ninguno de ellos da explicaciones del motivo en sus respectivos libros de memorias. Yo aun no tengo el de Sorozabal, pero Marcos Redondo sí dice literalmente en las suyas “En el Coliseum de Barcelona estuvimos representado BLACK EL PAYASO hasta el 25 de mayo, último día de la temporada. Por cierto que Sorozabal, autor de la música de esta obra, se enfadó conmigo. Alguien, nunca he sabido quién, le dijo que yo pensaba retirar la obra del cartel. No era verdad, por supuesto, pero no hubo forma de convencerle. Y el maestro y yo estuvimos sin hablarnos unos cuantos años”. Por lo dicho, yo me inclino a que fuese, por vía de la maledicencia, un obstáculo más de los que puso al maestro el entorno oficial y en el que con gusto colaboraron otros, que siendo excelentes músicos, no rayaron a la misma altura en el plano personal consiguiendo el rompimiento temporal de dos grandes personas y amigos, aunque no lograron su objetivo de hundir al gran compositor.

El compositor:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), CUIDADO CON LA PINTURA (1939/40), BLACK EL PAYASO (1942), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958).

El libretista

Francisco Serrano Anguita, “Tartarín”. Nació en Sevilla el 10 de septiembre de 1887 y murió en Madrid el 12 de febrero de 1968. Se dedicó al periodismo, donde desempeñó muchas funciones en diversos medios de comunicación, destacando por sus chispeantes e intencionadas crónicas no exentas de sensacionalismo. Se encaminó más tarde hacia la poesía y el teatro, en donde, como comediógrafo fue considerado como un brillante discípulo de Benavente. En esta faceta destacaron sus obras LA PETENERA (1927), en colaboración con Manuel de Góngora y MANOS DE PLATA (1930). En relación con el género lírico escribió TODO EL MUNDO ES FUTBOLISTA (1925) con música de Guerrero, LUCES DE VERBENA (1935) en colaboración con Tellaeche y música de Soutullo y PALOMA MORENO (1935) con música de Moreno Torroba, y, sobre todo, BLACK EL PAYASO (1942) con música de Sorozabal.

Sinopsis

Tras una guerra civil es destronado el Príncipe Daniel de Orsonia, antiguo prometido de la Princesa Sofía de Surevia a la que había regalado una placa con la partitura de “Las melodías de la estepa”. Black, el hijo del orfebre que había grabado la placa y que por ello conocía la música, triunfa en Paris como payaso en unión de White, y una noche va a presenciar la función la Princesa Sofía junto con otros exiliados de Orsonia. Black interpreta “Las melodías de la estepa” y la Princesa cree que el payaso es el Príncipe Daniel. Black sigue la corriente porque se enamora de Sofía. Restaurada la monarquía en Orsonia, el payaso es desenmascarado por el verdadero Príncipe, Carlos Dupont, que sin embargo no aspira al trono. Al final todo termina bien, pues Black, valientemente, desarticula otro golpe revolucionario, y Dupont cuenta la verdad a la Princesa y convence al payaso para que acepte el trono, lo que al final hace si Sofía, como efectivamente ocurre, le confiesa su amor.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en tres actos y los siguientes números:

Prólogo: 1. “Ilustre concurrencia”.

Acto I: 2. Dueto cómico de Catalina y Marat “Dos besos míos…Catalina, Catalina”. 3. Romanza de Sofía “Yo que jamás había sentido…Princesita de sueños de oro”. 4. Dúo de Sofía y Black “Para mi príncipe…Yo soy un payaso loco”. 5. Romanza de White “Aunque todos nos daban por muertos”. 6. Final del Acto I “Sofía ¿Qué ocurre?

Acto II: 7. Escena “Para ofrecer a nuestra soberana”. 8. Romanza de Black “Hacer de un mísero payaso”. 9. Cuarteto cómico “Ya se encontró…Y la novia con traje bordado”. 10. Dúo de Black y Dupont “Dibujos de clara belleza…Tengo dos hijos que adoro”. 11. Dúo final del Acto II entre Sofía y Black “¡Ay, Daniel! ¡Ay que gracia, Daniel! ..... ¡Di que quieres a Black el payaso!

Acto III: 1. Romanza de Dupont “Deja la guadaña segador”. 2. Final del Acto III “Al habla ¿jefatura?

Personajes

Los principales son los siguientes:

Sofía: Princesa de Surevia, enamorada de Black. Soprano.
Catalina: Hermana de Sofía. Tiple cómica.
Black. Payaso que es confundido con el Príncipe Daniel. Barítono.
White: Otro payaso. Bajo
Dupont: Verdadero Príncipe Daniel, pianista en el exilio. Tenor
Marat: Periodista francés. Tenor cómico.


LA BODA DE LUIS ALONSO

foto_disco (969K)

La boda de Luis Alonso

Sainete lírico en un acto, dividido en tres cuadros, en verso
Texto original de JAVIER DE BURGOS
Música de GERÓNIMO GIMÉNEZ
Estrenada el 27 de Enero de 1897 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

María Jesús: MARÍA MONTES, La Picúa: Sra. GONZÁLEZ, Luis Alonso: JULIÁN ROMEA, Gabrié: Sr. OREJÓN, Chano: VICENTE GARCÍA VALERO, Don Paco: JOSÉ MONCAYO

La obra

Sabemos, por Arnau, que de las cuatro secciones en que se dividían las representaciones de género chico LA BODA DE LUIS ALONSO ocupó la segunda, EL BAILE DE LUIS ALONSO la tercera por ser posterior en tema y acción, como primera y última obra se ofrecían dos éxitos de Fernández Caballero CHATEAU MARGAUX y EL PADRINO DEL NENE y como atracción interesante se incluían dos pequeñas secciones de cine, entonces una gran novedad, que se anunciaban no solo como espectáculo, sino como atracción científica, con el nombre del creador CINEMATOGRAFO LUMIERE.

En la obra se presenta al protagonista cuando, ya cincuentón, va a contraer matrimonio con la joven María Jesús que había tenido relaciones con un mala cabeza, Grabié que aunque no intenta impedir la ceremonia sí la quiere estropear. Los padres de María Jesús ven el cielo abierto cuando colocan a su hija con un excelente partido, el profesor de baile que además tiene un padrino rico y poderoso, el señor Paco. En la primera escena en que aparece “Entren ustés señores en este sielo” Luis Alonso se declara rejuvenecido y con ganas de juerga; el señor Paco, por su parte, expresa su convencimiento de que, siendo él el padrino, no puede faltar vino, cante y baile. Los demás esperan la fiesta con gran ilusión y algazara, y llega la aparición de María Jesús vestida de boda, cantando con Luis Alonso el dúo “¡Luis Alonso! ¡Claveyina!” con las inevitables expresiones de “caló” en el lenguaje. En el segundo cuadro, tras el intermedio, la fiesta está en todo su apogeo porque el matrimonio se ha celebrado. Grabié aparece y dice con tremendas palabras que ha debido matar a María Jesús, sus padres y al carcamal de bailarín que se la roba, pero la sangre no llega al río y Grabié se limita por ahora a contarle sus penas a un vendedor ambulante, el tío Cachipuchi. En el cuadro tercero María Jesús canta una preciosa habanera “Manué yo me sofoco” y Luis Alonso participa cantando en la preparación de las parejas que bailarán las boleras. Y llega el desenlace, Paco huye como alma que lleva al diablo ante el falso rumor de que hay toros sueltos y se lleva un sobresalto mayúsculo al confundir al burro del tío Cachipuchi con un toro. Todo el mundo corre y se pone a salvo. Hasta Luis Alonso, abandonando a la mujer que acaba de convertir en su esposa y que trataba de refugiarse en su hombría, se tira por una ventana. Así es la vida y Paco demuestra sus conocimientos del arte de la tauromaquia…..cuando los toros están lejos; María Jesús, que ya sabe de la vida todo lo que haga falta, finge rubor ante las insinuaciones de su marido; la Picúa y el Chano fingen también una pena enorme al despedirse de su hija, cuando lo que realmente sienten es la alegría de colocarla y el galán, Luis Alonso, se las da de jovencito teniendo ya muchos años encima.

El estreno significó un éxito señaladísimo. El preludio se repitió, y así casi todos los demás números, pero donde el entusiasmo llegó al máximo, con las palmas echando humo y los gritos de ¡bravo! premiando al compositor, fue en el luego famosísimo intermedio.

Se ha dicho que el segundo sainete LA BODA DE LUIS ALONSO es inferior al anterior EL BAILE DE LUIS ALONSO, pese a basarse en los mismos tipos, pero también está lleno de soltura y fluidez en el lenguaje (pueden comprobarlo acudiendo a la página de cantables de Pepi), lo que, a juicio de Arnau, en realidad diferencia ambas obras es la música, pues si en la primera obra Giménez hizo sólo unas ilustraciones musicales para animar la escena, en la segunda puso toda su técnica de compositor y su salero gaditano para escribir una partitura llena de acierto inspirada en temas populares para lograr números que son verdaderas obras maestras de fina raíz andaluza.

El compositor

El compositor Gerónimo Giménez (grafía de la que él gustaba) nació en Sevilla el 10 de octubre de 1852 y murió en Madrid el 19 de febrero de 1923. La fecha, y aun el lugar, de nacimiento no están exentos de polémica, yo cito los datos del Diccionario de la Zarzuela, contrastados según ellos con la partida de bautismo, pero en la Historia de la Zarzuela de Arnau se cita el año de 1854 y se hace eco de que en algunos lugares figura como gaditano y nacido en 1858 y tanto en "El libro de la Zarzuela" como en la Enciclopedia Espasa figuran el 10 de octubre de 1854 como fecha de nacimiento. En su niñez se traslada su familia a Cádiz, en donde 1864 ingresa como primer violín en la orquesta del Teatro Principal y en 1866 debuta como director de orquesta. Desde 1874 hasta 1877 está en París estudiando en su Conservatorio donde se relaciona con Sarasate, Chabrier, Lalo, Saint Saens y Debussy al que venció en premio de piano. De vuelta a España, primero en Cádiz y luego en Madrid gana gran prestigio como Director de Orquesta, contribuyendo además a la difusión de la música. Fue Director de Orquesta del Teatro Apolo, del de la Zarzuela, de la Unión Musical Española y de Sociedad Madrileña de Conciertos. Como compositor estrenó ingente cantidad de zarzuelas, la mayoría de ellas, como es habitual en el género, sobre libretos de poca calidad. En ellas destaca su españolismo, pese a su formación parcialmente francesa, y su gracia (fue llamado por Vives el "músico del garbo" y por otros considerado como el antecedente de Falla, así como LA TEMPRANICA precursora de LA VIDA BREVE) y desde la primera EL VERMOUTH DE NICOMEDES (1885) destacaré, sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica, las siguientes: LOS VOLUNTARIOS (1893 y cuyo pasodoble fue exaltado por el espíritu popular a la categoría de himno nacional, como antes había ocurrido con el "Viva España" de Chueca, todo ello según Arnau), EL BAILE DE LUIS ALONSO (1896), LA BODA DE LUIS ALONSO (1897), LOS BORRACHOS (1899), LA TEMPRANICA (1900), EL BARBERO DE SEVILLA (1901, con Miguel Nieto), ENSEÑANZA LIBRE (1901), LA TORRE DEL ORO (1902), EL HÚSAR DE LA GUARDIA (1904 con Amadeo Vives), LA GATITA BLANCA (1905 también con Vives), CINEMATÓGRAFO NACIONAL (1907), EL PATINILLO (1909) y SOLEARES (1919). Desde entonces se produjo su dramático declive, no pudiendo ni siquiera conseguir, como pretendió, una cátedra en el Conservatorio de Madrid, muriendo en la más absoluta pobreza.

El libretista

Francisco Javier de Burgos Sarragoiti (el Diccionario de la Zarzuela convierte equivocadamente el segundo apellido en Larragoiti), nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1842 y murió en Madrid el 12 de marzo de 1902. No confundir con el político y escritor Francisco Javier de Burgos y del Olmo, de Motril ni con Francisco Javier de Burgos Rizzoli, sobrino de nuestro biografiado. Sainetero que iba para Ingeniero de Camino pero al que la muerte de su padre y su vocación destinaron al teatro. Sus obras se distinguen por el gracejo con que están escritas, el acertado movimiento escénico y lo bien dibujado de los personajes. En el campo de la zarzuela destacan sus obras CADIZ con música de Chueca y Valverde, EL BAILE DE LUIS ALONSO, LA BODA DE LUIS ALONSO Y TRAFALGAR, todas estas con música de Gerónimo Giménez.

Sinopsis

Cuenta “El Libro de la Zarzuela” que aunque estrenada con posterioridad a EL BAILE DE LUIS ALONSO, la acción, situada en el Cádiz de 1840, ofrece una situación anterior en la vida del matrimonio protagonista, justamente lo que acontece el día de su boda. Luis Alonso, el maestro de baile más famoso de Cádiz, se ha casado con María Jesús, una mujer bastante más joven que él. La diferencia de edad preocupa al maestro en plena celebración, pues, aunque sabe que su esposa es honrada, en el fondo teme que el matrimonio pueda verse alterado. Sobre todo, porque ha llegado a sus oídos que María Jesús pudo tener anteriormente relaciones con Gabrié. A requerimiento de su marido, la joven niega la verdad de esas relaciones, cosa que, al saberlo Grabié, le ofende y le mueve a urdir una venganza. Por la noche la fiesta de boda llega a su apogeo y se espera de que pase el encierro de los toros por delante de la casa del matrimonio. Gabrié ve en el acto taurino una ocasión para su venganza: lanza la voz de que los animales se han desmandado y cunde la alarma general. Todos los invitados huyen en desbandada y el propio Luis Alonso se tira por una ventana, dejando abandonada a su suerte a María Jesús. Grabié aprovecha entonces la soledad en que la joven esposa se encuentra para reprocharle su conducta. Una vez restablecida la calma, todos vuelven a su sitio. Todos menos Luis Alonso, quien ha recibido un fuerte golpe al tirarse de la ventana y debe ser llevado en una silla entre dos hombres. Su estado es lamentable y no presagia precisamente una buena noche de bodas.

Musicalmente la obra se inicia con unos compases de danza que son seguidos por unas boleras imitadas del siglo XVIII que se hicieron muy famosas como piezas de ballet en España. Una serie de temas con ritmos distintos se suceden formando una partitura llena de encanto con numerosos ribetes de folklore. Comienza con unas escalas ascendentes y descendentes de cinco notas mientras se oye avanzar unas caballerías que frenan en escena. Reaparece el tema de las boleras, con castañuelas en la orquesta. Se inicia la parte vocal con el número a cuatro personajes “Entre ustés señores en este sielo” que cantan Luis Alonso, Paco, Miguelito y Tarugo con bastante gracia. La intervención de María Jesús se produce junto con Luis Alonso, Picúa, Pilili y el coro femenino. Luis Alonso canta, en estilo próximo al cante jondo “Claveyina….mariquilla de mi vía” emprendiendo luego un número de ritmo rápido y gran brillantez en el que intervienen las mujeres y el coro. Sigue el intermedio, página orquestal que se interpreta sola muchas veces, formado por piezas folklóricas que ya aparecían en el preludio y se extienden ahora y son la mejor demostración del garbo de Giménez en un estilo ligero y elegante, personal y sin equivalente en la zarzuela de su tiempo. El número siguiente “Manué yo me sofoco” es una habanera protagonizada por María Jesús y que empieza con los mismos compases de la introducción. Luis Alonso dispone luego las parejas que han de interpretar la versión completa de las boleras que figuraban en el preludio. Su elegancia y ritmo característico merecen la divulgación que han tenido por lo que son una página orquestal muy frecuentemente interpretada en los repertorios españoles. Un brevísimo final orquestal pone fin a esta pequeña obra maestra del “músico del garbo”.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2. Salida de Luis Alonso “Entren ustés señores en este sielo”. 3. Tercero y zapateado “¡Luis Alonso! ¡Claveyina!”. 4. Intermedio. 5. Habanera “Manué yo me sofoco tóo el aire es poco”, y Boleras. 6. El encierro y lucha de Gabrié y María Jesús. 7. Final.

Personajes

Los principales son:

María Jesús: Mujer de Luis Alonso. Soprano o mezzosoprano.
Picúa: Madre de María Jesús. Soprano.
Pilili: Amiga de María Jesús. Actriz cantante.
Luis Alonso: Maestro de baile. Tenor.
El Charro: Padre de Maria Jesús. Actor.
Gabrié: Antiguo novio de Maria Jesús. Actor.
Paco: Padrino de la boda, aficionado a los toros y “torero” de boquilla. Tenor.
Miguelito: Amigo de Luis Alonso. Tenor.
Tarugo: Amigo de Luis Alonso. Barítono.

 


BOHEMIOS

foto_disco (969K)

Bohemios

Zarzuela en un acto, y tres cuadros
Texto original de GUILLERMO PERRÍN y MIGUEL DE PALACIOS
Música de AMADEO VIVES
Estrenada el 24 de marzo de 1904 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Cosette: AMPARO TABERNER, Victor: ANTONIO GONZÁLEZ, Pelagia: NIEVES GONZÁLEZ, Marcelo: VICENTE GARCÍA VALERO, Un bohemio: Sr. SANZ, Roberto: CARLOS ALLEN PERKINS

La obra:

El señor Carlos Allen Perkins, al parecer primo de Don Alfonso XIII, no era cantante sino actor, hasta el punto de que antes del estreno el poeta José Jurado de la Parra le endilgó estos versos:

 

El es casi príncipe

 

casi hace comedias

 

casi canta y casi

 

también es poeta.

 

Es semi de verso

 

semi de zarzuela.

 

Lo hace todo, todo,

 

pero todo a medias.


sin embargo, según se dijo, hizo una excelente interpretación, y eso a pesar de que “no tenía voz de tenor ni de barítono, pues padecía afonía crónica”. Pues bien, pese a estas perspectivas, la obra resultó un éxito aquel día no dejando nunca de estar entre el ramillete de mejores zarzuelas escritas. Hasta tal punto que en sus primeros 25 años se contabilizaron 18.000 representaciones (o sea un promedio de dos diarias) y en Barcelona hubo noches que se dieron hasta 21 representaciones contando la de todos los teatros de la Ciudad Condal. En su “currículum vitae” esta obra registró dos transformaciones, la primera, cuando Conrado del Campo (en vida de Vives y con su autorización) la convirtió en ópera musicando los añadidos de los libretistas originales, estrenándose con éxito en el Teatro Real de Madrid el 26 de febrero de 1920 con las voces principales de Ofelia Nieto (asociada al triunfo de MARUXA en 1914) y de Juan de Casenave (que sería el primer “Fernando” en DOÑA FRANCISQUITA en 1923). Otra transformación la “sufrió” (pues en este caso no salió bien la cosa) en 1965 cuando le añadieron un acto mediante arreglos al libreto por José López Rubio y a la partitura por Rafael Ferrer.

El compositor

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde su hermano era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo en donde en 1886 compuso una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá en donde estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid en donde compagina su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos. Imposible relacionar sus obras, me limitaré a detallar las más significativas: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA (1904), LA GATITA BLANCA (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928). Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, pero a los efectos “zarzueleros” que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que dejo para otra ocasión.

Los libretistas

Miguel de Palacios Brugueras nació en Gijón en 1863 y murió en Covadonga el 3 de octubre de 1920, estudió Medicina pero no ejerció. En solitario escribió alguna obra como la opereta “El rajá de Bengala” con música de Rafael Calleja pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Guillermo Perrín Vico, nacido en Málaga en 1857 y muerto en Madrid en 1923, estudió Derecho, pero no ejerció. En solitario escribió algunas obras como MONOMANIA MUSICAL y EL GRAN TURCO de Manuel Nieto y LA CUNA de Chapí, pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Sinopsis

El argumento cuenta una historia de amor entre artistas dentro del ambiente bohemio que su título confiesa, muy parecido, en cuanto al “perfume”, a las “Escenas de la vida bohemia” de Murguer en que se basa el libreto de LA BOHEME de Puccini pero muy distinto al tema de Pío Baroja que originó el libreto de ADIOS A LA BOHEMIA de Sorozabal. El efecto pretendido está plenamente conseguido, sin salirse de sus modestas aspiraciones, y no hay trasfondo psicológico ni vidas atormentadas como en la obra de Baroja, sólo unas escenas supuestamente realistas bien contadas, pero quedándose en la lisonjera “cáscara” de tan manido tema. A esta intranscendencia le dedica Vives una música sencillamente deliciosa, desde el principio hasta el final.

Indice de escenas

La obra se estructura musicalmente en un acto y tres cuadros y cuenta con los siguientes números:

1 - Preludio y romanza de Roberto “Mudos testigos de mis amores”, delicada y poderosa al mismo tiempo, en la romanza hay frases también de Victor. 2 - Romanza de Cosette “La niña de ojos azules” poética y llena de arabescos, en que interviene también Pelagia. 3 - Escena verdaderamente mágica que precede al no menos subyugante coro de bohemios “La noche misteriosa envuelta en nieve está”. 4 - Cuarteto y dúo, juguetón el primero en que intervienen Roberto, Victor, Juana y Cecilia y pletórico de musicalidad y buen decir el segundo entre Roberto y Cosette. 5 - Intermedio, solemne y brillante, es uno de los fragmentos más célebres del repertorio zarzuelístico. 6 - Concertante “Ven linda Cosette”, en que destaca el dúo de Roberto y Cosette con intervención del coro y resto de personajes, fundamentalmente el patriarcal Girard.

Personajes

Son los siguientes:

Cosette: Una chica que vive en una buhardilla del París romántico preparándose como cantante para su debut en la Opera; es el principal papel femenino y requiere ser interpretado por una soprano con soltura para los pasajes de coloratura que se prodigan en su participación.

Pelagia: Portera de la casa donde vive Cosette. Suele interpretarla una soprano.

Juana y Cecilia: Dos amigas que “se mueven” en el mundo de la bohemia. Pueden cantar estos papeles, sopranos o mezzosopranos (como en el caso de Teresa Berganza en la versión de Argenta).

Roberto: Compositor que vive con las escaseces propias del tema y que lucha por estrenar su ópera “Luzbel”. El papel se compuso por Vives para un tenor, pero el mismo compositor “trabajó” hasta lograr que un barítono lo cantase, como ocurrió con Marcos Redondo en 1930 y con varios desde entonces.

Un bohemio: Que interviene individualmente en el famoso “Coro” difuminándose luego en el colectivo que corre en la noche misteriosa que envuelta en nieve está. Cuando Roberto es interpretado por un barítono, este papel lo suele hacer el mismo cantante; si es un tenor se precisa otro cantante de la cuerda de barítono, aunque, salvo en la portentosa excepción del Marcos Redondo de 1930, es muy difícil que un mismo cantante esté a las duras en la romanza inicial o en el exigente concertante y a las maduras en este célebre coro..

Victor: Poeta, acompañante de Roberto y libretista de “Luzbel”. Lo canta un tenor o tenor cómico.

Marcelo: Tenor retirado y padre de Cosette a quien prepara para su debut. Lo interpreta un tenor.

Girard: Más o menos un “mecenas” o eso quisiera ser; a la hora de la verdad “todo el mundo se pregunta que quien es este señor” y resulta que “ni su madre lo conoce aunque fue quien le alumbró”. Lo canta un barítono.


LA BRUJA

foto_disco (969K)

La bruja

Zarzuela grande en tres actos
Texto original de MIGUEL RAMOS CARRIÓN y VITAL AZA
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 10 de diciembre de 1887 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Blanca: ALMERINDA SOLER DI-FRANCO, Rosalía: EULALIA GONZÁLEZ, Magdalena: Sra. GUERRA, Superiora: MARÍA BARDÁN, Leonardo: EDUARDO BERGÉS, Tomillo: RAMÓN GUERRA, Cura: Sr. LOITIA, Inquisidor: MIGUEL SOLER. Dirigió la orquesta Gerónimo Giménez.

La obra

El éxito fue delirante, ninguna zarzuela alcanzó tantas representaciones en los últimos años del siglo, ni produjo tantos derechos de autor, si atendemos a lo que dice Salvador Valverde que además señala que el libro de Ramos Carrión lleva su marca zarzuelera hasta el melodramático final del segundo acto, pues el tercero es totalmente cómico y denuncia la mano……..de Vital Aza, a quien Cejador atribuye la paternidad del mentado tercer acto, cuyo secreto no guardó el escritor como lo había prometido. Sagardía también da como segura la autoría del tercer acto por parte de Vital Aza, que, con recursos cómicos, sacó a su amigo Ramos Carrión del atolladero “trágico” en que se había metido. La partitura de Chapí es una pura filigrana que confirmó el genio del músico levantino y reconquistó al público que había desertado de la zarzuela grande. Pedrell destacó en ella el profundo españolismo de Chapí, cuya música se nutre en las raíces de lo popular ibérico, de las que recibe su generosa savia.

La obra comienza con un bello coro de hilanderas que manejan sus ruecas al amor de la lumbre del fogaril, mientras los hombres juegan al mus y le sigue un romance musical de sabor hispano-morisco que canta Rosalía. A los ecos del Islam replica el cristianismo con la campana de las Ánimas, que prepara una oración breve y emotiva. Prosigue la obra con un chispeante dúo cómico entre Tomillo y Rosalía en presencia de la durmiente Magdalena. Luego canta Leonardo el relato de la aparición y tras un cuarteto y el apasionado dúo de Leonardo y Blanca “Así, así te quiero yo”, llega uno de los momentos culminantes el pasacalle y la jota universalmente conocida “No extrañéis, no, que se escapen” que representa respecto a la jota navarra lo que la jota de LA DOLORES significa para la jota aragonesa. En el segundo acto el coro de aldeanas es un número de irreprochable factura popular, donde se conjuga el gracejo, la ternura y la delicadeza que culmina “En lo robusto sale a su madre, pero los ojos son de su padre”. Otra página musical de plena viveza y colorido es la partida de pelota que nos lleva a la famosa romanza “Todo está igual” que canta Leonardo, luego al trabajado concertante en que destaca un precioso zortzico y a otro dúo de Leonardo y la bruja, desenvolviéndose el final del acto en un clima melodramático de creciente tensión. Sin embargo el tercer acto representa un vuelco hacia la zarzuela cómica, con las escenas militares de la ciudadela de Pamplona, el vibrante brindis de Leonardo, el alegre rataplán, la complicada trama final en que intervienen “celestiales” coros de novicias, la graciosa y bien construida escena del falso exorcista y el terceto de las brujas.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Silesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

El libretista

Miguel Ramos Carrión nació en Zamora el 17 de mayo de 1848 y murió en Madrid el 8 de agosto de 1915. Se inició como periodista, colaborando en periódicos satíricos con los seudónimos de Boabdil el Chico y Daniel. Pero pronto descolló su vocación teatral, estrenando en 1866 su primera zarzuela UN SARAO Y UNA SOIREE, con música de Arrieta, desde entonces muchas conocieron el éxito, frecuentemente en colaboración con otros autores, sobre todo con Vital Aza, el de la risa sana. Destaco AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE y EL CHALECO BLANCO, con música de Chueca, LA BRUJA, LA TEMPESTAD y EL REY QUE RABIO, de Chapí, LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT de Fernández Caballero, y la ampliación a ópera de MARINA de Arrieta.

Sinopsis

Acto I: Una casa típica del Valle del Roncal, propiedad de Leonardo, hombre joven y fuerte, gran cazador. Este vive en compañía de Magdalena, su madrastra, y de Rosalía, hermanastra del joven. Tomillo, mozo pastor y bonachón, comenta aquella noche, en la cocina de la casa ante un nutrido auditorio de mozos que juegan al mus, entre los que se cuenta el cura, y mozas que hilan la rueca, que aquella misma tarde, ya de anochecida, ha visto una bruja. Ya se habla en el pueblo hace tiempo de su presencia, pero hasta ahora, nadie la vio. Tomillo da detalles de ella y hasta cuenta, entre las protestas del cura, que censura tal creencia contraria a la religión, que por ayudarla a vadear una charca, le dio un doblón, que muestra a los presentes. Unos creen y otros dudan, pero todos están atemorizados. Tomillo bebe los vientos por Rosalía, y la moza le corresponde. Pero su madre, Magdalena, se opone a las relaciones porque el mozo es pobre. La desesperación del pastor cada día que pasa va en aumento, así como el odio hacia lo que podía ser su suegra. Rosalía y su madre se retiran a descansar, y Tomillo queda en espera de Leonardo, que aquella noche se retrasa más de la cuenta en su regreso de la diaria excursión por el monte. La llegada de Leonardo sirve a Tomillo para desahogarse contándole sus penas. Le relata lo que le ocurrió con la bruja y le confiesa que le es simpática, aunque le cause mucho respeto. Leonardo también conoce a la bruja, pero hace mucho tiempo. Se puede decir que son amigos y que le protege. El sabe la manera de hacer que acuda en su ayuda cuando la necesite: tocando tres veces seguidas su cuerno de caza. Leonardo está triste porque se ha enamorado de una mujer bellísima, a la que vio una sola vez y por un instante, bañándose en las aguas del río junto al bosque. Intentó perseguirla, pero perdió su pista para siempre. Ahora la busca día a día, con desesperación, pero inútilmente. La bruja le aconsejó que tenga paciencia y no pierda la esperanza, que esa mujer llegará a ser su esposa. El tiene fe y espera, aunque con la tristeza de no poder contemplarla. Tomillo no ceja en buscar solución a su problema amoroso. Magdalena le ha dicho que si fuera capaz de reunir cien doblones, llegaría a ser el esposo de Rosalía. Y él piensa que, quizás la bruja... y como lo piensa lo hace. Toma el cuerno de caza de Leonardo y hace las tres llamadas, antes de que éste pueda impedirlo. Al instante aparece la bruja, que enterada de la necesidad de Tomillo, le entrega una bolsa con más dinero del que necesita. El mozo y Rosalía, que salió poco antes de despedir a Tomillo, dan las gracias a su bienhechora, despidiéndose de ella agradecidos. Al quedar solos, la bruja hace a Leonardo la confesión de que es ella misma la mujer que él vio un día bañándose en el río. Es ella como fue, no como es ahora. Ante la estupefacción del joven, la bruja le cuenta su historia. Era una mujer muy bella. Una corte de numerosos admiradores solicitaba su mano con insistencia. Ella no quiso a ninguno; y ellos, despechados, se unieron para vengarse de su desprecio. Solicitaron la ayuda de un hechicero, y consiguieron de él que hiciera de la bella joven una vieja tan horrible y con tantos años como la que tiene delante. De corazón joven, los años cubren su hermosura interior. Sólo hay una forma y una pequeña esperanza de que algún día pueda volver a ser lo que fue: Cuando encuentre a un hombre capaz de los mayores sacrificios para conseguir honores y riquezas que ofrecerla, unido a un noble cariño. Leonardo sabe que ese hombre debe ser él, y hace su promesa a la bruja de que cumplirá lo exigido para conseguir su rehabilitación. Al día siguiente, Leonardo parte hacia Italia a luchar con los Tercios españoles en busca de gloria y fama para ofrecer a la mujer que ama tanto.

Acto II: Han pasado los años. De Leonardo no se han vuelto a tener noticias en el pueblo. Le dieron por muerto, le lloraron y casi le han olvidado ya. Rosalía y Tomillo se casaron. Tienen tres hijos preciosos, y la abuela Magdalena es feliz con sus nietecillos. El marido de Rosalía ha prosperado, dejó de ser pastor y ahora es dueño de un molino. La suegra le quiere y él es feliz en su matrimonio. Se están celebrando las fiestas del pueblo, donde no faltan los célebres partidos de pelota entre navarros y vizcaínos. Leonardo, por fin, ha vuelto. Entra en el pueblo solo y en silencio: nadie lo ve llegar en principio. Vuelve cubierto de gloria y es Capitán de los Tercios españoles. Consiguió la victoria y se la viene a ofrecer a la mujer que ama: a la bruja. El primero que se encuentra con Leonardo es Tomillo, que no quiere creer lo que ven sus ojos. Luego es Rosalía, con gran sorpresa, la que celebra de veras volverle a ver. Leonardo ruega a los dos que no denuncien su presencia en el pueblo. Quiere presentarse ante la bruja para ofrecerla su triunfo, y que recobre su verdadera personalidad. Corre hacia el castillo donde vive ella, con la esperanza en el corazón. Es sólo unos momentos más tarde cuando se presenta en el pueblo el Inquisidor, seguido de sus esbirros. Trae la misión de apresar a la bruja, de quien tanto se habla por toda la comarca. Todos los vecinos, incluido el cura, temen por ella. No hay uno solo que no tenga que estarle agradecido por lo caritativa que es. Hace la caridad en la sombra, sin ser vista; pero todos saben que es ella quien les socorre siempre que lo necesitan. El Inquisidor pide que algunos mozos le acompañen a él y a su gente hasta el castillo. Todos obedecen atemorizados y le siguen. Leonardo hace rato que llegó al castillo. El toque de su cuerno hace que las puertas se abran, dando paso a la bruja. Celebra el triunfo de su amado, y su corazón joven late con fuerza de alegría. Tomillo y Rosalía llegan jadeantes. Vienen a prevenir a los enamorados de que el Inquisidor y su gente están llegando al castillo para detener a la bruja. Leonardo se dispone a defenderla con sus armas, pero ella prefiere defenderse por sí misma. Vuelve al interior del castillo y cierra las puertas. Leonardo. Rosalía y Tomillo se esconden. Llegan el Inquisidor y la gente que le acompaña. Una fuerte llamada a la puerta de la fortaleza queda en principio sin respuesta. Breve espera, las puertas se abren y, ante ellas aparece una bellísima joven, la misma que un día viera Leonardo. Ante el Inquisidor y los presentes, la joven da a conocer su verdadera personalidad. Se llama Blanca de Acevedo, hija del dueño del castillo. Su padre murió en el destierro, y ella quedó huérfana y sola. Quiso volver a su patria sin que nadie advirtiera su presencia y vivir apartada de todo. Creó el misterio a su alrededor a propio intento y con ese fin; pero siempre pendiente de hacer el bien a todo el que pudiera necesitarlo. Ella quiso probar el cariño de Leonardo y es feliz porque triunfaron los dos. Está dispuesta a seguir al Santo Oficio, y no permite que el Capitán la defienda, porque sabe que no pecó. Se entrega, y parten todos hacia donde han de juzgarla por el delito de hechicería. Leonardo sufre otra vez la pena de la separación, aunque otra vez vuelve a él la esperanza, porque sabe que Blanca le espera.

Acto III: Ha pasado algún tiempo. Blanca ha sido juzgada y condenada a internamiento perpetuo en un convento, en Pamplona, precisamente al lado donde se encuentra el cuartel de Leonardo. Este comienza a trabajar la manera de rescatar a Blanca. Con la ayuda de Tomillo, Rosalía y Magdalena y valiéndose del fanatismo que reina dentro del convento, donde no ven más que brujas por todas partes desde que llegó a él Blanca. Leonardo logra sacarla de allí, haciéndoles ver a las monjitas que fueron las propias brujas, hermanas de la que allí tenían, las que se han llevado a la pobre Blanca. Y aún la superiora del convento da las gracias al valeroso Capitán Leonardo, cuando va a comunicarla que ya nunca más volverán las brujas al convento. El rey hechizado ha muerto y Felipe V comienza a reinar.

Índice de escenas

Obra en tres actos, con los siguientes números musicales,

Acto I: 1. Preludio, coro de hilanderas y bebedores (Mujeres y hombres) “Al amor de la lumbre que nos presta calor”, escena (El cura, Rosalía, Magdalena y Tomillo) “Basta ya de vino y juego y dejad la rueca luego” y cuento (Rosalía y coro) “Pues señor este era un rey, un rey moro de Granada”. 2. El toque de queda “La triste queda ya sonó, con Dios quedad”. 3. Terceto cómico (Rosalía, Magdalena y Tomillo) “Chito que ya mi madre da cabezadas”. 4. Canción “Noche oscura que me amedrentas”. 5. Relato de la aparición (Leonardo y Tomillo) “En una noche plácida del ardoroso estío”. 6. Cuarteto (Blanca, Leonardo, Rosalía y Tomillo) “¡Oh, ya está aquí! 7. Dúo (Blanca y Leonardo) “Así, así te quiero yo”. 8. Pasacalle (Tomillo, Magdalena y Leonardo) “Señá Magdalena, venid por acá” y Jota (Leonardo y coro) “No extrañéis no, que se escapen”.

Acto II: 9. Coro general “Hoy todos celebran la Virgen de Agosto”, escena y raconto (Tomillo y coro) “Allí viene Tomillo”, escena y coro (Aldeanas, Magdalena, Rosalía y Tomillo) “Ya presentó a la Virgen la madre cariñosa”. 10. Número de pelotaris (Coro, Tomillo y Rosalía) “En la plaza ya la gente grita”. 11. Romanza (Leonardo) “Todo está igual, parece que fue ayer”. 12. Escena y zortzico (Inquisidor, Coro, Tomillo y Rosalía) “Al cabo los del pueblo salieron vencedores….Seguid seguir bailando….Siempre mi mozo lleva el compás”. 13. Dúo (Leonardo, Blanca) “¡Por fin llegué! ¡No hay nadie! 14. Final del acto II (Tomillo, Rosalía, Blanca y Leonardo) “Ese rumor, silencio. Alguien se acerca” (Inquisidor, Leonardo, Tomillo, Rosalía y Blanca) “¡Ah, del castillo!”.

Acto III: 15. Brindis (Leonardo) “En tanto que la guerra nos deja descansar”.16.Rataplán (coro) “Retírase el soldado al toque de retreta”. 17. Coro de novicias (Profesas y novicias) “Et ne nos inducas in tentationem”. 18. Dúo con coro (Leonardo, La Superiora, Tomillo y Blanca) “Aquí está ya el padre exorcizador”. 19. Romanza (Blanca) “Inquieto late el pecho mío”. 20. Terceto de las brujas (novicias, Rosalía, Tomillo y Magdalena) “¡La campana ha sonado! ¿Qué pasará? 21. Final: orquesta.

En la versión discográfica de Columbia que cito no aparecen los números 2 y 4.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Blanca: La Bruja. Soprano.
Rosalía: Enamorada de Tomillo. Soprano.
Magdalena: Madre de Rosalía. Soprano.
Leonardo: Enamorado de Blanca. Tenor.
Tomillo: Pastor, enamorado de Rosalía. Tenor.
El inquisidor: Bajo
El cura: Bajo
Madre Superiora: Soprano

 


LOS BURLADORES

foto_disco (969K)

Los burladores

Zarzuela en tres actos
Texto original de SERAFÍN y JOAQUÍN ALVAREZ QUINTERO
Música de PABLO SOROZÁBAL
Estrenada el 10 de Diciembre de 1948 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Rosela: CARMEN DE LA PUENTE, Celito: ENRIQUETA SERRANO, Doña Mariana: ELVIRA PIQUER, Marqués de Don Juan: ESTEBAN ASTARLOA, Baratillo: FÉLIX CASAS, Capitán Santa Cruz: FRANCISCO MAROTO, Bachiller: MARCO TÚNEZ, Talavera: ALEJANDRO BRAVO, Perini: FERNANDO HERNÁNDEZ, Don Tomás: PACO OBREGÓN

La obra

A falta de cita en el Diccionario de la Zarzuela, inserto la que el Espasa dedica al estreno en el suplemento correspondiente, suscrito por Antonio J. Mezieres: “El libro es interesante e ingenioso y, con arreglo a las modalidades características del género, está constituido por situaciones perfectamente medidas que se van alternando, ofreciendo momentos de comicidad y escenas sentimentales, para que el compositor pueda lucir sus dotes de orquestador y su inspiración. El maestro Sorozabal confirmó una vez más que puede hacer mucho a favor del resurgimiento y renovación de la zarzuela nacional: fueron varios los números musicales que tuvieron que repetirse, ante la unanimidad e insistencia de los aplausos del público. La interpretación fue muy loable, corriendo los principales papeles a cargo de…….”. Por otro lado, Antonio Fernández-Cid dijo “LOS BURLADORES se conserva fresca y lozana en la partitura. En ella campean las dos virtudes fundamentales del músico vasco: el deseo constante de claridad y fluidez melódicas -buen ejemplo, esa romanza de barítono tan cantábile para la voz y la cuerda que le acompaña- y su dominio y brillantez en la orquestación. Es la suya una instrumentación rica, directa, de gran pujanza, llena de intención, diríamos de picardía si se considera el término como reflejo del buen oficio, el instinto agudo y la sensibilidad alerta para no perder un solo efecto eficaz. Pasacalles, mazurcas, fragmentos cómicos y serios, líricos para una, dos voces, o de conjunto, se suceden con extraordinaria fuerza y la tienen más ofrecidos así, en bloque, sin otras palabras que aquellas, completamente esenciales, que se recitan con fondo musical”.

De mi cosecha añado que esta zarzuela es una más de las tantas obras que inexplicablemente no han tenido mayor trascendencia para la posteridad, pues está cuajada de magníficos momentos, brillantes como la “Presentación de los Burladores” o el siguiente “Cuarteto”, sumamente líricos como la “Romanza del Marqués”, con tendencia “goyesca” como el bien hilvanado “Preludio del acto III” o la alusión al fandango de candil del bello “Raconto de Celito o, en suma, típicamente zarzueleros como cualquiera de los tres dúos de soprano y barítono o, incluso, el dúo de tiples en que se diseccionan los distintos caracteres de ambas, impetuoso y sereno. Para mi, aunque no haya una analogía exacta, sí hay un “perfume” en esta obra que me recuerdan otras del “mediocre Sorozabal” (en infeliz expresión del prejuicioso Emiliano) como teatralidad de BLACK EL PAYASO, comicidad de LA DEL MANOJO DE ROSAS y lirismo de ADIOS A LA BOHEMIA.

El compositor:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), CUIDADO CON LA PINTURA (1939/40), BLACK EL PAYASO (1942), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958).

Los libretistas

Los hermanos Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, nacieron en Utrera (Sevilla) el 26 de marzo de 1871 y el 21 de enero de 1873 y murieron en Madrid el 12 de abril de 1938 y el 14 de junio de 1944. Fueron dos de los mejores saineteros del teatro lírico español. Su éxito fue tan precoz como su vocación, y en enero de 1888 estrenaron su primera obra teatral, ESGRIMA Y AMOR, en el Teatro Cervantes de la capital de Andalucía. Se trasladaron a Madrid en 1889. De temperamentos muy diferentes, Serafín era abierto, locuaz, comunicativo, en tanto que Joaquín mostraba habitualmente un hermetismo silencioso e introvertido, consistiendo su gran parecido en que, cada cual a su modo, derrochaban simpatía e ingenio.

La popularidad de “los niños sevillanos” fue inmensa en España y en la América española, llegando a escribir 227 obras, de las cuales intento hacer relación completa de las relativas al género lírico, pudiendo servir la misma de demostración, a través de los nombre de los compositores con los que trabajaron, de su ingente aportación a nuestra querida zarzuela: GILITO (1889 - Osuna), LA BUENA SOMBRA (1898 - Brull), EL PEREGRINO (1898 - Gómez-Zarzuela), LOS BORRACHOS (1899 - Giménez), EL TRAJE DE LUCES (1899 - Fernández Caballero y Hermoso), EL MOTETE (1900 - Serrano), EL ESTRENO (1900 - Chapí), EL GENERO INFIMO (1901 - Valverde hijo y Barrera), ABANICOS Y PANDERETAS o A SEVILLA EN EL BOTIJO (1902 - Chapí), LA REINA MORA (1903 - Serrano), EL MAL DE AMORES (1905 - Serrano), FEA Y CON GRACIA (1905 - Turina), EL AMOR EN SOLFA (1905 - Chapí y Serrano), LA MALA SOMBRA (1906 - Serrano), NANITA NANA (1907 - Serrano), LA BELLA LUCERITO (1907 - Saco del Valle), LA PATRIA CHICA (1907 - Chapí), LAS DE CAIN (1908; estrenada en 1958 con música de Sorozabal, padre e hijo), LAS MIL MARAVILLAS (1908 - Chapí), EL PATINILLO (1909 - Giménez), LA MUELA DEL REY FARFAN (1909 - Vives), ANITA LA RISUEÑA (1911 - Vives), SABADO SIN SOL (1912 - Bravo), EL AMOR BANDOLERO (1913 - Bravo y Torres), ISIDRIN O LAS 49 PROVINCIAS ( 1915 - Giménez), BECQUERIANA (1915 - Opera de Maria Rodrigo), DIANA CAZADORA o PENA DE MUERTE AL AMOR (1915 - María Rodrigo), LA HISTORIA DE SEVILLA (1917 - Bravo), LA CASA DE ENFRENTE (1917 - Luna), LA DEL DOS DE MAYO (1928 - Barrera), LOS PAPIROS (1921 - Luna), MARIANELA (1923 - Opera de Jaime Pahissa), LAS MUERTES DE LOPILLO (1925 - Font), EL NIÑO ME RETIRA (1929 - Calleja), LAS RAYAS DE LA MANO (1931 - Guerrero), PITOS Y PALMAS (1932 - Alonso), LA MANGA ANCHA (1933 - Cayo Vela), COLORES Y BARRO (1934 - Guerrero), LA GIRALDA (1939 - Padilla), EL MALEFICIO (1939 - Moreno Torroba), LA VENTA DE LOS GATOS (1943 - Opera póstuma de Serrano), LOS BURLADORES (Estrenada en 1948 - Sorozabal).

Sinopsis

Los amigos del Marqués le preparan una trampa por su fama de seductor disfrazando de dama a un peluquero, pero antes se enamora de Rosela que acudió en busca de ayuda contra el acoso de su tío el Corregidor. El Marqués despeja el campo endiñándole el peluquero disfrazado al Corregidor y abriendo puertas a su amor y, de paso, al de la pareja secundaria.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en tres actos y los siguientes números:

Acto I: 1. Presentación de los burladores “¡Ah de la casa!......Estará con una dama en Palacio”. 2. Cuarteto “¡Talavera! ¡Santa Cruz!....¡Oh mujeres! ¡De la vida paz y guerra!”. 3. Raconto de Baratillo “No hay como ser el sirviente”. 5. Dúo de Rosela y Marqués “Reina y señora mía….¿Cómo pudo un celaje nublar?......¡Ojos, boca, frente, rizos!.....Oh caballero apasionado”.

Acto II: 6. Dúo de Rosela y Celito “Si volviera a nacer”. 7. Sexteto concertante “Dinos solo si es morena”. 8. Escena “¡Aquí yega ya!” y Dúo de Rosela y Marqués “Reina y señora mía, preciosa majestad……..Hay profanas aventuras”.

Acto III: 9. Preludio. 10. Raconto de Celito “Pajecito primoroso”. 11. Duetto de Celito y Baratillo “Vestía anoche de pajesiyo”. 12. Dúo final de Rosela y Marqués “Una mujer, Dios es testigo……Yo no nací para encerrarme”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Rosela: Dama acosada por su viejo tío que termina enamorada del marqués. Soprano.
Celito: Criada de Rosela, que acaba casándose con Baratillo.
Marqués de Don Juan: Afamado donjuán que deviene caballero. Barítono.
Santa Cruz: Capitán amigo del Marqués. Tenor.
Baratillo: Criado del Marqués. Tenor


EL CABO PRIMERO

foto_disco (969K)

El cabo primero

Zarzuela cómica en un acto, y seis cuadros, en prosa
Texto original de CARLOS ARNICHES y CELSO LUCIO
Música de FERNÁNDEZ CABALLERO
Estrenada el 24 de mayo de 1895 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Rosario: JOAQUINA PINO, Simona: PILAR VIDAL, Don Fabián: JOSÉ MESEJO, Parejo: MANUEL RODRÍGUEZ, Juan: JOSÉ RIQUELME, Sargento: ISIDRO SOLER

La obra

Crónicas coetáneas hablan de que constituyó uno de los triunfos más resonantes que hasta entonces se habrían registrado en Apolo, éxito que se inició con la romanza de la soprano “Yo quiero a un hombre” que Joaquina Pino hubo de cantar tres veces , pero también destacaron el número de soldados y el sargento de la introducción que contiene la copla “Era una cantinera de primera”, el coro de los rancheros “Hoy nos ha salido el rancho muy bueno”, el número de la instrucción “¿De frente!...Venimos a pedirle señor sargento” y como no, aquello de “Buenas noches señores, yo soy Parejo” que pasó a ser obligado saludo de todo aquel que se incorporaba a una tertulia. Tres temporadas consecutivas se mantuvo en cartel en el Apolo, a veces en doble sesión. En definitiva una auténtica joya que esperemos no sea “premiada” con alguna de las actualizaciones que está sufriendo nuestro género.

El compositor

Manuel Fernández Caballero nació en Murcia el 14 de marzo de 1835 y murió en Madrid el 26 de febrero de 1906. Hijo póstumo, fue el menor de dieciocho hermanos. Encauzado en la música desde pequeño, con cinco años empezó a estudiar el violín y otros instrumentos y a los siete años ya tocaba en bandas y orquestas. Su primer maestro fue su cuñado y notable violinista Julian Gil y luego Indalecio Soriano Fuentes. A los 15 años se traslada a Madrid siendo admitido como primer violín de la orquesta del Teatro Real e ingresando en el Conservatorio donde obtuvo el primer premio de composición en 1856. Siguió estudiando con José Vega, Indalecio Soriano, Hilarión Eslava y Pedro Albeniz. A partir de los 18 años fue Director de Orquesta de varios teatros, el de Variedades, Lope de Vega, Circo y Español. En 1853 consigue de Luís de Eguilaz su primer libreto de zarzuela LA VERGONZOSA EN PALACIO, que sin embargo se estrenó con posterioridad a TRES MADRES PARA UNA HIJA, que firmó bajo el seudónimo de Florentino Durillo, precisamente por respeto y consideración a Luís de Eguilaz. Desde entonces son innumerables las zarzuelas que compuso (cerca de 200), alternando este trabajo con la dirección de orquesta, muchas veces en Portugal e Hispanoamérica, llegando a residir 7 años en Cuba. También compuso en abundancia música religiosa, encontrándose entre ella, diversas Misas, Misereres, Salves, Oficios de Difuntos (el primero lo compuso en 1851), Himnos, Letanias, Motetes etc….

Aquejado de cataratas desde 1890 aproximadamente, la última partitura que escribió de su puño y letra fue EL DUO DE LA AFRICANA en 1893, requiriendo desde entonces la ayuda de colaboradores, principalmente su hijo Mario y también la del luego famoso José Serrano que le ayudó en la escritura musical de GIGANTES Y CABEZUDOS. En 1899 y 1902 fue intervenido quirúrgicamente por el Doctor Mansilla batiéndole las cataratas de los ojos derecho e izquierdo respectivamente. Fue persona muy honrada por el público en general y por las Instituciones y así en 1891 fue elegido individuo de la Real Academia de San Fernando, cuyo discurso de ingreso no pudo efectuar hasta el 2 de marzo de 1902 con el sugerente título para nuestro querido género de “Los cantos populares españoles considerados como elemento indispensable para la formación de nuestra nacionalidad musical”; pertenecía a la Orden del Cristo de Portugal y el 22 de enero de 1903 le fue concedida la Gran Cruz de Alfonso XII siéndole regaladas las insignias correspondientes por suscripción popular en Murcia.

Cuenta Arnau que Caballero tenía la costumbre de dirigir los ensayos en el Teatro de la Zarzuela junto a la concha del apuntador, golpeando continuamente con su grueso bastón la tarima del escenario marcando el compás, como se cargó la tarima dos veces, el propietario del teatro colocó en aquel sitio una placa de bronce con la leyenda “A Caballero, sostén de la zarzuela, 1897”, y esto da pie para hacer notar la importancia que para nuestro género tuvo este compositor, en cualquiera de las facetas del mismo, la zarzuela grande hasta la década de los 70 en que entró en crisis y el género chico al que supo no solo adaptarse sino triunfar memorablemente, basta para comprobar la realidad de tal aseveración con releer los títulos compuestos a partir de 1887.

Entre sus zarzuelas detallo sobre todo las muy conocidas por su difusión discográfica, LA MARSELLESA (1876) LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT (1877), EL SALTO DEL PASIEGO (1878), CHATEAU MARGAUX (1887), EL DUO DE LA AFRICANA (1893), EL CABO PRIMERO (1895), EL PADRINO DEL NENE (1896), LA VIEJECITA (1897) GIGANTES Y CABEZUDOS y EL SEÑOR JOAQUIN (1898).

Los libretistas

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice “En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches”; la otra procede de Julio Cejador y habla de que “es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo”. Precisamente a Cejador le escribió Arniches que “mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más”. Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, LAS ESTRELLAS o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS, EL TRUST DE LOS TENORIOS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Joaquín Valverde (hijo) y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Celso Lucio y López, nació en Burgos el 6 de abril de 1865 y murió en Madrid el 3 de octubre de 1915. Poeta, político y dramaturgo. Su primera obra, A VISTA DE PAJARO, se estrenó en 1888. Es autor de un libro de versos titulado GENERO CHICO, pero sus obras de mayor éxito fueron, MARIA DE LOS ANGELES, música de Chapí, LOS APARECIDOS y EL CABO PRIMERO, música de Fernández Caballero, LOS PURITANOS, música de López Torregrosa y Valverde, PANORAMA NACIONAL, con música de Apolinar Brull todas ellas en colaboración con Arniches; EL GORRO FRIGIO, música de Nieto en colaboración con Limendoux y LA MARCHA DE CADIZ, con música de Valverde y Estellés, en colaboración con García Alvarez. Su aportación al género consistió en grandes dosis de buen humor, habilidad teatral y su talento poético para hacer cantables.

Sinopsis

La acción transcurre en un campamento militar aledaño a un pueblo. Don Fabián, es padre de Rosario a quien impone como novio a Colás aunque ella está enamorada de Juan; también tuvo un hijo natural hace 20 años, al que no conoce y que sirve de soldado “muy raso” en el regimiento, tomando por tío a su padre. Este habla con Victorio, médico del campamento, para pedirle que vaya su hijo a verle a su casa aquella noche. Por otro lado Simona, criada de Rosario, concierta para esa noche una cita entre su “señorita” y Juan. La fatalidad y la inaudita e hilarante torpeza de Parejo que sólo piensa en comer, hacen que coincidan ambos al acercarse a la casa y Don Fabián toma a Juan como si fuera su hijo, llega luego el hambriento Parejo que a duras penas es convencido por Rosario y Simona para que se calle. Por si fuera poco entra en escena Colás el desatendido novio oficial. Tras un cúmulo de situaciones cómicas, la obra tiene un desenlace feliz para Rosario y Juan, Colás se queda sin novia y Parejo sigue a la espera de su cena.

Índice de escenas

Zarzuela cómica en un acto con los siguientes números musicales:

1. Introducción, coro de mujeres “Taratara, tarara”, seguidillas “Que no hay razones, voto va, para que estés colorá….Dale, dale que dale” y canción de la cantinera “Era una cantinera de primera”. 2. Coro de rancheros “Hoy nos ha salido el rancho muy bueno….Somos seis cocineros de lo mejorcito de la guarnición”. 3. Coro de mujeres “Cuéntanos Rosario todos tus pesares” y romanza de Rosario “Yo quiero a un hombre”. 4. Número de la instrucción “¡De frente! ¡March! ….Salid muchachas, venid acá…Venimos a pedirle, señor sargento…De mirar todos los días como forma el batallón”. 5. Cuarteto “¡Ah! ¿Se pué pasar?...Buenas noches señores, yo soy Parejo….Tengo un tío que me quiere de verdá…Yo le ruego por favor que se marche sin tardar….Yo su acción premiar sabré”.

Personajes

Los principales papeles, son:

Rosario: Hija de Don Fabián prometida de Colás pero enamorada de Juan. Soprano.
Simona: Criada de Rosario. Tiple cómica.
Sargento: Tenor cómico.
Don Fabián: Padre también de Parejo al que abandonó hace años. Tenor cómico.
Parejo: Acrisolado componente del pelotón de los torpes, en ejercicio. Tenor cómico.
Juan: Cabo del campamento. Barítono.


 LOS CADETES DE LA REINA

foto_disco (969K)

 

Los cadetes de la reina

Opereta en un acto, dividido en dos cuadros en un acto, en verso y prosa
Texto original de JULIÁN MOYRÓN
Música de PABLO LUNA
Estrenada el 18 de enero de 1913 en el Teatro Price de Madrid


Elenco del estreno

Herminia: LUISA VELA, Luisa: MILAGROS PUJOL, Rosa: Srta. URDAZPAL, Carlos: EMILIO SAGI-BARBA, Heliodoro: Sr. VIÑAS, Presidente: DANIEL BANQUELLS

La obra

La obra tuvo un gran éxito tras pasar un calvario para su estreno del que lo redimió Sagi Barba, éxito que no ha dejado de acompañarle aunque ya limitado a alguno de sus números, sobre todo el “Septimino” y también la “Marcha de los cadetes”, la “Balada”, el “Intermedio” y el dúo final de Herminia y Carlos.

El compositor

Pablo Luna y Carné nació en Alhama de Aragón el 21 de mayo de 1880 y murió en Madrid el 28 de enero de 1942. Era hijo de un teniente de la Guardia Civil. Estudió composición y armonía, pensionado por la Diputación, en la Escuela de Música de Zaragoza y cuando terminó sus estudios dirigió varias compañías de zarzuela hasta que en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid (este teatro se incendió el 8 de noviembre de 1909 y tardó cuatro años en reconstruirse), y desde 1914 fue además empresario del mismo en donde emprendió, junto con su socio Arturo Serrano, una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Vives, Falla, Turina, Conrado del Campo, Guridi y especialmente Millán. Desde su primera zarzuela LA ESCALERA DE LOS DUENDES (1904), su actividad compositora fue frenética. De sus obras detallo casi exclusivamente las que han tenido trascendencia fonográfica, MUSSETA (1908), MOLINOS DE VIENTO (1910), LOS CADETES DE LA REINA (1913), EL ASOMBRO DE DAMASCO (1916), EL NIÑO JUDIO y LOS CALABRESES (1918), BENAMOR (1923), SANGRE DE REYES en colaboración con Balaguer (1925), LA PASTORELA en colaboración con Moreno Torroba (1926), LA PICARA MOLINERA y LA CHULA DE PONTEVEDRA (1928), LAS CALATRAVAS (1941) y su obra póstuma EL PILAR DE LA VICTORIA (1944), con libreto de Manuel Machado.

Fue quizás el compositor español que más destacó en el cultivo de la opereta española, a la que aportó originalidad de estilo, elegancia melódica, fantasía para la expresión y un cierto exotismo que hicieron decir al maestro Vives que Pablo Luna escribía “música rubia”. Al hablar de Luna como cultivador de la opereta considero de interés releer los comentarios que introduje en la Reseña de KATIUSKA y cuyas generalidades, son también aquí de utilidad.
Sobre este tema genérico hubo hace algún tiempo un esbozo de debate en el Foro Nueva Zarzuela a raíz de la pregunta de algún aficionado y no me acuerdo si fue El Pichi el que explicaba la diferencia entre opereta y zarzuela, pero el tema no fue acotado con rotundidad, yo diría que porque es tema menor que no afecta a la esencia del género y quizás se ha utilizado esa denominación para obras cuyo argumento no se ha desarrollado en el ambiente castizo o regional español, como ocurre por ejemplo MOLINOS DE VIENTO, LA GENERALA, KATIUSKA, EL ASOMBRO DE DAMASCO, etc... En resumen podríamos decir que, aunque la opereta vienesa se asentaba en dos pilares fundamentales: la ambientación exótica y distante sobre la base de una ingenua trama amorosa y las edulcoradas melodías a ritmo de vals y ambos elementos se detectan en algunas obras de Luna según lo cual su opereta está todavía más cercana al espíritu vienés que lo estuvo luego la de Sorozabal, no es menos cierto que también se vislumbran ya en el compositor aragonés los caracteres que el Padre Sopeña advirtió en el músico vasco: alejamiento de la procacidad arrevistada dotando de una elegancia a sus partituras que impulsó a Vives a denominarla “música rubia” y observar que, bajo el ropaje de la forma opereta, se esconde la verdadera zarzuela: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo.

El libretista

Julián Moyrón Sánchez nació en Madrid el 7 de julio de 1883 y murió en la misma ciudad el 18 de febrero de 1935. Autor cómico y periodista que en cuanto al género lírico aportó las siguientes obras, entre otras, LAS LINDAS PARAGUAYAS (1908) en colaboración con Alvarez Díaz y otros y música de Luis Foglietti y Jesús Aroca Ortega, LOS HOMBRES QUE SON HOMBRES (1912) con música de Giménez, LOS CADETES DE LA REINA (1913) con música de Luna, y EL DINERO Y LA VERGÜENZA (1917) con música de Alonso.

Sinopsis

El pueblo de un país imaginario cree que su reina Herminia es una devoradora de “favoritos” y, a la muerte del que hace el número doce, teme la elección del siguiente. La reina está enamorada en secreto de Carlos, capitán de sus cadetes pero elige a Heliodoro para darle celos a aquél, lo que consigue, terminando la obra con el triunfo del amor y el abandono por la reina de su trono.

Índice de escenas

Opereta en un acto, y dos cuadros, con los siguientes números musicales:

Cuadro primero: 1. Introducción y coro “Honrados ciudadanos”. 2. Duetto cómico de Rosa y Heliodoro “Helio, Rosa”. 3. Septimino “Es el pecado más horrible….Mariposa es la reina gentil”. 4. Concertante “¡Oh reina! Vos sois la flor…. Soberana encantadora, vuestra guardia que os adora” y marcha de los cadetes “Avancen ya en formación….Por mis amores ese es el lema fiel”. 4b Balada de tiple y coro “Cadetes de la reina…Una reina no puede querer….Feliz la mujer que inspira un querer”. 5. Final del primer cuadro “Sonreir sin cesar vuestro pueblo quiere no veros llorar”.

Cuadro segundo: 6. Intermedio: Minueto. 7. Escena instrumental. 8. Duetto de Luisa y el Presidente “Cuando impaciente la corte toda….Ella, al verla tan linda….Amores son traviesos”. 9. Dúo de la carta de Carlos y Heliodoro “Pobre carta…Si es de amor entendido el que lee”. 10. Dúo final de Herminia y Carlos “Tu torpeza bien merece….Reina mía escúchame….Era un pobre capitán que cegó con el amor…Por fin escucho tu voz que dice”. 10.bis Final “¡Oh! No eso no es posible….Tierno y bello despertar”.

Personajes

Los principales son:

Herminia de Tolosa: Reina. Soprano.
Rosa: Dama de la corte. Tiple cómica.
Luisa: Dama de la corte. Tiple cómica.
Carlos: Capitan de los cadetes. Barítono.
Heliodoro: Antiguo jardinero de palacio. Tenor.
Presidente del Gobierno: Bajo.


CADIZ

foto_disco (969K)

Cádiz

Episodio nacional cómico-lírico-dramático en dos actos, y nueve cuadros
Texto original de JAVIER DE BURGOS
Música de FEDERICO CHUECA y JOAQUÍN VALVERDE
Estrenada el 20 de noviembre de 1886 en el teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Curra: ADELAIDA LATORRE, Una mulata: CECILIA DELGADO, Una mamá: MERCEDES GUERRA, Carmencita: JOAQUINA PINO, Doña Angustias: Srta. BORJA, Etelvina: LORETO PRADO, Señorita: Sra. BERMEJO, El Marqués: RICARDO MORALES, Don Cleto: GABRIEL SÁNCHEZ CASTILLA, Fray Casto, un Negrito y un Ciego: JULIO RUIZ, El Rubio: Sr. CRUZ, Lorenzo: PABLO DÍAZ, Fray Cirilo: JULIÁN CASTRO, Fernando: Sr. CAMPOS, Oficiales ingleses: Sr. ALENTÓN y MANUEL BARREAL. Las famosas Joaquina Pino y Loreto Prado estaban casi en el principio de lo que habían de ser gloriosas carreras artísticas. Simancas pintó los nueve decorados que reproducían la luminosa bahía gaditana, Puerta Tierra, el Barrio de la Viña, La Cortadura, el Trocadero, las Cortes...

La obra

CADIZ constituye un modelo de zarzuela popular, pintura brillante y expresiva de un momento culminante de la historia de España, entresacado, en cuanto a la idea, de uno de los Episodios Nacionales de Don Benito Pérez Galdós. “Chispero” describe el estreno diciendo que “el éxito fue clamoroso. El libro gustó mucho y la música muchísimo más. El desfile final del primer acto con la briosísima marcha, que luego fue histórica en los anales españoles, puso al público en pie, la ovación con que se premió la salida del liberador de Cádiz, montando brioso corcel blanco, enardeció a todos los espectadores, muchos de los cuales, a decir de los cronistas en los periódicos, enronquecieron vitoreando a España, totalmente ajenos al hecho de estar asistiendo a una evocación teatral y como si tal y verdaderamente hubieran formado parte del pueblo de Cádiz que aclamaban a sus héroes. Todo el acto segundo transcurrió entre ovaciones pocas veces superadas en el teatro, y los autores fueron aclamadísimos durante la representación y al final de ella”. Curiosamente la famosa marcha no fue compuesta para esta zarzuela sino que lo había sido 20 años antes con el nombre de “Himno de Prim” y luego fue incluida en esta obra.

Deleito y Peña comentó que la “marcha” de CADIZ pasó a todos los regimientos españoles y a los pianos de todos los cafés. En 1898 cuando la guerra contra los Estados Unidos (a la que sirvió de excusa la voladura del “Maine” de la que aviesa y mentirosamente se nos culpó cual si de “armas de destrucción masiva” se hubiese tratado, para robarnos Cuba y Filipinas) exaltó la fiebre españolista, se trató de convertir aquella pieza en himno nacional, y por el resultado militarmente adverso, esta marcha pareció después responso fúnebre y se la maldijo como exaltadora de la loca aventura.

Los compositores

Federico Chueca Robles nació en Madrid (Casa de los Lujanes en la Plaza de la Villa, donde se cuenta que estuvo preso Francisco I de Francia tras su apresamiento en 1520 en la batalla de Pavía) el 5 de mayo de 1846 y murió en la misma capital el 20 de junio de 1908. Desde su niñez en el Conservatorio Chueca, con sus dotes naturales extraordinarias, no comprendía que hubiera que estudiar para ser músico, le molestaba escribir música y admiraba a quien escribía con soltura en el papel pautado como Barbieri o Bretón. Lo primero de Chueca que se llevó al pentagrama fueron unos valses titulados “El lamento de un preso” que compuso cuando lo estuvo por mor de los incidentes de “La noche de San Daniel” (La noche del 10 de abril de1865 la policía cargó contra las manifestaciones de estudiantes dejando nueve muertos y muchos heridos. Los estudiantes se manifestaban a favor de Castelar que había sido separado de su cátedra por un artículo titulado “El Rasgo” sobre la decisión de Isabel II de vender la mayor parte de su patrimonio regalando el 75% al Tesoro y reservándose el 25%, interpretando que tras su aparente generosidad se escondía un despojo a la Nación propietaria legítima de todo el Patrimonio.), liberado corrió a ver a Barbieri quien le hizo repetir la música y los pasó al pentagrama. Barbieri fue pues su primer colaborador con el que luego estrenó la zarzuela HOY, SALE HOY, el segundo Bretón con el que estrenó BONITO PAIS, siendo el habitual, hasta 1890, Joaquín Valverde, que le escribía la música y aportaba algún elemento técnico de su cosecha. Chueca se servía de “monstruos” (en el argot teatral son unas palabras, más o menos absurdas, pero que siguen una rítmica y que sirven para componer la música) y escribía la letra de muchas partes de sus obras, obviando al libretista. En 1875 estrenó su primera obra EL SOBRINO DEL DIFUNTO, y desde entonces se suceden los éxitos de los que me limito a detallar BONITO PAIS en 1877, LA CANCION DE LA LOLA (en colaboración con Valverde) en 1880, FIESTA NACIONAL en 1882, HOY, SALE HOY y CARAMELO en 1884, LA GRAN VIA y CADIZ (ambas en colaboración con Valverde) en 1886, DE MADRID A BARCELONA en 1888, EL AÑO PASADO POR AGUA y DE MADRID A PARIS en 1889 (ambas también en colaboración con Valverde), LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES en 1891, LOS DESCAMISADOS en 1893, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, en 1897, LOS ARRASTRAOS en 1899, LA ALEGRIA DE LA HUERTA en 1900 y EL BATEO en 1901. Cuenta Rafael Mitjana que Camilo Saint-Saëns gustaba de asistir a las zarzuelitas de Chueca y que el le regaló un ejemplar de la partitura de una de ellas, DE MADRID A PARIS (en que se cantaba aquello de “A mi me llaman la Pelos, a mi la de Lavapiés”) no quiso el gran músico el obsequio seguramente para no “contaminarse” con algo hecho sin la disciplina debida, pero cuando echaba a la estufa la partitura, volvió a cantar la picaresca melodía para terminar diciendo “Qué clase de talento tiene este demonio de compositor que, casi sin saber música, la crea de tal fuerza que no se la puede olvidar cuando una vez se la oye”. Se lee en el Espasa que no eran sus composiciones la más depurada expresión del espíritu nacional, en el sentido que en todas partes se da a la música popular: eran más bien la inspiración de una musa callejera, bastante artificial, que venía a ser como los couplets en Francia, con el mismo descoco, la misma alegría y la misma facilidad que aquellos, que pronto se convertían en música para los organillos callejeros, para los cafés y, en general, para el pueblo. Fue más que un músico español comprensivo para toda España, un madrileño que improvisaba sus canciones, sin grandes conocimientos de técnica pero dotado de extraordinaria facilidad y exquisita sencillez. Este madrileñismo tuvo sus excepciones, pues CARAMELO y CADIZ, son de puro estilo andaluz, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, murciana y el tercer cuadro de LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES, es asturiano neto. Comenta Arnau que a Chueca no se le puede analizar pues antes de que intentemos analizar la construcción de la frase el pensamiento del autor se ha apoderado de nosotros y le seguimos en volandas por los giros inigualados de sus castizos pasacalles. En su creación las cosas fluían de repente o no salían. Lo mismo da en la música que en la letra, si le faltaba una palabra española para llenar su frase musical la inventaba si era necesario en francés macarrónico y se quedaba tan pancho, porque además, el resultado tenía asegurado el éxito.

Joaquín Valverde Durán, nació en Badajoz el 27 de febrero de 1846 y murió en Madrid el 17 de marzo de 1910. Inició sus estudios musicales en su ciudad natal formando parte de bandas militares y orquestas y los prosiguió, a partir de 1862, en el Conservatorio de Madrid bajo la dirección de Arrieta y Aranguren. En 1867 y 1870 obtuvo primeros premios de flauta y composición. Dedicado a la dirección de orquestas y a la composición de más de 200 obras, teatrales sobre todo. Muchas de ellas en colaboración con Bretón, Rogel, Julian Romea, Fernández Caballero, López Torregrosa, su hijo Quinito y sobre todo con Chueca. Sus obras más afamadas fueron LA CANCION DE LA LOLA (1880), LA GRAN VIA y CADIZ (1886), ), DE MADRID A PARIS (1888) y EL AÑO PASADO POR AGUA (1889), todas ellas junto con Chueca con quien colaboró desde 1876 hasta principios de los 90 aportando Valverde sus mayores conocimientos musicales a la intuición, originalidad y gracia de Chueca.

El libretista

Francisco Javier de Burgos Sarragoiti (el Diccionario de la Zarzuela convierte equivocadamente el segundo apellido en Larragoiti), nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1842 y murió en Madrid el 12 de marzo de 1902. No confundir con el político y escritor Francisco Javier de Burgos y del Olmo, de Motril ni con Francisco Javier de Burgos Rizzoli, sobrino de nuestro biografiado. Sainetero que iba para Ingeniero de Camino pero al que la muerte de su padre y su vocación destinaron al teatro. Sus obras se distinguen por el gracejo con que están escritas, el acertado movimiento escénico y lo bien dibujado de los personajes. En el campo de la zarzuela destacan sus obras CADIZ con música de Chueca y Valverde, EL BAILE DE LUIS ALONSO, LA BODA DE LUIS ALONSO Y TRAFALGAR, todas estas con música de Gerónimo Giménez.

Sinopsis

La obra se inicia con un coro de gaditanos desconcertados ante los preparativos para defender la ciudad del ataque del ejército francés. Lorenzo y el Rubio, un fraile y un currutaco, de diferente condición social, discuten sobre las posibilidades de éxito. Por otro lado, Carmencita, joven casadera enamorada de un capitán, sufre los asedios de su aya Angustias y de su tutor Cleto, que intenta sacarle de la cabeza las ideas de boda con el capitán para seducirla él mismo. En la escena siguiente el Marqués comunica a Cleto que todo el pueblo está colaborando en la construcción de fortificaciones para proteger la ciudad y que arrasará la casa de verano que posee en las afueras, lo que induce al tutor a urdir una huida con Carmencita, para librarse de los que cree perdedores en la batalla. A continuación la escena presenta un lance de amor entre Curra y el Rubio, llena de gracia. El tutor ha salido de Cádiz en una calesa para organizar su huida y por ello Carmen se ve obligada a pedir cobijo en casa del Marqués; Lorenzo, sobrino de éste, le ruega que no huya. Mientras, el Rubio, conductor de la calesa, la ha hecho volcar sospechando lo que tramaba Cleto. Anuncian la llegada de soldados de refuerzo y con ello la de Fernando, prometido de Carmen; hay un jolgorio popular que se completa con la detención del tutor.
El segundo acto se inicia con una fiesta popular que celebra las dificultades de los franceses para acercarse a la ciudad; a dicha fiesta asisten las fuerzas inglesas de apoyo, a quienes los andaluces cantan el número de los lores. Cleto sigue tramando la huida mientras Lorenzo y Fernando hablan de sus acciones de guerra. La desaparición de Carmen y Cleto moviliza a todos para intentar localizarlos. Se da paso a un cuadro titulado “La Constitución” en donde el pueblo canta diversos aires en honor de “la Pepa”, entre ellos el famoso tango de la negra. Encerrado con Carmen, Cleto intenta que ésta colabore en sus planes afirmándole que la suerte de la ciudad está echada, pero aparecen Lorenzo y Fernando poniendo a buen recaudo al tutor. En los breves cuadros octavo y noveno el pueblo celebra su victoria frente al invasor.

La partitura es una de las más espontáneamente inspiradas de Chueca, y eso que en lo tocante a espontaneidad probablemente no tuvo rival. Sus números son a cual más brillante y no es de extrañar que rápidamente pasaran al dominio público. En honor al compositor ha de manifestarse que en esta música, siendo tan característicamente chuequista, no se da el tono chulángano que mayormente cultivó, sino que se adapta al ambiente andaluz con mucha propiedad. Por ejemplo las sevillanas y caleseras que cantan Curra y El Rubio. El pasodoble, número 3 de la partitura lleva en todo la “marca de la fábrica”. Es el inimitable, garboso y pimpante estilo de Chueca con un asombroso aroma andalucista. El tango flamenco del número 6 es un auténtico primor de gracia por la habilidad con que Chueca juega con las canciones populares de la época, rematando el número un zapateado extraordinariamente cadencioso. Otro fragmento popularizado fue la polka de los ingleses y damiselas. La canción del ciego es uno de los fragmentos que el cronista de Apolo señala como uno de los números más aplaudidos, después de la marcha, claro. El número final es una jota briosa, cuyo tema ya habíamos escuchado en el preludio.

Índice de escenas

Zarzuela denominada “episodio nacional cómico-lírico” en dos actos distribuidos en los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio, introducción y diana, “¡Vaya una jarana!”. 2. Dúo, sevillanas y caleseras, “¡Ven para aquí, retesalá!”. 3. Pasacalle, “El barrio de la Viña”. 4. Barcarola. “El que sea patriota”. 5. Marcha de Cádiz (Pasodoble) “Los cornetas nos anuncian”.

Acto II: 6. Preludio y tango flamenco, “Enfrente e la Cortaúra”. 7. Panaderos y zapateado, “Cuando en Cádiz sale el sol”. 8. Polka de los ingleses y damiselas, “Miss lord, miss lord, me paece a mí”. 9. Coro y danza de los negritos, “A reír y cantar gaditanos……Era una pobe nega”. 10. Canción del ciego “Tin, tipi, tipi, tipité…..¿Quién compra un papelito”. 11. Marcha de la Constitución. 12. Orquestal: La tormenta. 13. Orquestal. 14. Jota “Ya habrán visto los franceses”.

Personajes

Curra: Una maja. Soprano.
Carmencita: Joven casadera enamorada de un capitán. Actriz
Doña Angustias: Aya de Carmencita.
Una mulata: “Habanera” de Cádiz. Soprano.
Una mamá: Soprano.
Etelvina: Actriz
El Rubio: Calesero. Tenor.
Fray Casto: Actor cantante.
Fray Cirilo: Actor cantante.
Lorenzo: Sobrino del marqués. Barítono.
El Marqués: Actor.
Don Cleto: Tutor de Carmencito. Barítono.
Fernando: Joven capitán alistado contra Napoleón. Actor.
Señoritas: Actrices.
Oficiales ingleses: Barítonos.


LA CALESERA

foto_disco (969K)

La calesera

Zarzuela en tres actos
Texto original de EMILIO GONZÁLEZ DEL CASTILLO y LUIS MARTÍNEZ ROMÁN
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 12 de diciembre de 1925 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Maravillas: CORA RAGA, Elena: BEATRIZ CARRILLO, Piruli: ENRIQUETA SOLER, Rafael: MARCOS REDONDO, Calatrava: EDUARDO MARCÉN, Gangarilla: ANTONIO PALACIOS, El Bajo: JOAQUÍN TORRÓ, Luís Candela: VICENTE CARRASCO

La obra

La obra comenzó a gestarse tres años atrás y, ¡lo que son las cosas!, no se terminó hasta horas antes del estreno pues al maestro Alonso no le salía la frase angular de la romanza final de barítono. Fue en 1922 cuando el músico conoce al ingeniero (Luís Martínez Román) quien le lee una zarzuela que lleva por título LA CALESERA, y Paco Alonso, ya a esas alturas con muchos tiros dados huele un buen tema pero falto de picardía teatral, técnica y oficio, por lo que le presenta a Emilio González del Castillo para que arregle la obra, lo que hace tomándose su tiempo pues hasta 1924 no lo entrega, y tampoco el músico, recreándose en la suerte, no tiene prisa; esta llega por la acuciante situación del Teatro de la Zarzuela que necesita una obra que lo salve; Alonso retoca y acaba su música a la medida de los cantantes que la van a estrenar, pero no da con la tecla de la última romanza, hasta que le llega la inspiración y la frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” que completa la romanza y la partitura casi en el umbral de la representación. El estreno previsto para el día 11 se atrasa al día siguiente por dificultades de última hora.

El estreno es un éxito rotundo, cinco veces se canta el pasacalle, dos el himno (“el pasacalle de los chisperos fue algo de locura” dijo García Iniesta en La Libertad añadiendo “dos veces cantó Marcos Redondo el himno a la libertad ¡Qué ovaciones! Inmensas, prorrogadas, inacabables”) y tres la romanza final (“Si grande fue el triunfo del maestro Alonso, lo fue mayor, si cabe, el logrado por Marcos Redondo que estuvo insuperable en todo momento y repitió todos sus números, y algunos hasta tres veces, cantando cada vez mejor y demostrando que es un verdadero divo” según la Gaceta Teatral.) “Hacía tiempo, dice Bejarano en El Liberal, que no presenciábamos en el teatro una parecida explosión de entusiasmo”. Otra perspectiva nos la da Marcos Redondo en sus Memorias, al contarnos que la tarde del estreno le había a su mujer “que preparase las maletas por si tenían que salir para Barcelona en el tren de las nueve. ¿Es que ha pasado algo? Todavía no, Es esta noche cuando tiene que pasar.” Y sigue contando “No la dejé ir al teatro. Me lo jugaba todo en aquella ocasión y no podía exponerla al bochorno de un fracaso estrepitoso, dado el avanzado estado de su gravidez. Y he dicho que me lo jugaba todo, porque yo estaba decidido a ahilar la voz hasta lo inverosímil. Un fallo, cualquier quiebro o vacilación, dadas las circunstancias, hubiera sido de fatales consecuencias. Y yo lo sabía. Por eso no pude ser dueño de mi hasta el tercer acto.”

Pero no termina ahí la cosa, se suceden los homenajes y el mejor de ellos el contrato para el Apollo de París en donde se representó LA CALESERA en los meses de junio y julio de 1927, con Cora Raga, Marcos Redondo, Pablo Gorgé, Eduardo Marcén y Antonio Palacios en los principales papeles, siendo la cumbre la función de gran gala a la que asistieron los Reyes de España, el Gobierno Francés y el Cuerpo Diplomático. Los años no privan a esta zarzuela de un éxito asegurado cada vez que se representa, y el pasacalle de los chisperos ha quedado como un símbolo de la música española. El 1 de abril de 1965 se representó LA CALESERA en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en función homenaje a Marcos Redondo, con Vicente Sardinero interpretando a Rafael Sanabria, no pude asistir (si lo hicieron mis padres, ella ya herida de muerte) y lo lamenté tanto por el barítono joven como por el veterano que participó en el fin de fiesta pese a llevar retirado 8 años.

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia “granaína”, pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928) y LA PICARONA (1930); y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que “sea políticamente correcto” asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

Los libretistas

Emilio González del Castillo nacido en Madrid el 4 de abril de 1882 y muerto en la misma ciudad el 31 de enero de 1940. Libretista e Interventor del Estado en los ferrocarriles de España. Fue autor de la letra de muchas revistas de su gran amigo Alonso, de su famosísima canción “Maitechu mía” y de más de ochenta obras líricas, muchas en colaboración con José Muñoz Román, entre las que destacan las siguientes zarzuelas: LAS LEANDRAS, LA CALESERA y LA PICARONA de Alonso, estas dos últimas en colaboración con Luís Martínez Román, LOS CALABRESES de Luna y KATIUSKA de Sorozabal.

Luís Martínez Román nació y murió en Madrid, respectivamente, el 30 de septiembre de 1875 y el 3 de junio de 1942. Fue ingeniero, catedrático de ingeniería, dramaturgo, poeta y un gran aficionado al teatro. En solitario y para el teatro hablado escribió diversas obras, pero ha pasado a la posteridad por las zarzuelas de Alonso que escribió en colaboración con Emilio González del Castillo, LA CALESERA y LA PICARONA

Sinopsis

El primer acto se desarrolla en el interior de un café. Al alzarse el talón están sentados a las mesas varios comediantes, entre ellos Maravillas, “la Calesera”, tres cómicos, dos jóvenes conspiradores de la libertad, un mozo de café, un hombre embozado, un par de parroquianos y en la puerta de la calle, cantando y rodeado de chiquillería. Perico el ciego con su lazarillo. Maravillas, a su vez canta una de las canciones de ciego, y es jaleada por el público, hasta que una cercana música de bandurrias y guitarras les distrae de su diversión, y escuchan. Se trata de una boda que pasa de largo, llevándose a toda la chiquillería que se entretenía con el ciego. A1volver la quietud los tres cómicos reclaman su sueldo a García, padre de Maravillas. Mas, este confiesa que aún no puede pagarles, y ante la insistencia de los cómicos es su propia hija quien va a defenderle. En aquel preciso instante aparece Gangarilla, novio de Pirulí, otra de las cómicas. Trae una nueva obra que va a ser representada por la compañía, y habla también acerca de los revuelos de la política, pero se interrumpe al reparar en la sospechosa presencia del embozado, que permanece silencioso en su mesa. Manolo, uno de los jóvenes, se acerca al embozado y le pregunta su nombre. Este, sin contestar a la pregunta, le pide la hora, Manolo advierte que de pronto le ha desaparecido el reloj, pero el embozado se lo muestra en la palma de su mano y pregunta a Manolo si aquel incidente es suficiente para identificarle. El embozado se marcha a la calle, y Manolo, aún algo aturdido, se acerca a sus amigos para comunicarles que se trataba del famoso Luís Candelas. Nuevamente enfrascados en la conversación se habla de Rafael Sanabria, revolucionario político de mucho talento, a quien se persigue, y de quien Maravillas está secretamente enamorada. Gangarilla añade que Sanabria va a casarse con la Marquesa de Albar, Maravillas queda asombrada y dolorida, pero sin demostrarlo. De pronto vuelve a acercarse la música de la boda, y entran los novios en el establecimiento. Los cómicos aprovechan la ocasión para unirse a la comitiva y beber gratis. Cuando más entretenidos están, entra Elena, Marquesa de Albar, seguida por su mayordomo, Calatrava. Elena viene en busca de Rafael Sanabria, y al no hallarlo presente decide aguardar. Por medio de un anónimo ha sabido que Rafael tiene amores con Maravillas. Maravillas, al acercarse casualmente por la mesa de Elena, reconoce a la Marquesa, que a su vez sabe quién es “la Calesera” Con ironía celosa se disputan el amor de Rafael, hasta que Maravillas admite su propia derrota y queda llorando con el consuelo de Gangarilla. Entonces, entre ruido de gritos, tiros y cristales rotos, aparece el propio Rafael Sanabria, herido. Elena se adelanta con serenidad y se lo lleva para curarle. Maravillas presencia con dolor la escena. Todos gritan de entusiasmo hacia Sanabria, pero entonces entran Eduardo y Luís Candelas exclamando que les quieren arrebatar la bandera. Rafael no puede levantarse para impedirlo, pero Maravillas echa a correr hacia Eduardo, le arrebata la bandera y marcha hacia el foro. Rafael queda asombrado, mirándola.

El acto segundo se desarrolla en el interior de un teatro, donde los cómicos ensayan una obra. Entre ellos, y disfrazados para representar sendos papeles, se ocultan Rafael y Elena. Un par de policías entran en el lugar con objeto de buscar a Sanabria, y se quedan a ver el ensayo. Este resulta impecable, pero hacia el final irrumpe en escena un cómico que había estado ausente, y en voz alta, saluda por su nombre a la Marquesita de Albar. Los policías comprenden que Rafael no puede andar lejos, y prenden a Elena. Pero entonces, Rafael se despoja de su disfraz y se entrega. El cuadro siguiente nos presenta el interior de la cárcel donde está preso Rafael. Para libertarle, Gangarilla se ha disfrazado de vigilante, y Pirulí y Maravillas, fingiendo ser hermanas suyas, que vienen a hacerle una visita. Al mismo tiempo Elena entrega una carta a su mayordomo, Calatrava, para que logre llevársela a Rafael por medio de Gangarilla. Calatrava confunde a otro vigilante con Gangarilla y como la única solución que le queda es cometer un atraco y dejarse prender para poder ver a Rafael en la cárcel, sale y asalta, a nada menos que al bandolero Candelas. Este, en lugar de pedir auxilio o de agredirle, le entrega una onza de oro y prosigue su camino. Calatrava le reconoce al fin. Mientras, Gangarilla, que ha vertido polvos soporíferos en el vino de los vigilantes, aprovecha la falta de lucidez de éstos para abrir la puerta de la celda de Rafael. Un guardia da la señal de alarma, pero Rafael ha logrado huir.

El acto tercero se desarrolla en el interior de un parador-posada, en la carretera de Francia. Beben y bailan los comediantes. Rafael y Elena tienen proyectado escapar a través de la frontera, mientras Maravillas, en un rincón, está a solas con su dolor. Entra Luís Candelas, y Maravillas, sin poder contener su angustia, le pide urgente ayuda, confesándole que, en un momento de celos, y, por no perder a Rafael, le delató a la policía, que estará próxima a llegar. Candelas promete arreglarlo y va en busca de Rafael. El bandolero entrega a Sanabria un documento mediante el cual puede entrar sin dificultades en Italia, y al abrazarse los dos amigos, en señal de despedida, Candelas extrae el pasaporte de Rafael del interior de su chaqueta. Nada más finalizar esta escena, entra la policía. Candelas es preguntado si es él Sanabria, y el bandolero muestra su pasaporte, que es el de Rafael, quedando prendido en el acto. Todos acompañan a Rafael y Elena en su despedida, y Maravillas queda sollozando, preguntándose si alguien la quiso alguna vez. Y es Luís Candelas, quien, esposado, y al pasar por su lado, dice en un susurro que él la quiso siempre.

Las fuentes consultadas no son muy benévolas con el libreto, atribuyendo todo el éxito a la música de Alonso que construye su obra, sin un verdadero trabajo de cohesión musical, por acumulación de cantables pero con una eficacia total. Arnau se hace eco de la opinión del historiador Martínez Olmedilla quien dice que LA CALESERA se compuso con elementos preexistentes que en improvisada urgencia se encadenan para que la obra resultante pueda ser estrenada por Marcos Redondo, que en aquellos días actuaba en la Zarzuela. Y opina Arnau que “sea como fuere, lo cierto es que LA CALESERA acredita la personalidad de Alonso y todos los números de la partitura se mantienen a un nivel de fuerza expresiva pareja. Desde el “canto a la libertad” tan vibrante; la bella romanza del barítono, nada fácil, y el dúo de sopranos, tan bien cortado, hasta el garboso, arrastrante pasacalle de los chisperos que ha dado la vuelta al mundo, toda la música de LA CALESERA es un primor de inspiración fácil y amable”. Así lo cuenta Marcos Redondo “La música, del maestro Alonso, se caracteriza por una alegría deslumbradora, y en ella se han mezclado sabiamente números llenos de gracia y picardía, como el duettino cómico del segundo acto, con otros de solemne factura, como la pavana o la romanza que cantaba yo. Pero sobre todo destacan el pasacalle del chispero y el “Canto a la libertad”, sin duda el más conmovedor de todos. Es pues una música fresca, jugosa, y sobre todo llena de españolismo. Pero nada fácil, y susceptible de ser cantada con una variedad de gamas y una riqueza de matices que no puede dar más que el artista intérprete. Y yo tenía empeño en hacer de esos números algo inolvidable…..Desde el comienzo del primer acto, con una canción que bordó Cora Raga, seguida del dúo de tiples y del conmovedor “Canto a la libertad” no cesaron las manifestaciones de entusiasmo…..En el segundo acto gustó mucho el pasacalle coreado….así como el dúo, pero es en el tercer acto, de gran dulzura musical y de una línea melódica extraordinaria, donde tenía que jugármela, en un racconto no tan difícil en si como quise hacerlo yo. Lo conseguí, gracias a Dios, porque ya era dueño de mi mismo y me crecía tanto como el público se me iba entregando. Sé que empezamos a las diez y cuarto y el público desfilaba a las dos menos veinte”.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio, introducción “Tadeo y Doña Carlota” (que glosa el episódico bofetón de la infanta, cuñada de Fernando VII, al ministro Calomarde) y coro general “se casa una maja señores”. 2. Romanza de Maravillas “Todos dicen que te quiero……Corre mulilla torda”. 3. Gavota “Usía no recuerda seguramente”. 4. Terceto de Rafael, Elena y Maravillas “No hay que temer por mi” que desemboca en el Canto a la libertad “No hay bien más hermoso que la libertad……Los esclavos de la tierra”.

Acto II: 5. Dúo cómico de Gangarilla y Pirulí “Es la Pipiripona……pobre sacristán”. 6. Escena “He aquí los nuevos cómicos” y canción de Calatrava “Pim pom, pim pom…. Tu cuerpo gitano”. 7. Dúo de Maravillas y Rafael “El veto a mi amor sincero….Maja ya no puede ser…..Flores de azahar has de ver en tu vida brotar”. 8. Pasacalle “Dice el rey que le debo guardar….Yo no quiero querer a un chispero”. 9. Terceto de Rafael, Maravillas y Elena “¡Atrás, atrás! Nadie ha de osar”. 10. Romanza de Rafael “Sin alma viven los presos”. 11. Dúo cómico de Pirulí y Gangarilla “Críspulo se ha casado….Arremángate pa pasar el río”. 12. Final del acto II “No me cortejes niña por la ventana”.

Acto III: 13. Escena cómica “Por mi dices, Elías…Un fraile del convento salió por vino”. 14. Dúo cómico “Soñé yo anoche”. 15. Racconto de Rafael “Agua que río abajo marchó…..Tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré”.

El número 14 no viene en ninguna grabación ni tampoco figura en el libreto conocido. El número 6 no figura en la versión completa de Columbia.

Personajes

Detallo los principales:

Maravillas: Cómica llamada “La Calesera” enamorada de Rafael. Soprano
Elena: Marquesa de Albar, también enamorada de Rafael. Mezzosoprano.
Rafael: Apuesto liberal y conspirador. Barítono
Pirulí: Novia de Gangarilla. Tiple cómica.
Gangarilla: Novio de Pirulí. Tenor cómico.
Calatrava: Mayordomo de la marquesa. Tenor cómico menos para el nº. 6 de la obra que precisa un bajo.
Luís Candelas: Idealizado bandolero. Actor.


EL CANASTILLO DE FRESAS

foto_disco (969K)

El canastillo de fresas

Zarzuela en siete cuadros y una evocación, distribuidos en dos actos
Texto original de GUILLERMO y RAFAEL FERNÁNDEZ-SHAW
Música de JACINTO GUERRERO
Estrenada el 16 de noviembre de 1951 en el Teatro Albéniz de Madrid


Elenco del estreno

Mari Cruz: DOLORES PÉREZ, Clara: PILAR LORENGAR, Andrés: PEDRO TEROL, Bautista: LORENZO SÁNCHEZ-CANO TÉLLEZ

La obra

EL CANASTILLO DE FRESAS se estrenó en el Teatro Albéniz de Madrid el 16 de noviembre de 1951 como homenaje a Jacinto Guerrero muerto dos meses antes. Como la obra quedó sin instrumentar a ello se pusieron nada menos que doce compañeros, a saber: Conrado del Campo, Enrique Estela, Jesús García Leoz, José Luis Lloret, Agustín Moreno Pavón, Federico Moreno Torroba, Daniel Montorio, José Olmedo, Manuel Parada, Joaquín Quintero, Jesús Romo y Ernesto Rosillo. Orquestó cada número un compositor diferente, lo que unido a que, según el Libro de la Zarzuela, la partitura es una amalgama de temas folklóricos que se entrecruzan en el desarrollo temático del drama, da como resultado algún que otro número musical sin demasiada conexión con la historia que cuenta el libro. El reparto de la obra fue realmente extraordinario, en palabras de Marcos Redondo en sus Memorias, concretamente el papel de barítono lo cantó en el estreno Pedro Terol, ocho días después se hizo cargo del papel el hijo del gran tenor Emilio Vendrell, a quien sucedió Manuel Ausensi y por último fue Marcos Redondo el intérprete de Andrés. En el resto de personajes intervinieron Dolores Pérez como Mari Cruz, Pilar Lorengar como Clara, Lorenzo Sánchez-Cano Téllez como Bautista, y en otros papeles (sin poder acoplarlos a ciencia cierta, pues curiosamente El Diccionario de la Zarzuela no contiene reseña de esta obra) Conchita Bañuls, Charito Leonís, Manolita Rodríguez, Luis Bellido y Carlos Oller.

Según Arnau, esta obra que sus libretistas “calificaron de zarzuela a la moderna en un loable esfuerzo por modernizar el género, ya prácticamente desaparecido de los escenarios. Guerrero colaboró al intento con una partitura fluida, amena, actual en su época, y que la zarzuela podía haber tenido continuidad por este camino, lo prueba el éxito que la obra obtuvo en la noche de su estreno y en todas las representaciones que posteriormente se han dado”.

En el Espasa leemos “La zarzuela consta de ocho cuadros hilvanados con delicado gusto y tiene situaciones musicales habilidosamente preparadas y sugestivas en las que la inspiración del malogrado maestro Guerrero se manifiesta ampliamente. En realidad, la representación significó una velada de homenaje al músico desaparecido, transcurrida entre unánimes ovaciones del público, que hizo repetir hasta tres veces algunos números como la Serenata Española cantada por Pedro Terol y la delicada romanza del cuadro Oro y marfil deliciosamente cantada por la tiple Pilar Lorengar”. Concretamente a esta gran cantante, entonces de 22 años, se refiere Marcos Redondo en el libro citado, al decir “Recuerdo que cada vez que cantaba con Pilar Lorengar el dúo del abanico, pensaba en lo lejos que llegaría aquella muchacha. Pero nunca imaginé que alcanzase las cumbres de la fama con la rapidez que lo hizo”.

Para mi gusto, sin olvidarme de la Nana “A la vera vera” del rol de Mari Cruz, son las páginas musicales dedicadas a Clara y Andrés las mejores de la obra, las romanzas de ambos, respectivamente, “Mi cariño” y “¿Qué ha querido decirme?” que contiene ritmos de marcha procesional, la “Serenata Española” cantada por Andrés, sobre todo en la majestuosa interpretación de un Marcos Redondo con 62 años y el dúo del abanico.

El compositor

El compositor Jacinto Guerrero Torres, nació en Ajofrín (Toledo) el 16 de agosto de 1895 y murió en Madrid el 15 de septiembre de 1951. Se inició en la música en su pueblo y desde 1904 en Toledo donde fue seise en la catedral y un “todoterreno” como intérprete, pues tocó instrumentos de viento, piano, órgano y violín, hasta que la composición de un HIMNO A TOLEDO propició la concesión de una beca y su traslado a Madrid en 1914. Fue violinista de la orquesta de Teatro Apolo y esto le sirvió para adquirir experiencia teatral y relaciones. Ha sido, junto con Alonso, un músico dotado para logros más importantes pero tentado por el triunfo fácil que le hizo compartir producción de obras muy dignas con otras arrevistadas o directamente revistas, causando con ello daño a la zarzuela. Su catálogo es impresionante, solo detallaré, las zarzuelas de las que conozco que han tenido trascendencia fonográfica, así LA ALSACIANA (1921), LA MONTERÍA (1922), LOS GAVILANES (1923), EL COLLAR DE AFRODITA y MARÍA SOL (1925), EL HUÉSPED DEL SEVILLANO (1926), MARTIERRA (1928), LA ROSA DEL AZAFRÁN (1930), LA FAMA DEL TARTANERO (1931), EL AMA (1933) y EL CANASTILLO DE FRESAS (zarzuela póstuma terminada por amigos del compositor y estrenada en 1951). Con este simple detalle, se ve como, salvo “El Canastillo” la producción zarzuelera de Guerrero terminó en 1933, por eso digo que desaprovechó su inspiración en cosas menores que privó a la Zarzuela de otras composiciones de más calado.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con la zarzuela LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS (1951) del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953, la transformación en ópera de LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS en 1955 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Rafael Fernández-Shaw Iturralde nació en Madrid el 10 de noviembre de 1905 y murió en la misma capital el 26 de septiembre de 1967; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) y hermano del más famoso y prolífico Guillermo. Fue oficial del Banco de España y luego conservador del edificio. En cuanto a la zarzuela detallo su primera obra, en solitario, LA BARBIANA de Magenti en 1932 y luego, colaborando con su hermano, LA DUQUESA DEL CANDIL de Leoz en 1949, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957.

Sinopsis

Bautista, aristócrata de costumbres licenciosas y prometido de Paula, “pierde” a Mari Cruz llevando el desconsuelo a su madre la Condesa no por la amoralidad del hijo sino por que no quiere que se case con una plebeya, para evitarlo incita a su protegido Andrés a que cargue con el muerto. ¡Olé con la Condesa! Al final todo se arregla y Bautista es el que se casa con Mari Cruz.

Índice de escenas

Zarzuela a la moderna en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción “Este canastillo”. 2. Jota “Con flor y fresas”. 3. Dúo de Clara y Andrés “Este abanico de mujer”. 4. Serenata española “En una noche de luna…..Mujer que tras los encajes”. 5. Canto al Tajo “Padre Tajo”.

Acto II: 6. Nana “A la vera vera”. 7. El juego de prendas “¡Jesús que sofoco! ¡Jesús que calor!”. 8. Romanza de Clara “Si el mundo entero supiera…..Mi cariño es muy tierno y al par bravío”. 9. Pasacalle “Enhorabuena, enhorabuena….Excelentísimo señor”. 10. Romanza de Andrés “¿Qué ha querido decirme?.....Adiós esperanzas de un día”.

Personajes

Los principales son:

Mari Cruz: Hermana de Tinoco, seducida por Bautista, con quien luego se casa. Mezzo.
Clara: Joven de la que está enamorado Andrés. Soprano
Condesa: Madre de Bautista. Soprano.
Andrés: Protegido de la Condesa e hijo de su lavandera. Barítono.
Bautista: Mala cabeza que al final se comporta con honor. Tenor
Tinoco: Mayordomo de la condesa. Tenor.

 


LA CANCION DEL OLVIDO

foto_disco (969K)

La canción del olvido

Comedia lírica en un acto, dividida en cuatro cuadros
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNÁNDEZ-SHAW
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 17 de Noviembre de 1916 en el Teatro Lírico de Valencia


Elenco del estreno

Rosina: CONCHITA GIL, Flora Goldoni: AMPARO MARTÍ, Casilda: Sra. GORGÉ, Leonello: JOSÉ SALA, Toribio: PATRICIO LEÓN, Sargento Lombardi: PEPE CABALLER, Pietro: RICARDO ITURBI, Paolo: MANUEL VIVAS, El hostelero: Sr. TOMÁS

La obra

El éxito fue de impresión, fervoroso le titularon los coetáneos, y así ha continuado a lo largo de los años. Se cuenta en el citado Diccionario que no se estrenó en Madrid por problemas del compositor con la SGAE, pero solventados los mismos, ante el eco descomunal del éxito valenciano, el empresario Arturo Serrano arrendó el Teatro de la Zarzuela para reestrenar en Madrid la obra, lo que acaeció el 1 de marzo de 1918 con Fernández Carbonell, como novedad en el reparto levantino, como Capitán Leonello.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer; aprovechando la posibilidad que le deparó Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (190)) verdadero Himno Regional escrito para la Exposición levantina de 1909 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944), por señalar sólo las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre la obra de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

El argumento presenta una historia de amor donjuanesco ambientada en el ambiente napolitano, en cuya trama Rosina consigue, con argucias, enamorar al capitán Leonello. Esa simple historia da pie a un ramillete de números musicales encantadores, desde un corto pero intenso preludio, pasando luego por el Racconto de Leonello, el famosísimo “Junto al puente de la Peña” con su segunda parte “Mujer primorosa clavellina”, la etérea canción del olvido “Marinela, marinela”, la íntima serenata “Canta el trovador”, el apoteósico “Soldado de Nápoles”, un delicado y a la vez brillante intermedio y el delicioso dúo final, estructurado en varias partes, algunas de las cuales incluyen pequeñas romanzas dentro del dúo, bellamente ligadas. En conjunto una de las más bellas zarzuelas que se han escrito.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto que contiene los siguientes números:

Acto único: 1. Preludio y canción de Leonello “Junto al puente de la Peña”. 2. Canción del olvido “Marinela, Marinela”. 3. Canción de la ronda “Ya la ronda llega aquí”. 4. Canción de Rosina “canta el trovador”. 5. Tenor y coro “Soldado de Nápoles” y serenata “Hermosa napolitana”. 6. Intermedio. 7. Dúo de Rosina y Leonello.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Rosina: Princesa italiana enamorada de Leonello. Papel para una soprano.
Leonello: Capitán donjuanesco que, de seductor de Rosina, termina en su enamorado. Papel para un barítono.
Toribio: Músico ambulante y “carpanta” a quien Rosina hace aparecer como príncipe para dar celos a Leonello. El papel lo interpreta un actor.
Sargento Lombardi: Manda el pelotón de soldados que participa como Coro en algunas alternativas de la obra. Este papel y el de voz que canta la serenata “hermosa napolitana” lo canta un tenor.


EL CANTAR DEL ARRIERO

foto_disco (969K)

El cantar del arriero

Zarzuela en dos actos
Texto original de SERAFÍN ADAME y ADOLFO TORRADO
Música de FERNANDO DÍAZ GILES
Estrenada el 21 de noviembre de 1930 en el Teatro Victoria de Barcelona


Elenco del estreno

Mariblanca: GLORIA ALCARAZ, Lorenzo: MARCOS REDONDO, Anselmo: JUAN ARNÓ, Gloria: MARÍA TÉLLEZ, Braulio: JOSÉ ACUAVIVA, Cigüeño: ANGEL DE LEÓN, Blas: JUAN BARAJA

La obra

Todas las fuentes consultadas destacan como elemento esencial en los triunfos de este compositor el haber contado con Marcos Redondo que inmortalizó las dos romanzas de EL CANTAR DEL ARRIERO “Soy arriero” y “Sólo una boca que se pueda besar”, el brindis de EL CANTANTE ENMASCARADO “La vida entera la brindamos a una mujer” y el pasodoble de EL DIVO “Soy de Aragón la tierra noble”. Precisamente el famoso barítono cuenta en sus Memorias que EL CANTAR DEL ARRIERO gustó mucho en Barcelona pero pasó sin pena ni gloria en Madrid ¡cosas del teatro! según el parecer del eminente cantante.

El compositor

Fernando Díaz Giles nació en Sevilla el 20 de junio de 1887 y murió en Barcelona el 5 de diciembre de 1960. Estudió en la Academia Militar General de Zaragoza y desde 1907 en la Academia de Infantería del Alcazar de Toledo, simultaneando su carrera militar con la musical hasta que sus éxitos zarzuelísticos le animaron a dedicarse por entero a la composición, hacia 1929. En 1907 compuso el HIMNO DE LA ACADEMIA DE INFANTERIA que comienza con aquello de “Ardor guerrero vibra en nuestras voces”, en 1915 su primera zarzuela DORAIDA, en 1917 la pieza sinfónica “DANZA SIBERIANA” y en 1926 estrena en Sevilla su ópera ROCIO. Las zarzuelas que han tenido trascendencia fonográfica son EL ROMERAL (1929), EL CANTAR DEL ARRIERO (1930), LA HISTORIA DE JUAN VALDES o EL RENEGADO (1931), LA MOZA QUE YO QUERIA (1932), EL CANTANTE ENMASCARADO (1934), ALHAMBRA (1940), EL DIVO (1942).

Los libretistas

Serafín Adame Martínez nació en Madrid el 7 de julio de 1901 y murió en Madrid en 1979. Abogado, periodista y autor teatral que también ejerció la crítica taurina con el seudónimo de Don Inocente. En el teatro hablado colaboró frecuentemente con Jardiel Poncela y en el campo de la zarzuela, lo más afamado lo escribió para Díaz Giles, destacando EL CANTAR DEL ARRIERO, EL RENEGADO (o LA HISTORIA DE JUAN VALDES) y EL CANTANTE ENMASCARADO.

Adolfo Torrado Estrada nació en La Coruña el 11 de mayo de 1904 y murió en Madrid el 12 de julio de 1958. Dramaturgo y crítico teatral. La calidad de su obra teatral “carente de cualquier tipo de preocupación literaria” no sale bien parada ni en el Espasa ni en el Diccionario de la Zarzuela. Sus zarzuelas más conocidas fueron EL CANTAR DEL ARRIERO, EL RENEGADO (o LA HISTORIA DE JUAN VALDES) y EL CANTANTE ENMASCARADO, todas ellas musicadas por Fernando Díaz Giles. Su labor como crítico teatral, sobre todo en La Voz de Galicia, le llevó a hacer en 1928 una crítica en El Correo Gallego excepcionalmente laudatoria para Marcos Redondo, que este recoge en sus Memorias, sobre la representación en El Ferrol de EL HUESPED DEL SEVILLANO; cuenta el barítono que ¡Qué que lejos estábamos los dos de pensar que yo estrenaría su CANTAR DEL ARRIERO ..……hasta entonces no le conocí personalmente”.

Sinopsis

Próximo a la vejez, Blas, es dueño de una Venta, situada en la carretera que conduce a Puebla de Sanabria, que es frecuentada por arrieros, y a los que Blas no ve con buenos ojos. El ventero, viudo y con una hija, tiene depositadas todas sus ilusiones en ella. La muchacha, llamada Mariblanca, es buena y cariñosa con su padre, a quien brinda total obediencia y cariño. Braulio, mozo de confianza del ventero, es el fiel criado que se siente orgulloso de servir a su amo. Gloria es otra muchacha que sirve en la Venta, y tiene Braulio a mal traer, por sus coqueteos con los demás mozos del lugar y con algún que otro arriero de los que de paso en la venta. Es Anselmo, entre los mozos del lugar, lo más serio y formal que pueda desearse, y quien se fijó en Mariblanca, con la que no pierde la ocasión de ser agradable. El cariño surge entre los dos jóvenes, y Anselmo adora a su novia. No son muy del agrado de Blas las relaciones de Anselmo con Mariblanca, ya que el muchacho no posee ningún bien de fortuna, pero incapaz de quitar un gusto a su hija, no llega a oponerse con resolución a que estas relaciones continúen. El día en que se celebra el santo de Mariblanca, la venta está de fiesta. Mozas y mozos, vienen con bailes y canciones a festejar a la hija del ventero. Blas ante la posibilidad de su viaje aquella misma noche, le hace la recomendación a Braulio, de que cierre la venta a todo arriero. Efectivamente, ante la ausencia del amo, la venta está cerrada. Se interrumpió la fiesta, con el anuncio de la próxima llegada de los arrieros, por el sonido de campanillas lejanas que se van acercando poco a poco. Cuando llegan Lorenzo, "Cigüeño" y Tomás con los demás arrieros frente a la puerta de la Venta, sólo un silencio sepulcral, como de lugar deshabitado, les recibe. Las intenciones del jefe de los arrieros no son muy buenas, ya que se desvió a propio intento de su ruta normal para hacer un alto en la venta. Tiene conocimiento de la belleza de Mariblanca, y como hombre de poco escrúpulo en cuestiones de faldas, y acostumbrado a hacer su voluntad, de grado o por la fuerza, no reparó en perder unas horas en su caminar para correr la aventura que se propone. Mariblanca quien ordena a sus criados que abran la puerta a los arrieros y les franqueen la entrada en la Venta, si así lo desean. Lorenzo, conseguido su primer propósito, trata con gran dulzura a la joven. Al poco de estar los arrieros saboreando el vino que les fue servido, se presenta Anselmo, al frente de otros mozos, a rondar a su novia. Esta sale a recibir a su prometido, quien, orgulloso, hace gala del cariño que profesa a Mariblanca. El despecho que siente Lorenzo es torpemente disimulado, retando a Anselmo a que haga con él un alarde de fuerza y destreza de pulso. Ante la osadía del arriero, y a pesar de la oposición de Mariblanca, que quiere evitar a Anselmo la reyerta con el pendenciero Lorenzo, el muchacho comienza a medir sus fuerzas con su rival, siendo vencido, ante el regocijo de los arrieros y la consternación de los mozos. Esta humillación, sufrida por Anselmo ante su novia, es lo que buscaba Lorenzo. Anselmo, dándose cuenta de las intenciones de su rival, le reta a una lucha a muerte para defender a su novia. El arriero amenaza lograr su propósito a pesar de toda oposición. La oportuna llegada de Blas, que no efectuó el viaje anunciado, corta la tirante situación. Blas pone en manos de Anselmo la custodia de Mariblanca. El mozo jura defenderla con su vida. A poco, se presenta en la Venta un fraile falso, ya que se trata de "Cigüeño", uno de los secuaces de Lorenzo, quien sigue en su propósito anterior de ultrajar a Mariblanca. El tal "Cigüeño" es el encargado de franquear la entrada en la casa de la muchacha a su jefe y demás gente arriera en un momento determinado. Lograda la primera fase del plan concebido por Lorenzo, y cuando incluso tiene en su poder a Anselmo aprisionado entre dos de sus hombres y a Mariblanca desmayada y a merced suya, la aparición del ventero le detiene en su intento. Blas hace saber a Lorenzo que la mujer que tiene ante él es su propia hija, fruto de la mala acción que años antes cometiera. Esta confesión final hace que Lorenzo desista de su propósito, y arrepentido de la mala acción que iba a cometer, haga votos por la felicidad de Anselmo y Mariblanca, abandonando la venta.

Como tantas veces sale en estas Reseñas, sobre un dramón infumable recae la música para salvar la obra. Un preludio tenso y de raigambre folklórica basado en el tema del arriero que reaparece varias veces en la zarzuela da paso a un alegre número cantado por Mariblanca y el coro “El día de tu santo tiene grandeza”. El número que sigue es el brillante y airoso raconto de Mariblanca “La moza de Sanabria”; luego un número cómico, algo arrevistado “Pecado, pecado” nos lleva al número culminante de la obra, la salida de Lorenzo “Soy arriero” poderosa romanza pensada para un Marcos Redondo en la cresta de la ola de sus facultades. Finaliza el acto con dos números compuestos a su vez por varios episodios de gran belleza como, en el primero la frase musical del barítono “Cómo quieres que el arriero al llegar” y en el segundo las frases de tenor “Hoy a mi Mariblanca le canto amores” y de barítono “Parece que no asoma la niña zamorana”. En el segundo acto destaca otro movido número cómico “Sanabresa, sanabresa”, los dúos de Mariblanca y Braulio “Baila moza baila” de aspecto folklórico y Mariblanca y Anselmo más serio “Sobre la grupa de mi caballo”, para finalizar con otra romanza de barítono “Sólo una boca que se pueda besar” en que destaca más la serenidad y la elegancia que el brío.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y coro general “El día de tu santo tiene grandeza”. 2. Raconto de Mariblanca “El mozo mejor de todo el lugar….La moza de Sanabria”. 3. Duetto cómico “Me gusta mirar tu cara….Pecado, pecado, pecado”. 4. Salida de Lorenzo “De Peña Negra vengo…..El dueño de la venta tráiganos vino….Soy arriero”. 5. Concertante “De la ruta de Zamora….Como quieres que el arriero al llegar”. 6. Dúo de Anselmo y Lorenzo, con coro “A la ronda voy mozos….Hoy a mi Mariblanca le canto amores….Parece que no asoma la niña zamorana…..Zamorana si te vengo a rondar”.
Acto II: 7. Preludio y terceto cómico “Deogracias, Deogracias” (este número no figura en las grabaciones discográficas). 8. Dúo cómico y coro “Mi mozo es el más valiente…Sanabresa, sanabresa”. 9. Dúo de Mariblanca y Braulio con coro “Baila moza, baila moza”. 10. Dúo de Mariblanca y Anselmo “Eso que pides es imposible…Sobre la grupa de mi caballo”. 11. Romanza de Lorenzo “Sólo una boca que se pueda besar”.

Personajes

Los principales son:

Lorenzo: Arriero pendenciero y mujeriego. Barítono.
Mariblanca: Supuesta hija de Blas, acosada por Lorenzo y enamorada de Anselmo. Soprano
Anselmo: Mozo enamorado de Mariblanca. Tenor.
Gloria: Moza enamorada de Braulio. Tiple cómica.
Braulio: Mozo enamorado de Gloria. Tenor cómico.
Cigüeño: Compinche de Lorenzo. Tenor cómico.
Blas: Dueño de la venta, supuesto padre de Mariblanca. Actor.


EL CASERIO

foto_disco (969K)

El Caserío

Zarzuela en tres actos
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNÁNDEZ SHAW
Música de JESÚS GURÍDI
Estrenada el 11 de noviembre de 1926 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Ana Mari: FELISA HERRERO, Santi: JOSÉ LUIS LLORET, Joshe Miguel: CAYETANO PEÑALVER, Chómin: ANTONIO PALACIOS, Eutasia: Sra. GALINDO, Inosensia: FLORA PEREIRA, Manu: ANGEL DE LEÓN, Don Leoncio: Sr. CARRASCO, Don Jesusito: JOAQUÍN DEL VALLE, entre otros, bajo la dirección de Emilio Acevedo.

La obra

Pensada como otro intento más de crear una ópera vasca, como ya había hecho en 1910 con MIRENTXU o en 1920 con AMAYA, contactó con los afamados libretistas Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw que escribieron un libreto que mantuvo un continúo tono cómico que equilibraba el sentimentalismo de la trama principal y que además ayudó a la pretendida ambientación vasca que, salvo en algunos números específicos en que aparece diáfanamente, se mantiene como en penumbra, pero no falta. Como es casi habitual en nuestro género, el auténtico éxito de la zarzuela se debió a la extraordinaria partitura congeniando un tratamiento casi nacionalista de lo folklórico con una soberbia orquestación y sin renunciar a un lirismo sereno especialmente protagonizado en algunas intervenciones de la soprano y el barítono.

El estreno se fijó por acuerdo de autores y empresarios para la taurina hora de las cinco de la tarde con objeto, según palabras de Fernández Shaw que recoge Arnau, “de que la obra, extensa, se oyese sin impaciencias y pudiese apreciarse su partitura en todo su valor. No nos equivocamos gracias a Dios: ante una sala atestada y enseguida enfervorizada se desarrolló uno de los estrenos más simpáticos que, como autor, he presenciado en mi vida. El público se dio enseguida cuenta de que se encontraba, como presumía, ante una partitura de eminentes calidades; pero tuvo la sorpresa de que los números, además, eran inspirados y muy teatrales y el libro muy divertido. Todo se tradujo en constantes ovaciones, que culminaron en el preludio del segundo acto, verdadera apoteosis para Guridi”.

El compositor

Jesús Guridi Bidaola nació en Vitoria el 25 de septiembre de 1886 y murió en Madrid el 7 de abril de 1961.Compositor y organista descendiente de una familia de músicos, su padre, violinista, y su madre, profesora de piano, le iniciaron en el estudio de la música. Al trasladarse la familia a Madrid en 1898, tuvo su primer contacto con la zarzuela a través del barítono Emilio García Soler con quien asistió a representaciones de Chapí, Bretón o Chueca y también le acercó a Valentín Arín para su formación. En 1901 obtuvo el premio Plácido Allende, por su obra CHULAPAN. En 1903 se trasladó a París, en donde coincidió con Usandizaga al que le unió amistad y común interés por el teatro lírico vasco, y en cuya Schola Cantorum estudió piano, órgano y composición, y más tarde a Bruselas, donde completó su formación musical. Regresó a España en 1907 y en 1913 ingresó en la Academia de Bellas Artes. Fue director de la Sociedad Coral de Bilbao, además de profesor de órgano en la Academia de Música y en el conservatorio de la misma ciudad, así como director del conservatorio de Madrid desde 1956. En el campo sinfónico son particularmente notables sus obras EGLOGAS, LEYENDA VASCA, UNA AVENTURA DE DON QUIJOTE, premio del Círculo de Bellas Artes, SINFONIA PIRENAICA, DIEZ MELODIAS VASCAS, EUZKEL-ITURZKIZUBAK y FANTASIA HOMENAJE A WALT DISNEY, premio Oscar Esplá 1956, páginas de una cordial y generosa inspiración y de una realización orquestal de mano de maestra que, con una abundante producción de signo religioso MISA, REQUIEM, TE DEUM, ROSARIO, AVE MARIA, TAMTUM ERGO, etc… colocan a Guridi en un puesto privilegiado dentro del panorama español del siglo XX. Pero si importante es su obra sinfónica, no es inferior su significación como autor de zarzuelas, género que la dignidad de sus realizaciones contribuyó decisivamente a revalorizar. En este sector de su obra son particularmente notables MIRENTXU (1910), EL CASERIO (1926), LA MEIGA y LA CAUTIVA (1928), MONDOLINATA (1934), MARI-ELI (1936), PEÑAMARIANA (1944) y LA CONDESA DE LA AGUJA Y EL DEDAL (1950), itinerario lírico que culmina con el drama en tres actos y un epílogo AMAYA (1920, transformado en ópera en 1951). Fue autor también del tercer cuadro de un RETABLO DE NAVIDAD, unas ESTAMPAS VASCAS con coro y baile y LA SIEMBRA, para soprano y orquesta. Recogió una importante cantidad de páginas folklóricas arregladas para piano, labor semejante a la compilación llevada a cabo por Bartok y Kodaly en Hungría; dicho folklore fue trasladado a su obra si bien no lo ciñó a lo estrictamente local, sino que lo adaptó a las características universales de toda música de altos vuelos como hizo Falla con el folklore andaluz y castellano. La exaltación de una figura como Guridi contribuiría en mucho a deshacer el tópico tan manido de reducir el folklore español al típicamente andaluz.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y a…. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre la obra de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

EL CASERIO es una obra de costumbres vascas en la que alrededor de la casa de campo, en que se reúne todo el concepto amplio y familiar del vasco, se desenvuelve una trama amorosa sencilla pero sentida. Santi, hombre maduro, vive en un caserío rodeado de sus trabajadores y de dos sobrinos, Ana Mari y Joshe Miguel, aunque este último y joven mundano, se ausenta con frecuencia del caserío. Santi es uno de tantos vascos que salen jóvenes de su tierra y vuelve a ella, después de grandes esfuerzos, a disfrutar de un descanso bien ganado y de una riqueza conseguida con verdadero sacrificio. Antes de salir de su tierra, Santi estuvo enamorado de una joven, que a su regreso encontró casada con su hermano y de cuyo matrimonio es fruto Ana Mari que, al quedar huérfana, Santi recogió consigo y a la que trataba como una hija. Para conseguir la continuidad familiar que encierra el caserío vasco, Santo busca una solución en que se casen Joshe Miguel y Ana Mari, mas el primero es hombre alegre que no piensa en casarse. En vista de ello Santi anuncia que piensa casarse, sin tener aún escogida novia, lo cual produce en Joshe Miguel la contrariedad consiguiente, pues piensa que con ello puede perder la herencia de su tío; en cambio a Ana Mari le parece bien y acepta el proyecto de su tío. Ana Mari está enamorada de Joshe Miguel, pero este no fija en ella su atención. Para evitar el casamiento de su tío, José Miguel anuncia a Ana Mari que se dedicará a enamorar a las jóvenes que aquél escoja por novia. Entonces Ana Mari se ofrece como futura esposa de su tío, lo que sirve para encender en Joshe Miguel un verdadero amor por ella. Santi, que viene retrasando la boda precisamente porque se da cuenta de la renuncia que hace Ana Mari a sus propios sentimientos, hace venir a Joshe Miguel, el cual ofrece su cariño a Ana Mari con renuncia a todo derecho a la herencia de su tío, lo que hace que éste se dé cuenta de que ambos sobrinos se quieren y cede Ana Mari a Joshe Miguel. Esta trama seria se ve salpicada, como es normal, con otra cómica que a veces se entrecruzan, como cuando Eutasia convence a Inosensia para que enamore a Santi y ella aprende sus lecciones pero las aplica con Chómin.

Musicalmente, después de un breve y tranquilo preludio, entra el coro “Cuando sale el sol” escrito muy al estilo del canto coral tradicional de orfeón de larga tradición en el País Vasco, al que luego se une la orquesta con el txistu entonando “Nochesita de estrellas”. Seguidamente se canta el dúo “Buenos días” en el que algunos críticos ven gotas de verismo pucciniano y en el que Joshe Miguel canta a la vitalidad y Ana Mari, refrenándole, exalta con dulzura la vida de hogar. Luego “Con el trébole” se introduce la melodía popular; pasando después a la apacibilidad de la romanza de Santi construída sobre un ritmo de zortziko “Sasibil mi caserío”, finalizando el acto con una especie de brindis “Alegría del corazón” escoltado por sentidas frases del barítono como aquella de “Quisiera tener hermosa mujer” y siempre con la presencia del coro tan esencial en esta zarzuela. El segundo acto se inicia con un magistral preludio en que se incluye una mágica imitación del instrumento nacional, el txistu, desembocando en un ritmo de danza popular y constituyendo el pórtico de un acto que es todo él verdadera fiesta popular en que se presenta una antología de músicas vascas desde danzas, como el zortzico del segundo tema del preludio y la espatadantza, a las canciones, como la del coro “Pello Joshepe” o las del duelo de versolaris “Chiquito de Arigorri”, e incluso la incursión en la música religiosa de la procesión “Reina del cielo hermosa”. No faltan en este acto momentos más líricos como la famosa romanza de Joshe Miguel “Yo no sé que veo en Ana Mari”, el dúo de Ana Mari y Santi “Con alegría inmensa” o el trabado final en que sobresalen las frases musicales de Joshe Miguel “Se dice por ahí” o “Dime al oído que no me engañan”, dirigidas respectivamente a su tío y a su prima, o la de Ana Mari “Me turba de las gentes el mirar”, o la de Santi “Me extraña tu actitud” reapareciendo de nuevo al tema del brindis “Alegría del corazón”. El tercer acto comienza con un preludio coral “Mientras llueve sin cesar” que da paso a una emocionada romanza de Ana Mari “En la cumbre del monte”. Oímos luego el dúo cómico de Inosensia y Chómin basado en temas populares, finalizando el acto y la obra con un terceto “Amor le tienes a Ana Mari” basado musicalmente sobre todo en melodías ya escuchadas y como siempre con la insistente intervención del coro.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y coro “Cuando sale el sol”. 2. Coro “Nochesita de estrellas”. 3. Dúo de Joshe Miguel y Ana Mari “Buenos días”. 4. Cuarteto “Con el trébole, trébole”. 5. Zortziko “Sasibil mi caserío”. 6. Final del acto I “Acudiros y llegaros”.

Acto II: 7. Preludio. Tiempo de zortziko. 8. Coro “Pello Joshepe tabernan dala”. 9. Romanza de Joshe Miguel “Yo no sé que veo en Ana Mari”. 10. Procesión y espatadantza “Reina del cielo hermosa”. 11. Dúo de Ana María y Santi “Con alegría inmensa”. 12. Canción de los versolaris “Chiquito de Arigorri. 13. Final del acto II “Basta ya de bailes”.

Acto III: 14. Preludio y coro “Mientras llueve sin cesar” y relato de Ana Mari “En la cumbre del monte”. 15. Dúo cómico de Inosensia y Chómin “Dise la madre, Chómin, que me espabile”. 16. Final del acto III, terceto “Amor le tienes a Ana Mari” y coro.

Personajes

Los principales son:

Santi: El amo del caserio Sasibil. Barítono.
Ana Mari: Sobrina de Santi. Soprano.
Joshe Miguel: Sobrino de Santi. Tenor.
Chómin: El criado de Sasibil. Tenor cómico.
Manu: El dueño del chigre. Bajo
Eutasia: Mujer de Manu. Actriz cantante.
Inosensia: Hija de Manu y Eutasia. Soprano.
Don Leoncio: Párroco de la aldea. Barítono.


EL CHALECO BLANCO

foto_disco (969K)

El chaleco blanco

Episodio Cómico-Lírico en un acto dividido en dos cuadros y un intermedio, en prosa
Texto original de MIGUEL RAMOS CARRIÓN
Música de FEDERICO CHUECA
Estrenada el 26 de Junio de 1890 en el Teatro Felipe


Elenco del estreno

Tecla: LEOCADIA ALBA, Doña Casta: PILAR VIDAL, Rosa: IRENE ALBA, Pérez: JOSÉ MESEJO, David: EMILIO MESEJO, Don Quintín: Sr. RODRÍGUEZ

La obra

El episodio cómico-lírico EL CHALECO BLANCO nació debido a una especie de concurso que a los componentes del Círculo Artístico de Madrid propuso Vital Aza para que cada escritor realizase un sainete con el nombre que le correspondiese en sorteo y con la condición de escribirlo en el plazo de un mes, consistiendo la sanción por incumplimiento en invitar al resto a comer y cenar durante treinta días. Parece que ninguno falló, y tampoco Ramos Carrión al que le correspondió la obra que nos ocupa para la que se inspiró en "Un sombrero de paja en Italia" de Labiche, musicada por Chueca.

Curiosamente el estreno no constituyó un éxito clamoroso que, sin embargo, se obtuvo en poco tiempo y que no ha dejado de premiar durante más de un siglo a la graciosa historia y a la chispeante música que la acompaña y que cuenta con excelsos momentos sobre todo el cuadro de las lavanderas que mezcla un garboso pasacalle militar con el pregón del bollero y con el canto de las lavanderas “Estos son los calzones de un señorito” que, sin mucho esfuerzo, el vulgo atribuyó al mismísimo Chueca, lo que no es nada increíble dada sus características.

El compositor

Federico Chueca Robles nació en Madrid (Casa de los Lujanes en la Plaza de la Villa, donde se cuenta que estuvo preso Francisco I de Francia tras su apresamiento en 1520 en la batalla de Pavía) el 5 de mayo de 1846 y murió en la misma capital el 20 de junio de 1908. Desde su niñez en el Conservatorio Chueca, con sus dotes naturales extraordinarias, no comprendía que hubiera que estudiar para ser músico, le molestaba escribir música y admiraba a quien escribía con soltura en el papel pautado como Barbieri o Bretón. Lo primero de Chueca que se llevó al pentagrama fueron unos valses titulados “El lamento de un preso” que compuso cuando lo estuvo por mor de los incidentes de “La noche de San Daniel” (La noche del 10 de abril de1865 la policía cargó contra las manifestaciones de estudiantes dejando nueve muertos y muchos heridos. Los estudiantes se manifestaban a favor de Castelar que había sido separado de su cátedra por un artículo titulado “El Rasgo” sobre la decisión de Isabel II de vender la mayor parte de su patrimonio regalando el 75% al Tesoro y reservándose el 25%, interpretando que tras su aparente generosidad se escondía un despojo a la Nación propietaria legítima de todo el Patrimonio.), liberado corrió a ver a Barbieri quien le hizo repetir la música y los pasó al pentagrama. Barbieri fue pues su primer colaborador con el que luego estrenó la zarzuela HOY, SALE HOY, el segundo Bretón con el que estrenó BONITO PAIS, siendo el habitual, hasta 1890, Joaquín Valverde, que le escribía la música y aportaba algún elemento técnico de su cosecha. Chueca se servía de “monstruos” (en el argot teatral son unas palabras, más o menos absurdas, pero que siguen una rítmica y que sirven para componer la música) y escribía la letra de muchas partes de sus obras, obviando al libretista. En 1875 estrenó su primera obra EL SOBRINO DEL DIFUNTO, y desde entonces se suceden los éxitos de los que me limito a detallar BONITO PAIS en 1877, LA CANCION DE LA LOLA (en colaboración con Valverde) en 1880, FIESTA NACIONAL en 1882, HOY, SALE HOY y CARAMELO en 1884, LA GRAN VIA y CADIZ (ambas en colaboración con Valverde) en 1886, DE MADRID A BARCELONA en 1888, EL AÑO PASADO POR AGUA y DE MADRID A PARIS en 1889 (ambas también en colaboración con Valverde), LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES en 1891, LOS DESCAMISADOS en 1893, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, en 1897, LOS ARRASTRAOS en 1899, LA ALEGRIA DE LA HUERTA en 1900 y EL BATEO en 1901. Cuenta Rafael Mitjana que Camilo Saint-Saëns gustaba de asistir a las zarzuelitas de Chueca y que el le regaló un ejemplar de la partitura de una de ellas, DE MADRID A PARIS (en que se cantaba aquello de “A mi me llaman la Pelos, a mi la de Lavapiés”) no quiso el gran músico el obsequio seguramente para no “contaminarse” con algo hecho sin la disciplina debida, pero cuando echaba a la estufa la partitura, volvió a cantar la picaresca melodía para terminar diciendo “Qué clase de talento tiene este demonio de compositor que, casi sin saber música, la crea de tal fuerza que no se la puede olvidar cuando una vez se la oye”. Se lee en el Espasa que no eran sus composiciones la más depurada expresión del espíritu nacional, en el sentido que en todas partes se da a la música popular: eran más bien la inspiración de una musa callejera, bastante artificial, que venía a ser como los couplets en Francia, con el mismo descoco, la misma alegría y la misma facilidad que aquellos, que pronto se convertían en música para los organillos callejeros, para los cafés y, en general, para el pueblo. Fue más que un músico español comprensivo para toda España, un madrileño que improvisaba sus canciones, sin grandes conocimientos de técnica pero dotado de extraordinaria facilidad y exquisita sencillez. Este madrileñismo tuvo sus excepciones, pues CARAMELO y CADIZ, son de puro estilo andaluz, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, murciana y el tercer cuadro de LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES, es asturiano neto. Comenta Arnau que a Chueca no se le puede analizar pues antes de que intentemos analizar la construcción de la frase el pensamiento del autor se ha apoderado de nosotros y le seguimos en volandas por los giros inigualados de sus castizos pasacalles. En su creación las cosas fluían de repente o no salían. Lo mismo da en la música que en la letra, si le faltaba una palabra española para llenar su frase musical la inventaba si era necesario en francés macarrónico y se quedaba tan pancho, porque además, el resultado tenía asegurado el éxito.

El libretista

Miguel Ramos Carrión nació en Zamora el 17 de mayo de 1848 y murió en Madrid el 8 de agosto de 1915. Se inició como periodista, colaborando en periódicos satíricos con los seudónimos de Boabdil el Chico y Daniel. Pero pronto descolló su vocación teatral, estrenando en 1866 su primera zarzuela UN SARAO Y UNA SOIREE, con música de Arrieta, desde entonces muchas conocieron el éxito, frecuentemente en colaboración con otros autores, sobre todo con Vital Aza, el de la risa sana. Destaco AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE y EL CHALECO BLANCO, con música de Chueca, LA BRUJA, LA TEMPESTAD y EL REY QUE RABIO, de Chapí, LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT de Fernández Caballero, y la ampliación a ópera de MARINA de Arrieta.

Sinopsis

Cuenta la obra la ajetreada persecución de un décimo de lotería premiado con el gordo y supuestamente extraviado dentro de la colada que las lavanderas llevan al Manzanares. Este calvario da pie para conocer a las clases populares de Madrid y a cómo vivían los que teóricamente eran “señoritos”. Hay final feliz pues aparece el décimo.

Índice de escenas

La obra, en un solo acto, cuenta con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2. Polka tarareada del limpiabotas. 3. Terceto mazurca “¡David! ¿Quién llama?......Tengo mucho que contarte”. 4. Quinteto “Vamos todos, vamos presto”. 4b. Intermedio instrumental.5. Seguidillas de las lavanderas “Al bajar a las bancas del Manzanares…..Pa sortijas y gracia las carniceras. 6. Coro de lavanderas “El bollero…..Estos son los calzones de un señorito”. 7. Final instrumental

Personajes

Detallo los principales:

Tecla: Novia de David. Soprano.
Doña Casta: Dominante esposa de Pérez y madre de Tecla. Actriz
Rosa: Lavandera del hostal. Actriz.
David: Dueño del “décimo” extraviado. Tenor Cómico.
Pérez: Amo de la casa de huéspedes. Barítono.
Don Quintín: Huésped que “cogió prestado” el chaleco blanco. Actor.


CHATEAU  MARGAUX

foto_disco (969K)

Chateau Margaux

Zarzuela en un acto
Texto original de JOSÉ JACKSON VEYÁN
Música de MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO
Estrenada el 5 de octubre de 1887 en el Teatro Variedades de Madrid


Elenco del estreno

Angelita: LEOCADIA ALBA, Doña Laura: PILAR VIDAL, José: JOSÉ MESEJO, Manuel: EMILIO MESEJO, Barón: ROCHEL

La obra

Fue el último gran éxito del Teatro Variedades antes de su cierre, y contribuyó al mismo la inspirada aunque corta partitura, el libreto ingenioso y bien construido y la interpretación sobre todo de Leocadia Alba que consiguió su primer triunfo, entonces como tiple ligera, que luego revalidaría en el Teatro Apolo. Musicalmente destacan las coplas y el vals de Angelita, pero también la parodia de José sobre las exageradas vocalizaciones del flamenco en su “Viva Sevilla y Galicia” y más aun los aires populares, javeras y panaderos, del final de la obra.

El compositor

Manuel Fernández Caballero nació en Murcia el 14 de marzo de 1835 y murió en Madrid el 26 de febrero de 1906. Hijo póstumo, fue el menor de dieciocho hermanos. Encauzado en la música desde pequeño, con cinco años empezó a estudiar el violín y otros instrumentos y a los siete años ya tocaba en bandas y orquestas. Su primer maestro fue su cuñado y notable violinista Julian Gil y luego Indalecio Soriano Fuentes. A los 15 años se traslada a Madrid siendo admitido como primer violín de la orquesta del Teatro Real e ingresando en el Conservatorio donde obtuvo el primer premio de composición en 1856. Siguió estudiando con José Vega, Indalecio Soriano, Hilarión Eslava y Pedro Albeniz. A partir de los 18 años fue Director de Orquesta de varios teatros, el de Variedades, Lope de Vega, Circo y Español. En 1853 consigue de Luís de Eguilaz su primer libreto de zarzuela LA VERGONZOSA EN PALACIO, que sin embargo se estrenó con posterioridad a TRES MADRES PARA UNA HIJA, que firmó bajo el seudónimo de Florentino Durillo, precisamente por respeto y consideración a Luís de Eguilaz. Desde entonces son innumerables las zarzuelas que compuso (cerca de 200), alternando este trabajo con la dirección de orquesta, muchas veces en Portugal e Hispanoamérica, llegando a residir 7 años en Cuba. También compuso en abundancia música religiosa, encontrándose entre ella, diversas Misas, Misereres, Salves, Oficios de Difuntos (el primero lo compuso en 1851), Himnos, Letanias, Motetes etc…. Aquejado de cataratas desde 1890 aproximadamente, la última partitura que escribió de su puño y letra fue EL DUO DE LA AFRICANA en 1893, requiriendo desde entonces la ayuda de colaboradores, principalmente su hijo Mario y también la del luego famoso José Serrano que le ayudó en la escritura musical de GIGANTES Y CABEZUDOS. En 1899 y 1902 fue intervenido quirúrgicamente por el Doctor Mansilla batiéndole las cataratas de los ojos derecho e izquierdo respectivamente. Fue persona muy honrada por el público en general y por las Instituciones y así en 1891 fue elegido individuo de la Real Academia de San Fernando, cuyo discurso de ingreso no pudo efectuar hasta el 2 de marzo de 1902 con el sugerente título para nuestro querido género de “Los cantos populares españoles considerados como elemento indispensable para la formación de nuestra nacionalidad musical”; pertenecía a la Orden del Cristo de Portugal y el 22 de enero de 1903 le fue concedida la Gran Cruz de Alfonso XII siéndole regaladas las insignias correspondientes por suscripción popular en Murcia.

Cuenta Arnau que Caballero tenía la costumbre de dirigir los ensayos en el Teatro de la Zarzuela junto a la concha del apuntador, golpeando continuamente con su grueso bastón la tarima del escenario marcando el compás, como se cargó la tarima dos veces, el propietario del teatro colocó en aquel sitio una placa de bronce con la leyenda “A Caballero, sostén de la zarzuela, 1897”, y esto da pie para hacer notar la importancia que para nuestro género tuvo este compositor, en cualquiera de las facetas del mismo, la zarzuela grande hasta la década de los 70 en que entró en crisis y el género chico al que supo no solo adaptarse sino triunfar memorablemente, basta para comprobar la realidad de tal aseveración con releer los títulos compuestos a partir de 1887.

Entre sus zarzuelas detallo sobre todo las muy conocidas por su difusión discográfica, LA MARSELLESA (1876) LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT (1877), EL SALTO DEL PASIEGO (1878), CHATEAU MARGAUX (1887), EL DUO DE LA AFRICANA (1893), EL CABO PRIMERO (1895), EL PADRINO DEL NENE (1896), LA VIEJECITA (1897) GIGANTES Y CABEZUDOS y EL SEÑOR JOAQUIN (1898).

El libretista

José Jackson Veyán, pese a esos extraños apellidos, nació en Cádiz el 6 de junio de 1852 lo que explica su gracia, y murió en Madrid el 31 de mayo de 1935. Compaginó su profesión de funcionario del Cuerpo de Telégrafos con su vocación de poeta y autor dramático que desarrolló, ya en 1870 colaborando en “La Guardilla Artística” y luego en “Blanco y Negro” y otras revistas. Su primera obra fue EL CONDE DE MURO, compuesta con 19 años y desde entonces fueron innumerables las que estrenó, muchas de ellas en colaboración con otros autores. Según el Diccionario de la Zarzuela produjo 179 obras líricas, con música de Marqués, Fernández Caballero, Chapí, Chueca, Nieto, Rubio, Valverde (padre e hijo), Brull, Giménez, Luna, Cereceda y Vives, entre las que sobresalen EL BARQUILLERO (Chapí), LOS CALABRESES (Luna), LA CAZA DEL OSO (Chueca), DE MADRID A PARIS (Chueca y Valverde), CHATEAU MARGAUX (Fernández Caballero) y LA GATITA BLANCA (Giménez y Vives).

Sinopsis

Angelita y Manuel invitan a su casa a unos tíos aristócratas con el prosaico fin de “calentar” la herencia. Angelita a solas con los viejos los escandaliza con sus cantes y bailes, fruto de la excesiva ingestión de Chateau Margaux. Los viejos escapan, Manuel va a por ellos de nuevo y Angelita y José continúan la juerga siendo sorprendidos por Manuel y los tíos a su regreso, pero todo se arregla al probar los dos viejos el vino y sentir los mismos efectos alegres.

Índice de escenas

Juguete cómico-lírico en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2. Coplas de Angelita “Siempre lo decía nuestra directora”. 3. Viva Sevilla y Galicia “Ay ay serrana”. 4. Vals de Angelita “Este es de Burdeos….No sé que siento aquí”. 5. Coro, javeras y panaderos “Que a mi me ahogan las penas……Yo tengo un torero muy zaragatero….Aunque canta el alma”. 6. Final.

Personajes

Los principales papeles, son:

Angelita: Andaluza recién casada con Manuel. Soprano.
José: Criado de Angelita medio gallego y medio andaluz. Tenor cómico


LA CHULAPONA

foto_disco (969K)

La chulapona

Zarzuela en tres actos
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNÁNDEZ SHAW
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 31 de marzo de 1934 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Manuela: SELICA PÉREZ CARPIO, Rosario: FELISA HERRERO, Emilia: MARÍA LUISA ALBALÁ, Venustiana: RAMONA GALINDO, Cantaora: ASCENSIÓN MUÑOZ, José María: VICENTE SIMÓN, Sr.Antonio: JOSÉ MARÍN, Juan de Dios: MANUEL HERNÁNDEZ, Chalinas: ANTONIO RIQUELME

La obra

La obra triunfó incluso por el libreto y aun hoy se mantiene esa valoración como resalta en la opinión de los críticos consultados para esta reseña, pues tanto Javier Suárez Pajares (Diccionario de la Zarzuela) “el acierto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw es pleno….la trama está inteligentemente hilada, todo tiene sentido en ella”, como Arnau “hay en La chulapona un bien planteado drama popular” y como Antonio Fernández Cid “un casticismo lírico, fiel representación de esa época, 1890…en que se centra la acción del libreto” vuelcan sus elogios en el libro. Yo creo que, como es común por demás en nuestro género, la música se halla muy por encima del texto, que me resulta algo incoherente y con un final forzado, poco creíble e incluso poco ético al “sacrificarse” Manuela para cuidar, más que para querer, a un hombre bueno y anticipar que en sus noches de desvelos pensará en José María. Pero la música lo puede todo y enaltece incluso esa sórdida trama principal de la obra, pero sobre todo realza lo popular y castizo que en la zarzuela corre paralelo a lo siniestro. Y así disfrutamos con los chotis, pasacalles, guajiras, habaneras, seguidillas, incluso flamenco que, unidos a números esencialmente líricos, se van desgranando a lo largo de la partitura, sin perder su unidad.

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

Manuela y José María son novios hasta que tercia Rosario y se lo quita. José María una vez conseguido su objetivo la abandona y vuelve a Manuela, pero la altiva Rosario se humilla ante su rival por haberse quedado embarazada y “La Chulapona” obliga al padre al casamiento, conformándose ella con el señor Antonio.

Índice de escenas

Comedia lírica en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción y seguidillas “No cantes más La Africana”. 1b. Mazurca Yo que con las damas voy a contrapelo…..A las chicas de Madrid les ciega la ilusión”. 2. Chotis “Creí que no venía. Sí que tardaba usted……No se puede dar un paso por las calles de Madrid”. 2b. Pasacalle de Manuela “Al pasar por la calle de Calatrava……Como soy chulapona de los Madriles”. 3. Terceto de Manuela, Rosario y José María“¿Se puede pasar, Paloma?.....He venido pa decirte”. 4. Escena “¡Mecachis! ¡Qué voces!”. 5. Dúo-habanera de Rosario y José María “Ese pañuelito blanco”. 5b. Recitado sobre la música “Suéltame, José María”.

Acto II: 6. Introducción y guajira “En La Habana hay una casa”. 7. Pasacalle madrileño “Vamos que es tarde. No hay que empujar….Dejaría de ser madrileño”. 7b. Chotis “¿Dónde va presumiendo la sal morena? y habanera “Dígale usté a la Rosario” y pasacalle “El mantón de Manila ¡pa que lo quieres!”. 8. Romanza de José María “Tienes razón amigo….Noche madrileña con olor de albahaca”. 9. Fin de fiesta flamenco “Si me dices que me quieres…..¡Qué triste es la petenera!”. 10. Terceto de Manuela, señor Antonio y José María “Déjeme señor Antonio…..Esos ojos bonitos”.

Acto III: 11. Escena “Ande señor retratista”. 11b. Chotis coreado “¿Me hace usted el favor, reina de Madrid?....El chotis es lo más pintiparao…Ay madrileña chulapa….Chotis de Madrid, baile popular”. 12 Dúo de Manuela y Rosario “No es que te quiero besar…Confieso que le quise por envidia”. 12b. Recitado sobre la música “Se lo diré a la familia que no se lo va a creer…..Y en las noches de desvelo pensar en José María”.

Personajes

Los principales son:

Manuela: “La chulapona”: dueña de un taller de plancha. Mezzosoprano.
Rosario: Oficiala del taller de plancha y “rival” de Manuela. Soprano.
José María: Tratante y castigador, novio sucesivo de Manuela y Rosario. Tenor.
El chalina: Organillero y castizo. Tenor cómico.
Juan de Dios: Hermanastro de Manuela y padre prolífico. Tenor cómico.
Venustiana: Madre de Rosario y prestamista. Actriz cantante.
Cantaora: Del café-cantante Naranjeros. Cantaora.
Señor Antonio: Dueño del café-cantante y enamorado de Manuela.
Emilia: Oficiala del taller e hija del señor Antonio. Soprano.


LOS CLAVELES

foto_disco (969K)

Los claveles

Sainete lírico en un acto, dividido en tres cuadros, en prosa
Texto original de LUIS FERNÁNDEZ DE SEVILLA y ANSELMO C. CARREÑO
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 6 de abril de 1929 en el Teatro Fontalba de Madrid


Elenco del estreno

Rosa: MATILDE VÁZQUEZ, Fernando: TINO FOLGAR, Jacinta: CARMEN MAIQUEZ, Goro: ALEJO CANO, "Seña" Remedios: AMPARO BORI, Sr. Evaristo: EUGENIO CASALS. El Sr. Evaristo a la vez fue el director de escena.

La obra

La obra obtuvo un éxito clamoroso y se mantuvo en cartel muchas noches, consagrándose Matilde Vázquez en la zambra “Maldito sea su sino” que forma parte de su romanza y destacando también Tino Folgar en su romanza “Mujeres mariposillas” que luego encumbró Emilio Vendrell. Ha quedado en el repertorio gracias sobre todo a las mencionadas romanzas de soprano y tenor y al duetto cómico.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer; aprovechando la posibilidad que le deparó Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944), por señalar sólo las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Luís Fernández García nació en Sevilla (de ahí que utilizara como segundo apellido “Sevilla” aunque no consta que lo cambiase jurídicamente) el 16 de marzo de 1888 y murió en Madrid el 30 de noviembre de 1974. Fue dramaturgo y colaboró en diversos periódicos. Con 15 años estrena su primera obra EL NUMERO 13 siguiendo otras muchas, entre otras LOS MARQUESES DE MATUTE, en colaboración con Carreño, que aun se mantiene en el candelero; en cuanto al teatro lírico destacan las obras compuestas al alimón con Anselmo C. Carreño de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; en solitario escribió LA ETERNA CANCION, de Sorozabal y con Pilar Millán Astray CAYETANA LA RUMBOSA de Alonso.

Anselmo Cuadrado Carreño, según el Diccionario de la Zarzuela nació en Segovia en el siglo XIX, otras fuentes afinan más y dicen que fue 1896 el año de su natalicio situándolo en Madrid, en donde murió el 16 de mayo de 1952. En acertada colaboración con Fernández de Sevilla ha producido muchas obras de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; fuera de esa colaboración escribió con Ramos de Castro LA DEL MANOJO DE ROSAS de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso y en solitario SOL EN LA CUMBRE de Sorozabal de cuya partitura “sacó” Sorozabal una romanza que le arregló a Marcos Redondo para su lucimiento personal en LA TABERNERA DEL PUERTO, que luego fue sustituida por el “Chíbiri Chíbiri”.

Sinopsis

El argumento se basa en una doble historia de amor. La principal es la de Rosa, joven y hermosa obrera de la fábrica de perfumes “Los claveles” de Madrid, absolutamente poseída de su belleza y de la fascinación que ejerce sobre los hombres, lo cual le permite jugar a su antojo con el corazón de sus enamorados. Entre estos se encuentra Fernando, el apuesto cajero de la fábrica, quien no está dispuesto a que Rosa juegue también con sus sentimientos. Al enterarse por una compañera de la joven de que esta pretende burlarse de él y de su amor, al igual que hace con todos, Fernando toma la decisión de adoptar una actitud de aparente frialdad y desprecio hacia la muchacha, actitud que acaba por enardecerla. De este modo, lo que Rosa pretendía que fuese, como siempre, burla y juego, se convierte en martirio y desesperación ya que al verse despreciada por el galán, es cuando se da cuenta de que está locamente enamorada de él. Pero Fernando se mantiene firme y se permite, incluso, darle achares. En cierta oportunidad en que el joven acude a una cita preparada por Rosa, esta ve como al final Fernando la deja plantada y se va del brazo de otra mujer tan guapa como ella. La mujer no es otra que una hermana de Fernando pero como Rosa ignora este detalle, el ataque de celos es monumental y se jura a sí misma que Fernando acabará siendo suyo aunque le cueste la vida. La hermosa obrera termina confesando su amor a Fernando y ofreciéndole abiertamente su corazón. Cuando el cajero se convence de la sinceridad de los sentimientos de Rosa y de que la muchacha está ya curada de su insoportable vanidad, acepta el amor que le ofrece y se casa con ella. La otra historia paralela se refiere a los amores de la pareja cómica, Jacinta y Goro, amparados por la “señá” Remedios, madre del chico. Cuando Goro le comunica a su padre, Evaristo, que piensa casarse con Jacinta, este pone el grito en el cielo y se lo prohíbe terminantemente, alegando que Jacinta es hija suya y de otra mujer que no es la “señá” Remedios y, por lo tanto, hermana de padre de Goro. Dado el fuerte carácter de su esposa y temiendo sus seguras represalias, Evaristo pide a Goro que no descubra este secreto a su madre. Pero cuando el chico, en actitud grotescamente desesperada, comunica a su madre que, por razones que debe ocultar, no puede casarse con Jacinta, la “señá” Remedios acaba sacándole la verdad y aclarándole después que, aún en el caso de que Jacinta fuera hija de Evaristo, no habría ningún impedimento para la boda puesto que quien no es hijo de Evaristo es él, Goro, ya que es fruto de los amores de la “señá” Remedios con otro hombre que, actualmente, vive en Barcelona. Ante esta nueva situación, Jacinta y Goro se casan y tanto Evaristo como la “señá” Remedios aceptan sin rechistar la descubierta infidelidad de cada uno con respecto al otro.

Esta zarzuela más inclinada desde luego al género chico, cuenta con una partitura agradable aunque lejos de las cúspides de su autor, tanto en zarzuela grande, como LA CANCION DEL OLVIDO y LA DOLOROSA, como en género chico como ALMA DE DIOS, MOROS Y CRISTIANOS o LA REINA MORA. Se inicia la partitura con una breve introducción orquestal que da paso a un coro de obreras “Dice que se va”, que, a decir de algunos, recuerda a LA REINA MORA, seguido casi a continuación de uno de los números fuertes de la obra, el duetto cómico “Goro del alma” lleno de gracia y comicidad que constituye una verdadera filigrana. Luego Rosa y Fernando entonan su primer dúo “Tenga usted buenas tardes….Cuando un hombre de bien”. La romanza de Rosa “Que te importa que no venga…..Maldito sea mi sino”, briosa y vibrante constituye otro de los puntos importantes de la zarzuela que hubo de ser repetida tres veces el día del estreno, también muy destacable la romanza de Fernando “Mujeres mariposillas” de fina factura y agradable línea melódica, para finalizar con otro dúo de Rosa y Fernando “Por qué vuelve la cara”.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

1. Introducción y coro de obreras “Dice que se va”. 2. Duetto cómico “Goro del alma ven junto a mi”. 3. Dúo de Rosa y Fernando “Tenga usted buenas tardes”. 4. Romanza de Rosa “Que te importa que no venga”. 5. Monólogo de Fernando “Mujeres mariposillas”. 6. Dúo de Rosa y Fernando “Por qué vuelve la cara”.

Personajes

Los principales son:

Rosa: Vanidosa obrera de la fábrica de perfumes. Soprano.
Fernando: Cajero de la fábrica. Tenor.
Jacinta: Novia de Goro. Tiple cómica.
Goro: Aprendiz de contable. Tenor cómico.
Remedios: Mujer de Evaristo y madre de Goro. Actriz.
Evaristo: Carnicero. Actor.

 


COLEGIALAS Y SOLDADOS

foto_disco (969K)

Colegialas y soldados

Zarzuela en dos actos.
Texto de MARIANO PINA BOHIGAS y FRANCISCO LUMBRERAS.
Música de RAFAEL HERNANDO.
Estrenada el 21 de marzo de 1849 en el Teatro de la Comedia de Madrid.


Elenco del estreno

Matilde: CARLOTA JIMENEZ; Sor Ignacia: MARIA BARDAN; Don Severo: JOSE CORTES; Julián: FRANCISCO LUMBRERAS; Pascual: JOSE ALVERA.

La obra

Escrita en 13 o 14 días COLEGIALAS Y SOLDADOS es la primera zarzuela moderna y origen del crecimiento formal del género que lo transforma de los ensayos en un solo acto de la década de los treinta a la zarzuela grande en tres actos de mediados de siglo. Su estreno constituyó un gran triunfo y según Arnau, "al público le entusiasmó y adoptó así un género que comenzaba a convertirse en un verdadero teatro musical popular.......En esta obra tuvo su principal base el espectáculo de la zarzuela en su actual, y desde entonces no interrumpido, estado".

El Diccionario de la Zarzuela describe musicalmente la zarzuela, resaltando el número de la tempestad en que la orquesta imita el fulgor de los relámpagos y el estampido de los truenos, como antecedente de lo que años después ocurrirá con EL ANILLO DE HIERRO o LA TEMPESTAD, "la velada de Matilde", número sobresaliente de la partitura al entender de Peña y Goñi o el trío de Julián, el asistente y el tutor (nº. 8 de la partitura) que según el insigne musicólogo precitado es la página más considerable de la partitura.

La audición de la selección citada en el apartado discográfico de esta reseña refuerza la opinión de la crítica de una dependencia de la música italiana a la que le queda poco tiempo de permanencia. Para mi gusto hay escaso contraste de voces masculinas, falta el tenor.

El compositor

Rafael Hernando y Palomar nació en Madrid el 31 de mayo de 1822 y murió en la misma capital el 10 de julio de 1888. Hizo sus estudios en el Conservatorio de María Cristina, completándolos en París con Caraffa y Auber. Aunque también compuso música no teatral, como un STABAT MATER y una MISA A SANTA CECILIA, su popularidad viene asociada a su producción zarzuelística, de la que cito PALO DE CIEGO y COLEGIALAS Y SOLDADOS (1849), EL DUENDE (1ª. parte en 1849 y 2ª. parte en 1851), BERTOLDO Y COMPAÑIA (1850), EL NOVIO PASADO POR AGUA (1852) y COSAS DE DON JUAN (1854). En colaboración compuso, entre otras, EL CONFITERO DE MADRID, con Inzenga (1851), POR SEGUIR A UNA MUJER, con Barbieri, Gaztambide, Oudrid e Inzenga (1851), EL SECRETO DE UNA REINA, con Gaztambide e Inzenga (1852) y DON SIMPLICIO BOBADILLA, con Gaztambide, Barbieri e Inzenga (1853). Alejado luego de sus citados colegas, conservó (hasta su muerte según el Espasa; según Juan Arnau y el Diccionario de la Zarzuela antes se le obligó a la excedencia forzosa) la cátedra de armonía en el Conservatorio que había obtenido en 1852.

Ha pasado a la posteridad, además de por su obra, por haber formado parte de la sociedad comanditaria creada para el establecimiento de la zarzuela en España, junto con Barbieri, Oudrid, Gaztambide, Inzenga, Luis de Olona y Francisco de Salas, empresa que culminó con la creación de un teatro específico para el género, que fue desde el 10 de octubre de 1856 el Teatro de la Zarzuela. También Hernando fue el pionero del "grupo de los cinco", compuesto además por Gaztambide, Oudrid, Barbieri e Inzenga, grandes músicos españoles que iniciaron la zarzuela grande, muy italianizada todavía pero que dio lugar más tarde a la explosión de los Bretón, Chapí etc… A este respecto me hago eco de los comentarios del padre Federico Sopeña volcados en obra abajo citada que señala que deben desbaratarse dos tópicos en relación con el verdadero nacimiento de la zarzuela, uno es ligarla con el género del mismo nombre cultivado en el Madrid cortesano del siglo XVII presentándola así como representación del nacionalismo musical, falso supuesto que queda clarificado sólo con señalar los títulos de más éxito de los compositores citados, concluyendo "que lo que hay de nacional en las famosas jotas de Oudrid, lo que hay de alusiones campesinas en algunos títulos no bastan para hablar de nacionalismo, más aun cuando no pocas de esas obras son arreglos de otras francesas"; el otro tópico es el de negar a la zarzuela todo valor, heredando los feroces ataques de Pedro Antonio de Alarcón, que Sopeña considera muy injustos al estimar a los citados compositores como buenos músicos que, ante el rechazo continuo por parte del Teatro Real hacia una posible ópera española, acuden a la zarzuela en busca del éxito popular y del beneficio económico, pero siempre con la nostalgia de la ópera grande.

Los libretistas

Mariano Pina Bohigas, nació en Madrid en 1820 y allí murió en 1883, Dramaturgo y comediógrafo. Es uno de los creadores de la zarzuela moderna con el estreno de COLEGIALAS Y SOLDADOS con música de Hernando, de la que es autor del libreto pero no de los cantables, obra de Francisco Lumbreras. También escribió para Barbieri, Oudrid, Gaztambide, Arrieta y, ya después, para Bretón y Fernández Caballero. Se basó para muchas de sus obras en otras extranjeras rozando el plagio.

Francisco Lumbreras, nació en Galicia hacia el 1825, no constando la fecha y el lugar de su muerte. Dramaturgo y actor. Su vinculación con el género lírico se efectúa, sobre todo, por haber sido el escritor de los cantables de COLEGIALAS Y SOLDADOS, zarzuela con música de Hernando y libreto de Pina Bohigas, obra en cuyo estreno representó el papel de Julián.

Sinopsis

La acción tiene lugar en 1810 en una aldea de Navarra.

Acto I: En un convento que es a la vez colegio de señoritas, está la joven Matilde, a quien su tutor Don Severo, anciano achacoso, encerró allí para obligarla a acceder a casarse con él. El desarrollo de la Guerra de la Independencia obliga a que acampe a las puertas del convento el cuerpo de tropas al que pertenece el oficial Julián, amado de Matilde. Este insta a su asistente Pascual a que trate de conquistar a la hermana tornera para poder ver a Matilde, pero sus intentos no dan fruto. Llega Don Severo pero Julián le impide entrar en el convento y el viejo huye atemorizado. Pascual encuentra a Nicolás, arriero que transportaba a una educanda y al fraile que la acompañaba al convento; éstos han sido secuestrador por los franceses, pero la carta que llevaban para penetrar en clausura servirá a Julián y Pascual para disfrazarse y hacerse pasar por ellos. El toque de guerra ante el ataque francés cierra el primer acto con la disposición para la batalla de ambos jóvenes.

Acto II: Don Severo advierte a la madre Ignacia de que Julián intenta penetrar en el convento para ver a su enamorada Matilde, empleando para ello alguna treta; la tornera le tranquiliza, garantizándole la seguridad de la joven. El encuentro de Don Severo con las colegialas revela la indiferencia de Matilde ante él. Tras la partida del tutor, llegan al convento la nueva educanda y el fraile que la acompaña -que no son otros sino Julián y Pascual disfrazados-, quienes revelan su verdadera identidad a Matilde. La hermana tornera les informa que el fraile deberá dormir en el pabellón de invitados, mientras que la joven dormirá con ella ya que el resto de las celdas están ocupadas por los heridos de guerra. Cuando Matilde y Julián consiguen quedarse a solas, aparece Don Severo, generando una cómica situación que concluye con la salida de escena del viejo tutor. Mientras, también Pascual -ahora disfrazado de Padre Paco- se ha sabido rodear de las colegialas, y les relata cuentos y anécdotas para entretenerlas y no ser descubierto. Cuando Julián y Pascual se encuentran por fin a solas, se abrazan para celebrar el éxito de su treta, siendo entonces descubiertos por la tornera y el tutor. Una vez aclarado el engaño, el tutor cede y da su consentimiento a los enamorados para casarse.

Indice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio. 2. Tempestad y plegaria del coro de colegialas "¡Oh Dios del pasajero!". 3. Rataplán, canción de Julián y coro de soldados "Bella es la vida del militar". 4. Tercetino de la tornera. Julián y asistente "Pero madre ¡Por San Pedro!". 5. Velada de Matilde "El horizonte se mira". 6. Dúo de Julián y el tutor "Esta es mi consigna". 7. Canción báquica del asistente "Fortuna, fortuna, bendígate Dios". 8. Final de Julián, el tutor y el asistente "¡A las armas!".

Acto II: 9. Preludio, coro de soldados, recitativo de Matilde y coro de colegialas. 10. Arieta del tutor "Si el peso de los años". 11. Arieta de Matilde. 12. Dúo de Matilde y Julián "¡Ah, morir ya puedo ahora!". 13. Coro de colegialas y cuento del asistente "¡Padre nuestro, padre nuestro!". 6. Final "Acábense las penas".

Personajes

Los principales son:

Matilde: Joven enclaustrada enamorada de Julián. Soprano.
Sor Ignacia: Tornera del convento. Mezzosoprano.
Don Severo: Tutor de Matilde. Barítono.
Julián: Oficial de ejército. Bajo.
Pascual: Asistente de Julián. Barítono cómico.


LA CORTE DE FARAON

foto_disco (969K)

La corte de Faraón

Opereta bíblica en dos actos, divididos en ocho cuadros
Texto original de GUILLERMO PERRIN y MIGUEL DE PALACIOS
Música de VICENTE LLEÓ
Estrenada el 21 de enero de 1910 el Teatro Eslava de Madrid


Elenco del estreno

Lotha: JULIA FONS, Raquel: SOLEDAD ALVAREZ, Ra y Sul: CARMEN ANDRÉS, Sel: CONCEPCIÓN SALVADOR, Ta: ENRIQUETA BLANCH, Faraón: RAMÓN PEÑA, José: ANTONIO GONZÁLEZ, Putifar: CARLOS ALLE-PERKINS, El Copero: FRANCISCO ALARCÓN, Gran Sacerdote: LUIS LLANEZA

La obra:

Esta obra está basada en la opereta francesa “Madame Putiphar” de Edmon Diet con letra de Ernest Depres y Leon Xanrof, y escenifica la parodia de una de las más popularizadas escenas bíblicas, adobada de otra historia paralela, no bíblica, la de Lotha y Putifar. El éxito le acompañó desde el principio llegándose a 762 representaciones seguidas. Durante el régimen del General Franco estuvo prohibida, reapareciendo en 1976 ayudándole a revivir, creo yo, el morbo de la prohibición y la realización de una película en que se entremezclan las dos tramas, la picante del argumento de la zarzuela con la no menos sorprendente de los censores de la dictadura y que, además, ha extendido el campo de esta obra a sectores nada amantes de la zarzuela.

El compositor

Vicente Lleó y Balbastre nació en Valencia el 19 de noviembre de 1870 y murió en Madrid el 28 de septiembre (según el Espasa el 27 de noviembre y según El Libro de la Zarzuela el 28 de febrero) de 1922. Compositor y director de orquesta que estudió solfeo con el maestro Vivó, y ya en 1885 se tiene noticia de un DIXIT DOMINUS que compuso y cantó el coro del Real Colegio Corpus Christi de Valencia del que formaba parte. En 1887 estrena DE VALENCIA AL GRAO su primera obra teatral, y fue después cuando se traslada a Barcelona como director de orquesta en varios teatros hasta que en 1896 fue contratado por el Teatro Romea de Madrid, y desde entonces fue director de orquesta y empresario de varios teatros de Madrid. Escribió más de 100 obras, al principio en colaboración con Calleja, sobresaliendo LA ALEGRE TROMPETERIA (1907) y LA CORTE DE FARAÓN (1910), también se destacó en adaptaciones de obras de otros compositores, logrando éxitos con EL CONDE DE LUXEMBURGO de Lehar y EL MAESTRO CAMPANONE basada en “La prova di una opera seria” de Mazza.

Los libretistas

Miguel de Palacios Brugueras nació en Gijón en 1863 y murió en Covadonga el 3 de octubre de 1920, estudió Medicina pero no ejerció. En solitario escribió alguna obra como la opereta “El rajá de Bengala” con música de Rafael Calleja pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DE FARAÓN de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Guillermo Perrín Vico, nacido en Málaga en 1857 y muerto en Madrid en 1923, estudió Derecho, pero no ejerció. En solitario escribió algunas obras como MONOMANIA MUSICAL y EL GRAN TURCO de Manuel Nieto y LA CUNA de Chapí, pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DE FARAÓN de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Sinopsis

La trama se inicia en una gran plaza en la ciudad egipcia de Menfis, engalanada para una fiesta. Bajo un dosel en una tribuna, se encuentran Faraón y su esposa la Reina, los cuales, en unión del pueblo de Egipto, aclaman al general Putifar, victorioso en la guerra contra Siria. El Gran Sacerdote presenta a Lotha, una casta doncella de Tebas que ha sido elegida como esposa de Putifar. Éste oculta su turbación, ya que una flecha le ha herido en una de las partes corporales imprescindibles para la consumación del matrimonio. Al quedar desierta la plaza, aparecen unos ismaelitas que se dirigen al mercado a vender a José, un joven hebreo. Su aspecto conmueve a Selhá y Seti que deciden comprarlo para hacer de él un pinche de cocina de su señor Putifar. En el palacio de Putifar se presentan tres viudas dispuestas a dar útiles consejos a la recién casada Lotha. Pero cuando Putifar se encuentra a solas con ella, ante la sorpresa de la joven, el esposo se mantiene a distancia, contándole sus hazañas guerreras. Así hasta que suena la diana que le obliga a acudir a sus obligaciones militares, dejando a José encargado de entretenerla. Lotha se encapricha de José a quien no le queda más remedio que huir, después de que la indignada Lotha le arranque su capa. Ésta, despechada, le acusa de intentar deshonrarla, mostrando como prueba la capa. Faraón medio ebrio, dormita arrullado por la música de unos cantantes babilónicos. Lotha pide justicia ante Faraón, pero la Reina, atraída por la gentileza de José, no quiere que se le castigue con severidad. El esclavo cuenta su propia versión y la Reina está dispuesta a comprarle y destinarlo a su servicio, ante la enérgica negativa de Lotha. La disputa entre las mujeres asusta al muchacho que, viendo de nuevo en peligro su castidad, y ahora por partida doble, se arroja por la ventana para escapar al asedio, cayendo a los pies de Faraón que dormitaba en un banco del jardín. Faraón ha tenido un extraño sueño y José, después de materializada la pesadilla, le descifra su significado. Asombrado Faraón por su sabiduría, promete darle un alto cargo en la corte para tenerle siempre a su lado.

Tres golpes de gong inician el preludio con que se abre la zarzuela, con solemnidad operística. En seguida se inicia el coro de bienvenida “Victoria, victoria” en que es evidente que Lleó tenía presente la marcha triunfal de AIDA. La extensa pieza incluye breves episodios de efecto, como el canto de Lotha “En el templo de Isis purificada”. En el siguiente número Putifar entona una pequeña romanza “Salve Lotha” y es presentado José en una escena cómica con varios personajes “Unos ismaelitas venden a un hebreo”. En el número siguiente asistimos a los consejos de las viudas a Lotha que constituye uno de los más famoso de la obra “Tres viudas de Tebas quieren penetrar” con el sempiterno equívoco erótico de la zarzuela. Tan famoso pero menos logrado musicalmente es el dúo de Lotha y José “Yo soy el casto José” que ridiculiza la conocida escena bíblica. La orquesta inicia en el número siguiente el tema del canto de Lotha, desarrollándolo sinfónicamente hasta que se inicia un dúo de la Reina y Sul que da entrada a los couplets babilónicos, sin duda lo más popular de la obra “Son las mujeres de Babilonia” con su cadencioso “Ay Ba, ay Ba” que forma su segundo e inspirado tema. Sigue un trío “Para juzgar y sentenciar” con el tema de la Reina que parece sacado de una opereta vienesa con sus ribetes de vals. Llega otro de los números claves: los sueños del Faraón “Vi entre sueños tres mujeres” seguidos del espectacular y arrevistado garrotín “Cuando te miro el cogote”. El número final es introducido por la orquesta con elegancia, dando paso a una breve repetición de la marcha triunfal con que empezó la zarzuela.

Índice de escenas

La obra se estructura musicalmente en un acto y cinco cuadros y cuenta con los siguientes números, muy diversificados, a su vez, según se ve:

Acto único: 1. Introducción, coro y marcha “¡Victoria! ¡Victoria……..Gracias amado pueblo…..La casta doncella más pura que el loto…………En el templo de Isis purificada……..Herido vengo de la campaña”. 2. Coro, duetto y canción “Bienvenido, bien casado y que sea para bien…………Salve Lotha……Unos ismaelitas venden a un hebreo………..¿Cual es tu nombre? José me llamo. Pues desde ahora yo soy tu amo”. 3. Canción, baile y terceto de las viudas “La luz de la luna…..Danzad al dulce son….Tres viudas de Tebas quieren penetrar….Al pasar de soltera a casada”. 4. Dúo de Lotha y José “Yo soy el casto, yo soy el casto, yo soy el casto José…..Déjame que te diga dulces palabras….Déjame por Osiris porque me azoras”. 5. Escena, danza y couplets “Son las mujeres de Babilonia…..Ay Ba, Ay Ba”. 6. Vals del juicio “Para juzgar y sentenciar….¡Ay señora, no, señora! Que manera de apretar”. 7. Los sueños del Faraón “Vi entre sueños tres mujeres” y garrotín “Cuando te miro el cogote…Que te quieres apostar”. 8. En el templo y final “¡Gloria, gloria a nuestro gran Virrey!

Personajes

Son los siguientes:

Lotha: ¿Virgen? tebana dispuesta para esposa de Putifar. Soprano.
Raquel: Confidente de Lota. Soprano
Reina: Tirando a Faraona. Tiple cómica
Sul: Babilónica erótica. Soprano.
Putifar: General, impotente inoportuno y circunstancial. Barítono.
José: De profesión casto. Tenor.
Faraón: Lo más alto de la pirámide. Tenor cómico.
El copero: Sommelier a la antigua.Tenor.
El Gran Sacerdote: Solemnizador oficial. Bajo.
Seti: Lugarteniente de Putifar. Tenor.
Selhá: Otro lugarteniente. Tenor.
Ra: Viuda celestinesca de Tebas. Soprano.
Sel: Otra viuda. Soprano.
Ta: La viuda que faltaba. Soprano.


CURRO VARGAS

foto_disco (969K)

Curro Vargas

Drama lírico en tres actos
Texto original de JOAQUÍN DICENTA y ANTONIO PASO
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 10 de diciembre de 1898 en el Teatro Circo Parish de Madrid


Elenco del estreno

Soledad: Carmen CALABUIG ORTEGA, Doña Angustias: PILAR BÁRCENAS, Curro Vargas: LORENZO SIMONETTI, Mariano: Sr. BUESO, Padre Antonio: MIGUEL SOLER, Timoteo: JOSÉ GAMERO

La obra:

El libreto se basó tan fielmente en EL NIÑO DE LA BOLA de Pedro Antonio de Alarcón que sus herederos pleitearon por ello aduciendo plagio. Fue entregado al músico que se encerró en el Monasterio de Piedra en julio de 1898 “en la celda número doce…….el ilustre maestro escribió una de las páginas musicales que más conmueve entre las de la presente época”. No obstante, el éxito multitudinario de público no le ha llegado a esta obra, quizás por la “cantidad” de música y la ausencia de una vena cómica que, aunque existe, no es tan paralela a la acción principal como suele estilarse en el género. Sí tuvo una entusiasta acogida en la crítica tanto en la Ilustración Española y Americana, en Blanco y Negro, en el Imparcial y en El Liberal. Es curiosa sin embargo la crítica que hizo el maestro José Serrano en un semanario de corta vida titulado El Saloncillo, que aunque laudatoria en su pórtico “La partitura de CURRO VARGAS es indiscutiblemente la obra de un Maestro con eme mayúscula“ luego le lanza algunas pullas como la de considerar que en general hay exceso de música, que el contrapunto no puede ser teatral, que los concertantes no han conseguido conmover al público o que la romanza de tenor del acto tercero es un alarde del maestro pero de dudoso efecto teatral.

En la historia musical efectivamente no ha sido bien tratada esta zarzuela que ha sido ofrecida en contadas ocasiones al público y que no cuenta con grabaciones a la venta, salvo los fragmentos citados en discografía. No obstante reseño que en el Foro Nueva Zarzuela, “News” el 14-7-2007 se hace eco de que Plácido Domingo se propone representar esta obra en Los Ángeles en 2009.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1908. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Silesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

Los libretistas

Joaquín Dicenta Benedicto nació en Calatayud (Zaragoza) en 1863 y murió en Alicante el 20 de febrero de 1917. Literato español, que cultivó la poesía, el teatro y el periodismo, destacando en el teatro hablado, al decir del Espasa, por su significación social y anticlerical, alcanzando popularidad “a pesar de la prohibición de varios prelados”, en este terreno su obra más famosa fue JUAN JOSE, en el campo de la zarzuela sobre todo hay que hablar de CURRO VARGAS y LA CORTIJERA, de Chapí, en colaboración con Manuel Paso.

Manuel Paso Cano, nació en Granada en 1864 y murió en Madrid en 1901. Cursó en su ciudad natal la carrera de Filosofía y Letras y se dedicó desde joven al teatro, la poesía y el periodismo. En el campo de la zarzuela sobre todo hay que hablar de CURRO VARGAS y LA CORTIJERA, de Chapí, en colaboración con Joaquín Dicenta.

Sinopsis

La acción del acto primero tiene lugar en un olivar de las Alpujarras. Un grupo de hombres y mujeres están vareando los olivos. Tras la escena de conjunto, Soledad y su madre, Doña Angustias, tienen una conversación en la que ponen al público en antecedentes. El padre de Soledad aspira para su hija un novio rico, a pesar de que ella quiere a Curro Vargas quien, por su parte, la desea hasta el infinito. Ante la situación opta por dejarla para buscar fortuna en otros ámbitos, pidiéndole que le espere y lanza el anatema: "Nadie aspire a Soledad, porque Soledad es mía". El miedo que le tienen a Curro en el pueblo hace que nadie se atreva a acercarse a ella, con la excepción de Mariano. Curiosamente, Soledad se dará a Mariano por orgullo, porque ella no quiere ser propiedad de nadie. Esta es la base de su comportamiento, sometido por una parte a su carácter que se niega a aceptar imposiciones y por otro lado a su amor por Curro a quien no ha olvidado y que la persigue como un fantasma, pues no es feliz con su marido. Tiene lugar una escena cómica entre Rosina, Timoteo y el capitán Velasco. Llega el padre Antonio que cuenta la historia de Curro. Este era hijo de un hacendado de la región que dilapidó su fortuna ayudado por un administrador que no era otro que el padre de Soledad. Curro fue arrojado al arroyo por el padre de ésta. Recogido por el sacerdote, se enamoró de la chica que se debate entre su amor hacia Curro, y su dependencia paternal. Curro decide ir en busca de fortuna y volver a buscarla. Salen y anuncia la tía Emplastos que Curro ha regresado. Este lo primero que hace es preguntar por Soledad y Curro vuelve a maldecir a la joven.

El acto segundo se inicia en la calle principal del pueblo. Tras una escena de conjunto, la señora Angustias se dirige al padre Antonio pidiéndole que interceda ante Curro para que éste no cometa su venganza. Allí revela al padre Antonio que el protagonista ha cambiado, que no le hace caso aunque tenga justificación su actitud. Simultáneamente aparece la figura de Timoteo, prevista para un cómico. También enamorado de Soledad, canta una escena en la que muestra su temor ante la furia de Curro. La tía Emplastos informa a Soledad de que Curro se dispone a hacer algo. Aparece Mariano, ajeno a la situación. Canta un dúo en el que le echa en cara a Soledad que aunque permanece a su lado ama a otro. La propia Soledad acrecienta esa sensación de que se camina hacia un final trágico. Curro al ver a Soledad se dirige a ella con un cuchillo con la intención de matarla. Lo impide el padre Antonio acudiendo a la memoria de su padre. Soledad se desmaya mientras el coro de niñas canta un himno a la Virgen.

El primer cuadro del acto tercero representa la antesacristía de la iglesia del pueblo. Tras una escena cómica, contrapunto entre el capitán Velasco y Timoteo, del dramatismo anterior, el padre Antonio y Curro tienen una conversación. El primero se ve impotente para detener al segundo, si bien tras utilizar todas sus armas dialécticas le convence para que perdone a Soledad y se vaya. Cuando está a punto de marcharse recibe una carta de Soledad en la que le manifiesta que siempre le quiso y que fueron otro tipo de razones las que le obligaron a casarse con Mariano. Ante el nuevo elemento, la situación cambia y Curro canta su célebre romanza "¡Qué siempre me ha querido!". El cuadro segundo tiene lugar en una plazoleta de la campiña a las afueras del pueblo. Se dispone a celebrarse un baile en el que cada mozo, en una especie de subasta, compra la moza con la que hace pareja de danza. El coro actúa como amparo de la situación trágica que se avecina, a pesar de los intentos de rebeldía de Mariano. Durante el baile, demostrando su amor, Soledad se deja matar por Curro que la acuchilla. Mariano al ver el hecho se dirige a Curro y también lo mata, sin que éste oponga resistencia.

Chapí, para el drama lírico CURRO VARGAS, compuso una partitura extensa, formada por trece largos números, más dos preludios que preceden a los actos primero y tercero. En dicha partitura, llena de frases inspiradas y hermosas, Chapí trabajó concienzudamente e hizo gala de la mejor técnica; así, uno de los temas más importantes y bellos, el que puede llamarse “la frase de Curro”, de honda raigambre española, que la presenta en el preludio de la obra, y en otros números en que la coloca, la hace objeto de las más variadas transformaciones armónicas, rítmicas e instrumentales, sin dejarlas decaer, siempre en un deseo constante, en una aspiración infinita de mejoramiento, incluso en las más pequeñas alusiones al amor de Curro. La base del elemento esencial de la partitura de CURRO VARGAS son los cantos populares andaluces, y brillan no solo allí donde, por la situación o por el personaje son adecuados, sino en los momentos más dramáticos, de más pasión y de más energía. En el acto primero el Lamento de Soledad “Esperanza que finges”, es una de las joyas de la partitura, característicamente español, en el que Oscar Esplá señaló que “está nada menos que Manuel de Falla”. El cuarteto “Cerca estamos del molino” está lleno de comicidad y el dúo “Cruz santa, Cruz bendita” sobresale por su dramatismo. En el acto segundo son dignos de mencionar, aparte un vivo pasodoble y una bien construida arieta cómica, el dúo de tiple y barítono “Su llanto no se seca”, el coro de hombres y el final, marcha de procesión y saeta de Soledad a la que el compositor dota de un talante dramático de indudable eficacia. En el tercero se destacan la plegaria de Curro “Oh Virgen que fuiste amparo” una sencilla melodía, de corte popular a modo de recitado que precede a la romanza “Que siempre me ha querido” uno de los momentos culminantes de la obra desdramatizándose el ambiente creado con el baile andaluz y el minué, lleno de distinción. Renovándose la tensión al final de la obra que culmina con el “lento moderato” que subraya la trágica muerte de los amantes.

Índice de escenas

Obra en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio, coro, escena del olivar “Los ojos negros, madre, no me cautivan” y coro interior “Voy a cruzar los mares, cariño mío”. 2. Lamento de Soledad “Esperanza que finges, traidora, dulcísimos sueños de un bien que pasó”. 2. bis Cuarteto cómico “Cerca estamos del molino”. 3. Escena cómica de los arrieros “Por poquito se estrella”. 4. Dúo de Angustias y Curro “Cruz santa, cruz bendita, donde al partir lo vi”. 4. bis Final del acto I “¡Es él! ¡Qué majo viene!

Acto II: 5. Coro y pasodoble “Trae la juncia hacia delante; tira fuerte hacia el balcón”. 6. Arieta cómica “Ahora que mi ventura colmada veo y ahora que su hermosura rendida creo”. 7. Dúo de Soledad y Mariano “¡Su llanto no se seca! ¡No cede su pesar!”. 8. Coro y aria de Curro “Tras de esos viejos muros…..Anda tú, Telesforo. Ponte en la esquina y avisa cuando venga”. 9. Final del acto II: Procesión, saeta y concertante “Ya viene hacia acá la Virgen bendita de la Soledad”.

Acto III: 9. bis Preludio. 10. Plegaria de Curro “Oh Virgen que fuiste amparo y guía de mi niñez”. 11. Romanza de Curro “Que siempre me ha querido”. 11. bis Baile andaluz “Son la muger y el diablo la mesma cosa” y copla de los arrieros “Caracoles vende Mariquilla”. 12. Minué “¡Qué finura! ¡Qué elegantitos modales!”. 13. Escena de la rifa, baile y final “¡Quítate de ahí! ¡Déjame sentar!”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Soledad: Amada inmortal de Curro, que se casa con Mariano. Soprano.
Doña Angustias: Madre de Soledad. Mezzosoprano.
Curro Vargas: Amante inmortal de Soledad. Tenor.
Mariano: Casado con Soledad. Barítono.
Padre Antonio: Protector de Curro y mediador frustrado. Bajo.
Timoteo: Baza cómica en un trágico entramado. Tenor cómico.


LOS DIAMANTES DE LA CORONA

foto_disco (969K)

Los diamantes de la corona

Zarzuela en tres actos, en verso
Texto original de FRANCISCO CAMPRODÓN
Música de FRANCISCO ASENJO BARBIERI
Estrenada el 15 de septiembre de 1854 en el Teatro Circo de Madrid


Elenco del estreno

Catalina: CLARISA DI FRANCO, Diana: CAROLINA DI FRANCO, Marqués de Sandoval: MANUEL SANZ, Rebolledo: JOAQUÍN LÓPEZ BECERRA, Conde de Campomayor: VICENTE CALTAÑAZOR, Sebastián: RAMÓN CUBERO

La obra

El éxito fue extraordinario pese a una metedura de pata de Vicente Caltañazor que subsanó Barbieri, que dirigía la orquesta, recomenzando la pieza.

En realidad el libreto es una adaptación de la obra de mismo título de Eugene Scribe, escrita en 1841, que convirtió en ópera Auber en 1844; Camprodón, tras rechazarlo Gaztambide e Inzenga, lo entregó a Barbieri que, estructuralmente, se basó en la obra de Auber, pero dotándola de un lenguaje musical autóctono basado en la música hispana, que se hace más patente en el famosísimo bolero pero que está latente en otros números.

El compositor

Francisco Asenjo Barbieri, nació en Madrid el 3 de agosto de 1823 en la calle Zorrilla, conocida entonces como del Sordo, y murió en la misma ciudad el 17 de febrero de 1894. Tras iniciar estudios de Medicina e Ingeniería, oyó una opera italiana que decidió su vocación; fue de todo, hasta el punto de que la presentación de Lamparilla le va como anillo al dedo y cuenta el Espasa que habiendo quebrado la empresa que contrató al músico, y al no contar con recursos, no vaciló en dirigirse a Madrid a pie desde Bilbao. Marcos Redondo en “Un hombre que se va” considera a la Zarzuela como la consecuencia de una revolución contra la música italiana, y viene a reconocer como el caballero andante de dicha revolución a Barbieri “hombre bueno y enamorado de la música que, después de una vida novelesca, y contando con la protección de Carnicer, se propuso dignificar la música española”. Cuenta José Luís Téllez que Barbieri es la personalidad musical más importante nacida en España entre Antonio Soler e Isaac Albéniz y estaría llamado a llevar hasta su cenit el modelo de zarzuela en tres actos, de las que compuso 28, más otras 9 en dos actos y otras 35 que fueron sainetes en un acto, sumando en total 72 obras teatrales 12 de ellas en colaboración. De sus grandes obras destacan: GLORIA Y PELUCA (1850), JUGAR CON FUEGO (1851), LOS DIAMANTES DE LA CORONA (1854), MIS DOS MUJERES (1855), EL DIABLO EN EL PODER (1856), PAN Y TOROS (1864) y EL BARBERILLO DE LAVAPIES (1884), muchas de ellas trufadas de tramas conspiratorias; pero su actividad de investigador musical va pareja y subyacente con su actividad de compositor, y así fundó la Sociedad de Bibliófilos, fue un investigador infatigable en los archivos de la Catedral de Toledo, El Monasterio del Escorial y el Palacio Real de Madrid y publicó, entre otras joyas, el “Cancionero de Palacio” fuente inagotable de inspiración para él y los músicos que le sucedieron. Además contribuyó decisivamente a la construcción del Teatro de la Zarzuela inaugurado el 10 de octubre de 1856.

El libretista

Francisco Camprodón y Lafont nació en Vich (Barcelona) el 4 de marzo de 1816 y murió en La Habana el 16 de agosto de 1870. Autor dramático y poeta; estudió la carrera de abogado en Cervera, Alcalá y Barcelona. Político liberal, sufrió destierro en Cádiz, formando parte luego del Congreso de Diputados y, tras el triunfo de “La Gloriosa” en 1868 aceptó la administración de Hacienda de la isla de Cuba, en donde falleció. Tras un libro de poemas titulado EMOCIONES, escribió LOLA, obra dramática que se estreno en Madrid con el nombre de FLOR DE UN DIA y otras muchas obras, incluso de matiz patriótico como una CARTA A DON JUAN PRIM en quintillas (con motivo de la guerra de Africa gracias a la que llegó a una efímera cresta de la ola el héroe de Los Castillejos) que llegó a ser muy popular. Pero centrados en nuestro género lírico destacan sus obras EL DIABLO EN EL PODER, EL RELAMPAGO y LOS DIAMANTES DE LA CORONA de Barbieri, UNA VIEJA de Gaztambide, LOS DOS MELLIZOS de Fernández Caballero y EL DOMINO AZUL y MARINA de Arrieta.

Sinopsis

La acción transcurre en Portugal a fines del siglo XVIII y en ella se nos cuenta como el Marqués de Sandoval cae en poder de una partida de bandidos capitaneados por Catalina; gracias a ella el Marqués se libra de la muerte y es liberado. Vuelven a verse en la Corte, sin que él la delate. Finalmente Catalina resulta ser la reina de Portugal que se casa con el Marqués, perdona a Rebolledo, su lugarteniente ante los bandidos y hace posible el amor de Diana y Sebastián. ¡Hay quien dé más!

Índice de escenas

Musicalmente la obra se articuló en tres actos y en los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción y coro de monederos “Vuelve el trabajo, basta de holgar”. 2. Aria del Marqués “Que estalle el rayo”. 3. Balada de Catalina “En noche callada”. 4. Terceto de Catalina, Marqués y Rebolledo “No es tu prima la mas bella …..Si viviendo entre estos viles”. 5. Final del acto I “Pronto amigos, ojo alerta…….Kyrie”.

Acto II: 6. Preludio orquestal. 7. Coro de damas y caballeros “Vuestra sien de angel, niña gentil….Gracias, señores, por la atención”. 8. Concertante “No paséis por la sierra de la Alpujarra….Yo quisiera verme fuera”. 9. Bolero “Niñas que a vender flores vais a Granada”. 10. Dúo de Catalina y Sandoval “Porqué me martirizas, linda morena. 11. Dúo de Diana y Sandoval “Que de amarme desistiera”. 12. Final del acto II “Mil parabienes al orador….Este contrato rechazo yo”.

Acto III: 13. Coro de introducción “Por noticias muy seguras”. 14. Quinteto “Piensa prima que mi amada…..Es su gesto, su ademán”. 15. Romanza de Catalina “De que me sirven el trono y su esplendor……Sus tiernas quejas dice el pastor”. 16. Coro y marcha de la coronación “Rasga los aires, eco marcial”. 17. Final orquestal.

Personajes

Son los siguientes:

Catalina: Reina de Portugal, capitana de bandidos y enamorada del Marqués. Soprano.
Diana: Hija del Conde, prometida del Marqués y enamorada de Sebastián. Soprano.
Marqués de Sandoval: Sobrino del Conde y prometido de Diana. Tenor.
Rebolledo: Lugarteniente de los bandidos. Bajo.
Conde de Campomayor: Ministro de Justicia. Tenor cómico.
Sebastián: Joven militar. Barítono.


LA DOLORES

foto_disco (969K)

La Dolores

Ópera en tres actos
Texto original de JOSÉ FELIÚ Y CODINA
Música de TOMÁS BRETÓN
Estrenada el 16 de marzo de 1895 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Dolores: AVELINA CORONA, Gaspara: Sra. CASTELLANOS, Melchor: Sr. MESTRES, Lázaro: LORENZO SIMONETTI, Sargento Rojas: PEPE SIGLER, Celemín: Sr. ALCÁNTARA, Patricio: Sr. VISCONTI

La obra

La obra constituyó un gran éxito quedando en cartel hasta final de temporada con más de 60 representaciones, conociéndose luego en toda España, y parte de Europa e Hispanoamérica. Al Teatro Real de Madrid no llegó hasta el 11 de mayo de 1915 con un reparto en el que participaron Carmen Domingo y José García Romero (ver apartado discográfico) junto a Pablo Gorgé, registrándose en 1923 la participación de Ofelia Nieto con Hipólito Lázaro al principio de la temporada y con Miguel Fleta al final ¡casi nada al aparato!

Señala Angel Oliver que, según el cronista Aragonés Juan Barco, Feliú Codina se inspiró en una copla de ciego que escucho en Binéfar y que pudo tener causa en una Dolores que existió en la realidad, casada con un militar y que llevó una vida licenciosa. Primeramente escribió una zarzuela que fue despechada por el maestro Cereceda lo que le llevó a convertirlo en drama en tres actos que estrenó en el Teatro Novedades de Barcelona en noviembre de 1892 y se presentó en Madrid en abril de 1893 siendo interpretada nada menos que por Doña María Guerrero recibiendo acerbas críticas por parte de Leopoldo Alas “Clarín”.

Por supuesto que lo que ha dado fama mundial a la obra es la Jota “Aragón la más famosa”, pero no desmerecen otros números como el pasacalle “En noches de verbena” el madrigal de tenor “Henchido de amor santo”, o el dúo de Dolores y Lázaro del acto III “Di que es verdad que me amas”. Pero no se trata sólo de fragmentos más o menos afortunados sino que como expresa la documentada voz de Angel Oliver, “LA DOLORES supone uno de los mayores aciertos operísticos no sólo de la carrera de Tomás Bretón sino también de la poco conocida historia de la ópera española, más rica de lo que se supone. Destaca en especial, la intensidad dramática del drama, que ofrecía grandes posibilidades al músico, que fueron muy bien aprovechadas por Bretón en su partitura. El compositor salmantino no sólo asimila en ella las principales tendencias operísticas europeas en un estilo muy personal, sino que también consigue adaptar con fortuna los modelos del verismo operístico a la música española”.

El compositor

Tomás Bretón nació en Salamanca el 29 de diciembre de 1850 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1923. En 1865 se traslada su familia a Madrid en donde continúa su trayectoria de voluntad, esfuerzo y aprendizaje, pero contando con la ayuda de un músico de Madrid, Luís Rodríguez Cepeda, que le había oído en la orquesta del Teatro donde tocaba. En Madrid adelantó mucho en sus estudios en el Conservatorio y allí en 1872 obtuvo uno de los dos premios extraordinarios de composición que ese año se otorgaron, siendo el otro para Chapí. Desde su tarea como Director de Orquesta contribuyó a la cultura del público mediante la inclusión de obras antiguas y modernas en su programación. Luego llegó a dar el salto a Europa, pues mediante una pensión que le concedió Alfonso XII en 1881 se fue, con su familia, a Roma. También estuvo en Viena, Milán y París. Su producción musical, lógicamente, discurre a caballo de la ajetreada vida antes reflejada, y así vemos como su primera zarzuela; TIC TAC data de 1873 en una época en que proliferan muchas zarzuelas, como DOS CAMINOS (1874) o CUIDADO CON LOS ESTUDIANTES (1877) destinadas a compañías modestas que actuaban en teatros de poco nivel, y escribe su primer trabajo operístico GUZMÁN EL BUENO que se estrenó en el Teatro Apolo en 1875. Luego escribe varias zarzuelas “grandes” como EL CAMPANERO DE BEGOÑA (1878) y LOS AMORES DE UN PRÍNCIPE (1881) en que, aunque zarzuela, se observa un lenguaje operístico. Durante su estancia europea compone un oratorio APOCALIPSIS, comprometido con la Academia de San Fernando que le ayudaba, e inicia su opera LOS AMANTES DE TERUEL que termina a su regreso, y que abunda en su pretensión de crear una “opera española”, siendo estrenada en el Teatro Real en 1989, le sigue otra opera GARÍN estrenada en el Liceo de Barcelona en 1892. Luego su esplendor, con LA VERBENA DE LA PALOMA en 1894 y con LA DOLORES en 1895 que también tuvo un gran éxito y cuya Jota y algún que otro número continúan en el repertorio habitual.

El libretista

José Feliú y Codina nació en Barcelona el 11 de junio de 1847 y murió en Madrid el 2 de mayo de 1897. Estudió Derecho y ejerció su carrera y el periodismo. Se inició con obras en catalán pero desde su llegada a Madrid en 1886 se especializó en obras en castellano similares a las de Echegaray. En el terreno del teatro lírico destacan sobre todo sus óperas LA DOLORES, con música de Bretón y MARIA DEL CARMEN, con música de Granados.

Sinopsis

Dolores, bella moza que trabaja en el mesón de Gaspara es asediada por Celemín, el rico Patricio y el sargento Rojas, pero también por su antiguo amante Melchor un espécimen de canalla insano y traidor que la calumnia y chantajea vanagloriándose de ello. Lázaro, antiguo torero y actual seminarista, lo que le ocasiona la burla del respetable hasta que por enfrentarse a Celemín y por salvar la vida en el ruedo a Rojas, se gana el respeto de todos, se enamora de ella. Finalmente estalla la tragedia, cuando por defender a Dolores, Lázaro se enfrenta a Melchor y lo mata.

Indice de escenas

Opera en tres actos dividida en las siguientes escenas:

Acto I: Preludio. Escena primera: Alpargateros y vendedoras “Trabaja, trabaja, que es fiesta mañana” jota del arriero “Sólo a dos teclas responden” y presentación de Rojas “Yo soy un soldado valiente y audaz”. Escena segunda: con Dolores, Rojas y Patricio “¿Por qué a sus inferiores?....Por tu gracia, por tu aquel”. Escena tercera: Presentación de Lázaro “¡Dolores! Bien vengas Lázaro”. Escena cuarta: Dúo de Dolores y Melchor “Me han dicho que casabas…..Saldar debes antes la deuda que tienes”. Escena quinta: Pasacalle “En noches de verbena”, jota “Aragón la más famosa es de España y sus regiones…..Por una moza del barrio…..Grande como el mismo sol”, soleá “Desde que al pueblo he llegao” y jota “Si vas a Calatayud pregunta por la Dolores”.

Acto II: Preludio “religioso”. Escena primera: Recitado-tranquilo de Gaspara y Lázaro “Ay que misa mayor”. Escena segunda: Madrigal de Lázaro “Henchido de amor santo”. Escena tercera: Canción de los regalos “Este pañuelo encarnado”. Escena cuarta: con Rojas “¿Don Patricio que está haciendo?, Pasodoble “En cuanto de la música el pasodoble escúchese…” y aire andaluz “Oid en breves términos como se ha de lidiar”. Escena quinta: con Patricio, Rojas y Melchor “Marchemos….Amante he sido de la Dolores”. Escena sexta: con Dolores, Melchor y Patricio “La guitarra…Prevenida te la vengo yo a traer”. Escena séptima: Dúo de Dolores y Melchor “¡Dolores, si pequé….Mas oye esta noche las diez al sonar”. Escena octava: con Dolores, Patricio y Rojas “Será posible ¡oh cielo! que mi alma dolorida”. Escena novena: Dúo de Dolores y Lázaro “Vencida estoy por mi cruel destino…….Un año dentro del alma”. Escena décima: Pelea de Celemín y Lázaro “Vengan todos que es de ver……¡Nos han visto!”. Escena undécima: Corrida de toros “¡Vengarme te prometo!.....Viva Patricio, viva, viva…..Victor al valiente gentil colegial”.

Acto III: Preludio. Escena primera: Oración “Ora pro nobis. Stella matutina” y escena “A las cinco debes salir mañana”. Escena segunda: con Celemín y Lázaro “Pues solos un momento quedamos por azar”. Escena tercera: con Celemín y Dolores “Ya le decía….¡Cállate!”. Escena cuarta: con Gaspara, Dolores y Lázaro “Infame, infame sirvienta”. Escena quinta: Romanza de Dolores “Tarde sentí cuitada….Ya no te temo, hora fatídica”. Escena sexta: Dúo de Dolores y Lázaro “¡Dolores mía! ¡Ah aquí tu!.....Di que es verdad que me amas…..Todo mi ser embriagado”. Escena séptima: con Dolores y Melchor “Entra, tardaste”. Escena octava: con Melchor, Dolores y Lázaro “¡Espera! ¡Cielos! ¡Qué buscas! ¡Tu vida! Escena novena: Final “¡Ah!....¡Lázaro! ¡Yo soy!

Personajes

Los principales son los siguientes:

Dolores: Moza en el mesón de Gaspara. Soprano.
Gaspara: Tía de Lázaro y dueña del mesón. Mezzosoprano.
Lázaro: Seminarista que se enamora de Dolores. Tenor.
Patricio: Ricacho de Calatayud. Barítono.
Melchor: Barbero y antiguo amante de Dolores. Barítono.
Rojas: Sargento “exagerao”. Bajo
Celemín: Amigo de Patricio. Tenor.


LA DOLOROSA

foto_disco (969K)

La Dolorosa

Zarzuela de ambiente aragonés en dos actos, el segundo dividido en tres cuadros
Texto original de JUAN JOSÉ LORENTE
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 23 de mayo de 1930 en el Teatro Apolo de Valencia


Elenco del estreno

Dolores: AMPARO ROMO, Rafael: EMILIO VENDRELL, Prior: PABLO HERTOGS, Nicasia: TRINI AVELLI, Perico: ANSELMO FERNÁNDEZ, Fray Lucas: MIGUEL COMPANY

La obra

Llegó al Teatro Victoria de Madrid el 24 de octubre, ya con la aureola del éxito del estreno y de su paso por Zaragoza. Recorrido en el que Emilio Vendrell y Cora Raga (incorporada en Zaragoza) se llevaron los máximos laureles, sin olvidar a Pablo Hertzogs y a los “cómicos” Trini Avelli y Anselmo Fernández. A lo largo de los años se han lucido muchos grandes cantantes con esta zarzuela como queda reflejada en la amplia fonografía que acompaña a esta reseña.

“El Libro de la Zarzuela” nos enseña que el tema del amor y el dúo trágico de Rafael y Dolores sirven de pilares para levantar el edificio de la zarzuela que, gracias a la bondad de la labor musical y literaria, obtuvo amplio éxito desde el día de su estreno y no ha dejado de estar presente en todos los repertorios. Una introducción evocadora del tema del amor, variado y apenas insinuado, nos anticipa lo que va a venir. La orquesta es utilizada al modo de las grandes oberturas de zarzuela; acto seguido Rafael explica al prior la razón del cuadro que está pintando; Fray Lucas le interrumpe por un cierto deje melancólico que intuye en su voz; el tratamiento orquestal es, en este caso, más simple, limitándose a doblar la melodía, cosa que también hace con Perico y Nicasia en el dúo cómico; un cambio frecuente de familia instrumental sirve para aligerar la partitura y otorgarle la comicidad de la que la melodía está bastante huera. Suena luego el oboe melancólico que juega con el canto de cuna de Dolores; toda la crueldad y esperanza están contenidas en la combinación de ambas líneas melódicas.

En el segundo acto, se encuentran Rafael y Dolores. La pieza “Déjame besar tu mano generosa” de Dolores expresa la tragedia de ambos. Cuando todo parece estar destinado al fracaso la orquesta se dispara en una apoteosis de esperanza, tan frecuente en las obras de Serrano, evocadora de posibles soluciones; se trata de un crescendo al que se suman todos los instrumentos con aire de jota, tema que más tarde reaparecerá en el momento oportuno. Pero la solución todavía tiene que elaborarse; los violoncelos introducen la sospecha de que se acerca el momento crucial; el prior echa a faltar la presencia de Rafael; sobre la base de un texto cargado de musicalidad el prior canta la famosa romanza sobre el amor. Mientras tanto la duda anida en el espíritu de Rafael; oye cantar y tocar la rondalla callejera; es un tema alegre y popular que se va mezclando con el tañer de las campanas y el tema trágico de su propia situación, y canta “Dios mío ten piedad de mi”. De nuevo surge la apoteosis orquestal que parece ser el eco de la propia esperanza. Rafael se confiesa al prior “La mujer que fue mi vida” tema cercano al anterior y que deriva en el tema del amor cantado antes por el prior. Todo está ya decidido; Rafael sale del convento; la alegría del camino reencontrado se manifiesta en la canción “Esperanza muerta sube hasta los cielos”. Fuera hay boda; Nicasia y Perico se casan; la rondalla sigue sonando y el jolgorio se vuelve esperanza al reencontrarse Rafael y Dolores mientras la música se funde en el tema del dúo trágico del primer cuadro.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944), por señalar sólo las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

El libretista

Juan José Lorente Millán nació en Villarroya de la Sierra (Zaragoza) sobre 1880 dentro de una modesta familia de labradores y murió en Madrid el 13 de marzo de 1931. Cursó la carrera de maestro y se dedicó al periodismo en El Heraldo de Aragón donde fue revistero taurino y se hizo popular en una sección de actualidad: “Ráfagas”. Escribió muchas obras para el teatro, entre ellas “Aires del Moncayo” y “El dulce veneno” pero su mayor fama la debe a los libretos de las zarzuelas LOS DE ARAGON y LA DOLOROSA, ambas con música de Serrano..

Sinopsis

El pintor Rafael, abrumado por un gran desengaño amoroso, buscó el refugio en un convento de Cartujos, pintando, ahora, un lienzo para él mismo. Se trata de la Virgen de los Dolores, que, sin él quererlo, recuerda a la mujer que acapara su pensamiento. El Prior y Fray Lucas llegan de dar un paseo, y aquél le pide a Rafael le explique el motivo de su obra pictórica, lo que hace en una sentida romanza. Hay un duetto cómico entre Perico y Nicasia, en el que la muchacha le manifiesta sus proyectos matrimoniales con gran alborozo de Perico. Se presenta Dolores, la antigua novia de Rafael, con un hijo en los brazos, y que sufre ahora el desprecio del hombre que la sedujo. Sigue un dúo entre Dolores y Rafael que le aconseja vuelva al hombre que la sedujo, a lo que ella se opone con firme energía. El padre prior en una bella romanza, quiere explicarse el caso del hermano Rafael, pretendiendo “adivinar el sufrimiento de ese pobre soñador”. Desenlace que tiene lugar cuando el hermano Rafael le ruega le escuche en confesión, al término de la cual el Prior le dice que se retire a descansar y que al día siguiente podrá abandonar el convento. En el día de la fiesta de la Virgen Labradora, Rafael y Dolores sienten renacer el impulso de su antiguo amor.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y relato de Rafael “La roca fría del Calvario”. 2. Dúo cómico “Ya verás cuando me ponga….Nicasia, Nicasia, Nicasia”. 3. Nana “Duerme mi tesoro” y escena.

Acto II: 4. Dúo de Dolores y Rafael “Déjame besar tu mano generosa”. 5. Romanza del prior “Me da mucho que pensar….El amor es un veneno de un poder fatal”, Jota “Clavellina de la huerta” y confesión “Falta una campanada…..La mujer que fue mi vida….Pecador, la fe si es pura”. 6. Intermedio. 7. Cuadro final “Dejo tu sombra, santa mansión….Esperanza muerta sube hasta los cielos……Fuente clara y milagrosa de la vida”.

Personajes

Los principales, son:

Dolores: Mujer seducida y abandonada a la que quiso y quiere Rafael. Soprano.
Rafael: Pintor que se refugia en el claustro para olvidar a Dolores. Tenor.
Prior: Del convento en que habita Rafael. Barítono.
Fray Lucas: Fraile de ese convento. Bajo
Nicasia: Hija de un labrador, novia de Perico. Soprano.
Perico: Hortelano del convento que pretende a Nicasia. Tenor cómico.
Cantador: Canta una jota. Tenor.


DON GIL DE ALCALA

foto_disco (969K)

Don Gil de Alcalá

Ópera cómica en tres actos
Letra y Música de MANUEL PENELLA
Estrenada el 27 de octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona


Elenco del estreno

Niña Estrella: MARUJA VALLOJERA, Don Gil: RICARDO MAYRAL, Maya: TRINI AVELLI, Don Diego: PABLO GORGÉ, Carrasquilla: PEDRO FONT-MALÁ, Chamaco: ANTONIO PALACIOS, AMADEO LLAURADÓ y JUAN BARAJE en los papeles de Gobernador y Padre Magistral, sin saber exactamente el que desempeñó cada uno.

La obra

DON GIL DE ALCALA, que aunque ley en mano es una ópera, la consideramos una zarzuela por su ubicación en este mundo musical y por el uso que de la misma han hecho las Compañías de este género con la aceptación del público que así la ha considerado. Esta obra ha tenido desde entonces un gran éxito de audiencia tanto en España como en América, representándose aún, pero escuchándose sobre todo algunos de sus más famosos números, tanto vocales como las romanzas de Niña Estrella “Bendita Cruz” Don Gil “Juntos bien mío”, Don Diego “Venganza, venganza quiero”, Carrasquilla “El Jerez”, la habanera de Niña Estrella y Maya “Canta y no llores” o el “Jarabe mejicano” de Chamaco y Maya, como orquestales, como la pavana.

Yo aun recuerdo la sublime interpretación que Angeles Chamorro y otra cantante que no recuerdo, hicieron de la habanera en Orihuela en julio o agosto de 1971, al aire libre, dentro del espectáculo de José Tamayo: Antología de la Zarzuela, que hubo que parar por el verdadero diluvio que cayó pese a la fecha, pero que luego se reanudó entre los aplausos de un público agradecido por la no suspensión y enfervorizados por la música y el canto.

El compositor y libretista

Manuel Penella Moreno, autor de la música y del libro de esta obra nació en Valencia el 31 de julio de 1880 y murió en Cuernavaca (Méjico) el 24 de enero de 1939, estudió solfeo, piano y armonía con su padre Manuel Penella Raga creador del primer orfeón valenciano. Cursó, contrapunto, fuga, composición e instrumentación con Salvador Giner y fue su maestro de violín Andrés Goñi. A los trece años dio su primer concierto de violín en el Conservatorio de Valencia, abandonando ese instrumento por haberse inutilizado el dedo índice de la mano izquierda, dedicándose luego al órgano y ocupando la plaza de organista de San Nicolás a los catorce años. En 1894 estrenó en el teatro Ruzafa su primera zarzuela LA FIESTA DEL PUEBLO. A los 17 años se fue a América como director de orquesta en una compañía de zarzuela, ganando por oposición la plaza de director de la banda nº. 2 de artillería en Quito, y más tarde dirigió las compañías de ópera Lombarda y la de opereta Scognamiglio, regresando en 1903 a España para dedicarse de lleno a la composición, siendo además autor de muchos libretos de sus obras. Entre las más de 80 obras que compuso destaco: LAS MUSAS LATINAS (1913), EL GATO MONTES (1916), DON GIL DE ALCALA (1932) y JAZZ BAND (1933). Compuso canciones populares, alguna de las cuales ESPAÑOLITA fue grabada por Hipólito Lázaro y otras como EN TIERRA EXTRAÑA o Y VA DE CUENTO fueron cantadas por Conchita Piquer artista de la que el maestro Penella fue mentor y la dió a conocer en América. Una hija suya, Teresita Silva, fue tiple cómica de zarzuela utilizando como nombre artístico su segundo apellido y ha grabado con Luís Sagi-Vela EL HUESPED DEL SEVILLANO, de Guerrero y MARAVILLA, de Moreno Torroba, también la he escuchado en “La tarántula” de LA TEMPRANICA, de Giménez.

Sinopsis

La sección de “cantables” de esta página, bajo los auspicios de Pepi cuenta que
"Niña Estrella, huérfana protegida por el Gobernador, está prometida a Don Diego, rico hacendado del país, aunque ella a quien ama en secreto es al capitán español Don Gil de Alcalá. La obra comienza con el anuncio de la llegada del Gobernador con Don Diego, pero antes de esto, Niña Estrella recibe, en el convento donde reside, una carta clandestina de Don Gil, avisándole su llegada. Un criado se presenta de improviso para informar que la diligencia del Gobernador ha sido atacada, y defendida por dos bravos hombres. Al llegar el Gobernador y Don Diego, ante la sorpresa de Niña Estrella, vienen acompañados por Don Gil y su sargento Carrasquilla, que han resultado ser los salvadores; aunque en realidad es una artimaña de Don Gil para estar junto a Niña Estrella. Se inicia un baile, y para estupefacción de Don Diego, Don Gil invita a bailar a Niña Estrella. Don Diego ve un rival peligroso en el español, y echan la suerte a cartas, suerte que gana Don Gil. En el segundo acto, e impulsado por los celos, Don Diego dice a Niña Estrella que Don Gil no es más que un aventurero y un farsante, y amenaza con descubrir públicamente la personalidad del capitán español. Para lograr sus propósitos, el día en que el Virrey va a condecorar a Don Gil y Carrasquilla por su acto de heroísmo, Don Diego interrumpe la ceremonia revelando ante todos que en realidad, el supuesto salvamento del Gobernador fue una farsa pagada por Don Gil para ganarse los favores del Virrey. Niña Estrella queda asombrada, pero comprende que todo lo ha hecho Don Gil por su amor. El Virrey, sin embargo, se muestra inflexible y castiga severamente a Don Gil. En el último acto, uno de los leales servidores de Niña Estrella descubre una conversación entre el Gobernador y el Magistral. El Gobernador confiesa al Magistral que tiene un hijo desconocido en España, fruto de sus amores con una lavandera. El servidor lleva la noticia a Niña Estrella, y entre todos preparan un plan para evitar que Don Gil vaya a prisión. Al día siguiente, y ante todos, Don Gil se presenta ante el Gobernador y confiesa ser hijo suyo, con tal acierto de detalles, que nadie puede ponerlo en duda de este modo, el Gobernador acepta a Don Gil y le entrega a Niña Estrella." La imprescindible parte cómica va por cuenta de Carrasquilla con ocurrentes salidas y con la pareja Chamaco-Maya que además incorporan a la obra el habla y el folklore hispanoamericano.

Escrita sólo para orquesta de cuerda, Don Gil de Alcalá es una pequeña joya de la inventiva de Manuel Penella y de la zarzuela española, aunque técnicamente deba ser considerado más como una ópera por el carácter ininterrumpido de su partitura. La introducción es una página de gran belleza, en la que el arpa tiene una intervención que permitirá dar color a los episodios más líricos. Suena una campana al iniciarse el primer número, coral para voces femeninas. La Madre Abadesa y Chamaco empiezan luego un dúo con ribetes cómicos, "Chamaco... Tú lloras por Niña Estrella". El diálogo entre la Madre abadesa y el Padre Magistral da lugar a la escena de las colegialas, después de lo cual Niña Estrella explica las razones de su próxima partida con acento un tanto patético y notables agudos. El tono cambia a marcial cuando habla de “Un capitán español” al que Niña Estrella ama en secreto “Se llama Don Gil de Alcalá”. La confesión cambia el tono de la pieza, que se vuelve un tanto más triste. Sigue a esto una bella plegaria de Niña Estrella “Bendita cruz” y una serie de escenas en las que se nos presenta a Don Gil de Alcalá, Don Diego y al Gobernador. Entre lo más destacable del resto de este primer acto cabe mencionar el elegante pizzicato de las cuerdas durante la partida de cartas en que Don Gil gana el derecho a bailar la pavana. Después de un breve episodio cómico entre varios personajes se inicia el esperado madrigal, "Tus ojos son dos rayos de sol" a trío entre Don Gil, Don Diego y Niña Estrella. Un preludio introduce el segundo acto con acentos recios que pronto se diluyen en una página con sabor a baile dieciochesco. Siguen un dúo de don Gil y Carrasquilla y después de un trío entre Carrasquilla. Don Gil y Chamaco, aparece el consabido dúo cómico, interpretado por Chamaco y Maya, con gracia e inventiva; a pesar de que interrumpe la acción, es una de las páginas más populares de esta obra, sobre todo el fragmento que Maya y Chamaco inician: "Ay zúmbale... El día que nos casemos". Sigue la escena de las mariposas: la cuerda de la orquesta imita el volar de los insectos mientras Niña Estrella y el coro cantan una melodía de tono alegre. Luego, Niña Estrella inicia su canción: "Como una mariposa que va de flor en flor", pieza que requiere agilidad y ligereza en la línea vocal. Otra serie de escenas de tono entre ligero y patético subrayan los personajes de Niña Estrella y Don Gil, empezando por un atractivo dúo que desemboca en la romanza de Don Gil “Juntos bien mío en este jardín”. La intervención de Don Diego, en su diatriba contra el joven, es una página de fuerte color y difícil tesitura “Venganza, venganza quiero”. Más tarde uno de los números más famosos de la obra y del género, la habanera “Canta y no llores”. En el final de este segundo acto hay varias intervenciones del coro y de los numerosos personajes solistas relatando el desenmascaramiento de Don Gil “Este bravo capitán es tan solo un impostor”. Después de esta escena, adornada con frases de desconsuelo de Niña Estrella, sigue la confesión del Gobernador al Magistral en forma de diálogo, sin llegarse a completar en ningún momento el hermoso tema que el Gobernador insinúa con la frase "Fue en Madrid...". Oída la confesión por Chamaco, llama ésta a Maya y pronto intervienen Niña Estrella, Don Gil y Carrasquilla formando un quinteto que acaba con un número vigoroso: "De audaces la fortuna...". La escena continúa con los cinco personajes hasta que el desenlace los reúne con los restantes “Vengo a despedirme y a pedir perdón…..Don Gil de Alcalá me llaman a mi” y el coro en un canto de júbilo general “Ya renació la esperanza”.

Índice de escenas

La escasez informativa sobre esta obra, que ni siquiera viene recogida en el Diccionario de la Zarzuela, hace difícil detallar los números que la componen; he recurrido por tanto a la información que consta en los vinilos (no en su anexo) de Alhambra, con alguna información complementaria de mi cosecha, y la cosa queda así:

Acto I: 1. Preludio. Escena con Madre Abadesa, Chamaco y colegialas “Tu lloras por Niña Estrella”. 2. Escena con Magistral y Madre Abadesa “¿A que debo tanto honor? y presentación de Niña Estrella, con colegialas “Un capitán español.....Se llama Don Gil de Alcalá”. 3. Escena con Niña Estrella y Maya “Al fin te veo, Niña Estrella”. 4. Concertante con Gobernador, Chamaco, Don Gil, Don Diego y otros “A este bravo capitán y a su heroico sargento”. 5. Terceto con Don Gil, Niña Estrella y Carrasquilla “Estrellita de mis noches”. 6. Escena con Don Diego y otros “No llores, el amor traerá el olvido”. 7. Escena con el Gobernador, Don Gil y Carrasquilla “Don Gil de Alcalá mi salvador”. 8. “Venga la pavana”. Pavana. 9. Madrigal “Tus ojos son dos rayos de luz”. 10. Brindis de Carrasquilla “Jerez, este es er vinillo de la tierra mía”.

Acto II: 11. Preludio y dúo de Don Gil y Carrasquilla. “Esto es vida Carrasquilla”. 12. Trío de Don Gil, Carrasquilla y Chamaco “¿Dónde estás Niña Estrella?” 13. Dúo cómico de Chamaco y Maya “Cuando yo contigo me bailo el jarabe………..Ay zúmbale”. 14. Romanza de Niña Estrella “Como una mariposa”. 15. Escena de Gobernador, Magistral y Niña Estrella “Es preciso que nos digas”. 15. Dúo de Don Gil y Niña Estrella y romanza de Don Gil “A tu lado serénase el alma……Juntos bien mío en este jardín”. 16. Dúo de Don Diego y Niña Estrella “Niégame ahora que me traicionas” y romanza de Don Diego “Venganza, venganza quiero”. 17. Escena de Chamaco, Maya y otros “Yo no sé nada” y del Gobernador y otros “Ya está aquí el Virrey”. 18. Habanera por Niña Estrella y Maya “Todas las mañanitas…….Canta y no llores”. 19. Concertante “Este bravo capitán es tan solo un impostor.

Acto III: 20. Terceto de Niña Estrella, Maya y Don Gil “No llores más, mi niña”. 21. Romanza de Niña Estrella “Madre, si mi vida ha de ser llanto”. 22. Confesión “Yo me acuso de que he tenido un hijo…..Fue en Madrid”. 23. Escena de Chamaco y otros “Don Gil va a ser hijo del Gobernador”. 24. Quinteto “Con este ardid al tutor venceremos”. 25. Terceto de Niña Estrella, Don Gil y Carrasquilla “De audaces la fortuna fue siempre galardón”. 26. Concertante final “Vengo a despedirme y a pedir perdón…..Don Gil de Alcalá me llaman a mi………..Ya renació la esperanza”.

Personajes

Niña Estrella: Huérfana, protegida del Gobernador, pretendida por Don Diego y enamorada de Don Gil. Soprano
Maya: Compañera y sirvienta de Niña Estrella. Mezzosoprano.
Don Gil: Aventurero. Enamorado, de Niña Estrella. Tenor.
Don Diego: Conde y rico hacendado, rival de Don Gil. Barítono.
Carrasquilla: Aventurero, compañero de Don Gil. Bajo.
Chamaco: Sirviente del Gobernador. Pretendiente de Maya. Tenor cómico.
Padre Magistral: Confesor del Gobernador. Barítono
Gobernador: Padre “putativo” de Don Gil. Barítono.
Madre Abadesa: Su propio nombre lo indica. Soprano.
Virrey: Máximo personaje político, que interviene poco. Barítono.


DON MANOLITO

foto_disco (969K)

Don Manolito

Sainete en dos actos, y tres cuadros
Texto original de LUIS FERNÁNDEZ DE SEVILLA y ANSELMO C. CARREÑO
Música de PABLO SOROZÁBAL
Estrenada el 24 de abril de 1943 en el Teatro Victoria de Madrid


Elenco del estreno

Margot: PEPITA EMBIL, Leocadia: LUISITA SOLA, Don Manolito: ANTONIO MEDIO, Guillermo: MANUEL GAS, Emilio: SALVADOR CASTELLÓ, Nica: MANUEL ALARES

La obra

Es una obra para barítono, tanto que, como se gestó en los tiempos en que el maestro Sorozabal y Marcos Redondo tuvieron aquellos problemas luego solucionados, no descarto que el músico hubiese pensado en ese cantante para el papel; es una intuición sin ninguna prueba, casi más bien un deseo.

Refiere el Diccionario de la Zarzuela que la censura impidió que la prensa madrileña publicara ningún artículo sobre el estreno de la obra, pese al piropo a Madrid que conlleva gran parte de la obra, en mi opinión fue algo muy sucio no solo contra Sorozabal sino contra el arte y la libertad, claro que aquí tengo otra intuición y es que cuando en la romanza de Guillermo “Qué partido has perdido, chiquilla” se desliza la frase “Al portero del Centro que está cara al sol” ese cara al sol es una respuesta del músico perseguido a los del brazo tieso. Hernández Girbal dice que a Pablo Sorozabal “por estos días, no se le podía nombrar en los carteles, pero todo el mundo supo de quien era la música y la ovacionaron con delirio al igual que a García Martí y al resto de los afortunados intérpretes”, por cierto que en un párrafo anterior (y en el citado también) atribuye equivocadamente el estreno en el Reina Victoria de Madrid al barítono Andrés García Martí.

Sorozabal en sus Memorias, en relación con esta obra en aquellos turbulentos días, escribe: “Luego de estrenar mi opereta BLACK EL PAYASO (1942) en Barcelona y, después, Madrid, con los mismos cantantes que lo habían hecho en la capital presenté el sainete DON MANOLITO en el propio Teatro Reina Vitoria, madrileño, otro Sábado de Gloria -ahora de 1943- protagonizándolo las tiples Pepita Embil (Margot) y Luisa Sola (Leocadia), el barítono Antonio Medio (Don Manolito) y el bajo Manuel Gas (Guillermo) en los principales papeles. Perdóneseme la inmodestia si digo que, esta vez, triunfo aplastante, definitivo. Y memorable éxito….de público, porque la crítica periodística nos ignoró: consignas de la censura gubernativa, siendo el autor -o séase yo- un notorio desafecto al régimen franquista entonces imperante..…Y no acabó aquí la cosa, puesto que -disponiéndome a llevar la obra a Barcelona y otras ciudades- alguien, acaso la célebre mano negra, contrató a Pepita Embil y Antonio Medio, llevándoselos y dejándome la compañía coja. No tuve, pues, más remedio que buscarme un par de socios, convertirme en empresario -antipática y peligrosa aventura- y formar una segunda compañía con los mejores cantantes disponibles a fin de presentarnos en Barcelona y posterior gira por España…Afortunadamente hubo suerte, ya que la nueva pareja de protagonistas la tiple Marianela Barandilla (Margot) y, sobre todo, el barítono Andrés García Martí (Don Manolito) -junto al insuperable Manolo Gas (Guillermo)- alcanzaron conmigo, en el barcelonés Teatro Principal Palacio, otro clamoroso triunfo, hasta el punto de que en dos años ¡varios cientos de funciones!”.

De tanto magnífico número yo me quedaría con el “Matarela” del barítono, “Una rosa en su tallo” de la soprano, los dúos de Margot y Don Manolito “No sé por qué lloro” y “No te dejes llevar del enojo” y la “Ensalada madrileña” del coro.

El compositor

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), CUIDADO CON LA PINTURA (1939/40), BLACK EL PAYASO (1942), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958).

Los libretistas

Luís Fernández García nació en Sevilla (de ahí que utilizara como segundo apellido “Sevilla” aunque no consta que lo cambiase jurídicamente) el 16 de marzo de 1888 y murió en Madrid el 30 de noviembre de 1974. Fue dramaturgo y colaboró en diversos periódicos. Con 15 años estrena su primera obra EL NUMERO 13 siguiendo otras muchas, entre otras LOS MARQUESES DE MATUTE, en colaboración con Carreño, que aun se mantiene en el candelero; en cuanto al teatro lírico destacan las obras compuestas al alimón con Anselmo C. Carreño de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; en solitario escribió LA ETERNA CANCION, de Sorozabal y con Pilar Millán Astray CAYETANA LA RUMBOSA de Alonso.

Anselmo Cuadrado Carreño, según el Diccionario de la Zarzuela nació en Segovia en el siglo XIX, otras fuentes afinan más y dicen que fue 1896 el año de su natalicio situándolo en Madrid, en donde murió el 16 de mayo de 1952. En acertada colaboración con Fernández de Sevilla ha producido muchas obras de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; fuera de esa colaboración escribió con Ramos de Castro LA DEL MANOJO DE ROSAS de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso y en solitario SOL EN LA CUMBRE de Sorozabal de cuya partitura “sacó” Sorozabal una romanza que le arregló a Marcos Redondo para su lucimiento personal en LA TABERNERA DEL PUERTO, que luego fue sustituida por el “Chíbiri Chíbiri”.

Sinopsis

Don Manolito jovial hombre maduro está enamorado de Margot pero le abruma la diferencia de edad y que ella parece “estar” por Guillermo, hasta el punto de decirle que te quiero tanto tanto que nunca me casaré contigo. Finalmente las cosas se le ponen “a huevo” a Don Manolito al incitarlo el tío de Margot al casorio con ella y al tirarse Guillermo al monte del deporte no haciéndole Margot ni fu ni fa.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en dos actos y los siguientes números:

Acto I: 1. Preludio y escena “Juventud que escalaste la altura…..En el amor y en el juego no vale farolear”. 2. Presentación de Margot “Margot que te pasa” y habanera “Dicen que el amor se queja por falta de actividad”. 3. Dúo de Don Manolito y Guillermo “¿Yo? ¿Yo? ¿Yo? Yo se bien que el casamiento”. 3ª. Romanza de Don Manolito “En la vida de casado”. 4. Dúo de Margot y Don Manolito “No sé por qué lloro….Aunque se empeñe tu tío y lo mande el mundo entero”. 5. Romanza de Don Manolito “Dile que me ha deslumbrado”. 5bis. Orquesta. 6. Dúo cómico de Leocadia y Nica “La petenera……….Sueña, que en sueños todo lograrás”. 7. Final del acto I “Margot, yo te quiero….El árbol que a la orilla crece del agua”.

Acto II: 8. Ensalada madrileña “Viva Madrid, que si, que si…El amor no es solo un niño….En Madrid hay una niña….La Puerta de Toledo tiene una cosa”. 9. Romanza de Don Manolito “Es tu pecho ingrato…..Matarela”. 10. Romanza de Guillermo “Qué partido has perdido chiquilla….Alirón”. 11. Romanza de Margot “¿Por qué, Virgen del Cielo, tanta incomprensión…..Una rosa en su tallo en vano espera”. 12. Dúo de Margot y Don Manolito “No te dejes llevar del enojo….Ese niño pitongo…..Cállate, no sigas, que me pongo negro”. 12bis. Coro interno “El amor es solo un niño”. 13. Intermedio musical con el tema de “Matarela”. 14. Romanza final de Don Manolito “Pulserita de pedida” y dúo de Margot y Don Manolito “Por que lo quiso mi tío”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Margot: Joven que tontea con Guillermo y acaba enamorada de Don Manolito. Soprano.
Leocadia: Hija de sastre que pretende cobrar a Emilio y acaba pretendiéndolo. Tiple cómica.
Don Manolito: Otoñal asustado por su edad y pretendiente de Margot. Barítono.
Guillermo: Niño pitongo obtuso de la mollera que prefiere el deporte a Margot. Bajo.
Emilio: Dandy donjuanesco, dicharachero y moroso. Tenor.
Nica: Sobrino de Doña Cándida, enamorado de Leocadia. Tenor cómico.


DOÑA FRANCISQUITA

foto_disco (969K)

Doña Francisquita

Comedia lírica en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNÁNDEZ SHAW
Música de AMADEO VIVES
Estrenada el 17 de octubre de 1923 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Francisquita: MARY ISAURA, Aurora "La Beltrana": CORA RAGA, Doña Francisca: FELISA LÁZARO, Fernando: JUAN DE CASENAVE, Cardona: ANTONIO PALACIOS, Don Matías: RICARDO GÜELL

La obra:

Esta denominada comedia lírica en tres actos está basada en “La discreta enamorada” de Lope de Vega que a su vez se inspiró en un cuento del Decamerón, la narración tercera de la jornada tercera, en que Pampinea fue el “precedente” de Francisquita, el fraile el de Don Matías y el caballero el de Fernando. La acción se retrasa dos siglos respecto a la contemplada por Lope, con lo que, además, queda salpicada del madrileñismo cantado por Galdós y por Mesonero Romanos.

En la gestación de la obra tal y como hoy la conocemos abundan los sucedidos, empezando por la forma de componer de Vives que se anticipaba al libreto mediante lo que llamaban “el monstruo” que venía a ser una especie de “andamio” literario sobre el que el compositor escribía su música, andamio que luego era sustituido por el libretista, pues bien los primeros versos de la canción de la juventud (Canto alegre de la juventud que eres alma del viejo Madrid) formaban parte del “monstruo” pero con tan buen acierto que fueron respetados en el libreto definitivo. También se admite generalmente que el maestro recurrió al archivo municipal de Madrid para estudiar tonadillas que utilizó en su obra, siendo por ello acusado de plagio, sin más base que la ignorancia y la envidia. No faltó la peripecia física en forma de accidente que sufrió el maestro días antes del estreno y que obligó a que la instrumentación de algunos números la terminasen otros compositores, entre ellos Conrado del Campo, Turina y Pablo Luna quien se encargó nada menos que del “coro de románticos” impregnándolo quizás de lo que Vives denominó “música rubia” a la realizada por el aragonés. Queda por decir que antes de escoger el título se barajaron otros como Doña Manolita, Felipa y Felipita, Doña Mariquita….. Por último es preciso comentar que después del estreno, Vives suprimió un dúo de Francisquita y Francisca y por contra el dúo de Francisquita y Fernando “Le van a oír no sea usted imprudente” no figuró en la partitura hasta el estreno en Barcelona.

El éxito fue apoteósico, inaudito, portentoso, repitiéndose muchos números, y Sol Burguete se hace eco de que el entusiasmado público llegaba a corear que “en España, sólo Vives y Belmonte”. Estadísticamente se cuenta de que en 20 años la obra se representó 5.210 veces, de las cuales 682 en Madrid y ¡896! en Barcelona. Este éxito no ha dejado de acompañarla en los 83 años de vida que ya tiene, aunque el veredicto del público y de la crítica convirtió en principal el papel pensado como secundario de Aurora la Beltrana en detrimento del de Francisquita, hasta tal punto que algunos de los autores consultados citan un artículo de Emilio Carrere en 1943 según el cual Vives pensó en suprimir el dúo de Aurora y Fernando para no restar protagonismo a Mary Isaura, por la especial relación que, al parecer, le unía a ella, conformándose al final con pedir a Cora Raga no repitiese el número pues “él había escrito un dúo y no un cuple”. En la senda de triunfos que esta obra ha proporcionado, además de Cora Raga, han destacado Emilio Vendrell: el mejor Fernando hasta 1956 en que comenzó la era Alfredo Kraus.

El compositor

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo y componiendo en 1886 una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá y estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo. Resultando imposible relacionar sus obras, me limito a detallar las más significativas,: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA (1904), LA GATITA BLANCA (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928), algunas de ellas en colaboración con Gerónimo Giménez, al que precisamente Vives bautizó con el apelativo de “el músico del garbo”. Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, y que a los efectos “zarzueleros” que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que dejo para otra ocasión.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre la obra de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

Literariamente el argumento presenta la historia del amor de Francisquita por Fernando que ni lo nota, absorbido como está por una cómica: Aurora la Beltrana, que no le corresponde. Francisquita cortejada por el padre de Fernando se deja querer y lo alerta contra su hijo, logrando, de esta manera, interesarle. En realidad leyendo la canción del ruiseñor nos enteramos de todo, pues “la rosa que languidece de casto amor” es Francisquita, “el ruiseñor” es Fernando, “el zángano zumbador” es Don Matías y “la otra flor” es Aurora. Esta trama principal se desarrolla en un ambiente castizo que capta sensacionalmente el espíritu del pueblo de Madrid tal como lo entendió Vives cuya pretensión con esta obra fue “hacer una Verbena de la Paloma en tres actos”.

Indice de escenas

Musicalmente la obra se articula en tres actos y en los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción y escena, “El lañador” que sirve para presentar a los principales personajes. 2. Trío, “Peno por un hombre, madre, que no me quiere”, en realidad un dúo de Francisquita y Fernando con intervención también de Cardona. 3. Cuarteto “De que te finges valiente”, casi un terceto entre Aurora, Fernando y Cardona. 4. Escena “Cuando un hombre se quiere casar”. 5. Canción de la juventud, con intervención primero de Cardona “Amigos oídme”, luego de Fernando, de gran dificultad y espectacularidad, “Gozad la primavera de vuestra vida” y finalmente de ellos y el coro “Canto alegre de la juventud”. 6. Trío que contiene la “Canción del Ruiseñor” piedra de toque para sopranos, con pasajes de coloratura. 7. Escena de carnaval que contiene los castizos sones de “Me ha dicho mi marido que no me vista” o “No vayas con careta porque repara” y el famoso “Soy madrileña” de la Beltrana.

Acto II: 8. Cofradía de la bulla, que comienza en ritmo de fandango “No sabes niño del alma” y sigue con un pasacalle “Alza Pilili”. 9. Dúo de Francisquita y Fernando “Le van o oír no sea usted imprudente”, apasionado. 10. Romanza de Fernando “Por el humo se sabe donde está el fuego”, cantado por la mayoría de los grandes tenores españoles. 11. Dúo de Aurora y Fernando, “Escúchame” con influencias aflamencadas, que llega a su climax con “Escucha mi bien” y su respuesta “Me gustas mujer”. 12. Escena “Fui demasiado vehemente” y concertante, que, en la parte de Fernando, dice “Ay Madrid del alma”. 13. Escena “Los que quieran patatas y vino añejo”.

Acto III: 14. Coro de románticos “donde va la alegría”, forma parte de la cúspide musical de esta obra y, a mi entender, de todo el género de la Zarzuela . 15. Escena que comienza con aire de seguidilla “Aurorilla la Beltrana ¿no quiere cantar?”, sigue con un bolero o canción del Marabú “A un jilguero esperaba mi jaula de oro” y termina con un fandango instrumental. 16. Dúo algo acaramelado de Francisquita y Fernando contentando al padre de éste y 17. Repetición del coro “Canto alegre da la juventud”.


EL DUENDE

foto_disco (969K)

El duende

Zarzuela en dos actos
Texto original de LUIS OLONA
Música de RAFAEL HERNANDO
Estrenada el 6 de junio de 1849 en el Teatro Variedades de Madrid


Elenco del estreno

Doña Inés: JUANA SAMANIEGO, Doña Sabina: MARÍA BARDÁN, Juana: JOSEFA RAMOS, Don Carlos: MANUEL CATALINA, Don Diego: JOSÉ CORTÉS, Don Calixto: JOSÉ AZNAR, Antonio: FERNANDO NAVARRO

La obra

El éxito acompañó a la obra que "entretuvo durante meses a los madrileños" superando las 120 representaciones casi seguidas. Resume el Diccionario de la Zarzuela que "las características comentadas sobre la disposición en dos actos, la utilización cada vez mayor de los concertantes, el adecuado uso tímbrico de la orquesta, la exploración armónica, la inclusión de formas autóctonas, etc. están presentes en esta obra, una de las zarzuelas básicas para la comprensión posterior del género".

El compositor

Rafael Hernando y Palomar nació en Madrid el 31 de mayo de 1822 y murió en la misma capital el 10 de julio de 1888. Hizo sus estudios en el Conservatorio de María Cristina, completándolos en París con Caraffa y Auber. Aunque también compuso música no teatral, como un STABAT MATER y una MISA A SANTA CECILIA, su popularidad viene asociada a su producción zarzuelística, de la que cito PALO DE CIEGO y COLEGIALAS Y SOLDADOS (1849), EL DUENDE (1ª. parte en 1849 y 2ª. parte en 1851), BERTOLDO Y COMPAÑIA (1850), EL NOVIO PASADO POR AGUA (1852) y COSAS DE DON JUAN (1854). En colaboración compuso, entre otras, EL CONFITERO DE MADRID, con Inzenga (1851), POR SEGUIR A UNA MUJER, con Barbieri, Gaztambide, Oudrid e Inzenga (1851), EL SECRETO DE UNA REINA, con Gaztambide e Inzenga (1852) y DON SIMPLICIO BOBADILLA, con Gaztambide, Barbieri e Inzenga (1853). Alejado luego de sus citados colegas, conservó (hasta su muerte según el Espasa; según Juan Arnau y el Diccionario de la Zarzuela antes se le obligó a la excedencia forzosa) la cátedra de armonía en el Conservatorio que había obtenido en 1852.

Ha pasado a la posteridad, además de por su obra, por haber formado parte de la sociedad comanditaria creada para el establecimiento de la zarzuela en España, junto con Barbieri, Oudrid, Gaztambide, Inzenga, Luis de Olona y Francisco de Salas, empresa que culminó con la creación de un teatro específico para el género, que fue desde el 10 de octubre de 1856 el Teatro de la Zarzuela. También Hernando fue el pionero del "grupo de los cinco", compuesto además por Gaztambide, Oudrid, Barbieri e Inzenga, grandes músicos españoles que iniciaron la zarzuela grande, muy italianizada todavía pero que dio lugar más tarde a la explosión de los Bretón, Chapí etc… A este respecto me hago eco de los comentarios del padre Federico Sopeña volcados en obra abajo citada que señala que deben desbaratarse dos tópicos en relación con el verdadero nacimiento de la zarzuela, uno es ligarla con el género del mismo nombre cultivado en el Madrid cortesano del siglo XVII presentándola así como representación del nacionalismo musical, falso supuesto que queda clarificado sólo con señalar los títulos de más éxito de los compositores citados, concluyendo "que lo que hay de nacional en las famosas jotas de Oudrid, lo que hay de alusiones campesinas en algunos títulos no bastan para hablar de nacionalismo, más aun cuando no pocas de esas obras son arreglos de otras francesas"; el otro tópico es el de negar a la zarzuela todo valor, heredando los feroces ataques de Pedro Antonio de Alarcón, que Sopeña considera muy injustos al estimar a los citados compositores como buenos músicos que, ante el rechazo continuo por parte del Teatro Real hacia una posible ópera española, acuden a la zarzuela en busca del éxito popular y del beneficio económico, pero siempre con la nostalgia de la ópera grande.

El libretista

Luis Olona Gaeta nació en Málaga en 1823 y murió en Madrid (en Barcelona, según el Espasa) el 13 de junio de 1863. Poeta y autor dramático español que hizo en su ciudad natal sus primeros pinitos pasando luego a Madrid, donde estudió Derecho, que no ejerció. Fue también empresario de teatros y socio, junto con los compositores del "grupo de los cinco" Hernando, Inzenga, Oudrid, Gaztambide y Barbieri y el barítono Francisco de Salas, de la sociedad en comandita creada para el establecimiento de la zarzuela en España, empresa que culminó con la creación de un teatro específico para el género, que fue desde el 10 de octubre de 1856 el Teatro de la Zarzuela. Entre sus numerosas obras destaco LA MENSAJERA, EL JURAMENTO Y LOS MADGYARES con música de Gaztambide, ENTRE MI MUJER Y EL NEGRO, de Barbieri, EL POSTILLON DE LA RIOJA de Oudrid, EL CAMPAMENTO de Inzenga, EL DUENDE de Hernando, EL SARGENTO FEDERICO de Gaztambide y Barbieri y POR SEGUIR A UNA MUJER de Hernando, Barbieri, Oudrid, Inzenga y Gaztambide.

Sinopsis

"El duende" era una hermosa viuda, joven y rica (Doña Inés) a quien su viejo tío (Don Calixto) pretende casar con un primo calavera (Don Carlos) enamorado de una hermosa dama que conoció en unas máscaras disfrazada de dominó naranja y que resulta ser la misma Doña Inés. Tan sencilla trama se complica por la actuación de Doña Inés, que quiere que Don Carlos se case con ella por amor y no por miedo a perder la herencia de Don Calixto, lo que al final consigue tras complicadas peripecias en que intervienen, entre otros, Doña Sabina que pretende a Don Carlos y Don Diego que quiere a Doña Inés.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Divertimento instrumental. 2. Coro de cazadores "Al ciervo corramos". 3. Duetino de Juana y Antonio "Bien sé yo". 4. La reprensión, aria bufa de Don Calixto "Basta ya, señor sobrino". 5. Dúo de Doña Inés y Don Diego "Don Diego, estoy turbada". 6. Polka burlesca. 7-. Canción del duende "Siempre al niño". 8. Escena y coro de soldados "Todos prepárense". 9. Final del acto I "Alto allá, alto el prófugo".

Acto II: 10. Coro y estrofas de introducción "Al baile, al baile". 11. Seguidillas "Con el zangoloteo". 12. El tipití, duetino de Doña Sabina y Antonio "Pensando en que se acerca". 13. Terceto de Antonio, Don Calixto y Don Diego "Pronto, pronto". 14. Arieta de Don Carlos "No importa que esta boda". 15. Romanza de Don Diego "Fantasmas risueños". 16. Coro de soldados y canción de la florera "Cantad, cantad, compañeros". 17. Final "Marchemos al punto".

Personajes

Los principales son:

Doña Inés: Viuda compelida a casarse con Don Carlos. Soprano.
Doña Sabina: También viuda y rica que quiere a Don Carlos. Contralto.
Juana: Criada de Doña Sabina y novia de Antonio. Soprano.
Don Carlos: Primo de Doña Inés enamorado de ella sin saberlo. Bajo.
Don Calixto: Tío de Doña Inés y Don Carlos. Bajo.
Don Diego: Capitán que quiere a Doña Inés. Barítono.
Antonio: Criado de Don Carlos y novio de Juana. Barítono.


EL DUO DE LA AFRICANA

foto_disco (969K)

El dúo de La Africana

Zarzuela en un acto
Texto original de MIGUEL DE ECHEGARAY
Música de MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO
Estrenada el 13 de mayo de 1893 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

La Antonelli: JOAQUINA PINO, Amina: CARMEN SALVADOR, Doña Serafina: PILAR VIDAL, Giuseppini: EMILIO MESEJO, Querubini: MANOLO RODRÍGUEZ, Bajo: MELCHOR RAMIRO

La obra

Los precedentes del estreno hablan de la facilidad que encontró el músico para toda la partitura menos para el dúo de tiple y tenor que se le resistía pese a los recados apremiantes que le llegaban de la empresa; se hace eco Juan Arnau de que una noche el compositor encargó a su hijo un pastel en Lhardy y le dijo la idea que se le había ocurrido: el tenor aragonés le debía cantar una jota a su amante sevillana, y esa noche al dar las tres de la madrugada Caballero había terminado el pastel y el dúo.

El cronista Ruiz Albeniz “Chispero” señala que la noche del estreno iban aumentando las ovaciones hasta extremos increíbles y cuando llegó el dúo a la frase “vente conmigo y no sientas estos lugares dejar” el público se puso en pie y tales fueron sus bravos, aplausos y aclamaciones, que no pudo escucharse la continuación; al cabo de unos minutos tuvo que empezarse de nuevo el dúo, y otra vez al llegar al mismo pasaje las aclamaciones no permitieron oír el final del número, que hasta la tercera vez que se cantó no pudo dejar llegar al público su final maravilloso. Y este mismo cronista asegura que se representó sin interrupción 211 veces y que hasta cinco años después permaneció en cartel casi a diario.

Su popularidad rebasa todo lo descriptible y así cuenta Deleito y Piñuela que la celebérrima jota obró el prodigio de interrumpir una corrida de toros. La interpretaba la banda, mientras se arrastraba al toro muerto, y al dar la señal el presidente para que saliera otro toro, el público impidió que se reanudara la lidia hasta escuchar toda la pieza, que fue premiada con una ovación. Se le dedicaron multitud de versos, como aquel romance de Eduardo de Palacios, publicado el 14 de octubre de 1893, que terminaba así:

 

Por fin, yo no sé si es cierto,

 

Pero dicen que Sagasta

 

Entona también, a ratos,

 

Con Cruz o Gamazo o Maura,

 

La jota regolvedera

 

De El Dúo de la Africana.


En la prensa tuvo una acogida muy buena aunque no exenta de “ironías” más imputables a la rivalidad entre los medios que a la obra en sí. Vemos por un lado a “El Globo” elogiando a los protagonistas Joaquina Pino, Emilio Mesejo y Manolo Rodríguez, dentro del límite de sus facultades vocales y “El Imparcial” apuesta aun más por Joaquina Pino al considerar que además de ser una mujer hermosa demostró que vale más que muchas tiples ensalzadas por la crítica ligera”. A esto contestaba “el Abate Pitarras” en “El Heraldo de Madrid” que lanzaba las siguientes andanadas contra Joaquina Pino de la que calificaba buena su actuación “excepto cuando la pobrecita quiere cantar” o contra Manolo Rodríguez del que decía que estuvo bien, pero muy bien y ¡limpio! Asegurándolo bajo palabra de honor, aunque los lectores no lo crean.

El compositor

Manuel Fernández Caballero nació en Murcia el 14 de marzo de 1835 y murió en Madrid el 26 de febrero de 1906. Hijo póstumo, fue el menor de dieciocho hermanos. Encauzado en la música desde pequeño, con cinco años empezó a estudiar el violín y otros instrumentos y a los siete años ya tocaba en bandas y orquestas. Su primer maestro fue su cuñado y notable violinista Julian Gil y luego Indalecio Soriano Fuentes. A los 15 años se traslada a Madrid siendo admitido como primer violín de la orquesta del Teatro Real e ingresando en el Conservatorio donde obtuvo el primer premio de composición en 1856. Siguió estudiando con José Vega, Indalecio Soriano, Hilarión Eslava y Pedro Albeniz. A partir de los 18 años fue Director de Orquesta de varios teatros, el de Variedades, Lope de Vega, Circo y Español. En 1853 consigue de Luís de Eguilaz su primer libreto de zarzuela LA VERGONZOSA EN PALACIO, que sin embargo se estrenó con posterioridad a TRES MADRES PARA UNA HIJA, que firmó bajo el seudónimo de Florentino Durillo, precisamente por respeto y consideración a Luís de Eguilaz. Desde entonces son innumerables las zarzuelas que compuso (cerca de 200), alternando este trabajo con la dirección de orquesta, muchas veces en Portugal e Hispanoamérica, llegando a residir 7 años en Cuba. También compuso en abundancia música religiosa, encontrándose entre ella, diversas Misas, Misereres, Salves, Oficios de Difuntos (el primero lo compuso en 1851), Himnos, Letanias, Motetes etc….

Aquejado de cataratas desde 1890 aproximadamente, la última partitura que escribió de su puño y letra fue EL DUO DE LA AFRICANA en 1893, requiriendo desde entonces la ayuda de colaboradores, principalmente su hijo Mario y también la del luego famoso José Serrano que le ayudó en la escritura musical de GIGANTES Y CABEZUDOS. En 1899 y 1902 fue intervenido quirúrgicamente por el Doctor Mansilla batiéndole las cataratas de los ojos derecho e izquierdo respectivamente. Fue persona muy honrada por el público en general y por las Instituciones y así en 1891 fue elegido individuo de la Real Academia de San Fernando, cuyo discurso de ingreso no pudo efectuar hasta el 2 de marzo de 1902 con el sugerente título para nuestro querido género de “Los cantos populares españoles considerados como elemento indispensable para la formación de nuestra nacionalidad musical”; pertenecía a la Orden del Cristo de Portugal y el 22 de enero de 1903 le fue concedida la Gran Cruz de Alfonso XII siéndole regaladas las insignias correspondientes por suscripción popular en Murcia.

Cuenta Arnau que Caballero tenía la costumbre de dirigir los ensayos en el Teatro de la Zarzuela junto a la concha del apuntador, golpeando continuamente con su grueso bastón la tarima del escenario marcando el compás, como se cargó la tarima dos veces, el propietario del teatro colocó en aquel sitio una placa de bronce con la leyenda “A Caballero, sostén de la zarzuela, 1897”, y esto da pie para hacer notar la importancia que para nuestro género tuvo este compositor, en cualquiera de las facetas del mismo, la zarzuela grande hasta la década de los 70 en que entró en crisis y el género chico al que supo no solo adaptarse sino triunfar memorablemente, basta para comprobar la realidad de tal aseveración con releer los títulos compuestos a partir de 1887.

Entre sus zarzuelas detallo sobre todo las muy conocidas por su difusión discográfica, LA MARSELLESA (1876) LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT (1877), EL SALTO DEL PASIEGO (1878), CHATEAU MARGAUX (1887), EL DUO DE LA AFRICANA (1893), EL CABO PRIMERO (1895), EL PADRINO DEL NENE (1896), LA VIEJECITA (1897) GIGANTES Y CABEZUDOS y EL SEÑOR JOAQUIN (1898).

El libretista

Miguel Echegaray Eizaguirre nació en Quintanar de la Orden (Toledo) el 29 de septiembre de 1848, en el transcurso de un viaje que hacían sus padres de Madrid a Murcia, y murió en Madrid el 20 de enero de 1927. Hermano de José, premio Nóbel de Literatura en 1904. Se licenció en Filosofía y Letras y Derecho, ejerciendo algún tiempo. Fue Jefe de Administración Civil, secretario de los Ministros de Fomento y Hacienda cuando lo fue su hermano y Diputado a Cortes; dominaba varios idiomas entre ellos el hebreo en el que fue una verdadera notabilidad. Y sobre todo fue escritor más bien de índole festiva y bufa en ocasiones y libretista de zarzuelas. En esta especialidad trabajó con Vives en JUEGOS MALABARES, LA RABALERA, AGUA DE NORIA y EL PRETENDIENTE, con Chapí en LA GITANILLA y EL SOMBRERO DE PLUMAS, con Bretón en EL DOMINGO DE RAMOS, con Nieto en EL CASTILLO, y, sobre todo, con Fernández Caballero en EL DUO DE LA AFRICANA, LA VIEJECITA y GIGANTES Y CABEZUDOS.

Sinopsis

El argumento se basa en una anécdota simple: las relaciones sentimentales entre los actores de una compañía, con escasos recursos económicos, que canta ópera extranjera. El empresario, que sólo habla italiano, y es muy avaro, está casado en segundo matrimonio con la tiple, una mujer joven y hermosa a la que llaman “Antonelli”. El tenor “Giuseppini” de lo más escogido de la “aristocracia de Belchite” está en la compañía por su amor a la tiple. Pero la situación se complica con otra circunstancia sentimental: el bajo está enamorado de Amina, hija del empresario y su primera esposa. Amina no le corresponde porque también ama al tenor, y esto crea su rivalidad con la tiple. Durante los ensayos de la ópera LA AFRICANA hay escenas amorosas entre Giuseppini y La Antonelli; aprovechan el momento del dúo del acto IV de la ópera para mayor efusividad, lo que enfada al marido y produce efectos cómicos. Durante la representación de LA AFRICANA irrumpe en escena la madre del tenor, que quiere llevárselo a su casa; él acepta porque no puede convencer a Antonelli de que abandone a su marido. Se organiza un escándalo en el teatro, ya que ante la interrupción de la obra por la madre, el público protesta; Giuseppini quiere acabar la que será su última actuación, la Antonelli se desmaya y la autoridad pretende llevarlos a todos a la cárcel pero el empresario consigue que se termine la representación, y en ese momento finaliza la zarzuela.

Parejo en regocijo a la “La Venganza de Don Mendo” de Muñoz Seca, el libreto usa de la parodia, no tanto de la ópera como de los personajes, como recurso fundamental en la construcción del texto, y se vale del italiano macarrónico de Querubini y de su hija, de frases con doble sentido, alusiones, equívocos y gesticulaciones; y así vamos viendo: el director del Coro se llama Inocente, Querubini, “aunque la gelosia le morde”, transige, hasta cierto punto, con los devaneos de su esposa con el tenor porque este canta gratis; Amina la hija de Cherubini le echa en cara que el tenor no canta por amor al arte sino por amor a la mamma ; hasta a la misma Antonelli, menos parodiada, se le oye decir que es una tiple “pero ligera” lo que provoca la sentencia del coro “¡Ay! Eso pronto lo ve cualquiera”; y que decir del tenor que desgranando sus papeles en Marta, Norma o La Travista se encuentra asimismo con el veredicto del Coro que le tacha de mujeriego, y más adelante se defiende como gato panza arriba del deseo de Querubini de ser su suegro. Se salvan de lo burlesco la canción andaluza de la tiple y, sobre todo, el famoso dúo-jota.

Esta trama es servida por una música siempre teatral y chispeante y algunas veces sublime con intervenciones continuas del coro y en que sobresale el de la introducción jalonado por la mazurca y el vals, la canción andaluza de la soprano, el insinuante coro de la murmuración, el pícaro dúo de Querubini y Giuseppini y sobre todo el apoteósico, enervante y brillantísimo dúo-jota final.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

1. Preludio. 2. Coro de la introducción “Buenos días Inocente, buenos días tenga usted”, mazurka “Comí a las siete, pero he comido de mala gana” y vals “Somos vestales”. 3. Escena y coro “Amigas mías y compañeros” y canción andaluza “Yo he nacido muy chiquita”. 4. Coro de la murmuración “Se marcha furioso y desesperado”. 5. Duetto de Querubini y Giuseppini “Casa mia figlia”. 6. Dúo “Comprende lo grave de mi situación” y jota “No cantes más La Africana”.

Personajes

Los principales son:

Querubini: Empresario de ópera casado con La Antonelli. Tenor cómico.
La Antonelli: Casada con Querubini y cantante de ópera. Soprano.
Amina: Hija de Querubini y su primera esposa. Enamorada del tenor. Actriz cantante.
Giuseppini: Tenor de la compañía. Enamorado de la Antonelli. Tenor.
Bajo: Obseso pretendiente de Amina. Actor cantante.
Doña Serafina: Madre de Giuseppini. Actriz cantante.


ENTRE SEVILLA Y TRIANA

foto_disco (969K)

Entre Sevilla y Triana

Sainete lírico en dos actos.
Texto de LUIS FERNANDEZ SEVILLA Y LUIS TEJEDOR PEREZ.
Música de PABLO SOROZABAL.
Estrenada el 8 de abril de 1950 en el Teatro Circo Price de Madrid.


Elenco del estreno

Reyes: ANA MARIA IRIARTE; Micaela: ENRIQUETA SERRANO; Fernando: ANTONIO MEDIO; José María: ENRIQUE DE LA VARA; Angeliyo: LUIS CUENCA.


La obra:


El propio Sorozabal en sus Memorias dice lo siguiente respecto a esta obra: "Este sainete andaluz, con libro de Luís Fernández Sevilla y Luis Tejedor, se estrenó en 1950 en el Circo Price de Madrid. Es un sainete de carácter muy popular, apto para el público en general, de un andalucismo convencional. Lo hice seguramente pensando en Buenos Aires, recordando el éxito de las zarzuelas de ambiente español. En esta obra también obtuvo un éxito grande, personal, Enriqueta. Cuando fuimos de excursión por Andalucía, mi mujer, que era catalana, temblaba al tener que encarnar el papel de andaluza, pero el público le aplaudió a rabiar. Su gracia innata se impuso, tanto bailando como cantando sus números y el público andaluz le aplaudió como ellos saben hacerlo.....¡Nadie hace palmas mejor que ellos!". A mi esta zarzuela me gusta bastante y además la interpretación es soberbia, no solo por la mujer de Sorozabal, sino también por la jovencísima Ana María Iriarte, por un Enrique de la Vara que borda su romanza y eso que estamos acostumbrados a un incomensurable Kraus que aunque la cantó 20 años después es el que la hizo popular con sus grabaciones, y, sobre todo, por un Antonio Medio sensacional y lo dice un devoto de Marcos Redondo.

El compositor

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, "la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público". Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del "desvío", por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), LA ROSARIO O LA RAMBLA DE FIN DE SIGLO y CUIDADO CON LA PINTURA (1941), BLACK EL PAYASO (1942), DON MANOLITO (1943), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958). Además adaptó las obras de Albéniz: SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (1954) y PEPITA JIMENEZ (1964) y la zarzuela de Barbieri PAN DE TOROS (1960). A principios del presente año, en versión de concierto, se estrenó su ópera JUAN JOSE ultimada en 1968 y que tuvo un conato de estreno en 1979 que resultó fallido.

Los libretistas

Luís Fernández García nació en Sevilla (de ahí que utilizara como segundo apellido "Sevilla" aunque no consta que lo cambiase jurídicamente) el 16 de marzo de 1888 y murió en Madrid el 30 de noviembre de 1974. Fue dramaturgo y colaboró en diversos periódicos. Con 15 años estrena su primera obra EL NUMERO 13 siguiendo otras muchas, entre otras LOS MARQUESES DE MATUTE, en colaboración con Carreño, que aun se mantiene en el candelero; en cuanto al teatro lírico destacan las obras compuestas al alimón con Anselmo C. Carreño de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; con Tejedor escribió ENTRE SEVILLA Y TRIANA con música de Sorozabal; en solitario escribió LA ETERNA CANCION, de Sorozabal y con Pilar Millán Astray CAYETANA LA RUMBOSA de Alonso.

Luís Tejedor Pérez, murió en Madrid en 1985. Médico sin ejercer y libretista. Ha escrito para el teatro hablado y para el lírico, habiendo ganado su fama principalmente. en las décadas de los 30 y 40 del pasado siglo. Escribió tanto en solitario como en colaboración con Jesús María Arozamena, Luís Fernández de Sevilla y Luís Muñoz Lorente, principalmente. En el campo de la revista escribió obras para Guerrero, como LLUVIA DE BESOS y para García Morillo, como LAS ALEGRES CAZADORAS. En el terreno lírico destaca la comedia musical SOR NAVARRA y la zarzuela LA ILUSTRE MOZA, ambas con música de Moreno Torroba y en colaboración con Luís Muñoz Lorente y ENTRE SEVILLA Y TRIANA con música de Sorozabal, en colaboración con Fernández de Sevilla.

Sinopsis

En el Acto I la trama principal se inicia en el barrio de Triana. Reyes, que vive con sus tíos y su prima Micaela, hace tres meses que ha tenido un niño en secreto que está haciendo pasar por hijo de sus tíos Mariano y Patro. José María quiere a Reyes y trata de hacerle ver que su novio Fernando la engaña con una cantaora llamada Esperanza y como no lo cree acude a esta para que le diga la verdad a Reyes. Así lo hace pero ante el desprecio de Reyes, Esperanza airada pregona que el niño es de Reyes, ésta con gran coraje, reconoce la verdad ante los vecinos, ante el aturdimiento de José María. El barco de Fernando llega al puerto en donde es recibido por el tío Mariano que, de acuerdo con Reyes, no le habla de la existencia del niño para no forzar su voluntad; también llega Esperanza a quien Fernando presenta como su novia. Paralelamente a la trama de los protagonistas, Angeliyo, aspirante a torero se enamora de Micaela.

El Acto II se inicia con la celebración de las Cruces de Mayo, en donde Angeliyo y Micaela cantan y bailan sevillanas, y allí acude Fernando pero Reyes no le hace caso. Llega Esperanza pero ante el rechazo de que es objeto por su pretendido le cuenta que Reyes ha tenido un hijo en su ausencia, esta noticia no solo no provoca el alejamiento de Fernando sino que grita que el hijo es suyo, va a casa de Reyes para reprocharle que no se lo haya dicho pero ella no le abre. A Esperanza el rencor la lleva a incitar a José María a vengarse de Fernando, lo que es oído por Micaela que se lo dice a Reyes que, al fin ve renacer su amor ante el peligro de su novio y acude en su busca para advertirlo y se reconcilian. También la pareja secundaria celebra su felicidad.

Índice de escenas

Al no contar con la suficiente información detallo los números musicales que componen la versión discográfica:

Acto I: 1. Romanza de José María "Tu que sabes del cariño". 2. Romanza de Reyes "Que sepa to er mundo la verdad". 3. Canto de Fernando a Sevilla "¡Dios te salve, Sevilla, mora y cristiana, por bonita y sencilla, y por sevillana". 4. Habanera "De La Habana hemos venido".

Acto II: 5. Sevillanas "La perdisión de una casa, salerito" y zorongo "¡Ay zorongo, zorongo, zorongo! 'Que lo que mi mare me compra me pongo". 6. Canción de Micaela "Las mositas de estos tiempos". 7. Dúo de Fernando y Reyes "Desde ayer estoy buscando para hablarte una ocasión....Fue una noche sevillana luna de plata en el cielo". 8. Romanza de barítono "Nadie sabe como empiezan estas cosas". 9, Dúo cómico "¡Me caso en la mar salada.......Yo quiero un barco de larga eslora".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Reyes: Joven sevillana, hermosa y decidida. Soprano.
Micaela: Prima de Reyes y novia de Angeliyo. Tiple cómica.
Esperanza: Cantaora enamorada de Fernando. Actriz cantante.
Fernando: Capitán de barco y novio de Reyes. Barítono.
José María: Enamorado de Reyes. Tenor.
Angeliyo: Aspirante a torero y novio de Micaela. Tenor cómico.
Mariano: Tío de Reyes. Actor cantante.
Patro: Tía de Reyes: Actriz cantante.


LA ETERNA CANCION

foto_disco (969K)

La eterna canción

Sainete en dos actos, y cuatro cuadros, en prosa
Texto original de LUÍS FERNÁNDEZ DE SEVILLA
Música de PABLO SOROZÁBAL
Estrenada el 27 de enero de 1945 en el Teatro Principal Palacio de Barcelona


Elenco del estreno

Laura: MARIANELLA BARANDALLA, Tina: MARÍA TERESA KLEIN, Jacinto: MARIANO IBARS, Manolo: ANDRÉS GARCÍA MARTÍ, Don Anibal: MANUEL GAS, Montilla: MANUEL ALARES

La obra

Dejo en labios de Sorozabal la crónica y crítica de la obra al escribir en sus Memorias: "Tuvo mucho más éxito artístico que comercial. Se estrenó en 1945 en el Teatro Principal Palacio de Barcelona. En esa partitura me parece que hilé demasiado delgado para el público en general. Como la acción sucede entre músicos, yo me permití muchas licencias humorísticas musicales que no llegan al público. Por ejemplo: la romanza del bajo está hecha con el motivo de las campanas de la Consagración del Grial, de Parsifal…¿Quién, cuantos pudieron darse cuenta de ello…? Ninguno. El "amanecer madrileño", una página de tipo sinfónico, comienza con el desarrollo de una frase del dúo de La Verbena de la Paloma, pero no la famosa melodía "donde vas con mantón de Manila", sino el bellísimo contrapunto que lleva dicho motivo, y tampoco se enteraron. Cuando empieza, el pajarito que canta sus trinos lo hace con un tema de Barbieri , de Pan y Toros…., etcétera. Tengo la impresión de que ese sainete (aunque como digo tuvo éxito en Barcelona y en todas partes) todavía no se ha descubierto. Un día se volverá montar y seguramente se le hará justicia porque el libro es muy teatral y tiene gracia y humor. El cuadro de la "boîte" está conseguido, y el que liga con éste, el de la comisaría, es de sainete cien por cien. Peca de exceso de música, seguramente, la obra. Pero la partitura, aunque a veces muy trabajada, es fácil, melodiosa y cuando haya verdadera afición a la música (¿la habrá algún día?) es posible que pueda cuajar. Hoy es imposible que obras como Las Golondrinas, La Bruja, etcétera, se puedan dar. Aparte de las dificultades de su montaje, no existe un público capaz de saborearlas. ¡Y todo esto lo debemos al glorioso alzamiento!".

Yo he dicho algunas veces en mis reseñas y en el Foro Nueva Zarzuela que la zarzuela ha sido víctima y no verdugo ante situaciones político-sociales hace no mucho pasadas en España y las reflexiones de Sorozabal me reafirman en ello. Creo que hoy, en general, se está entendiendo de música en España más, en cantidad y en calidad, que en la época aludida por Sorozabal, y no sólo de zarzuela, sólo hay que mirar alrededor y contad espacios (no solo teatros) donde se monten espectáculos musicales, orquestas, agrupaciones corales y asociaciones musicales, ¡en capitales de provincia e incluso pueblos! y sitios donde se hable de música (como, con las nuevas tecnologías, nuestro Foro y otros muchos similares). Algo así sólo sucedía antes en Valencia y alguna otra excepción localista. Hoy si hablas con gente y surge un tema musical, tu interlocutor no pone cara de "cataor de vinagre". Puede que esté empezando a cumplirse el deseo de Sorozabal.

Entre lo que apunta Sorozabal, los magníficos comentarios de El Diccionario de la Zarzuela (es el último gran sainete de la historia de la zarzuela), de Arnau (destaca una obra de profundo significado, mucho menos conocida de lo que debiera) y del Libro de la Zarzuela (lo que no puede negarse a la partitura es coherencia interna por la proximidad temática de los diferentes números musicales y por la consistencia dramática de su estructura) y los frutos de mi propia cosecha, me da la impresión de que el compositor con esta obra ofreció un homenaje al sainete zarzuelero con las menciones directas o indirectas a obras anteriores, como LA VERBENA DE LA PALOMA, PAN Y TOROS y otras del propio Sorozabal a que luego me refiero, o con la presencia de personajes que independientemente de la música realizan en la obra un papel similar al que otros llevaron a cabo en el rey de los sainetes y así podríamos establecer un parangón entre los celos de Manolo-Julian y la seducción a destiempo de Don Tomás-Don Hilarión.

La obra musicalmente bascula entre dos temas que salen en distintos puntos de la partitura, el de "jura un amante" del nº. 1 que reaparece en la parte de dúo "serio" que contiene el cuarteto del nº. 5 y en el del "do, do, si, la, si" del nº. 3 que se transforma en otro momento (nº. 7) en "la eterna canción" y ambos se reúnen en el precioso concertante del nº. 11 y al final de la obra en el nº. 14. A este núcleo se unen líricas romanzas del barítono (nº. 10 y 12), el dúo de soprano y tenor (nº. 3), la cómica musicalidad del pasodoble (nº. 4) y del entreverado con que tiple y tenor cómicos participan en el cuarteto del nº. 5. Sin olvidar la rítmica dulzura del danzón del nº. 8, el puro "verismo aflamencado" del número de la Comisaría (nº. 12) o el sinfónico "amanecer madrileño" que termina en mitad de la calle, como debe ser un sainete y con bronca y griterío, eso sí muy concertado, como en los nº. 11 y 12. Tanto huele todo a Sorozabal, que en muchos momentos musicales recuerda a LA DEL MANOJO DE ROSAS y a BLACK EL PAYASO (yo creo que muy especialmente) y que en cuanto a "realismo y verismo" evoca a ADIOS A LA BOHEMIA y parece anticiparnos JUAN JOSE.

El compositor:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, "la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público". Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del "desvío", por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), LA ROSARIO O LA RAMBLA DE FIN DE SIGLO y CUIDADO CON LA PINTURA (1941), BLACK EL PAYASO (1942), DON MANOLITO (1943), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958). Además adaptó las obras de Albéniz: SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (1954) y PEPITA JIMENEZ (1964) y la zarzuela de Barbieri PAN DE TOROS (1960). A principios del presente año, en versión de concierto, se estrenó su ópera JUAN JOSE ultimada en 1968 y que tuvo un conato de estreno en 1979 que resultó fallido.

El libretista

Luís Fernández García nació en Sevilla (de ahí que utilizara como segundo apellido "Sevilla" aunque no consta que lo cambiase jurídicamente) el 16 de marzo de 1888 y murió en Madrid el 30 de noviembre de 1974. Fue dramaturgo y colaboró en diversos periódicos. Con 15 años estrena su primera obra EL NUMERO 13 siguiendo otras muchas, entre otras LOS MARQUESES DE MATUTE, en colaboración con Carreño, que aun se mantiene en el candelero; en cuanto al teatro lírico destacan las obras compuestas al alimón con Anselmo C. Carreño de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; en solitario escribió LA ETERNA CANCION, de Sorozabal y con Pilar Millán Astray CAYETANA LA RUMBOSA de Alonso.

Sinopsis

Se escenifica el día a día de una familia y de sus amigos todos músicos. El padre, Don Anibal, compositor y pianista en busca de inspiración que le permita encontrar su canción soñada, su hija Tina, violinista, es pretendida por Montilla, flautista, y su sobrina Laura, cantante, convaleciente de un noviazgo con Jacinto que es casado y con hijos a los que ha abandonado, es pretendida por Manolo, clarinetista. Al final terminan prometidas ambas parejas, desenmascarado Jacinto y Don Anibal encuentra al fin lo que buscaba: la eterna canción.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en dos actos y los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción y canción de Laura "Jura un amante….Ella su vida juzga perdida". 2. Romanza de Laura "Al regar yo las flores…No quiero verte, no quiero". 3. Dúo de Laura y Jacinto "Do, do, do, si, la, si….Has de saber…..Dime que el sol no ciega…Dime que el frío es vida". 4. Pasodoble a dúo "Este servidor….Te quiero por tu frescura". 5. Cuarteto de Laura, Manolo, Tina y Montilla "De su pena y de la mía…Con el tiempo se puede olvidar". 6. Romanza de Don Anibal "Esa es la que va a situarme…Soy artista muy modesto…Una ópera del corte de Parsifal". 7. Concertante final del acto I "Jura un amante….¿Como dice? ¿Yo? ¿Cómo ha dicho?.....Es la eterna canción".

Acto II: 8. Introducción y danzón "Por fin llegó….No hace falta que lo digas". 9. Romanza de Don Tomás "La chiquilla está celosa….Todas, todas son iguales". 10. Romanza de Manolo "Brillan sus ojos….Ay vida mía, chiquilla". 11. Final del cuadro I del acto II, fox lento "Jura un amante…..Es la eterna canción…Basta Jacinto" y pasodoble instrumental. 12. Número de la Comisaría "Madrid a tanto de tanto….Pues que ese tío frescales", romanza de Manolo "Cosas del cariño son" y final "No quiero verte, no quiero". 13. Amanecer madrileño "No vaigas a los Madriles si quieres que yo te quiera". 14. Final del acto II concertando "Con el tiempo se puede olvidar" y "Es la eterna canción".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Laura: Cantante. Termina prometida a Manolo. Soprano.
Tina: Violinista. Prometida de Montilla. Tiple cómica.
Don Anibal: Compositor y pianista. Bajo.
Manolo: Clarinetista. Enamorado de Laura. Barítono.
Jacinto: Antiguo novio de Laura. Tenor.
Montilla: Flauta. Novio de Tina. Tenor cómico.
Don Tomás: Casero de la familia música. Tenor Cómico.
Don Ramiro: Comisario. Tenor.


LA FAMA DEL TARTANERO

foto_disco (969K)

La fama del tartanero

Zarzuela en 3 actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa y verso
Texto original de MANUEL DE GÓNGORA y LUIS MANZANO
Música de JACINTO GUERRERO
Estrenada el 2 de octubre de 1931 en el Teatro Lope de Vega de Valladolid


Elenco del estreno

Blanca: SELICA PÉREZ CARPIO, Felisa: FLORA PEREIRA, Juan León: EMILIO SAGI-BARBA, Curriyo: FAUSTINO ARREGUI, Venancio: MANOLO HERNÁNDEZ, Tío Latines: EDUARDO MARCÉN

La obra

Se estrenó en Madrid el 8 de enero de 1932 con el mismo reparto, salvo el protagonista que fue el barítono José Luis Lloret. La obra obtuvo un gran éxito en el momento de su estreno, sorprendiendo el lugar de su estreno dado el tono “sureño” del argumento y música, tono que recalca el mismo Jacinto Guerrero en unas palabras que figuran en la grabación de Blue Moon en que se declara enamorado del cante jondo (aunque esa apreciación no creo sea aceptada por los puristas de ese arte, cuya esencia no se derrama con la mera articulación en la partitura de unos tanguillos y unas seguidillas) y en que explica que concibió y estructuró la obra en los días de un desplazamiento en barco a Buenos Aires y que la “remató” al regreso tras una visita a Vejer para comprobar la existencia de “las cobijás”: costumbre indumentaria de las mujeres de Vejer que perduró, fuera del motivo turístico, hasta hace pocas décadas consistente en que, utilizando sus propias faldas, se tapaban la cabeza y el rostro con el “cobijado” al uso y costumbre árabe, con parecida función y causa del hoy denostado burka.

La acción de la zarzuela transcurre en Vejer durante el asedio francés a la comarca de Cádiz en la guerra de la independencia y se decora con elementos folklóricos -musicales como los ritmos andaluces utilizados y costumbristas: trayendo a escena a “las cobijás”- adecuados al entorno geográfico y cultural en que se desarrolla y se complementa con una trama paralela cómica representada por los personajes de Felisa y Venancio, como es tradicional en toda zarzuela que se precie. Musicalmente creo destacable el tema de Juan León “Y er mundo entero sabe cual es la fama del tartanero” desgranado en varios momentos de la partitura, su salida “Al reír de la mañana” y su sentida romanza “Mentira, mentira piadosa”, la canción de Blanca “Soy de Vejer” y los chispeantes números cómicos “Fue en Bailén” y “¡Tito! Ti”.

El compositor

El compositor Jacinto Guerrero Torres, nació en Ajofrín (Toledo) el 16 de agosto de 1895 y murió en Madrid el 15 de septiembre de 1951. Se inició en la música en su pueblo y desde 1904 en Toledo donde fue seise en la catedral y un “todoterreno” como intérprete, pues tocó instrumentos de viento, piano, órgano y violín, hasta que la composición de un HIMNO A TOLEDO propició la concesión de una beca y su traslado a Madrid en 1914. Fue violinista de la orquesta de Teatro Apolo y esto le sirvió para adquirir experiencia teatral y relaciones. Ha sido, junto con Alonso, un músico dotado para logros más importantes pero tentado por el triunfo fácil que le hizo compartir producción de obras muy dignas con otras arrevistadas o directamente revistas, causando con ello daño a la zarzuela. Su catálogo es impresionante, solo detallaré, las zarzuelas de las que conozco que han tenido trascendencia fonográfica, así LA ALSACIANA (1921), LA MONTERÍA (1922), LOS GAVILANES (1923), EL COLLAR DE AFRODITA y MARÍA SOL (1925), EL HUÉSPED DEL SEVILLANO (1926), MARTIERRA (1928), LA ROSA DEL AZAFRÁN (1930), LA FAMA DEL TARTANERO (1931), EL AMA (1933) y EL CANASTILLO DE FRESAS (zarzuela póstuma terminada por amigos del compositor y estrenada en 1951). Con este simple detalle, se ve como, salvo “El Canastillo” la producción zarzuelera de Guerrero terminó en 1933, por eso digo que desaprovechó su inspiración en cosas menores que privó a la Zarzuela de otras composiciones de más calado.

Los libretistas

Luis Manzano Mancebo. Murió el 29 de marzo de 1965 y aunque no me consta su fecha de nacimiento, debió ser en la década de los 70 del siglo XIX ya que en 1896 figura como actor-cantante de zarzuela tal como expone el Diccionario de la Zarzuela, que enumera muchas de sus intervenciones en tal calidad. Escribió numerosas comedias, entre las que detallo ALCALA DE LOS GANDULES, TU Y YO SOLOS, EL DIFUNTO ERA MAYOR, DOÑA TUFITOS, CABALLERO DEL ALTO PLUMERO o ANTON PERULERO en muchas de las cuales el título hace presuponer su tema tal y como certifica en el Espasa (suplemento 1942/4) el publicista Antonio J. Mezieres al calificar una de sus obras como “caricatura del folletín” o como “grotesca caricatura escénica”. Como libretista de zarzuela destaca su colaboración con Manuel de Góngora, de la que son frutos LA MUJER DE AQUELLA NOCHE, con música de Moreno Torroba, LA PAZ DEL MOLINO, con música de Luna y, sobre todo, LA FAMA DEL TARTANETO, con música de Guerrero.

Manuel de Góngora Ayustante, nació en Granada en 1889 y murió en Buenos Aires en 1953. Doctor en Filosofía y Letras y Archivero de la Diputación de Granada. Libretista, poeta y dramaturgo. Cultivó el periodismo, siendo redactor de Blanco y Negro y corresponsal de ABC en Argentina. Como libretista destacó en las zarzuelas CURRO EL DE LORA, con música de Alonso, y, en colaboración con Luis Manzano Mancebo, LA FAMA DEL TARTANERO, con música de Guerrero.

Sinopsis

Juan León a causa de sus atenciones con Blanca excita los celos de Curriyo enamorado de la muchacha. El capitán Aguilar, también atraído por Blanca, propone su rapto a Juan León y encierra en un presidio a Curriyo; el tartanero aparenta ayudarle, pero en realidad la salva del peligro y también a Curriyo que al evadirse se expuso al fusilamiento. Al final todo se aclara y felizmente pues Juan León resulta ser el padre de Blanca, con lo que sus amores con Curriyo llegan a buen término.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción, “A la salud de Curra” y escena de la carta, “Sabrás…”. 2. Tanguillos “Fue en Bailén…..Las Cobijás que to lo aseguran”. 3. Dúo de Blanca y Curriyo “Banca mía de mi vida….Tengo selos”. 4. Salida de Juan León “Mujer que baje a hablarme…Al reír de la mañana”. 5. Escena “Y er mundo entero….Copla que suenas” y nocturno. 6. Pasacalle-canción de Blanca “La copla que de mi pecho al brotar……Soy de Vejer”. 7. Concertante “Y yo con él, a su vera….Si quieres de mi fiarte”.

Acto II: 8. Escena “Tío Latines si usted sabe…..Se dice, se dice”. 9. Romanza de Juan León “Mentira, mentira piadosa….Farsos como son farsos mis juramentos”. 10. Duetto cómico de Felisa y Venancio “¡Tito ti! suena la diana…..Soy militá y los toques te quiero enseñá”. 11. Colleras finales de Juan León “Majas y hembras de tronío”.

Acto III: 12. Romanza de Currillo “No quiero verla” y dúo con Blanca “¡Curriyo! Vete mujer…Limpia como el agua clara”. 13. Baile de las guajiras flamencas “Baila tu cuerpo juncal”. 14. Concertante final “¡Ría! ¡Severa!”.

Personajes

Los principales son:

Blanca: Hija de Juan León y novia de Curriyo. Soprano
Felisa: Novia de Venancio. Tiple cómica (mezzosoprano en el estreno)
Juan León: Tartanero y hombre respetado en la comarca. Barítono.
Curriyo: Novio de Blanca. Tenor.
Venancio: Novio de Felisa. Tenor cómico.
Tío Latines: Memorialista y “cronista oficial” de Vejer. Tenor cómico


LOS FLAMENCOS

foto_disco (969K)

Los flamencos

Sainete en dos actos.
Texto de FEDERICO ROMERO Y GUILLERMO FERNANDEZ-SHAW
Música de AMADEO VIVES.
Estrenada el 15 de noviembre de 1928 en el Teatro Apolo de Madrid.


Elenco del estreno

Ventura: SELICA PEREZ CARPIO; Marta: CARMEN ANDRES; Mariquita: TRINI AVELLI; Manolo: PEPE ROMEU; Sr. Juan: JESUS NAVARRO; El Niño de la Bolita: ANTONIO PALACIOS; y D. Abilio: EDUARDO MARCEN, entre otros muchos.

La obra:

En la obra referenciada en el apartado bibliográfico de esta reseña cuenta Sol Burguete que esta zarzuela, compuesta durante el verano en San Pol de Mar, es un sainete madrileño en dos actos, en el que intervino, con éxito arrollador, la eminente Selica Pérez Carpio, que, según Luís Calvo, "lo que afirmó el gran éxito de LOS FLAMENCOS no fue un dúo ni una romanza, sino una frase dicha por Selica tan maravillosamente, que levantó al público y obligó a Vives a salir al proscenio tres o cuatro veces en sus repeticiones, siendo aclamadísimo. Al entrar decía ¡Quién sabe nada de teatro! La obra se hizo centenaria. La vio todo Madrid, que admiraba profundamente al genial compositor". Esta es una de las muchísimas obras menores de su autor. Según él mismo, una "obra fácil, popular, como corresponde al sainete. Una cosa sin pretensiones". Sin embargo gustó mucho el terceto de los borrachos, que en su momento había pensado en retirarlo porque le parecía fuera de situación, y la escena de la bombilla, correspondiente al primer acto, que se desarrollan en una taberna barriobajera de Madrid, magníficamente ambientada en su achulada picaresca, propia de esta clase de composiciones. El segundo acto se desarrolla en un merendero sito en la Cuesta de las Perdices y durante la Verbena de la Florida. El primer número había sido concebido de una manera original. Se mezclaba una juerga flamenca interpretada por la orquesta con una pianola que interpretaba simultáneamente un charlestón. Hasta aquí, a juicio de unos fue un éxito, y a juicio del empresario y amigo del autor, Luis Calvo, no hubo ni una palmada. Lo que no cabe duda es que la obra vino a acrecentar más su fama y pasó de las cien representaciones. Una vez más, el público tenía la última palabra e hizo un éxito apoteósico de un terceto cómico en el que el autor no tenía ninguna confianza. Se repitió tres veces. Lo mismo que el dúo de la tiple Selica Pérez Carpio y Pepe Romeu. Apasionado en sus recriminaciones de celos y atrayente en su diálogo, interpretado magistralmente por la tiple, que según el maestro, se prodigaba demasiado. Daba de si todo lo que el público esperaba y su pundonor de artista exigía.

El Diccionario de la Zarzuela se hace eco de la crítica de Floridor en ABC muy favorable a la interpretación pero distante con el libreto e incluso con la música de la que dice "pasó de modo poco trascendente hasta que el momento culminante "llegó ayer en las postrimerías del segundo acto". Destaca "el cuarteto de barbieresco aire; el graciosísimo terceto de los borrachos; la juerga en el merendero, página costumbrista de mucho color graciosísimamente instrumentada y el número de las muchachas".

Lamentando no contar en la grabación con el terceto cómico del segundo acto, nº. 8 de la partitura, de lo oído me quedo con el cuarteto cómico, el dúo de los requiebros y el terceto de los borrachos todo ello del primer acto (nº. 2, 3 y 4 de la partitura) y con la romanza de Manolo y el dúo de los celos del segundo acto (nº. 9 y 10 de la partitura).

El compositor

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo y componiendo en 1886 una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá y estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo. Resultando imposible relacionar sus obras, me limito a detallar las más significativas,: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), DOLORETES, en colaboración con Quislant (1901), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA, en colaboración con Gímenez (1904), LA GATITA BLANCA, también en colaboración con Giménez (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928). Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, y que a los efectos "zarzueleros" que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que rebasa el marco de una reseña.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y ….a su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LOS FLAMENCOS también de Vives en 1928, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su "entente cordial" en 1951. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957, además de la transformación en ópera de la zarzuela LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera "manchego de pro" al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en "La Rosa del Azafrán" zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LOS FLAMENCOS también de Vives en 1928, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA CHULAPONA en 1934, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951. Con Tellaeche escribió LAS CALATRAVAS de Luna en 1941 y sólo AQUELLA CANCION ANTIGUA de Dotras Vila en 1952. Todas ellas destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

Esta zarzuela nos cuenta la historia protagonista de Ventura, una mujer formal y firme, y de su marido Manolo, torero de poca fortuna y mujeriego, y otras historias menores que se entrecruzan con aquella, como la de el Niño de la Bolita camarero en la taberna de Marta la madre de Manolo, con Mariquita su guapa y algo más que coqueta novia, o la de Juan el Rondeño padre de Ventura y de profesión sus conquistas. En el segundo Acto, Ventura ha dejado a Manolo y ha instalado un colmao campestre en propiedades de su padre en la Cuesta de las Perdices, donde el Niño de la Bolita es el camarero. Aparecen en la acción mucha gente del mundillo de la juerga y de los toros junto a alguna persona sensata como la madre de Manolo o el industrial Don Abilio, entre los consejos de estos y los celos de Manolo al saber que el Señorito pretende a Ventura, Manolo recapacita culminando la obra en plena demostración de amor de los protagonistas, mientras que el Niño de la Bolita renuncia definitivamente a Mariquita y "los flamencos" son echados con cajas destempladas del establecimiento, por su talante negativo.

Índice de escenas

Sainete en dos actos que cuenta con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción y escena "Cada día da la Marta más selecto el aguardiente". 1b. Pasacalle de la flor "¡Qué bien hace en la solapa de un conquistador". 2. Cuarteto de entrada de los flamencos "Para mi que todavía no vino Manolo". 3. Dúo de los requiebros "¿Ha pasao por esta calle cierta dama pinturera? 4. Escena de los borrachos "¿Don Luis! ¡Colás! ¿En donde estás?". 5. Quinteto "En nombrando al ruin de Roma luego asoma".

Acto II: 6. La juerga. Charlestón y tango gitano "Anda, canta Colorín". 7. Escena de las verbeneras "Sr. Juan, salga a la calle". 8. Terceto "Tú no puedes alternar". 9. Romanza de Manolo "¡Ah! Es la vida y es el aire que respiro". 10. Dúo de los celos "¡Mala mujer! ¡Que me haces daño!.....Dime porqué tu pecho adornas con esas flores".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Ventura: Esposa de Manolo. Soprano.
Mariquita: Novia de el Niño de la Bolita. Tiple cómica.
Marta: Madre de Manolo. Característica.
Manolo: Esposo descarriado de Ventura que vuelve al redil. Tenor.
Señor Juan: Padre de Ventura. Actor cantante.
El Niño de la Bolita: Camarero. Tenor cómico.
Don Abilio: Industrial. Actor cantante.


EL GATO MONTES

foto_disco (969K)

El gato montés

Ópera en 3 actos
Letra y Música de MANUEL PENELLA
Estrenada el 23 de Febrero de 1916 en el Teatro Principal de Valencia


Elenco del estreno

Soleá: AMPARO ROMO, Frasquita: CARMEN MÁIQUEZ, Gitana: DOLORES CORTÉS, Rafael "El Macareno": ENRIQUE SANCHIZ, Juanillo "El Gato Montés": BLAS LLEDÓ

La obra

La ópera EL GATO MONTES se estrenó en el Teatro Principal de Valencia el 23 de febrero de 1916 y en el Gran Teatro de Madrid el 1 de junio de 1917. No me consta el primer reparto de la obra, sólo, según el Espasa, que en ambas capitales obtuvo un éxito clamoroso, que si no se ha mantenido sobre la totalidad de la partitura, nunca ha abandonado al pasodoble una de las piezas emblemáticas. Desde la reposición por el Teatro de la Zarzuela y la grabación por nuestro tenor más universal, Plácido Domingo, la obra se viene escuchando en su totalidad causando sorpresa el que haya estado tanto tiempo en el olvido, aunque tanto la reposición como la grabación se ajustan a la versión revisada por Miguel Roa en 1991.

Roger Alier traza un marco del panorama musical español existente al iniciarse el siglo XX, explicando que se hallaba muy atomizado y carente de una unidad estilística, por un lado estaba presente la avanzadilla pro-europea que cosechaba éxitos en el extranjero y por otro lado la música sinfónica se estaba estableciendo en el país merced a la benemérita obra de algunas instituciones y sociedades filarmónicas. En el terreno del teatro musical eran muy pocos los compositores que se atrevían con la ópera por las graves dificultades que conllevaba su estreno, tanto a nivel de cantantes como de empresarios, por ello en los teatros predominaba la zarzuela que acababa de salir de la famosa etapa del género chico. También considera que el éxito de las operetas de Lehar influyó para el impulso de la zarzuela-opereta, camino que habiéndose iniciado con Molinos de Viento lo continuó el mismo Luna y otros músicos como Millán, Vives, Lleó o Guerrero. Entre esta pléyade destacó Penella con la particularidad de que escribía también el libreto de muchas de sus obras y además tendió a unificar sus obras teatrales bajo el manto de una orquesta que cubriera el espectáculo sin prácticamente interrupción hablada alguna. La música de Penella es fresca, ligera, lozana, llena de gracia y de ritmo, de luz y de color, y revela una mano experta y un buen gusto que parece innato y que sin duda procede de su formación valenciana al ser esta tierra donde más intensamente se vive la música a nivel popular de toda España. Penella se preocupa por dar personalidad musical a los principales personajes de su obra: el carácter apasionado de Rafael, la actitud ambigua de Soleá, la naturaleza desenfadada y divertida de Hormigón e incluso la figura anecdótica pero importante de la Gitana se hallan reflejados en la partitura con detalles y elementos rítmicos y melódicos que les dotan de una personalidad distinguida, siempre dentro del color eminentemente andaluz de la partitura, con las alusiones al ambiente torero que suponen el uso frecuente del tiempo de pasodoble, los detalles rítmicos característicos de la seguidilla y la aparición del curioso garrotín gitano bailado por los acompañantes de la Gitana en el patio de la casa del primer acto.

El compositor y libretista

Manuel Penella Moreno, autor de la música y del libro de esta obra nació en Valencia el 31 de julio de 1880 y murió en Cuernavaca (Méjico) el 24 de enero de 1939, estudió solfeo, piano y armonía con su padre Manuel Penella Raga creador del primer orfeón valenciano. Cursó, contrapunto, fuga, composición e instrumentación con Salvador Giner y fue su maestro de violín Andrés Goñi. A los trece años dio su primer concierto de violín en el Conservatorio de Valencia, abandonando ese instrumento por haberse inutilizado el dedo índice de la mano izquierda, dedicándose luego al órgano y ocupando la plaza de organista de San Nicolás a los catorce años. En 1894 estrenó en el teatro Ruzafa su primera zarzuela LA FIESTA DEL PUEBLO. A los 17 años se fue a América como director de orquesta en una compañía de zarzuela, ganando por oposición la plaza de director de la banda nº. 2 de artillería en Quito, y más tarde dirigió las compañías de ópera Lombarda y la de opereta Scognamiglio, regresando en 1903 a España para dedicarse de lleno a la composición, siendo además autor de muchos libretos de sus obras. Entre las más de 80 obras que compuso destaco: LAS MUSAS LATINAS (1913), EL GATO MONTES (1916), DON GIL DE ALCALA (1932) y JAZZ BAND (1933). Compuso canciones populares, alguna de las cuales ESPAÑOLITA fue grabada por Hipólito Lázaro y otras como EN TIERRA EXTRAÑA o Y VA DE CUENTO fueron cantadas por Conchita Piquer artista de la que el maestro Penella fue mentor y la dió a conocer en América. Una hija suya, Teresita Silva, fue tiple cómica de zarzuela utilizando como nombre artístico su segundo apellido y ha grabado con Luís Sagi-Vela EL HUESPED DEL SEVILLANO, de Guerrero y MARAVILLA, de Moreno Torroba, también la he escuchado en “La tarántula” de LA TEMPRANICA, de Giménez.

Sinopsis

Soleá es novia de Rafael el Macareno torero en la cresta de la ola, al que mima y glorifica una corte de amigos en que destaca su picador Hormigón y el Padre Antón, sacerdote muy taurino. Llega el torero a su cortijo, después de una cogida y antes de su reaparición en la Maestranza de Sevilla, donde le esperan su novia, familia y amigos y allí, en medio de una fiesta improvisada, una gitana al decirle la buenaventura le revela que un toro le causará la muerte. Se echa a broma el asunto, pero de pronto aparece Juanillo, bandido apodado “El Gato Montés” que viene a reclamar los que es suyo: A Soleá. Esta, ya a solas con el Padre Antón le confiesa que no puede olvidar su antiguo amor por Juanillo que se tiró al monte por ella. En otro momento el bandolero dice al torero que si no se deja matar esa tarde en la plaza lo hará él. El final no puede ser más trágico, Rafael muere en la plaza, Soleá muere de pena y Juanillo, para evitar su detención, pide a su colega Pezuño que le dispare al corazón y también muere.

Índice de escenas

La escasez informativa sobre esta obra, que ni siquiera viene recogida en el Diccionario de la Zarzuela, hace difícil detallar los números que la componen; he recurrido por tanto a la información que consta en los CD de Deustche Grammophon,

Acto I: 1. “Lo mesmito q'er queré”. 2. “¿Maresita! ¡Soleá!”. 3. “¡Salú p'a la gente buena”. 4. “Soleá, toma esa caña de mansaniya”. 5. “¡Probe chiquiya!”. 6. “Juntos dende chavaliyos”. 7. ¿Hasta cuando? 8. A una gitaniya quiero”.

Acto II: 9. Preludio. 10. “No quieras nunca a un torero”. 11. “¿Se pué pasá?”. 12. Intermedio. 13. “¡Hormigón! ¿Has visto ya la plasa?”. 14. “Señó, q'e no me farte er való”. 15. “Seño maestro, la hora es ya”. 16. Pasodoble.

Acto III: 17. “Mucho tarda ya Hormigón”. 18. “Ahí la tenei”. 19. Orquesta. 20. “¡Soleá! ¡Ná! Ya no me quea naita”. 21. “Vamos, muchachos”.

Personajes

Soleá: Novia de Rafael. Soprano.
Gitana: Mezzosoprano.
Rafael: Torero. Tenor.
Juanillo: Bandolero: Barítono.
Padre Antón: Cura. Barítono.
Hormigón: Picador. Barítono.


LOS GAVILANES

foto_disco (969K)

Los gavilanes

Zarzuela en tres actos, y cinco cuadros en prosa
Texto original de JOSÉ RAMOS MARTÍN
Música de JACINTO GUERRERO
Estrenada el 7 de diciembre de 1923 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Adriana: EMILIA IGLESIAS, Rosaura: EUGENIA ZÚFFOLI, Juan: EMILIO GARCÍA SOLER, Gustavo: EMILIO VENDRELL

La obra

La zarzuela LOS GAVILANES se estrenó el 7 de diciembre de 1923 según todas las fuentes consultadas menos el Diccionario de la Zarzuela que señala el 7 de julio de ese año (aunque debe tratarse de un “lapsus” pues en el mismo artículo se escribe el 8-12 como el día siguiente a su estreno). Desde ese día tuvo un gran éxito que ha llegado hasta nuestros días convertida, quizás, en la máxima referencia zarzuelera de su prolífico autor, pese al buen número de obras populares del mismo como luego veremos. Aunque el Diccionario de la Zarzuela señala que tuvo una inmensa fortuna crítica, el desglose que de la misma hace no coincide con tan rotunda afirmación, pues salvo en “ABC” que transmitió parabienes para autores e intérpretes, y en “La Voz” que habla de clamoroso éxito, en los otros medios hubo división de opiniones (pero más afín al dicho taurino de que unos “lo hacían” en su madre y otros en su padre) pues “El Heraldo de Madrid” aunque elogiaba a Guerrero y a los intérpretes opinaba que la obra no había alcanzado la calidad deseada, “El Sol” hablaba de música sin calidad, compendiaba el argumento y concluía que con su explicación bastaba para dar como vista la obra.....y ahorrarse la música, “El Liberal” llegaba a decir que hay en ella más ruido que música y “La Libertad” en lo musical acababa diciendo que “todo lo que oímos es a base de fox-trot, de danzones, marchas, cuando no fados, peruanas o valses de cabaret. ¡Vaya analistas y vaya profetas! Por supuesto que no es Fidelio ni Don Giovanni, pero tampoco se pretendía que lo fuese. Yo personalmente tengo un recuerdo imperecedero de esta obra, pues desde niño la escuché al tener en mi casa los discos de la versión de 1930 que luego detallo, pero además en 1954 o 1955 fui por primera vez en mi vida a una zarzuela, cual no sería la matraca que les daría a mis padres que al final me llevaran sólo a mi a verla, no a mis otros siete hermanos. Fue en el Teatro San Juan de Ecija, y supongo que sería una de las giras de despedida de Marcos Redondo, evidentemente no me acuerdo puntualmente, yo tenía 9 o 10 años, pero si sé la impresión que en mi causó la zarzuela y sobre todo el gran barítono, yo creo que aquello fueron los cimientos de mi afición, primero a la zarzuela, luego extendida al resto de la música.

El compositor

El compositor Jacinto Guerrero Torres, nació en Ajofrín (Toledo) el 16 de agosto de 1895 y murió en Madrid el 15 de septiembre de 1951. Se inició en la música en su pueblo y desde 1904 en Toledo donde fue seise en la catedral y un “todoterreno” como intérprete, pues tocó instrumentos de viento, piano, órgano y violín, hasta que la composición de un HIMNO A TOLEDO propició la concesión de una beca y su traslado a Madrid en 1914. Fue violinista de la orquesta de Teatro Apolo y esto le sirvió para adquirir experiencia teatral y relaciones. Ha sido, junto con Alonso, un músico dotado para logros más importantes pero tentado por el triunfo fácil que le hizo compartir producción de obras muy dignas con otras arrevistadas o directamente revistas, causando con ello daño a la zarzuela. Su catálogo es impresionante, solo detallaré, las zarzuelas de las que conozco que han tenido trascendencia fonográfica, así LA ALSACIANA (1921), LA MONTERÍA (1922), LOS GAVILANES (1923), EL COLLAR DE AFRODITA (de esta obra aun conservo un disco de La Voz de su Amo grabado en 1927, de 78 rpm en que Amparo Saus canta “Java faraónica” y Federico Caballé “Curva de mujer”, ambos dirigido por Guerrero) y MARÍA SOL (1925), EL HUÉSPED DEL SEVILLANO (1926), MARTIERRA (1928), LA ROSA DEL AZAFRÁN (1930), LA FAMA DEL TARTANERO (1931), EL AMA (1933) y EL CANASTILLO DE FRESAS (zarzuela póstuma terminada por amigos del compositor y estrenada en 1951). Con este simple detalle, se ve como, salvo “El Canastillo” la producción importante de Guerrero terminó en 1933, por eso digo que desaprovechó su inspiración en cosas menores que privó a la Zarzuela de otras composiciones de más calado.

El libretista

El libretista fue José Ramos Martín (hijo del famoso Miguel Ramos Carrión) nació en Madrid el 10 de marzo de 1892 y murió en la misma ciudad el 16 de octubre de 1974. Escribió en prensa y para el teatro, destacando sus zarzuelas LA ALSACIANA, LA MONTERÍA y LOS GAVILANES de Guerrero y XUANÓN de Moreno Torroba.

Sinopsis

El argumento se basa en la vuelta de Juan, un “indiano” a su pueblo de donde marchó joven y pobre sin poder casarse con Adriana; esta, ya viuda, espera que se renueve el amor, pero Juan se fija en su hija Rosaura con la oposición de la pretendida y de su novio Gustavo; a la postre hay final feliz, aunque Juan y Medio hubiera casado a Adriana y Juan. Por tanto mi opinión del libreto es paupérrima y como siempre viene en su defensa una partitura pegadiza, brillante en ocasiones y sensible o apasionada otras, con frecuente intervención de los coros tanto en números propios, así la introducción “Pescador de tu playa te alejas” como en apoyo de los solistas, por ejemplo la introducción al famoso tango milonga “El dinero que atesoro” o la marcha “Amigos siempre amigos”, en cuanto a los solistas destaca “Mi aldea”, el citado “El dinero que atesoro” y el “No importa que al amor mío” todos ellos por el barítono, la delicada romanza de Gustavo “Flor roja” tan querida de los tenores, los dúos de Adriana y Juan “Al impulso de noble ansiedad”, de Adriana y Rosaura “No merece ser feliz” y de Rosaura y Gustavo “Bien sé que nada valgo para ti”, el vibrante concertante “Guarda indiano tu riqueza” estelar para barítono y tenor, o la frase musical identificativa de Gustavo “soy mozo y enamorado” .

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio, coro general “Pescador, de tu playa te alejas” y salida de Juan “Mi aldea”. 2. Tenor y coro “Palomita palomita”. 3. Fox-trot de las lloronas “No hay por qué gemir”. 4. Tango milonga “El dinero que atesoro”. 5. Final del acto I “Soy mozo y enamorado” y dúo de Adriana y Juan “Otra vez vuelvo a mirarte”.

Acto II: 6. Escena “Tocad tamborileros” y marcha “Amigos siempre amigos”. 7. Escena de la flor “Flor roja”. 8. Romanza de Juan “No importa que al amor mío”. 9. Final del acto II “Ya los tamborileros tocando están.

Acto III: 10. Escena y coro “Vivan los novios que enamorados”. 11. Dúo de Adriana y Rosaura “No merece ser feliz”. 12. Final del acto III “Flor roja como la sangre”.

Personajes

Los principales son:

Adriana: Antigua novia de Juan y madre de Rosaura. Mezzosoprano
Rosaura: Novia de Gustavo pretendida por Juan. Soprano
Juan: Indiano que regresa a su hogar. Barítono.
Gustavo: Novio de Rosaura. Tenor.


LA GENERALA

foto_disco (969K)

La generala

Opereta cómica en dos, actos y en prosa
Texto original de GUILLERMO PERRIN y MIGUEL DE PALACIOS
Música de AMADEO VIVES
Estrenada 14 de Junio de 1912 en el Gran Teatro de Madrid el


Elenco del estreno

Berta: LUISA RODRÍGUEZ, Olga: ASUNCIÓN AGUILAR (que con el nombre artístico de María Rossi -o Ros- triunfó en Italia y murió en Burjasot en 1970, siendo esposa del ilustre tenor Giacomo Lauri-Volpi), Eva: SOFÍA ROMERO, Príncipe Pío: VICENTE (José según Arnau) GARCÍA ROMERO, Cirilo II: EMILIO CARRERAS, Tocateca: HILARIO VERA, Clodomiro V: RODOLFO RECOBER, Duque de Sisa: Sr. ASENSIO

La obra

Según Arnau, en siete días compuso Vives la música para LA GENERALA, afirmaba el gran músico que “La música de zarzuela tiene que ser tarareable. Si a las pocas semanas no la cantan las cocineras, es tiempo perdido”. No hubo ni una sola de las que ejercían en Madrid que dejara de cantar aquello de “Señora, señora parece mentira que tenga una dama tan poca aprensión”.

Releyendo “El libro de la zarzuela” vemos que, musicalmente, una breve y elegante introducción orquestal inicia la obra, dando paso al coro “Para presentarse a Su Majestad” vivaz y variado. La salida del príncipe Pío “Os invito amigos míos” es solemne y muy superior, por los medios musicales y orquestales que emplea, a las banalidades del texto. Lo mismo ocurre con la canción del príncipe con el coro que sigue a continuación “Era yo en la corte”. Es una pieza para tenor que requiere facultades muy notables. La marcha siguiente, para solistas y coro, oscila entre la opereta y la zarzuela: es más interesante que efectiva. La llegada del general sudamericano está presentada también en un tono cómico muy inferior al ropaje orquestal con que la cubrió Vives. Las frases de la generala recuperan un tanto el interés escénico, especialmente cuando canta la “Canción del Arlequín”; nos hallamos aquí a medio camino entre la opereta y la ópera cómica francesa, tal vez para indicar el origen parisiense de la generala. Pieza muy notable es el dúo entre ésta y el príncipe “Mi dulce sueño de adolescente”, ligero pero brillante y muy propio y muy propio de una opereta, con sus ritmos de danza.

En el segundo acto la música pierde un tanto de personalidad: la salida de Olga y la ofrenda de las flores tienen un interés sólo mediano. Sigue un dúo del príncipe y Olga “Te agradan las flores” que se inicia de un modo un tanto anodino pero luego adquiere brillantez. Más próxima al mundo de la ópera parece la “Canción escocesa” de la generala con el coro. El arpa presta su sonoridad peculiar a esta canción, de difícil particela para la soprano. Como en toda la obra, la labor orquestal de Vives resulta sumamente decorativa. Volvemos plenamente a la opereta con el trío cómico “Señora, señora parece mentira”. Un nuevo dúo, nocturno, de Olga con el príncipe, después de una escena variada y ágil, nos conduce al número final con todos los personajes y el coro.

El sensacional éxito de esta obra en su estreno, se ha mantenido, atenuado, a lo largo de décadas, brillando eso sí siempre, determinados fragmentos, ya de tenor, como la salida del príncipe “Era yo en la corte” que dio lucimiento a Emilio Vendrell primero y a Alfredo Kraus luego, ya de soprano, como la “Canción del Arlequín” bordada por Ana María Olaria y Pilar Lorengar.

El compositor

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo y componiendo en 1886 una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá y estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo. Resultando imposible relacionar sus obras, me limito a detallar las más significativas,: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA (1904), LA GATITA BLANCA (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928), algunas de ellas en colaboración con Gerónimo Giménez, al que precisamente Vives bautizó con el apelativo de “el músico del garbo”. Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, y que a los efectos “zarzueleros” que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que dejo para otra ocasión.

Los libretistas

Miguel de Palacios Brugueras nació en Gijón en 1863 y murió en Covadonga el 3 de octubre de 1920, estudió Medicina pero no ejerció. En solitario escribió alguna obra como la opereta “El rajá de Bengala” con música de Rafael Calleja pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Guillermo Perrín Vico, nacido en Málaga en 1857 y muerto en Madrid en 1923, estudió Derecho, pero no ejerció. En solitario escribió algunas obras como MONOMANIA MUSICAL y EL GRAN TURCO de Manuel Nieto y LA CUNA de Chapí, pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Sinopsis

Es en un Castillo-Palacio, en Oxford (Inglaterra), donde se desarrolla la acción de «La Generala». Cirilo II, rey destronado del imaginario país de Molavia, vive su destierro. Le acompañan en él su esposa, la reina Eva, y su hijo, el príncipe Pío; como principal y leal servidor el duque de Sisa dirige los restos de la pobre realeza que aun le queda a Cirilo II. Por ello, el duque y Cirilo andan locos por ver la forma de sacar dinero a alguien, ya que todos los créditos de que podrían disponer se hallan agotados. El príncipe Pío se ha dado buena maña para agotarlos en su mayoría, haciendo la misma vida de ostentación que cuando vivían en su prospero reino perdido. Por eso ahora piensan Cirilo y Eva, y el mismo duque, que solo el príncipe Pío puede sacarles de su angustiosa situa­ción, casándose con alguna princesa reinarte y que tenga buen caudal. Piensan también que la princesa Olga, hija del rey Clodomiro V, de Espartanopla, pariente de Cirilo, puede ser la futura esposa de Pío. A éste no le parece mal la idea, porque la posible esposa es joven y guapa. El duque de Sisa, gran político, se encarga de arreglarlo todo, y boda tendremos. Pero el asunto financiero urge y hay que operar con rapidez. Se necesita un préstamo a cuenta de la próxima unión del príncipe Pío y la princesa Olga. Y es el duque, como siempre, quien da también la solución a este problema. Nadie como el general Tocateca, venezolano multimillonario y antiguo embajador de su país en el reino de Cirilo II, para prestar lo que se necesite, propone el de Sisa. Y en ocasión inmediata a los planes del duque, recibe el rey Cirilo, como llovida del cielo, la petición del general Tocate­ca para que le reciba en visita de cortesía. Ni que decir tiene que Cirilo y Eva, su esposa, acceden gustosísimos a recibir con todos los honores al rico general. Tocateca, que posee una magnifica mansión inmediata al pa­lacio que ocupa el rey destronado, se presenta ante la exigua corte de Cirilo II en compañía de su joven y bella esposa Berta, antigua canzonetista francesa. No es difícil adivinar que el sablazo de Cirilo a Tocateca se lleva a efecto con toda felicidad, colmando los deseos del rey la grata noticia que le da el propio general de que Clodomiro V y su hija, la princesa Olga, están próximos a llegar... Pero el príncipe Pío, desde que en una ocasión vio actuar a Berta, la mujer de Tocateca, en París, está enamorado de ella. Por eso ahora, al volverla a ver de cerca, siente que su viejo amor renace y comienza a asediarla. Olga, que también está enamorada de Pío, se da cuenta de que la frialdad de éste hacia ella obedece al interés que siente por Berta. La princesa sufre y ve que sus ilusiones se de­rrumban. Pero los que verdaderamente tiemblan de terror cuando se enteran de lo que está sucediendo son Cirilo, Eva y el duque. La ruptura de la proyectada boda y el escándalo que ello su­pondría serían una catastrote, amén de la represalia por par­te de Tocateca. Pero, afortunadamente, Berta es una mujer sensata e incapaz de serle infiel a su marido. Ella se encarga de arreglar las cosas y hacerle ver al príncipe lo imposible de su pretensión. Promete a Olga que le devolverá su felicidad. Y una noche, en una cita que ella misma concierta con el príncipe a solas, hace que sea la princesa Olga quien acuda al lugar, para enseñar a Pío lo que es un amor puro, aunque tras él se esconda la conveniencia de una monarquía arruinada.

Índice de escenas

Acto I: 1. Introducción “Para presentarse a su Majestad…Perdida mi corona, perdí también” y marcha militar “En la explanada del cuartel el regimiento en formación”. 2. Salida del príncipe “Os invito, amigos míos... Era yo en la corte no más que un esclavo”. 3. Marcha. Cuarteto Cómico: “Un miembro de los reyes de Molavia”. 4. Escena “Estamos a las órdenes de vuestra majestad”. 4.b Salida de Berta y canción del Arlequín “Es un muñeco el Arlequín”. 5. Dúo de Berta y el príncipe “Mi dulce sueño de adolescente…..Para el buen cazador la escopeta”. 6. Final Acto I “Cumpliendo vuestras órdenes”.

Acto II: 7. Introducción y escena “Llegó el momento deseado” y canción de las flores “De los verdes rosales de nuestros huertos”. 8. Dúo de Olga y el príncipe: “¿Te agradan las flores?”. 9. Canción escocesa. Giga Militar “La alegre canción del buen escocés”. 10. Terceto Cómico: “Señora, Señora, parece mentira”. 11. Escena y dúo nocturno de Olga y el príncipe: “Llegó la hora…..¡Que bella noche!”. 12. Retreta y final “Es un muñeco el Arlequín”.

Personajes

Los principales son:

Berta: Antigua canzonetista casada con el general Tocateca. Soprano
Olga: Princesa, hija de Clodomiro V, prometida del príncipe Pío. Soprano.
Eva: Reina destronada esposa de Cirilo II. Soprano.
Pío: Hijo de Cirilo II enamorado de Berta, que vuelve al redil de Olga. Tenor
Cirilo II: Rey destronado de Molavia. Barítono.
Clodomiro V: Rey de Espartanopla. Actor cantante.
Tocateca: General venezolano, marido de la Generala. Tenor.
Duque de Sisa: Celestinesco y diplomático personaje. Bajo.


GIGANTES Y CABEZUDOS

foto_disco (969K)

Gigantes y cabezudos

Zarzuela cómica en un acto
Texto original de MIGUEL ECHEGARAY
Música de MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO
Estrenada el el 29 de noviembre de 1898 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Pilar: LUCRECIA ARANA, Antonia: NIEVES GONZÁLEZ, Juana: Srta. ESPINOSA, Sargento: JULIÁN ROMEA, Timoteo: JUAN OREJÓN, Jesús: Sr. GUERRA, Tío Isidro: PABLO ARANA

La obra

Aunque el libreto recayese sobre un tema harto manido como el patriótico e incluso se le achacase la inoportunidad de mentar la soga en la casa del ahogado, al contarnos el infeliz resultado que tuvo el responder con honor a la mendaz provocación de una nación entonces emergente, la música y los intérpretes lograron uno de los mayores éxitos de la historia de la zarzuela. Se puede decir que esta vez hubo casi unanimidad en la prensa, que además personalizó el triunfo, sobre todo, en una cantante: Lucrecia Arana, que recibió los mayores elogios en todas sus intervenciones. La excepción, matizada eso sí, en esta unanimidad se refleja en “El Imparcial” al señalar que “la cosa, en verdad, no es para tanto, y pese a los que confunden la hinchazón con la robustez, a la apoteosis de anoche hay que quitarle mucho -jierro-. Ni tan gigantes, ni tan cabezudos” Pese a todo, y aunque estima que se abusa de la jota, ensalza la romanza de la carta y el coro de repatriados.

Leyendo a Deleito y Piñuela sabemos que “el entusiasmo del público superó a todo lo imaginable. La gente se rompía las manos de aplaudir. Se repitieron todos los números, se ovacionaron todas las decoraciones y todas las escenas”.

La obra es un canto a la bravura aragonesa, una apoteosis de la jota que aparece ya en el primer número “Anda ve y dile al Alcalde” como final a la disputa de vendedoras, resplandece en el tercer número “Si las mujeres mandasen” y estalla en el quinto con la de los de Calatorao “Por ver a la Pilarica” y con la guinda “Luchando tercos y rudos”. Junto a estas páginas, otras memorables como la bizarra romanza de la carta, la apoteósica salve final y, sobre todo, el celebérrimo coro de repatriados que, al decir de Salvador Valverde, “es una marcha lenta, triste, impregnada de cansancio y amargura, donde asoma un instante la jota, con acentos de nostalgia”.

El compositor

Manuel Fernández Caballero nació en Murcia el 14 de marzo de 1835 y murió en Madrid el 26 de febrero de 1906. Hijo póstumo, fue el menor de dieciocho hermanos. Encauzado en la música desde pequeño, con cinco años empezó a estudiar el violín y otros instrumentos y a los siete años ya tocaba en bandas y orquestas. Su primer maestro fue su cuñado y notable violinista Julian Gil y luego Indalecio Soriano Fuentes. A los 15 años se traslada a Madrid siendo admitido como primer violín de la orquesta del Teatro Real e ingresando en el Conservatorio donde obtuvo el primer premio de composición en 1856. Siguió estudiando con José Vega, Indalecio Soriano, Hilarión Eslava y Pedro Albeniz. A partir de los 18 años fue Director de Orquesta de varios teatros, el de Variedades, Lope de Vega, Circo y Español. En 1853 consigue de Luís de Eguilaz su primer libreto de zarzuela LA VERGONZOSA EN PALACIO, que sin embargo se estrenó con posterioridad a TRES MADRES PARA UNA HIJA, que firmó bajo el seudónimo de Florentino Durillo, precisamente por respeto y consideración a Luís de Eguilaz. Desde entonces son innumerables las zarzuelas que compuso (cerca de 200), alternando este trabajo con la dirección de orquesta, muchas veces en Portugal e Hispanoamérica, llegando a residir 7 años en Cuba. También compuso en abundancia música religiosa, encontrándose entre ella, diversas Misas, Misereres, Salves, Oficios de Difuntos (el primero lo compuso en 1851), Himnos, Letanias, Motetes etc….

Aquejado de cataratas desde 1890 aproximadamente, la última partitura que escribió de su puño y letra fue EL DUO DE LA AFRICANA en 1893, requiriendo desde entonces la ayuda de colaboradores, principalmente su hijo Mario y también la del luego famoso José Serrano que le ayudó en la escritura musical de GIGANTES Y CABEZUDOS. En 1899 y 1902 fue intervenido quirúrgicamente por el Doctor Mansilla batiéndole las cataratas de los ojos derecho e izquierdo respectivamente. Fue persona muy honrada por el público en general y por las Instituciones y así en 1891 fue elegido individuo de la Real Academia de San Fernando, cuyo discurso de ingreso no pudo efectuar hasta el 2 de marzo de 1902 con el sugerente título para nuestro querido género de “Los cantos populares españoles considerados como elemento indispensable para la formación de nuestra nacionalidad musical”; pertenecía a la Orden del Cristo de Portugal y el 22 de enero de 1903 le fue concedida la Gran Cruz de Alfonso XII siéndole regaladas las insignias correspondientes por suscripción popular en Murcia.

Cuenta Arnau que Caballero tenía la costumbre de dirigir los ensayos en el Teatro de la Zarzuela junto a la concha del apuntador, golpeando continuamente con su grueso bastón la tarima del escenario marcando el compás, como se cargó la tarima dos veces, el propietario del teatro colocó en aquel sitio una placa de bronce con la leyenda “A Caballero, sostén de la zarzuela, 1897”, y esto da pie para hacer notar la importancia que para nuestro género tuvo este compositor, en cualquiera de las facetas del mismo, la zarzuela grande hasta la década de los 70 en que entró en crisis y el género chico al que supo no solo adaptarse sino triunfar memorablemente, basta para comprobar la realidad de tal aseveración con releer los títulos compuestos a partir de 1887.

Entre sus zarzuelas detallo sobre todo las muy conocidas por su difusión discográfica, LA MARSELLESA (1876) LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT (1877), EL SALTO DEL PASIEGO (1878), CHATEAU MARGAUX (1887), EL DUO DE LA AFRICANA (1893), EL CABO PRIMERO (1895), EL PADRINO DEL NENE (1896), LA VIEJECITA (1897) GIGANTES Y CABEZUDOS y EL SEÑOR JOAQUIN (1898).

El libretista

Miguel Echegaray Eizaguirre nació en Quintanar de la Orden (Toledo) el 29 de septiembre de 1848, en el transcurso de un viaje que hacían sus padres de Madrid a Murcia, y murió en Madrid el 20 de enero de 1927. Hermano de José, premio Nóbel de Literatura en 1904. Se licenció en Filosofía y Letras y Derecho, ejerciendo algún tiempo. Fue Jefe de Administración Civil, secretario de los Ministros de Fomento y Hacienda cuando lo fue su hermano y Diputado a Cortes; dominaba varios idiomas entre ellos el hebreo en el que fue una verdadera notabilidad. Y sobre todo fue escritor más bien de índole festiva y bufa en ocasiones y libretista de zarzuelas. En esta especialidad trabajó con Vives en JUEGOS MALABARES, LA RABALERA, AGUA DE NORIA y EL PRETENDIENTE, con Chapí en LA GITANILLA y EL SOMBRERO DE PLUMAS, con Bretón en EL DOMINGO DE RAMOS, con Nieto en EL CASTILLO, y, sobre todo, con Fernández Caballero en EL DUO DE LA AFRICANA, LA VIEJECITA y GIGANTES Y CABEZUDOS.

Sinopsis

Comienza la acción en la plaza del mercado en Zaragoza, Antonia y Juana, enfrascadas en una sonora disputa, han llegado a las manos, algunas mujeres intentan separarlas, pero la acusación de robo, hecha por Juana a Antonia, vuelve a avivar una disputa que zanja definitivamente el tío Isidro. Antonia se reintegra a su puesto de venta de verduras, entre los comentarios de las mujeres que alaban su carácter alegre, pese a su mal genio. Timoteo, con su uniforme de guardia municipal, informa a las vendedoras que va a aprobarse un nuevo arbitrio, levantando por ello sus más airadas protestas. Aparece Pilar y se confía a Antonia, hace más de seis meses que no tiene carta de su novio que está en la guerra. El tío Isidro regaña a Pilar por haber abandonado sus quehaceres y Antonia, de nuevo, se mete en porfía, con su clientela. Timoteo quiere intervenir, pero se echa atrás porque Antonia es su esposa, llega el Sargento buscando con la mirada a Pilar de quien está enamorado. Regresa Pilar con una carta en la mano, está segura de que es de su novio, pero no sabe leer y la ansiedad la domina. Pascual, un joven serio y trabajador que la quiere con pasión, se ofrece a leérsela, a pesar de los celos que siente. En la carta, el novio de Pilar, Jesús, describe su triste situación, pero renueva también toda su pasión por ella. Pascual se marcha apenado, contrastando con la alegría de Pilar que enseña a todos la carta. Pero el Sargento regresa diciendo que también él ha recibido una carta de su novio, donde le dice que se ha casado con otra, la muchacha no le cree. Se forma un alboroto general cuando los alguaciles presentan a las vendedoras el impuesto anunciado, con las mujeres, atrincheradas entre sus carros de venta y asegurando que si ellas mandaran otra cosa sería el mundo. Los alguaciles se quieren llevar a quien más protesta que es, por supuesto, Antonia, pero Timoteo, al ver a su esposa en tal coyuntura, se pone de parte de las alborotadoras. Al lado del río, viéndose al fondo Zaragoza con sus torres y cúpulas, van de pesca Timoteo, a quien han cesado de su cargo, y Pascual. Entra un grupo de repatriados, que regresan derrotados en la guerra. Entre ellos, se encuentran Jesús, el novio de Pilar y su amigo Vicente. Todos lamentan el tiempo que estuvieron ausentes y la alegría de reencontrarse con su ciudad, que tanto aman. En la plaza del Pilar, el Sargento encuentra a Jesús que le dice que viene a casarse con su novia. El Sargento dolido se inventa la historia de que Pilar ya es la esposa de un rico indiano, que hizo su fortuna en México. Pero, aragonés hasta la médula, Jesús afirma que ha vuelto para casarse con Pilar y lo hará, aunque tenga que matar a su rival. Una vez que los dos entran en la Basílica, aparece un grupo de baturros que viene desde Calatorao en peregrinación a ver a la Pilarica. Llegan Pilar y Antonia y tras ellas los cabezudos persiguiendo a la chiquillería, y luego los gigantones, al son del tamboril y la gaita. Pese a encontrarse triste, Pilar, en medio del baile y la fiesta, es capaz de entonar una briosa jota. Poco tiempo después, Pilar ha creído oír en el interior del templo la tos de Jesús, que antaño les servía de contraseña. Sospecha que el Sargento la está engañando y le tiende una trampa. Le da a leer la carta que recibió de su novio. El Sargento cambia el texto a su favor, inventando una posdata en la que Jesús recomienda a Pilar que se case con él precisamente, quemando luego la carta. Pilar reacciona violentamente al descubrir la engañifa y el Sargento, arrepentido, regresa con Jesús dejando para siempre tranquila a la pareja.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

1. Introducción y disputa “Hay que separarlas, van a hacerse mal”, escena de las vendedoras “Tiene un carácter como una fiera”, salida de Timoteo “Ya Timoteo viene hacia acá” y tiempo de jota “Anda ve y dile al Alcalde”. 2. Romanza de Pilar “¡Esta en su carta! ¡Esta es su carta! 3. Jota “No nos asusta nada en la tierra…..Si las mujeres mandasen” y motín de las mujeres “No hay que ceder, no hay que ceder, hay que luchar”. 4. Coro de repatriados “Por fin te miro, Ebro famoso”. 5. Coro “Zaragoza de gala vestida está”, jota de los de Calatorao “Por ver a la Pilarica”, salida de los gigantes y cabezudos “Cuando era niña y jugaba” y jota “Grandes para los reveses…. luchando tercos y rudos”. 6. Salve “Se marchó de seguro, desesperado”.

Personajes

Los principales son:

Pilar: Carnicera del mercado y novia de Jesús. Mezzosoprano.
Antonia: Vendedora y mujer de Timoteo. Soprano.
Juana: Vendedora. Soprano.
Jesús: Soldado en Cuba, repatriado y novio de Pilar. Tenor.
Timoteo: Municipal y marido de Antonia. Tenor.
Tio Isidro: Vendedor. Bajo.
Sargento: Pretendiente de Pilar. Actor.


LAS GOLONDRINAS

foto_disco (969K)

Las golondrinas

Drama lírico en tres actos
Texto original de GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA
Música de JOSÉ MARÍA USANDIZAGA
Estrenada el 5 de febrero de 1914 en el Circo Price de Madrid


Elenco del estreno

Lina: LUISA VELA, Cecilia: EVA LÓPEZ, Puck: EMILIO SAGI-BARBA, Roberto: FRANCISCO MEANA, Juanito: SANTOS ASENCIO

La obra

Tras la muerte del compositor fue convertida en ópera por su hermano Ramón y estrenada en el Liceo de Barcelona el 14 de diciembre de 1929, protagonizada por Fidela Campiña, Matilde Revenga, Carlo Galeffi y Anibal Vela. La gestación de la obra se debe al conocimiento que los libretistas de la misma (luego explico lo del plural) entablaron con el compositor, que fueron los que le presentaron a Sagi Barba como el “Puccini español” y cito aquí a Sagi Barba porque es conocido que en esta obra el gran cantante intervino además como protector y promotor de la misma, encariñado con ella desde la primera audición con el joven autor al piano. Hubo “magia” en la relación de los autores y principales intérpretes, magia no exenta de algún encontronazo, pues el barítono insistía en alguna modificación de la romanza de Lina “En viejas memorias” cambiando la cadencia final de la misma por un sobreagudo que arrancase los aplausos, este intento se encontró con la terminante oposición del músico que terminó llevándose el gato al agua. El éxito es portentoso, y durante la representación va “in crescendo” y no solo en las habilidades vocales del famoso matrimonio protagonista sino en la intervención de los coros y de la orquesta: “La Pantomima” pone al público en pie y Usandizaga sale de entre bastidores para recibir la ovación. No se ha tratado de un estreno más sino de todo un acontecimiento, ya augurado por cierto en un ensayo por Amadeo Vives. Y así se pronunció al día siguiente unánimemente la crítica, todo gusta pero se lleva la palma de nuevo “La Pantomima”. Y así ha pasado a la historia, como un compendio de extraordinaria música y como piedra de toque para cantantes; veamos algunos comentarios, empezando por el de Marcos Redondo en sus Memorias: “De todas las obras que llegué a representar en el teatro, LAS GOLONDRINAS fue sin duda la que más me atrajo y en la que puse toda mi alma y temperamento..... como partitura es tan rica en melodía y armonización, que si algo merece es un gran respeto”, Federico Sopeña dice: “son una delicia las intervenciones corales, inéditas por su belleza y construcción en el ambiente zarzuelero y la orquesta -verista- tiene una entraña sinfónica que le permite pasar de preludio y Pantomima a los conciertos sinfónicos”.

El compositor

El compositor José María Usandizaga Soraluce nació y murió en San Sebastián, respectivamente en 31 de marzo de 1.887 y 5 de octubre de 1.915. Su afición, de la mano de su madre, comienza a despuntar como pianista a los 5 años. A los 14 marcha a París ingresando en la Schola Cantorum. A su regreso se dedica solo a la composición por haber tenido problemas en una mano. Aunque tiene una obra amplia, teniendo en cuenta lo corto de su vida, con composiciones para piano, de cámara, para voz, religiosa etc.... ha quedado mayormente para la posteridad su obra para teatro, fundamentalmente “MENI-MENDIYAN” (1910), “LAS GOLONDRINAS” (1914) Y “LA LLAMA (1914/5).

Los libretistas

Gregorio Martínez Sierra, nacido y muerto en Madrid en 1881 y 1 de octubre de 1947, firmó el libreto que en realidad era obra conjunta de él y de su esposa María de la O Lejárraga García, nacida en San Millán de la Cogolla (Rioja) el 28 de diciembre de 1874 y fallecida en Buenos Aires el 28 de junio de 1974. María que, ya viuda y anciana reivindicó la coautoría para no perder sus derechos de autor fue diputada socialista en Granada con Fernando de los Ríos y comprometida con el feminismo, el progresismo y la cultura lo que provocó su exilio tras la guerra civil. Aparte de sus muchas obras de teatro hablado y traducciones de obras famosas clásicas y modernas, colaboraron con insignes músicos en las obras que indico, destacando: Usandizaga con LAS GOLONDRINAS y la ópera LA LLAMA, Turina con las óperas MARGOT y JARDÍN DE ORIENTE y Falla con EL AMOR BRUJO y EL CORREGIDOR Y LA MOLINERA. El precedente de LAS GOLONDRINAS fue una obra titulada “Los saltimbanquis” que al no haber sido representada fue incluida por sus autores “como cadáver de un ser querido que se entierra entre flores” en el libro “Teatro de ensueño”

Sinopsis

El argumento presenta una doble historia de amor en el marco de un circo ambulante en que trabaja Puck, payaso y enamorado de su profesión que ama a la artista principal Cecilia que desprecia esa vida y tiene frecuentes disputas con sus compañeros a los que en su furor llama “miserables payasos” terminando por abandonar el circo; Puck a su vez es amado sin que él lo sepa por Lina que sí gusta de su modesta vida de artista. Prospera el Circo y triunfan Lina y Puck en “La Pantomima” pero la paz termina cuando la empresa vuelve a contratar a Cecilia que en una escena tremenda provoca a Puck que la mata y entonces, al descubrir el amor de Lina, es cuando se siente “el más desgraciado de los hombres”.

Indice de escenas

Esta historia “verista” sirve de base a una espléndida música, sin desperdicio alguno, que al ser transformada en ópera ha dado lugar a treinta y tres escenas, pero que en la versión original como zarzuela está dividida en tres actos y en los siguientes once números musicales:

Acto I: 1. Breve preludio que traza ya la semblanza dramática de la obra. 2. “Aquí tiene usted la peluca”, verdadero dúo de Cecilia y Lina, aunque con intervención también de Roberto. 3. “Caminar, caminar” romanza de Puck. 4. “Fuego de paja en el viento” punzante dúo de Cecilia y Puck que, para contraste, termina con una página de dulzura cantada por Lina “Me dices que ya no me quieres”. 5. “Noche clara de San Juan” conocido como coro de la feria. 6. “No lo sé…voy en busca de algo” dúo de Cecilia y Lina.

Acto II: 7. “En viejas memorias pierdo”, sentimental romanza de Lina también llamada canción de la primavera. 8. Pantomima, es como una obrita dentro de la obra y tiene una sensacional parte instrumental seguida de otra vocal en que Pierrot (Puck) entona la canción “Colombina, colombina” para volver a la parte orquestal verdaderamente sinfónica. 9. Dúo de Lina y Puck que va desde el gratificante “Oh Puck, por ti mi corazón” hasta “la risa infernal” que preludia el desastre.

Acto III: 10. “Cecilia… ¡Habla!” en la zarzuela dúo de amor de Cecilia y Puck que en la ópera termina plasmando musicalmente la tragedia final. 11. “Adiós…. Me fui con ella”, el famoso “se reía”, torrente vocal enloquecido a fuer de apasionado, que da paso a la mansedumbre del triste dúo final “Estrella de mi camino”.

Personajes

Los principales son:

Lina: Artista de circo sencilla y noble, enamorada de Puck. Soprano
Cecilia: Artista de circo soberbia y mala persona, amante de Puck. Soprano.
Puck: Artista de circo, enamorado de Cecilia. Barítono.
Roberto: Director del circo. Bajo
Juanito: Artista de circo. Tenor.


GOYESCAS


foto_disco (969K)

Goyescas

Ópera en tres cuadros
Texto original de FERNANDO PERIQUET
Música de ENRIQUE GRANADOS
Estrenada el 28 de enero de 1916 en el Metropolitan de Nueva York


Elenco del estreno

Anna Fitziu y Flora Perini, el tenor Giovanni Martinelli, el barítono Giuseppe de Luca, los bailarines Rosina Galli y Giuseppe Bonfiglio, bajo la dirección del maestro Gaetano Bavagnoli.

La obra

La ópera en tres cuadros GOYESCAS se estrenó, por estar sumida Europa en la primera guerra mundial, en el Metropolitan de Nueva York el 28 de enero de 1916, con un éxito resonante.

El 11 de marzo de 1911 tuvo lugar en el Palau de la Música de Barcelona la primera audición de GOYESCAS, subtitulada LOS MAJOS ENAMORADOS, una obra para piano que constaba de dos cuadernos, el primero con cuatro páginas “Los requiebros” basado en una tonadilla “La tirana del Trípili” de Laserna, “El coloquio en la reja” evocador de la guitarra, “El fandango del candil” elegante estilización del motivo popular de ese nombre y “Quejas o la maja y el ruiseñor” basada en una canción popular y que sintetiza el sentimiento poético del músico. El segundo cuaderno comprende dos páginas “El amor y la muerte” una especie de balada profundamente reflexiva y el epílogo “Serenata del espectro” donde se evoca todo el mundo goyesco con un aire misterioso. A esta obra se añadiría “El pelele” música que evoca la contemplación del famoso tapiz de Goya. Estos siete admirables cuadros descriptivos sirvieron de base a la ópera que nos ocupa, pasando “El Pelele” a constituir su preludio y añadiendo el famoso “Intermedio” contando además con la colaboración del que había sido autor de las letras de las TONADILLAS que conformó el libreto.

El mismo compositor definía su obra en 1915 diciendo que “En Goyescas, el ritmo, el color, la vida netamente española y la nota de sentimiento, tan pronto amoroso, apasionado, como dramático, y a momentos trágico, se mezclan, como se confundían en Goya, los aspectos trágicos y los amorosos, las disputas y los requiebros”.

A lo largo del tiempo la obra sigue gozando de la máxima popularidad, más aún en su versión pianística, siendo el “Intermedio” pieza obligada en infinidad de conciertos como expresión de elegancia y españolidad.

El compositor

Enrique Granados y Campiña nació en Lérida el 27 de julio de 1867 y murió en el Canal de la Mancha el 20 de marzo de 1916 cuando el vapor inglés Sussex fue torpedeado por un submarino alemán; cuentan algunas fuentes que el gran músico se había salvado del naufragio pero al tratar de socorrer a su esposa murieron ambos ahogados.

Aficionado a la música desde niño, empezó los estudios de piano con José Junceda primero y ya en Barcelona a los doce años con el maestro Pujol. En 1887 pasa a París donde continuó sus estudios durante dos años bajo la dirección del maestro Charles de Beriot. En 1889 vuelve a Barcelona entregándose a la composición y a la enseñanza del piano, convirtiéndose en una personalidad importante en el panorama artístico catalán y fundando en 1901 la Academia Granados, foco artístico de enorme influencia cuya línea fue luego prolongada con figuras de la talla de Rosa Sabater y Alicia de Larrocha.

Dotado de exquisita sensibilidad y de una elegancia de ideas insuperable, sus producciones ostentan un sello inconfundible de gracia, de aristocratismo, de espontaneidad y de hondura de sentimientos, especialmente en aquellas de sus obras inspiradas en los giros melódicos y ritmos populares españoles. En esta línea, dice Pedrell: “En cuanto a sus obras la posteridad hará una selección de ellas, dejando intactas las que brotaron de sus primitivas sincerísimas manifestaciones artísticas. En ellas está su alma y su naturaleza de artista evidente. Lo que ganaron sus últimas obras en ampliaciones y elocuencias sonoras, lo perdieron quizá en sinceridad e inspiración ingenuamente tierna y apasionada”.

De su amplia producción destacamos en su obra pianística, DOCE DANZAS ESPAÑOLAS (1892/1900) y los dos cuadernos de GOYESCAS (1911), en la vocal COLECCIÓN DE CANCIONES AMATORIAS y COLECCIÓN DE TONADILLAS ESCRITAS EN ESTILO ANTIGUO y en la música para la escena, MARIA DEL CARMEN (1898) y GOYESCAS (1916).

El libretista

Fernando Periquet y Zuaznabar nació en Valencia en 1873 y murió en Valladolid en 1940. A los seis años pasa a Barcelona donde empieza su labor literaria y pictórica cerca de Hermenegildo Anglada. Siendo estudiante fundó “La Sátira” y a los 16 años se traslada a Madrid ingresando en la redacción de “El Clamor” y llevando intensa vida periodística en diversos medios. Entre sus obras destacan la crónica APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA TONADILLA Y DE LAS TONADILLERAS, la biografía FORNARINA, CANCIONISTA, la novela NAUFRAGIO Y SALVAMENTO y como libretista GOYESCAS, con música de Granados. Pero sobre todo se le deben las letras de sus TONADILLAS y CANCIONES, al gusto antiguo que musicó Granados, evocadoras casi todas de la época de Goya, a las cuales, se debe en gran parte, el resurgimiento de aquel periodo de la historia. Con Albéniz, Granados, Tabuyo, Bretón, Cubiles y otros, infundió aires aristócratas a la canción española, por largo tiempo envilecida.

Sinopsis

La ópera comienza con una escena plena de luz y color. La estampa de la Pradera de la Florida con la Iglesia de San Antonio al fondo, y lejos el río Manzanares, «manolas» y «chisperos» mantean un «pelele». Paquiro, el matador de toros, pasa en medio de todos ellos, pavoneándose a la vez que dedica piropos a «manolas» y «majas» que en la fiesta están. Llega Pepa en su calesa. Pepa, la novia de Paquiro, que goza de gran popularidad, es recibida con gran algazara y a los pocos momentos irrumpe en la escena, en su litera, y acompañada de sus lacayos. Rosario, dama de rango, que viene a la Pradera para encontrar a su amante don Fernando, capitán de la Guardia Real. Paquiro se dirige a Rosario y le recuerda su asistencia al «Baile del Candil», un baile popular, incitándole a volver. Esta petición llega a oídos de Fernando, suscitando en él la duda y los celos. Fernando, encarándose con Paquiro, dice que Rosario asistirá al baile, pero con él. Y lo hace prometer así a Rosario. Pepa, por su parte, molesta, y sintiéndose en un segundo plano ante la atención de Paquiro, reacciona impelida por los celos y promete vengarse de Rosario.

El segundo cuadro presenta la escena del «Baile del Candil»; en ella, Rosario y Fernando, su porte altivo y sus palabras despectivas enardecen grandemente a «majos» y «majas» y a Paquiro en particular. Pepa, por su parte, con sus «alfilerazos» y sus indirectas, incita a Fernando. Rosario y Pepa se exaltan cada vez más y terminan Paquiro y los «majos» por abalanzarse sobre Fernando. Rosario ante esta violencia, se desmaya y Fernando y Paquiro aprovechan rápidamente el momento para concertar un desafío, en medio de esta confusión, en un lugar no lejano a la residencia de Rosario. Esta se repone de su soponcio y se retira del Baile, acompañada por Fernando, y la muchedumbre reanuda sus interrumpidos festejos.

El cuadro tercero representa el jardín de la Residencia de Rosario, con una frondosa arboleda, viéndose una verja en el fondo. Rosario aparece sentada sobre un banco de piedra escuchando el canto de un ruiseñor al que acompaña con una apasionada canción de amor. Luego se dirige lentamente al interior de la Residencia y reaparece asomada a una de las ventanas, en donde Fernando la contempla. Un apasionado dúo, lleno de amor y ternura. y durante el cual suena insistente la campana dando la hora fatal en que debe de celebrarse el duelo entre Fernando y Paquiro. Este pasa embozado en su capa y hace señas a Fernando, sin que de ello se aperciba Rosario. Fernando violentándose en extremo, abandona a Rosario y sale precipitadamente en pos de Paquiro. Rosario, que sospecha algo grave, le suplica en vano que se quede junto a ella. Primero indecisa y presa de terror, después, se lanza al campo, donde acaba de oír un grito doloroso que exhala Fernando al ser herido por Paquiro. Reaparecerán unos minutos más tarde, sosteniendo Rosario al malherido Fernando que muere en los brazos de su amada.

Musicalmente, el primer cuadro está concebido en forma de coro y concertante, y en él se recoge una célebre tonadilla popular; terminándose con gran brillantez por la intervención del cuarteto de solistas y el coro en general. Intercalado escuchamos el intermedio: lo más famoso de la obra. El segundo cuadro presenta la escena del «Baile del Candil» en el que se recoge un aire de danza gallardo, para continuar con los recitativos. El tercer cuadro contiene la parte más sentimental y patética de la obra y tras un breve interludio la soprano entona la hermosa canción “La maja y el ruiseñor” seguido del primer dúo de soprano y tenor “Dúo de amor en la reja” y el segundo “El amor y la muerte”.

Índice de escenas

Opera en tres cuadros, con el siguiente detalle:

Cuadro primero: 1. Escena 1ª. Paquiro y coro “El pelele”. 2. Escena 2ª. Pepa, Paquiro y coro “Los requiebros”. 3. Escena 3ª. Rosario, Pepa, Fernando, Paquiro y coro “El coloquio en la reja”. 4. Intermedio.

Cuadro segundo: 5. Escenas 1ª y 2ª Rosario, Pepa, Fernando, Paquiro y coro “El baile del candil”. 6. Final del cuadro segundo, Coro “Fandango de candil”.

Cuadro tercero: 7. Interludio. 8. Escena 1ª. Rosario “Las quejas o la maja y el ruiseñor”. 9. Escena 2ª. Rosario y Fernando “Dúo de amor en la reja” y 10. Final de la obra, Rosario y Fernando “El amor y la muerte”.

Personajes

Rosario: Dama de alto rango, amante de Fernando. Soprano.
Pepa: Tonadillera, amante de Paquiro. Mezzosoprano.
Paquiro: Famoso torero, amante de Pepa. Barítono.
Fernando: Capitán de la Guardia Real, amante de Rosario. Tenor.


LA GRAN VIA

foto_disco (969K)

La Gran Vía

Zarzuela en un acto, y cinco cuadros
Texto original de FELIPE PÉREZ GONZÁLEZ
Música de FEDERICO CHUECA y JOAQUÍN VALVERDE
Estrenada el 2 de Julio de 1886 en el Teatro Felipe de Madrid


Elenco del estreno

Caballero de Gracia: JOAQUÍN MANINI, Menegilda y el Eliseo Madrileño: LUCÍA PASTOR, Rata primero y otros papeles: JOSÉ MESEJO, Rata segundo y otros papeles: EMILIO MESEJO, Rata tercero y otros papeles: JULIO RUIZ

La obra

Se cuenta que el estreno fue uno de los mayores éxitos de toda la historia del teatro español, sobreviviendo a la clausura del teatro Felipe pasando al Teatro Apolo en donde permaneció cuatro temporadas seguidas y su triunfo hizo que el género chico se afirmara en Apolo reinando en ese escenario durante más de treinta años. Además LA GRAN VIA se paseó por todo el mundo y se sigue escuchando sin que haya perdido su gracia y original frescura.

Todos los números de la obra alcanzaron un éxito inusitado desde el estreno. Ya la introducción, un poco a la manera de una obertura de ópera, es una página airosa que sirve de presentación a la conocida polka confiada al coro “Somos las calles, somos las plazas y callejones de Madrid”. El número siguiente es una bella y elegante romanza de barítono “Caballero de Gracia me llaman” con acompañamiento de coro femenino y grácil ritmo de vals. Siguiendo en este desfile de ritmos distintos, la pieza siguiente es un tango y corresponde a una soprano, una “Menegilda” que canta la célebre canción “Pobres chicas las que tienen que servir”. El sexto número es la no menos famosa Jota de los ratas “Soy el rata primero, y yo el segundo y yo el tercero” que tras su presentación y explicación de su currículum termina con la intervención “fallida” de unos guardias con acento gallego. El octavo número es una pieza para coro femenino “Somos los marineritos que venimos a Madrid” con una amplia introducción hasta que se llega a la mazurca que empieza con la frase “Y nuestro barco….”. El décimo número, prácticamente concebido como final, es el célebre chotis “Yo soy el Elisedo” cantado por una mezzosoprano, un caballero, un paseante y el coro. En las diversas reformas que de la obra se hicieron, se añadieron un vals de la seguridad) cuya música me recuerda al cuarteto de Agua, Azucarillos y Aguardiente “¿Está dormida? que vio la luz once años después) y un marcial pasacalle de sargentos.

Los compositores

Federico Chueca Robles nació en Madrid (Casa de los Lujanes en la Plaza de la Villa, donde se cuenta que estuvo preso Francisco I de Francia tras su apresamiento en 1520 en la batalla de Pavía) el 5 de mayo de 1846 y murió en la misma capital el 20 de junio de 1908. Desde su niñez en el Conservatorio Chueca, con sus dotes naturales extraordinarias, no comprendía que hubiera que estudiar para ser músico, le molestaba escribir música y admiraba a quien escribía con soltura en el papel pautado como Barbieri o Bretón. Lo primero de Chueca que se llevó al pentagrama fueron unos valses titulados “El lamento de un preso” que compuso cuando lo estuvo por mor de los incidentes de “La noche de San Daniel” (La noche del 10 de abril de1865 la policía cargó contra las manifestaciones de estudiantes dejando nueve muertos y muchos heridos. Los estudiantes se manifestaban a favor de Castelar que había sido separado de su cátedra por un artículo titulado “El Rasgo” sobre la decisión de Isabel II de vender la mayor parte de su patrimonio regalando el 75% al Tesoro y reservándose el 25%, interpretando que tras su aparente generosidad se escondía un despojo a la Nación propietaria legítima de todo el Patrimonio.), liberado corrió a ver a Barbieri quien le hizo repetir la música y los pasó al pentagrama. Barbieri fue pues su primer colaborador con el que luego estrenó la zarzuela HOY, SALE HOY, el segundo Bretón con el que estrenó BONITO PAIS, siendo el habitual, hasta 1890, Joaquín Valverde, que le escribía la música y aportaba algún elemento técnico de su cosecha. Chueca se servía de “monstruos” (en el argot teatral son unas palabras, más o menos absurdas, pero que siguen una rítmica y que sirven para componer la música) y escribía la letra de muchas partes de sus obras, obviando al libretista. En 1875 estrenó su primera obra EL SOBRINO DEL DIFUNTO, y desde entonces se suceden los éxitos de los que me limito a detallar BONITO PAIS en 1877, LA CANCION DE LA LOLA (en colaboración con Valverde) en 1880, FIESTA NACIONAL en 1882, HOY, SALE HOY y CARAMELO en 1884, LA GRAN VIA y CADIZ (ambas en colaboración con Valverde) en 1886, DE MADRID A BARCELONA en 1888, EL AÑO PASADO POR AGUA y DE MADRID A PARIS en 1889 (ambas también en colaboración con Valverde), LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES en 1891, LOS DESCAMISADOS en 1893, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, en 1897, LOS ARRASTRAOS en 1899, LA ALEGRIA DE LA HUERTA en 1900 y EL BATEO en 1901. Cuenta Rafael Mitjana que Camilo Saint-Saëns gustaba de asistir a las zarzuelitas de Chueca y que el le regaló un ejemplar de la partitura de una de ellas, DE MADRID A PARIS (en que se cantaba aquello de “A mi me llaman la Pelos, a mi la de Lavapiés”) no quiso el gran músico el obsequio seguramente para no “contaminarse” con algo hecho sin la disciplina debida, pero cuando echaba a la estufa la partitura, volvió a cantar la picaresca melodía para terminar diciendo “Qué clase de talento tiene este demonio de compositor que, casi sin saber música, la crea de tal fuerza que no se la puede olvidar cuando una vez se la oye”. Se lee en el Espasa que no eran sus composiciones la más depurada expresión del espíritu nacional, en el sentido que en todas partes se da a la música popular: eran más bien la inspiración de una musa callejera, bastante artificial, que venía a ser como los couplets en Francia, con el mismo descoco, la misma alegría y la misma facilidad que aquellos, que pronto se convertían en música para los organillos callejeros, para los cafés y, en general, para el pueblo. Fue más que un músico español comprensivo para toda España, un madrileño que improvisaba sus canciones, sin grandes conocimientos de técnica pero dotado de extraordinaria facilidad y exquisita sencillez. Este madrileñismo tuvo sus excepciones, pues CARAMELO y CADIZ, son de puro estilo andaluz, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, murciana y el tercer cuadro de LA CAZA DEL OSO O EL TENDERO DE COMESTIBLES, es asturiano neto. Comenta Arnau que a Chueca no se le puede analizar pues antes de que intentemos analizar la construcción de la frase el pensamiento del autor se ha apoderado de nosotros y le seguimos en volandas por los giros inigualados de sus castizos pasacalles. En su creación las cosas fluían de repente o no salían. Lo mismo da en la música que en la letra, si le faltaba una palabra española para llenar su frase musical la inventaba si era necesario en francés macarrónico y se quedaba tan pancho, porque además, el resultado tenía asegurado el éxito.

Joaquín Valverde Durán, nació en Badajoz el 27 de febrero de 1846 y murió en Madrid el 17 de marzo de 1910. Inició sus estudios musicales en su ciudad natal formando parte de bandas militares y orquestas y los prosiguió, a partir de 1862, en el Conservatorio de Madrid bajo la dirección de Arrieta y Aranguren. En 1867 y 1870 obtuvo primeros premios de flauta y composición. Dedicado a la dirección de orquestas y a la composición de más de 200 obras, teatrales sobre todo. Muchas de ellas en colaboración con Bretón, Rogel, Julian Romea, Fernández Caballero, López Torregrosa, su hijo Quinito y sobre todo con Chueca. Sus obras más afamadas fueron LA CANCION DE LA LOLA (1880), LA GRAN VIA y CADIZ (1886), ), DE MADRID A PARIS (1888) y EL AÑO PASADO POR AGUA (1889), todas ellas junto con Chueca con quien colaboró desde 1876 hasta principios de los 90 aportando Valverde sus mayores conocimientos musicales a la intuición, originalidad y gracia de Chueca.

El libretista

Felipe Pérez y González, poeta, autor dramático y periodista nació en Sevilla el 15 de mayo de 1854 y murió en Madrid el 16 de marzo de 1910. De niño comenzó a desplegar su afición en los periódicos de Sevilla “El tío clarín” y “La mariposa”, escribiendo a los 15 años un juguete cómico-político y a los 18 su primera colección de versos EL LIBRO MALO. Estudió con brillantez Derecho, fue secretario del Ayuntamiento sevillano, cargo del que dimitió en 1884 fecha en la que se dedica en exclusiva al periodismo y a la literatura. En Madrid colaboró en “El Motín”, “El Progreso” y “El Liberal” entre otros. Obtuvo algunos laureles con obras como EL OSO Y EL CENTINELA, CON LUZ Y A OSCURAS, RECURSO DE CASACIÓN y CASI…CASI…., pero su gran triunfo lo obtuvo con la zarzuela LA GRAN VIA.

Sinopsis

La Gran Vía es una obra compuesta de cinco sainetes cortos, y trata de los comentarios surgidos en Madrid por la eminente aparición de una nueva avenida: La Gran Vía. Durante ese año se iniciaron una serie de derribos para construir esta Gran Vía que saneara y transformara el centro. La reforma afectaba a gran cantidad de calles.

Cuadro primero: Al levantarse el telón aparece la escena sola. A poco se presenta en la puerta del foro la calle Mayor, que baja hasta el proscenio. Detrás salen por parejas las calles de la Sartén y de la Libertad, de la Primavera y de la Paloma, del Reloj y de la Luna, de la Priora y de la Caza, del Espejo y del Pez, de la Rosa y del Soldado, de la Montera y del Turco, del Tesoro y del Oso, del Ave María y de Válgame Dios y los callejones del Perro y del Gato. Hacen una pequeña evolución, quedando al terminar formando un semicírculo frente al público; las primeras de cada pareja a la derecha de la calle Mayor, empezando por la de la Sartén y terminando en la del Ave María, y a la izquierda las demás comenzando por la de la Libertad y concluyendo por la de Válgame Dios. Los callejones del Perro y del Gato quedarán en los extremos junto a la embocadura del escenario. Las calles y plazas de Madrid, soliviantadas por el anuncio de la creación de una Gran Vía en el corazón del viejo casco urbano, se reúnen alarmadas. Las calles se preguntan quién podrá ir a una calle que lleve ese nombre y amenazan con sublevarse para dar un susto a la Municipalidad que con tan poco respeto las trata. En el diálogo siguiente, un Paseante que recorre Madrid dialoga con algunas de las calles que llevan parte principal en la discusión, como la calle de Toledo, intervienen la calle del Candil, la calle de la Sartén y varias calles y plazas que responden o hablan de acuerdo con sus características: la plazuela de los Afligidos solloza, las calles del Ave María y de Válgame Dios, intercalan exclamaciones con sus nombres, la calle de la Libertad hace propuestas políticas liberales. Entre todas sobresale por unos momentos la calle de Sevilla, la cual, lógicamente, se expresa con vivacidad y un marcado acento andaluz. Seguidamente entra el Caballero de Gracia jactándose de las conquistas amorosas que la leyenda popular le atribuía. Los demás personajes critican en voz baja al presumido personaje. Luego continúa el diálogo sobre la reforma urbanística de Madrid, insistiendo en los chistes a cuenta de los nombres de las calles que intervienen. La entrada de la Plaza de la Leña hace callar a todos. A continuación entra el Comadrón, de cuyas palabras se deduce que el nacimiento de la Gran Vía va para largo. Finalmente las calles vuelven a su ubicación ciudadana excepto la del Caballero de Gracia, que se va a dar una vuelta con el Paseante.

Cuadro segundo: En las afueras de Madrid dialogan el Paseante y el Caballero de Gracia, su diálogo versa en torno a la política cuyos defectos, concluyen, son generales en todo el mundo. Terminada la discusión, entra la Menegilda, una criada (desde entonces en Madrid e incluso en otras ciudades de España se empezó a llamar "menegildas" a las criadas, abandonando el nombre más clásico de "maritornes", de origen cervantino), nos explica cómo se las ingenió para salir adelante con su escuálido sueldo de sirvienta: sisando. Y aunque acabó el ama echándola de la casa, su carrera ha continuado y no se puede quejar de su actual colocación: "… sirvo a un abuelo, que el pobre está lelo y yo soy el ama … y punto final". Cuando termina su explicación la Menegilda empieza a buscar a su novio, y traba conversación con el Caballero de Gracia. Después de coquetear un poco llega el novio, un soldado, y se van los dos. En este punto se intercaló posteriormente, y en vista del éxito del tango de la Menegilda, una escena que hiciera contrapunto y en la que una ama de casa, Doña Virtudes, se queja del servicio aduciendo la frescura de las criadas y su carácter respondón. Siguiendo también un diálogo de Doña Virtudes con el Caballero de Gracia. Entran a continuación el barrio de la Prosperidad, vestido de pobre, y pidiendo un tranvía como limosna, y el barrio del Pacífico, dispuesto a armar camorra por un quítame allá esas pajas. Luego, viendo venir a unos rateros (los Ratas), el Paseante y el Caballero se alejan. Los Ratas entran jactándose de la comodidad y productividad de su oficio, también entran dos guardias, colocan una especie de ratonera enorme y capturan a los ladrones, quienes entran por la puerta de la jaula. Al cerrarse ésta, automáticamente se abre la del lado opuesto, por la que salen los Ratas como si tal cosa. Los guardias después de su intervención se van, tirando de la ratonera vacía, y los Ratas se van por el otro lado, muertos de risa.

Cuadro tercero: Ahora estamos en la Puerta del Sol. Sale doña Sinceridad, que intenta ir al Congreso pero no lo logra porque tiene que cuidar de sus yernos, dos niños díscolos que piden turrón y se portan mal. Luego aparecen el Caballero de Gracia y el Paseante, observando este cuadro familiar. Seguidamente entran un señor y tres señoras. Ellas se vanaglorian de los lugares de veraneo a donde piensan dirigirse, y él se burla. Luego se burlan ellas de él. Cuando se han ido, se oye un lamento: es la Fuente que se queja de que la quieren quitar de su emplazamiento, porque estorba a los Ripperts y tranvías. La Fuente recuerda sus muchos servicios a la causa de la convivencia ciudadana, ante la sorpresa de un paleto maravillado de que las fuentes de Madrid hablen. Mientras tanto la fuente se hunde lentamente y desaparece. El paleto finge haber sido estafado por un caballero que le pidió cambio pero en realidad aprovecha el relato para robar el reloj del Caballero de Gracia, que sale corriendo tras el avispado raterillo. Aparecen unos Marineritos, Se vuelve a oír luego la Jota de los Ratas, pero ahora, en su lugar, pasan, ante la mirada asombrada de los guardias, tres caballeros de elegante etiqueta que pasean frente a ellos. Los guardias saludan respetuosamente. La alusión a la similitud de moral entre Ratas y caballeros importantes queda claramente establecida

Cuadro cuarto: En una Travesía, aparecen un Sietemesino y una niña Gomosa, que cantan brevemente su pertenencia a lo más "chic" de Madrid y su próxima visita al Skating Ring, la pista de patinaje que era entonces la última novedad deportiva. Entre tanto, aparecen La Lidia y El Tío Jindama, dos personajes que representan a dos periódicos taurinos muy conocidos en la época. Retornan el Caballero de Gracia y el Paseante, criticando en su diálogo el teatro del momento. Pero ven llegar al Elíseo madrileño, "baile de chachas". En la introducción sitúa el local en el Madrid de entonces y luego se describe a sí mismo como "baile de criadas y horteras". Entra corriendo el Comadrón, está próximo al nacimiento de la Gran Vía, el nuevo parto de la Municipalidad. Y tras enumerar la lista de condiciones que hacen falta para que el país funcione, acaba situando la fecha del próximo nacimiento de la Gran Vía… el 30 de febrero. Sin embargo, como anticipo de lo que será, muestra a los concurrentes una visión de futuro.

Cuadro quinto: Aparecen todas las calles y plaza de Madrid, fuentes y personajes, y en medio de la algarabía general por el nacimiento futuro de la Gran Vía madrileña acaba la obra.

Índice de escenas

Zarzuela denominada “revista madrileña cómico-lírica, fantástico-callejera en un acto y cinco cuadros, distribuidos en los siguientes números musicales:

1. Introducción y polka de las calles “Somos las calles, somos las plazas”. 2. Vals del Caballero de Gracia “Caballero de Gracia me llaman”. 3. Intermedio orquestal. 4. Tango de la Menegilda “Pobre chica la que tiene que servir” y tango de Doña Virtudes “Pobres amas las que tienen que sufrir”. 5. Orquesta. 6. Jota de los ratas “Soy el rata primero”. 7. Coro de niños “Yo de la yernocracia” y orquesta. 8. Mazurca de los marineritos “Somos los marineritos”. 9. Gomosa y Sietemesinos “Somos la crem”. 10. Schottis del Elíseo Madrileño “Yo soy el Elisedo”. 11. Final: Coro general “La ra la ra la”. 12. Vals de la seguridad “Soy salvaguarda de la sociedad”. 13. Pasacalle de los sargentos “Ustedes, por lo visto, han comprendido ya”.

La obra terminaba con el nº. 11 y aunque el Diccionario de la Zarzuela señala que los números 12 y 13 son recuperados por la edición crítica de la ICCMU de 1996, “ya que eran desconocidos” no comparto esa opinión pues la versión discográfica de Columbia-Orlador 1972 incluye ambos números. Los números 3, 5 y 9 tampoco figuran en ninguna de las grabaciones con que cuento.

Personajes

Algunos de los innumerables, son:

Calles, plazas y callejones de Madrid:
El comadrón: Actor
El caballero de Gracia: Barítono
El paseante en corte: Actor
La Menegilda: Soprano
Los ratas: Tenor cómico, tenor cómico y barítono cómico
El Elíseo Madrileño: Mezzosoprano


EL GRUMETE

foto_disco (969K)

El grumete

Zarzuela en un acto.
Texto de ANTONIO GARCIA GUTIERREZ.
Música de EMILIO ARRIETA.
Estrenada el 17 de junio de 1853 en el Teatro Circo de Madrid.


Elenco del estreno

Luisa: EMILIA MOSCOSO; Juana: MARIA BARDAN; Serafín: ELADIA APARICIO; Tomás el corsario: FRANCISCO SALAS; Pascual: FRANCISCO CALVET; Antón: VICENTE CALTAÑAZOR.

La obra:

Junto con EL DOMINO AZUL y MARINA componen los títulos de más éxito del compositor. Dado el triunfo de la obra, sus autores compusieron LA VUELTA DEL CORSARIO, destinada a ser la segunda parte de una misma zarzuela, que fue bien recibida pero sin llegar a la altura de EL GRUMETE. Leyendo a Salvador Valverde sabemos que esta zarzuela "fue un éxito al que contribuyó la eminente artista Emilia Moscoso y también la Murillo que hizo el grumete, compartiendo el triunfo con ambas Calvet, y los inevitables Caltañazor y Salas. Este último en el Corsario Tomás, epilogaba la obra, cantando con el coro la barcarola que tan célebre se hizo: ¡Pobre barquilla mía, parte ligera a donde está mi Aurora, que ya me espera! ¡Pobre barquilla, cuantos placeres dejo en esta orilla!". Esta Murillo (Josefa, nacida en Málaga en 1840 que no llegó a Madrid hasta 1857) a la que se refiere no estrenó la obra, como queda reflejado en el encabezamiento de esta reseña, debiendo referirse a alguna representación acaecida años después. De esta zarzuela sólo se oye la deliciosa barcarola en la voz de Marcos Redondo gracias a la labor discográfica de Blue Moon.

El compositor

Emilio Arrieta y Corera nació en Puente la Reina (Navarra) el 20 de octubre de 1821 y murió en Madrid el 11 de febrero de 1894. Su nombre completo era Juan Pascual Antonio. Al morir sus padres marchó a Madrid para estudiar bajo la protección de su hermana Antonia. En 1839 se fue a Milán en donde ingresó en el Conservatorio de Milán y estudió bajo la dirección de Vaccaj logrando una brillante educación musical y consiguiendo con su ópera ILDEGONDA sobre libreto de Solera el primer premio de composición y el estreno en dicho centro, en donde fue condiscípulo y maestrino de Ponchielli el autor de LA GIOCONDA. Vuelto a España logra la protección de Isabel II y recaen privilegios y nombramientos sobre él, y como las obras del Teatro Real iniciadas en 1818 no se terminaban, habilitó dentro de Palacio el Teatro del Real Palacio inaugurándose con ILDEGONDA en 1849 y estrenando allí su ópera LA CONQUISTA DE GRANADA, también con Temístocles Solera, el prestigioso libretista de muchas óperas de Verdi.

Por aquellos tiempos predicó contra la zarzuela adoptando una actitud de menosprecio con los jóvenes compositores Barbieri, Gaztambide, Hernando, Inzenga y Oudrid que trataban de desenterrar el género y habían fundado una Sociedad Artística para explotar el súbito y espectacular éxito que estaba logrando la zarzuela en toda España. Pero en 1850 al inaugurarse el Teatro Real, Arrieta perdió su preeminente posición en la corte y su repertorio no fue escogido para el nuevo teatro. Esto motivó un viraje de Arrieta en sus relaciones con la reina que se enfriaron de tal manera que, a la caída de Isabel II, acabó musicando el himno ABAJO LOS BORBONES con letra de García Gutiérrez, el libretista de EL TROVADOR. Y también supuso el cambio de trinchera musical, ya que Arrieta desde ese momento se convirtió a la zarzuela hasta tal punto que pidiese que en su lápida figurase la inscripción "Aquí yace Arrieta, el zarzuelero". Desde entonces fueron numerosas las zarzuelas que compuso, algunas en colaboración con los antes denostados Barbieri y Gaztambide, de las que cito EL DOMINO AZUL y EL GRUMETE (1853), MARINA (1955), UN SARAO Y UNA SOIREE (1866), EL POTOSI SUBMARINO (1870), LAS FUENTES DEL PRADO (1870) y su última obra SAN FRANCO DE SENA (1883).

El libretista

Nació en Chiclana (Cádiz) el 4 de octubre de 1813 y murió en Madrid el 26 de agosto de 1884. Poeta y dramaturgo, intentó ser médico, luego se hizo militar hasta que triunfó en las letras y abandonó dicha profesión. Su fama mundial se debe a ser el autor de EL TROVADOR, la genial ópera de Verdi. En el campo de la zarzuela colaboró con Barbieri (LA ESPADA DE BERNARDO y EL ROBO DE LAS SABINAS) y con Arrieta (LA CACERIA REAL, AZON VISCONTI, LLAMADA Y TROPA y, sobre todo EL GRUMETE).

Sinopsis

La acción transcurre en los primeros años del siglo XIX en la costa cántabra. Luisa, hija de unos modestos labradores, va a contraer matrimonio con Antón, un mozo rico a quien ella no ama, que ha tentado con su riqueza a Pascual, padre de la muchacha. El día previsto para la celebración de la ceremonia regresa al pueblo Serafín, antiguo amor de Luisa que presta su servicio en el bergantín Aurora propiedad de su tío Tomás. Serafín ha huido del barco para reconquistar a Luisa, pero su tío, un corsario que posee gran riqueza, va tras su pista y cuando conoce a Luisa queda cautivado por su belleza, llegando a soñar que ella pudiera ser su esposa. La juventud consigue vencer y Tomás proporciona a los jóvenes la dote necesaria para que Pascual consienta el enlace.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio y presentación de Luisa "Como cerrada se ve tu puerta". 2. Romanza de Serafín "No iré yo al río, no iré yo al mar". 3. Dúo de Luisa y Serafín "¡Ay, ay, mi Luysilla!". 4. Romanza de Tomás "Yo he visto a ese muchacho". 5. Dúo de Pascual y Tomás "Si espera en esa boda". 6. Trío de Luisa, Serafín y Tomás "Ven Luisa, hija amada". 7. Barcarola "El bergantín corsario....Pobre barquilla mía".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Luisa: Enamorada de Serafín y pretendida por otros. Soprano.
Serafín: Sobrino de Tomás y enamorado de Luisa. Tiple.
Tomás: Rico corsario, tío de Serafín. Barítono.
Pascual: Padre de Luisa. Bajo.
Antón: Mozo rico destinado a Luisa. Tenor cómico.


LAS HIJAS DEL ZEBEDEO

 foto_disco (969K)

Las hijas del Zebedeo

Zarzuela cómica en dos actos.
Texto de JOSE ESTREMERA.
Música de RUPERTO CHAPI.
Estrenada el 9 de julio de 1889 en el Teatro Maravillas de Madrid.


Elenco del estreno

Luisa: JULIA SEGOVIA; Regina: Srta. RUIZ; Tomasa: Srta. SABATER; Arturo: JOSE SIGLER; Felipe: Sr. CASTRO; Polissón: SERVANDO CERBON y Gregorio: Sr. CAMPOS.

La obra:

Esta zarzuela constituyó el mayor éxito de la etapa estival de 1889, siendo acogida muy elogiosamente por la crítica por todas y cada unas de las piezas musicales que fueron dirigidas por el maestro Giménez y provocaron oleadas de aplausos y "salida al tercio" de los autores. Sin embargo sólo ha quedado en el repertorio el número de las carceleras, que curiosamente, según dice el Diccionario de la Zarzuela, fueron extraídas de EL PAIS DEL ABANICO, composición que no alcanzó apenas popularidad. Este fragmento sigue hoy constituyendo un tema emblemático en el género.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que "Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA".

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Sinesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

El libretista

José Estremera Cuenca nació el 7 de noviembre de 1852 en Lérida en donde su padre era Gobernador Civil y murió en Madrid el 31 de enero de 1895. Doctor en Derecho, esquivó su ejercicio y se lanzó a las artes literarias estrenando su primera obra, PRUEBAS DE FIDELIDAD en 1873. Además de escribir muchas obras en solitario, colaboró con varios autores, especialmente con Vital Aza a cuya común pluma se debe NOTICIA FRESCA y AMOR, PARENTESCO Y GUERRA. Dentro del teatro lírico, escribió para Fernández Caballero (ANTON PERULERO y EL HERMANO BALTASAR), Chueca y Valverde (LA VENTA DEL PILLO), Arrieta (SAN FRANCISCO DE SENA), Marqués (LA CRUZ DE FUEGO), Brull (la ópera GULDNARA y EL MILANO), Estellés (EL MESON DEL SEVILLANO y ¡CARIÑO!) y Chapí (MUSICA CLASICA., NADA ENTRE DOS PLATOS, LA SERENATA, LA FLOR DE LIS, LAS HIJAS DEL ZEBEDEO, LA FLOR DEL TRIGO, LOS NUESTROS, LOS GENDARMES, LA CZARINA y EL ORGANISTA).

Sinopsis

Polissón, sastre y tío de Regina, busca a un tal Felipe que sedujo a su hermana, y sospecha que es el dueño del merendero "El Zebedeo". Arturo, hijo de Felipe es novio de Luisa y teme, por algunos comentarios oídos a su padre, que pueda ser hija del Zebedeo y por tanto su hermana. Pero la realidad es que la hija ilegítima de Felipe resulta ser Regina, la que al final es reconocida y admitida como hija por Tomasa en tanto, que deshecho el equívoco Arturo se casará con Luisa.

Índice de escenas

Zarzuela cómica en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción y coro de mujeres "Luisa, Regina, ¿vino el maestro?". 1 bis. Vals de las modistas "¡Ah! El campo con la luz y alegría convida al placer y al amor". 2. Dúo de tiple y barítono "Cuando veo a mi Luisita tan graciosa y tan bonita". 3. Terceto del baile "Mil luces alumbraron el salón", 4. Vals "Muchachas, muchachas, que ya se marchó".

Acto II: 5. Preludio. 6. Pasacalle "Vivan las buenas mozas y los galanes". 7. Dúo de los abuelitos "¡Apriete usted! ¡Apriete usted! 8. Carceleras "Al pensar en el dueño de mis amores". 9. Final "Mi anhelo al fin se colmará".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Luisa: Empleada en la sastrería, amiga de Regina y novia de Arturo. Soprano.
Regina: Hija ilegítima de Felipe que trabaja en la sastrería de su tío. Soprano.
Tomasa: Esposa de Felipe. Actriz cantante.
Arturo: Hijo de Felipe y Tomasa. Barítono.
Felipe: Dueño del merendero "El Zebedeo". Actor cantante.
Polissón: Dueño de la sastrería, tío y padrino de Regina. Actor cantante.
Gregorio: Empleado de Felipe y Tomasa. Actor cantante.


EL HUESPED DEL SEVILLANO

foto_disco (969K)

El huésped del Sevillano

Zarzuela en dos actos, en prosa y verso
Texto original de ENRIQUE REOYO y JUAN I. LUCA DE TENA
Música de JACINTO GUERRERO
Estrenada el 3 de diciembre de 1926 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Raquel: SELICA PÉREZ CARPIO, Juan Luís: RICARDO C. DE LARA, Constancica: ROSARIO LEONÍS, Teresa: PAQUITA ALCARAZ, Ginesa: ANGELITA DURÁN, Rodrigo: ARTURO LLEDÓ, Don Diego: JUAN FRONTERA, El huésped: JESÚS NAVARRO

La obra:

Respecto al papel protagonista de Juan Luís, el Diccionario de la Zarzuela cita como cantante del estreno a Delfín Pulido, pero la Historia de la Zarzuela nombra al antes citado Ricardo C. de Lara quien “no llegó a convencer al público, pues si cantó bien por primera vez la canción de la espada, al bisarla, y luego en el dúo, estuvo verdaderamente desafortunado. Dos días después del estreno fue sustituido por Delfín Pulido, y unos meses más tarde, coincidiendo con su debut, Pepe Romeu interpretó el papel de Juan Luís, con el que alcanzaría éxitos nunca interrumpidos en su carrera de tenor con exquisita línea expresiva”. Respecto a los intérpretes de ese papel, escrito para tenor, hay que destacar que también han triunfado con él mismo Marcos Redondo y Luís Sagi-Vela, más sorprendente en este último que no era lo que se llamó bari-tenor. Según Arnau “la música de Guerrero llevó al público a grados de entusiasmo pocas veces registrado, por lo menos en los últimos de Apolo. Todos los números fueron bisados, y algunos, como la briosa canción de la espada y el coro y la canción de las talaveranas, se cantaron tres veces entre estruendosas ovaciones”. La crítica fue asimismo complaciente, destacando “La Epoca“ que al ser tocado el tema de las lagarteranas por la orquesta sola, a modo de intermedio, fue coreado por el público al igual que había sucedido años antes con el “Hay que ver, hay que ver” de LA MONTERIA, zarzuela del mismo compositor. Sólo, como refiere Adame, el crítico Enrique Díaz Canedo en “El Sol” motejó a los autores el ser irrespetuosos con Cervantes escribiendo “No importa que no se pronuncie su nombre como hacían los judíos con el sagrado Jehová. Lo triste es que te hacen hablar en prosa y verso, en prosa corriente y verso ramplón. No hay oído que admita como buenos los endecasílabos del cuadro segundo, y, los versos menores, si suenan, nada dicen. Escrita en prosa, la parte hablada hubiera podido pasar; como los cantables, aun en verso; hubieran pasado hasta en música. Más estos mismos, escuchados con atención, son lamentables. Y menos mal que Cervantes no canta”. No está mal ¡verdad! El hombre se desahogó, pero claro, al día siguiente, en ABC, Reoyo y Luca de Tena lo rebatían ampliamente; es muy larga la réplica, pero de muestra basten dos botones, uno “Absolutamente toda la prosa que hemos puesto en labios suyos (se refieren a los de Cervantes) es suya, copiada literalmente de páginas de LA ILUSTRE FREGONA” y el otro “Entre los cantables que el señor Díaz Canedo califica de lamentables, sin hacer excepción, hay uno “La Chacona” reproducido exactamente en nuestra autocrítica y conocido como de Cervantes por todo el mundo”. Me parece que para ocasión similar se inventó aquello de ¡Tierra trágame!

Desde entonces el éxito ha acompañado a esta obra, tanto en sus representaciones íntegras como en los recitales en que se han interpretado o grabado alguno de sus más famosos números.

Cuenta Adame que, dado por terminado su trabajo, se reunieron compositor y libretistas en el Guría de San Sebastián con Pepe Lamorena, natural de Navalcarnero y entusiasta de la escena y este último oyendo lo que oyó, “entró” tanto en situación que entonó una canción talaverana “por si le podía valer de algo a Jacinto”, y tanto que le sirvió, pues se convirtió en el famosísimo número de las lagarteranas. También amartilla Adame la opinión de Arnau sobre el tenor del estreno al considerarlo una excepción en el triunfo del estreno al estar “desafortunadísimo hasta el punto de haber podido poner en peligro el felicísimo resultado, de no haber sido tan claro el favor del público desde los primeros momentos”.

El compositor

El compositor Jacinto Guerrero Torres, nació en Ajofrín (Toledo) el 16 de agosto de 1895 y murió en Madrid el 15 de septiembre de 1951. Se inició en la música en su pueblo y desde 1904 en Toledo donde fue seise en la catedral y un “todoterreno” como intérprete, pues tocó instrumentos de viento, piano, órgano y violín, hasta que la composición de un HIMNO A TOLEDO propició la concesión de una beca y su traslado a Madrid en 1914. Fue violinista de la orquesta de Teatro Apolo y esto le sirvió para adquirir experiencia teatral y relaciones. Ha sido, junto con Alonso, un músico dotado para logros más importantes pero tentado por el triunfo fácil que le hizo compartir producción de obras muy dignas con otras arrevistadas o directamente revistas, causando con ello daño a la zarzuela. Su catálogo es impresionante, solo detallaré, las zarzuelas de las que conozco que han tenido trascendencia fonográfica, así LA ALSACIANA (1921), LA MONTERÍA (1922), LOS GAVILANES (1923), EL COLLAR DE AFRODITA (de esta obra aun conservo un disco de La Voz de su Amo grabado en 1927, de 78 rpm en que Amparo Saus canta “Java faraónica” y Federico Caballé “Curva de mujer”, ambos dirigido por Guerrero) y MARÍA SOL (1925), EL HUÉSPED DEL SEVILLANO (1926), MARTIERRA (1928), LA ROSA DEL AZAFRÁN (1930), LA FAMA DEL TARTANERO (1931), EL AMA (1933) y EL CANASTILLO DE FRESAS (zarzuela póstuma terminada por amigos del compositor y estrenada en 1951). Compuso para Fleta la canción MI VIEJA que estrenó el gran tenor en el Teatro Apolo y que también ha grabado Marcos Redondo. Con este simple detalle, se ve como, salvo “El Canastillo” la producción importante de Guerrero terminó en 1933, por eso digo que desaprovechó su inspiración en cosas menores que privó a la Zarzuela de otras composiciones de más calado.

Los libretistas

Juan Ignacio Luca de Tena y García de Torres, nació en Madrid el 23 de octubre de 1897 y murió en Madrid el 11 de enero de 1975. Licenciado en Derecho, dramaturgo y periodista, destacando en esta faceta como Director de ABC y Blanco y Negro. Tuvo una alta significación política por su posición en los medios de comunicación, pasando de una cruda oposición a la república a una amigable convivencia con Franco pese a su amistad con Don Juan de Borbón. En su producción escénica destacan ¿QUIEN SOY YO?, ¿DONDE VAS, ALFONSO XII?, LA OTRA VIDA DEL CAPITAN CONTRERAS (en colaboración con su hijo Torcuato) y DON JOSE, PEPE Y PEPITO. Para obras musicales escribió los libretos de las zarzuelas EL HUESPED DEL SEVILLANO, en colaboración con Enrique Reoyo, musicada por Guerrero, y EL EMIGRANTE, música de José María Franco.

De Enrique Reoyo y Herrera no he conseguido saber donde y cuando nació y según el Diccionario de la Zarzuela murió en San Lorenzo del Escorial el 1 de enero de 1938. Por esa fuente y una pequeña reseña en un apéndice del Espasa sabemos que fue autor en 1909 de EL PRIMER NOVIO, en colaboración con Diego San José, de una obra de versos en 1914 HORAS TONTAS y de una obra para el teatro en colaboración con Paso LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS, en 1918. Para el teatro lírico escribió varios libretos, siempre en colaboración, destacando LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert y EL HUESPED DEL SEVILLANO, de Guerrero. Serafín Adame nos dice que fue médico en ejercicio, práctica que luego abandonó para dedicarse al teatro, cuya actividad y su vecindad en El Escorial con Luca de Tena propició la amistad y la colaboración.

Sinopsis

En la imperial ciudad de Toledo, y a principios del siglo XVII, sitúan sus autores la acción de esta zarzuela. Sobre el mismo marco que el inmortal Miguel de Cervantes imaginara para su obra «La ilustre fregona» han urdido Reoyo y Luca de Tena una trama ingeniosa y llena de originalidad. Plazuela en la que se encuentra enclavada la espadería de maese Andrés Munestein. Es su cliente Juan Luís, un joven pintor de la corte, que tiene el encargo del rey para que pinte una Virgen Inmaculada con destino al Real Oratorio. El artista espera encontrar en Toledo la modelo que le sirva para realizar su obra. Conoce a Raquel, mujer de belleza extraordinaria e hija de maese Andrés Munestein. Efectivamente, queda prendado de su belleza; es la mujer que busca para su cuadro. El conde don Diego, aprovechando la salida de la joven Raquel de su casa, camino de la iglesia, la hace su prisionera, llevándosela al Mesón del Sevillano, en espera de la ocasión para sacarla de la ciudad. El rapto de Raquel llena de indignación a Juan Luís, que está enamorado de ella. Constancica, moza del mesón, pone al corriente a Rodrigo, criado de Juan Luís, de todo lo que sabe respecto a la situación de Raquel: don Diego y sus secuaces preparan la fuga, huirán de la ciudad llevándose a su víctima. La llegada al mesón de un fraile encargado de transportar en una acémila varios hábitos con destino a su convento, le da la idea a Rodrigo de robar uno y disfrazarse de religioso para no despertar sospechas... La figura de Miguel de Cervantes está presente en el mesón como huésped. Confunde a Constancica con una gran señora disfrazada de fregona, y al darse cuenta de su error, surge en su mente la idea de escribir, como así lo hizo, su novela ejemplar. El pobre Rodrigo es descubierto por el conde y sus hombres, quienes se disponen a apalearle. Es en este momento cuando la justicia llama a la puerta del mesón. Los bandidos se ven descubiertos, y es Rodrigo quien les promete salvarles si le indultan del apaleamiento. Ellos acceden y Rodrigo les hace que se disfracen también de frailes. Así lo hacen, y cuando penetran los corchetes en el mesón, se encuentran con los cinco religiosos, falsos por supuesto, que se disponen a mortificarse como es costumbre en ellos, según indica Rodrigo, quien, cogiendo un vergajo, va atizando vergajazos a uno y otro aventurero, incluido don Diego, hasta hacerles ver las estrellas. Cuando ya se ha cansado de pegar, la entrada de Juan Luís hace ver toda la verdad a los representantes de la ley, que se llevan detenidos a los malhechores. Raquel y Juan Luís ya no se separarán jamás. El pintor hará su obra más completa: pintará el cuadro que el monarca le encargó, pondrá todo su arte al servicio de los deseos reales... y se quedará con el modelo para siempre. El huésped del mesón del Sevillano observa y capta la felicidad de unos y otros y su mente comienza a trabajar: se está incubando una de las más grandes obras literarias que escribiera el Príncipe de los ingenios.

Esta famosa zarzuela de Guerrero, llena de momentos musicales que pasaron enseguida al acervo popular como piezas independientes, se inicia con un preludio hecho según los mejores patrones del género, en donde alternan los momentos graves construidos sobre melodías tocadas al unísono y los momentos de farándula. Pronto se introduce el coro que permite a Ginesa cantar “Igual que mi cantarillo” en un acto de presentación no exento de lirismo, hecho de las voces de solista y coro entrecruzadas. A continuación oímos el famoso canto “Fiel espada triunfadora” convertido en piedra de toque de cantantes españoles, basado en una melodía muy rítmica en la que la orquesta marca los tiempos fuertes y el coro da el contrapunto necesario para que el solista reinicie la canción. Un aire grave introducido por la campana da pie para la romanza de la soprano “Cuando el grave sonar de la campana” que luego deviene en dúo con el tenor que alterna con la soprano el decir la frase “Castellana, toledana”, usada como estribillo que irá apareciendo a lo largo del desarrollo dramático y que está hecho de temas populares muy cercanos a la jota. Asistimos luego al brioso dúo de soprano y tenor “Insolente presumido” que luego se serena con la frase “Moza la toledana”. Llegamos a uno de los brillantes números cómicos de la obra, el pasacalle de lindos y feos “No me seas esquivo” simpatiquísimo tanto por la situación como por la música. Y finaliza el acto con un número en que se “masca la tragedia” que se avecina y presiente. En el segundo acto, tras una sugerente introducción, nos damos de lleno con el coro de lagarteranas “Corred más” un tipo de melodía popular de las que tanto y con tan buena mano usó Guerrero. Sigue otro delicioso número cómico entre tiple y tenor cómicos “Si tu fueras pastora” en que asimismo se retoman los temas populares. La romanza dramática de la soprano “La pena me hace llorar” sirve de nexo con otro número explosivo de raíz popular, una chacona “El brío y la ligereza”. Y ya en la cuesta debajo de la zarzuela escuchamos otro de sus números famosos, la romanza de tenor “Mujer de los negros ojos” con la que prácticamente termina la acción, aunque todavía queda tiempo para un recitado evocador y un tiempo de seguidilla popular.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y coro inicial “En la fuente cristalina…Igual que mi cantarillo”. 2. Canto a la espada toledana “Fiel espada triunfadora”. 3. Romanza de Raquel “Cuando el grave sonar de la campana…..Castellana toledana”. 4. Dúo de Juan Luís y Raquel “Insolente presumido….Moza la toledana”. 5. Pasacalle de feas y lindos y dúo cómico de Constancica y Rodrigo “No me seas esquivo”. 6. Escena final “Salid mis fieles criados”.

Acto II: 7. Introducción orquestal, canción del carretero “Para mula de varas, la Capuchina” y coro general “Corred más….Lagarteranas somos”. 8. Dúo cómico de Constancica y Rodrigo “Si tú fueras pastora”. 9. Romanza de Raquel “La pena me hace llorar”. 10. Introducción coral “Entren, pues, todos los mozos” y baile de la chacona “El brío y la ligereza”. 11. Romanza de Juan Luís “Mujer de los negros ojos”. 12. Nocturno y recitado del Huésped “Pintura sobre pintura” y del pregonero “Alma que en pecado estás”. 13. Final. Tiempo de seguidilla.

Personajes

Los principales son:

Raquel: Hija del espadero. Soprano.
Juan Luís: Pintor protector y enamorado de Raquel. Tenor.
Rodrigo: Escudero de Juan Luís. Tenor cómico.
Constancica: Moza del mesón del Sevillano. Tiple cómica.
Teresa: Una lagarterana. Tiple cómica.
El Huésped: Don Miguel de Cervantes. Actor
Don Diego: Conde de mala catadura. Barítono.
Ginesa: Moza toledana. Soprano.


LAS HILANDERAS

foto_disco (969K)

Las hilanderas

Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros
Texto original de FEDERICO OLIVER
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 3 de Diciembre de 1927 en el Teatro Eldorado de Barcelona


Elenco del estreno

Condesa Angélica: FLORA PEREIRA, Susana/Catalina: ROSARIO LEONÍS, Silvia: AMPARO TABERNER, Leandro: DELFÍN PULIDO, Farello: VALENTÍN GONZÁLEZ, Fabricio: ALEJANDRO BRAVO, Bertoldo: LUIS BALLESTER

La obra

Zarzuela en un acto estrenada el 3 de diciembre de 1927 en el Teatro Eldorado de Barcelona (aunque equivocadamente, como apunta Juan Arnau, algunas fuentes, como el Diccionario de la Zarzuela en la biografía del libretista, citan el Teatro Fontalba de Madrid y 1929 como lugar y fecha del estreno). La obra fue un gran éxito para Serrano que hilvanó una partitura de elegante factura, muy fina y amable que consiguió interesar al público, sobre todo en el episodio de brujería (nº. 2 de la zarzuela) que fue repetido el día del estreno pese a su duración de quince minutos.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), LAS ESTRELLAS, EL PRINCIPE CARNAVAL y EL AMIGO MELQUÍADES, con Quinito Valverde (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944).

El libretista

Federico Oliver y Crespo nació en Chipiona (Cádiz) el 22 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 21 de febrero de 1957. En realidad fue un prestigioso escultor que había trabajado en las obras de restauración de la catedral de Sevilla, pero que se vio tentado por el teatro, quizás y además por su amistad con los hermanos Alvarez Quintero. Fue tío del conocido director de cine y televisión Jaime de Armiñán y amigo personal de Don Manuel Azaña, también fue presidente de la Sociedad de Autores y consejero en loa años 30 de la entonces recién creada y ahora tan denostada Sociedad General de Autores de España. Para el teatro lírico escribió los libretos de LAS HILANDERAS, de Serrano y de EL HERMANO LOBO, de Penella.

Sinopsis

El mago Farello conocedor de que Angélica y Leandro, esposos por poderes que no se ven desde la niñez, tienen una canción como contraseña de identificación entre ellos para cuando se vean por primera vez, consigue sonsacar a Leandro esta canción que luego vende a Fabricio para que pueda seducir a Angélica. Ello no llega a producirse y el fracasado donjuán junto con el glotón Bertoldo son humillados forzándolos a vestirse de hilanderas.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio, canción de Leandro “Amores me traen a Italia”. 1bis Interludio orquestal. 2a,b.c. Dúo de Farello y Leandro “Pasad, señor.....Tu amor es una rosa….Angelica no aparece” 2d. Dúo de Farello y Fabricio “Satán, Satán…Sigue lucerito”. 3. Canción de Angélica “Una linda gondolera del gran duque se prendó”, dúo con Silvia “Y los días pasaba soñando” y engaño de Fabricio “Sigue lucerito”. 4a. Duetto de Catalina y Bertoldo “Para probar esta cena”. 4b. Fabricio “Rosa mañanera”. 4c. Leandro “Rosa mañanera”. 5 Dúo de Angélica y Leandro “Decid pronto, caballero” y final.

Personajes

Los principales, son:

Condesa Angélica: Casada por poderes con Leandro. Soprano.
Silvia: Asistenta de la condesa. Soprano.
Susana/Catalina: Azafata de la condesa que actúa como sirvienta del Mesón. Soprano.
Don Leandro: Duque y descendiente de los Omeya de Granada. Tenor.
Fabricio: Capitán tramposo y donjuanesco. Barítono.
Farello: Viejo judío con fama y artes de brujo.
Bertoldo: Criado glotón. Tenor


EL HÚSAR DE LA GUARDIA

foto_disco (969K)

El húsar de la guardia

Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros
Texto original de GUILLERMO PERRÍN y MIGUEL DE PALACIOS
Música de GERÓNIMO GIMÉNEZ y AMADEO VIVES
Estrenada el 1 de octubre de 1904 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Matilde: LUCRECIA ARANA, Lissete: ROSA MONTESINOS, Jorge: LUCIO ARISTI, Leandro: JOSÉ MONCAYO, Sulpicio: HILARIO VERA

La obra

La zarzuela con ribetes de opereta EL HUSAR DE LA GUARDIA se estrenó el 1 de octubre de 1904 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, obteniendo un lisonjero éxito. El Diccionario de la Zarzuela se hace eco de la crítica de “El Imparcial”, fechada el 2 de octubre, que atribuye un gran éxito a Pilar Pérez (especialmente en el duetto del último cuadro “Hay que comer con pulcritud”) cuando esa cantante no figura en el reparto precitado, si bien en su biografía consta que en aquellas fechas formaba parte del elenco del Teatro de la Zarzuela. El éxito fue mayormente para la partitura de los insignes maestros, pues el libreto cosechó división de opiniones. A mi entender destacan en la obra la introducción “Bebed muchachos…”, el dúo de soprano y barítono “Bajad la mano y esta es la mía”, la canción del coronel “Al coronel de un regimiento”, el dúo cómico “Napoleón en el final de un ramillete colosal” y el dúo de Lissete y Leandro “Hay que comer con pulcritud”.

Los compositores

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo y componiendo en 1886 una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá y estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo. Resultando imposible relacionar sus obras, me limito a detallar las más significativas,: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA (1904), LA GATITA BLANCA (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928), algunas de ellas en colaboración con Gerónimo Giménez, al que precisamente Vives bautizó con el apelativo de “el músico del garbo”. Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, y que a los efectos “zarzueleros” que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que dejo para otra ocasión.

El compositor Gerónimo Giménez (grafía de la que él gustaba) nació en Sevilla el 10 de octubre de 1852 y murió en Madrid el 19 de febrero de 1923. La fecha, y aun el lugar, de nacimiento no están exentos de polémica, yo cito los datos del Diccionario de la Zarzuela, contrastados según ellos con la partida de bautismo, pero en la Historia de la Zarzuela de Arnau se cita el año de 1854 y se hace eco de que en algunos lugares figura como gaditano y nacido en 1858 y tanto en "El libro de la Zarzuela" como en la Enciclopedia Espasa figuran el 10 de octubre de 1854 como fecha de nacimiento. En su niñez se traslada su familia a Cádiz, en donde 1864 ingresa como primer violín en la orquesta del Teatro Principal y en 1866 debuta como director de orquesta. Desde 1874 hasta 1877 está en París estudiando en su Conservatorio donde se relaciona con Sarasate, Chabrier, Lalo, Saint Saens y Debussy al que venció en premio de piano. De vuelta a España, primero en Cádiz y luego en Madrid gana gran prestigio como Director de Orquesta, contribuyendo además a la difusión de la música. Fue Director de Orquesta del Teatro Apolo, del de la Zarzuela, de la Unión Musical Española y de Sociedad Madrileña de Conciertos. Como compositor estrenó ingente cantidad de zarzuelas, la mayoría de ellas, como es habitual en el género, sobre libretos de poca calidad. En ellas destaca su españolismo, pese a su formación parcialmente francesa, y su gracia (fue llamado por Vives el "músico del garbo" y por otros considerado como el antecedente de Falla, así como LA TEMPRANICA precursora de LA VIDA BREVE) y desde la primera EL VERMOUTH DE NICOMEDES (1885) destacaré, sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica, las siguientes: LOS VOLUNTARIOS (1893 y cuyo pasodoble fue exaltado por el espíritu popular a la categoría de himno nacional, como antes había ocurrido con el "Viva España" de Chueca, todo ello según Arnau), EL BAILE DE LUIS ALONSO (1896), LA BODA DE LUIS ALONSO (1897), LOS BORRACHOS (1899), LA TEMPRANICA (1900), EL BARBERO DE SEVILLA (1901, con Miguel Nieto), ENSEÑANZA LIBRE (1901), LA TORRE DEL ORO (1902), EL HÚSAR DE LA GUARDIA (1904 con Amadeo Vives), LA GATITA BLANCA (1905 también con Vives), CINEMATÓGRAFO NACIONAL (1907), EL PATINILLO (1909) y SOLEARES (1919). Desde entonces se produjo su dramático declive, no pudiendo ni siquiera conseguir, como pretendió, una cátedra en el Conservatorio de Madrid, muriendo en la más absoluta pobreza.

Los libretistas

Miguel de Palacios Brugueras nació en Gijón en 1863 y murió en Covadonga el 3 de octubre de 1920, estudió Medicina pero no ejerció. En solitario escribió alguna obra como la opereta “El rajá de Bengala” con música de Rafael Calleja pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Guillermo Perrín Vico, nacido en Málaga en 1857 y muerto en Madrid en 1923, estudió Derecho, pero no ejerció. En solitario escribió algunas obras como MONOMANIA MUSICAL y EL GRAN TURCO de Manuel Nieto y LA CUNA de Chapí, pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso “al alimón” con su “hermano siamés del género chico” Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y “EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Sinopsis

Para salvar a su hermano Mauricio que va a ser detenido por conspirar a favor del regreso de Napoleón de la isla de Elba, Matilde le suplanta y es detenida por el capitán de húsares Jorge que la lleva a París, acompañada de Lissete y Sulpicio; allí, en un principio, los compañeros de Mauricio no caen en el engaño pero salvan la situación después de conversar con ellos. Tras muchas peripecias, graciosas pero bastante increíbles, la inminente llegada de Napoleón a París cambia el panorama desapareciendo el peligro para Mauricio y sus encubridores.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

1. Introducción y escena “Bebed muchachos que el vino es bueno….Ya os he dicho muchas veces que es París la gran ciudad”. 2. Dúo de Matilde y Jorge “Bajad la mano y esta es la mía…Tengo el alma que el cielo me ha dado”. 3. Escena “¿Pero estás loca? ¿Qué vas a hacer?”. 4a. Concertante “¡Vino! ¡Cerveza! ¡Venga otra jarra! 4b. Canción del coronel “Al coronel de un regimiento orden le dieron de marchar…Y al regresar el coronel le coronaron de laurel”. 5. Dúo de Leandro y Sulpicio “Napoleón en el final de un ramillete colosal….Por el puente de Austerlitz”. 6. Intermedio. 7. Dúo de Lissete y Leandro “Hay que comer con pulcritud….Recogiéndote la falda sin subirla a mucha altura”. 8. Final “¡Alto Mauricio! ¡Por Dios callad!....Por las calles y plazas de París”.

Personajes

Los principales son:

Matilde: Hermana del teniente Mauricio a quien suplanta. Soprano.
Lissete: Moza de la hostería del lugar. Soprano.
Jorge: Capitán de húsares. Barítono.
Goriot: Dueño de la hostería del lugar. Tenor.
Leandro: Tío de Lissete y dueño de una hostería en París. Tenor cómico.
Sulpicio: Amigo de Lissete. Tenor cómico.


LA ILUSTRE MOZA

foto_disco (969K)

La ilustre moza

Comedia lírica en tres actos.
Texto de LUIS TEJEDOR PEREZ y LUIS MUÑOZ LORENTE.
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 3 de marzo de 1943 en el Teatro Tívoli de Barcelona.


Elenco del estreno

Isabel: MARIA ESPINALT, Laura: TRINI AVELLI, Ana: MARIA LUISA GONZALO, Don Diego: PEDRO CASTELL, Conde: ANIBAL VELA, Martín: MANUEL HERNANDEZ, Don Marcos: ELÍAS SANJUÁN.

La obra

A tenor del artículo y crónica que seguidamente se insertan, la zarzuela tuvo un gran éxito en Barcelona primero y a partir del sábado de gloria (día 24-4) en Madrid, sin embargo no ha quedado en el repertorio. Por el ABC (he repasado ejemplares desde el 21 de abril al 1 de mayo de 1943) sabemos que en Madrid se incorporan Florencio Calpe y Pepita Rollán, cantando por la tarde María Espinalt y Florencio Calpe y por la noche Pepita Rollán y Pedro Castell.

Joaquín Zueras Navarro en el artículo citado en Bibliografía y fuentes dice, en relación con esta obra "Desde hace años hay quien sostiene que la zarzuela no tuvo apenas seguidores en Cataluña, pero no es cierto. La ilustre moza, inspirada en "La moza del Cántaro" de Lope de Vega, con libreto de Luis Tejedor y Luis Muñoz, se estrenó en el Teatro Tívoli de Barcelona el 3 de marzo de 1943, con gran éxito de crítica y público. Los protagonistas fueron María Espinalt (Isabel) Trini Avellí (Laura) y María Luisa Gonzalo (Ana), cuyas voces fueron registradas mientras duraban las representaciones por La Voz de su Amo. El crítico Fernández Zanni escribió en la Vanguardia: "El libro, apartado por completo de lo vulgar y chabacano, y la música escrita con las miras puestas en lo noble y elevado. Así lo apreció el público con sus espontáneos y fragosos aplausos... Moreno Torroba ha huido de estridencias... hay invención melódica, talento constructivo, inspiración, sentimiento y, sobre todo, sinceridad... maestría con que adapta el carácter de la música al de la escena, sin incurrir en anacronismos temáticos, a los que tan propensos son no pocos compositores...". Es curioso que en lo que para unos es mérito, para otros es demérito. Así, Antonio Massísimo ha escrito sobre las zarzuelas de Torroba: "...En lo escénico, faltóle casi siempre esa vena garbosa, desenfadada, alegre y humorística de que un Francisco Alonso y un Jacinto Guerrero (entre otros) hicieron gala". Y es que sobre gustos...".

La crónica de Fernández Zanni, citada anteriormente, se publicó en "La Vanguardía" el 4 de marzo de 1943 y dice lo siguiente: " Noche de gloria para la escena española. "La Ilustre moza", zarzuela en tres actos., de Luís Tejedor, Luís Muñoz Lorente y el maestro Federico Moreno Torroba, zarzuela cuyas primicias se ofrecían a los barceloneses, cumpliendo así la promesa hecha por el compositor, venía a dar lustre al arte lírico nacional. Todo es en la nueva obra, de verdadera dignidad artística, el libro, apartado por completo de lo vulgar y chabacano, y la música, escrita con las miras puestas en lo noble y elevado. Así lo apreció el público, que con sus espontáneos y fragorosos aplausos decretó el gran éxito que la zarzuela alcanzó desde las primeras escenas. Inspirado en "La moza de cántaro", una de las comedias que cuenta entre las mejores de Lope de Vega, el libro de "La ilustre moza" conserva los valores característicos de la obra inspiradora y tiene además el mérito de proporcionar, no forzadamente, sino de lógica manera, las situaciones, aptas para que el músico dé rienda suelta a su vena de compositor. Los señores Tejedor y Muñoz Lorente han conservado el tono y el ambiente de la época, y han mantenido también, con innegable habilidad teatral, el interés de la trama primitiva. El acierto ha presidido también la elección de procedimientos para la obtención de efectos de comicidad, todos ellos de la mejor ley. Y en su labor de versificadores, los libretistas, sin remontarse a grandes alturas, se mueven en un plano de distinguido tono literario. De la partitura, ya indicamos más arriba que el maestro Moreno Torroba ha huido de estridencias llamativas y de notas de relumbrón con las que es fácil sugestionar a los oyentes. En la música de "La ilustre moza" hay invención melódica, talento constructivo, inspiración, sentimiento y, sobre todo, sinceridad. A Moreno Torroba hay que elogiarle también por la maestría con que adapta el carácter de su música al de la escena, sin incurrir en anacronismos temáticos, a los que tan propensos son no pocos de los compositores del día. Alabémosle asimismo por sus buceos en lo popular, de lo que son valiosas muestras las primeras y algunas otras escenas del acto inicial de la zarzuela. ¿Páginas que merecen ser subrayadas? Sí todas son fruto de una gran inteligencia y una gran inspiración, no es tarea llana particularizar valores. Destaquemos, sin embargo, la fluida canción, con coro, de "La moza de cántaro", un cuarteto de dos tiples, tenor y bajo de sugestiva línea melódica y en el que están magníficamente tratadas las voces y la orquesta, un septimino femenino, de fina factura: un dúo de tiple y tenor que alcanza gran expansión lírica, un dúo de tiples en el que las frases fluyen inspiradísimas: las escenas finales del acto segundo, reciamente construidas y sabiamente modeladas; un aria de tenor; un movido terceto cómico y una sentida aria de bajo, Casi todos estos números fueron repetidos. En cuanto a la interpretación, baste decir que fue digna de la obra. María Espinalt, que de la ópera pasaba circunstancialmente a la zarzuela, triunfó rotundamente, no solo como cantante de voz pura, ágil, extensa y diestramente manejada, sino también como actriz que sabe poner en la declamación los apropiados acentos. El tenor Pedro Castells cantó con buen gusto, ya que no con plétora de medios vocales, y el bajo Aníbal Vela fue el excelente artista que también ha triunfado en la ópera. Excelentes María Luisa Gonzalo tiple de todos los merecimientos; Trini Avellí, en su breve intervención; Elías Sanjuán, que representó con sin igual mesura el papel de Don Marcos, el tradicional figurón de la antigua comedia, y Manolo Hernández, tan buen actor cómo director de escena. Correctísimos los coros, así como la orquesta, dirigida por el propio maestro Torroba. Las cuatro decoraciones de José Mestres Gabanes pueden reputarse como otras tantas obras maestras de la escenografía. Con un verdadero acierto de luz, color y perspectiva. Con justicia fue llamado a las tablas. En honor de autores e intérpretes se levantó numerosas veces la cortina después de cada uno de los actos de la1 zarzuela, y al concluir el espectáculo, el maestro Torroba y María Espinalt hubieron de pronunciar unas palabras de gratitud hacia el distinguidísimo público, que llenaba totalmente el teatro. ".

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Luís Tejedor Pérez, murió en Madrid en 1985. Médico sin ejercer y libretista. Ha escrito para el teatro hablado y para el lírico, habiendo ganado su fama principalmente. en las décadas de los 30 y 40 del pasado siglo. Escribió tanto en solitario como en colaboración con Jesús María Arozamena, Luís Fernández de Sevilla y Luís Muñoz Lorente, principalmente. En el campo de la revista escribió obras para Guerrero, como LLUVIA DE BESOS y para García Morillo, como LAS ALEGRES CAZADORAS. En el terreno lírico destaca la comedia musical SOR NAVARRA y la zarzuela LA ILUSTRE MOZA, ambas con música de Moreno Torroba y en colaboración con Luís Muñoz Lorente.

Luís Muñoz Lorente. Murió en Madrid el 29 de marzo de 1961. Comediógrafo y periodista. En el campo de la revista escribió obras para Guerrero, como LLUVIA DE BESOS En el terreno lírico destaca la comedia musical SOR NAVARRA y la zarzuela LA ILUSTRE MOZA, ambas con música de Moreno Torroba y en colaboración con Luís Tejedor Pérez.

Sinopsis

Doña Ana, damita de 25 años, viuda y coqueta, anda enamorada de don Diego, cuyo tío el Conde está a su vez enamorado de doña Ana, confiando den su criado Martín para lograr sus amores. Llega el caballero don Marcos, acompañado de su criada Isabel, hermosa y arisca, llamando la atención entre la gente del pueblo por su extraordinario donaire, siendo reconocida por Gil, mozo del pueblo, aunque sin poder precisar dónde la conoció. Cuando Isabel se presenta ante don Diego éste queda prendado de sus encantos, creyendo que finge con aquella vestimenta, dado su aspecto señorial. Ana, desde se casa, se da cuenta de la impresión amorosa que Isabel ha producido en el Conde, que al requerirla de amores es rechazado, delicadamente, por su diferencia de clases. Aparece el ciego de la Albeica para hacer la relación de un romance nuevo en el que pregona el crimen cometido por doña Blanca en Granada, al asesinar al mancebo que abofeteó a su padre al negarle en casamiento, por lo que tuvo que huir de la justicia dejando tierras de Granada. Queda el Conde fuertemente impresionado a favor de doña Clara. Gil, que ha oído el romance del ciego, recuerda a Isabel diciéndole quién es, a lo que ésta le responde serena y enérgica que igual que mató a un hombre puede matar a dos. Diego, cada vez más enamorado de Isabel, es reprochado por el Conde, recordando que se trata de una villana a quien hay que respetar. Don Diego, a pesar de todo, le ofrece su mano que es rechazada por Isabel. Seguidamente se presentan unos nobles caballeros con un mensaje del Rey, confiando al Conde el proceso de doña Clara. Regresan de Granada el Conde y don Diego, éste más enamorado que nunca de Isabel, que le manifiesta que su amor es imposible y que deja para siempre la Corte. Se oye dentro un pregón en el que el Rey hace saber que, de presentarse doña Clara, será perdonada según fallo del Conde que el Rey aprobó. Isabel, presa de gran emoción, se despide de don Diego que queda apenadísimo. Aparece doña Ana y anuncia a don Diego su felicidad con Isabel y su resignación ante su próximo enlace con el Conde. Se presenta Martín anunciando al Conde la visita de doña Clara, que al ser reconocida por el Conde le rinde fiel obediencia. Isabel, que adora a don Diego, lo acepta por esposo.

Índice de escenas

Aunque a través de datos obtenidos del catálogo de la Biblioteca Nacional, parece que esta obra contiene, al menos, 17 números musicales, y la crónica del estreno antes reproducida destaca 9, sólo puedo detallar, con seguridad, los 4 que figuran en la única versión discográfica existente, que son:

a) Romanza de Isabel con coro "Do va la moza de cántaro". b) Romanza de Isabel "Que ayer maravilla fui.....". c) Número cómico de los consejos, Laura y coro "Toda la ciencia de la mujer". d) Dúo de Isabel y Ana "Tu hermosura me agrada....Soy una pobre villana".

Personajes

Los principales, que aparecen en la versión discográfica, son:

Isabel: Noble dama que se hace pasar por criada. Soprano.
Ana: Viuda de 25 años. Soprano.
Laura: Criada. Tiple cómica.
Don Diego: Noble que se casa con Isabel. Tenor.
Conde: Tío de Don Diego. Bajo.
Martín: Lacayo del Conde. Tenor Cómico


JUAN JOSÉ

foto_disco (969K)

Juan José

Drama lírico popular en tres actos
Letra y Música de PABLO SOROZÁBAL
Estrenada en versión concierto el 21 de febrero de 2009
en el Auditorio Kursaal de San Sebastián


Elenco del estreno

Juan José: MANUEL LANZA, Rosa: ANA MARÍA SÁNCHEZ, Isidra: MAITE ARRUABARRENA, Toñuela: OLATZ SAITÚA, Andrés: CELESTINO VARELA, Paco: JOSÉ LUIS SOLA, Cano: SIMÓN ORFILA, Perico y Bebedor: ALBERTO NÚÑEZ, Tabernero y Presidiario: EMILIO SÁNCHEZ. Narrador: CONSTANTINO ROMERO. Orquesta Sinfónica de Musikene, dir.: JOSÉ LUIS ESTELLÉS

La obra

La ópera JUAN JOSE, denominada por el compositor drama lírico popular aclarando que lo de popular quiere decir proletario y no folklórico, fue terminada en 1968 tras 11 años de trabajo, y estuvo a punto de ser estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1979 con un reparto previsto para Angeles Chamorro, Teresa Tourné, Marianela Barandalla, Tomás Alvarez, Enrique del Portal, Alfonso Goda, Julio Catania, Segundo García, Castejón padre y Castejón hijo; incluso cuenta Sorozabal que uno de los artistas por él elegido iba a ser el Sr. Cancela "gran actor con voz de bajo" que supongo que será el recientemente fallecido y que tantas muestras de condolencia ha suscitado en nuestro Foro. El estreno fue ruidosamente suspendido por una serie de vicisitudes que el músico cuenta prolijamente en sus Memorias, y no ha tenido lugar, y solo en versión concierto, hasta el 21 de febrero de este año en San Sebastián, repetida dos días después en el Auditorio Nacional de Música en Madrid con los intérpretes señalados en el apartado discográfico de esta reseña.

En 1968 Sorozabal creía haber triunfado y a su pregunta de si había acertado se autocontestaba diciendo: "Yo creo sinceramente que he acertado y que JUAN JOSE junto a mi ADIOS A LA BOHEMIA es lo más importante que ha salido de mi pluma....Musicalmente las partituras son hermanas. Las dos obras suceden en el Madrid fin de siglo. Los personajes son reales, auténticos y yo he tratado de compenetrarme con ellos sin brochazos efectistas, acentuando ligeramente algún rasgo de humor para contraste con el fondo dramático.....Es un sainete madrileño cantado. No tiene coro ni ballet, todo es magro; sin relleno espectacular........Parte de nuestro género chico pero dándole la dimensión de ópera. Es un sainete madrileño con la esencia de nuestros clásicos, pero yo he tratado de resolverlo con mi técnica actual. Como no se trata de una ópera española, de españolada más o menos de pandereta, sino de un drama social madrileño sin folklorismo, me figuro que no será exportable".

Complemento la información con los acertados comentarios insertos en los artículos citados en el apartado bibliográfico abajo indicado.

Así leemos a José Prieto Marugán: "En cuanto a la música lo primero que llama la atención es la densidad. Sorozábal, músico de formación germánica, requiere una gran orquesta (cuatro trompas, tres trombones, dos trompetas, tres flautas, amplia percusión y cuerda en consonancia) que tapa a los solistas en muchas ocasiones. En la sesión escuchada, además, José Luis Estellés, director de la Sinfónica de Musikene debió suavizar el volumen. Quizá cuando la orquesta se sitúe en un foso, este problema disminuya pero la primera impresión es de demasiada orquesta. Hay muchos momentos interesantes, algunos en la clásica línea del sainete madrileño (un claro y marcado chotis) en la que Sorozábal se mueve con maestría y elegancia. Otros momentos nos parecieron menos atractivos, sobre todo los que podríamos denominar “declamativos”, y aquellos que comienzan muy prometedores pero que no terminan de desarrollarse. Nos gustó más el segundo acto en el que las mujeres protagonistas mantienen un largo, intenso y atractivo mano a mano".

En palabras de Christopher Webber, "Aunque el modo de emplear el lenguaje hablado, constantemente entrecortado, nos recuerda a su ópera más antigua, Adiós a la bohemia, el tratamiento armónico nos rememora las disonancias de sus zarzuelas de posguerra, como La eterna canción. La escritura no es de mucho aliento y se muestra rápida y libre, con momentos de expansión lírica que son ahogados casi antes de que afloren. Nada es superfluo. Nada está inflado. Es música ligada al instante, vagamente unida por una serie de leitmotifs que expresan situaciones o representan a personajes individuales, y que están dotados de un perfil instrumental, melódico o rítmico característico. Por ejemplo, la celestinesca Isidra, tenaz en su insistencia a Rosa para que muerda el anzuelo, es asociada con un ritmo conductor de carácter marcial de la cuerda percutida en casi cada una de sus salidas a escena. Únicamente el desdichado héroe aparece definido con mayor vaguedad. Aunque nunca llegue al sentimentalismo sus principales intervenciones pueden parecer a primera vista algo más convencionales y peor enfocadas que la mayor parte de la partitura. Resulta tentador hablar de un verismo español pero, dado el planteamiento formal y los espartanos medios empleados, el efecto final resulta, a mi juicio, más cercano al expresionismo alemán de mediados de siglo; antes que de una Bohème se trata de un Wozzeck madrileño, aunque a la larga el método es en gran medida el propio del compositor. El acto central, desarrollado en el cuartucho de Rosa y Juan José, tiene enorme carga emocional quedando dominado por una cantinela contrapuntística de la cuerda de dignidad casi sibeliana, una suerte de rondó martirizador que nos evoca el hambre de sus ocupantes. La escena inicial entre Rosa, su dulce amiga Toñuela y la dura de roer Isidra es uno de los momentos más conmovedores de toda la producción de Sorozabal, y pone el énfasis en el sufrimiento noble, algo totalmente novedoso en su obra lírica. El dúo que le sigue entre Rosa y el desdichado Juan José es piedra angular de la ópera y auténtico corazón del drama, con un espíritu de derramamiento de sangre espiritual anticipador del crimen del acto final".

El compositor:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), LA ROSARIO O LA RAMBLA DE FIN DE SIGLO y CUIDADO CON LA PINTURA (1941), BLACK EL PAYASO (1942), DON MANOLITO (1943), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958). Además adaptó las obras de Albéniz: SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (1954) y PEPITA JIMENEZ (1964) y la zarzuela de Barbieri PAN DE TOROS (1960). A principios del presente año, en versión de concierto, se estrenó su ópera JUAN JOSE ultimada en 1968 y que tuvo un conato de estreno en 1979 que resultó fallido.

El libretista

El libreto, como tal, lo escribió Sorozabal basado en la obra de Dicenta. El mismo narra en sus Memorias como lo hizo, contando con los ánimos y facilidades de Doña Aurora Dicenta hija y heredera del famoso dramaturgo…..”El confeccionar el libreto me ha costado muchísimo. Yo no sé escribir. Había que reducir el drama de Dicenta al mínimo quitando retórica, suprimiendo algún personaje y ampliando algunas escenas. Con el final de la obra yo no estaba muy de acuerdo. Me refiero a la escena en que Juan José sale de la habitación de Rosa para matar a Paco y deja a Rosa encerrada bajo llave. Rosa, que había amenazado con gritar y pedir socorro para salvar a Paco, en lugar de hacerlo, se calla, escucha y comenta la supuesta lucha y hace comentarios. Esta escena me resultaba muy convencional y falsa y yo la he transformado no solamente para quitar ese convencionalismo, sino para recalcar aun más la triste fatalidad de Juan José. Fatalidad que le persigue desde que nació y se ensaña también en ese culminante momento de su vida. Se escapa de la cárcel con la sola idea de matar a Paco, y mata a Rosa sin querer matarla. ¡El destino le niega hasta el placer de la venganza! Y al matar a Rosa se mata a si mismo. Así cuando Andrés le dice que huya para salvar la vida, él le contesta: mi vida era esa y la he matao. Creo que este final es más lógico y más fuerte”.

Joaquín Dicenta Benedicto, nació en Calatayud (Zaragoza) el 3 de febrero de 1862 y murió en Alicante el 21 de febrero de 1917. Literato que cultivó todos los géneros con fortuna varia, alcanzando sus grandes éxitos como autor dramático tanto por sus propios méritos como por su significación social y anticlerical, concretamente JUAN JOSE, estrenada en 1895, es una de las obras de éxito más ruidoso en el teatro español de aquella época. Desde la perspectiva del género lírico, destaca la obra citada llevada al pentagrama por Sorozabal y CURRO VARGAS escrita en colaboración con Manuel Paso y con música de Chapí.

Sinopsis

Acto primero: La taberna

La escena muestra el interior de una taberna en los barrios bajos de Madrid, mostrador de cinc, taburetes de madera, cortinillas y estanterías de madera pintada acorde todo ello con el carácter humilde de la misma. Una puerta a la derecha da paso a un reservado. Cuatro parroquianos beben y juegan a las cartas y a su lado, en primer término, Andrés y Perico observan el juego al tiempo que éste, con gran dificultad, lee el periódico en voz alta. Pasan a hablar de cómo Juan José, antaño un parroquiano asiduo a la taberna, que conoció a Rosa cuando salió a defenderla de unos señoritos borrachos, y a raíz de esto viven juntos. Entra Juan José, cansado tras la jornada de trabajo y explica cómo el único sentido de su vida es Rosa, saliendo al cabo de un rato acompañando por Andrés. Aparece Isidra, una vieja a la que todos toman el pelo y califican de alcahueta. Parece que ésta ejerce influencia sobre Rosa.

Acto seguido irrumpen con algarabía un grupo de amigos llevando una guitarra, entre los que se encuentra Paco que lleva la voz cantante. Se acerca a la Isidra la invita a beber y hablan de Rosa y del interés de Paco por ella. Al rato Paco ordena comida para el y sus amigos y se van hacia el reservado.

A continuación entran en escena Rosa y Toñuela, que acaban de ser despedidas de su trabajo. Contrasta la tristeza de Rosa con la frescura y buen humor de su amiga. Rosa se lamenta de la miseria en la que vive e Isidra aprovecha para echarle las culpas de todo ello a su compañero Juan José y para presentar a Paco como la salvación para Rosa. Se oye cantar alegremente a éste a lo lejos y, saliendo, piropea a Rosa y acaba convenciéndola para que pase a divertirse y a tomar algo con ellos.

Entra entonces de nuevo en la taberna Juan José, oye a Rosa cantando en el reservado, la hace salir y se enfrenta con violencia a Paco, desvelándose que precisamente este es su capataz. Andrés sujeta a Juan José y los parroquianos a Paco, evitando que lleguen a las manos. Juan José ordena a Rosa que se vaya a casa y desde la puerta, sujetado por Andrés, reta a Paco que se atreva a seguirla.

Acto segundo: La buhardilla

La escena muestra un cuarto abuhardillado, pequeño, muy austero y poco confortable, en el que tanto un brasero apagado como la visión a través de las ventanas de lo tejados nevados de Madrid, nos hacen sentir un ambiente frío y desapacible. Al levantarse el telón entran en escena Rosa, Toñuela e Isidra, que hablan de lo difícil que es la vida para Rosa, ahora aun más que antes. Rosa culpa a Juan José de haber perdido su trabajo, ya que su capataz Paco lo despidió tras el altercado y anuncia su deseo de abandonarle.

Toñuela intenta defender a Juan José en tanto que Isidra aprovecha para malmeter a Rosa contra él al tiempo que ofrece a Rosa carbón para el brasero y petróleo para alumbrarse. Entra Andrés a buscar a Toñuela y echa en cara a Rosa haber sido ella la causante de todo con su coquetería, aquella tarde en la taberna.

Cuando al rato quedan solas Rosa e Isidra, ésta aprovecha para trasmitirle recados de Paco, pero en ese momento aparece Juan José abatido y extenuado tras un día de búsqueda infructuosa de trabajo. Desconfiando de Isidra la echa de su casa. Vuelven Andrés y Toñuela, justo a tiempo de intervenir en la discusión de la pareja, en la que Juan José se había tornado violento hacia Rosa. Apaciguados los ánimos se van y ante las quejas de Rosa por la vida que llevan, Juan José insinúa que hará cualquier cosa con tal de que a ella no le falte nada.

Acto tercero. Cuadro primero: La cárcel

Se sitúa en la Cárcel Modelo de Madrid, en un pabellón en el que se encuentran los presos en tránsito hacia otros presidios. Cano y otro presidiario hablan de Juan José. Este aparece y lamenta su suerte, pero sobre todo se duele por no haber recibido noticia alguna de su querida Rosa. Cano le recuerda que si está preso es por culpa de ella y le propone escapar mientras son transferidos, ambos lo harán juntos, a su nuevo penal. Juan José se resiste, no por miedo a ser muerto en el intento por los guardias, sino porque no quiere que la muerte le separe de un futuro feliz con Rosa con el que aún sueña. Aparece un presidiario con una carta para Juan José que Cano deberá leerle, pues es analfabeto, y resulta ser de Toñuela anunciándole que Rosa se ha ido a vivir con Paco. Ante esta noticia Juan José acepta la propuesta de Cano de escapar esa misma noche.

Acto tercero. Cuadro segundo: El crimen

Está atardeciendo en una habitación de la casa donde viven Rosa y Paco, grande, confortablemente amueblada y en la que al levantarse el telón se ve a Rosa frente al tocador hablando con Isidra. Se queja de la calidad del jabón que acaba de usar, busca sus sortijas y en definitiva muestra cuán confortable es ahora su vida. Las dos mujeres alaban a Paco, aunque Rosa recuerda con remordimiento el amor que Juan José sentía por ella.

Entra Paco, que viene a buscarla para ir a la verbena y admira su belleza. Dejan la habitación Paco e Isidra para dar tiempo a Rosa a prepararse y cuando ya solo le queda a ésta ajustarse el mantón, aparece por su espalda Juan José. Rosa no le ha oído llegar, esperaba a Paco y además suponía a Juan José en el presidio. Le ruega que se vaya y cuando cree oír los pasos de Paco en la escalera le avisa de que su nueva pareja está a punto de volver, a lo que él le confiesa que precisamente está ahí para matarle. Rosa intenta impedir que Juan José vaya hacia la puerta y al no conseguirlo se dirige a la ventana pidiendo auxilio a gritos. El trata de hacerla callar y alejarla del balcón: con una mano le tapa la boca y con la otra en el cuello consigue arrastrar a Rosa hacia el interior de la habitación. Ella cae al suelo y Juan José, al intentar levantar su brazo inerme comprende que con su brutalidad la ha matado.

Aparecen Toñuela y Andrés corriendo por el pasillo que conduce a la habitación. Éste aconseja a Juan José que huya para salvar su vida, lo que Juan José rechaza diciendo que su única vida era Rosa y la acaba de matar.

Indice de escenas

Ante la dificultad de no contar con la relación de números musicales de la obra y por la misma estructura de un lenguaje musical no dividido en compartimentos, ofrezco el siguiente detalle, redactado informalmente:

Acto I - La taberna: 1. Introducción orquestal disonante y escena iniciada con la lectura del periódico por Perico "No es posible", incorporación de Andrés "Soy más viejo y sé más que tu de estas cosas....Rosa estaba de juerga", salida de Juan José "Buenas noches....no no podría, tu sí porque tienes padres, hermanos, familia" y luego de Isidra "Dame una de triple". 2. Salida de Paco "Les he dicho a estos.....¿La ha visto usted?", continuación con Rosa, Toñuela "Han venido esos" e Isidra "En primer lugar te figuras que quieres a Juan José.....Yo se de alguien que no te disgusta". 3. Escena en el reservado interviniendo Paco "Vivir sin ti no es vivir", Rosa "Vaya copla bien cantá la de antes" e Isidra "Anda mujer, esta es la ocasión". 4. Llegada de Juan José "Y estas no han venido", Rosa en el reservado "Compañero de mi alma" y enfrentamiento con Paco "Que ya estoy harto de disimulos... Que tienes razón, que la quiero y he de poder muy poco si no te la quito.....Sola va, a quien dice que quiere quitármela".

Acto II - La buhardilla: 1. Escena inicial con Rosa, Toñuela e Isidra "Vaya frío, se quedan los pájaros tiesos en la calle". 2. Dúo de Rosa y Juan José "En menudo fregado nos metiste", con intervención de Andrés "Precisamente el otro día bajaba yo por Embajadores".

Acto III cuadro I - La cárcel: 1. Sombría introducción orquestal y escena de presidiarios "Con que al atardecer.....Ya era hora". 2. Dúo de Cano y Juan José "Que hay....Que quieres que haya.....Si tu quieres escaparte esta noche conmigo". 3. Carta de Andrés "Dame esa carta que yo la toque....Rosa vive con Paco....Cano ¿estás seguro que podemos escapar esta noche?".

Acto III cuadro II - El crimen: 1. Intermedio orquestal. 2. Escena con Rosa "No compre usted más este jabón....Le quiero y me siento feliz a su lado", Isidra "Pero el cariño a palo seco tie mal pasar" y Paco "No hay como tener una mata de pelo....Vivir sin ti no es vivir y sin ti no vivo yo". 3. Momento del crimen "Ya está, ahora un pañuelito.....Si soy yo, no el que tu esperabas".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Rosa: Obrera amante primero de Juan José y luego de Paco. Soprano.
Toñuela: Obrera amiga de Rosa. Soprano.
Isidra: Vieja con tintes celestinescos. Mezzosoprano.
Juan José: Albañil amante de Rosa. Barítono.
Paco: Maestro de obras jefe de Juan José y posterior amante de Rosa. Tenor.
Cano: Presidiario. Bajo.
Andrés: Albañil y amigo de Juan José. Bajo.
Tabernero: Tenor.
Perico: Parroquiano habitual de la taberna. Tenor.


JUEGOS MALABARES

foto_disco (969K)

Juegos malabares

Zarzuela en un acto y cuatro cuadros.
Texto de MIGUEL ECHEGARAY.
Música de AMADEO VIVES.
Estrenada el 4 de febrero de 1910 en el Teatro Apolo de Madrid.


Elenco del estreno

Marieta: MARIA PALOU; Julia: CONSUELO MAYENDIA; Flor de Oro: ANTONIA ESPINOSA; La vieja: Sra. RODRIGUEZ; Tonino: LUIS MANZANO; Guillermo: JOSE MESEJO; Jorge: CARLOS RUFART; El director: PEDRO RUIZ DE ARANA, entre otros.

La obra:

Víctor Ruiz Albéniz "Chispero" comentó que el libro de esta obra era "una verdadera desdicha" y desde luego al leer la sinopsis escrita más abajo da esa impresión, resultando increíble tanto que "eso" llegara a un escenario como que su autor produjera semejante "cosa" contando en su historial con otras tan aceptables como EL DUO DE LA AFRICANA, LA VIEJECITA o GIGANTES Y CABEZUDOS. Yo siempre he mantenido que los libretos, salvo honrosas excepciones, son la servidumbre de nuestro querido género, muy a distancia de sus respectivas partituras, como aquí ocurre, y pese a ello esta zarzuela obtuvo uno de los mayores éxitos conocidos en el Teatro Apolo en los comienzos de siglo, gracias fundamentalmente a su número estrella "la canción del pajarito" hecha a la medida de Consuelo Mayendía.

El compositor

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo y componiendo en 1886 una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá y estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo. Resultando imposible relacionar sus obras, me limito a detallar las más significativas,: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), DOLORETES, en colaboración con Quislant (1901), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA, en colaboración con Gímenez (1904), LA GATITA BLANCA, también en colaboración con Giménez (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928). Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, y que a los efectos "zarzueleros" que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que rebasa el marco de una reseña.

El libretista

Miguel Echegaray Eizaguirre nació en Quintanar de la Orden (Toledo) el 29 de septiembre de 1848, en el transcurso de un viaje que hacían sus padres de Madrid a Murcia, y murió en Madrid el 20 de enero de 1927. Hermano de José, premio Nóbel de Literatura en 1904. Se licenció en Filosofía y Letras y Derecho, ejerciendo algún tiempo. Fue Jefe de Administración Civil, secretario de los Ministros de Fomento y Hacienda cuando lo fue su hermano y Diputado a Cortes; dominaba varios idiomas entre ellos el hebreo en el que fue una verdadera notabilidad. Y sobre todo fue escritor más bien de índole festiva y bufa en ocasiones y libretista de zarzuelas. En esta especialidad trabajó con Vives en JUEGOS MALABARES, LA RABALERA, AGUA DE NORIA y EL PRETENDIENTE, con Chapí en LA GITANILLA y EL SOMBRERO DE PLUMAS, con Bretón en EL DOMINGO DE RAMOS, con Nieto en EL CASTILLO, y, sobre todo, con Fernández Caballero en EL DUO DE LA AFRICANA, LA VIEJECITA y GIGANTES Y CABEZUDOS.

Sinopsis

El Diccionario de la Zarzuela nos cuenta así el argumento:

Cuadro primero: Campo en las afueras de una población, donde ha hecho alto un circo ambulante. Después de amanecer aparecen Tonino y Marieta, que muestra su amor. Tonino expresa sus celos del director, que está muy encaprichado con Marieta. Ella le pide que se vayan de allí, pero él le comenta que no es posible porque ha firmado un contrato que se acaba dentro de un año. El director los sorprende en plenos arrumacos y se lo echa en cara a ambos porque no quiere amoríos en el circo. Si embargo, le dice a Tonino que ella va a ser para él. Marieta le araña y se va. Llega Guillermo, el clown. El director le acusa de que en la última actuación el público no se ha reído, y lo justifica porque cree que ya está viejo. Guillermo se queda solo y se duele de la situación, cuando llega Julia, su hija, cuya presencia es desconocida por el resto de la compañía y con cariño le consuela. También se deja caer Jorge al que, inmediatamente, le llama la atención Julia. Interesada en él, Julia interroga a Guillermo quien le comenta que es el barrista de la compañía. Emocionada ante el joven, canta "la canción del pajarito". Se reúnen los demás y, a instancias del director, comienzan a ensayar. Durante el ensayo se producen situaciones incómodas, sobre todo cuando Guillermo comenta que tiene una hija. Como es bonita, causa una gran impresión en el director que se siente atraído por ella. Canta Marieta su escena y una danza oriental, sobre la que Julia improvisa unos versos que son celebrados por todos, especialmente por el director que se abalanza sobre ella, con disgusto de su padre. Para defenderle sale Jorge que se enfrenta con el director, generando una situación muy violenta con la que culmina la escena.

Cuadro segundo: El escenario representa el interior de un circo, sin gente. Al comienzo, el director comenta cómo va a suceder la pantomima que se va a desarrollar sobre una música instrumental que se lleva a cabo inmediatamente.

Cuadro tercero: En el cuarto de Guillermo, éste comenta con Julia su peculiar y difícil situación al tener que afrontar, con su vejez, una sesión cómica más. Llega el director y manda a Guillermo a escena, mientras él busca a Julia que se ha escondido. Cuando el director se va, aparece Jorge y cantan un dúo de amor. Regresa el director, que los pilla en plenas carantoñas, y Jorge le amenaza como se atreva a incomodar a Julia. El director acusa a Jorge de pobretón, a quien puede despedir cuando le de la gana, asegurando que él es rico. Cuando está a punto de abusar de ella, llega Tonino que le arroja en la cabeza un aro de papel, mientras Julia y él huyen.

Cuadro cuarto: La escena representa el sitio por donde salen los artistas a la pista. El director echa en cara a Tonino su actitud, a lo que éste señala que solo son bromitas. Llega Marieta que se libra del acoso del director porque tiene que salir a la pista. Tonino se emociona cuando la ve. Cuando le toca al barrista, éste se niega a actuar porque su ubicación en el espectáculo no es buena y, enfadado, saca al director a pista para enfrentarse en público con él. Ante tal escándalo, llega un inspector a poner orden y se lleva detenido a Jorge. El director ordena que se acabe el espectáculo, despejando la sala. Una vez vacía, se las promete muy felices con Julia y Marieta, cuando Tonino toma sus cuchillos y las defiende. Esto asusta al director por lo que, una vez liberados, se van todos dejándolo humillado.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto y cuatro cuadros que cuenta con los siguientes números musicales:

Acto único: Introducción. 1. Dúo de Marieta y Tonino "Fuera la pereza que ya ha amanecido". 2. Canción del pajarito "Tras la reja del convento reza y reza Soledad". 3. Danza mora "Rodeado de odaliscas, tumbado en un diván". 4. Pantomima y bailables. 5. Dúo de Julia y Jorge "Sola la encuentro, ¿Quién va?". 6. Vals y final.

Personajes

Los principales son:

Marieta: Artista de circo que simpatiza con Tonino. Soprano.
Julia: Hija de Guillermo. Soprano.
Tonino: Lanzador de cuchillos en el circo. Actor cantante.
Guillermo: Viejo clown. Actor cantante.
Jorge: Barrista en el circo que se interesa por Julia. Barítono
El director: del circo. Obseso sexual e impresentable omnipresente. Actor cantante.


JUGAR CON FUEGO

foto_disco (969K)

Jugar con fuego

Zarzuela en tres actos
Texto original de VENTURA DE LA VEGA
Música de FRANCISCO ASENJO BARBIERI
Estrenada el 6 de octubre de 1851 en el Teatro del Circo de Madrid


Elenco del estreno

Duquesa de Medina: ADELAIDA LATORRE, Duque de Alburquerque: FRANCISCO CALVET, Marqués de Caravaca: FRANCISCO SALAS, Félix: JOSÉ GONZÁLEZ, Antonio: VICENTE CALTAÑAZOR

La obra

La zarzuela en tres actos JUGAR CON FUEGO se estrenó el 6 de octubre de 1851 en el Teatro del Circo de Madrid, arrendado para la ocasión por la Sociedad Artística compuesta por el barítono Francisco Salas y los compositores, Barbieri, Oudrid, Gaztambide, Hernando, Inzenga y Luís de Olana. El libreto es una adaptación, casi un plagio al parecer, de LA COMTESSE DE EGMONT escrita en 1833 por Acelot y Decomberousse. La obra alcanzó un gran éxito artístico y económico, muy de estimar en aquellos tiempos en que estaba en juego nada menos que la posibilidad de subsistencia del género, conservando el molde extranjero pero recurriendo ya a un lenguaje musical español derivado de la tonadilla escénica. En la línea de hacer un verdadero teatro lírico español, a la que aludo luego en la biografía del músico, esta obra representó un escarceo, un juego de equilibrio entre el origen italianizante de la obra y el destino apetecido por el compositor.

El compositor

Francisco Asenjo Barbieri, nació en Madrid el 3 de agosto de 1823 en la calle Zorrilla, conocida entonces como del Sordo, y murió en la misma ciudad el 17 de febrero de 1894. Tras iniciar estudios de Medicina e Ingeniería, oyó una opera italiana que decidió su vocación; fue de todo, hasta el punto de que la presentación de Lamparilla le va como anillo al dedo y cuenta el Espasa que habiendo quebrado la empresa que contrató al músico, y al no contar con recursos, no vaciló en dirigirse a Madrid a pie desde Bilbao. Marcos Redondo en “Un hombre que se va” considera a la Zarzuela como la consecuencia de una revolución contra la música italiana, y viene a reconocer como el caballero andante de dicha revolución a Barbieri “hombre bueno y enamorado de la música que, después de una vida novelesca, y contando con la protección de Carnicer, se propuso dignificar la música española”. Cuenta José Luís Téllez que Barbieri es la personalidad musical más importante nacida en España entre Antonio Soler e Isaac Albéniz y estaría llamado a llevar hasta su cenit el modelo de zarzuela en tres actos, de las que compuso 28, más otras 9 en dos actos y otras 35 que fueron sainetes en un acto, sumando en total 72 obras teatrales 12 de ellas en colaboración. De sus grandes obras destacan: GLORIA Y PELUCA (1850), JUGAR CON FUEGO (1851), LOS DIAMANTES DE LA CORONA (1854), MIS DOS MUJERES (1855), EL DIABLO EN EL PODER (1856), PAN Y TOROS (1864) y EL BARBERILLO DE LAVAPIES (1984), muchas de ellas trufadas de tramas conspiratorias; pero su actividad de investigador musical va pareja y subyacente con su actividad de compositor, y así fundó la Sociedad de Bibliófilos, fue un investigador infatigable en los archivos de la Catedral de Toledo, El Monasterio del Escorial y el Palacio Real de Madrid y publicó, entre otras joyas, el “Cancionero de Palacio” fuente inagotable de inspiración para él y los músicos que le sucedieron. Además contribuyó decisivamente a la construcción del Teatro de la Zarzuela inaugurado el 10 de octubre de 1856.

El libretista

Ventura de la Vega Cárdenas nació en Buenos Aires el 14 de junio de 1807 y murió en Madrid el 29 de noviembre de 1865. Poeta lírico y autor dramático. Al quedar huérfano, llega en 1818 a Madrid a un colegio de Jesuitas en donde tuvo por profesores a Lista y a Gómez Hermosilla y por condiscípulos a Espronceda y al conde Cheste, que luego fue su biógrafo. De aquella época viene su afición por los clásicos, destacando en sus traducciones e imitaciones de tal manera que Menéndez y Pelayo opinó de él “Escribir con tal pureza, con tan nítida elegancia a los diecinueve años casi raya en prodigio; no hay enseñanza literaria que alcance a producir esto sin un instinto casi infalible en el discípulo”. Fundó con algunos amigos una Academia literaria denominada del Mirto, que luego dieron el paso a la política fundando la Sociedad de los Numantinos lo que les llevó en 1825 a la cárcel de donde Ventura salió pronto gracias a los buenos oficios de su pariente Cea Bermúdez; pasada la época de Fernando VII ocupó muchos cargos políticos. Su relación con la zarzuela se concreta en la autoría de los libretos de JUGAR CON FUEGO, EL MARQUES DE CARAVACA y UN TESORO ESCONDIDO de Barbieri, EL ESTRENO DE UNA ARTISTA y LA CISTERNA ENCANTADA de Gaztambide y EL PLANETA VENUS de Arrieta.

Sinopsis

El primer acto se desarrolla en la verbenera noche de San Juan, junto al Manzanares. Hay gente elegantísima y vendedores humildes. La Duquesa de Medina va disfrazada de modesta artesana y seguida del Marqués de Caravaca, quien sospecha se trata de una gran señora. Tiene aquella dama, allí, una cita con el joven hidalgo Félix, a quien hizo creer que era la criada de una encopetada señora. Cuando Félix va a buscar un coche para abandonar el lugar, vuelve a encontrarla el Marqués, pero ella en el bullicio logra escabullirse de él y de su padre el Duque que intentaba pescar en río revuelto.

El segundo acto tiene por marco un salón del Buen Retiro. En la mansión real se comenta la aventura de la pasada verbena y la habilidad de la tapada para escabullirse de aquellos próceres. Conversando el Marqués con la Duquesa le dirige palabras intencionadas, por sospechar que era la persona a la que acosó en la verbena. La Condesa aconseja a la Duquesa que atienda al requerimiento del viudo Marqués, pero el amor ha prendido ya fuertemente en su corazón, y sólo ama ahora al hidalguillo Félix. Surgen en la escena Félix y Antonio, a quienes el Marqués, que quiere avergonzar a la Duquesa, ha llamado a Palacio para reírse de ellos. Los pajes no dejan pasar a dichos hidalguillos, a quienes califican de villanos, y se arma tal alboroto que al ruido viene el Marqués, que sale en defensa de Félix. El Marqués descubre que Leonor (la Duquesa de Medina) ha dicho a Félix que es camarera de la Reina, sin atreverse a descubrir su verdadera personalidad. Y siguiendo el juego retiene en la Corte a Félix. Cuando damas y caballeros aparecen otra vez en escena, el Marqués presenta a Félix a la Duquesa, prometiéndose una buena broma. Pero no contó con la viril reacción de Félix, que al verse engañado, trata de defender su dignidad. Mas como ve que la Duquesita no quiere que se descubra el juego, ya que ella niega conocerle, se disculpa diciendo que se habrá equivocado. La Corte, a las palmadas del Jefe de Ceremonial llamando a rendir pleitesía al Príncipe, se retira, y quedan solos en escena Marqués y Félix. Aquél se enfada por la actitud de Félix, disculpándose de su equívoco con la Duquesita, y logra quitarle una carta que la Duquesita escribió a Félix, y que le ha de servir para descubrirla ante todos, si se resiste a su amor. Vuelven a encontrarse la Duquesa y el Marqués que descubren sus intenciones, dando lugar a una habilidad de la Duquesa, que dejándose cortejar por el Marqués logra arrebatarle la carta por un beso, pero en este momento son sorprendidos por Félix, que sintiéndose agraviado, quita la espada al Marqués y canta su ira y desventura. La Corte entera sale, asombrada ante semejante escándalo, resolviéndose que Félix está loco y debe ser encerrado en una casa de orates.

En el tercer acto la Duquesa, arrepentida del giro que toman las cosas, para evitar un mayor escándalo, acompañada de la Condesa de Bornos, va al manicomio y, mientras sale Félix, canta una bellísima romanza donde confiesa su amor. Cuando todo está previsto para la fuga de Félix, llega el Marqués de Caravaca y, en una peripecia, Félix mete al Marqués con los locos, que se mofan de él y le quitán su caballeresco atuendo, con el que se disfraza Félix ayudado por la Duquesa, terminando la obra con la llegada de la orden real autorizando el casamiento de la Duquesa y el hidalgo.

Musicalmente, esta zarzuela se inicia con una brillante introducción orquestal italianizante, del que solo la presencia de las panderetas nos indica que no estamos en presencia de una ópera bufa italiana. El coro repite el tema musical intercalando sus frases con las de los vendedores “Los ricos buñuelos”. Un hermoso concertante de barítono, bajo y soprano “Si te place de este bosque” podría igualmente figurar en una ópera bufa de Rossini. Sigue la presentación del tenor mediante la romanza “La vi por vez primera” seguida de un trío al que se incorporan el barítono y el bajo. El clima italiano persiste en el dúo de la soprano y el tenor “Hay un palacio junto al prado de San Fermín”. Con un tema de elegante danza “Pues quiere la fortuna” inicia el bajo un concertante en que intervienen el tenor, la soprano, el barítono y el coro, prosiguiendo luego, sin el tenor y la soprano, con la reiterada frase musical “Se me ha escapado por esta vez”. De parecida factura es la escena inicial del segundo acto “Vedle allí que pensativo” en que los solistas, salvo el tenor, alternan con el coro. Luego unos compases amenazadores de la orquesta introducen el amplio dúo de soprano y barítono “Por temor a una imprudencia”, terminando el acto con otro concertante “Oh maldad….si porque soy humilde” de soprano, tenor, barítono y coro. El tercer acto se inicia con “Suelta pícaro sastre” un número del coro en que un sastre y otros mercaderes pregonan su mercancía, y que dan paso a la romanza de soprano “Un tiempo fue que en dulce calma” de hermosa y sentimental melodía y que termina con un importante agudo. Finaliza la zarzuela con un regocijante coro de locos “Quien me socorre” con contundente y espectacular intervención del barítono.

Índice de escenas

Musicalmente la obra se articula en tres actos y en los siguientes números:

ActoI 1. Introducción y coro general “Los ricos buñuelos. 2. Aria del Marqués de Caravaca “Si te place de este bosque” y escena del Marqués y el Duque “Oh Marqués, oh Duque mío….Marquesito que dulce victoria”. 3. Romanza de Félix “La vi por vez primera”. 4. Dúo de la Duquesa y Félix “Hay un palacio junto al prado de San Fermín….Yo prefiero tu salero”. 5. Concertante, final del acto I “Pues quiere la fortuna……Se me ha escapado por esta vez”

Acto II: 6. Introducción y coro de cortesanos “Vedle allí qué pensativo…..Y queriendo a su derrota”. 7. Dúo de la carta del Marqués y de la Duquesa “Por temor de otra imprudencia….Si publica ese billete….De un galante caballero”. 8. Concertante final del acto II “Oh maldad….Si porque soy humilde….Que pague en un encierro su loco frenesí”.

Acto III: 9. Intermedio. Preludio del acto III. 10. Escena de Antonio el loco y coro “¡Suelta pícaro sastre!….Me llamo Antonio y soy para serviros primo de un loco”. 11. Romanza de la Duquesa “Un tiempo fue que en dulce calma”. 12. Aria del Marqués y coro de locos “Quien me socorre……Corramos al combate que el turco nos ataca………Ay Duquesa, Duquesa, Duquesa”.

Personajes

Son los siguientes:

Duquesa de Medina: Gusta mezclarse con la plebe, enamorada de Félix. Soprano.
Marqués de Caravaca: Presumido cazador cazado. Barítono.
Duque de Alburquerque: Padre de la duquesa y acrisolado viejo verde. Bajo.
Félix: Hidalgo ninguneado por los “nobles” y enamorado de la duquesa. Tenor.
Antonio: Amigo de Félix y primo de un loco. Tenor cómico.
Un loco: Bajo.
Condesa de Bornos: Amiga de la duquesa. Actriz.


EL JURAMENTO

foto_disco (969K)

El juramento

Zarzuela en tres actos
Texto original de LUÍS DE OLONA
Música de JOAQUÍN GAZTAMBIDE
Estrenada el 20 de diciembre de 1858 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

María: JOSEFA MORA, Baronesa: LUISA SANTAMARÍA, Marqués: TIRSO DE OBREGÓN, Carlos: RAMÓN CUBERO, Conde: FRANCISCO CALVET, Peralta: FRANCISCO SALAS, Sebastián: VICENTE CALTAÑAZOR

La obra

Un aparte merece el barítono Tirso de Obregón, al que Salvador Valverde atribuye el ochenta por ciento del éxito por su soberbio porte y la melosidad de su palabra que engatusó a Isabel II engarzándolo en su amplia colección de amores y amoríos. La zarzuela logró un enorme éxito que se mantuvo hasta la década de 1920; en la presentación del DVD citado en el apartado de videograbaciones de esta reseña, Miguel Roa entrevistado por José Luis Téllez, se hace eco del comentario de Sagi Vela, a cuyo elogio me uno desde aquí, en el sentido de que de niño la oyó mucho representada por su padre y que el mismo la llevó a los escenarios, pero la cruda realidad es que había desaparecido hasta que el Teatro de la Zarzuela la ha recuperado el pasado 2000. Yo sólo conocía hasta hace poco la romanza “Cuan brilla el sol” por Marcos Redondo (incluso antes de su edición por Blue Moon, a través de la página de la UCLM -Universidad de Castilla la Mancha-) y el comentario que desgraciadamente me toca hacer ahora empequeñece al que ya hice en la reseña de CURRO EL DE LORA y si entonces exclamé ¿Cuántos curros de lora yacerán ignorados? ahora ya sabemos algo más: centenares de obras extraordinarias están en esa situación, prácticamente todas las compuestas por el “grupo de los cinco” salvo Barbieri y mientras los aficionados hacemos como aquellas liebres que discutían si eran galgos (montajes más o menos vistosos) o podencos (profesionales o aficionados) la jauría que las perseguía se las tragó. ¡Claro! Es que nuestras zarzuelas son muy antiguas, están pasadas de moda, hay que desnaturalizarlas para poder verlas y oírlas. Pues miren, ésta que nos ocupa es coetánea a los grandes triunfos de Verdi y los italianos, ahí está la diferencia, los cuidan como oro en paño que son.

El Diccionario de la Zarzuela se hace eco de la aclaración de Olona en el sentido de que el libreto, aunque basado en uno francés, es original. Salvador Valverde señala que Olona encontró el argumento en “La rose de Peronne”, ópera cómica de Mercadante, creo que puede tratarse de una confusión de Valverde, pues resulta que Mercadante lo que sí compuso en 1837 es una ópera cómica titulada “Il giuramento” con libreto de Gaetano Rossi, todo italiano, que ha sido profusamente grabada, la última vez, que me conste, en 1993 y por Plácido Domingo y Agnes Baltsa en 1979. Rastreando en Internet encuentro una obra de Adolfo Adam (el autor de Giselle) titulada “La rose de Peronne” con libreto de Leuven y Dennery que fue estrenada en la Opera Cómica de París el 12 de diciembre de 1840.

Para mi gusto lo mejor es el preludio, la romanza del Marqués “Cuan brilla el sol”, la de Carlos “Gracias fortuna mía”, el dúo del piano y el dúo final de soprano y barítono “Guarde Dios al gentil marido”

El compositor

Joaquín Romualdo Gaztambide y Garbayo. Nació en Tudela (Navarra) el 7 de febrero de 1822 y murió en Madrid el 18 de marzo de 1870. Muertos sus padres, encontró apoyo y protección en un tío suyo que, vista la disposición musical del huérfano, lo puso bajo la dirección del maestro de capilla de la catedral de Tudela Don Pablo Rubla, enviándolo después a Pamplona, en donde estudió piano y composición con el maestro Guelbunzu. En 1842 se trasladó a Madrid, matriculándose en el Conservatorio en piano y composición, clases dirigidas, respectivamente, por Pedro Pérez Albéniz y Ramón Carnicer. En 1844, su amistad con el barítono Francisco Salas le valió para ser nombrado Director de coros del Teatro de la Cruz, donde actuaba una compañía de ópera. Desde entonces se dedicó a la composición de zarzuelas, algunas de ellas en colaboración. Tuvo fama el maestro de un carácter algo avinagrado y de él se cuenta la opinión que le mereció Gayarre cuando en sus inicios el famoso tenor se sometió a una prueba, el dictamen fue “¿Y tu quieres ser tenor? ¡Pues hijo, ni para corista vales!”. Algo parecido al “¡No sirves!” que espetó a Marcos Redondo el maestro de capilla de la catedral de Ciudad Real Don Nicolás Fernández Arias, en parecidas circunstancias pero cincuenta años después. ¡Menudos descubridores de talentos! Murió a los 48 años tras sufrir una operación de hígado.

Ha pasado a la posteridad, además de por su obra, por haber formado parte de la sociedad comanditaria creada para el establecimiento de la zarzuela en España, junto con Barbieri, Oudrid, Hernando, Inzenga, Luis de Olona y Francisco de Salas, empresa que culminó con la creación de un teatro específico para el género, que fue desde el 10 de octubre de 1856 el Teatro de la Zarzuela. También Gaztambide fue componente, junto con el pionero Hernando, Oudrid, Barbieri e Inzenga del “grupo de los cinco” de grandes músicos españoles que iniciaron la zarzuela grande, muy italianizada todavía pero que dio lugar más tarde a la explosión de los Bretón, Chapí etc… A este respecto me hago eco de los comentarios del padre Federico Sopeña volcados en obra abajo citada que señala que deben desbaratarse dos tópicos en relación con el verdadero nacimiento de la zarzuela, uno es ligarla con el género del mismo nombre cultivado en el Madrid cortesano del siglo XVII presentándola así como representación del nacionalismo musical, falso supuesto que queda clarificado sólo con señalar los títulos de más éxito de los compositores citados, concluyendo “que lo que hay de nacional en las famosas jotas de Oudrid, lo que hay de alusiones campesinas en algunos títulos no bastan para hablar de nacionalismo, más aun cuando no pocas de esas obras son arreglos de otras francesas”; el otro tópico es el de negar a la zarzuela todo valor, heredando los feroces ataques de Pedro Antonio de Alarcón, que Sopeña considera muy injustos al estimar a los citados compositores como buenos músicos que, ante el rechazo continuo por parte del Teatro Real hacia una posible ópera española, acuden a la zarzuela en busca del éxito popular y del beneficio económico, pero siempre con la nostalgia de la ópera grande. Apuntala Sopeña esta opinión constatando el fracaso de Hilarión Eslava con el intento de su “España Musical” y el hecho de que al inaugurarse el Teatro Real solo tuvieron cabida en él tres obras españolas, ILDEGONDA en 1854, ISABEL LA CATOLICA en 1855 y MARINA (ya convertida en ópera) en 1870, todas ellas de Arrieta, músico que, a la sazón menospreciaba al “grupo de los cinco” como tuve ocasión de plantear en la reseña de MARINA.

En 1849 estrenó su primera zarzuela en dos actos LA MENSAJERA y además, desde entonces, en un acto: A ULTIMA HORA (1850), ESCENAS DE CHAMBERI, con Hernando, Oudrid y Barbieri (1850), EL ESTRENO DE UN ARTISTA (1852), LA COTORRA (1853), EL AMOR Y EL ALMUERZO (1856), EL LANCERO (1857), CASADO Y SOLTERO (1858), UN PLEITO (1858) zarzuela de la que Gayarre incluía una romanza en sus recitales, UNA VIEJA (1860) que es de las pocas obras que cuentan con alguna grabación discográfica, en este caso la Cavatina “Un español que viene” cantada por Antonio Cortis en 1925), ANARQUIA CONYUGAL (1862), UNA NIÑA (1861), LA EDAD EN LA BOCA (1861), UNA HISTORIA EN UN MESON (1861), EN LAS ASTAS DEL TORO (1862) obra que cantó Gayarre antes de su fama, cuando bajo el seudónimo de Sandoval participó en una compañía de zarzuelas por Aragón junto con su amigo el barítono Francisco Salas y que constituyó un fracaso) y ANTES DEL BAILE, EN EL BAILE Y DESPUES DEL BAILE (1864), en dos actos: LAS SEÑAS DEL ARCHIDUQUE (1850), LA PICARESCA, con Barbieri (1851), TRIBULACIONES (1851) y EL HIJO DEL PUEBLO (1859), en tres actos: EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO (1852), EL SECRETO DE LA REINA, con Hernando e Inzenga (1852), EL VALLE DE ANDORRA (1852), DON SIMPLICIO BOBADILLA, con Hernando, Barbieri e Inzenga (1853), LA CISTERNA ENCANTADA (1853), EL HIJO DE FAMILIA, con Oudrid (1853), UN DIA DE REINADO, con Oudrid, Barbieri e Inzenga (1854), CATALINA (1854), ESTEBANILLO, con Oudrid (1855), LOS COMUNEROS (1855), ENTRE DOS AGUAS, con Barbieri (1856), AMAR SIN CONOCER, con Barbieri (1858), EL JURAMENTO (1858), DEL PALACIO A LA TABERNA (1861), EL DIABLO LAS CARGA (1860), LAS HIJAS DE EVA (1862), MATILDE Y MALEK-ADEL, con Oudrid (1863), LA CONQUISTA DE MADRID (1863), LOS CABALLEROS DE LA TORTUGA (1867) y LA VARITA DE VIRTUDES, MAGIA (1868), en cuatro actos: POR SEGUIR A UNA MUJER, con Hernando, Barbieri, Oudrid e Inzenga (1851), EL SARGENTO FEDERICO, con Barbieri (1856) y LOS MADGYARES (1857).

El libretista

Luis Olona Gaeta nació en Málaga en 1823 y murió en Madrid (en Barcelona, según el Espasa) el 13 de junio de 1863. Poeta y autor dramático español que hizo en su ciudad natal sus primeros pinitos pasando luego a Madrid, donde estudió Derecho, que no ejerció. Fue también empresario de teatros y socio, junto con los compositores del “grupo de los cinco” Hernando, Inzenga, Oudrid, Gaztambide y Barbieri y el barítono Francisco de Salas, de la sociedad en comandita creada para el establecimiento de la zarzuela en España, empresa que culminó con la creación de un teatro específico para el género, que fue desde el 10 de octubre de 1856 el Teatro de la Zarzuela. Entre sus numerosas obras destaco LA MENSAJERA, EL JURAMENTO Y LOS MADGYARES con música de Gaztambide, ENTRE MI MUJER Y EL NEGRO, de Barbieri, EL POSTILLON DE LA RIOJA de Oudrid, EL CAMPAMENTO de Inzenga, EL DUENDE de Hernando, EL SARGENTO FEDERICO de Gaztambide y Barbieri y POR SEGUIR A UNA MUJER de Hernando, Barbieri y Gaztambide.

Sinopsis

La acción transcurre durante el reinado de Felipe V en España, en 1710. El Conde del Arenal ha educado a María, la hija de su mayordomo difunto. Ésta y Carlos, su sobrino, que han crecido juntos, se han enamorado, pero ocultan esta pasión, debido a las diferencias sociales. Al regreso de una cacería, el Conde se hace gala de su buena puntería, aunque su criado Sebastián, los desmiente. Una vez repartida la caza, quedan solos en escena María y Carlos, que ha de incorporarse inmediatamente a su regimiento, y asegura a su amada que, por encima de las diferencias sociales, la hará su esposa. El Conde explica a Sebastián que tiene el proyecto de casarse con la Baronesa de Aguafría, pese a la diferencia de edad, para zanjar así un pleito que separa a ambas familias desde hace tiempo. Sebastián aprovecha la oportunidad para ofrecerse a su vez como esposo de María, a la que ama desde siempre, recibiendo de su señor una respuesta muy esperanzadora. El coche de la Baronesa de Aguafría sufre un accidente y ha de alojarse en la quinta. Asombrada comprueba que se encuentra en las posesiones de su prometido, sintiéndose bastante estafada al descubrir su edad, al mismo tiempo que se despierta en ella una inmediata pasión hacia Carlos. El Conde anuncia la doble boda que va a celebrarse. Carlos expresa su amor por María y el deseo de hacerla su esposa, a lo que el Conde se opone por las diferencias sociales que los separan. María, al ver que Carlos se somete sin protestar a la voluntad de su tío, acepta casarse con Sebastián. María, a solas con su dolor, es descubierta por el Marqués de San Esteban que llega en compañía del cabo Peralta, pidiendo hospitalidad. Carlos y el Marqués se conocen desde hace tiempo y cuando éste se entera del problema sentimental del amigo, le promete su ayuda, con la condición de que le deje obrar con entera libertad. María quiere retirarse a un convento, pero ante la sorpresa de todos, el Marqués pide su mano. No es menor el sobresalto de Sebastián cuando al volver con el notario, se entera de que María se casará con el Marqués.

Ha pasado un mes desde la boda y nadie ha podido abandonar la quinta debido al cerco de las tropas austriacas. María y el Marqués se alojan en habitaciones separadas, algo que causa bastante extrañeza. La propia María está dispuesta a pedir una aclaración. El Conde, por otro lado, está enfurecido por las galanterías que la Baronesa recibe del Marqués. Aparece Carlos, que recuerda los dulces momentos que vivió con María en esa mansión. Cuando se entera por Peralta de lo acontecido, se siente traicionado hasta el punto de querer matar al Marqués. Pero éste, inmediatamente, le aclara la situación. Para evitar la deshonra de una condena a muerte a causa de un duelo, ha jurado a su general dejarse matar en el campo de batalla. Al ser el esposo de María, ésta a su muerte heredará su posición, pudiendo casarse entonces con Carlos. Conmovido por tanta generosidad, Carlos acepta retirarse pero antes deja una nota a María donde le indica su próximo retorno. María se encuentra con el Marqués y le reprocha su despego y los galanteos que destina a la Baronesa. Para dulcificar la situación, ambos cantan al piano un dúo. María descubre entonces el billete de Carlos y se siente inquieta y distraída. Cuando María y Carlos se reencuentran, aquélla le rechaza asegurando que ama a su marido. El Marqués, escondido, ha escuchado toda esta conversación y cuando se despide de Carlos, camino del campo de batalla, deja entrever que el también ama a María. Indignado, Carlos se confía a la Baronesa pero la dama le hace entrar en razón, descubriéndole la generosidad de su amigo. Carlos se propone salvar al Marqués aunque sea a costa de su propia vida. María se encuentra con Peralta y le pregunta ansiosa por qué está ensillado el caballo de su marido, recibiendo del cabo respuestas evasivas. Finalmente, aparece Sebastián con la noticia de que el Marqués ha partido. María ordena que preparen el coche para seguir al amado esposo.

En el campamento del ejército español, se escucha el canto de unos soldados. María y Sebastián han llegado al campamento, seguidos por el Conde y la Baronesa. Carlos intenta persuadir al Marqués de que no se deje matar en la batalla. Sebastián, que ha intentado sonsacar datos a Peralta, sólo ha logrado emborracharse con él. Los dos cantan unas animadas coplas. El Marqués ordena a Peralta que lleve una carta a su esposa y se quede con ella hasta la tarde del día siguiente. Pero el cabo intuye sus intenciones y se niega a abandonarle. María aparece y declara todo su amor al Marqués y cuando éste va a expresarle los mismos sentimientos, se escucha el toque de diana, obligándole a partir a la batalla. Repentinamente, aparecen Carlos y la Baronesa. Carlos, por medio de la Baronesa, ha logrado el perdón real para el Marqués, que contento lo acepta, pero quiere renunciar a María en favor de su amigo. Entre todos le convencen del amor de su joven esposa y la obra acaba con la unión feliz de la pareja.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio e Introducción “¡Ellos son! ¡Ellos son! 2. Coro y Cavatina de la Baronesa ¡Torpe! Señora, sosegaos. 3. Romanza de María “¡Ah! Yo me vi en el mundo desamparada”, Romanza del Marqués “Cuan brilla el sol en la verde pradera” y Terceto “Guarde Dios a la niña hermosa”. 4. Final del Primer Acto “Su rara hermosura, su dulce candor”.

Acto II: 5. Introducción y Coro de la murmuración “Vedle que pensativo…..Dicen que María llora sin cesar”. 6. Cavatina de la Baronesa “¡Ja. Ja. Ja! ¡Oh que Marqués!”. 7. Romanza de Carlos “Gracias fortuna mía”. 8. Dúo del piano “Es el desdén acero de doble filo”. 9. Dúo de María y Sebastián “¡Ah! Ya no hay duda. ¿Qué os sucede?”.

Acto III: 10. Introducción y Coro de la diana “Soldados de la ronda, partamos ya”. 11. Brindis y dúo de Sebastián y Peralta “¡Brindis! ¡A la fortuna y a la victoria!”. 12. Dúo de María y el Marqués “Guarde Dios al gentil marido”. 13. Final “¡Ah! Risueña brilló la aurora”.

Personajes

Los principales son:

María: Acogida por el Conde y enamorada de Carlos. Soprano.
Baronesa: Bella viuda que se enamora de Carlos. Soprano.
El Marqués de San Esteban: Amigo de Carlos que casa con María. Barítono.
Carlos: Sobrino del Conde. Barítono.
Conde del Arenal: Partidario de Felipe V. Bajo.
Peralta: Cabo del ejército y amigo del Marqués. Barítono.
Sebastián: Criado del Conde. Tenor cómico.


KATIUSKA

foto_disco (969K)

Katiuska

Opereta en dos actos, en prosa y verso
Texto original de E. GONZÁLEZ DEL CASTILLO y MANUEL M. ALONSO
Música de PABLO SOROZÁBAL
Estrenada el 27 de enero de 1931 en el Teatro Victoria de Barcelona


Elenco del estreno

Katiuska: GLORIA ALCARAZ, Olga: AMPARO ALBIACH, Pedro Stakof: MARCOS REDONDO, Príncipe Sergio: MATEO GUITART, Coronel Bruno Brunovich: ANGEL DE LEÓN, Boni: JOSÉ ACUAVIVA

La obra

Esta obra ha tenido muchos avatares que voy a intentar exponer, empezando por el de ser titulada como opereta y no como zarzuela. Sobre este tema genérico hubo hace algún tiempo un esbozo de debate en el Foro Nueva Zarzuela a raíz de la pregunta de algún aficionado y no me acuerdo si fue El Pichi el que explicaba la diferencia entre opereta y zarzuela, pero el tema no fue acotado con rotundidad, yo diría que porque es tema menor que no afecta a la esencia del género y quizás se ha utilizado esa denominación para obras cuyo argumento no se ha desarrollado en el ambiente castizo o regional español, como ocurre por ejemplo MOLINOS DE VIENTO, LA GENERALA, esta KATIUSKA, etc..... Un apunte más de fondo aporta una voz autorizada, la del Padre Federico Sopeña que por un lado achaca el nombre de opereta al intento de Sorozabal de desembarazarse del “mal rollo” de la procaz revista, a la sazón en auge, y por otro lado me parece entender que reivindica para Katiuska el “concepto” zarzuela aunque vestido de la “forma” opereta. Creo que merece la pena dejar hablar a Sopeña sobre esto; así sobre lo primero, dice literalmente: “Katiuska no se titula zarzuela sino opereta. Quiere ser, pues, música ligera. En aquella época la fuerza que hoy tiene la canción venía especialmente del teatro: danzas rusas, fox, de Katiuska se hicieron popularísimas pronto, pero sabiendo quien las cantaba, que se trataba de música, de buena música, como lo había sido la opereta en Viena y en París durante el siglo XIX. Sorozabal está en esa línea: mientras los compositores de zarzuela de entonces descienden muchos escalones para acercarse a la procaz “revista” de aquellos tiempos, el músico donostiarra alza su punto de mira. Por ejemplo frente al tradicional gracioso de nuestro teatro lírico, que podía cantar mal y aun no tener voz, Katiuska fue pedestal para que en su papel divertido se consagrara una artista tan fina, tan sugestiva como Enriqueta Serrano. Otro ejemplo: el “si vas a París papá” canción vodevilera, vulgar, de moda entonces, fue vencida por el “A parís me voy” de Sorozabal, divertida música, sí, pero obra de excelente música.” Sopeña, sobre el segundo tema antes apuntado, dice literalmente: “Aunque Katiuska se llama opereta, hay algo que está ligado con la zarzuela tradicional: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo. No la ligereza con cierto barniz de sentimentalismo típico de la opereta, sino la tradicional expresión lírica, la honda y fuerte expresión amorosa creada por un músico que se sentía actual y romántico a la vez. El gran músico de teatro que es Sorozabal se ve aquí, en esta obra de juventud, pues a través de la romanza nos da personajes que no son títeres, sino personajes de carne y hueso. Hay en esas romanzas, que pronto se hicieron popularísimas, una gradación hábil e instintiva a la vez: la voz grave de barítono expresando una emoción no ruda, pero si resueltamente varonil, fácil a la violencia y la voz de Katiuska que, deseando como escaparse hacia la pajarería de las tiples ligeras, se centra en un lirismo ingenuo y hondo al mismo tiempo, mientras que el tenor, por el mundo caído que representa, se lo coloca en un cierto tono gris logradísimo musicalmente”.

Otro avatar de esta obra lo constituye el nombre de la obra, iba a llamarse Katiuska solamente, pero un problema con un “listo”, que lo registró anticipadamente en la Sociedad de Autores, provocó la coletilla de “la mujer rusa”, que luego fue cambiada por la de “la Rusia roja” por motivos propagandísticos-políticos en aquella época, que tras la guerra civil, desnudaron el nombre de coletillas, ahora también por esos motivos nada literarios ni musicales, aunque de signo contrario.

En cuanto al estreno propiamente dicho, estaba previsto para finales de 1930, pero el éxito que seguía obteniendo “El cantar del arriero” condicionó la demora, aumentando la expectación, pues ya se habían grabados los discos, aunque no puestos a la venta, y algo se habría filtrado. Llegó el 21 de enero de 1931 y el éxito fue tremendo por la música y los intérpretes pero no por el libreto que no fue bien acogido, y así lo asume el mismo Marcos Redondo en sus Memorias, al preguntarse “¿Respondió el libro a esa gran expectación? A mi parecer, no. El libro Katiuska o la Rusia roja, como se llamaba la obra la noche de su estreno, defraudó por completo al público, sobre todo el segundo acto”. Tan fue así que en diez días se realizó un segundo acto totalmente distinto que fue el que triunfó, y desde entonces no ha dejado de hacerlo, como ocurrió el 11 de mayo de 1932 cuando en el Cine Rialto de Madrid Katiuska “confirmó la alternativa”. Yo tuve la suerte de ver Katiuska en Salamanca en 1965 en el Teatro Bretón a la compañía de Tamayo, la protagonista me parece que se llamaba María Antonia Rey y me agradó mucho por el gusto y la sensibilidad con que cantó, Pedro Stakof fue Raimundo Torres al que después de la función tuve ocasión de conocer y saludar en la Plaza Mayor; aunque él era más un barítono dramático y la partitura estaba hecha para otro tipo de voz, me entusiasmó. Por cierto que el Diccionario de la Zarzuela señala que muchos años después del estreno Sorozabal bajó medio tono la romanza de barítono “la mujer rusa” inicialmente concebida para el registro vocal de Marcos Redondo, lo que aun hoy habrá que tener en cuenta a la hora de “calificar” versiones.

Ya publicada esta Reseña, y dentro del Foro Nueva Zarzuela, Elías la enriquece con el siguiente comentario que le agradezco:

“Tan solo quisiera, con tu permiso, hacer una pequeña aportación sobre la revisión del segundo acto de “Katiuska”, tras la noche de su estreno, que creo será de tu interés y del de los foreros. Creo entender que no dispones del libro autobiográfico de Pablo Sorozábal. Son muchos los grandes amantes de la zarzuela que no han podido hacerse con él. Debes luchar lo indecible por conseguirlo, aunque no es fácil. Su propio hijo tan solo tiene un ejemplar, pues después de mucho indagar sin éxito contacté con él por teléfono, allá por 1999, y no pudo atender mi demanda. Apenas dos semanas después lo conseguí del modo más inesperado y surrealista imaginable. Te digo esto, porque en esta autobiografía de Sorozábal, y tras estrenarse “Katiuska” en Barcelona, se acometió la revisión de la obra, como tú muy bien indicas. La misma noche del estreno ya detectaron sus autores que debían modificar el segundo acto. Hay un dato que, según el compositor vasco, fue determinante para aún siendo él un novel imponer su criterio sobre el de los libretistas. Ese dato fue la opinión del limpiabotas que le limpió los zapatos a Sorozábal, al día siguiente del estreno. Dicha noche el primer acto fue un exitazo, pero el segundo decayó ayudado por la floja interpretación de los protagonistas, según opinión de los autores de la obra. Dice Sorozábal en su libro: “Martí Alonso se puso a ojear la prensa, buscando alguna crítica y yo me dispuse a que me limpiasen los zapatos. Empezó el limpiabotas su faena y antes de terminar la limpieza de uno de los zapatos se dirigió a mí diciéndome:
-¡Vaya música más bonita que ha escrito usted!
-¿Estuvo en el estreno?
-Claro que estuve.
-¿Y le gustó?
-La música sí, pero el libro es una m…
-Dígame ¿porqué no le gustó el libreto?
-¡Hombre! -me contestó- el primer acto si que me gustó, y mucho, pero el segundo, aquello de París y del cabaret, nada.
-¿Qué es lo que a usted le hubiese gustado?- Mire, no sé… pero después de los tiros y de ver como el barítono, Marcos, saltó por la ventana, lo que me hubiese gustado es saber si le habían herido o si había logrado escapar.

Terminó su faena, se fue con su caja a postrarse ante otro cliente que le había hecho señas y yo le dije a Manolo Martí: Este es el que tiene la razón. No se trata de cortar, peinar, quitar o poner penachos. Tenemos que hacer un acto nuevo. Mi colaborador en principio puso cara de asombro. Luego me dio la razón. Todavía no sabíamos como iba a reaccionar la gente, ni la empresa. Pero yo me di cuenta de que al final quien tenia razón era el limpiabotas y estaba decidido a seguir su opinión....A eso de las cuarenta representaciones, un buen día se levantó el telón y sin haberlo anunciado se representó la “Katiuska” sin el cabaret de París, todo sucedía en un solo decorado y sin salir de Rusia.Y fue un éxito.” No está de más añadir, que como la primera versión discográfica de esta zarzuela se grabó antes de su estreno, con el compromiso de la casa editora de no sacar los discos a la venta hasta después de la “premier”, esa misma noche ya sonó la grabación en el vestíbulo del teatro, cuando el público salía al acabar la representación.

No deja de resultar llamativo que siendo “Katiuska” la primera obra lírica de Sorozábal, se grabase antes de darse a conocer. Por tal razón, y gracias a las recuperaciones de “Bluemoon”, disponemos de los fragmentos cuya letra fue modificada, y del “Canto a la patria”, suprimido posteriormente”.

El compositor:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya , luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo Katiuska e incluso la posterior Adiós a la Bohemia, contándose que ni los mismos libretistas de Katiuska confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), CUIDADO CON LA PINTURA (1939/40), BLACK EL PAYASO (1942), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958).

Los libretistas

Manuel Martí Alonso, del que el Diccionario de la Zarzuela sólo aporta el dato biográfico de su muerte el 23 de septiembre de 1962 y la colaboración en los libretos de KATIUSKA y LA ISLA DE LAS PERLAS de Sorozabal y EN EL BALCON DE PALACIO de Romo.

Emilio González del Castillo nacido en Madrid el 4 de abril de 1882 y muerto en la misma ciudad el 31 de enero de 1940. Fue autor de la letra de muchas revistas de Alonso, de su famosísima canción “Maitechu mía” y de más de ochenta obras líricas entre las que destacan las siguientes zarzuelas: LA CALESERA, LAS LEANDRAS y LA PICARONA de Alonso, LOS CALABRESES de Luna y KATIUSKA de Sorozabal.

Sinopsis

El argumento consiste en escenas de la revolución rusa en que se enfrentan por un lado, las fuerzas político-militares emergentes con los nostálgicos del régimen zarista y por otro lado el amor de un representante de cada uno de estos sectores, que al final triunfa, todo ello trufado del ambiente popular ruso y da la gracia y picaresca de unos personajes interesados por el dinero (Amadeo Pich) por la coquetería (Olga) o por todo junto (Coronel Bruno Brunovich) que a su vez hace la vida imposible con el gorroneo y la jerarquía a Boni. A este argumento de poca consistencia, presta Sorozabal una música “de verdad” apoyada en los coros (de nuevo cito a Sopeña que dice “Sorozabal, músico vasco, espléndidamente formado en la polifonía, da a los coros de Katiuska, sin dejarse llevar nunca de la querencia orfeónica, una dignidad y un poder excepcionales en la zarzuela) como en “todo es camino”, “salida del príncipe”, “ya anocheció ya no debéis partir” o “ven a mi casa en trineo”; o en números cómicos hilados y dignos como “cosacos de Kazán” o “rusita rusa divina”, las sublimes romanzas de Katiuska “vivía sola” o “noche hermosa”, la de tenor “es delicada flor”, las del barítono, sensible como “calor de nido” o vibrante y apasionada como “la mujer rusa” o el gran dúo “somos dos barcas”.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en dos actos y los siguientes números:

Acto I: 1. Coro mixto “Todo es camino lleno de tristeza”. 2. Romanza de Pedro “Calor de nido, paz del hogar”. 3. Terceto cómico de Olga, Boni y el coronel “Cosacos de Kazán”. 4. Presentación del Príncipe “Es delicada flor”. 5. Romanza de Katiuska “Vivía sola con mi abuelita”. 6. “Ya anocheció ya no debéis partir” y romanza de Pedro “La mujer rusa”. 7. Concertante y final del acto I “El reloj las 10 ya dio”.

Acto II: 8. Preludio. 9. Olga y coro “Ven a mi casa en trineo: Ucraniano de mi amor”. 10. Romanza de Katiuska “Noche hermosa de jazmines perfumada”. 11. Cuarteto cómico con Olga, coronel, Tatiana y Boni “Rusita, rusa divina”. 12. Dúo de Katiuska y Pedro “Somos dos barcas”. 13. Terceto cómico de Olga. Coronel y Amadeo Pich “A París me voy”. 14. Final “Esta mujer tuya nunca ha de ser”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Katiuska: Única superviviente de la familia imperial rusa, protegida por el Prícipe Sergio y el Conde Iván y que termina enamorada de Pedro Stakof. El personaje lo interpreta una soprano.
Pedro Stakof: Comisario del Soviet de nobles ideales enamorado de Katiuska. Se enfrenta con los zaristas por su ideología, con sus soldados por defender a Katiuska y con el populacho por ser el encargado de cobrar los tributos. El papel lo canta un barítono.
Príncipe Sergio: Alternativa de poder zarista tras la ejecución de la familia imperial. Papel creado para un tenor.
Olga: Joven coqueta novia de Boni, asediada por el coronel Bruno Brunovich. Canta el papel una tiple cómica.
Bruno Brunovich: Coronel “en paro” del ejército zarista. Simpático pero solemne y vacuo en su patriotismo y bajo en sus instintos, en tiempos tuvo un asuntillo amoroso con Tatiana y ahora seduce a Olga, esclaviza a Boni y gorronea siempre. Papel para un bajo.
Boni: Antiguo asistente del coronel y novio “hasta cierto punto” de Olga. Papel para un tenor cómico.
Tatiana: Tía de Boni, dueña de la posada donde gorronea el coronel, y algo celestinesca al relatar a Olga sus antiguos amores. Papel para una tiple cómica a actriz cantante.
Amadeo Pich: Simpatiquísimo viajante de medias de “La Corona Imperial” de Tarrasa, que porfía en cobrar al coronel una antigua factura. Papel para un actor cantante.


LA DEL MANOJO DE ROSAS

foto_disco (969K)

La del manojo de rosas

Sainete lírico en dos actos, divididos en seis cuadros
Texto original de RAMOS DE CASTRO y ANSELMO C. CARREÑO
Música de PABLO SOROZÁBAL
Estrenada el 13 de noviembre de 1934 en el Teatro Fuencarral de Madrid


Elenco del estreno

Ascensión: MARUJA VALLOJERA, Clarita: MARÍA TÉLLEZ, Doña Mariana: AMPARO BORI, Joaquín: LUIS SAGI-VELA, Ricardo: MANUEL CORTÉS, Capó: ELADIO CUEVAS, Espasa: FRANCISCO ARIAS, Don Pedro: VICENTE GÓMEZ BUR, Don Daniel: FRANCISCO RUIZ

La obra

Esta compañía fue formada por Emilio Sagi-Barba para actuar en el mencionado teatro del que también era co-empresario, recuperando títulos clásicos del repertorio compuestos por Gaztambide, Oudrid etc…, pero debido a la mala situación económica que tan quijotesca aventura conllevó, cambió el rumbo reapareciendo, tras tres años de retirada, el gran barítono con LA DEL SOTO DEL PARRAL y propiciando el estreno de la obra que nos ocupa por su hijo Luis Sagi-Vela que había debutado dos años antes con LA ROSA DEL AZAFRAN y estrenado el año anterior EL AMA, ambas de Guerrero.

Al modo de ver del Padre Sopeña, los creadores del sinfonismo español, Falla, Turina, Conrado del Campo, Esplá….tuvieron que “luchar” doblemente contra la zarzuela, por un lado contra su avejentamiento y rigidez escénica, por otro lado como tentación económica que solucionaba “a corto plazo” la posibilidad de un beneficio material que se presentaba como menos asequible en las obras sinfónicas. En el “antizarzuelismo” de estos autores hay, como contraste, el cariño por el sainete, por el género chico, admiran a Chueca, a Jiménez y a la fuente de todo eso: a Barbieri. La llamada “zarzuela grande” incapaz de representar un auténtico capítulo de nacionalismo, intenta mantenerse agarrándose al “cuadro madrileño” (Doña Francisquita y, de alguna manera, Luisa Fernanda) pero se trata de la evocación nostálgica de un ayer y por tanto inauténtica como teatro, no comparable al genial “sainete largo” de Arniches con todo su trasfondo de evolución social. Pues bien, LA DEL MANJO DE ROSAS, actualiza sin nostalgia, sin pastiche, el sainete madrileño. Si la joya del viejo género resumía tantas cosas en su título “Agua, azucarillos y aguardiente”, el tránsito del tiempo queda fijado sencillamente con el grito inicial de “Mantecao, helao”. El título de la zarzuela viene de la segunda frase del famoso dúo de LA REVOLTOSA y de él arranca la música, pero que camina inmediatamente por la senda personalísima de Sorozabal.

La obra obtuvo un gran éxito que, curiosamente, con el paso del tiempo no sólo no ha decaído sino que se ha consolidado como una de las zarzuelas más representadas en las últimas décadas.

Elías, nuestro compañero en el Foro Nueva Zarzuela me hace llegar una serie de anécdotas sobre esta obra y su compositor que no me resisto a que figuren en esta reseña para enriquecerla:

“Según cita en su autobiografía Pablo Sorozábal, el libreto de “La del manojo…” se lo dieron a él después de haberlo rechazado Moreno Torroba, a quien le pareció demasiado moderno para ponerle música. Conocido es que a Sorozábal no le asustaban las modernidades. De hecho si hay un músico renovador del género, aunque fuese en su última época, fue él. Además solía modificar las escenas, siempre con el permiso de los autores. En “La del manojo” no faltaron sus aportaciones y sugerencias. Hasta tal punto que se suprimió la escena inicial concebida por los libretistas, y que debía transcurrir en el aeródromo de Madrid, con varias vicetiples y Joaquín como mecánico de aviones.

Según Sorozábal se estrenó martes y 13, y fue una obra que el entonces coempresario del Teatro Fuencarral, Emilio Sagi Barba, programó sin demasiadas esperanzas de éxito ni de futuro. Tanto es así que se estrenó en noviembre, cuando el Fuencarral estaba previsto que el 8 de enero cerrase su escenario al teatro para transformarse en cine. Pero el éxito fue tal, que tras estar en cartel a diario, cuando cerró el Fuencarral pasó al Ideal, al Calderón y a la Zarzuela representándose en todo ellos a la vez a la vez.

Incluso el compositor, archivero y crítico de prensa, Julio Gómez, vaticinó tras el estreno que “La del manojo” solo estaría unos días en cartel. Sorozábal no cita su nombre, pero sí dice que tal vaticinio provino del autor de una “Suite en la”. Dice el maestro vasco que cuando se estrenó la obra en el Fuencarral la entrada costaba 3 pesetas, ascendiendo a 6 pesetas cuando llegó al Teatro de la Zarzuela.

No deja de ser curioso que dos de los grandes éxitos de nuestra zarzuela y sobre todo de Sorozábal, los compusiera el músico vasco porque otros colegas los rechazaron. Si Moreno Torroba dijo nones a “La del manojo”, Guridi hizo lo propio cuando se le ofreció el libreto de “La tabernera”, porque en aquel entonces estaba musicando otra obra de corte marinero: “Mari Eli”. A Sorozábal lo de las vicetiples parece ser que no le iba mucho. En el libreto de “La tabernera” también aparecía un grupo de ellas, vestidas de marino americano. En su lugar compuso la romanza de Simpson. Nunca sabremos si Ascensión y Marola hubieran sido tan populares y celebradas de no haberles puesto música Sorozábal. Lo que sí sabemos es que la zarzuela que compuso Guridi cuando rechazó “La tabernera” está totalmente olvidada”.

El compositor:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya , luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo Katiuska e incluso la posterior Adiós a la Bohemia, contándose que ni los mismos libretistas de Katiuska confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), CUIDADO CON LA PINTURA (1939/40), BLACK EL PAYASO (1942), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958).

Los libretistas

Anselmo Cuadrado Carreño, según el Diccionario de la Zarzuela nació en Segovia en el siglo XIX, otras fuentes afinan más y dicen que fue 1896 el año de su natalicio situándolo en Madrid, en donde murió el 16 de mayo de 1952. En acertada colaboración con Fernández de Sevilla ha producido muchas obras de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; fuera de esa colaboración escribió con Ramos de Castro LA DEL MANOJO DE ROSAS de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso y en solitario SOL EN LA CUMBRE de Sorozabal de cuya partitura “sacó” Sorozabal una romanza que le arregló a Marcos Redondo para su lucimiento personal en LA TABERNERA DEL PUERTO, que luego fue sustituida por el “Chíbiri Chíbiri”.

Francisco Ramos de Castro nació en Madrid en 1890 y murió, también en Madrid, el 4 de noviembre de 1963. Licenciado en Derecho, se dedicó al periodismo y a la literatura, siendo autor de numerosas obras teatrales de carácter cómico, desde sainetes a zarzuelas y sobre todo revistas y comedias musicales. Colaboró frecuentemente con Anselmo Cuadrado Carreño y fruto de ello fueron sus obras LA DEL MANOJO DE ROSAS, con música de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso. Fue un gran conocedor de resortes teatrales que supo modernizar la zarzuela actualizando las situaciones de los personajes y argumentos, consiguiendo efectos cómicos a través de diálogos ágiles, utilizando el retruécano, además de gran facilidad de inspiración para acomodarse a los números musicales.

Sinopsis

La acción tiene lugar en 1934, en una plaza de barrio madrileña en la que hay un garaje, un bar y una tienda de flores llamada «La del Manojo de Rosas». Se encuentran en la tienda, Joaquín, oficial mecánico del garaje con su aprendiz Capó, además de Don Daniel, el dueño de la tienda de flores y el camarero del bar, apodado Espasa por su afición a usar grandilocuentes expresiones, y romper los moldes del vocabulario. Ascensión, la florista, hija de Don Daniel, es una mocita madrileña de educación esmerada, pero orgullosa de su origen obrero, por lo que no quiere oír hablar de amores más que con un hombre de su clase. Aunque Don Daniel le ha aconsejado aceptar la proposición de Ricardo, joven y simpático aviador, Ascensión a quien quiere es a Joaquín, el mecánico, que le corresponde. Ricardo, tras una conversación con Don Daniel, está convencido de ser el candidato predilecto de Ascensión, y decide ir a declararse, pero al llegar a la puerta de la floristería se encuentra con Joaquín, los dos intercambian bravatas y amenazas. En contraste con este conflicto amoroso aparece otro entre Clarita, una coqueta manicura, Capó y Espasa. Aunque novia del primero, se deja querer por el otro, para así poner a prueba su amor. Espasa, que piensa que Clarita está loca por él, utiliza toda su verborrea para aburrir a Capó con sus camelos y hacerse dueño de la situación. Los padres de Joaquín, son Doña Mariana, mujer simpática y afable, y Don Pedro Botero, así apodado por ser un próspero traficante de chatarra. Ascensión lleva todos los días un ramo de rosas a Doña Mariana, sin saber que es la madre de Joaquín, por lo que, cuando aparece éste vestido como un señorito, comprende la florista que ha sido engañada en su buena fe. Más tarde, Ascensión está sentada en la puerta de su tienda y llega Joaquín, que como si no la hubiera visto en su casa, trata de piropearla. Pero ella le reprocha su conducta y le desprecia. Al enterarse de la ruptura, Ricardo, que no pierde la oportunidad, vuelve a cortejar a Ascensión quien, en su despecho, le acepta como novio delante de Joaquín. Meses después, Espasa, ahora cobrador de autobús, sigue mareando a Capó con su palabrería, que decide pagarle de la misma forma, y con la ayuda de un diccionario gitano, deja a Espasa descentrado y sorprendido. Envalentonado, Capó corteja a Clarita en puro argot faraónico. Por su parte, la relación entre Ascensión y Ricardo, cada día es mas fría, ella recela de todo. Don Pedro Botero se ha arruinado en el negocio de chatarra, y Joaquín tiene que volver al garaje como mecánico, esta vez por necesidad. Joaquín, al ver la frialdad que reina entre Ascensión y Ricardo, siente renacer la esperanza y expresa su cariño por Ascensión, seguro de que ella volverá a quererle. Enterada de la ruina de los padres de Joaquín, Ascensión lleva un ramo de rosas a Doña Mariana. Al salir se encuentra con Joaquín que, emocionado, agradece su delicadeza. Ambos recuerdan con tristeza los días felices de su amor. Ricardo ha comprendido que lo mejor es renunciar a Ascensión y pide Espasa que se lo diga. Ascensión pide a Clarita que le diga lo mismo a Ricardo y ambos quedan como buenos amigos, cuando llega Joaquín se reconcilia con Ascensión, mientras Clarita, Capó y Espasa brindan por la felicidad de «La del Manojo de Rosas».

Pocas zarzuelas hay que tengan un tema básico, un “leitmotiv” tan característico y hermoso, tan evocador como el expresado en la frase “no corté más que una rosa” de LA DEL MANOJO DE ROSAS. Su autor se dio cuenta del hallazgo y utilizó esta triste melodía como base de esta zarzuela, colocándola ya en la introducción y confiándola al más sensible de los instrumentos, al clarinete. Otro número interesante sigue, con un tema que ha hecho famosa a esta zarzuela: “Dice la gente del barrio” para el papel de la soprano, protagonista a la que se refiere el tema del preludio, que reaparece en su sentida canción “No corté más que una rosa”, que se prolonga después con la frase “Gavilán que con plumaje de palomo”. En el segundo acto se destacan el Preludio, con alusiones al tema y a otros momentos del drama, la Farruca o segundo dúo cómico de la obra y la romanza de barítono “Madrileña bonita”. La escena final entre soprano y barítono tiene un clima muy logrado y la reaparición del tema cumple su misión una vez más.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en dos actos y los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción y presentación de Ascensión “Dice la gente del barrio”. 2. Dúo de Ascensión y Joaquín “Hace tiempo que vengo al taller”. 3. Dúo de Ricardo y Joaquín “¿Quién es usted? 4. Romanza de Ascensión “No corté más que una rosa”. 5. Dúo cómico “Tienes que ser dócil”. 6. Concertante final del acto I “El que se cambia de ropa”.

Acto II: 7. Preludio. 8. Dúo cómico “Chinochilla de mi charniqué”. 9. Romanza de Joaquín “Madrileña bonita”. 10. Dúo de la ventana entre Ascensión y Joaquín “¿Está esto muy bajo?.... Qué tiempos aquellos”. 11. Final de la obra “¿Es que tú te has creído?.....Cuanto me hiciste sufrir”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Ascensión: Florista enamorada de Joaquín que “pasa a mejor vida”. Soprano.
Clarita: Ayudante de Ascensión y novia de Capó, a pesar de todo. Tiple cómica.
Joaquín: Estudiante de Ingeniería y luego obrero, enamorado de Ascensión. Barítono.
Ricardo: Aviador presuntuoso pretendiente de Ascensión. Tenor.
Capó: Obrero algo flojo pretendiente de Clarita. Tenor cómico.
Espasa: Camarero, fresco y así motejado por ser un diccionario viviente. Actor cantante.


LA DEL SOTO DEL PARRAL

foto_disco (969K)

La del soto del parral

Zarzuela en dos actos, y tres cuadros, en prosa
Texto original de LUÍS FERNÁNDEZ DE SEVILLA y ANSELMO C. CARREÑO
Música de SOUTULLO y VERT
Estrenada el 26 de octubre de 1927 en el teatro de La Latina de Madrid


Elenco del estreno.

Germán: EMILIO SAGI-BARBA, Aurora: PAQUITA MORANTE, Miguel: CONSTANTINO J. PARDO, Catalina: JACINTA LA VEGA, Damián: VICENTE GÓMEZ BUR, Tío Prudencio: CARLOS OLLER, Tío Sabino: EUGENIO CASALS

La obra

Fue tal el éxito conseguido que a partir del 15 de diciembre se representó además en el teatro Apolo por la compañía de Selica Pérez Carpio. La dedicatoria del libreto rezaba “A Segovia, recia tierra castellana en cuya tradicional hidalguía y pintorescas costumbres hallaron ambiente para esta zarzuela, los Autores” prueba clara del deseo de los compositores y libretistas de situarnos en un costumbrismo no exento de verismo; todo ello unido a la inspiración y a la elegancia y/o bravura que se espera de las voces, hacen de esta zarzuela una de las más importantes de la época contemporánea, y así ha calado en la gente, incluso la ajena a nuestro género, que la identifica como un prototipo de la zarzuela gracias sobre todo a su más famoso número el “Donde estarán nuestros mozos”.

Por cierto que de un debate habido en el Foro Nueva Zarzuela sobre esta obra, resulta que la famosa romanza “Bella enamorada” de los mismos autores, se diseñó para esta obra y no para EL ULTIMO ROMANTICO en donde finalmente quedó ubicada, debido al veto que le puso Emilio Sagi-Barba al parecer celoso del protagonismo que esa pieza le concedía al tenor en detrimento de su personaje. También es posible que dicha romanza hubiera tenido cabida anteriormente en el estreno de EL AMA DEL BATAN, que pudo ser el título primitivo de la zarzuela que luego se llamó LA DEL SOTO DEL PARRAL.

Los compositores

Reveriano Soutullo Otero nació en Puenteareas (Pontevedra) el 11 de julio de 1880 y murió en Madrid el 29 de octubre de 1932. Desde niño mostró grandes disposiciones para la música recibiendo sus primeras lecciones de su padre Director de la Banda de Redondela, a los 14 años dirigía el Orfeón de Tuy al que llevó a ser uno de los mejores de Galicia y desde 1896 a 1900 fue cornetín solista en el Regimiento Murcia de Vigo, hasta que en 1902 marcha a Madrid y se matricula en el Conservatorio en donde en 1903 obtiene el primer premio de armonía y en 1907 el primer premio extraordinario de composición. Al terminar la carrera fue pensionado por el Ayuntamiento de Vigo para perfeccionar sus estudios en Italia, Francia y Alemania, en cuya etapa escribió una opera LA DEVOCION DE LA CRUZ, sobre la obra de Calderón de la Barca y la suite para orquesta VIGO ejecutada con éxito en el Teatro Real. En 1907 empieza a estrenar en Madrid, sin éxitos fulgurantes, como tampoco en la época en que, según fuentes (para mi no muy convincentes) de que se hace eco el Diccionario de la Zarzuela, colaboró con Luna instrumentando partituras, concretamente le atribuyen la autoría de la canción española de EL NIÑO JUDIO. Desde su primera zarzuela EL REGRESO estrenada en Vigo en 1906, han sido numerosas sus composiciones destacando las 31 obras realizadas en colaboración con Juan Vert de las que menciono LA LEYENDA DEL BESO (1924), LA DEL SOTO DEL PARRAL (1927) y EL ULTIMO ROMANTICO (1928).

Juan Vert Carbonell nació en Carcagente (según el Espasa, en Onteniente) el 22 de abril de 1890 y murió en Madrid el 16 de febrero de 1931. Empezó a estudiar música siendo muy niño con su padre Juan Bautista, se trasladó a Onteniente donde continúa sus estudios con Enrique Casanova, Director de la Banda y organista de su iglesia parroquial. Pasando luego al Conservatorio de Valencia, siendo alumno predilecto de Emilio Vega director de la Banda Municipal de Valencia, que, al ser nombrado Director de la de Alabarderos en Madrid, sustituyendo a Bartolomé Pérez Casas, tiró de Juan Vert para la capital haciéndole ingresar en el Conservatorio donde logró el premio de honor de armonía y composición. Su primera zarzuela fue LAS VIRGENES PAGANAS (1915) y ya después enlaza casi sin solución de continuidad con Reveriano Soutullo destacando de las 31 obras realizadas en colaboración con él LA LEYENDA DEL BESO (1924), LA DEL SOTO DEL PARRAL (1927) y EL ULTIMO ROMANTICO (1928).

La unión de estos dos músicos (1919-1931) fue mucho más allá de una colaboración, pues según Soutullo “Vert hacía sus números y yo los míos y después nos preocupábamos de darles unidad. Entre Juan y yo había una compenetración tan grande que los números suyos parecían hechos por mí y viceversa. En lo referente a orquestación nos ocurrieron cosas graciosas. Este schotis, decía la gente, está orquestado por Fulano y la melodía es del otro, pues era al revés…… Vert orquestaba formidablemente”.

Los libretistas

Luís Fernández García nació en Sevilla (de ahí que utilizara como segundo apellido “Sevilla” aunque no consta que lo cambiase jurídicamente) el 16 de marzo de 1888 y murió en Madrid el 30 de noviembre de 1974. Fue dramaturgo y colaboró en diversos periódicos. Con 15 años estrena su primera obra EL NUMERO 13 siguiendo otras muchas, entre otras LOS MARQUESES DE MATUTE, en colaboración con Carreño, que aun se mantiene en el candelero; en cuanto al teatro lírico destacan las obras compuestas al alimón con Anselmo C. Carreño de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; en solitario escribió LA ETERNA CANCION, de Sorozabal y con Pilar Millán Astray CAYETANA LA RUMBOSA de Alonso.

Anselmo Cuadrado Carreño, según el Diccionario de la Zarzuela nació en Segovia en el siglo XIX, otras fuentes afinan más y dicen que fue 1896 el año de su natalicio situándolo en Madrid, en donde murió el 16 de mayo de 1952. En acertada colaboración con Fernández de Sevilla ha producido muchas obras de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; fuera de esa colaboración escribió con Ramos de Castro LA DEL MANOJO DE ROSAS de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso y en solitario SOL EN LA CUMBRE de Sorozabal de cuya partitura “sacó” Sorozabal una romanza que le arregló a Marcos Redondo para su lucimiento personal en LA TABERNERA DEL PUERTO, que luego fue sustituida por el “Chíbiri Chíbiri”.

Sinopsis

La acción de LA DEL SOTO DEL PARRAL transcurre en una finca segoviana a mediados del siglo XIX. Son sus principales personajes: Aurora y Germán, matrimonio de labradores a los que el dueño de la finca al morir les había dejado ésta en usufructo, y Miguel, hijo del dueño. Miguel está prometido a Angela, una moza del pueblo con la que su padre había tenido amores. Estos amores sólo eran conocidos por Germán, a quien se los reveló el padre de Miguel en su lecho de muerte, obligándole bajo juramento a no revelarlo jamás. Naturalmente Germán no ve con buenos ojos el noviazgo de Miguel con Angela y trata por todos los medios de impedir esa boda, siempre sin revelar su secreto. Esta situación produce recelos en Aurora, la mujer de Germán, que a consecuencia de una cita de éste con Angela cree que su marido está enamorado de ésta. Miguel, por otra parte, cree que su amigo Germán le traiciona con su novia, y entre todos existe una violenta tensión. Así las cosas interviene en el drama el tío Prudencio, un viejo romancero, pintoresco tipo muy frecuente en los antiguos lares castellanos, que trata de sacar partido de la situación para componer una de sus historias, enredando él mismo a los personajes en una intriga que consiste en concertar una cita de Germán con Angela y advertir a Miguel de esta cita para que acuda a sorprenderlos. Pero no contaba con la verdad, y esta es que, al afear Germán a Angela su conducta, Miguel se entera de todo y Germán se reconcilia con Aurora, mientras Angela se ve abandonada. Paralelamente a esta trama principal, se desarrollan otros sucedidos protagonizados por los novios Damián y Catalina pareja cómica que da la consabida réplica a la parte seria y finalmente tiene mucha importancia el entorno popular y regionalista que subyace en diversas fases de la acción, como en la “consulta” en que el tío Sabino, curandero, aconseja a las mozas como curar sus males o en la ronda de enamorados.

Como suele ocurrir, demasiado frecuentemente por desgracia, en nuestra querida zarzuela, la música está muy por encima del libreto, y los compenetrados compositores plasman en esta obra todo su saber para lograr, al entender de muchos, su mejor partitura, en que es difícil destacar un número sobre otro, ya sea serio, cómico o de raíz popular, y así oímos al coro mixto en su primera intervención “Voz de la campana” seguida de la jota “seca” cantada por Germán “No hay en tierras de Segovia” para tras otra intervención del coro de mozos “Contentos de la cosecha” dar paso a la brillante romanza del protagonista “Ya mis horas felices”. El graciosísimo dúo cómico de Catalina y Damián “Que soy la más linda de todas las mozas” sirve de pórtico a la ronda de enamorados “Donde estarán nuestros mozos” el número más famoso de esta obra y de los más conocidos de todo el género. La tensión crece con el soberbio dúo de Aurora y Miguel “Mintió su cariño” y con el de Aurora y Germán “Ten pena de mis dolores…..Mi cariño verdadero”, y para aliviarlo en medio de ambos se intercala “¿A la consulta se puede entrar?” cantado por el tío Sabino y el coro femenino, inspirado número que merece el merecido calificativo de “pequeña delicia” por parte de Juan Arnau. Llegamos a la cúspide dramática, que algunos consideran de influencia verista, en el concertante “¿Qué buscas, qué quieres de mi?” que en realidad es un terceto cantado por Aurora, Miguel y Germán en mitad del cual se incrusta una intervención del coro y personajes cómicos. La obra termina con la reaparición del folklore mediante la utilización de la dulzaina y el tamboril y una copla de raíz popular “En la cumbre nace el agua” cantada por Aurora.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción “Voz de la campana”. 2. Romanza de Germán “Ya mis horas felices”. 3. Dúo de Catalina y Damián “Que soy la más linda”. 4. Ronda de enamorados “¿Donde estarán nuestros mozos?”. 5. Dúo de Aurora y Miguel “Mintió su cariño”.

Acto II: 6. Coro de la consulta “¿A la consulta se puede entrar?”. 7. Dúo de Aurora y Germán “Ten pena de mis amores”. 8. Concertante “¿Qué buscas, qué quieres de mi? 9. Final “En la cumbre nace el agua”.

Personajes

Los principales son:

Aurora: Labradora, casada con Germán. Soprano
Germán: Labrador, casado con Aurora. Barítono.
Miguel: Amigo de Germán y novio de Angela. Tenor.
Catalina: Moza graciosa y algo dominante, novia de Damián. Tiple cómica (salvo en la versión de Alhambra en que Teresa Berganza canta el papel.)
Damián: Mozo holgazán y novio de Catalina. Tenor cómico.
Tío Sabino: Curandero y correveidile. Actor cantante.


LAS DE CAÍN

foto_disco (969K)

Las de Caín

Zarzuela en tres actos
Texto original de SERAFÍN y JOAQUÍN ÁLVAREZ QUINTERO
Música de PABLO SOROZÁBAL y PABLO SOROZÁBAL hijo
Estrenada el 23 de diciembre de 1958 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Rosalía: MARTA SANTAOLALLA, Marucha: MARIA FRANCISCA CABALLER, Amalia: FINA GESSA, Estrella: YOLANDA OTERO, Fifí: MARI CARMEN CASAS, Doña Elvira: SELICA PÉREZ CARPIO, Alfredo: ESTEBAN ASTARLOA, Don Segismundo: RAFAEL LÓPEZ SOMOZA, Pepín: NORBERTO CARMONA, Tío Cayetano: MANUEL GAS, Marín: FRANCISCO MAROTO, Tomás: PABLO PASCUAL

La obra

La obra no ha tenido excesiva difusión pese a contar con gran cantidad de números agradables, desde los preludios instrumentales a las romanzas “Rosa, mi Rosalía” de barítono y “Qué es el amor?” de soprano, dúos de estos dos protagonistas “Dime por que no has venido” y “Canta la creación” y sobre todo los números de voces múltiples como concertantes, tercetos y cuartetos en que emerge una música vivaz.

Los compositores:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), CUIDADO CON LA PINTURA (1939/40), BLACK EL PAYASO (1942), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN, con su hijo Pablo Sorozabal Serrano (1958).

Pablo Sorozabal Serrano, nació en Madrid en 1934 y murió en la misma ciudad en 2007. Hijo del famoso compositor homónimo y de la tiple cómica Enriqueta Serrano; su padre le dedicó LA DEL MANOJO DE ROSAS al manifestar que había nacido junto con aquella partitura. Ha sido compositor, escritor y traductor. Entre sus obras no dramáticas señalo CANTOS DE AMOR Y PAZ , CANTOS DE AMOR Y LUCHA y el HIMNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID , con letra de Agustín García Calvo. En el campo dramático detallo la ópera LA TIERRA ROJA y la zarzuela LAS DE CAIN (1958) ésta en colaboración con su padre.

Los libretistas

Los hermanos Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, nacieron en Utrera (Sevilla) el 26 de marzo de 1871 y el 21 de enero de 1873 y murieron en Madrid el 12 de abril de 1938 y el 14 de junio de 1944. Fueron dos de los mejores saineteros del teatro lírico español. Su éxito fue tan precoz como su vocación, y en enero de 1888 estrenaron su primera obra teatral, ESGRIMA Y AMOR, en el Teatro Cervantes de la capital de Andalucía. Se trasladaron a Madrid en 1889. De temperamentos muy diferentes, Serafín era abierto, locuaz, comunicativo, en tanto que Joaquín mostraba habitualmente un hermetismo silencioso e introvertido, consistiendo su gran parecido en que, cada cual a su modo, derrochaban simpatía e ingenio.

La popularidad de “los niños sevillanos” fue inmensa en España y en la América española, llegando a escribir 227 obras, de las cuales intento hacer relación completa de las relativas al género lírico, pudiendo servir la misma de demostración, a través de los nombre de los compositores con los que trabajaron, de su ingente aportación a nuestra querida zarzuela: GILITO (1889 - Osuna), LA BUENA SOMBRA (1898 - Brull), EL PEREGRINO (1898 - Gómez-Zarzuela), LOS BORRACHOS (1899 - Giménez), EL TRAJE DE LUCES (1899 - Fernández Caballero y Hermoso), EL MOTETE (1900 - Serrano), EL ESTRENO (1900 - Chapí), EL GENERO INFIMO (1901 - Valverde hijo y Barrera), ABANICOS Y PANDERETAS o A SEVILLA EN EL BOTIJO (1902 - Chapí), LA REINA MORA (1903 - Serrano), EL MAL DE AMORES (1905 - Serrano), FEA Y CON GRACIA (1905 - Turina), EL AMOR EN SOLFA (1905 - Chapí y Serrano), LA MALA SOMBRA (1906 - Serrano), NANITA NANA (1907 - Serrano), LA BELLA LUCERITO (1907 - Saco del Valle), LA PATRIA CHICA (1907 - Chapí), LAS DE CAIN (1908; estrenada en 1958 con música de Sorozabal, padre e hijo), LAS MIL MARAVILLAS (1908 - Chapí), EL PATINILLO (1909 - Giménez), LA MUELA DEL REY FARFAN (1909 - Vives), ANITA LA RISUEÑA (1911 - Vives), SABADO SIN SOL (1912 - Bravo), EL AMOR BANDOLERO (1913 - Bravo y Torres), ISIDRIN O LAS 49 PROVINCIAS ( 1915 - Giménez), BECQUERIANA (1915 - Opera de Maria Rodrigo), DIANA CAZADORA o PENA DE MUERTE AL AMOR (1915 - María Rodrigo), LA HISTORIA DE SEVILLA (1917 - Bravo), LA CASA DE ENFRENTE (1917 - Luna), LA DEL DOS DE MAYO (1928 - Barrera), LOS PAPIROS (1921 - Luna), MARIANELA (1923 - Opera de Jaime Pahissa), LAS MUERTES DE LOPILLO (1925 - Font), EL NIÑO ME RETIRA (1929 - Calleja), LAS RAYAS DE LA MANO (1931 - Guerrero), PITOS Y PALMAS (1932 - Alonso), LA MANGA ANCHA (1933 - Cayo Vela), COLORES Y BARRO (1934 - Guerrero), LA GIRALDA (1939 - Padilla), EL MALEFICIO (1939 - Moreno Torroba), LA VENTA DE LOS GATOS (1943 - Opera póstuma de Serrano), LOS BURLADORES (Estrenada en 1948 - Sorozabal).

Sinopsis

Entre las numerosas hijas de Don Segismundo de Caín, la mayor, Rosalía, está a punto de casarse con Alfredo, pero no se decide hasta que se casen sus hermanas menores lo que convierte a toda la familia en una agencia matrimonial en busca de novios que van cayendo en el morral por las buenas o por las malas; al final solo queda Fifí por lo que convencen al Tío Cayetano, más que maduro, para que ocupe la última vacante.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en tres actos y los siguientes números:

Acto I: 1. Preludio. 2. Terceto de Tomás, Pepín y Tío Cayetano “¡Don Cayetano! ¿Cómo está usted?”. 3. Cuarteto de Amalia, Tomás, Estrella y Pepín “Tu mamá se ha calado las gafas negras”. 4. Dúo de Rosalía y Alfredo “Caballero, perdón por favor……Dime por que no has venido”. 5. Final del acto I “Mi hija Estrella”.

Acto II: 6. Preludio. 7. Romanza de Alfredo “Rosa, mi Rosalía”. 8. Concertante. “Mama, hija mía”. 8bis. Número de Don Segismundo “¡La soledad es madre de la inspiración!”. 9. Cuarteto de Don Segismundo, Tío Cayetano, Pepín y Alfredo “¡Ay, que juerga nos traemos”. 10. Final del acto II “¡Ay, Dios mío, Virgen Santa!”.

Acto III: 11. Preludio. 12. Romanza de Rosalía “¿Qué es el amor?”. 13. Dúo de Rosalía y Alfredo “Tra-la la, la….Canta la creación”. 14. Final del acto III “¡Niñas! ¡Niñas! ¿Hay sitio para este par de mozos?”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Rosalía: La mayor de 5 hermanas y novia de Alfredo. Soprano.
Marucha, Amalia, Estrella y Fifí: Hermanas de Rosalía. Sopranos.
Doña Elvira: Madre de Rosalía. Soprano.
Don Segismundo: Padre de Rosalía. Bajo.
Alfredo: Novio de Rosalía. Barítono.
Pepín, Marín y Tomás: Novios, por fas o por nefás, de hermanas de Rosalía. Tenores.
Tío Cayetano: Casi anciano al que le colocan a la incasable Fifí. Bajo.


LAS LEANDRAS

foto_disco (969K)

Las leandras

Pasatiempo comico-lirico en dos actos, divididos en un prologo,
cinco cuadros, varios subcuadros y una apoteosis
Texto original de EMILIO Glez. DEL CASTILLO y MANUEL MARTI ALONSO
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 12 de noviembre de 1931 en el Teatro Pavón de Madrid


Elenco del estreno

Concha y La Aurelia: CELIA GÁMEZ, Aurora: AMPARITO SARA, Fermina: CORA GÁMEZ, Tío Francisco y Paco: PEPE ALBA, Leandro: ENRIQUE PARRA, Porras: JOSÉ BÁRCENAS, Casildo: MANUEL RUBIO, Don Francisco: JULIO LORENTE, Don Cosme: ANDRÉS GAGO, Gomoso: MANUEL P. MOULIAN

La obra

LAS LEANDRAS, revista denominada pasatiempo cómico lírico, fue diseñada especialmente para Celia Gámez que lideró el reparto del estreno en los papeles de Concha y La Aurelia, acompañada, entre otros muchos, de su hermana Cora Gámez en Fermina.

Rodean el estreno un clima de expectación antes y un éxito entusiástico después, debido sobre todo a la música de Alonso esparcida en varios números pegadizos como el de las viudas “Ay que triste ser la viuda”, el de las canarias “Al bailar el tajaraste”, la habanera “Dile al gomoso” y sobre todo a dos, que en el ambiente teatral se llaman “bombas”: un chotis “El Pichi” lleno de garbo y un pasodoble “Los Nardos” brillante y chulapo y, al decir de Montero Alonso, “con una cierta y recóndita gota de melancolía temblando entre sus compases.

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia “granaína”, pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928), LA PICARONA (1930), ME LLAMAN LA PRESUMIDA (1935), ROSA LA PANTALONERA (1938), MANUELITA ROSAS y LA ZAPATERITA (1941) y CAYETANA LA RUMBOSA (1951) y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que “sea políticamente correcto” asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

Los libretistas

Emilio González del Castillo nacido en Madrid el 4 de abril de 1882 y muerto en la misma ciudad el 31 de enero de 1940. Libretista e Interventor del Estado en los ferrocarriles de España. Fue autor de la letra de muchas revistas de su gran amigo Alonso, de su famosísima canción “Maitechu mía” y de más de ochenta obras líricas, muchas en colaboración con José Muñoz Román, entre las que destacan las siguientes zarzuelas: LAS LEANDRAS, LA CALESERA y LA PICARONA de Alonso, estas dos últimas en colaboración con Luís Martínez Román, LOS CALABRESES de Luna y KATIUSKA de Sorozabal.

José Muñoz Román nació en Calatayud (Zaragoza) el 26 de enero de 1903 y murió en Madrid el 6 de febrero de 1968. Desde muy joven empezó a escribir teatro, estrenando en 1928 LA SUERTE NEGRA o LOS LAUREANOS con música de Acevedo y Alonso y en 1929 EL ROMERAL con música de Acevedo y Díaz Giles. Pero donde consiguió sus más señalados éxitos fue en el campo de la revista, sobre todo en LAS LEANDRAS en colaboración con Emilio González del Castillo, y con otras con música de Alonso y de la mano de Celia Gámez como LAS CASTIGADORAS, LAS DE VILLADIEGO, DOÑA MARIQUITA DE MI CORAZON y LUNA DE MIEL EN EL CAIRO. También con Guerrero le sonrió el éxito como con CINCO MINUTOS NADA MENOS y YO SOY CASADO SEÑORITA.

Sinopsis

Una sucesión de equívocos ideados para que Concha, una supuesta colegiala huérfana costeada por su tío Don Francisco, no deje de percibir de este un importante premio en metálico por sus éxitos docentes. Lo que no sabe el pobre viejo es que la chica dejó el colegio y es una vedette de revista. Entre todos configuran un colegio en el local de una antigua casa de citas.

Indice de escenas

Pasatiempo cómico-lírico en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción. 2. A dar la lección. 3. Las viudas “Ay que triste ser la viuda que a un marido llora”. 4. Trío “Ahora es casarse cosa de juego”. 5. Chotis “Pichi es el chulo que castiga”. 6. Final del acto “Clara Bow gentil star”.

Acto II: 7. Las canarias “Al bailar el tajaraste”. 8. Habanera “Dile al gomoso….Llévame a la verbena de San Antonio”. 8ª. Pasodoble “Por la calle de Alcalá….Lleve usted nardos caballero”. 9. Orquesta sola. 10. Final “El beso de una mujer”

Personajes

Detallo los principales:

Concha: Escrupulosa colegiala de un centro muy especial. Vedette.
Aurora: Hija de Porras. Tiple.
Fermina: Colegiala de verdad. Tiple cómica.
Manuela: Madre de Fermina. Actriz.
Porras. Apuntador. Tenor cómico.
Don Cosme: Empresario del teatro. Barítono.
Leandro: Novio de Concha. Actor cantante.
Don Francisco: Tío de Concha. Actor.
Tío Francisco: Marido de Manuela y asiduo del “antiguo” colegio. Tenor.
Casildo: Prometido de Fermina. Tenor cómico.


LA LEYENDA DEL BESO

foto_disco (969K)

La leyenda del beso

Zarzuela en dos actos, el segundo dividido en dos cuadros, en prosa y verso
Texto original de ENRIQUE REOYO, ANTONIO PASO DIAZ y JOSÉ SILVA ARAMBURU
Música de REVERIANO SOUTULLO Y JUAN VERT
Estrenada el 18 de enero de 1924 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Amapola: MARÍA CABALLÉ, Iván: JAIME ELÍAS, Mario: FRANCISCO LATORRE, Simeona: EUGENIA GALINDO, Gorón: VICENTE MAURI, Coral: CRISTINA PEREDA, Gurko: MANUEL GÓMEZ

La obra

Aunque la obra obtuvo éxito, no ha quedado “completa” en el repertorio sino por algún número, concretamente el Intermedio del que son innumerables las versiones que se han grabado, saliéndose incluso de su entorno musical, para llegar al campo de la música ligera, como con “Los Relámpagos” o al de la canción pop como “Mocedades” versión en que además la dotaron de letra con el famoso “Amor de hombre”, osadía que creo que les costó un pleito con Autores. Se aduce por el Diccionario de la Zarzuela, y yo creo en este caso que con razón, que la obra muestra una desigualdad palpable entre los números que la componen, destacando a mi entender el comienzo con las intervenciones de Iván y Mario “Cantando Amarguras” y “Tras la jauría”, el dúo “Amor mi raza sabe conquistar” no unánimemente elogiado en las fuentes consultadas, la serenata “Oye hermosa prisionera”, la escena de la fragua “Quien trabaja cantando” seguida de la poderosa romanza de tenor “Hecho de un rayo de luna” y por supuesto el genial Intermedio.

Los compositores

Reveriano Soutullo Otero nació en Puenteareas (Pontevedra) el 11 de julio de 1880 y murió en Madrid el 29 de octubre de 1932. Desde niño mostró grandes disposiciones para la música recibiendo sus primeras lecciones de su padre Director de la Banda de Redondela, a los 14 años dirigía el Orfeón de Tuy al que llevó a ser uno de los mejores de Galicia y desde 1896 a 1900 fue cornetín solista en el Regimiento Murcia de Vigo, hasta que en 1902 marcha a Madrid y se matricula en el Conservatorio en donde en 1903 obtiene el primer premio de armonía y en 1907 el primer premio extraordinario de composición. Al terminar la carrera fue pensionado por el Ayuntamiento de Vigo para perfeccionar sus estudios en Italia, Francia y Alemania, en cuya etapa escribió una opera LA DEVOCION DE LA CRUZ, sobre la obra de Calderón de la Barca y la suite para orquesta VIGO ejecutada con éxito en el Teatro Real. En 1907 empieza a estrenar en Madrid, sin éxitos fulgurantes, como tampoco en la época en que, según fuentes (para mi no muy convincentes) de que se hace eco el Diccionario de la Zarzuela, colaboró con Luna instrumentando partituras, concretamente le atribuyen la autoría de la canción española de EL NIÑO JUDIO. Desde su primera zarzuela EL REGRESO estrenada en Vigo en 1906, han sido numerosas sus composiciones destacando las 31 obras realizadas en colaboración con Juan Vert de las que menciono LA LEYENDA DEL BESO (1924), LA DEL SOTO DEL PARRAL (1927) y EL ULTIMO ROMANTICO (1928).

Juan Vert Carbonell nació en Carcagente (según el Espasa, en Onteniente) el 22 de abril de 1890 y murió en Madrid el 16 de febrero de 1931. Empezó a estudiar música siendo muy niño con su padre Juan Bautista, se trasladó a Onteniente donde continúa sus estudios con Enrique Casanova, Director de la Banda y organista de su iglesia parroquial. Pasando luego al Conservatorio de Valencia, siendo alumno predilecto de Emilio Vega director de la Banda Municipal de Valencia, que, al ser nombrado Director de la de Alabarderos en Madrid, sustituyendo a Bartolomé Pérez Casas, tiró de Juan Vert para la capital haciéndole ingresar en el Conservatorio donde logró el premio de honor de armonía y composición. Su primera zarzuela fue LAS VIRGENES PAGANAS (1915) y ya después enlaza casi sin solución de continuidad con Reveriano Soutullo destacando de las 31 obras realizadas en colaboración con él LA LEYENDA DEL BESO (1924), LA DEL SOTO DEL PARRAL (1927) y EL ULTIMO ROMANTICO (1928).

La unión de estos dos músicos (1919-1931) fue mucho más allá de una colaboración, pues según Soutullo “Vert hacía sus números y yo los míos y después nos preocupábamos de darles unidad. Entre Juan y yo había una compenetración tan grande que los números suyos parecían hechos por mí y viceversa. En lo referente a orquestación nos ocurrieron cosas graciosas. Este schotis, decía la gente, está orquestado por Fulano y la melodía es del otro, pues era al revés…… Vert orquestaba formidablemente”.

Los libretistas

Antonio Paso Cano, nació en Granada el 9 de septiembre de 1870 y murió en Madrid el 11 de julio de 1958. Estudió Derecho pero se dedicó al periodismo y al teatro, como autor y como director de escena. Muchas de sus obras fueron en colaboración con otros autores. En el campo de la zarzuela destacan EL BATEO y LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL ASOMBRO DE DAMASCO, EL NIÑO JUDIO y BENAMOR, de Luna y LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert.

De Enrique Reoyo y Herrera no he conseguido saber donde y cuando nació y según el Diccionario de la Zarzuela murió en San Lorenzo del Escorial el 1 de enero de 1938. Por esa fuente y una pequeña reseña en un apéndice del Espasa sabemos que fue autor en 1909 de EL PRIMER NOVIO, en colaboración con Diego San José, de una obra de versos en 1914 HORAS TONTAS y de una obra para el teatro en colaboración con Paso LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS, en 1918. Para el teatro lírico escribió varios libretos, siempre en colaboración, destacando LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert y EL HUESPED DEL SEVILLANO, de Guerrero. Serafín Adame nos dice que fue médico en ejercicio, práctica que luego abandonó para dedicarse al teatro, cuya actividad y su vecindad en El Escorial con Luca de Tena propició la amistad y la colaboración.

José Silva Aramburu, nació en Madrid el 7 de mayo de 1896 y murió en la misma ciudad el 8 de julio de 1960. Estudió Derecho y trabajó en el Ayuntamiento de Madrid, además de su dedicación al teatro. En el terreno lírico es autor en solitario de SE HA PERDIDO UNA VEDETTE, con música de Dotras Vila, y en colaboración con Paso y Reoyo, de LA LEYANDA DEL BESO, de Soutullo y Vert.

Sinopsis

La escena representa el parque de un señorial castillo en tierras castellanas. Antes de alzarse el telón se escucha una canción cíngara en la que el cantor expresa amarguras de un constante caminar que alegra solo el amor de la mujer querida. Hacen su entrada en escena Mario -señorito de la heredad- y sus amigos con los que regresa de una cacería para celebrar su próxima boda. Se disponen a comer cuando aparece Juan, el guarda del castillo, quien explica a Mario que una tribu de gitanos ha pedido permiso para acampar en las tierras, de la propiedad. Añade que hace veinte años, cuando esta misma tribu pasó por el lugar, el padre del señorito Mario les dio permiso para pernoctar en sus campos. Tras del guarda han llegado algunos de los gitanos para pedir personalmente permiso. Entre ellos va Amapola, joven y hermosa gitana de la que esta enamorado Iván, perteneciente a la caravana nómada y cuya madre murió en las tierras del padre de Mario durante la acampada de veinte años atrás. La presencia de Amapola ha impresionado al conde Mario, quien concede a los gitanos el permiso para acampar. Una condición impone por su hospitalidad: «que mañana, cuando en unión de estos amigos visite yo vuestro campamento, nos esperéis ataviados con vuestras galas mas vistosas y nos alegréis con vuestros cantos y vuestras danzas». Alesko, jefe de la tribu, accede y Mario les hace pasar al interior de la casa, pero reteniendo en conversación a Amapola, a quien alaba su hermosura y corteja. La escena es vista por Iván, que aparta a la joven de Mario. Mientras éste confiesa que la joven le ha seducido y que «por un beso de su boca seria capaz de la mayor locura», Iván y Amapola se ensartan en una discusión cuya base son los celos de aquel y los deseos de libertad de ésta. Se despiden los gitanos del conde hasta mañana en la fiesta y queda Mario con sus amigos. Pocos instantes después se oye la voz de Amapola pidiendo socorro. El jabalí herido en la cacería ha atacado a la joven que es traída, desmayada, por Mario. Guando recobra el sentido, Mario le declara su pasión, queriendo besarla. Aparece la madre Ulita, hechicera de la tribu, quien detiene a Mario diciéndole que si besa a Amapola encontrara la muerte. Le relata una leyenda que habla de la hermosura que tuvo la madre de Amapola, la cual requerida por un noble renegó de su raza. Marchitada aquella belleza, fue humillada por el hombre que adoró, del que tuvo una hija, Amapola, y con la que, a punto de morir, volvió con los suyos, antes de expirar juró velar por su hija poniendo la muerte en sus labios. Mario no hace caso de la leyenda y pretende besar los labios de Amapola, pero madre Ulita arranca a ésta de los brazos de Mario.

El segundo acto nos muestra el campamento de los gitanos. Se hacen los preparativos para la fiesta, a la que Iván dice no querer asistir. Madre Ulita le hace observar que la pasión del conde por Amapola será cosa pasajera. En cualquier caso, la hechicera defenderá su amor. Llegan Mario y sus amigos, a quienes recibe Alesko. Los aristócratas quieren divertirse y proponen que se les lea la buenaventura, Amapola se ofrece a hacerlo para Mario, pero Iván se interpone. Sin embargo, su actitud violenta es calmada por Alesko y madre Ulita, que piden disculpas al conde. Después de leídas las buenaventuras, los amigos del conde visitan el campamento, quedando aquél rezagado. A solas se encuentra con Amapola. Le propone abandonar a Iván -al que ella teme, pero no ama- y reunirse por la noche en el castillo. Ella asiente y se separan sigilosamente. Empieza la fiesta, en la que Amapola canta y baila una zambra. Iván es calmado en sus celos por madre Ulita. Formula un brindis el conde y ofrece su copa a Amapola para que beba en ella, pero Iván no puede contenerse más y le arrebata la copa, pero una vez más la madre Ulita y Alesko piden disculpas a Mario. En el cuadro siguiente transcurre en el mismo pasaje del primer acto. Es de noche, Mario está atormentado por la duda de si Amapola acudirá o no a su cita. Se siente profundamente enamorado de la joven gitana. Amapola aparece y dice querer a Mario con el temor de perderle. Un dúo de amplia pasión, durante el cual Mario besa a Amapola, es truncado bruscamente por la aparición de Iván en actitud amenazadora. Se interpone madre Ulita que reprocha a Amapola la traición a su raza. La joven comprende la locura que iba a hacer; recuerda el engaño de que fue víctima su madre y parte con los suyos en inacabable camino «que será ahora más triste, porque he visto el amor». Mario la ve marchar, muerta su ilusión de amor.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio, Iván “Cantando amarguras”, coro general “Caminar sin fin” y Mario “Tras de la jauría”. 2. Canción de Amapola “Caminar sin fin….Mi canción quiere fingir una alegría”. 3. Dúo de Amapola e Iván “Amor mi raza sabe conquistar”. 4. Duetto cómico “Ay sóplame, sóplame, sopla”. 5. Serenata de Mario “Oye hermosa prisionera”. 6. Dúo de Amapola y Mario “Gran Dios, es la gitana….Oye, gitana, la de los ojos negros”.

Acto II: 7. Escena de la fragua “Quien trabaja cantando” y canto al cuchillo “Hecho de un rayo de luna”. 8. Garrotín “Se pone el cuerpo así”. 9. Zambra “Cuando bajo el cielo suena mi cantar”. 10. Brindis “¡Oh licor, que das la vida! 11. Intermedio. 12. Final ¿Vendrás mujer?

Personajes

Los principales son:

Amapola: Gitana pretendida por Iván y Mario. Soprano
Coral: Gitana. Soprano
Iván: Gitano enamorado de Amapola. Tenor.
Mario: Conde y señor del castillo que se enamora perdidamente de Amapola. Barítono.
Gorón: Amigo de Mario. Tenor cómico.
Simeona: Novia de un guardia del castillo. Tiple cómica
Ulita: Hechicera de la tribu de gitanos. Actriz.
Gurko: Gitano. Tenor


LA LINDA TAPADA

foto_disco (969K)

La linda tapada

Zarzuela en dos actos
Texto original de JOSÉ TELLAECHE
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 19 de abril de 1924 en el Teatro Cómico de Madrid


Elenco del estreno

Laura: EMILIA IGLESIAS, Inés: RAFAELA HARO, Teodora: LAURA BLASCO, Don Iñigo: JOSÉ LUIS LLORET, Gitano: PEPE MARÍN, Jerónimo Chinchilla: JOAQUÍN ROA, Ambrosio: CARLOS RUFART, Alguacil Triguillos: MARIANO OZORES

La obra

A la sazón el maestro Alonso llevaba para adelante esta zarzuela y también LA BEJARANA que estrenó dos meses después y LA CALESERA que lo hizo un año más tarde. El éxito es muy grande, gusta mucho el libro de Tellaeche y la música es aplaudida con entusiasmo; el crítico de ABC escribe “Bien dispuestas las situaciones musicales, el maestro Alonso las aprovechó excelentemente, compenetrándose de tal modo con el ambiente del libro, que ha sido una perfecta colaboración la suya, atendiendo con especialidad, como sucede en el acto primero, a la entonación general de escenas y personajes, al conjunto, preocupándose de unificar el carácter y el estilo, elegantizando el ritmo popular, como en la jácara y en la jota final. En el acto segundo, el maestro Alonso da valor a un episódico momento, escribiendo una sentida lamentación, el adiós a la vida de un condenado a muerte, y subraya luego el alegre aire de una chacona con garbosa línea. A este número sigue un liadísimo quinteto de cómica factura, que fue repetido, como algunos de los citados números, con ruidoso aplauso. El público estimó la partitura del maestro Alonso como su obra más completa”. Para mi toda la obra es una pura delicia aunque con unas cumbres sensacionales a las que elevaría no sólo la canción del gitano (que a juicio de Arnau, “fue rápidamente popular y quedó como canción desgajada del contexto total de la obra a que pertenece para éxito de famosos cantantes, en cabeza Marcos Redondo”) y la jota, sino también los números estudiantiles tan bien acoplados al ambiente de una ciudad en que tanto significan, como “Moza de Salamanca” y “Consiguió un estudiante” sin olvidarnos de la chacona y la pavana, que realzan la parte “picaresca” típica del periodo histórico en que se desarrolla la acción, la impactante frase musical “Castellana, castellana” del número 2 de la zarzuela, e incluso el fado, que alguien considera forzado en la obra, olvidando que Laura es portuguesa.

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia “granaína”, pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928) y LA PICARONA (1930); y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que “sea políticamente correcto” asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

El libretista

José Tellaeche y Arrillaga, nació el 12 de diciembre de 1887 en Madrid y allí murió el 13 de septiembre de 1848. Dramaturgo, colaborador en diarios y revistas y director del Teatro Apolo en su etapa final. Se distinguió por su conocimiento de los recursos escénicos unido a un estilo desenvuelto y enérgico. Sus obras más conocidas son LA LINDA TAPADA y CURRO EL DE LORA de Alonso, LAS CALATRAVAS de Luna y EL ULTIMO ROMANTICO de Soutullo y Vert.

Sinopsis

La Dama portuguesa Doña Laura Marialba llega a Salamanca, en unión de su dueña Mencía, en busca del capitán Don Iñigo de Albornoz, que pernocta en la ciudad castellana para reclutar gente con destino a los Tercios de Flandes, hacia donde partirá el capitán tan pronto como acabe la recluta. Parece ser que Don Iñigo, durante su estancia en la corte, no hizo mucho caso de doña Laura cuando ésta le fue presentada. Laura quedó enamora del joven Capitán y dolida a la vez por la falta de atención que le demostrara don Iñigo. Pero su cariño caló hondo, a tal extremo que ideó marchar tras el a Salamanca y presentarse ante el capitán don Iñigo con la cara tapada. Su estratagema comienza a tener éxito cuando logra que las gentes de la ciudad se interesen por saber quien será la linda tapada, como todos la llaman ya. Entre los hombres, está, naturalmente, el capitán don Iñigo de Albornoz. Surge un inconveniente y con el que no contaba la joven, el corregidor de la ciudad, hombre impertinente y caprichoso, que no deja en paz a una ninguna dama que merezca la pena. Para verse libre del acoso, doña Laura recurre a la ayuda que se brinda a prestarla Inés, casada con el picaruelo Jerónimo Chinchilla, que también colabora en la ayuda con su mujer. Ambrosio, dueño del mesón donde se hospeda Laura Marialba, está de acuerdo con el corregidor, al que rinde incondicional pleitesía, para allanarle el camino que conduce a la conquista de la misteriosa mujer. La noche que el corregidor y su gente se presentan en el mesón para buscar a Laura, se encuentran con las espadas del capitán don Iñigo de Albornoz y Andrés, quienes hacen huir a todos los representantes de la justicia. Laura de acuerdo con el plan que le indicaron Inés y Jerónimo, se disfraza de hombre y se presenta ante el capitán como pariente de la «linda tapada». Finge ser un caballero portugués interesado por la dama. El capitán cae en la celada y exterioriza de una manera clara el cariño que ya siente por Laura de Marialba, la misteriosa mujer. Esta comienza a saborear el triunfo que ha conseguido sobre su amado, y a la vez, sobre el corregidor, que no vuelve a molestarla. El alguacil Triguillos también prueba la hiel del desengaño, enamorándose de Inés, a quien confunde con la linda tapada. Puesto que la mujer de Jerónimo, se disfrazó con las ropas de la señora, según el plan previsto. Inés aprovechó bien la ocasión y la fue fácil sacarle el dinero a Triguillo, quien le entregó hasta el último doblón. Llega el momento en que el capitán don Iñigo de Albornoz y sus gentes han de partir a Flandes. Esta es la ocasión en que doña Laura de Marialba, se da a conocer en su verdadera personalidad. El capitán renueva ante su amada todo su sentir, y ella promete seguirle hasta Flandes.

Indice de escenas

Zarzuela en dos actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción “Una canción alegre canta Inesilla canta” y jácara “Casose una moza”. 2. Escena “La tapada que aquí llega…..Capitán de los Tercios de Flandes luché con denuedo” concertante “Castellana, castellana” y dúo “Muriéndome de amores”. 3. Terceto cómico “En la Corte yo fui comedianta”. 4. Pasacalle de estudiantes y charras “Del amor de un estudiante …..Moza de Salamanca…..” 5. Coro de alguaciles “Vigila la ronda…. Con mucho cuidado….Por ella que aquí se oculta”. 6. Dúo “A mi prima Laura…. Yo nunca supe lo que es amor…Muriéndome de amores”, rondalla estudiantil “Consiguió un estudiante con su guitarra doctorarse en amores en Salamanca” y jota “Por España y por mi dama…A España llegué de Flandes”.

Acto II: 7. Escena de cómicos “Comediantes hoy llegaron”, canción del gitano “En la cárcel de Villa” y chacona “Chacona, si te encuentro sola”. 8. Pavana “Permitidme señora un momento….De vuestra mano cogida.....…Señor, señor, señor”. 9. Fado “Escucha este cantar de amores”. 10. Número cómico “Prendámosla, cojámosla”. 11. Marcha final “Por el Rey, por su bandera….De España son los soldados”.

No figuran en la grabación discográfica los números 3 y 10.

Personajes

Detallo los principales:

Laura: La “linda tapada” enamorada del capitán a quien sigue. Soprano.
Mencía: Dueña de Laura. Actriz cantante.
Inés: Desenvuelta mujer de Jerónimo Chinchilla. Tiple cómica.
Teodora: Comediante. Tiple cómica.
Don Iñigo: Capitán “de los tercios de Flandes”. Barítono
Gitano: Condenado a muerte. Barítono.
Ambrosio: Dueño del mesón en que se aloja la tapada. Tenor.
Jerónimo Chinchilla: Pícaro esposo de Inés. Barítono.
Triguillos: Alguacil esquilmado por Inés. Tenor cómico.
Corregidor: Pretendiente de Laura. Tenor.

 


LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS

foto_disco (969K)

La Lola se va a los puertos

Ópera en dos actos
Texto original de GUILLERMO y RAFAEL FERNÁNDEZ-SHAW
Música de ANGEL BARRIOS
Estrenada el 17 de diciembre de 1955 en el Teatro del Liceo de Barcelona


Elenco del estreno de la ópera

Toñy Rosado, Pilar Torres, Carlos Munguía, Manuel Ausensi y Joaquín Deus

La obra

La zarzuela LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS se estrenó en el Teatro Albéniz de Madrid en 1950 aunque su preparación viene de antiguo pues se cita correspondencia entre Angel Barrios y los Hermanos Machado sobre el tema, desde 1934. Tras el estreno recibió el premio a la mejor obra lírica del Ministerio de Educación. Fue convertida en ópera y estrenada en el Teatro del Liceo de Barcelona el 17 de diciembre de 1955 siendo sus principales intérpretes Toñy Rosado, Pilar Torres, Carlos Munguía, Manuel Ausensi y Joaquín Deus.

Para mi gusto, el preludio es precioso (curiosamente me recuerda mucho en algunos pasajes a “Mujeres mariposillas” de LOS CLAVELES, de Serrano estrenada en 1929), y dentro de una línea, digamos andalucista, sobresalen partes de origen flamenco, como la petenera o la serrana y otras más cercanas a un nacionalismo andaluz como la romanza “ojitos de terciopelo”, el coro “la rosa tan rebonita”, el dúo habanera de sopranos y sobre todo el dúo final de Lola y Heredia, de elevado alcance lírico y que resume el espíritu de la obra.

El compositor

Compositor y guitarrista, Angel Barrios nació en Granada el 4 de enero de 1882 y murió en Madrid el 17 de noviembre de 1964. Su padre “el Polinario” tuvo una taberna/museo cerca de la Alhambra que se convirtió en centro cultural flamenco de primer orden y a la que asistían Falla, Lorca, Rusiñol y Zuloaga entre otras celebridades. El hijo además de guitarrista y violinista entabló selectas amistades con músicos como Falla, Granados, Turina, Albéniz, Arbós, Ravel y Dukas. Estudió composición con Antonio Segura Mesa y más tarde los amplió con Conrado del Campo. Fundó el Trío Iberia (guitarra, laud y bandurria) y compuso numerosas obras pianísticas y para guitarra, la ópera EL AVAPIES y las zarzuelas LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS, JUAN LUCERO, EL NOMBRE DEL REY, entre otras.

Los libretistas

El libreto de la zarzuela está basado en la obra de Manuel y Antonio Machado Ruiz LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS, siendo un honor extraordinario para nuestro género el que ambos autores hayan tenido relación con el mismo. Manuel nació en Sevilla el 29 de agosto de 1874 y murió en Madrid el 19 de enero de 1947, Antonio nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 y murió en el exilio en Colliure (Francia) el 22 de febrero de 1939. Independientemente de la obra que cada uno realizó por su lado, destacando la de Don Antonio en su calidad no sólo de gran escritor y sublime poeta sino de verdadero filósofo, pero siendo muy apreciable también la de su hermano, obra cuya simple relación o resumen entiendo supera el ámbito de esta reseña y nos puede mejor ocupar aquí la que escribieron en colaboración, entre las que destaco LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS (1929) y LA DUQUESA DE BENAMEJI (1932).

La adaptación de la obra para la versión operística fue realizada por:

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y ….a su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” en 1951. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957, además de la transformación en ópera de la zarzuela LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Rafael Fernández-Shaw Iturralde nació en Madrid el 10 de noviembre de 1905 y murió en la misma capital el 26 de septiembre de 1967; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) y hermano del más famoso y prolífico Guillermo. Fue oficial del Banco de España y luego conservador del edificio. En cuanto a la zarzuela detallo su primera obra, en solitario, LA BARBIANA de Magenti en 1932 y luego, colaborando con su hermano, LA DUQUESA DEL CANDIL de Leoz en 1949, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957, además de la transformación en ópera de la zarzuela LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado.

Sinopsis

En la hacienda de Don Diego se unen con él, Lola y Heredia cantaora y guitarrista unidos por el arte, con Rosario y José Luis cuyo noviazgo hace tambalear Lola por la impresión que produce en José Luis y también en su padre que a toda costa quiere conseguir a la cantaora, que finalmente se va con Heredia y su guitarra.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos, con los siguientes números musicales, aunque debo advertir que, al carecer de fuentes, me he basado en la versión de concierto abajo citada, intentando componer los números a la par que escuchaba la obra, por lo que es posible que haya omisiones, fallos o títulos incorrectos, por lo que pido anticipadas disculpas:

Acto I: 1 Preludio. 2 Romanza de Heredia "Copla y mujer". 3 Dúo de Don Diego y Lola. 4 Petenera "Hay un camino muy largo de este lejano querer”. 5 Romanza de Lola "Ojitos de terciopelo". 6 Romanza de José Luis "No volveré a verla, no podré mirarla" y Coro “La rosa tan rebonita ¿te quieres casar conmigo?”. 7 Dúo habanera de Lola y Rosario.

Acto II: 8 Dúo de Lola y José Luis "Mi padre no puede explicar". 9 Serrana del Heredia. con intervención final de Lola. 10 Dúo de Don Diego y José Luis "Tu no sabes lo que es un cariño". 11 Dúo de Lola y Heredia "La Lola se va a los puertos, la isla se queda sola.....La Lola se va a los puertos mi alma se queda sóla".

Personajes

Los principales, son:

Lola: Cantaora “adosada” a Heredia y su guitarra. Soprano.
Rosario: Novia de José Luis. Soprano.
Don Diego: Rico hacendado andaluz, perdidamente enamorado de Lola. Bajo.
José Luis: Hijo de Don Diego que también pretende a Lola. Tenor.
Heredia: Guitarrista acompañante sempiterno de Lola. Barítono.


LOS DE ARAGON

foto_disco (969K)

Los de Aragón

Zarzuela de costumbres aragonesas en un acto, dividido en cuatro cuadros, en prosa
Texto original de JUAN JOSÉ LORENTE
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 16 de abril de 1927 en el Teatro Centro de Madrid


Elenco del estreno

Gloria: MARÍA BADÍA, Agustín: DELFÍN PULIDO, Cantador: Sr. OLCINA

La obra

Todo el empeño del compositor en esta obra consistió en construir una partitura sin más motivo y ritmo que los de la jota, y a fe que lo logró mezclando además motivos patrióticos y religiosos tan ensalzados a la sazón, en plena dictadura de Primo de Rivera. La obra triunfó y algunas de sus páginas siguen escuchándose con deleite.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944).

El libretista

Juan José Lorente Millán nació en Villarroya de la Sierra (Zaragoza) sobre 1880 dentro de una modesta familia de labradores y murió en Madrid el 13 de marzo de 1931. Cursó la carrera de maestro y se dedicó al periodismo en El Heraldo de Aragón donde fue revistero taurino y se hizo popular en una sección de actualidad: “Ráfagas”. Escribió muchas obras para el teatro, entre ellas “Aires del Moncayo” y “El dulce veneno” pero su mayor fama la debe a los libretos de las zarzuelas LOS DE ARAGON y LA DOLOROSA, ambas con música de Serrano.

Sinopsis

Durante la ausencia de su novio Agustín, en Africa luchando contra el moro, Gloria rompe la promesa que le hizo y actúa como canzonetista, enfrentándose por ello y además con su familia. Cuando vuelve Agustín y se entera reacciona primero visceralmente pero luego al verla y ante la Virgen del Pilar, perdona.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto, con los siguientes números musicales:

1. Introducción y raconto de Agustín “Esta historia de amargura….Agüita que corre al mar….Por pensar en una Gloria otra gloria conseguí…Bendito el amor de España. 1.bis. Intermedio y cuplets “Ma petite tre joli”. 2. Romanza de Gloria “Vuelven las horas lejanas….Palomica aragonesa”. 3. Rondalla “Cantemos a la Virgen”. 4. Plegaria “Ay Madre de Dios”, dúo de Gloria y Agustín “Es ella” y romanza de Agustín “Cuantas veces solo….Los de Aragón”. 5. Final “Palomica aragonesa…Agúita que corre al mar”.

Personajes

Los principales, son:

Gloria: Aragonesa novia de Agustín. Mezzosoprano o soprano.
Agustín: Maño convertido en héroe militar en Africa. Tenor.

 


LUISA FERNANDA

foto_disco (969K)

Luisa Fernanda

Comedia lírica en tres actos, en verso
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNÁNDEZ SHAW
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 26 de Marzo de 1932 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Vidal: EMILIO SAGI-BARBA (que ese mismo día cumplió 56 años), Luisa Fernanda: SELICA PÉREZ CARPIO, Carolina: LAURA NIETO, Javier: FAUSTINO ARREGUI

La obra

El éxito fue grande, y así ha continuado a lo largo de los años. Se cuenta en el Diccionario de la Zarzuela que los antecedentes del estreno, venían enmarcados en la similitud de la situación política de la fecha de la época del estreno, Segunda República, con la de los tiempos en que se desarrollaba la acción de la obra, finales del reinado de Isabel II y preludio, por tanto, de la Primera República. Incluso el día del estreno los libretistas publicaron en ABC una autocrítica, a mi entender un tanto deslavazada e incoherente, pues tratan de armonizar “su argumento” con unas posibilidades históricas (estampas madrileñas en la corte en ciernes de Luisa Fernanda, esposa del conspirador y pretendiente Montpensier) que no llegaron a granar.

El compositor
El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre la obra de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

El argumento estriba en una historia de amor con avatares, pues Luisa Fernanda está enamorada de Javier, su novio de siempre, pero luego ante la inconstancia y vanidad del mismo, oye las pláticas de Vidal, y finalmente ante la desgracia de Javier vuelve a él, con la generosidad de Vidal. Todo ello enmarcado en un ambiente algo histórico, en que se combina la conspiración, el madrileñismo y lo extremeño; es curioso pero es el caso más claro que conozco en que parte de esta zarzuela sirva como símbolo de Madrid (por ejemplo la mazurca de las sombrillas) y parte como emblema de Extremadura (como los vareadores o el “cerendero”). A mi entender en Luisa Fernanda ocurre lo que en la mayoría de las zarzuelas, en que la música está muy por encima del libreto. En este caso la música es encantadora y se acopla a los distintos “ambientes” antes mencionados. Aunque (como decía el Guerra) “hay gente pa to”, y así vemos como el Diccionario de la Zarzuela señala que la música va “desde la mayor torpeza hasta verdaderos aciertos”, llamando torpeza al primer número de la obra que contiene una pequeña introducción, un cuadro costumbrista (mi madre me criaba pa chalequera) y la habanera del soldadito, y francamente no comparto esa crítica. Es preciosa la romanza de Javier “De este apacible rincón de Madrid” tan aprovechada por los tenores como luego veremos, impactante el dúo de Vidal y Luisa Fernanda “En mi tierra extremeña”, primoroso el de Carolina y Javier “Caballero del alto plumero”, deliciosa la mazurca de las sombrillas, picaresco el dúo de Carolina y Vidal “Para comprar a un hombre”, vibrante el terceto “Cuanto tiempo sin verte” y dramática y apasionada la romanza de Vidal “Luche la fe por el triunfo”. Y que decir del final de la obra: la romanza con coros de Vidal “En una dehesa de la Extremadura” tan sentida en esa querida tierra, o el conmovedor dúo final de Luisa Fernanda y Javier, para terminar con la pieza regional “el cerendero”. Hay un fado “lorito real” que sólo lo he oído en la versión de Selica, Redondo y Arregui que luego detallo.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Escena “Mi madre me criaba pa chalequera” y habanera del Saboyano “Marchaba a ser soldado”. 2. Romanza de Javier “De este apacible rincón de Madrid”. 3. Dúo de Luisa Fernanda y Vidal “En mi tierra extremeña”. 4. Dúo de Carolina y Javier “Caballero del alto plumero”.

Acto II: 5. Mazurca de las sombrillas “A San Antonio como es un santo casamentero”. 6. Dúo de Carolina y Vidal “Para comprar a un hombre”. 7. Terceto “Cuanto tiempo sin verte Luisa Fernanda”. 8. Romanza de Vidal “Luche la fe por el triunfo”. 9. Escena “Muera el prisionero, muera sin piedad”.

Acto III: 10. Los vareadores “En una dehesa de la Extremadura”. 11. Dúo final de Luisa Fernanda y Javier “Cállate corazón”. 12. Final “El Cerandero se ha muerto”.

Personajes

Los principales son:

Luisa Fernanda: Muchacha madrileña hermosa y con garbo. Soprano.
Carolina: Duquesa voluble que intenta seducir a los protagonistas. Soprano.
Rosita: Modista. Tiple cómica
Mariana. Posadera vecina de Luisa Fernanda: Actriz cantante.
Vidal: Hacendado extremeño enamorado de Luisa Fernanda. Barítono
Javier: Militar, mujeriego y pretendiente de Luisa Fernanda. Tenor.
Nogales: Revolucionario liberal. Actor cantante.
Anibal: Revolucionario aficionado. Actor cantante.


EL MAL DE AMORES

 foto_disco (969K)

El mal de amores

Sainete lírico en un acto
Texto original de SERAFÍN y JOAQUÍN ALVAREZ QUINTERO
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 28 de enero de 1905 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Carola: JOAQUINA PINO, Mariquilla: LOLA MEMBRIVES, Amapola: JULIA MESA, Rafael: JUAN REFORZO, Antoñillo: ANSELMO FERNÁNDEZ, Don Lope: EMILIO CARRERAS, Señor Cristóbal: JOSÉ MESEJO

La obra

El estreno no fue un éxito atisbándose el concurso de “reventadores” entonces muy en boga y, tanto el Diccionario de la Zarzuela como Arnau, nos brindan un ramillete de opiniones, muchas de ellas, en mi opinión, incongruentes o injustas, como por ejemplo “que sonaba demasiado a Serrano”, que para sainete era demasiado largo (15 minutos de música) y que tenía un tono dramático o melodramático en algunas escenas. De todas maneras ya en la segunda representación la zarzuela emprendió la senda del éxito hasta el punto de que los libretistas dedicaron la primera edición del libreto a los artistas del Teatro Apolo “…….que han pasado, con nosotros, en el breve término de veinticuatro horas, y como por arte de magia, del disgusto de un fracaso completo a la alegría de un éxito verdaderamente satisfactorio”.

El que Serrano suene a Serrano es un timbre de gloria así como que esta obra recuerde a LA REINA MORA, por cierto que en la última vez que la he oído, hace un rato en la versión de Cora Raga y Marcos Redondo, me vuelve a encantar la inspiración de este músico y añado a mis antiguas preferencias personales, “La canción de la gitanilla” y el dúo de Carola y Rafael “Aquí me tienes Carola”, todo el terceto con sus dúos incrustados con una melodía que efectivamente recuerda a LA REINA MORA y que hace pensar en aquella opinión “gastronómica” y bastante malévola de Vives sobre el gran músico de Sueca “Si Serrano supiese algo más que hacer melodías, ningún músico comería en España”.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), LAS ESTRELLAS, EL PRINCIPE CARNAVAL y EL AMIGO MELQUÍADES, con Quinito Valverde (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944).

Los libretistas

Los hermanos Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, nacieron en Utrera (Sevilla) el 26 de marzo de 1871 y el 21 de enero de 1873 y murieron en Madrid el 12 de abril de 1938 y el 14 de junio de 1944. Fueron dos de los mejores saineteros del teatro lírico español. Su éxito fue tan precoz como su vocación, y en enero de 1888 estrenaron su primera obra teatral, ESGRIMA Y AMOR, en el Teatro Cervantes de la capital de Andalucía. Se trasladaron a Madrid en 1889. De temperamentos muy diferentes, Serafín era abierto, locuaz, comunicativo, en tanto que Joaquín mostraba habitualmente un hermetismo silencioso e introvertido, consistiendo su gran parecido en que, cada cual a su modo, derrochaban simpatía e ingenio.

La popularidad de “los niños sevillanos” fue inmensa en España y en la América española, llegando a escribir 227 obras, de las cuales intento hacer relación completa de las relativas al género lírico, pudiendo servir la misma de demostración, a través de los nombre de los compositores con los que trabajaron, de su ingente aportación a nuestra querida zarzuela: GILITO (1889 - Osuna), LA BUENA SOMBRA (1898 - Brull), EL PEREGRINO (1898 - Gómez-Zarzuela), LOS BORRACHOS (1899 - Giménez), EL TRAJE DE LUCES (1899 - Fernández Caballero y Hermoso), EL MOTETE (1900 - Serrano), EL ESTRENO (1900 - Chapí), EL GENERO INFIMO (1901 - Valverde hijo y Barrera), ABANICOS Y PANDERETAS o A SEVILLA EN EL BOTIJO (1902 - Chapí), LA REINA MORA (1903 - Serrano), EL MAL DE AMORES (1905 - Serrano), FEA Y CON GRACIA (1905 - Turina), EL AMOR EN SOLFA (1905 - Chapí y Serrano), LA MALA SOMBRA (1906 - Serrano), NANITA NANA (1907 - Serrano), LA BELLA LUCERITO (1907 - Saco del Valle), LA PATRIA CHICA (1907 - Chapí), LAS DE CAIN (1908; estrenada en 1958 con música de Sorozabal, padre e hijo), LAS MIL MARAVILLAS (1908 - Chapí), EL PATINILLO (1909 - Giménez), LA MUELA DEL REY FARFAN (1909 - Vives), ANITA LA RISUEÑA (1911 - Vives), SABADO SIN SOL (1912 - Bravo), EL AMOR BANDOLERO (1913 - Bravo y Torres), ISIDRIN O LAS 49 PROVINCIAS ( 1915 - Giménez), BECQUERIANA (1915 - Opera de Maria Rodrigo), DIANA CAZADORA o PENA DE MUERTE AL AMOR (1915 - María Rodrigo), LA HISTORIA DE SEVILLA (1917 - Bravo), LA CASA DE ENFRENTE (1917 - Luna), LA DEL DOS DE MAYO (1928 - Barrera), LOS PAPIROS (1921 - Luna), MARIANELA (1923 - Opera de Jaime Pahissa), LAS MUERTES DE LOPILLO (1925 - Font), EL NIÑO ME RETIRA (1929 - Calleja), LAS RAYAS DE LA MANO (1931 - Guerrero), PITOS Y PALMAS (1932 - Alonso), LA MANGA ANCHA (1933 - Cayo Vela), COLORES Y BARRO (1934 - Guerrero), LA GIRALDA (1939 - Padilla), EL MALEFICIO (1939 - Moreno Torroba), LA VENTA DE LOS GATOS (1943 - Opera póstuma de Serrano), LOS BURLADORES (Estrenada en 1948 - Sorozabal).

Sinopsis

El sainete cuenta la leyenda de un pozo cuya agua cura el mal de amores, y así sucede a Carola, mujer que huye de un novio impuesto, y a Rafael, su verdadero amor, que se finge muerto para ahuyentar a los perseguidores. Alrededor de esta trama aparecen otros personajes, como Mariquilla y su novio Antoñillo, y una gitanilla presa, Amapola que canta su emotiva zambra.

Índice de escenas

Sainete en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Introducción, dúo de la gitana y Mariquilla “Dame un buche d'agua…..Bebe, bebe” y canción de la gitanilla “Migueliyo er de la jara”. 2. Terceto “A la zombra de mi amó….Maripositas del aire….Floresiyas del campo”. 3. Dúo de Carola y Rafael “Aquí me tienes Carola”. 4. Escena final “A la zombra de mi amó…Der arroyo en el cristá”.

Personajes

Los principales, son:

Carola: Enamorada de Rafael. Mezzosoprano.
Amapola: Gitanilla presa. Mezzosoprano.
Mariquilla: Hija del ventero y novia de Antoñillo. Soprano.
Rafael: Novio de Carola. Barítono.
Antoñillo: Novio de Mariquilla. Tenor.


LA MALA SOMBRA

foto_disco (969K)

La mala sombra

Sainete lírico en un acto.
Texto de SERAFIN y JOAQUIN ALVAREZ QUINTERO.
Música de JOSE SERRANO.
Estrenado el 25 de septiembre de 1906 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Pepa la Garbosa: JOAQUINA PINO, Leonor: MARIA PALOU, Angelillo: LUIS MANZANO, Baldomero: EMILIO CARRERAS, Curro Meloja: JOSE ONTIVEROS, La sorda: PILAR VIDAL, Taburete: PEDRO RUIZ DE ARANA, Peregrín: JOSE MESEJO, Juan de Dios: VICENTE GARCIA VALERO, Badana: SR. SORIANO, José Poto, Potito: MIGUEL MIHURA ALVAREZ.

La obra

Resumiendo el comentario que le dedica el Diccionario de la Zarzuela, esta obra nos puede servir de ejemplo para abarcar el significado que tuvo el género chico en Serrano: simplificación del lenguaje musical lo que conlleva la elección de los actores que habían de interpretar sus partituras de forma que se busque más su sal y gracia al incorporar los tipos que su proclividad al bel canto. La música de LA MALA SOMBRA cumple a la perfección el cometido que tiene dentro del sainete, equilibrando la mayor importancia que en el éxito conseguido se atribuyó al texto, y dibujando con tino la característica de cada personaje: la juventud, alegría y naturalidad de Angelillo y Leonor, el talante perdedor de Baldomero, un tinte más serio para Pepa, o la "mala sombra" de Curro Meloja que incita a la comicidad a fuer de su anticomicidad. La crítica ensalzó el sainete y Chispero escribió "Los chistes -naturales, rápidos, de situación más que de retruécano- de diálogo se hicieron pronto populares en toda España. Pocas veces se alcanzó más completamente la total aquiescencia de un público para una obra regional....¡El telón se levantó dieciocho veces al acabar la obra! No hay que decir que en el mes de octubre se llenó Apolo hasta el tejado todas las noches, en primera y última sección, pues LA MALA SOMBRA dobló desde el día siguiente de su estreno".

Como curiosidad decir que intervino como actor en el estreno el padre del famoso dramaturgo Miguel Mihura

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINA DE MADRID (1944).

Los libretistas

Los hermanos Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, nacieron en Utrera (Sevilla) el 26 de marzo de 1871 y el 21 de enero de 1873 y murieron en Madrid el 12 de abril de 1938 y el 14 de junio de 1944. Fueron dos de los mejores saineteros del teatro lírico español. Su éxito fue tan precoz como su vocación, y en enero de 1888 estrenaron su primera obra teatral, ESGRIMA Y AMOR, en el Teatro Cervantes de la capital de Andalucía. Se trasladaron a Madrid en 1889. De temperamentos muy diferentes, Serafín era abierto, locuaz, comunicativo, en tanto que Joaquín mostraba habitualmente un hermetismo silencioso e introvertido, consistiendo su gran parecido en que, cada cual a su modo, derrochaban simpatía e ingenio.

La popularidad de "los niños sevillanos" fue inmensa en España y en la América española, llegando a escribir 227 obras, de las cuales intento hacer relación completa de las relativas al género lírico, pudiendo servir la misma de demostración, a través de los nombre de los compositores con los que trabajaron, de su ingente aportación a nuestra querida zarzuela: GILITO (1889 - Osuna), LA BUENA SOMBRA (1898 - Brull), EL PEREGRINO (1898 - Gómez-Zarzuela), LOS BORRACHOS (1899 - Giménez), EL TRAJE DE LUCES (1899 - Fernández Caballero y Hermoso), EL MOTETE (1900 - Serrano), EL ESTRENO (1900 - Chapí), EL GENERO INFIMO (1901 - Valverde hijo y Barrera), ABANICOS Y PANDERETAS o A SEVILLA EN EL BOTIJO (1902 - Chapí), LA REINA MORA (1903 - Serrano), EL MAL DE AMORES (1905 - Serrano), FEA Y CON GRACIA (1905 - Turina), EL AMOR EN SOLFA (1905 - Chapí y Serrano), LA MALA SOMBRA (1906 - Serrano), NANITA NANA (1907 - Serrano), LA BELLA LUCERITO (1907 - Saco del Valle), LA PATRIA CHICA (1907 - Chapí), LAS DE CAIN (1908; estrenada en 1958 con música de Sorozabal, padre e hijo), LAS MIL MARAVILLAS (1908 - Chapí), EL PATINILLO (1909 - Giménez), LA MUELA DEL REY FARFAN (1909 - Vives), ANITA LA RISUEÑA (1911 - Vives), SABADO SIN SOL (1912 - Bravo), EL AMOR BANDOLERO (1913 - Bravo y Torres), ISIDRIN O LAS 49 PROVINCIAS ( 1915 - Giménez), BECQUERIANA (1915 - Opera de Maria Rodrigo), DIANA CAZADORA o PENA DE MUERTE AL AMOR (1915 - María Rodrigo), LA HISTORIA DE SEVILLA (1917 - Bravo), LA CASA DE ENFRENTE (1917 - Luna), LA DEL DOS DE MAYO (1928 - Barrera), LOS PAPIROS (1921 - Luna), MARIANELA (1923 - Opera de Jaime Pahissa), LAS MUERTES DE LOPILLO (1925 - Font), EL NIÑO ME RETIRA (1929 - Calleja), LAS RAYAS DE LA MANO (1931 - Guerrero), PITOS Y PALMAS (1932 - Alonso), LA MANGA ANCHA (1933 - Cayo Vela), COLORES Y BARRO (1934 - Guerrero), LA GIRALDA (1939 - Padilla), EL MALEFICIO (1939 - Moreno Torroba), LA VENTA DE LOS GATOS (1943 - Opera póstuma de Serrano), LOS BURLADORES (Estrenada en 1948 - Sorozabal).

Sinopsis

Nos dice Salvador Valverde que "Se trata de un sainete original donde se presenta una Sevilla sin gracia y sin sol. Se pone en evidencia a los "falsos graciosos", en el tipo de Curro Melojas, cuyos dichos, timos y muletillas se pusieron de moda ("sipi", "nopi", "naturaca"). El personaje confirmaba que en la tierra de la gracia, también existe la "guasa" y el "malaje" es decir la mala sombra, Y....que en Andalucía también llueve. La acción de la mala sombra transcurre en un bar-betunería del señor Baldomero que pone al mostrador a su hermosa cuñada, Pepa la Garbosa y de limpiabotas al avispado Angelillo novio de su hija Leonor a escondidas suya. Los que se van "comiendo" el bar son los amigos de Baldomero, tres compadres tuertos que intentan atraer a la flamante clientela con su cante flamenco "el verduguito apretó, mi padre sacó la lengua, mi madre se impresionó", pero lo que hacen es poner en fuga a los clientes con sólo mirarlos, sin necesidad del cante, pues para los supersticiosos andaluces un tuerto trae mala suerte. Por si no fuera suficiente para los parroquianos, también está Taburete, el celosísimo novio de Pepa, que vigila su trabajo en el bar y desafía al que le diga el mínimo piropo. La Garbosa, más que atracción de forasteros, es motivo de batallas y escándalos que arruinan el modesto negocio. Angelillo y Leonor, terminan poniendo a todos en la calle y haciéndose cargo del negocio, que en lo sucesivo se llamará la buena sombra".

Índice de escenas

Sainete lírico en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Introducción, escena y tango "Con uno de tus zapatos...Por un moreniyo agrasiao". 2. Terceto de Pepa, Taburete y Angelillo "¡Várgame er cielo, José María...Píeme er pan que gano". 3. Dúo de Leonor y Angelillo "Ven aquí clavellina". 4. Coplas de Curro Meloja y de Pepa "Au, au.....Por una mala gachí".

Personajes

Los principales, son:

Pepa la Garbosa: Cuñada de Baldomero y novia de Taburete. Mezzosoprano.
Leonor: Hija de Baldomero y novia de Angelillo. Soprano.
Baldomero: Pobre hombre con gafe. Tenor cómico.
Angelillo: Limpiabotas. Tenor cómico.
Curro Meloja: Gracioso con "mu mala sombra". Tenor cómico.
Taburete: Matón. Actor cantante.
Peregrín, Juan de Dios y Badana: Tres compadres tuertos con poco ángel. Actores.


MARAVILLA

foto_disco (969K)

Maravilla

Comedia lírica en tres actos.
Texto de ANTONIO QUINTERO y JESUS MARIA DE AROZAMENA.
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 12 de abril de 1941 en el Teatro Fontalba de Madrid.


Elenco del estreno

Maravilla: SELICA PEREZ CARPIO, Elvira: MARUJA VALLOJERA, Rafael: LUIS SAGI VELA, además, PABLO GORGE, ARTURO LLEDO y ANTONIO PRIETO.
La obra

El ABC del día siguiente al estreno publicó la siguiente crónica, en la que queda reflejada la magnitud del éxito obtenido, que luego ha quedado reducido al de la romanza de barítono (cantada también por algunos tenores) "Amor vida de mi vida" del tercer acto: "Gran noche la de ayer en Fontalba para el género lírico. Sábado de verdadera gloria que vio la resurrección de una modalidad teatral que parecía aletargada. Jornada, ante todo, de triunfo para una compenetración como se ve pocas veces del libro y de la música, unidos hasta el límite posible en el acierto. MARAVILLA, comedia lírica de Antonio Quintero y Jesús María de Arozamena, con música de Moreno Torroba, posee un libro optimista, muy bien trazado, con tipos de auténtica personalidad, diálogo chispeante y emocional, y situaciones originalísimas, avaloradas por espléndidos cantables que preparan al compositor su terreno. En resumen: la conjunción de Quintero y Arozamena -de la que hay que esperar espléndidos resultados-, ha dado uno de los libros líricos más graciosos e interesantes de estos últimos tiempos. Aprovechando las excelencias apuntadas, Moreno Torroba ha compuesto una partitura maestra, de aparente sencillez, que en muchos momentos es la cima de su carrera artística. Si tomamos a LUISA FERNANDA como base, MARAVILLA es, a nuestro juicio, una de las mejores partituras de Torroba. Fácil, melódica, con amplitud técnica que sitúa al ilustre académico al lado de los mejores que hoy tiene el género lírico. Hay de todo en sus números calurosamente aplaudidos y bisados; un chotis, un pasodoble, una canción de barítono......El dúo de bajo y tiple -magnífico de novedad e inspiración- fue un éxito rotundo. También el cuarteto constituye una brillante página. Con todas estas cualidades la obra se hará centenaria en el cartel. Para Selica Pérez Carpio, prodigiosa Maravilla, y Sagi Vela, que hace una creación personal, fueron los mejores aplausos. Sagi, cada día mejor como actor y cantante, dijo la partitura de forma depurada, culminando en la romanza del acto tercero. Compartieron el triunfo Maruja Vallojera, Arturo Lledó, que estuvo graciosísimo, Gorgé y Antonio Prieto. Los autores de MARAVILLA e intérpretes recogieron desde el escenario las ovaciones que les tributó el público".

Como curiosidad decir que Joaquín de Sagarmínaga da cuenta de que Pablo Gorgé puso broche a una prolongadísima carrera lírica interviniendo en abril de 1941 en estas representaciones del Teatro Fontalba.

Como muestra del interés que sigue despertando esta zarzuela, traigo aquí lo que de la misma escribe Joaquín Zueras Navarro en el lugar citado en el apartado bibliográfico de este reseña: "MARAVILLA se estrenó en el Teatro Fontalba de Madrid el 12 de abril de 1941, con libreto de Antonio Quintero y Jesús María de Arozamena. La acción transcurre en Madrid a principios del siglo XX. Manuela-Maravilla ha ido creciendo al lado de un convento que tiene a Emilio por jardinero. A instancias de las monjas se casan. Maravilla, que vende flores, tiene muchos admiradores a causa de su preciosa voz. Emilio muere y Maravilla hace galas como tiple en el extranjero. La trama se complica cuando Elvira, su hija, se enamora, dando lugar a una serie de malentendidos entre ambas que terminarán por resolverse. Tanto en el estreno como en el disco actúan Luis Sagi-Vela (Rafael) Maruja Vallojera (Elvira) y Angelita Durán (Manuela-Maravilla), y a las pistas del sello Columbia se sumaron dos del sello Regal: el Chotis y la canción Millonarios de Ilusión. En esta zarzuela rezuma un casticismo elegante y una hondura dramática en determinados momentos comparable a felices episodios de algunas óperas, como la "Romanza de Rafael": Amor, vida de mi vida, qué triste es decirte adiós, te llevas la juventud de este querer sin redención.... También parece un homenaje a Madrid, al que Torroba regresó pletórico y lleno de proyectos, finalizada la contienda: ¡Ay Madrid, por fin te veo!, se deslumbra mi alma con la luz de tu cielo. A través de la tierra, por los mares inmensos, en las noches triunfales te enviaba mil besos.". Los atinados comentarios vertidos en este artículo no quedan empañados por los errores deslizados en su cuerpo, al considerar a Angelita Durán como participante en el estreno o al decir que "Millonario de ilusión" era una de las pistas grabadas para el sello Regal.

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957).

Los libretistas

Jesús María de Arozamena Berasategui, Libretista, Abogado, Maestro y periodista, nació en San Sebastián el 19 de enero de 1918 y murió en Madrid el 29 de junio de 1972. Fue subdirector de "El Correo Español" de Bilbao y de "La Voz de España" de San Sebastián. También ocupó el cargo de consejero delegado de la Sociedad General de Autores de España. Escribió el drama MARI DOLOR premiado por la Real Academia Española en 1917. En 1948 obtuvo el Premio Nacional de Teatro Ruperto Chapí, por su versión de MIRENTXU de Guridi. En el campo musical destacan sus revistas EL AGUILA DE FUEGO y SU EXCELENCIA LA EMBAJADORA con música de Francis López, el espectáculo EL COMPAS DEL CANTE con música de Quintero, Solano y Quiroga y las zarzuelas MARAVILLA con música de Moreno Torroba, LA CONDESA DE LA AGUJA Y EL DEDAL con música de Guridi y EL HIJO FINGIDO con música de Joaquín Rodrigo.

Antonio Quintero Ramírez, dramaturgo nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1895 y muerto en Madrid en 1977, se dedicó fundamentalmente a la realización de espectáculos de copla andaluza, no en balde formó parte de la trilogía "Quintero, León y Quiroga" y de otros espectáculos líricos, como las zarzuelas AZABACHE, en colaboración con Pascual Guillén, (1932) y MARAVILLA (1941), ambas con música de Federico Moreno Torroba.

Sinopsis

Acto I

Jardín y fachada de una iglesia y convento de monjas en Madrid. Al lado un pequeño edificio para venta de flores. Sus dueños son Emilio y Manuela, esta bastante más joven que su marido, con una gran voz, guapa y simpática, lo que da origen a los celos de Emilio. En la puerta de la iglesia dos falsos ciegos piden limosna y hacen de celestinas llevando y trayendo recados de feligreses. Emilio tiene prohibido a su esposa cantar en público, pese a que amigos y asistentes a la iglesia lo solicitan insistentemente. Entre ellos está el señor Agapito, jefe de la claque del Teatro Real, quien aprovecha cualquier motivo para que Zabala, famoso bajo del Real oiga cantar a Manuela. La ocasión se presenta de improviso. La Madre Superiora del Convento quiere satisfacer a unas señoras de la alta sociedad que vienen ayudando a que la comunidad salga adelante en sus necesidades y que también se lo habían solicitado. La noticia se extiende por todo el barrio llenando la iglesia. En tanto Manuela canta el Ave María prometido, su marido se sienta frente al puesto de flores, saca su pañuelo y llora en silencio; de la tienda sale una niña, Elvira, su hija que corre a sus brazos, Emilio la mira y la besa con desesperación.

Acto II

Veinte años más tarde. Fallecido su marido, Manuela es una famosísima cantante, Maravilla, admirada por el mundo entero. Su hija, Elvira, que dejó al cuidado del antiguo encargado de la claque del Real, Agapito, y de su esposa, Casta, se ha convertido en una preciosa mujer. El matrimonio regenta ahora una sastrería teatral en donde son asiduos concurrentes Faustino, empresario, y Rafael, joven cantante con una magnífica voz pero, hasta ahora, sin suerte. Ambos beben los vientos por Elvira, aunque esta se inclina más por el empresario, en tanto Agapito y Casta lo hacen por el barítono. De improviso y ante el asombro de todos se presenta en el taller Maravilla, que viene a cantar en una función benéfica. Confiesa a su hija que en las pocas horas que está en Madrid le ha sucedido algo extraordinario, ha conocido a un joven que será quien le de réplica en la función homenaje y que por primera vez, tras largo años, ha sentido una especie de flechazo hacia su persona, quedando con él para que venga a buscarla. Aparece Rafael, que es el joven en cuestión. Tras las presentaciones Maravilla y Rafael se despiden cogiéndose, muy acaramelados, del brazo. Ante el miedo a perderlo, Elvira se ha dado cuenta de que a quien ama realmente es a Rafael, inicia un ademán como tratando de pararlos....

Acto III

Llegó el día de la función benéfica. Zabala, el que fuera bajo en el Real y que dejó su carrera por ayudar a Maravilla en sus comienzos, se convirtió en su eterno acompañante, esperando con el tiempo llegar a algo más, tiene una escena con Rafael un poco violenta, precisamente por el cariño que Maravilla demuestra por este. Aparece Agapito que en pocas palabras lo aclara todo. Fue él quien hizo venir a Maravilla urdiendo toda la trama de los ficticios amores con Rafael. Elvira, entretanto, ha dejado una carta para su madre en la que le desea toda la felicidad del mundo y que se va en busca de la suya con Faustino, el empresario. Cuando se preparan para ir en su busca aparece Faustino que trae a Elvira, pues "por muy mala persona que le consideren, con el, no descarrila ninguna mujer honrada." Maravilla confiesa que le ha hecho sufrir para que aprenda lo que duele perder un buen amor, ya que su única ilusión es ser una buena madre, los demás amores no cuentan para ella. Al escuchar estas palabras Zabala baja la cabeza y quien sabe si no se seca una lágrima, mientras, Agapito, con la mirada, está rogándole que sea otra vez la Maravilla, altiva y triunfadora, heroína de todas las independencias guerreras, menos de aquella en que fue trofeo su eterno corazón de mujer...

Índice de escenas

En uno de los archivos del catálogo de la Biblioteca Nacional figura la relación de números que componen la partitura de esta obra, que son los siguientes sin detallar donde se produce la separación de los actos primero y segundo:

Actos I y II: Introducción. 1. "El mes de abril". 1.bis "Pasen Vdes. señores". 2. Chotis "Allá en el puente de la pradera". 3. Romanza de Maravilla "¡No puedo más, no puedo más!". 4. "La, la, la, la, la". 5. "Dios te salve María". 6. "Tiene la tarara cierto parpadeo". 7. "Son tus besos niña bella". 8. Pasacalle "Mi reina, mi gloria, mi cielo, mi vida...¡Ay Madrid, por fin te veo!". 9. "La señora de Fernández".

Acto III: Preludio. 10. Romanza de Elvira "Madre mía perdón te suplico". 11. Los coraceros "¡Auxilio! ¡Socorro! ¡Ladrones!". 12. Romanza de Rafael "Adios dijiste....Amor vida de mi vida".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Maravilla: Famosísima cantante, Soprano.
Elvira: Hija de Maravilla. Soprano.
Rafael: Cantante enamorado de Elvira. Barítono.


LA MARCHENERA

foto_disco (969K)

La marchenera

Zarzuela en tres actos, en prosa
Texto original de RICARDO GONZÁLEZ DEL TORO Y FERNANDO LUQUE
Música de MORENO TORROBA
Estrenada el 7 de abril de 1928 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Paloma: MARÍA BADÍA, Valentina: FELISA HERRERO, Taravilla: FLORA PEREIRA, Conde de Hinojares: RAMÓN ESTARELLES, Don Félix: DELFÍN PULIDO, Orentino: MANUEL HERNÁNDEZ

La obra

El libreto fracasó estrepitosamente, al parecer debido, según el Diccionario de la Zarzuela, al fallecimiento de Fernando Luque que lo había iniciado teniendo que ser terminado por González del Toro no preparado, en solitario, para los menesteres de una zarzuela grande; fue calificada en “El Sol” como una momia zarzuelera vestida de ricos y sabrosos ritmos. No obstante la calidad musical salvó la obra que tuvo una magnífica acogida a la que contribuyeron los cantantes del estreno, dándose además la circunstancia de que Felisa Herrero se destacó en su papel sobre la teóricamente primera soprano. Dentro de la vistosidad general de casi toda la obra, a mi me han entusiasmado siempre la petenera “Tres horas antes del día” y el primoroso intermedio o preludio del acto tercero, con un perfume a Turina que subyuga.

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Ricardo González del Toro, nació en Cádiz en 1875 y murió en Madrid el 11 de mayo de 1958. Dramaturgo que casi siempre escribió en colaboración primero con Miguel Mihura y a partir de 1920 con otros. En el campo de la zarzuela, con Mihura, escribió LA CANCION ESPAÑOLA con música de Vives, con Paso POR UNA MUJER con música de Lambert (que incluye la famosa romanza para barítono “Carretera Castellana”) y con Fernando Luque LA MARCHENERA con música de Moreno Torroba del que también escribió MARI BLANCA y MARIA LA TEMPRANICA.

Fernando Luque Aladro, sólo figura en el Diccionario de la zarzuela que murió el 29 de enero de 1927. Escribió en colaboración con varios autores. Destacando en el campo de la zarzuela LA PASTORELA con música de Luna y Moreno Torroba (que incluye la brillante romanza de barítono “Canto a Castilla”) y LA MARCHENERA con música de Moreno Torroba.

Sinopsis

Lioso argumento en que Paloma, siendo primero calumniada en público por Don Félix al interpretar equívocamente su relación con su protector el Conde, termina casándose con ella, tras haber tonteado también con la hija del noble.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción y escena “Ya está el patio adornao…..Paloma la Marchenera más guapa y más repulía”. 2. Romanza del Conde “Caballero veinticuatro de Jerez de la Frontera……Amores son mis amores mi patria y mi dama…..Por ellas, solo por ellas concibo la muerte”. 3. Presentación de Don Félix “Yo soy un hombre, sencillamente, que de la vida quiere gozar”. 4. Dúo de Paloma y Don Félix “Aun esta aquí…..Yo soy Paloma, Marchenera bravía”. 5. Escena “Bailaores, tocaores” y petenera “3 horas antes del día”. 6. Final del acto I “A qué presumir de brava…..Cuando la noche callada duerme Marchena tranquila”.

Acto II: 7. Escena “Viva abril que es la alegría”, tirana “Mocito que estás mirando” y zapateado “Cuando te veo mové”. 8. Dúo del columpio de Valentina y Don Félix “Frente al tenderete de la buñolera….Sobre mi alazán, ay mi dulce amor”. 9. Dúo cómico “Con mi falda escarolada…..Mírame que voy de moda”. 10. Dúo de Paloma y el Conde “Alza esa frente Paloma…..El pueblo tiene un cantar”. 11. Final del acto II “A beber va Mairena”.

Acto III: 12. Intermedio musical. 13. Voz de mujer “Deseando estoy que llegue”. 14. Romanza de Don Félix “Callada noche andaluza”. 15. Dúo cómico, Pavana “Yo en Madrid de damisela”. 16. Concertante y final “Aun siendo una villanía…..Aquí señor Conde, aquí me tenéis”.

Personajes

Los principales son:

Paloma: Ahijada de la ventera y protegida del Conde. Soprano.
Valentina: Hija del Conde. Soprano.
Taravilla: Criada del ventorrillo. Tiple cómica.
El Conde Hinojares: Conspirador liberal. Barítono
Don Félix: Donjuán madrileño enamorado de Paloma. Tenor.
Orentino: Amanuense que termina emparejado con Taravilla. Tenor cómico.
Don Miguelito: Intrigante. Tenor cómico.


MARGARITA LA TORNERA

foto_disco (969K)

Margarita la tornera

Leyenda lírica en tres actos, y ocho cuadros
Texto original de CARLOS FERNÁNDEZ SHAW
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 24 de febrero de 1909 en el Teatro Real de Madrid


Elenco del estreno

Margarita: IDA GOBATTO, Sirena: ANITA HERNÁNDEZ, Don Juan: FULGENCIO ABELLA, Don Lope: FRANCESCO CIGADA, Gavilán: FRANCISCO MEANA

La obra

En la reseña de LA REVOLTOSA (1897) referí, al hablar de sus precedentes, que Fernández Shaw y Chapí tenían entre manos MARGARITA LA TORNERA, cuando el músico le pidió entre tanto una obra en un acto, que fue EL CORTEJO DE LA IRENE (1896) y a raíz de su éxito le recomendó adaptar LA FIERECILLA DOMADA al ambiente madrileño, recomendándole para esa adaptación a José López Silva, lo que tuvo lugar en LAS BRAVÍAS (1896), también con éxito. Esto quiere decir que aunque la obra que nos ocupa no se terminó hasta 1906 y no se estrenó hasta 1909, su “fase estética” data de trece años antes del estreno. Fue por entonces cuando Peña y Goñi expresó a Chapí su interés en presentarle a Carlos Fernández Shaw y éste que se había comprometido en su momento con Zorrilla para escenificar su leyenda MARGARITA LA TORNERA (compuesta por el célebre literato formando parte de sus “Cantos del Trovador” escritos entre 1841 y 1842) le propuso al compositor iniciar la colaboración con dicha obra, diciéndole más o menos “Me parece bien, pero debíamos dejarlo para más adelante. Ese asunto es merecedor de que se estudie despacio para hacer con él una producción de gran envergadura. Mientras ¿por qué no me escribe una obra en un acto?”. Es indudable que el gran músico llevó en su mollera esta ingente obra muchos años, pero no fue hasta el verano de 1905 cuando, recluyéndose en Garrincho Alto (una casa de campo situada entre las poblaciones alicantinas de Monóvar y Pinoso) acometió el proyecto definitivamente, y ya el 23 de julio comunicó al libretista que había terminado el primer acto y el 28 de agosto que había terminado la obra. Chapí instrumento la ópera en el verano de 1906, pero el Teatro Real, siempre remiso a abrir sus puertas a la ópera española pese a la categoría y fama de sus autores, no la acogió hasta el 24 de febrero de 1909, recibiendo su autor ovaciones clamorosas y representándose ocho veces seguidas, las primeras dirigidas por el compositor que luego fue sustituido por Ricardo Villa, pues Chapí se encontraba ya enfermo muriendo pocos días después.

El libreto de la obra se basa directamente en la obra de Zorrilla antes mencionada, pero no era original del mismo, pues Sagardía informa que Mariano de Cavia escribió que esta leyenda ya la habían contado Alfonso el Sabio, Lope de Vega y hasta San Alfonso María de Ligorio en cierto libro intitulado “Glorias de María”. En Zorrilla fue claro predecente del Tenorio, con personajes paralelos como Don Juan de Alarcón (luego Don Juan Tenorio), Margarita (Doña Inés), Don Lope (Don Luis Mejía) y hasta Gavilán (Ciutti), pero varía radicalmente el desenlace, pues mientras en MARGARITA LA TORNERA es la Virgen la que realiza un milagro, ocupando su puesto de tornera entre las monjas para salvar a Margarita y Don Juan se condena y muere fulminado, en el Tenorio Don Juan es el que encuentra la salvación por la intercesión de Doña Inés.

Musicalmente la partitura encierra fragmentos bellísimos: la declaración de amor de Don Juan de Alarcón a Margarita; el abandono del convento por la tornera, después de una terrible lucha entre sus deberes religiosos y su amor por Don Juan, que coincide con el paso de la comunidad por los claustros al tiempo que estalla una tempestad; la zarabanda, el cuartetino de Margarita, Sirena, Don Juan y Don Lope; la fiesta en el casón de los duendes y el cuadro último, el regreso de Margarita, que se inicia nada más decir “Por fin ¡mi convento!. Una pieza de las que más destacan es la Trova o Serenata, verdaderamente conmovedora que canta Don Juan de Alarcón ante la reja de la celda de Margarita e interviene ésta y Gavilán y que empieza con las palabras “¡Margarita! Margarita misteriosa; mariposa, que la luz buscando vas”.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Silesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

Los libretistas

Carlos Fernández Shaw nació en Cádiz el 23 de septiembre de 1865 y murió en Madrid el 7 de junio de 1911. Licenciado en Derecho sin llegar a ejercer. Poeta, escritor y periodista. En el campo de la música teatral destacó como libretista, sobre todo en las siguientes obras, casi todas en colaboración, con López Silva: LA CHAVALA, LA REVOLTOSA Y LAS BRAVIAS (todas con música de Chapí), con Arniches: LA CANCION DEL NAUFRAGO (música de Morera), otras en solitario MARGARITA LA TORNERA (MÚSICA DE Chapí) DON LUCAS DEL CIGARRAL (música de Vives) o LA VIDA BREVE (música de Falla).

Sinopsis

En el primer cuadro del Acto I nos encontramos en una plaza de Palencia al atardecer. Cuando se levanta el telón aparece el criado Gavilán, al que han dado de palos en una de las correrías galantes de su amo, Don Juan de Alarcón. Se queja de la mala vida que lleva por culpa de la carrera licenciosa de su amo, al que sin embargo profesa afecto y fidelidad. Llega Don Juan feliz y orgulloso, alardeando de su fortuna con las mujeres. Su última conquista ya ha pasado a la historia y ahora busca algo más difícil: seducir a una monja, la hermosa Margarita, que es tornera del convento que está en esa plaza. Don Juan le cuenta a su criado cómo enamorar a la joven y le participa su propósito de huir con ella esa misma noche. Gavilán se espanta de tal hecho, que considera sacrílego, pero Don Juan se burla de él. Llegan los labradores de las faenas del campo. Las campanas del convento tocan al Ángelus y todos se santiguan. Luego los labradores se van. Aparece ahora un grupo de colonos que han ido a interesarse por la salud de su patrón, Don Gil, el padre de Don Juan. Se entabla una discusión entre éste y los colonos y ellos le hacen saber la tristeza y postración en que se encuentra su padre debido a los disgustos que le da su hijo. Conmovido por estas noticias Don Juan se dirige a casa de su padre.

En el cuadro segundo, de noche en el exterior del convento. A pesar de las advertencias de Gavilán, Don Juan está dispuesto a llevar a cabo su propósito. Todo está preparado. Se acerca a una reja del convento y llama a Margarita con dulces palabras y ella le contesta desde el interior, entablándose un apasionado dúo. Ambos convienen en que la huida será esa noche a las dos. Gavilán advierte que podrían caerles diez años de cárcel, pero su amo sólo piensa en tener a Margarita entre sus brazos.

En el cuadro tercero, la misma noche, en el claustro del convento. Se aproxima una tormenta. Suenan el viento y la lluvia. Aparece Margarita en estado de agitación. Tiene presentimientos de desgracias y peligros, pero se da valor diciéndose que Don Juan la librará de todos los males, la tornera, que es muy devota de la Virgen, se arrodilla ante su imagen y le pide que la proteja. Se oye el rezo de las monjas, ajenas al conflicto en el que se encuentra Margarita. Venciendo sus escrúpulos y llamada por el amor, la monja decide huir esa noche con Don Juan. Sin embargo, todavía lucha entre el amor divino y el amor humano. Arrecia la tormenta y dan las dos de la madrugada en el reloj de la torre. Margarita enciende una vela a la Virgen, pone unas flores a sus pies y deposita las llaves de la puerta del convento ante la imagen venerada, encomendándose a ella. Se escucha la voz de Don Juan llamando a Margarita. El amor es más fuerte y la joven trepa por una escala para saltar la tapia del sagrado recinto y huir con su seductor.

En el cuadro primero del Acto II, estamos en Madrid en el interior del Corral de la Pacheca. Un animado bullicio de gente de toda clase y condición llena el festivo ambiente del corral. Caballeros, estudiantes, mosqueteros y bailarinas aparecen en escena. Llega Don Juan y su oponente, Don Lope, ambos por distintos lados. Los dos van buscando a Sirena, una célebre bailarina. Se entonan unas coplas y se danza una zarabanda. Al terminar aparece toda radiante la hermosa Sirena, que es saludada por todos con entusiasmo. Don Lope se dirige a ella y proclama ante todos que Sirena dejará el teatro por su amor. Ambos parecen muy felices. Don Juan, que ya había tenido relaciones con Sirena, se siente celoso. Gavilán sirve ahora a Don Lope por indicación del propio Don Juan a modo de espía para que le ponga al corriente de todos los planes de su enemigo. Vuelve el baile al corral con otra zarabanda. Aprovechando un momento en que Sirena se queda sola Don Juan se acerca a ella y le recuerda su pasada felicidad. Ella le dice que él tiene ahora otra mujer, a lo cual Don Juan le replica que la abandonará si ella se aviene a volver con él. Es el momento de salir a escena de la hermosa bailarina, que es reclamada por el público. Sirena baila en medio de la admiración de todos los presentes.

En el cuadro segundo, de noche, en una calle de Madrid, Margarita, que ha visto lo ocurrido en el Corral, se lamenta amargamente del trato que recibe de Don Juan, de sus promesas incumplidas y de su carácter voluble. Es tanto su dolor que llega a imaginar que esa situación no es real y que Don Juan sólo la quiere a ella. La gente empieza a salir del Corral y Margarita se esconde entre las sombras para no ser observada. Salen Sirena y Don Lope en amoroso coloquio y poco después el propio Don Juan, que sigue a la pareja con notorio enfado. Don Lope dice a Sirena que ha preparado una gran fiesta para ella en su palacio y Don Juan, que lo ha oído se dispone él también a asistir pese a no haber sido invitado. Margarita, que ha sido testigo de toda la escena, trastornada por el dolor, decide que ella también asistirá a la fiesta.

El tercer cuadro se desarrolla en un salón del Casón de los Duendes. Los criados de Don Lope, entre ellos Gavilán, preparan la fiesta. Gavilán cuenta la misteriosa historia del palacio llamado el Casón de los Duendes. Llegan Don Lope y los invitados. Comienza la fiesta. Son las dos de la madrugada, la hora de los duendes, pero Sirena se ríe de esta superstición y canta y baila una zarabanda ante el regocijo de todos los presentes. De pronto se oye una algarabía y aparece Don Juan, quien, de modo altanero, le dice a Don Lope que viene a reclamar lo que es suyo. Sirena le pertenece y viene a por ella. Cuando ambos caballeros van a llegar a las manos aparece Margarita proclamando ante todos que Don Juan es suyo y que no saldrá de allí sin él. Todos se ríen de ella, pues conocen bien a Don Juan pero éste, en un arranque de hidalguía, defiende a la joven. Ambos rivales se provocan y el duelo parece inevitable. En efecto, los dos caballeros desenvainan sus espadas y empiezan a luchar. Los criados anuncian que la ronda de alguaciles ha entrado en el palacio debido al tumulto ocasionado. En el momento en que entran los guardias Don Juan hiere en el pecho a su rival. Viendo que su señor está en peligro de caer preso, Gavilán abre una puerta secreta y por ella escapa su amo. Cuando la ronda va tras él, Margarita se interpone cubriendo con su cuerpo la puerta por donde ha huido su amante.

El cuadro primero del Acto III se sitúa de nuevo en Palencia, es de noche en la Plaza de la Iglesia del Convento. Han pasado dos años desde que Margarita abandonó el convento. Los fieles salen de la iglesia. Don Gil, el padre de Don Juan, ha muerto. Gavilán se lamenta de todo lo ocurrido. Aparece Don Juan pobremente vestido. Su antiguo criado le comunica la muerte de su padre y el calavera siente remordimientos. Durante los últimos tiempos ha pensado en cambiar de vida para convertirse en un hombre bueno y cabal, pero quizá sea demasiado tarde. Gavilán le pone al tanto de los acontecimientos. Don Lope curó de su herida. Sirena le abandonó y Margarita, después de presa y libertada, huyó de Madrid: no se ha vuelto a saber de ella. Sin embargo en Palencia todos afirman que la tornera jamás abandonó el convento y que todos los días, sin faltar uno, estuvo allí. Don Juan no cree nada de eso, pese a que Gavilán afirma que él mismo la ha visto en el convento. De pronto aparece Margarita, que sin reparar en nada de lo que tiene alrededor se dirige al convento como atraída por una misteriosa fuerza. Al llegar a la puerta la descarriada implora el favor de la Virgen y su perdón. Del interior del templo surge una dulce voz que dice "Si", y las puertas se abren de par en par. Don Juan, que ha observado todo esto, se dirige hacia Margarita confesándole que ha estado buscándola, que la ama de verdad. Ella le rechaza, él insiste, Margarita vacila, se escuchan cantos celestiales que reclaman a la joven. Don Juan intenta atraer de nuevo a Margarita, pero ella lo rechaza definitivamente y entra en la Iglesia. El seductor la sigue, pero es fulminado al intentar traspasar el sagrado recinto.

El cuadro segundo tiene lugar en el interior de la Iglesia del Convento. Aparece Margarita con el mismo traje de monja del primer acto. Guiada por una blanquísima luz lunar, camina hacia el claustro del convento. Al llegar al altar mayor ve su propia imagen rodeada de una aureola blanca. Margarita le pregunta quién es y la imagen le responde que es Margarita la tornera y que lleva en su puesto dos años. La aparición se transforma en la imagen de la Virgen tal y como estaba en el primer acto. Margarita comprende al fin el milagro y se postra extasiada con los brazos abiertos mientras la imagen de la Virgen se eleva hacia el cielo en medio de una deslumbrante transfiguración y de voces angelicales que llenan el templo.

Índice de escenas

Basado principalmente en la carátula de la única versión discográfica disponible y confrontada con el libreto anexo a esa grabación, que advierte que se han omitido algunos fragmentos, la cosa queda así (Acto I: escenas 1, 2 y 3 del cuadro primero, escenas 4, 5 y 6 del cuadro segundo y escenas 7, 8, 9 y 10 del cuadro tercero; Acto II: escenas 1, 2, 3 y 4 del cuadro primero, escenas 5, 6, 7 y 8 del cuadro segundo, y escenas 9, 10, 11, 12 y 13 del cuadro tercero; Acto III: escenas 1, 2, 3, 4 y 5 del cuadro primero y escenas 6, 7 y 8 del cuadro segundo; salvo error se omiten en la grabación la escena 6 del acto II y las escenas 1, 2 y 7 del acto III, que por tanto no se detallan en el siguiente índice).

Acto I: 1. Orquesta y coro “Bribón, bribón”. 2. Gavilán “¡Dios mío, allí viene! 3. Don Juan “¡Toda España!”. 4. Gavilán “Por Dios señor os lo ruego”. 5. Orquesta y Don Juan “Ven aquí. Sígueme”. 6. Don Juan ¿Lo ves? ¿Lo ves? 7. Margarita “¡Qué cielo tan triste! 8. Margarita “¡Las dos! ¡Cielo santo! 9. Margarita “De nada sospechan”. 10. Margarita y Don Juan “Parece que el viento”.

Acto II: 1. Coro “¡Las bailarinas! Abridles paso”. 2. Coro “Ándalo, zarabanda”. 3. Sirena, Don Lope, Don Juan y Gavilán “Allí Don Lope”. 4. Coro, Don Lope, Don Juan y Gavilán “Viva, viva”. 5. Margarita “Esas voces me espantan”. 7. Sirena, Don Lope y Don Juan “¿Quién viene? ¿Quién llega? 8. Margarita “Qué temible desvío”. 9. Gavilán, coro y Margarita “¡Más aprisa, más aprisa!.....Hace mucho tiempo ya…..Ya viene Don Lope”. 10. Sirena, Don Lope y Gavilán “Sirena no se asusta……Zarabanda…..A beber”. 11. Don Juan, Don Lope, Sirena y Gavilán “Soy quien soy”. 12. Margarita, Don Juan, Don Lope y Gavilán “Señor Don Juan de Alarcón……Alto a la ronda”. 13. Sirena y Margarita “¡Se escapa! ¡Dios mío!”.

Acto III: 3. Orquesta y Gavilán “Por mal de mis culpas”. 4. Gavilán y Don Juan “¡Es el! ¡Es el!........ Y entonces soñando”. 5. Margarita “¡Por fin! ¡Mi convento!......¡Oh! ¡Sí Margarita!........¡Oh! ¡Me abandonas!”. 6. Orquesta y Margarita “¡Qué esplendida luna! 8. ¿Qué he visto, Virgen Santa?

Personajes

Los principales son los siguientes:

Margarita: Monja tornera que se fuga con Don Juan. Mezzosoprano
Sirena: Mujer ligera, amorío de Don Juan y Don Lope. Soprano
La tornera: La Virgen que suplanta a Margarita hasta su vuelta. Soprano
Don Juan de Alarcón: Precedente del Tenorio enamorado de Margarita. Tenor
Gavilán: Criado de Don Juan. Bajo
Don Lope de Aguilera: Rival de Don Juan. Barítono


MARIA DE LA O

foto_disco (969K)

María la O

Sainete lírico cubano en un acto
Texto original de GUSTAVO SÁNCHEZ GALARRAGA
Música de ERNESTO LECUONA
Estrenada el 1 de marzo de 1930 en el Teatro Payret de La Habana


Elenco del estreno

María la O: CONCHITA BAÑULS, Niño Fernando: MIGUEL DE GRANDY, Niña Tula: NATALIA GENTIL, José Inocente: JULIO GALLO

La obra

El éxito ha acompañado desde su estreno a esta obra que se ha paseado por Cuba y España en sus grabaciones o representaciones como zarzuela y en todo el mundo mediante la exhibición en recitales o musicales de algunos de sus fragmentos vocales y coreográficos. Desde un punto de vista zarzuelero y profano musicalmente son de admirar aquellos momentos que tiene esta zarzuela de tradicional género lírico, como la romanza de Inocente "Mi corazón herido sin piedad", la ronda del amor "Amor dime donde has ido" o el dúo de María la O y Niño Fernando "Me engañabas traicionando mi pasión", pero aun más los que fluyen de los ritmos de una tierra que se hace música y danza al hablar como el "Cabildo de los reyes", "Los curros del manglar", "Las chancleteras" o "La ronda de los guarancheros" y no digamos de aquellos números en que se mezclan la inspiración del músico con la pasión del ritmo como la salida de María la O "Soy mulata yo no lo niego, tengo fuego pa regalar" o su romanza final desde "Mulata infeliz tu vida acabó" hasta "María la O sueña en morir".

El compositor

Ernesto Lecuona Casado nació en Guanabacoa (La Habana) cuando aun Cuba era española, el 6 de agosto de 1895 y murió en Santa Cruz de Tenerife el 29 de noviembre de 1963. Vinculado al teatro desde los 13 años compone su primera obra CUADROS NACIONALES en 1909 y estrena DOMINGO DE PIÑATA en 1919. Tras una etapa, alejada del costumbrismo criollo, dedicada a la revista tan de moda en la época, desembocó en lo que resultó ser la fundación del teatro lírico cubano de la mano de "su" libretista Gustavo Sánchez Sagarraga y paralelamente a la labor en el mismo sentido desarrollada por el compositor Gonzalo Roig. Su contribución a la zarzuela ha sido extraordinaria con un ramillete de obras en que se mezcla una inspiración lírica puesta al servicio de los ritmos de su tierra, con un resultado verdaderamente espectacular. En su producción zarzuelera destacan EL CAFETAL (1928), EL BATEY (1929), MARIA LA O y EL MAIZAL (1930), ROSA LA CHINA (1932), LOLA CRUZ (1935) y SOR INES (1937). Además es conocido por piezas instrumentales como MALAGUEÑA o ANDALUCIA o por preciosas canciones como CANTO CARABALI, PARA VIGO ME VOY, POR ESO TE QUIERO, SIEMPRE EN MI CORAZON, SIBONEY (ésta última de la zarzuela LA TIERRA DE VENUS) o la ESTUDIANTINA sublimada por Alfredo Kraus (aquella que empieza "en la noche perfumada callada y sola llena de estrellas" y luego dice "oye el cantar en la noche de luz tropical").

El libretista

Gustavo Sánchez Galárraga, nació en La Habana el 2 de febrero de 1892 y murió en la misma ciudad el 4 de noviembre de 1934, es decir nació español y murió cubano. Se dedicó a la poesía y al teatro destacando entre sus obras LA MASCARA DE ANOCHE, LA VIDA FALSA, DOS DE MAYO o SOY INOCENTE que fueron representadas por Margarita Xirgu y Ricardo Calvo. Su relación con la zarzuela viene predeterminada por su amistad con Ernesto Lecuona al que escribió letras para muchas de sus canciones y los libretos de EL BATEY, EL CAFETAL, ROSA LA CHINA, LOLA CRUZ y MARIA LA O.

Aunque cito a un solo libretista, no puedo dejar de lado que el Diccionario de la Zarzuela atribuye la cotitularidad del libreto a Guillermo Fernández Shaw Iturralde en la reseña de la zarzuela pero no en la biografía del escritor. Eso puede explicar el hecho de que en varios números musicales coincidentes en las dos versiones discográficas disponibles, la letra varía muchísimo, suponiendo que en la versión discográfica española han preponderado las modificaciones que estableciera Fernández Shaw.

Sinopsis


La mulata María la O tiene revolucionado al cotarro de La Habana pues la pretenden el aristócrata español Fernando de Alcazar (Niño Fernando), el rico industrial también español Santiago Mariño y el nativo José Inocente que tiene jurado matar al que engañe a su diosa. El Niño Fernando se casa con la hija del Marqués del Palmar (Niña Tula) y José Inocente le mata (según otro desenlace, la muerte la impide la misma María la O por estar embarazada de Fernando y no querer dejar sin padre a su hijo).

Índice de escenas

Dada la discrepancia existente entre los números musicales que el Diccionario de la Zarzuela detalla como correspondientes a la versión original de 1930, la versión discográfica española de 1956 y la cubana de 1995, he decidido basarme en la versión del sello español Zafiro, explicando a continuación las variaciones fundamentales de la versión del sello cubano Egren y finalizando con la evolución experimentada en la versión original de 1930 según el Diccionario de la Zarzuela.

Así queda la cosa:

Acto único: 1. Preludio y coro general "¡Viva, dichosa, viva! la bella Caridad". 2. Salida de María la O "Viva, viva siempre la reina del manglar…..Soy mulata yo no lo niego" que deviene en dúo de María la O con el Niño Fernando "Dulce bien la ilusión eres tú de mi amor". 3. Romanza de Inocente "Mi corazón herido sin piedad". 4. La ronda del amor "Amor dime donde has ido". 5. El cabildo de reyes "Aquí está el Cabildo si señor…..Ye agúe la fambá". 6. Dúo de María la O con el Niño Fernando "Me engañabas traicionando mi pasión…..Yo en ti miré". 7. Los curros del manglar "Ojo, alerta, que aquí esta el cheche". 8. Las chancleteras "La mulata soy yo que nací en el manglar". 9. Intermedio musical. 10. Ronda de los guarancheros "Mulatita sandunguera yo te quiero". 11. Romanza de María la O "Mulata infeliz, tu vida acabó". 12. Intermedio musical. 13. Final.

En la versión discográfica cubana de 1995, la obra se estructura en dos actos, se cambia el género del papel del Marques del Palmar convirtiéndolo en Marquesa, se elige un desenlace distinto (de los varios que se barajaron a lo largo de su historial escénico) y se cambia la letra y el orden de muchos números en relación con la otra versión, así por ejemplo aparece el antiguo número "Hoy es la fiesta de reyes", aunque con parte de la música de "La ronda del amor" y lo que es más curioso se incrusta el tema y la frase de "Damisela encantadora" perteneciente a otra zarzuela de Lecuona llamada LOLA CRUZ. Además hay tres números musicales que no aparecen en la otra versión, a saber: tras el número 2 una romanza de María la O "El amor que yo he soñado" y otra del Niño Fernando "Lejos de tu corazón" y antes del dúo (nº. 6) tiene lugar otro entre los mismos personajes que empieza con una frase del tenor "En mi creo mi dulce amor".

La versión original de 1930, que constaba de 11 números musicales, fue modificada, cambiando "Hoy es la fiesta de reyes" (antiguo nº. 5) por "La ronda del amor" y sustituyendo "La venganza" (antiguo nº. 8) por el dúo "Me engañabas traicionando mi pasión". Se añadieron la romanza de Inocente "Mi corazón herido sin piedad" en 1940 y la canción del ruiseñor, para el personaje de Niña Tula en 1964, que por cierto no localizo en la versión discográfica de 1995.

Personajes

Los principales, que cantan como solistas son:

María la O: Mulata enamorada del Niño Fernando. Soprano
Chancletera: Nativa. Soprano.
Niño Fernando: Seductor de María la O que se casa con Niña Tula. Tenor.
José Inocente: Enamorado de María la O. Barítono.
Rey del Cabildo: Tenor.


MARIA MANUELA

foto_disco (969K)

María Manuela

Zarzuela en dos actos
Texto original de GUILLERMO Y RAFAEL FERNÁNDEZ-SHAW
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 1 de febrero de 1957 en el Teatro de la Zarzuela


Elenco del estreno

María Manuela: TOÑI ROSADO, Mercedes: LINA HUARTE, Petrilla: SELICA PÉREZ CARPIO, Gonzalo: ALBERTO AGUILÁ, Lorenzo: GERARDO MONREAL

La obra

Esta obra se estrenó ya en pleno declive de la zarzuela como espectáculo en vivo, aunque se mantuvo el nivel de grabaciones discográficas. Formalmente esta zarzuela tiene todos los elementos de cualquiera de las grandes de su autor o de otros compositores, y no le faltan momentos líricos y otros brillantes, pero no creo que haya cuajado en el núcleo duro del género, como por otro lado es perceptible al comprobar la omisión de su discografía en nuestra misma página y el olvido del Diccionario de la Zarzuela que sólo la cita en la lista de obras del maestro Moreno Torroba.

Aunque más arriba he figurado la fecha y lugar del estreno de esta zarzuela, debo hacer una precisión motivada por la información aportada en abril de 2011 por un forero sabio, y que estriba en que esta obra se estrenó en 1955 en Buenos Aires antes de su reposición en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, así lo escribe en "Historia del Teatro de la Zarzuela" persona tan documentada y creíble como Emilio García Carretero. Yo por mi parte, investigando en Internet, me encuentro con otras peregrinas fechas, 1947, 1952 y 1953, nada creíbles, en sendas páginas de "madripedia", "wikipedia" y "tubiografia" pero al fin doy con la web
http://www.balirica.org.ar/teatro-avenida.php, en donde además de muy sustanciosas noticias sobre la zarzuela en Argentina se indica que la obra que nos ocupa fue estrenada en 1955 en el Teatro Avenida de Buenos Aires.

Decía en mi anterior reseña que la zarzuela ya es historia, brillante y querida, pero historia, y esta obra es otro ejemplo. No hay que desesperarse por ello, pues algo parecido le ocurre a la ópera y ¡ahí está!, si una zarzuela nueva es una “rara avis” no por ello hay que desnaturalizar a las obras consolidadas con unos plumajes que no le van. Lo ideal sería que no se agotara el venero de nuevas zarzuelas, pero en su defecto podemos rescatar del olvido a Barbieri, Gaztambide, Oudrid, Arrieta etc. que vienen a ser nuestros Bellini, Donizetti, Verdi o Rossini y podemos abrir los cofres cerrados de Millán, Alonso, Luna, Sorozabal etc., que equivaldrían a nuestros Puccini, Mascagni, Massenet o Giordano, y en los que encontraríamos cosas como EL DICTADOR, CURRO EL DE LORA, BENAMOR o JUAN JOSE.

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Rafael Fernández-Shaw Iturralde nació en Madrid el 10 de noviembre de 1905 y murió en la misma capital el 26 de septiembre de 1967; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) y hermano del más famoso y prolífico Guillermo. Fue oficial del Banco de España y luego conservador del edificio. En cuanto a la zarzuela detallo su primera obra, en solitario, LA BARBIANA de Magenti en 1932 y luego, colaborando con su hermano, LA DUQUESA DEL CANDIL de Leoz en 1949, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957.

Sinopsis

En un obrador de tapices, Gonzalo el dibujante se enamora de la maestra María Manuela que le va correspondiendo, pero se interpone Mercedes que es despedida. Lo que no sabía la maestra es que ambos son nobles, comprobándolo al verlo a él en el Cortejo Real entre los Grandes de España, acarreándole junto con la desilusión un desmayo. Hay final feliz cuando Gonzalo le explica la verdad de su linaje y de su corazón.

Índice de escenas

Comedia lírica en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción y pasacalle “Lo mismo los tapices que los amores”. 2. Dúo de Maria Manuela y Gonzalo “Una mujer que cruza”. 3. Romanza de Gonzalo “María Manuela, madrileña menestrala”. 4. Romanza de María Manuela “Hubo una pastora que a Palacio se acercó”. 5. Vals. 6. Presentación de Mercedes “¡Olé, rosita bonita!....Eso es igual que el piropo que canto yo en mi pregón”. 7. Final del acto I “Tiene usted un corazón digno de una emperatriz”.

Acto II: 8. Pantomima de los piropos “Es el piropo, piropo madrileño”. 9. Dúo de Mercedes y Gonzalo “Quien pudo figurarse que el dandy que tu eras”. 10. Pasodoble de Lorenzo “Las mujeres españolas, son la rosa y el clavel”. 11. Romanza de Mercedes “¿Dónde vas marquesita maja? 12. Romanza de María Manuela “¿Por qué se ha de mentir a la gente? 13. Dúo de María Manuela y Gonzalo “¡María Manuela!...¡Calle! ¡Qué horror!

Acto III: 14. Romanza de María Manuela “Asi como es ella, deberías ser tú”. 15. Chotis “¡Café con media! Media tostada”. 16. Concertante final “Yo no sabía en aquel momento lo que quería”.

Personajes

Los principales, todos ellos empleados en la Real Fábrica de Tapices, son:

María Manuela: Maestra de operarios, enamorada de Gonzalo. Soprano.
Mercedes: Condesita “disfrazada” de operaria que flirtea con Gonzalo. Soprano.
Petrilla: Operaria. Tiple cómica.
Gonzalo: Grande de España “colocado” como dibujante. Barítono.
Lorenzo: Carpintero. Tenor.
Amadeo: Encargado del taller. Tenor cómico.


MARINA

Marina

Zarzuela en dos actos, y en verso
Texto original de FRANCISCO CAMPRODÓN
Música de EMILIO ARRIETA
Estrenada el 21 de septiembre de 1855 en el teatro Circo de Madrid


Elenco del estreno

Marina: AMALIA RAMÍREZ, Teresa: LOLA FERNÁNDEZ, Alberto: MANUEL FRANCO, Roque: FRANCISCO SALAS, Pascual: RAMÓN CUBERO, Jorge: JOSÉ FONT, Un marinero: JOSÉ RODRÍGUEZ.

La obra

La obra pese a las buenas palabras previas de Gaztambide, obtuvo una crítica desfavorable hasta el punto que, según La Epoca, “la zarzuela, en lo literario, no era buena ni mala, ni mediana ni superior; pecaba de larga y a la vez de corta; era a la vez ancha y estrecha, alegre y melancólica, modesta y altiva, suave y áspera. En su música no faltaba nada pero sobraba algo” y digo yo ¡Viva el eclecticismo! La obra se mantuvo sólo diez días en cartel, cifra que aun reduce Salvador Valverde que dice que “se le dieron seis representaciones por consideración a sus autores y bajó del cartel, pero…….los que le pusieron el R.I.P. se equivocaron”. Y efectivamente triunfó en provincias y luego también en Madrid, tanto en su primitiva forma como en la definitiva, MARINA transformada en ópera merced a la insistencia del gran tenor Tamberlick, y estrenada en el Teatro Real de Madrid el 16 de marzo de 1871 con la Ortalani en el papel de Marina, Tamberlick en Jorge, Gassier en Roque y Aldighieri en Pascual. El éxito fue clamoroso y prácticamente se ha mantenido desde entonces, no habiendo temporada que se precie que no la programe.

Fallecido Camprodón, asumió el nuevo trabajo literario Miguel Ramos Carrión que partiendo de que la zarzuela tenía dos actos, para transformarla en ópera además de la desaparición del texto hablado, en el Acto I se suprimió “Niña de los ojos negros” un número cantado por Pascual y el coro, y se añadieron un dúo de tiple y bajo y otro de tenor y barítono además de los correspondientes recitativos. El Acto II fue de nueva creación escribiendo Arrieta un preludio, un coral, un concertante con romanza de tiple y un dúo de barítono y tiple que (según Juan Arnau) por su escaso interés, se acostumbra a cortar en todas las representaciones. El Acto III es casi en su totalidad el antiguo segundo acto de la zarzuela, escribiendo el compositor para completarlo un dúo para tiple y tenor y el rondó con que termina la obra.

El compositor

Emilio Arrieta y Corera nació en Puente la Reina (Navarra) el 20 de octubre de 1821 y murió en Madrid el 11 de febrero de 1894. Su nombre completo era Juan Pascual Antonio. Al morir sus padres marchó a Madrid para estudiar bajo la protección de su hermana Antonia. En 1839 se fue a Milán en donde ingresó en el Conservatorio de Milán y estudió bajo la dirección de Vaccaj logrando una brillante educación musical y consiguiendo con su ópera ILDEGONDA sobre libreto de Solera el primer premio de composición y el estreno en dicho centro, en donde fue condiscípulo y maestrino de Ponchielli el autor de LA GIOCONDA. Vuelto a España logra la protección de Isabel II y recaen privilegios y nombramientos sobre él, y como las obras del Teatro Real iniciadas en 1818 no se terminaban, habilitó dentro de Palacio el Teatro del Real Palacio inaugurándose con ILDEGONDA en 1849 y estrenando allí su ópera LA CONQUISTA DE GRANADA, también con Temístocles Solera, el prestigioso libretista de muchas óperas de Verdi.

Por aquellos tiempos predicó contra la zarzuela adoptando una actitud de menosprecio con los jóvenes compositores Barbieri, Gaztambide, Hernando, Ynzenga y Oudrid que trataban de desenterrar el género y habían fundado una Sociedad Artística para explotar el súbito y espectacular éxito que estaba logrando la zarzuela en toda España. Pero en 1850 al inaugurarse el Teatro Real, Arrieta perdió su preeminente posición en la corte y su repertorio no fue escogido para el nuevo teatro. Esto motivó un viraje de Arrieta en sus relaciones con la reina que se enfriaron de tal manera que, a la caída de Isabel II, acabó musicando el himno ABAJO LOS BORBONES con letra de García Gutiérrez, el libretista de EL TROVADOR. Y también supuso el cambio de trinchera musical, ya que Arrieta desde ese momento se convirtió a la zarzuela hasta tal punto que pidiese que en su lápida figurase la inscripción “Aquí yace Arrieta, el zarzuelero”. Desde entonces fueron numerosas las zarzuelas que compuso, algunas en colaboración con los antes denostados Barbieri y Gaztambide, de las que cito EL DOMINO AZUL y EL GRUMETE (1853) de la que aun se escucha su barcarola “Pobre barquilla mía, parte ligera”, MARINA (1955), UN SARAO Y UNA SOIREE (1866), EL POTOSI SUBMARINO (1870), LAS FUENTES DEL PRADO (1870) y su última obra SAN FRANCO DE SENA (1883).

Los libretistas

Francisco Camprodón y Lafont nació en Vich (Barcelona) el 4 de marzo de 1816 y murió en La Habana el 16 de agosto de 1870. Autor dramático y poeta; estudió la carrera de abogado en Cervera, Alcalá y Barcelona. Político liberal, sufrió destierro en Cádiz, formando parte luego del Congreso de Diputados y, tras el triunfo de “La Gloriosa” en 1868 aceptó la administración de Hacienda de la isla de Cuba, en donde falleció. Tras un libro de poemas titulado EMOCIONES, escribió LOLA, obra dramática que se estreno en Madrid con el nombre de FLOR DE UN DIA y otras muchas obras, incluso de matiz patriótico como una CARTA A DON JUAN PRIM en quintillas (con motivo de la guerra de Africa gracias a la que llegó a una efímera cresta de la ola el héroe de Los Castillejos) que llegó a ser muy popular. Pero centrados en nuestro género lírico destacan sus obras EL DIABLO EN EL PODER, EL RELAMPAGO y LOS DIAMANTES DE LA CORONA de Barbieri, UNA VIEJA de Gaztambide, LOS DOS MELLIZOS de Fernández Caballero y EL DOMINO AZUL y MARINA de Arrieta.

Miguel Ramos Carrión nació en Zamora el 17 de mayo de 1848 y murió en Madrid el 8 de agosto de 1915. Se inició como periodista, colaborando en periódicos satíricos con los seudónimos de Boabdil el Chico y Daniel. Pero pronto descolló su vocación teatral, estrenando en 1866 su primera zarzuela UN SARAO Y UNA SOIREE, con música de Arrieta, desde entonces muchas conocieron el éxito, frecuentemente en colaboración con otros autores, sobre todo con Vital Aza, el de la risa sana. Destaco, entre sus zarzuelas, AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE y EL CHALECO BLANCO, con música de Chueca, LA BRUJA, LA TEMPESTAD y EL REY QUE RABIO, de Chapí, LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT y LAS DOS PRINCESAS de Fernández Caballero, y la ampliación a ópera de MARINA de Arrieta.

Sinopsis

El argumento es un ingenuo idilio amoroso sin grandes complicaciones. No hay en él pasiones sangrientas ni desbordadas. Marina y Jorge se criaron juntos, como hermanos. Jorge ya es un flamante capitán de barco y Marina sencillamente una mujer. En uno de los viajes de Jorge, un calafate de nombre Pascual pide a Marina en matrimonio. Piensa ella que esta es la ocasión de saber si Jorge corresponde a sus callados sentimientos y ruega a Pascual que sea precisamente al capitán a quien solicite su mano, ya que ella, por ser huérfana, lo considera como su única familia. La llegada de Jorge llena a todos de alegría, y Pascual pide a éste la mano de Marina que, naturalmente le es concedida aunque con el corazón dolorido. Una carta viene a complicar o a arreglar las cosas; Alberto, capitán mercante, entrega a Marina una carta del padre, que ella daba por muerto hacía tanto tiempo. Es una última carta escrita, como despedida, poco antes de morir. Pascual creyendo que se trata de una carta amorosa, se muestra celoso, llegando a dudar de la fidelidad de Marina. Y las cosas se empiezan a arreglar para nuestros protagonistas, que no pudiendo callar por más tiempo, rompen a cantar su amor. Esta pequeña trama, se ve incentivada con un extraño personaje Roque, que está al lado de Jorge y Marina para dar su pincelada entre cómica, cínica y amarga. A crear un cuadro marinero contribuyen las intervenciones del coro.

Al decir de Roger Alier, a pesar de las críticas recibidas como producto italianizado y de que Albeniz llegó a decir que no había en toda la partitura ni un silencio de semicorchea que sea español, Marina tiene un contenido musical muy atractivo que comienza con un preludio instrumental vistoso al que sigue una intervención coral y la barcarola “Brilla el mar engalanado”. Sigue la primera romanza de Marina “Pensar en él” con dos temas de neta inspiración italiana. A continuación se presenta Pascual en su dúo “Yo tosco y rudo trabajador”. Y llegamos a uno de los números más famosos, la salida de Jorge “Costas las de Levante”, aria de carácter luminoso y habitual piedra de toque de los tenores españoles por las grandes posibilidades que ofrece de causar un impacto espectacular con los agudos no incluidos en la partitura pero conservados por la tradición. El aria se completa con una segunda parte evocadora de la navegación “Al ver en la inmensa llanura del mar”. Tras un cuarteto en que destaca el brío del barítono “Con turbión de recio viento” y del tenor “Virgen del alma, no conocía”, se cierra el primer acto por ambos en un dúo en que se combina la dulzura de Jorge “Feliz morada donde nací” con la testarudez de Roque en sus frases “No más, no más mujeres” o “No hay justicia en la tierra”. El segundo acto, tras el preludio, comienza con una barcarola a cargo del coro “Marinero, marinero” que contribuye a que la escena adquiera el ritmo cadencioso que los espectadores de entonces asociaban a las escenas marítimas, seguida de una escena en que Pascual intenta aportar una alegría “Dejad vuestras faenas” no sentida por el coro “La novia no parece muy satisfecha estar” ni por una nostálgica Marina “O grato bien querido”. Termina el acto con un brioso concertante. El tercer acto se inicia con un preludio que pretende ser doloroso y profundo y que incluye un solo de trompa claramente influido por el de la ópera DON PASQUALE de Donizetti, escuchándose ya, a continuación la que ha sido la página más famosa de esta obra, el brindis “A beber, a beber y a apurar” que contiene las hermosas estrofas de tenor “Adonde vais huyendo las ilusiones” y de barítono “De este sabroso jugo la blanca espuma”. En el terceto siguiente se entremezclan la habitual sorna amarga de Roque “Enamórese el que quiera que yo estoy por el licor” con la sensibilidad de Jorge “No sabes tú que yo tenía… En las alas del deseo” y con la tristeza de Marina “Pierde toda esperanza mi pobre amor”; y quedo quedito llegamos ya a dos de los números más famosos de la obra, ambos cantados por el barítono con la intervención del coro, se trata de las seguidillas “No enseñes en la playa la pantorrilla” y el tango-habanera “Dichoso aquel que tiene su casa a flote”, tras el que llega el desenlace del drama, la declaración de amor que se produce en un hermoso dúo de Marina y Jorge “Marina yo parto muy lejos de aquí”, terminando la obra con un rondó “Rayo de luz encantadora” al que se añade una cadencia que es la tradicional de LUCIA DE LAMMERMOOR en que la soprano dialoga con la flauta solista.

Índice de escenas

La MARINA que se ve y escucha es la ópera, que se compone de tres actos y los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio. Coro de Pescadores “La la la la la” y barcarola de Marina “Brilla el mar engalanado”. 2. Aria de Marina “Pensar en él….Ya sus ojos divisan la playa”. 3. Dúo de Marina y Pascual “Niégame que es tu amante…..Yo tosco y rudo trabajador”. 4. Salida de Jorge “Costas las de Levante….Al ver en la inmensa llanura del mar”. 5. Cuarteto “Seca tus lágrimas….. Serena tu rostro”. 6. Dúo de Jorge y Roque “Se fue se fue la ingrata…..Feliz morada”.

Acto II: 7. Preludio, coro de introducción “Marinero, marinero”, escena “Dejad vuestras faenas……La novia no parece”, y aria de Marina “O grato bien querido”. 8. Final del acto II “Vaya, la gente viene hacia acá”.

Acto III: 9. Preludio. 10. Brindis “A beber, a beber y a apurar”. 11. Terceto “Ya estamos a bordo……No sabes tú que yo tenía….En las alas del deseo” 12: Seguidillas “La luz abrasadora de tu pupila”. 13. Tango-habanera “Dichoso aquel que tiene”. 14. Dúo de Marina y Jorge “Marina yo parto”. 15. Rondó final “Rayo de luz encantadora”.

Personajes

Los principales son:

Marina: Enamorada en secreto de Jorge. Soprano
Jorge: Capitán de barco enamorado en secreto de Marina. Tenor.
Roque: Cínico marino amigo de Jorge y desengañado de todo. Barítono.
Pascual: Calafate tosco, rudo, trabajador y…… celoso. Bajo.


MARUXA

foto_disco (969K)

Maruxa

Égloga lírica en dos actos
Texto original de LUIS PASCUAL FRUTOS
Música de AMADEO VIVES
Estrenada el 28 de mayo de 1914 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Maruxa: OFELIA NIETO (recién cumplidos los 14 años), Rosa: EMILIA IGLESIAS, Eulalia: Sra. ORTEGA, Pablo: JUAN CORTS, Antonio: RAFAEL LÓPEZ, Rufo: FRANCISCO MEANA, Un zagal: Sr. VELA. Dirección musical: PABLO LUNA

La obra

Por cierto, que en el Foro Nueva Zarzuela pedí a Juan José Rodríguez de los Ríos contribuyese a dilucidar la duda que existe sobre el lugar de nacimiento de Ofelia Nieto, pues aunque la mayoría de las fuentes consultadas le atribuyen ancestros gallegos, el Diccionario de la Zarzuela y Martín de Sagarmínaga la hacen natural de Santiago de Compostela, Hernández Girbal dice que nació en Algete y Sol Burguete la denomina "joven canaria". Y ha resultado que Juanjo ya había indagado sobre el tema en pos de la posible galleguidad de la cantante, y había localizado una página en Internet que incluye el acta de nacimiento y la inscripción del bautismo de Ofelia Nieto, según los cuales documentos la cantante nació en Algete el 18 de marzo, pero de 1898 y no de 1900 como figuraba en casi todos los libros. Por ahora así queda el tema aunque he pedido al Arzobispado de Santiago la verificación de algún dato por si resultase otra cosa al fin. Lo que aparece en lo investigado es que el padre de Ofelia (luego Notario en Algete) era natural de Santiago y, posiblemente, fue "Nietiño" el amigo de Gerardo Roquer y Paz y de Carmiña de Castro Retén en LA CASA DE LA TROYA, de Alejandro Pérez Lugín. Como no es raro en la zarzuela (a estos efectos MARUXA lo es), según confesión de Vives la víspera del estreno, ese día aun no había compuesto e instrumentado el preludio del segundo acto, página que se terminó el 28 de mayo a las 11 de la mañana. El éxito fue de tal envergadura que valió a los autores estentóreas aclamaciones del público puesto en pie y uno de los números que arrancó más ovaciones fue el preludio compuesto horas antes; también el Golondrón que se cantó tres veces (y que no pudo ser utilizado por sus contrincantes como plagio, ya que se copia a si mismo, puesto que anteriormente lo había compuesto como sardana) y también los dúos de Maruxa y Pablo y de Rosa y Pablo del primer acto, y el terceto de la carta, el nocturno de Pablo y el quinteto final en el segundo acto. Constatación del triunfo fue que la obra superó "la prueba del algodón…..taurina" es decir Vives y Frutos fueron sacados a hombros como Joselito y Belmonte y así llevados al café Fornos a las dos de la madrugada. La repercusión en la prensa fue asimismo extraordinaria y unánime, como lo acreditan las crónicas de "El Debate" y "La Epoca". Siendo, además, significativa la opinión del gran tenor catalán Ricardo Viñas, que cita el Diccionario de la Zarzuela, al felicitar epistolarmente a Vives diciéndole: "La impresión que me produjo fue inmensa. Y satisfacción íntima, profunda, por ser la obra espontáneamente gigantesca de un catalán que sin discursos ha construido un buen trozo del edificio ".

El compositor

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo y componiendo en 1886 una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá y estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo. Resultando imposible relacionar sus obras, me limito a detallar las más significativas,: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA (1904), LA GATITA BLANCA (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928), algunas de ellas en colaboración con Gerónimo Giménez, al que precisamente Vives bautizó con el apelativo de "el músico del garbo". Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, y que a los efectos "zarzueleros" que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que dejo para otra ocasión.

El libretista

Luís Pascual Frutos, nació en Murcia en 1870 y murió en Madrid el 25 de diciembre de 1939. Alcanzó fama como poeta y como dramaturgo produciendo obras escritas con buen gusto y conocimiento de los recursos escénicos, en ocasiones en colaboración con otros autores como Antonio López Monis y Manuel Fernández de la Puente. Empezó a escribir para el género lírico a finales del siglo XIX, llegando su consagración de la mano de Pablo Luna con MUSETTA y MOLINOS DE VIENTO. También han pasado a la posteridad EL GUITARRICO de Pérez Soriano y MARUXA de Vives.

Sinopsis

Un prado de Galicia. Maruxa, joven y bella pastora, está peinando a su oveja Linda. Se oye una gaita lejana que hace saltar de alegría a Maruxa. Es Pablo, el pastor, quien se acerca en busca de su amada Maruxa. Juntos cantan a los prados y se confiesan su amor, cantan y bailan con tal entusiasmo que, sin querer tropiezan y caen al suelo. A las preguntas de Pablo, responde Maruxa que no se ha hecho daño, pero siente una angustia, un afán inexplicable. Pablo le confiesa que él también siente un deseo que sólo se calma cuando está al lado de ella. Ambos acaban comprendiendo la causa: Amor. Rufo, el capataz, ha sorprendido el idilio de los pastores, que escapan corriendo al verle. Los tutores han encargado a Rufo que cuide y proteja los amores de los primos Rosa y Antonio, pero Rufo piensa para sí que a sus años es un papel impertinente. Malhumorado y con el propósito de que los primitos no se salgan con la suya, el capataz decide marcharse, pero cambia de opinión cuando ve llegar a la señorita Rosa y a su primo Antonio, enzarzados en violenta disputa. Antonio acusa a su prima de un desdén que le obligará a buscar el amor de otra mujer. El capataz interrumpe la discusión alegando que acaba de llegar. Rosa no cree la mentira, pero celebra la llegada de Rufo porque le libra de los acosos de su primo, al que no ama porque piensa constantemente en Pablo, el pastor. Antonio, por su parte, se siente contrariado, pero dispuesto a dar celos a Rosa, se pregunta donde estará la pastora. Se aleja Antonio con el propósito de conquistar a Maruxa. Rosa y Rufo han quedado solos, ocasión que ella aprovecha para ordenar al capataz que busque a Pablo, al que desea ver enseguida porque le ama. Rufo le recuerda que su novio es Antonio y que, de seguir pensando en el pastor, habrá un escándalo terrible. En consecuencia, no está dispuesto a obedecerle. Rosa dice que ella es el ama, circunstancia que debe admitir Rufo, aunque sigue negándose a proteger la locura del amor de Rosa por el pastor. Pablo viene cantando, pero interrumpe su canción al ver a la señorita Rosa. Esta le invita a sentarse a su lado, y como en un sueño, le dice que su nombre será Maruxa. Pablo entra en el equivoco transportado por la imagen de su Maruxa, y entre ambos se desarrolla una escena pasional en la que los deseos de ella van hacia Pablo y los de él a la imaginada Maruxa. En el momento que Rosa, arrebatada, besa al pastor, aparece Rufo. Pablo, avergonzado, escapa, mientras Rosa maldice al capataz. Maruxa ha perdido a su ovejita Linda y anda buscándola. Para tal menester se ofrecen Rosa y Antonio, pero la pastora no logra mitigar su pena porque la oveja era un regalo de Pablo. Para consolarla y con propósitos más ocultos, la señora dice a Maruxa que desde ahora la toma a su servicio, pero la pastora ve así aumentar su pena porque piensa que la alejan de su Pauliño. Los señoritos han partido con Maruxa, y cuando llega Pablo, Rufo le dice que se la han llevado porque la señora necesita una doncella.

El segundo acto se desarrolla en la entrada de la casa de Rosa, en la montaña. Rufo ha dado a Maruxa en presencia de Antonio y de Rosa, una carta de Pablo. Tiembla de emoción la pastora, pero no sabe leer. Antonio propone que la lea su prima, pero Rosa dice que la lea Rufo, quien astutamente dice que él no es leído. Por fin, Antonio la lee en voz alta. Pablo se lamenta de la ausencia de su amada Maruxa. Maruxa quiere contestar la carta, pero como no sabe escribir, Antonio decide que lo haga Rosa. La llevará inmediatamente Rufo, quien protesta. La pastora se pregunta qué puede escribir a Pablo, y Antonio la sugiere que le diga que vaya a verla aquella misma noche, Rosa, seducida por la feliz idea, se dispone a escribir la carta. Se marcha Antonio. La señorita empieza a escribir la carta pero lo hace en términos tan apasionados que sorprenden a Maruxa. Con todo, Rosa prosigue su carta, en la que recuerda su encuentro y ruega que vaya Pablo a verla para devolverle el beso que ella de dio. Maruxa no entiende exactamente lo que significa aquella carta, y conmina a la señora para que no prosiga. Esta se da cuenta que llevada de sus deseos hacia el pastor, se ha traicionado. Quiere romper la carta, pero Maruxa prefiere a pesar de todo, que Pablo la reciba para que sepa que ella le espera aquella noche. Se firma la carta con el nombre de Maruxa y Rosa la entrega a Rufo para que la lleve a su destino. Regresa Antonio y le pide a Rufo que le entregue la carta. Cambia la hora de la cita, con el propósito de que cuando llegue Pablo, él se haya podido llevar a Maruxa. Llegan Rufo y Pablo, quien ya recibió la carta. El pastor está impaciente por ver a Maruxa, pero Rufo le calma diciéndole que no se preocupe pues podrá marcharse con su pastora. Es de noche. Mientras Pablo espera que llegue el momento, canta sentado en una piedra: "Aquí n'este sitio". Rufo está decidido a que los primos no se salgan con la suya y, por otra parte, favorecer los amores de los pastores. Avisa a Maruxa y la conduce sigilosamente donde está Pablo esperándola. Con ello, el capataz intenta burlar a los señoritos. Los pastores se abrazan amorosamente y Pablo le devuelve la oveja Linda que es acariciada con emoción por Maruxa. El zagal pide a la muchacha que se vaya con él a los prados, a lo que ella accede ilusionada. Entretanto, Antonio se ha disfrazado de pastor y acude a la hora de la cita, haciendo sonar una esquila, con el propósito de que Maruxa crea el engaño y piense que es Pablo. Pero es Rosa, vestida de pastora, la que acude al reclamo pensando que es su pastor. En la oscuridad de la noche no se reconocen y los dos primos se abrazan apasionadamente, creyendo cada uno por su parte que está con su pastora o con su pastor. Del error les sacan las voces alegres de Maruxa y Pablo que cantando sus amores se alejan dispuestos a disfrutar de su felicidad.

Como comentario de la partitura que Vives compuso para este argumento, utilizo, casi literalmente, las palabras, algo churriguerescas pero sentidas y acertadas, de Arturo Menéndez, que dice: "El delirante entusiasmo que desencadenó el estreno de MARUXA sólo es comparable al que cuarenta y tres años antes despertara en el Teatro Real el estreno de MARINA. Pero los españoles que vitoreaban a Vives eran musicalmente muy diferentes de los que aclamaron a Arrieta y que se hallaban todavía embotellados muy a gusto, sin aspirar a más, en la redondita pecera del "bel canto" italiano que imponía servidumbre a una vergonzante música española de salón; los que aplaudieron MARUXA ya sabían nadar en el mar libre de la música europea y poseían, cuando menos, nociones de gran música sinfónica, polifónica y operística. Además, con Albéniz, Falla y Granados, había nacido la aspiración de llegar a tener una música española propiamente dicha. Por otra parte Vives había de luchar con un tópico absurdo que todavía perdura (escribe en 1971), el error de creer que solamente la música andaluza puede titularse española, abarcando, a más admitir, a los aires madrileños. Y sin embargo MARUXA, con un ambiente gallego y su música que, aparte una muñeira, no contiene aires ni ritmos folklóricos de ninguna región de España, sonó y resonó españolísima en todos los oídos y en todos los corazones. (Y digo yo: música española, ambiente gallego y compositor catalán que nos aproximan al conllevarse orteguiano y que "rima" con la cita que hice del wagneriano Ricardo Viñas al principio de esta reseña). MARUXA nos llegó como un Dos de Mayo musical, lanzando el grito de una independencia en la ópera. He aquí una música que es pura melodía pero sin la morbidez italiana, ni la picardía francesa, ni la gravidez germánica, ni la sensualidad rusa. Una música "de nadie" que resulta tremendamente nuestra; que se nos enrosca en el alma como una bandera al mástil, en el remolino de una batalla. He aquí un vórtice de melodías nuevas a cual más sencilla, lírica y bella, espontánea, emotiva y original, que nos engulle, pero no para sumirnos en el fondo de un mar de conjeturas eruditas y pedantes, sino para proyectarnos, como el agua hirviente de un geiser, hacia lo alto de un estremecimiento de doble deleite: el de filarmónicos y el de españoles. Porque en MARUXA, el filarmónico goza el placer de escuchar un mensaje que, por su seria calidad artística, admira al técnico y, por su risueña expresión lírica, subyuga al profano, y el español, no importa de qué región sea, se da cuenta de que esa música es "suya", sin ser andaluza, catalana, vasca ni aragonesa. Vives realizó ese milagro y esa maravilla y en su MARUXA derrochó una fluidez, una elegancia, una espiritualidad, un resplandor poético y un aroma silvestre -por paradoja refinadamente aristocrático- sin precedentes en la lírica española.

Concebida con criterio moderno, MARUXA no se divide en escenas separadas por recitativos; la acción es continua y los diferentes temas se enlazan metamorforseándose, sin solución de continuidad, con admirable habilidad constructiva. Sin valerse abiertamente del "leitmotiv" como elemento estructurador de la ópera, Vives utiliza tres temas principales que reaparecen siempre que es necesario aludir a la idea o acción que representan: el del idílico amor recíproco de los dos pastores, Maruxa y Pablo, cuya exposición completa tiene lugar en el dúo "Si es amor el mirarme en tus ojos" y que es un modelo magistral del arte del desarrollo; el del caprichoso enamoramiento que Rosa siente por Pablo, expuesto en el dúo de ambos "Alma mía, tu eres mi ventura"; y el que simboliza la socarronería y la hombría de bien del capataz Rufo en el popular Golondrón. Hay que subrayar, como excepcionalmente inspirados, el delicioso "diálogo" de Maruxa con su ovejita "Ovejita tan blanca como mis sueños"; el vehemente relato de Rosa "Le ví, me vió"; la patética confesión de Pablo "Lo que soñé, no lo sabría explicar"; el voluptuoso requerimiento de Rosa a Pablo "Mírame… óyeme…. háblame…. bésame"; la angustiada súplica de Maruxa "Ay, por Dios, señorita, perdí mi ovejita"; el patético final del primer acto "Con la aurora sale mi zagala….¿Se marchó? ¡Sin saber nada yo!"; el popular Preludio del segundo acto con su virtuosismo de los contrabajos y su solo de gaita; la redacción de la carta de Pablo "¡Pablo mío!" en que Rosa se traiciona ante Maruxa y en la que aparecen mezclados los temas de los dúos de ambas con el pastor; la pintoresca y espectacular muñeira "Anqu'a tua porta"; la tormenta "Todas las chuvias d'abril" página descriptiva de calidad sinfónica; el nocturno de Pablo "Aquí n'este sitio sitio" y el quinteto final "¡Ah! Deseo del alma perdida" en que los pastores huyen triunfantes entonando su dúo de amor "Que es amor lo que siento en el alma", mientras Rosa y Antonio quedan confundidos y chasqueados y el bueno de Rufo "Alabado sea Dios" da gracias al cielo por el éxito de su treta.".

Índice de escenas

Opera, denominada égloga lírica, en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: Escena 1: Maruxa, Pablo y coro "La luz del nuevo día nos llama a las labores..…Ovejita tan blanca como mis sueños". Escena 2: Dúo de Maruxa y Pablo "Con la aurora salió la zagaliña". Escena 3: Maruxa, Pablo y Rufo "Teño unha nena'n o Betanzos". Escena 4: Romanza de Rufo "¡Ganapanes! ¡Atrevidos!.... Gon golondrón". Escena 5: Rosa, Antonio y Rufo "¡Guarda Rufo que vienen los novios riñendo!". Escena 6: Duetto de Rosa y Rufo "¡Rufo amigo! ¡Señorita!....Le vi, me vio". Escena 7: Rosa, Pablo, Rufo y zagal "Alalá, que en las montañas donde pacen mis ovejas….Lo que soñé no lo sabría explicar….Mírame, óyeme, háblame, bésame". Escena 8: Cuarteto de Maruxa, Rosa, Antonio y Rufo "¡Ay! Por Dios, señorita, perdí mi ovejita". Escena 9: Maruxa, Rosa, Pablo, Antonio y Rufo "Con la aurora sale mi zagala".

Acto II: Preludio. Escena 1: Rufo "Si la señora quiere al pastor". Escena 2: Maruxa, Rosa, Antonio y Rufo "¿Cumpliste mis instrucciones?.....Maruxa del alma". Escena 3: Maruxa, Rosa y Rufo "¡Voy a morir de impaciencia!….Pablo mío". Escena 4: Antonio y Rufo "¿Se han marchado?". Escena 5: Gaita, coro general y Eulalia "Anqu'a tua porta me poñan a artillería volante". Escena 6: Tempestad y coro "Todas las chuvias d'abril e as xiadas de Xaneiro". Escena 7: Pablo y Rufo "¡Nadie! ¡Por fortuna! Escena 8: Nocturno de Pablo "Aquí n'este sitio sitio". Escena final: Maruxa, Pablo, Rosa, Antonio "¡Silencio! ¡Habla bajo por favor!" y quinteto final al que se une Rufo "¡Ah! Deseo del alma perdida…Que es amor lo que siento en el alma".

Personajes

Los principales son:

Maruxa: Pastora enamorada de Pablo. Mezzosoprano
Rosa: Ama de Maruxa y de Pablo. Soprano.
Pablo: Pastor enamorado de Maruxa. Barítono.
Antonio: Primo de Rosa. Tenor
Rufo: Rabadán. Bajo.


ME LLAMAN LA PRESUMIDA

foto_disco (969K)

Me llaman la presumida

Sainete lírico en tres actos, el segundo y tercero sin interrupcion
Texto original de FRANCISCO RAMOS DE CASTRO y ANSELMO CARREÑO
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 4 de diciembre de 1935 en el Teatro Ideal de Madrid


Elenco del estreno

Gracia: MARUJA VALLOJERA, Pepa: MARÍA TÉLLEZ, Doña Olga: AMPARO BORI, Paco: LUIS SAGI-VELA, Pepe: MANUEL CORTÉS, Cayetano: ELADIO CUEVAS, Don Basilio: FRANCISCO ARIAS

La obra

La zarzuela tuvo una magnífica acogida y, en cuanto al libreto, se la comparó con LA DEL MANOJO DE ROSAS de los mismos autores literarios estrenada un año antes y todavía hoy, tanto el Diccionario de la Zarzuela como Juan Arnau insisten en ese paralelismo. En mi profano criterio, musicalmente no es lo mismo una zarzuela con algún ribete modernista como la obra de Sorozabal (ribete que ya encontramos en KATIUSKA en 1931 y en ADIOS A LA BOHEMIA en 1933) que una revista azarzuelada como la de Alonso.

En relación con este tema, Danilo en el Foro Nueva Zarzuela dice lo siguiente “yo si veo ese paralelismo entre las dos obras, LA DEL MANOJO DE ROSAS y ME LLAMAN LA PRESUMIDA. No comparto esa idea de que sea una revista azarzuelada, sino que como su hermana de libretistas, es todo un sainete lírico, o lo que es lo mismo toda una zarzuela popular o costumbrista. Menos afortunada que su antecedente pero sus situaciones, personajes y actualidad de la época corresponde al de un sainete moderno. La música, además de lírica (se requieren cantantes lírico) está integrada dentro de la acción dramática, dúos, romanzas, concertante….como corresponde a una zarzuela, lejos de los números sueltos a modo de intermedios que corta la acción dramática propia de una revista. Imagino te refieres al estilo ligero y moderno de sus números, pero si aquí se utiliza el fox, o incluso ritmos de swing como es el caso de el llamado fox de los gases, no se hace otra cosa que lo que en su momento hicieron Bretón, Chapí, Chueca u otros en sus zarzuelitas chicas, expresarse por medio de ritmos populares actuales, para personajes populares actuales. Alonso era un enamorado de lo que entonces en España se conocía como jazz, y que no era otra cosa que la música de baile americana impregnada de este estilo musical y difundido por el cine y el gramófono, y como tal, él mismo lo explica, cogía de lo que oía por la calle y en el pueblo para inspirarse en sus sainetes líricos. Recordemos como en esta última etapa de la llamada edad de oro de la zarzuela, se recuperó en cierta manera el llamado género chico pero en varios actos, o lo que es lo mismo, el sainete lírico engrandecido, con temáticas de actualidad y personajes del momento en una época, la República, en la que los temas sociales y las clases proletarias eran plena actualidad. Desde Serrano, a Moreno Torroba, pasando por Sorozabal, Luna o Alonso, por citar los grandes, todos tocaron esta modalidad zarzuelística frente a las comedias líricas de ambiente madrileño, sobre todo, y contexto pretérito, y a las zarzuelas de alpargata, como se decía, o rurales, melodramáticas y de inspiración folklórica”.

Yo particularmente me quedo con la romanza de barítono tan ajustada a la elegancia y bella voz de Don Luis Sagi Vela, con el “tradicional” pasacalle de Alonso y con la utilización de nuevos ritmos, coincidiendo por tanto con la opinión de Juan Arnau al decir en su Historia de la Zarzuela que “La partitura jugosa, con chotis, pasacalles y foxtrot de última hora es música que se dice pronto y de una sola vez, con repente y garbo de buena ley. Lo mismo en el pasacalle que canta la protagonista “una mujer madrileña cuando presume de guapa” que en el fox de Pepa y Cayetano, o en el número de corte revisteril de Doña Olga y Don Basilio, tan representativo de lo que se llevaba en los escenarios de la época, la partitura de ME LLAMAN LA PRESUMIDA es muestrario generoso de la trayectoria seguida por el maestro Alonso, nunca anclado en el mar de la rutina y atento siempre a las exigencias teatrales de los tiempos. ME LLAMAN LA PRESUMIDA es, claramente, producto de 1935, pero Francisco Alonso es también el compositor de zarzuelas de gran romanza, presente aquí para que el muestrario sea completo. La del barítono es una de las suyas más logradas”.

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia “granaína”, pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928), LA PICARONA (1930), ME LLAMAN LA PRESUMIDA (1935), ROSA LA PANTALONERA (1938), MANUELITA ROSAS y LA ZAPATERITA (1941) y CAYETANA LA RUMBOSA (1951) y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que “sea políticamente correcto” asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

Los libretistas

Anselmo Cuadrado Carreño, según el Diccionario de la Zarzuela nació en Segovia en el siglo XIX, otras fuentes afinan más y dicen que fue 1896 el año de su natalicio situándolo en Madrid, en donde murió el 16 de mayo de 1952. En acertada colaboración con Fernández de Sevilla ha producido muchas obras de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; fuera de esa colaboración escribió con Ramos de Castro LA DEL MANOJO DE ROSAS de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso y en solitario SOL EN LA CUMBRE de Sorozabal de cuya partitura “sacó” Sorozabal una romanza que le arregló a Marcos Redondo para su lucimiento personal en LA TABERNERA DEL PUERTO, que luego fue sustituida por el “Chíbiri Chíbiri”.

Francisco Ramos de Castro nació en Madrid en 1890 y murió, también en Madrid, el 4 de noviembre de 1963. Licenciado en Derecho, se dedicó al periodismo y a la literatura, siendo autor de numerosas obras teatrales de carácter cómico, desde sainetes a zarzuelas y sobre todo revistas y comedias musicales. Colaboró frecuentemente con Anselmo Cuadrado Carreño y fruto de ello fueron sus obras LA DEL MANOJO DE ROSAS, con música de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso. Fue un gran conocedor de resortes teatrales que supo modernizar la zarzuela actualizando las situaciones de los personajes y argumentos, consiguiendo efectos cómicos a través de diálogos ágiles, utilizando el retruécano, además de gran facilidad de inspiración para acomodarse a los números musicales.

Sinopsis

Pepe, por encargo de Paco que pretende a Gracia intenta averiguar si ella le corresponde, pero aprovecha el “pase” para ligársela, a la par que florecen otras parejas como la cómica de Pepa y Cayetano o la madura de Doña Olga y Don Basilio. Al final Pepe queda desenmascarado y se casa con Lola, otra víctima a la que había dejado embarazada, y Gracia vuelve con Paco.

Indice de escenas

Sainete en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y dúo de Gracia y Paco “Por una chica del barrio”. 2. Chotis “¿Es aquí donde trabaja una modista marchosa? y pasacalle “Una mujer madrileña”. 3. Dúo de Gracia y Pepe “Hace tiempo que he leído”. 4. Dúo de Pepe y Paco “¿La has hablado?....La cosa es”. 5. Final del acto I “Yo no es que riño”.

Actos II y III : 6. Preludio y romanza de Paco “No se lo que me sujeta…..Madrileña graciosa que en el alma te llevo”. 7. Fox-trot de Pepa y Cayetano “Yo soy una mujer”. 8. Habanera “No reñir por tan poco”. 9. Dúo de Gracia y Paco “Si presumo es porque quiero”. 10. Intermedio y fox de los gases de Doña Olga y Don Basilio “Un socio la busca”. 11. Final instrumental.

Personajes

Detallo los principales:

Gracia: Encargada de una tienda de modas. Soprano.
Pepa: Modistilla que al final “se arregla” con Cayetano. Soprano.
Doña Olga: Verdulera y madre de Pepa. Actriz cantante.
Pepe: Donjuán que flirtea con Gracia. Tenor.
Paco: Aprendiz de joyero, enamorado de Gracia. Barítono.
Cayetano: Joven fotógrafo en la tienda de su tío. Tenor.
Don Basilio: Tío de Cayetano y dueño del taller de fotografía. Barítono.


EL MILAGRO DE LA VIRGEN

foto_disco (969K)

El milagro de la Virgen

Zarzuela en tres actos.
Texto de MARIANO PINA DOMINGUEZ
Música de RUPERTO CHAPI.
Estrenada el 8 de octubre de 1884 en el Teatro Apolo de Madrid.


Elenco del estreno

María: ALMERINDA SOLER DI FRANCO; Gabriela: GABRIELA ROCA; Gertrudis: CONCEPCION BAEZA; Mateo: EDUARDO BERGES; Roberto: RAMON NAVARRO; Bernardo: MIGUEL SOLER; El Conde: SR. CONSTANTI; Ambrosio: SR. SUBIRA; Tabernero: SR. GONZALEZ; Sacristán: SR. TOSCANO; Notario: RAMON NAVARRO y Pregonero: SR. ARJONA.

La obra

Esta zarzuela no obtuvo éxito en su estreno como reflejan los medios de la época; respecto al libreto "El Liberal" consideró que tenía muy poca novedad y no mayor interés y que las zarzuelas serias no entusiasman ya; y "El Heraldo de Madrid" señaló en una reposición efectuada 13 años después que en aras de la música el público perdonó lo deslabazado del libro que hace que la acción real llega a confundirse con la acción supuesta a que se refiere el sueño; en relación con la música "El Liberal" asegura que es elegantísima y brillante y algunos números obtuvieron los honores de la repetición aunque en esta partitura no luce la inspiración y la originalidad de otras anteriores del compositor".

Aunque a juicio del Diccionario de la Zarzuela esta obra ha sido injustamente olvidada y merecería una recuperación completa, lo cierto es que sólo ha trascendido una romanza, "Flores purísimas" a la posteridad , gracias, quizás, a que la grabó Caruso. Para Sagardía, sin embargo, en la obra citada en el apartado bibliográfico de esta reseña, destacan la segunda parte de la introducción, el vals-sexteto y las coplas.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que "Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA".

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Sinesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

El libretista

Mariano Pina Domínguez nació en Granada en 1840 y murió en Madrid el 11 de noviembre de 1895. Novelista, poeta y dramaturgo, más dedicado a obras "atrevidas" que a otras mas serias, como MUJER Y REINA y EL MILAGRO DE LA VIRGEN, ambas de Chapí. Tradujo numerosas operetas francesas y vienesas y escribió para muchos músicos como Barbieri, Oudrid, el ya citado Chapí, Chueca, Fernández Caballero, Nieto, etc...

Anselmo Cuadrado Carreño, según el Diccionario de la Zarzuela nació en Segovia en el siglo XIX, otras fuentes afinan más y dicen que fue 1896 el año de su natalicio situándolo en Madrid, en donde murió el 16 de mayo de 1952. En acertada colaboración con Fernández de Sevilla ha producido muchas obras de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; fuera de esa colaboración escribió con Ramos de Castro LA DEL MANOJO DE ROSAS de Sorozabal y ME LLAMAN LA PRESUMIDA de Alonso y en solitario SOL EN LA CUMBRE de Sorozabal de cuya partitura "sacó" Sorozabal una romanza que le arregló a Marcos Redondo para su lucimiento personal en LA TABERNERA DEL PUERTO, que luego fue sustituida por el "Chíbiri Chíbiri".

Sinopsis

En una granja de Sicilia se venera la imagen de una Virgen que hace todos los años y en día fijo un milagro. En el año de la acción consiste éste en: María (hija de Bernardo dueño de la granja) es pretendida por Mateo, aldeano de excelentes prendas, pero a quien ama la muchacha es a Roberto, un marqués seductor y del que no sabe va a casarse con una rica heredera para mejorar su fortuna, que dilapidó en exceso. Roberto la cita a solas y llegada la noche se dispone a acudir; pero unos momentos antes entra María en la capilla, le acomete un sopor y sueña hechos verdaderamente dolorosos. Al despertar, comprende los peligros en que hubiera acudido acudiendo a la cita: la calaña de Roberto, su deshonra, la maldición de su padre que muere por el oprobio...... Este ha sido EL MILAGRO DE LA VIRGEN. María se casará con Mateo y siempre dará gracias a la Virgen por la ayuda que le prestó.

Indice de escenas

Zarzuela en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: Introducción. 1a. Coro y arieta "Trabajemos con ardor y de nuestra Santa Virgen adornemos el altar". 1b. Escena y coro "Ya repican las campanas, pronto terminad". 1c. Salve "Salve Virgen del Consuelo, todos ruegan a tus pies". 1d. Escenas, coplas y baile "Ya es hora Señores, permitidme que un pobre". 1e. Mutis del coro "Ora pro nobis, laus tibi Christi". 2. Dúo de tiple y barítono "¡Sola, oh ventura!. 3. Cuarteto "Gracias al mismo diablo que al fin pude llegar". 3bis. Sexteto. Vals "Mi cariño, Gabriela del alma". 4. Dúo de tiples "Hace tiempo que Mateo me expresaba su pasión". 5a. Romanza de tenor "Flores purísimas". 5b. Final del acto I, gran escena de tiple "Todos reposan, reina la calma".

Acto II: 6. Coplas del ajo "Díganos buen Ambrosio". 7. Conjunto "Aquí está el señor marqués y el notario al fin llegó". 8. Cuarteto "¡Padre querido! Serenidad". 9. Dúo de tiple y barítono "¿Roberto! ¿Qué miro?". 10. Concertante "¿Ah es el marqués!".

Acto III: Preludio. 11. Coro "¡Venid! ¡Venid! ¡Venid! Es el tambor del pregonero". 12. Romanza de tiple "Gracias al cielo pude llegar". 13. Escena "¡María! ¡María! ¡María! Su dulce acento no me engañó". 14a. Dúo de tiple y tenor "¡Ya se alejan! ¡Virgen mía!. 14b. Melodrama. 15. Coro "Con su muerte ha pagado mi deshonra".

Personajes

Los principales son los siguientes:

María: Hija de Bernardo y Gertrudis que casará con Mateo. Soprano
Gabriela: Hija del Conde que casará con Roberto. Soprano.
Mateo: Aldeano que pretende a María. Tenor.
Roberto: Marqués atolondrado. Barítono.


MIS DOS MUJERES

foto_disco (969K)

Mis dos mujeres

Zarzuela en tres actos
Texto original de LUIS OLONA
Música de FRANCISCO ASENJO BARBIERI
Estrenada el 26 de marzo de 1855 en el Teatro Circo de Madrid


Elenco del estreno

Condesa: CAROLINA DI FRANCO, Doña Inés: AMALIA RAMÍREZ, Madre Angustias: MARÍA BARDÁN, Don Diego: FRANCISCO SALAS, Don Félix: MANUEL SANZ, Don Gaspar: FRANCISCO CALVET, Blas: VICENTE CALTAÑAZOR, Don Onofre: MANUEL FRANCO

La obra

El éxito de la obra fue grande, pero tras un mes de representaciones consecutivas y varias reposiciones a lo largo de aquel año, luego cayó prácticamente en el olvido como, inexplicable e injustamente, ha ocurrido con la mayoría de las obras de Barbieri y de los grandes autores de aquella época, pero ahí están para que, a falta de nuevas obras que por desgracia no se producen, se recuperen y se repongan como sí se hace, y sin necesidad de desnaturalizarlas, con famosas óperas de igual o mayor antigüedad que esta zarzuela. Ante la tremenda dificultad de reponer o grabar este tipo de obras, tan extraordinarias como desconocidas para la mayoría, es loable la labor de algunos cantantes que introducen en sus grabaciones y recitales romanzas o dúos de las mismas que poco a poco logran el objetivo de hacerlas populares o al menos estimadas, como la soprano Ana María Sánchez cantando la romanza que figura en el apartado discográfico de esta reseña o el barítono José Julián Frontal haciendo los mismo con la romanza “En mi ausencia” de EL DIABLO EN EL PODER del mismo Barbieri.

La belleza de la obra es avalada por José Prieto Marugán en el artículo citado en el apartado bibliográfico, y puede concretarse tanto en números de conjunto como el “Coro de educandas”, la “Lección de solfeo” o el dúo del inicio entre la Condesa y Don Diego “Ya va, esposa”, como en números individuales tales como el aria de Don Félix “Adiós dulces memorias” o la canción de Doña Inés “Por que se oprime el alma”. Pero además la importancia de esta zarzuela, junto con otras obras de la producción barbieriana del momento, estriba como dijo Peña y Goñi, en opinión que recoge el Diccionario de la Zarzuela, en que esas obras “enseñan cada vez más el objetivo de Barbieri, su credo artístico-musical. Los tipos populares de la música ya no son esbozos, son reproducciones exactas del ingenio del maestro, son encarnaciones de su idea”.

El compositor

Francisco Asenjo Barbieri, nació en Madrid el 3 de agosto de 1823 en la calle Zorrilla, conocida entonces como del Sordo, y murió en la misma ciudad el 17 de febrero de 1894. Tras iniciar estudios de Medicina e Ingeniería, oyó una opera italiana que decidió su vocación; fue de todo, hasta el punto de que la presentación de Lamparilla le va como anillo al dedo y cuenta el Espasa que habiendo quebrado la empresa que contrató al músico, y al no contar con recursos, no vaciló en dirigirse a Madrid a pie desde Bilbao. Marcos Redondo en “Un hombre que se va” considera a la Zarzuela como la consecuencia de una revolución contra la música italiana, y viene a reconocer como el caballero andante de dicha revolución a Barbieri “hombre bueno y enamorado de la música que, después de una vida novelesca, y contando con la protección de Carnicer, se propuso dignificar la música española”. Cuenta José Luís Téllez que Barbieri es la personalidad musical más importante nacida en España entre Antonio Soler e Isaac Albéniz y estaría llamado a llevar hasta su cenit el modelo de zarzuela en tres actos, de las que compuso 28, más otras 9 en dos actos y otras 35 que fueron sainetes en un acto, sumando en total 72 obras teatrales 12 de ellas en colaboración. De sus grandes obras destacan: GLORIA Y PELUCA (1850), JUGAR CON FUEGO (1851), LOS DIAMANTES DE LA CORONA (1854), MIS DOS MUJERES (1855), EL DIABLO EN EL PODER (1856), PAN Y TOROS (1864) y EL BARBERILLO DE LAVAPIES (1884), muchas de ellas trufadas de tramas conspiratorias; pero su actividad de investigador musical va pareja y subyacente con su actividad de compositor, y así fundó la Sociedad de Bibliófilos, fue un investigador infatigable en los archivos de la Catedral de Toledo, El Monasterio del Escorial y el Palacio Real de Madrid y publicó, entre otras joyas, el “Cancionero de Palacio” fuente inagotable de inspiración para él y los músicos que le sucedieron. Además contribuyó decisivamente a la construcción del Teatro de la Zarzuela inaugurado el 10 de octubre de 1856.

El libretista

Luis Olona Gaeta nació en Málaga en 1823 y murió en Madrid (en Barcelona, según el Espasa) el 13 de junio de 1863. Poeta y autor dramático español que hizo en su ciudad natal sus primeros pinitos pasando luego a Madrid, donde estudió Derecho, que no ejerció. Fue también empresario de teatros y socio, junto con los compositores del “grupo de los cinco” Hernando, Inzenga, Oudrid, Gaztambide y Barbieri y el barítono Francisco de Salas, de la sociedad en comandita creada para el establecimiento de la zarzuela en España, empresa que culminó con la creación de un teatro específico para el género, que fue desde el 10 de octubre de 1856 el Teatro de la Zarzuela. Entre sus numerosas obras destaco LA MENSAJERA, EL JURAMENTO Y LOS MADGYARES con música de Gaztambide, MIS DOS MUJERES y ENTRE MI MUJER Y EL NEGRO, de Barbieri, EL POSTILLON DE LA RIOJA de Oudrid, EL CAMPAMENTO de Inzenga, EL DUENDE de Hernando, EL SARGENTO FEDERICO de Gaztambide y Barbieri y POR SEGUIR A UNA MUJER de Hernando, Barbieri y Gaztambide.

Sinopsis

En la época en que los matrimonios de los nobles estaban en muchos casos supeditados al deseo de los Reyes, estos ordenan el casamiento de Don Diego (que está casado secretamente con la Condesa) con Doña Inés, sobrina del Comendador, que a su vez está enamorada de Don Félix que la corresponde pero que se inhibe por su amistad con Don Diego. El matrimonio ordenado se celebra pero fingidamente porque el Notario autorizante ha sido encerrado para que no pueda oficiar. Ausentado Don Félix para no estorbar lo que él cree interés de su amigo, se declara la verdad al Comendador que hace que Doña Inés entre en un convento para profesar, en cuyo sagrado recinto coincide con la Condesa así castigada por el Rey al saber su desobediencia al tiempo que a su marido, Don Diego, lo confina en un castillo. Finalmente la Condesa consigue la benevolencia del Rey para ella y su marido y para Doña Inés que podrá casarse con Don Félix.

Índice de escenas

Musicalmente la obra se articuló en tres actos y en los siguientes números:

Acto I: 1. Coro de aldeanos “Blas, Blas, Blas, asoma a la ventana”. 2. Dúo de la Condesa y Don Diego “Ya va, esposa”. 3. Concertante “Ved, aquí, la bella”. 4. Escena y aria de Don Félix “Fogoso es por mi vida”. 5. Aria de Don Félix “Adiós dulces memorias”. 6. Concertante final del acto I “Hasta mañana, marido”.

Acto II: 7. Coro de la gallina ciega “Mucho cuidado que no nos sienta”. 8. Cuarteto de la Condesa, Don Diego, Doña Inés y Don Félix “Deciros que sois bella”. 9. Terceto de Don Diego, Don Félix y el Comendador “Escucha mi consejo”. 10. Canción de Doña Inés “¿Por qué se oprime el alma?”. 11. Dúo de Doña Inés y Don Félix “¡Ah! Vos aquí”.

Acto III: 12. Coro de educandas “Silencio en sus labores”. 13. Salve “Salve, o purísima Virgen María”. 14. Lección de solfeo “La, Do, Mi, mi mujer no aparece”. 15. Concertante final “Jamás ya dos mujeres”

Personajes

Son los siguientes:

La Condesa: Joven viuda casada en secreto con Don Diego. Soprano.
Doña Inés: Sobrina del Comendador enamorada de Don Félix. Soprano.
Madre Angustias: Del convento donde internan a Doña Inés y a la Condesa. Actriz.
Don Diego: Joven coronel casado en secreto con la Condesa. Bajo o barítono.
Don Félix: Joven oficial de Guardias de Corps, enamorado de Doña Inés. Tenor.
Blas: Criado componedor de los amores que se dan cita en esta obra. Tenor cómico.
Don Gaspar: Comendador y tío de Doña Inés. Bajo.
Don Onofre: Notario. Actor cantante.
Regidor: Actor cantante.


MOLINOS DE VIENTO

Molinos de Viento

Opereta en un acto, dividido en tres cuadros, en prosa y verso
Texto original de LUÍS PASCUAL FRUTOS
Música de PABLO LUNA
Estrenada el 2 de diciembre de 1910 en el Teatro Cervantes de Sevilla


Elenco del estreno

Margot: TERESA LACARRA, Alberto: MANUEL VILLA, Romo: PEDRO GARCÍA, Cabo Stock: VALENTÍ GONZÁLEZ

La obra

En un periódico de Sevilla escribieron en relación con la música de esta zarzuela “La sabemos ya de memoria; las bandas de los regimientos la tocan por las calles; las notas brillantes de la partitura recorren triunfalmente su camino en esta ciudad de la Giralda y continuamos oyéndola todos los días en el teatro…¡y muy a gusto, gracias a Dios!”. El éxito conseguido se revalidó el año siguiente en el Teatro Eslava de Madrid, y situó definitivamente a Luna en el palmarés de los grandes autores. El libreto se tradujo al italiano y la obra se representó en varias ciudades de Italia y en el Teatro Real de Madrid en dicho idioma, el 16 de enero de 1914 dirigiendo Luna y cantando la tiple Galli Gurci y el barítono Viglione Borghese como protagonistas. El mismo compositor nos dice que compuso esta partitura “en condiciones profundamente emotivas. Mi hermano, oficial de la Guardia Civil, soportaba desde hacía unos meses una grave enfermedad, de la que murió. Yo trabajaba en la partitura de MOLINOS DE VIENTO abrumado por el sentimiento que me producían los dolores del ser querido que veía sufrir tanto. La pena que sentía pasó al pentagrama; en aquella música prendió, sin duda, una extraña emoción que se transmitía a cuantos la escucharon después; a esto creo se debe el éxito que alcanza mi partitura ante todos los públicos”.

MOLINOS DE VIENTO fue una de las primeras propuestas de opereta a la española, adaptadas al marco de acto único del género chico, en un intento de renovar las temáticas tradicionales del género excesivamente agotadas por el reiterado costumbrismo chulesco.

El compositor

Pablo Luna y Carné nació en Alhama de Aragón el 21 de mayo de 1880 y murió en Madrid el 28 de enero de 1942. Era hijo de un teniente de la Guardia Civil. Estudió composición y armonía, pensionado por la Diputación, en la Escuela de Música de Zaragoza y cuando terminó sus estudios dirigió varias compañías de zarzuela hasta que en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid (este teatro se incendió el 8 de noviembre de 1909 y tardó cuatro años en reconstruirse), y desde 1914 fue además empresario del mismo en donde emprendió, junto con su socio Arturo Serrano, una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Vives, Falla, Turina, Conrado del Campo, Guridi y especialmente Millán. Desde su primera zarzuela LA ESCALERA DE LOS DUENDES (1904), su actividad compositora fue frenética. De sus obras detallo casi exclusivamente las que han tenido trascendencia fonográfica, MUSSETA (1908), MOLINOS DE VIENTO (1910), LOS CADETES DE LA REINA (1913), EL ASOMBRO DE DAMASCO (1916), EL NIÑO JUDIO y LOS CALABRESES (1918), BENAMOR (1923), LA PASTORELA en colaboración con Moreno Torroba (1926), LA PICARA MOLINERA y LA CHULA DE PONTEVEDRA (1928), LAS CALATRAVAS (1941) y su obra póstuma EL PILAR DE LA VICTORIA (1944), con libreto de Manuel Machado.

Fue quizás el compositor español que más destacó en el cultivo de la opereta española, a la que aportó originalidad de estilo, elegancia melódica, fantasía para la expresión y un cierto exotismo que hicieron decir al maestro Vives que Pablo Luna escribía “música rubia”. Al hablar de Luna como cultivador de la opereta considero de interés traer aquí unos comentarios que introduje en la Reseña de KATIUSKA y cuyas generalidades, son también aquí de utilidad. Sobre este tema genérico hubo hace algún tiempo un esbozo de debate en el Foro Nueva Zarzuela a raíz de la pregunta de algún aficionado y no me acuerdo si fue El Pichi el que explicaba la diferencia entre opereta y zarzuela, pero el tema no fue acotado con rotundidad, yo diría que porque es tema menor que no afecta a la esencia del género y quizás se ha utilizado esa denominación para obras cuyo argumento no se ha desarrollado en el ambiente castizo o regional español, como ocurre por ejemplo MOLINOS DE VIENTO, LA GENERALA, esta KATIUSKA, etc..... Un apunte más de fondo aporta una voz autorizada, la del Padre Federico Sopeña que por un lado achaca el nombre de opereta al intento de Sorozabal de desembarazarse del “mal rollo” de la procaz revista, a la sazón en auge, y por otro lado me parece entender que reivindica para Katiuska el “concepto” zarzuela aunque vestido de la “forma” opereta. Creo que merece la pena dejar hablar a Sopeña sobre esto; así sobre lo primero, dice literalmente: “Katiuska no se titula zarzuela sino opereta. Quiere ser, pues, música ligera. En aquella época la fuerza que hoy tiene la canción venía especialmente del teatro: danzas rusas, fox, de Katiuska se hicieron popularísimas pronto, pero sabiendo quien las cantaba, que se trataba de música, de buena música, como lo había sido la opereta en Viena y en París durante el siglo XIX. Sorozabal está en esa línea: mientras los compositores de zarzuela de entonces descienden muchos escalones para acercarse a la procaz “revista” de aquellos tiempos, el músico donostiarra alza su punto de mira. Por ejemplo frente al tradicional gracioso de nuestro teatro lírico, que podía cantar mal y aun no tener voz, Katiuska fue pedestal para que en su papel divertido se consagrara una artista tan fina, tan sugestiva como Enriqueta Serrano. Otro ejemplo: el “si vas a París papá” canción vodevilera, vulgar, de moda entonces, fue vencida por el “A parís me voy” de Sorozabal, divertida música, sí, pero obra de excelente música.” Sopeña, sobre el segundo tema antes apuntado, dice literalmente: “Aunque Katiuska se llama opereta, hay algo que está ligado con la zarzuela tradicional: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo. No la ligereza con cierto barniz de sentimentalismo típico de la opereta, sino la tradicional expresión lírica, la honda y fuerte expresión amorosa creada por un músico que se sentía actual y romántico a la vez. El gran músico de teatro que es Sorozabal se ve aquí, en esta obra de juventud, pues a través de la romanza nos da personajes que no son títeres, sino personajes de carne y hueso. Hay en esas romanzas, que pronto se hicieron popularísimas, una gradación hábil e instintiva a la vez: la voz grave de barítono expresando una emoción no ruda, pero si resueltamente varonil, fácil a la violencia y la voz de Katiuska que, deseando como escaparse hacia la pajarería de las tiples ligeras, se centra en un lirismo ingenuo y hondo al mismo tiempo, mientras que el tenor, por el mundo caído que representa, se lo coloca en un cierto tono gris logradísimo musicalmente”. En resumen podríamos decir que, aunque la opereta vienesa se asentaba en dos pilares fundamentales: la ambientación exótica y distante sobre la base de una ingenua trama amorosa y las edulcoradas melodías a ritmo de vals y ambos elementos se detectan en algunas obras de Luna según lo cual su opereta está todavía más cercana al espíritu vienés que lo estuvo luego la de Sorozabal, no es menos cierto que también se vislumbran ya en el compositor aragonés los caracteres que el Padre Sopeña advirtió en el músico vasco: alejamiento de la procacidad arrevistada dotando de una elegancia a sus partituras que impulsó a Vives a denominarla “música rubia” y observar que, bajo el ropaje de la forma opereta, se esconde la verdadera zarzuela: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo.

El libretista

Luís Pascual Frutos, nació en Murcia en 1870 y murió en Madrid el 25 de diciembre de 1939. Alcanzó fama como poeta y como dramaturgo produciendo obras escritas con buen gusto y conocimiento de los recursos escénicos, en ocasiones en colaboración con otros autores como Antonio López Monis y Manuel Fernández de la Puente. Empezó a escribir para el género lírico a finales del siglo XIX, llegando su consagración de la mano de Pablo Luna con MUSETTA y MOLINOS DE VIENTO. También han pasado a la posteridad EL GUITARRICO de Pérez Soriano y MARUXA de Vives.

Sinopsis

La acción se desarrolla en Holanda, cuando en la playa de Velendal queda encallado el yot que manda el príncipe Alberto, príncipe heredero de una Corona real en formación en la Armada inglesa con quien lleva cuatro años en viaje de instrucción. Esta novedad de la llegada de jóvenes y apuestos forasteros ha entusiasmado a las mujeres y fastidiado a los hombres y estos que antes no hacían caso de ellas, se sienten celosos y van a quejarse al capitán sobre todo Romo, su eventual enfermero, desconsolado porque ama a Margot que no le corresponde. Alberto promete ayudar a Romo ahogando el amor que le ha inspirado la encantadora aldeana, y así, en funciones de Cyrano, le da consejos para conquistarla y le escribe una carta con madrigales del tipo de “Mis ojos al ver los tuyos cegaron con sus reflejos” y otros por el estilo, que hallan un eco alborozado en la joven al creer que la misiva es de su amado príncipe para ella. Enterada al fin de que la carta es de Romo, sufre una gran desilusión pero cuando el príncipe trata de consolarla termina por confesarle que, aunque escribió la carta por una promesa a Romo, la ama realmente. No obstante al final se marcha subrepticiamente aconsejado por el Cabo Stock, descubriéndolo inopinadamente Margot y, a ambos, Romo que intenta abrirle los ojos a su amada. Aledañas a esta trama principal, se producen una serie de situaciones cómicas de los mozos con las mozas, de estas con los marinos, del cabo Stock etc…

A este manido argumento dedica Luna una música elaborada, elegante y de gran calidad, comenzando por la parte cómica en que destaca el coro de la introducción “Dejad paso franco……Diga usted que no, diga usted que si” seguido de las coplas del cabo Stock “El príncipe heredero de una corona real”, el graciosísimo quinteto de las cartas “Las misivas de diario, no se cansan de escribir” y pasando luego ya a los temas principales: el de barítono expresado en la extraordinaria serenata “Mis ojos de ver los tuyos” y el de la soprano cantado en el hermoso vals “Yo he pasado la vida en un sueño”, ambos temas se repiten en otros momentos de la obra, mezclados en los briosos y dramáticos concertantes que empiezan con las frases “Atrás miserables” el primero y “Niña nunca bebas” el segundo. Igualmente elogiable es la Pantomima o escena mímica, que, según el Diccionario de la Zarzuela, es una auténtica pieza de ballet de carácter descriptivo.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

1. Introducción y coro “Dejad paso franco……El príncipe heredero”. 2. Quinteto de la carta “Las misivas de diario no se cansan de escribir”. 3. Dúo y serenata “¿Y qué canto? Buena es esa. 4. Escena de las lavanderas: Pantomima. 5. Dúo de Margot y Romo “Tralara, lara, lara……Yo he pasado la vida en un sueño”. 6. Concertante “Atrás miserables…….Por mi fe de caballero” 7. Concertante “Niña nunca bebas” y terceto final “Llorando miradla…..No te alejes Margot de mi lado” 8.1 Final “Capitán, capitán, todo duerme…..Mis ojos al ver los tuyos”.

Personajes

Los principales son:

Margot: Pretendida por Romo y enamorada del príncipe. Soprano.
Alberto: Príncipe heredero. Enamorado de Margot y protector de Romo. Barítono (salvo en la versión de Tino Folgar).
Romo: Mozo sin personalidad enamorado de Margot. Tenor
Cabo Stock: Ayudante del príncipe Alberto. Barítono o Bajo.


MONTE CARMELO

foto_disco (969K)

Monte Carmelo

Comedia lírica en tres actos
Texto original de FEDERICO ROMERO Y GUILLERMO FERNÁNDEZ-SHAW
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 17 de octubre de 1939 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Mamá Dolores: SELICA PÉREZ CARPIO, Esperanza: PEPITA ROLLÁN, Rafaela: EULALIA ZAZO, Manrique: LUIS SAGI-VELA, Juan María: ESTEBAN GUIJARRO

La obra

Para Arnau fue un claro triunfo del compositor, y yo diría que también de sus intérpretes, con un áureo Sagi Vela y una vibrante y emotiva Pepita Rollán. Moreno Torroba señala esta obra como de lo mejor de su producción y puede que tuviese la misma razón que Alonso con su CURRO EL DE LORA, pero tras la guerra civil la zarzuela entró en declive sólo salvado por la inercia de recientes grandes triunfos, y esta obra pasó al olvido pese a una partitura llena de delicadezas y que, para mi, tiene dos cúspides, la habanera "Madre de mis amores" y el "Intermedio" además de intervenciones muy líricas de barítono y tenor. No opino lo mismo del libreto, a mi entender ya infumable en la época del estreno, salvado en lo que tiene de pintura localista de Granada.

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y ….a su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, MONTE CARMELO, de Moreno Torroba en 1939, finalizando su "entente cordial" en 1951 con la transformación en ópera de LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Angel Barrios. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera "manchego de pro" al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en "La Rosa del Azafrán" zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, MONTE CARMELO de Moreno Torroba en 1939 y la trasformación en ópera de LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

Verdadero galimatías de amores entrecruzados. La Condesa de Monte Carmelo ejerce de casamentera de sus nietas, Rafaela que utiliza a Manrique para dar celos a "su" militar con el que termina comprometida y Esperanza enamorada de Juan María, recién nombrado Canónigo, que resiste a la tentación de la mujer, y que es ofrecida por su abuela a Manrique, pero la rechaza porque dialogando con Juan María este le convence de que lo mismo que el olvidó un amor humano para fundirse en el amor divino, esa mujer para olvidar su peligroso querer debe inflamar su corazón de un nuevo amor singular: el de esposa del Señor.

Índice de escenas

Comedia lírica en tres actos. Desconozco tanto la totalidad de sus números musicales por lo que ofrezco el siguiente detalle sacado de la versión discográfica que cito abajo (como mínimo falta el preludio y los nº. 1 y 2, ya que la romanza "Granada mía" es el nº. 3bis de la partitura según el catálogo de la Biblioteca Nacional) como su distribución (separo los números en Actos según aconseja la lectura del argumento):

Acto I: 1. Romanza de Manrique "Granada mía". 2. Habanera de Esperanza "Madre de mis amores….Quisiera yo no se qué". 3. Terceto con Esperanza, Manrique y Rafaela "Primo Manrique….Al caer la tarde nacen alas al jardín".

Acto II: 4. Liga de mujer "Una liga de mujer….Paseando por el carmen una niña la perdió". 5. Profecías "Mamá Dolores haga el favor". 6. Dúo de Esperanza y Juan María "¿Por qué corres Esperanza….Fingen sus aromas embriagueces de placer?".

Acto III: 7. Intermedio: Jardines de Granada. 8. Dúo de Manrique y Juan María "Una mujer quiso olvidar….Un hombre enamorado de un mágico imposible". 9. Terceto de Mamá Dolores, Rafaela y Esperanza "Guarda, guarda".

Personajes

Los principales son:

Esperanza: Nieta de la Condesa enamorada de Juan María que termina monja. Soprano
Rafaela: Nieta de la Condesa que casa con un militar. Soprano
Mamá Dolores: Condesa viuda de Monte Carmelo. Soprano
Manrique: Conde de Monte Carmelo que se queda compuesto y sin novia. Barítono
Juan María: Secretario del arzobispo que resiste la tentación. Tenor.


LA MONTERÍA

foto_disco (969K)

La montería

Zarzuela en dos actos
Texto original de JOSÉ RAMOS MARTÍN
Música de JACINTO GUERRERO
Estrenada el 24 de noviembre de 1922 en el Teatro Circo de Zaragoza


Elenco del estreno

Marta: TANA LLURÓ, Ana: AMPARO SAUS, Edmundo: FEDERICO CABALLÉ, Pipón: RAFAEL DÍAZ

La obra

El éxito fue de escándalo, contribuyendo sobre todo al mismo el tango milonga “Hay que ver, hay que ver”, que, tras el estreno en Madrid consiguió cotas de popularidad impensables siendo cantado en la calle por todo el mundo, pues, en palabras de Josefina Carabias “fue como una epidemia nacional, y por eso a la gripe se la llamó LA MONTERIA”.

La obra comienza con un preludio que presenta varios temas y evoca el galope de los caballos en una montería, recordando tanto la sonoridad operística de Rossini como la de ligera opereta de von Suppé. El siguiente número lo compone una alegre escena de Ana con coros en que destaca la frase musical “Dueño mío, mi albedrío”. Del cuarteto sobresale la frase del barítono “Si en el pecho sentís”. Así llegamos a uno de los números más famosos de la obra, el fox-trot “la murmuración es el pecado más corriente en la mujer” asentado principalmente en la voz del barítono. Prosigue la acción con la animada marcha de los monteros “Escucha bella niña por favor”, terminando el acto en plan más típicamente zarzuelero con el dúo de Marta y Edmundo “No importunar a la bella” que incluye la romanza de barítono “Ya la ilusión con que soñé” que recuerda a los redactores del Diccionario de la Zarzuela a la serenata de LA CANCION DEL OLVIDO “Hermosa napolitana”, estrenada seis años antes.

Ya en el segundo acto asistimos al número más popular de la obra, el tango milonga “Hay que ver, hay que ver” parangonable a otros famosos de Guerrero, tales como “Las lagarteranas” de EL HUESPED DEL SEVILLANO o “Las espigadoras” de LA ROSA DEL AZAFRAN. Tras un simpático dúo cómico “No corras así” y un variado número coral “En el alegre baile de los colores” llegamos a la serenata del barítono cuya frase principal “Por mi mal una tarde abrileña” da paso un nuevo aire de romanza “Es la noche callada la protectora de los amantes”, con la que, tras alguna reiteración de temas ya escuchados, termina la zarzuela.

El compositor

El compositor Jacinto Guerrero Torres, nació en Ajofrín (Toledo) el 16 de agosto de 1895 y murió en Madrid el 15 de septiembre de 1951. Se inició en la música en su pueblo y desde 1904 en Toledo donde fue seise en la catedral y un “todoterreno” como intérprete, pues tocó instrumentos de viento, piano, órgano y violín, hasta que la composición de un HIMNO A TOLEDO propició la concesión de una beca y su traslado a Madrid en 1914. Fue violinista de la orquesta de Teatro Apolo y esto le sirvió para adquirir experiencia teatral y relaciones. Ha sido, junto con Alonso, un músico dotado para logros más importantes pero tentado por el triunfo fácil que le hizo compartir producción de obras muy dignas con otras arrevistadas o directamente revistas, causando con ello daño a la calidad de la zarzuela. Su catálogo es impresionante, solo detallaré, las zarzuelas de las que conozco que han tenido trascendencia fonográfica, así LA ALSACIANA (1921), LA MONTERÍA (1922), LOS GAVILANES (1923), EL COLLAR DE AFRODITA y MARÍA SOL (1925), EL HUÉSPED DEL SEVILLANO (1926), MARTIERRA (1928), LA ROSA DEL AZAFRÁN (1930), LA FAMA DEL TARTANERO (1931), EL AMA (1933) y EL CANASTILLO DE FRESAS (zarzuela póstuma terminada por amigos del compositor y estrenada en 1951). Con este simple detalle, se ve como, salvo “El Canastillo” la producción importante de Guerrero terminó en 1933, por eso digo que desaprovechó su inspiración en cosas menores que privó a la Zarzuela de otras composiciones de más calado.

El libretista

El libretista fue José Ramos Martín (hijo del famoso Miguel Ramos Carrión) nació en Madrid el 10 de marzo de 1892 y murió en la misma ciudad el 16 de octubre de 1974. Escribió en prensa: ABC, Blanco y Negro y El Liberal y para el teatro. Fue director de la sección dramática de la Sociedad General de Autores de España. Su primera obra teatral fue EL NIDO DE LA PALOMA en 1911 y desde entonces cultivó con éxito el teatro musical colaborando con Guerrero, Giménez, Lambert, Barrera, Luna, Penella o Moreno Torroba, destacando sus zarzuelas LA ALSACIANA, LA MONTERÍA y LOS GAVILANES de Guerrero y XUANÓN de Moreno Torroba.

Sinopsis

La obra se inicia, con las trompas de caza de los monteros del Duque de Jenkinsson, que anuncian la llegada de los cazadores. Pipón, montero al servicio del Duque, invita a todos los que participaron en la montería, sin olvidar a Ana, sirvienta de Jenkinsson, y de la que está enamorado. A pesar del bullicio y de la alegría de todos, Pipón esta preocupado por la prolongada ausencia de su hermana Marta, quien aparece mediada la fiesta. Ana se acerca a Marta, y la dice que la ha visto hablar con Sir Edmundo, el hijo del Duque, Marta, temerosa de los reproches de su hermano si llega a enterarse, la suplica que no se lo diga a nadie. Ana cuando va a entrar en la casa es detenida por Pipón, que le manifiesta una vez más su amor. Poco a poco se han ido marchando todos los invitados, quedando Pipón, Ana y Marta, ésta se encuentra muy pensativa en un rincón. Aparece de improviso Sir Edmundo, que se ríe de la escena amorosa de Ana y Pipón, pero Sir Edmundo, con animo de quedarse a solas con Marta, instiga al montero para que la persiga. Sir Edmundo corteja a Marta, que no está muy convencida de sus palabras de amor, pero Sir Edmundo insiste con promesas de amor que son escuchadas por algunas damas que entran riéndose de la debilidad de Edmundo. Marta avergonzada se retira, y Sir Edmundo intenta justificar su actitud, pero las damas le recuerdan su compromiso matrimonial con su prima Ketty, matrimonio que deberá celebrarse muy pronto, según deseo del Duque, que llega en ese momento con Ketty, y reservadamente afea a su hijo la conducta, recordándole que de ningún modo accederá a su matrimonio con otra mujer que no sea Ketty. Sir Edmundo asegura a su padre no volver a perseguir a Marta, pero no deja de pensar en ella. Pipón se ha enterado de que Marta es cortejada por un noble, aunque ignora su identidad. Pero por la conversación que han tenido el Duque y su hijo, se acaba de enterar que es Sir Edmundo quien corteja a su hermana, por lo que prepara su venganza. Va ha celebrarse una fiesta que preside, en calidad de Reina de la Justicia, una de las mozas de la aldea. Su misión es escuchar las peticiones de los enamorados y dar solución a sus problemas. Este año es elegida Reina de la Justicia, Ana, y Pipón ve con satisfacción que su venganza podrá realizarse el mismo día de la fiesta. La celebración está apunto de empezar, Sir Edmundo llega con un grupo de amigos y Pipón se le acerca y le confiesa que ya no ama a Ana porque se ha enamorado de otra mujer, a la que ha escrito una carta que le gustaría conociese. Este accede a leerla, pensando que le va a divertir, pero su asombro es grande cuando se entera que la misiva va dirigida a Ketty, su prometida. El noble se enoja y dice al criado que ha cometido una audacia inadmisible, pero Pipón le contesta diciéndole que igual puede enamorarse un villano de su ama, como un noble de una villana. Pipón no ceja en sus intentos de que Ketty, vea por sus propios ojos los galanteos que Sir Edmundo dirige a Marta. Ketty entiende que Sir Edmundo está enamorado de Marta y de que es correspondido por la joven. Durante la fiesta, cuando Pipón, pide gracia a la Reina de la Justicia, y ante la sorpresa de todos, pide besar a Ketty, la indignación es general, pero Ketty se pone en pie y pide a la Reina que implore al Duque, para que consienta en el matrimonio de Sir Edmundo y Marta. El Duque se da cuenta del amor que su hijo y Marta se profesan y accede complacido al mismo.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y escena con coro de aldeanos “Hermosa aldeana….Dueño mío, mi albedrío”. 2. Cuarteto “¡Bravo! ¡Bien! Así me gusta….Si en el pecho sentís un dulce fuego encantador”. 3. Fox-trot “La murmuración es el pecado más corriente en la mujer….Oh baronesa gentil”. 4. Marcha de los monteros “Escucha, bella niña, por favor”. 5. Dúo de Marta y Edmundo “No importunéis a la bella…Ya la ilusión con qué soñé”.

Acto II: 6. Escena “Alegre día” y tango milonga “¡Hay que ver mi abuelita la pobre que cosas usaba!....Hay que ver, hay que ver la ropa que hace un siglo llevaba la mujer” 7. Dúo cómico de Ana y Pipón “No corras así, escucha mi amor….Entre los rojos claveles de mis labios”. 8. Coro “En el alegre baile de los colores….Linda aldeana ramo de flores….Como alegre mariposa”. 8.bis Fox-trot. 9. Serenata “Esta es la ventana…Por mi mal una tarde abrileña….Es la noche callada la protectora de los amantes”. 9.bis Tango milonga. 10. Final “¡Hurra por nuestra reina!”.

Personajes

Los principales son:

Marta: Hermana de Pipón pretendida por Edmundo. Soprano
Ana: Sirvienta del duque de Jenkisson prometida de Pipón. Tiple cómica.
Edmundo: Hijo del duque, enamorado de Marta. Barítono.
Pión: Montero del duque. Tenor cómico.


MOROS Y CRISTIANOS

foto_disco (969K)

Moros y cristianos

Zarzuela de costumbres valencianas en un acto, dividido en tres cuadros
Texto original de MAXIMILIANO THOUS y ELÍAS CERDÁ
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 27 de abril de 1905 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Amparo: PILAR PÉREZ, Daniel: ENRIQUE GANDÍA, Melchor: FRANCISCO RUIZ-PARÍS, Toni: JOSÉ MONCAYO

La obra

El coincidir en el libreto de la obra dos tramas, sería y cómica, no muy bien encajadas fue motivo de crítica negativa en la prensa, pero una partitura rica en melodías hizo que el público la acogiera calurosamente. Y es que, en palabras de Salvador Valverde, “se combinan en ella los temas típicos de la región, con aires y zambras moriscas, que crean la atmósfera propicia al drama y sirven de fondo al apasionado dúo entre la esposa del capitán moro y el capitán cristiano que muere a manos del ultrajado marido”. Arnau explica “como en esta partitura la melodía irrumpe luminosa, embriagada de sol, con transparencias mediterráneas y vehemencias pasionales de un atavismo moruno que tantas veces se descubre en la música del maestro valenciano. Con alusión a la música popular de su tierra, Serrano logra un mundo sonoro colorista y rico de atmósfera que contiene la marcha mora, prodigio de imaginación y de ritmo que nos lleva al caliente dúo de mezzosoprano y tenor, donde está todo el alma de artista sincero que fue José Serrano”.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), LAS ESTRELLAS, EL PRINCIPE CARNAVAL y EL AMIGO MELQUÍADES, con Quinito Valverde (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944).

Los libretistas

Maximiliano Thous nació en Pravia (Asturias) el 30 de noviembre de 1875 de padres alicantinos y murió en Valencia el 27 de octubre de 1947. Autor dramático y periodista. Inició en Valencia la carrera de Derecho que no terminó. Fundó varios semanarios, entre ellos el humorístico “El guante blanco” y compuso obras poéticas muy estimadas. Escribió muchas obras para el teatro hablado y algunas para el género lírico entre las que destacan MOROS Y CRISTIANOS (1905) y EL CARRO DEL SOL (1911) ambas con música de Serrano y escritas en colaboración con Elías Cerdá (Según el Espasa, sin embargo según el Diccionario de la Zarzuela, la segunda obra citada es de él solo). Con este músico compuso también el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925, cuyos derechos cedió a la Asociación Valenciana de Caridad.

Elías Cerdá y Remohí, periodista, político y autor dramático que nació en Alberique (Valencia) en 1874 muriendo el 24 de octubre de 1933, supongo que en Madrid. En política perteneció al partido republicano acaudillado por Vicente Blasco Ibáñez hasta 1898. Escribió algunas obras para el teatro hablado y otras para el género lírico entre las que destacan MOROS Y CRISTIANOS (1905) y EL CARRO DEL SOL (1911) ambas con música de Serrano y escritas en colaboración con Maximiliano Thous (Según el Espasa, sin embargo según el Diccionario de la Zarzuela, la segunda obra citada es solo de Maximiliano Thous).

Sinopsis

En el entorno de las fiestas de moros y cristianos de Alcocera, se cuece la tragedia representada por que Amparo, la esposa del capitán moro Melchor, es la amante del capitán cristiano Daniel, desventura que le es revelada a aquél por su criado Toni y que conlleva a que en la lucha a cuerpo final entre los dos capitanes, gane el moro, que además aprovecha para estrangular a su rival. Paralelamente transcurren otras historias graciosas y típicas que nada tienen que ver con lo trágico del argumento principal.

Índice de escenas

Sainete lírico en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: Cuadro primero: 1. Introducción: “La cucaña, la cucaña más vale fuerza que maña”. 2. Marcha mora”. Cuadro segundo: 3. Intermedio en que se incrusta el tema de los moros “Que sigan la zambra y la orgía” y la primera parte del dúo “Cesen mis pesares”. 4. Segunda parte del dúo “Lejos Daniel de tu lado…..Dime si al fin es tu dueño” mezclado con resonancias del tema de los cristianos “Alerta….¡A las armas los cristianos!, y tercera parte del dúo “Dime ¿por qué en un instante?......deja vanos temores….calla que me enloqueces con el arrullo de tus palabras”. Cuadro tercero: 5. Final con moros “Que sigan la zambra y la orgía”, cristianos “¡A las armas los cristianos! y temas instrumentales reiterados que acompañan el simulacro de la lucha.

Personajes

Los principales, son:

Amparo: Mujer de Melchor y amante de Daniel. Mezzosoprano.
Melchor: Capitán moro en las famosas fiestas alicantinas. Actor cantante.
Daniel: Capitán cristiano. Tenor.
Toni: Criado de Melchor. Actor cantante.


MUSICA CLASICA

foto_disco (969K)

Música clásica

Zarzuela en un acto
Texto original de JOSÉ ESTREMERA
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 20 de septiembre de 1880 en el Teatro de la Comedia de Madrid


Elenco del estreno

Paca: ANTONIA GARCÍA, Cucufate: RAMÓN ROSELL, Tadeo: SALVADOR VIDEGAIN

La obra

Se trata del primer gran éxito de Chapí tras su regreso a España luego de sus años en Roma y París de donde vino cargado de experiencia y sabiduría que no se reflejó en los escenarios ni salas de concierto ni por supuesto en su cuenta corriente. Como otras que le sucedieron, son partituras para lo escénicamente pequeño pero construidas con ideas de mucha jerarquía musical. En boca de Arnau, MUSICA CLASICA a pesar de su poca importancia artística es el anuncio de un Ruperto Chapí que había de dar grandes días al género lírico.

Leyendo a Sagardía, sabemos que la partitura consta de una obertura y seis números. La obertura descubre el gusto de Chapí por componer música sinfónica; así, incluso en zarzuelas de escaso mérito por la mediocridad del libreto colocó oberturas, preludios e intermedios que mediante sus grandes facultades de orquestador, resultan notables y deliciosas páginas. Por los seis números se hallan esparcidas conocidas melodías de Beethoven, Mendelssohn, Meyerbeer…que constituyen un conjunto de singular donaire.

Y así asistimos a un ramillete de melodías desde la lección de música “esto no es así” hasta el zapateado “Yo no quiero que me lleven”, pasando por los cuplés “Soy un pobre cesante” que, además, son una fábrica de bostezos y por los temas del dúo de soprano y bajo, reivindicando la copla la primera “Yo soy la pitillera” y la música sacra el segundo “Y con toda seriedad canto vísperas….”.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Sinesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas…… si parecen buenas y son de reloj!

El libretista

José Estremera Cuenca nació el 7 de noviembre de 1852 en Lérida en donde su padre era Gobernador Civil y murió en Madrid el 31 de enero de 1895. Doctor en Derecho, esquivó su ejercicio y se lanzó a las artes literarias estrenando su primera obra, PRUEBAS DE FIDELIDAD en 1873. Además de escribir muchas obras en solitario, colaboró con varios autores, especialmente con Vital Aza a cuya común pluma se debe NOTICIA FRESCA y AMOR, PARENTESCO Y GUERRA. Dentro del teatro lírico, escribió para Fernández Caballero (ANTON PERULERO y EL HERMANO BALTASAR), Chueca y Valverde (LA VENTA DEL PILLO), Arrieta (SAN FRANCISCO DE SENA), Marqués (LA CRUZ DE FUEGO), Brull (la ópera GULDNARA y EL MILANO), Estellés (EL MESON DEL SEVILLANO y ¡CARIÑO!) y Chapí (MUSICA CLASICA., NADA ENTRE DOS PLATOS, LA SERENATA, LA FLOR DE LIS, LAS HIJAS DEL ZEBEDEO, LA FLOR DEL TRIGO, LOS NUESTROS, LOS GENDARMES, LA CZARINA y EL ORGANISTA).

Sinopsis

Tadeo, chantre de capilla, tiene una hija, Paca a la que dirige hacia el culto a Beethoven, Mozart y demás colegas “ya que al canto sagrado no se puede dedicar”. Pero ella tira al monte, es decir a la copla, ayudada en el empeño por Cucufate, su novio, de profesión hambriento. Al final consiguen el consentimiento para sus relaciones por parte de Tadeo, creído de que Cucufate es un gran músico que convertirá a su hija en una diva.

Índice de escenas

Disparate cómico-lírico en un acto que contiene los siguientes números musicales:

1. Lección de música “Eso no es así, vamos a empezar”. 2. Cuplés de Cucufate “Soy un pobre cesante”. 3. Dúo de soprano y bajo “Yo soy la pitillera de más primores….Yo soy bajo de capilla y con toda seriedad”. 4. Terceto “Yo soy un joven músico….Me muero por lo sinfónico y me pirro por lo dramático”. 5. Zapateado “Yo no quiero que me lleven a los toros de Sevilla”. 6. Sinfonía descriptiva y final “Ya somos felices”.

Personajes

Son los siguientes:

Paca: Hija de Tadeo proclive al flamenqueo. Soprano.
Tadeo: Bajo cantante de capilla, frustrado torcedor de la vocación artística de su hija.
Cucufate: Carpanta en ejercicio y pícaro aficionado a la lírica y a Paca. Tenor cómico.


EL NIÑO JUDIO

foto_disco (969K)

El niño judío

Zarzuela en dos actos, divididos en cuatro cuadros
Texto original de ENRIQUE GARCÍA ÁLVAREZ y ANTONIO PASO
Música de PABLO LUNA
Estrenada el 5 de febrero de 1918 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Concha: ROSARIO LEONÍS, Rebeca: CARMEN RAMOS, Manacor: FRANCISCO MEANA, Samuel: FRANCISCO GALLEGO, Jenaro: RAMÓN PEÑA, Barchilón: MATÍAS FERRET

La obra:

Cuenta Angel Sagardía que teniendo Luna terminada la obra, salvo la “Canción española” pensó en sumergirse en El Escorial a ver si la inspiración llegaba y “al poco rato de emprender el viaje en tren, imaginó un ritmo original que, con melodía de carácter folklórico patrio, sería no un número ligero de zarzuela, sino una romanza de genuina raigambre nacional. Se le ocurrió también la melodía y, nada más llegar al hotel, de un tirón compuso la canción que lograría celebridad, de la que actualmente aun disfruta”.

Desde entonces la obra se ha mantenido discretamente en el repertorio, destacando principalmente la referida canción “De España vengo, soy española” convertida en grito musical de patriotismo, el famoso pasacalle “Soy un rayito de luna” que parodiaba a unas cupletistas “Las hermanas Catafalco” que al parecer a la sazón actuaban en el Chantecler, y la bella y noble “Canción de Manacor” para mi gusto de las mejores romanzas de zarzuela que se han escrito para barítono.

El compositor

Pablo Luna y Carné nació en Alhama de Aragón el 21 de mayo de 1880 y murió en Madrid el 28 de enero de 1942. Era hijo de un teniente de la Guardia Civil. Estudió composición y armonía, pensionado por la Diputación, en la Escuela de Música de Zaragoza y cuando terminó sus estudios dirigió varias compañías de zarzuela hasta que en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid (este teatro se incendió el 8 de noviembre de 1909 y tardó cuatro años en reconstruirse), y desde 1914 fue además empresario del mismo en donde emprendió, junto con su socio Arturo Serrano, una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Vives, Falla, Turina, Conrado del Campo, Guridi y especialmente Millán. Desde su primera zarzuela LA ESCALERA DE LOS DUENDES (1904), su actividad compositora fue frenética. De sus obras detallo casi exclusivamente las que han tenido trascendencia fonográfica, MUSSETA (1908), MOLINOS DE VIENTO (1910), LOS CADETES DE LA REINA (1913), EL ASOMBRO DE DAMASCO (1916), EL NIÑO JUDIO y LOS CALABRESES (1918), BENAMOR (1923), SANGRE DE REYES en colaboración con Balaguer (1925), LA PASTORELA en colaboración con Moreno Torroba (1926), LA PICARA MOLINERA y LA CHULA DE PONTEVEDRA (1928), LAS CALATRAVAS (1941) y su obra póstuma EL PILAR DE LA VICTORIA (1944), con libreto de Manuel Machado.

Fue quizás el compositor español que más destacó en el cultivo de la opereta española, a la que aportó originalidad de estilo, elegancia melódica, fantasía para la expresión y un cierto exotismo que hicieron decir al maestro Vives que Pablo Luna escribía “música rubia”. Al hablar de Luna como cultivador de la opereta considero de interés releer los comentarios que introduje en la Reseña de KATIUSKA y cuyas generalidades, son también aquí de utilidad. Sobre este tema genérico hubo hace algún tiempo un esbozo de debate en el Foro Nueva Zarzuela a raíz de la pregunta de algún aficionado y no me acuerdo si fue El Pichi el que explicaba la diferencia entre opereta y zarzuela, pero el tema no fue acotado con rotundidad, yo diría que porque es tema menor que no afecta a la esencia del género y quizás se ha utilizado esa denominación para obras cuyo argumento no se ha desarrollado en el ambiente castizo o regional español, como ocurre por ejemplo MOLINOS DE VIENTO, LA GENERALA, KATIUSKA, EL ASOMBRO DE DAMASCO, etc..... En resumen podríamos decir que, aunque la opereta vienesa se asentaba en dos pilares fundamentales: la ambientación exótica y distante sobre la base de una ingenua trama amorosa y las edulcoradas melodías a ritmo de vals y ambos elementos se detectan en algunas obras de Luna según lo cual su opereta está todavía más cercana al espíritu vienés que lo estuvo luego la de Sorozabal, no es menos cierto que también se vislumbran ya en el compositor aragonés los caracteres que el Padre Sopeña advirtió en el músico vasco: alejamiento de la procacidad arrevistada dotando de una elegancia a sus partituras que impulsó a Vives a denominarla “música rubia” y observar que, bajo el ropaje de la forma opereta, se esconde la verdadera zarzuela: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo.

Los libretistas

Enrique García Alvarez nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 y murió también en Madrid el 23 (22 según el Espasa) de enero de 1931.Compositor, autor cómico y escritor festivo. En su faceta literaria se dedicó al periodismo de humor en muchos medios como en “Militares y Paisanos” suplemento de la revista “La Correspondencia Militar”. En el teatro se le considera iniciador del género conocido como astracán o astracanada, farsa teatral disparatada y chabacana y llegó a escribir más de 100 obras, casi todas en colaboración, sobre todo, con Antonio Paso, Carlos Arniches y Pedro Muñoz Seca, entre las que destacan LA MARCHA DE CADIZ con música de Joaquín Valverde y Ramón Estellés, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL POBRE VALBUENA, de Torregrosa y Quinito Valverde, ALMA DE DIOS y EL TRUST DE LOS TENORIOS, de Serrano, y EL NIÑO JUDIO de Luna. También fue un inspirado compositor que, aun careciendo del dominio de la técnica, escribió lindísimos números, muchos de ellos sin firmar, por lo que figuran a nombre de los que musicaron sus libretos de zarzuela, así se cuenta que la famosísima “Habanera del Pompón” de EL POBRE VALBUENA, es suya.

Antonio Paso Cano, nació en Granada el 9 de septiembre de 1870 y murió en Madrid el 11 de julio de 1958. Estudió Derecho pero se dedicó al periodismo y al teatro, como autor y como director de escena. Muchas de sus obras fueron en colaboración con otros autores. En el campo de la zarzuela destacan EL BATEO y LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL ASOMBRO DE DAMASCO, EL NIÑO JUDIO y BENAMOR, de Luna y LA LEYENDA DEL BESO, de los maestros Soutullo y Vert.

Sinopsis

La obra se inicia en Madrid, en un puesto de libros viejos en el Paseo del Prado. El encargado, Samuel, es un muchacho que está sentado y leyendo con entusiasmo, mientras un cliente ojea varios libros. Cuando el cliente desaparece, aparece Concha, muchacha de unos veinticinco años y de la cual Samuel está enamorado. Concha le dice que es difícil que Jenaro, su padre, consienta que se casen, dado el origen judío de Samuel. Sin desanimarse por ello, Samuel dice que el día en que se muera su padre, él será rico y entonces Jenaro no impedirá la boda. En esto llega Jenaro, y le dice a Samuel que vaya a ver a su padre que está agonizando. Cuando Jenaro se queda a solas con su hija, le revela una interesante conversación que ha sostenido con el padre de Samuel. Este en realidad, es hijo de un rico judío llamado Barchilón, que reside en Alepo (Jerusalén), y de Esther, una hebrea con la que el falso padre del muchacho quiso casarse. En venganza, el supuesto padre robó el primer hijo de aquel matrimonio, y se lo trajo a España. Sabido esto, Jenaro desea casar cuanto antes a Concha con Samuel, y que los tres hagan un viaje a Alepo. Llegados allí se encuentran en una plaza, es día de mercado, y al parecer Samuel Barchilón, padre de Samuel, se encuentra con el vendedor ambulante Manacor con quien conversa. Barchilón está furioso desde el día en que tuvo como huésped en su casa un joven raja de la India, de cuya arrogancia quedó prendada Esther, su esposa. Poco después Esther huyó con el rajá. Desde entonces, Samuel maldice a Esther y al hijo que tuvo de ella. Cuando desaparece Samuel, entra Jenaro, acompañado de un sirviente. Manacor, al ser preguntado, le informa de las fabulosas riquezas del avaro Samuel Barchilón, y le muestra la casa de éste. Jenaro, Concha y Samuel, esperan en la plaza, la ocasión propicia para presentarse ante el padre. Samuel Barchilón, se presenta con un grupo de esclavas recién compradas. Se adelanta Jenaro y muy seguro de su triunfo, le presenta a su hijo. Samuel Barchilón, muy furioso, se abalanza hacia el muchacho y casi le ahoga, si no llega a ser por la intervención de Jenaro y Concha. El avaro Samuel Barchilón, se aleja maldiciendo al muchacho. Samuelito queda sorprendido y desconcertado, pero no tarda en saber que él en realidad, tampoco en hijo de Barchilón, sino del rajá indio. Al saber esta noticia, los tres, con esperanzas de hacerse ricos, parten hacia la India, donde esperan ser mejor recibidos. Llegan a la India y se encuentran con que el rajá reinante, Jamar-Jalea, está casado con Jubea, una autoritaria y cruel mujer que le tiene dominado. Al saber que su hijo está en palacio, la alegría del rajá es indescriptible. Pero tiene que disimular ante su esposa, y llama impostores a aquellos tres forasteros. Al ir el rajá al templo, sin la compañía de su esposa, aprovecha para abrazar con incontenible jubilo a Samuel, momento en que Concha le canta la famosa canción española, y Jenaro le regala una guitarra. Al volver, Jubea, ve la escena, y las sospechas se apoderan de ella. Furiosa, da la orden para que los tres europeos sean sacrificados en el templo. Allí, la verdad es nuevamente aclarada, Samuel no es hijo del rajá. Cuando Esther su madre, lo tuvo, por temor a que Samuel Barchilón lo descubriese y matará al niño sospechándolo ilegitimo, lo cambió por el hijo, también recién nacido, de una criada suya. Y este niño es Samuel. El rajá hace su aparición en el templo y levanta la condena de los tres, a los que da el dinero necesario para el viaje de regreso a España, y les despide afectuosamente. Y de este modo, Jenaro, Concha y Samuel, vuelven a Madrid sin haber alcanzado el sueño de ser millonarios.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio, coro de mercaderes “Ya el mercado va a comenzar” y canción de Manacor “Que el Dios de Israel…Que me importa ser judío…..Noemi de mis amores”. 2. Dúo de Concha y Samuel “Ahora que estamos aquí….Santo Dios que mareo me da”. 3. Coro de esclavas “Ahí llega Barchilón….Yo era infanta castellana”. 4. Cuarteto “Mi asombro es atroz. Rajah mi papá..…Palacios fastuosos…..Ay moreno de boca hechicera….Negro, ay mi negro, al ver tu boquita me alegro” y escena “Aquel que es mi amo, le pagará”.

Acto II: 5. Coro “Que reine muchos años” y danza india. 6. Canción Española “De España vengo, soy española”. 7. Imitación de las hermanas Catafalco “Arza y olé…..Soy un rayito de luna….Sementerio, sementerio”. 8. Intermedio instrumental. 9. Escena “Bowanhia, Bowanhia” y cuplés “Si esta mano me la tuestan….Salve, salve, sálvese el que pueda”.

Personajes

Los principales son:

Jenaro: Dueño de un puesto de libros de lance y de una librería. Tenor cómico.
Concha: Hija de Jenaro enamorada de Samuel. Soprano.
Samuel: “Niño judío” en busca de padre, enamorado de Concha. Tenor cómico.
Barchilón: Rico judío de Alepo, presunto padre de Samuel. Barítono.
Manacor: Judío pordiosero de Alepo. Barítono.
Rebeca: Esclava de Barchilón. Soprano.


EL PAJARO AZUL

 foto_disco (969K)

El pájaro azul

Zarzuela en dos actos, el segundo dividido en tres cuadros, en prosa y verso
Texto original de ANTONIO LÓPEZ MONÍS
Música de RAFAEL MILLÁN
Estrenada el 5 de marzo de 1921 en el Teatro Tívoli de Barcelona


Elenco del estreno

Lucinda: LUISA VELA, Pilar: AMPARO SAUS, Ercilia: MATILDE TORNAMIRA, Un pastorcillo: AMPARO ALBIACH, Esteban: EMILIO SAGI-BARBA, Juan: ARTURO DE CASTRO, Alves: ENRIQUE BEUT, Antón: RICARDO FUENTES

La obra

Fue dedicada por los autores a Luisa Vela, siguiendo el precedente de LA DOGARESA, que se dedico a Sagi-Barba, y como queriendo atraer el éxito que sonrió a aquella obra; y no se equivocaron pues en la noche del estreno hubieron de repetirse en el primer acto el fado, el dúo de soprano y barítono y el concertante final y en el segundo la serenata levantó oleadas de aplausos, bisándose la interpretación. Los autores fueron llamados al palco escénico al final de los actos y aplaudidos con verdadero entusiasmo. Tras Sagi-Barba, la obra encontró su intérprete ideal en Marcos Redondo y ha llegado hasta nosotros gracias a la espléndida grabación que queda consignada en su lugar.

El preludio del primer acto de EL PAJARO AZUL presenta un primer tema de lucimiento orquestal, tal como es costumbre, para dejar paso al oboe que interpreta un segundo tema lento y melancólico. Acto seguido se inicia el coro de pescadores que cantan al unísono y el coro de estudiantes que, muchos más despreocupados, establecen un momento cómico introducido por el violín. Esta misma alegría la recogen los guardias que al ritmo sincopado de la cuerda cantan “A nuestra ronda hay que abrir”, y que permite entablar un dúo coral cómico. A continuación llega la romanza de Esteban el fado “Nao se vencer a tentaçao” que ya en su momento se hizo famoso. Es una romanza dolida introducida por el clarinete melancólico y recogida por la cuerda y el arpa. El fado se ve acompañado por la cuerda, el triángulo, los violines y la trompa que le otorgan un característico aire popular en donde abundan los tresillos finales. Lucinda y Esteban establecen un dúo de amor “¿Sabes tú qué es amar?” en el que contrastan las tesituras de ambos protagonistas, destacando la parte de Lucinda, llena de ornamentos. Como contraste al lirismo del dúo anterior, Pilar y Antón entonan otro cómico en el que la orquesta dobla la melodía de la joven y el clarinete la de Antón, comicidad que queda un tanto alejada del nexo dramático argumental. Juan, un soldado, canta “Yo soy un hidalgo español” romanza precedida de un toque de atención militar. Es una canción variopinta que alterna los momentos heroicos con los melancólicos, estos acompañados por el oboe y el violoncelo, para acabar de nuevo con el toque militar. El acto primero acaba con el concertante lleno de dramatismo en el que después de un lance amoroso todos sienten la necesidad de realizar actos heroicos a favor de ideales patrios. Es un concertante muy bien labrado en el que las voces se entrecruzan y los instrumentos aparecen en función del momento, trompas o bandurrias para crear el momento psicológico necesario y que acaba en el coro final “A luchar contra la traición”.

El acto segundo viene introducido por un momento musical de fanfarria que pronto deja paso a los reflexivos violoncelos y a la madera que entona cánticos de pájaros. Estos cánticos son recogidos por la romanza de Lucinda “La luz de la tarde se va”, acompañada por los violoncelos y en la que los pájaros son tomados como ejemplo de su tristeza. Juan, el soldado español, encuentra a Lucinda y le canta su amor, en un dúo que tanto por el tratamiento orquestal como por la tesitura vocal está muy cercano a los patrones operísticos. Esteban ha sido liberado y Lucinda canta “Al fin de verle llegó el día”, concertante que alterna los momentos líricos con los dramáticos. Esteban intercala su romanza “En la triste soledad, el pobre pájaro azul” en la que el ambiente es creado por el arpa, la madera y la cuerda que produce un efecto como de olas al crecer y decrecer la intensidad sonora. Al concertante sigue el dúo de Esteban y Lucinda, uno de los números mejor acogidos en el día del estreno que abarca “En la noche clara” una serenata acompañada del arpa contestada por encendidas palabras de amor de Lucinda que acaba de modo apoteósico. Como suele suceder en los esquemas del género, a un momento de gran intensidad dramática le sucede otro despreocupado e intranscendente, en este caso un coro con bandurrias y panderetas “Dos leguas a la redonda”, con aire de estudiantina, que establece un momento de descanso para adentrarse de nuevo en el nudo dramático de la obra, introducido por Esteban que canta “Vencido en la brecha”, al principio casi recitado y que paulatinamente va creciendo en intensidad y en tratamiento orquestal y melódico para expresar la tragedia de la derrota a que se ven sometidos los protagonistas. Juan, que debería ajusticiar a los conspiradores, decide dejarlos en libertad en recuerdo del amor que profesa a Lucinda y finalmente acaba la zarzuela cantando en “tutti” al amor que todo lo soluciona. La orquesta entona un aire militar muy en consonancia con el momento psicológico y que finaliza en una apoteosis que pretende superar todas las diferencias de criterio en aras del amor.

El compositor

Rafael Millán Picazo nació en Algeciras el 24 de septiembre de 1893 (según todas las fuentes consultadas, salvo el Diccionario de La Zarzuela que señala el mismo día pero de 1894) y falleció en Madrid el 8 de marzo de 1957. A fines de 1925 comenzó a sentir los primeros síntomas de una cruel enfermedad mental acompañada de parálisis que cortó en pleno éxito su carrera artística; en la década de los 50 se recuperó algo físicamente e incluso llegó a estrenar EL TESORO DE GOLCONDA en 1952 pero ya sin la brillantez intelectual y capacidad de trabajo que le caracterizaron. Su padre, músico militar, le dio sus primeras lecciones de música, perfeccionándose luego en Córdoba (hace muchos años leí que había residido también en Antequera, pero al no haber encontrado el dato preciso, dejo para otra ocasión su confirmación) y en Madrid, destacando como violinista y como director de compañías líricas lo que le familiarizó con la zarzuela, estrenando su primera obra EL PRINCIPE BOHEMIO en 1914, a la que siguieron otras muchas, residiendo ya el músico en Barcelona, a las que frecuentemente acompañó el éxito, dejando aquí constancia de LA DOGARESA y BLANCO Y NEGRO en 1920, EL PAJARO AZUL y GLORIAS DEL PUEBLO en 1921, EL DICTADOR en 1923, LA GAVIOTA en 1924 y LA SEVERA en 1925. Juan Arnau, en el anexo al vinilo de Alhambra, dice, en frase reproducida parcial y casi literalmente por el Diccionario de la Zarzuela, aunque sin citar la fuente: “Su música saltó pronto del escenario a la calle y los fragmentos más aplaudidos de sus zarzuelas se convirtieron en las canciones de moda durante muchos años. Las milongas de BLANCO Y NEGRO, la romanza de la carta de EL DICTADOR, la tarantela, el coro de pajes y el dúo de Miccone y Zabulón de LA DOGARESA, y el fado, el vals y la serenata de EL PAJARO AZUL hubieran hecho millonario a Millán de haber podido cobrar los derechos de ejecución doméstica. A todo esto hay que añadir el triunfo de las zarzuelas LA GAVIOTA y LA SEVERA, así como el de la ópera LAS GLORIAS DEL PUEBLO que despertaron en el público una vibración fulgurante”.

También escribió música para banda, religiosa, operetas y el poema sinfónico SUEÑO FANTASTICO. Entre las fuentes consultadas, “El Libro de la Zarzuela” expresa la importancia de este músico, en cuanto al resurgimiento de la zarzuela grande operado en los años 20 y 30 de pasado siglo, incorporándose al camino abierto por Vives y seguido también por gente de la categoría de Sorozabal. “El Diccionario de la Zarzuela” indica que no se debe olvidar que cronológicamente fue él quien creó y dio carta de naturaleza a unas formas estilísticas que luego fueron utilizadas por otros compositores del momento. Y finalmente, considero muy interesante la opinión de Juan Arnau que, al comentar el desarrollo de la música española en el siglo XX, distinguiendo el género chico, la zarzuela grande y el nacionalismo musical “clásico”, argumenta que antes de su decadencia en los albores del citado siglo el género chico, seguramente sin proponérselo, había actuado como depurativo estilístico contribuyendo a eliminar el italianismo que se había apoderado de la zarzuela grande, y cuando el género chico decae ante la “nueva zarzuela grande” ésta renace dotada de un concepto musical estéticamente no definido por el movimiento nacionalista pero al menos liberado de la influencia de la ópera italiana que tanto se había dejado notar en la zarzuela grande del siglo XIX. Lo ideal hubiera sido que la zarzuela grande además de lograr su españolización hubiera sentado las bases de un teatro genuinamente español, pero ello en un momento en el que esa función la llevaron a cabo, por otros medios, Albéniz, Falla y Turina hubiera sido un intento tardío y sin posibilidades de desarrollo. Solo se consiguió un florecimiento de personalidades individuales. Algunas bien definidas en una línea de alto vuelo artístico (no lo dice pero puede estar hablando de Vives, Giménez, Serrano, Soutullo, Vert, Moreno Torroba, Luna….); otras, más inclinadas a un carácter populachero no exento por ello de cierta gracia espontánea (podría estar hablando sobre todo de Alonso y Guerrero). Pues bien Arnau encuadra a Rafael Millán en el primer grupo. Es muy significativo que el Espasa (tomo 31 publicado en 1916, página 803) indica en la biografía de Pablo Luna que “en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid en donde emprendió una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Falla, Turina, Guridi y especialmente Millán, que con sólo tres obras y veintiún años ha conseguido colocarse en la primera línea entre los músicos españoles”.

El libretista

Antonio López Monís, conde de López Muñoz, nació en Granada el 22 de agosto de 1875 y murió en Madrid el 23 de diciembre de 1947. Fue Abogado, Secretario de los Gobiernos Civiles de Cuenca, Soria y Huesca y encargado de personal en el de Madrid. Literato y autor dramático que colaboró con otros autores como Carlos Fernández Shaw y Pascual Frutos, entre otros. En el campo de la zarzuela compuso gran número de libretos entre los que destaco SOLDADO DE NAPOLES y LA VENUS DE PIEDRA de Alonso, SI YO FUERA REY de Serrano, EL QUE PAGA DESCANSA de Foglietti, EL SUSPIRO DEL MORO de Luna, EL BUEN LADRON de Barrera, LA MUJER DEL PROJIMO de Calleja, LA DOGARESA y EL PAJARO AZUL, de Millán.

Sinopsis (obtenida de la sección “cantables” de esta página)

La acción se sitúa en 1580, momento de la anexión de Portugal a España realizada por Felipe II. El primer acto se inicia en el interior de un mesón en Lisboa, donde se hallan reunidos conspiradores y estudiantes. Unos se hallan jugando al dominó y otros están de pie alrededor de las mesas. Se origina una pelea y Antón, dependiente del mesón, intenta poner paz, ya que tiene un miedo atroz a que venga la ronda, que no deja de recorrer sitios sospechosos en busca de conspiradores. Esa tarde, en una reunión de las Cortes, Alves Ferreira, diputado del pueblo y dueño del mesón, será el único que se oponga a los deseos del rey, de entregar Portugal a Felipe II. Si no lo votan las Cortes estallará la revolución. Antón está contando que ha enamorado a Pilar, doncella del Duque de Osuna, y así se está enterando de todos los planes del embajador español pero, en realidad es ella quien logra sacar a Antón todos los planes políticos; él se cree que ha encontrado una confidente y el verdadero confidente es él. Mientras está hablando se oye a lo lejos la trompetilla de la ronda, todos los estudiantes se esconden dentro de los toneles de vino vacíos. Entran los guardias y al ver que no hay nada sospechoso se marchan. Lucinda, hija de Alves, confiesa a Antón que esta enamorada de Esteban, al que llaman «El Pájaro Azul», y le pide ayuda para lograr que Esteban se declare. En estos momentos entra Esteban, que en realidad esta enamorado de Lucinda, pero no se atreve a decirlo por miedo a una negativa. Cuando Esteban está a punto de declararle todo su amor a Lucinda aparece Antón, sobresaltado diciendo que al pasar por la venta de la Magdalena entró a beberse un vaso de vino y oyó como decían que habían arrestado a Alves Ferreira. Lucinda le pide a Esteban que vaya a enterarse de toda la verdad. En esos momentos aparece Pilar buscando a Antón para sonsacarle. Llega al mesón Juan Alonso, capitán español que al ver a Lucinda la galantea, incomodándola. Se oyen gritos en la calle vitoreando a Alves Ferreira pues ha sido el único que se ha opuesto a la anexión de Portugal. Juan Alonso le dice a Lucinda, que ya que Portugal se ha entregado a España, haga ella lo mismo, y la coge violentamente dándola un beso. Esteban quita la espada a un estudiante y se dispone a matar a Juan Alonso, pero Alves hace que le dejen libre y salga de la casa.

En el segundo acto, días después, en las minas de un castillo están, Antón de centinela, la vieja Ercilia que acompaña a Lucinda, que está esperando a su padre y a Esteban. Como Antón está muerto de miedo, y sería capaz de disparar sobre cualquiera de los suyos, Lucinda se dispone a ocupar su lugar, cuando aparece de nuevo Juan Alonso que se ha perdido y busca refugio. Al reconocerla empieza a asediarla de nuevo, por lo que Lucinda llama a la vieja Ercilia, la cual reconoce a Juan Alonso, pues antes le había servido a él. Ercilia pide hablar a solas con el militar para convencerle de que se vaya, pero lo que hace es que a cambio de dinero, intentará convencer a Lucinda. Regresan Alves y Esteban preocupados por la situación. Mientras todos se van a descansar, Esteban y Lucinda velan declarándose de nuevo su amor. En la calle de la Magdalena, en la que han quedado en verse Ercilia y Juan Alonso, se encuentra también Antón, que ha descubierto que Pilar le ha estado engañando y quiere vengarse. Al encontrarse Ercilia con Antón, ésta le dice que ha engañado a un español, ya que le ha dicho a Juan Alonso que no ha podido convencer a Lucinda, a lo cual responde Antón que así también ha vengado el engaño que le han hecho a él. En casa de Alves se encuentran Esteban y Lucinda abatidos, pues los españoles han vencido a los portugueses. Un grupo de soldados capitaneados por Juan Alonso llama a la puerta para apresar a los rebeldes. Al comprobar que Lucinda es uno de ellos, el capitán les perdona la vida.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción orquestal y coro de pescadores “Abundante pesca que sale ahora”. 2. Coro de guardias “A nuestra ronda hay que abrir”. 3. Fado “Cual ruiseñor canta en libertad….Nao se vencer a tentaçao”. 4. Dúo de Lucinda y Esteban “¿Sabes tú qué es amar? 5. Dúo cómico “Ay que guapo estás, Antón”. 6. Romanza de Juan “Yo soy un hidalgo español”. 7. Concertante “Yo fui el que la besó….Por ti mujer llego a saber…..Alma que nos lleva a luchar”.

Acto II: 8. Introducción orquestal y romanza de Lucinda “La luz de la tarde se va”. 9. Dúo de Lucinda y Juan “Desierto está el bosque…. ¡Ah mujer al fin te vuelvo a ver!”. 10. Concertante “Al fin de verle llegó el día” y romanza de Esteban “En la triste soledad el pobre Pájaro Azul”…. Cantando las penas de mi vida”. 11. Dúo de Lucinda y Esteban “La luz de la luna” y serenata “En la noche clara… Del tierno amor que te profeso, el portador será este beso”. 12. Pasacalle “Dos leguas a la redonda”. 13. Final “Vencido en la brecha”.

Personajes

Los principales son:

Lucinda: Hija de Alves, enamorada del Pájaro Azul. Soprano.
Pilar: Novia de Antón. Soprano.
Ercilla: Vieja algo “celestina” conocida de Lucinda. Actriz.
Pastorcillo: Que adorna, con su voz al fondo, otras intervenciones. Soprano.
Esteban: El Pájaro Azul, cantor popular e independentista romántico. Enamorado de Lucinda. Barítono.
Juan: Capitán español. Pretendiente sin éxito de Lucinda. Tenor.
Alves: Diputado opuesto a la unión de Portugal a España y dueño del Mesón. Bajo.
Antón: Mozo del mesón, novio de Pilar pero encandilado con Lucinda. Tenor.


PAN Y TOROS

foto_disco (969K)

Pan y toros

Zarzuela en tres actos, en verso
Texto original de JOSÉ PICÓN
Música de FRANCISCO ASENJO BARBIERI
Estrenada el 22 de diciembre de 1864 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Doña Pepita: TERESA ISTÚRIZ, Princesa de Luján: MANUELA CHECA, La Tirana: DOLORES FERNÁNDEZ, Duquesa: MARÍA BARDÁN, Capitán Peñaranda: MODESTO LANDA, Goya: RAMÓN CUBERO, Abate: VICENTE CALTAÑAZOR, Corregidor Quiñones: FRANCISCO ARDERIUS, Pepe-Hillo: FRANCISCO SALAS, Pedro Romero: JOSÉ ROCHEL, Santero: JULIÁN CUBERO

La obra

Esta obra fue una de las de más éxito de todo el repertorio zarzuelístico, llenando los escenarios desde su estreno hasta su prohibición por Isabel II en 1867, veto que duró poco pues en septiembre de 1868 “la gloriosa” destronó a la de los tristes destinos. Salvador Valverde y el Diccionario de la Zarzuela discrepan en cuanto a los orígenes de la obra, pues mientras el primero asegura que Picón le entregó el libreto a Barbieri en octubre de 1864 y que la zarzuela se compuso en un mes, el Diccionario se decanta porque Barbieri la empezó el 18 de enero de 1864; sea como sea lo cierto es que el músico encontró en esta verídica pintura de la época la ocasión de dignificar la tonadilla, componiendo la partitura más española de las 35 que llevaba, a la sazón, escritas, emancipándose de toda influencia extranjera y volcando en la nueva zarzuela su españolismo nutrido en la tonadilla del siglo XVIII que a su vez alimentaba sus raíces con savia y sangre populares. No tuvo escrúpulos en inspirarse en eso que en años más tarde había de llamarse folklore, y utilizó en su obra motivos conocidos como ese “perulillo” que tanta veracidad y sabor de época dan a su zarzuela.

El compositor

Francisco Asenjo Barbieri, nació en Madrid el 3 de agosto de 1823 en la calle Zorrilla, conocida entonces como del Sordo, y murió en la misma ciudad el 17 de febrero de 1894. Tras iniciar estudios de Medicina e Ingeniería, oyó una opera italiana que decidió su vocación; fue de todo, hasta el punto de que la presentación de Lamparilla le va como anillo al dedo y cuenta el Espasa que habiendo quebrado la empresa que contrató al músico, y al no contar con recursos, no vaciló en dirigirse a Madrid a pie desde Bilbao. Marcos Redondo en “Un hombre que se va” considera a la Zarzuela como la consecuencia de una revolución contra la música italiana, y viene a reconocer como el caballero andante de dicha revolución a Barbieri “hombre bueno y enamorado de la música que, después de una vida novelesca, y contando con la protección de Carnicer, se propuso dignificar la música española”. Cuenta José Luís Téllez que Barbieri es la personalidad musical más importante nacida en España entre Antonio Soler e Isaac Albéniz y estaría llamado a llevar hasta su cenit el modelo de zarzuela en tres actos, de las que compuso 28, más otras 9 en dos actos y otras 35 que fueron sainetes en un acto, sumando en total 72 obras teatrales 12 de ellas en colaboración. De sus grandes obras destacan: GLORIA Y PELUCA (1850), JUGAR CON FUEGO (1851), LOS DIAMANTES DE LA CORONA (1854), MIS DOS MUJERES (1855), EL DIABLO EN EL PODER (1856), PAN Y TOROS (1864) y EL BARBERILLO DE LAVAPIES (1884), muchas de ellas trufadas de tramas conspiratorias; pero su actividad de investigador musical va pareja y subyacente con su actividad de compositor, y así fundó la Sociedad de Bibliófilos, fue un investigador infatigable en los archivos de la Catedral de Toledo, El Monasterio del Escorial y el Palacio Real de Madrid y publicó, entre otras joyas, el “Cancionero de Palacio” fuente inagotable de inspiración para él y los músicos que le sucedieron. Además contribuyó decisivamente a la construcción del Teatro de la Zarzuela inaugurado el 10 de octubre de 1856.

El libretista

José Picón García nació en Madrid en 1829 y murió en el manicomio de Valladolid el 4 de julio de 1873. Estudió arquitectura pero abandonó la carrera para dedicarse por completo a la literatura dramática, siendo EL SOLTERON su primera obra en 1859, luego estrenó LA GUERRA DE LOS SOMBREROS, de Fernández Caballero, MEMORIAS DE UN ESTUDIANTE, de Oudrid, ANARQUIA CONYUGAL de Gaztambide y otras más; su gran obra fue PAN Y TOROS con música de Barbieri.

Sinopsis

Narra la supuesta, pero no inverosímil, conspiración fraguada por unos cuantos españoles, liberales de verdad, ansiosos de conseguir que Carlos IV gobernase por si mismo en vez de vivir sometido a Godoy, favorito de su esposa.

Índice de escenas

Musicalmente la obra se articuló en tres actos y en los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción, escena de los ciegos “Hoy fusilan a un soldado”, escena del santero “Ved al pobre peregrino”, seguidillas “Aunque soy de la Mancha” y zapateado “Maravillas, el Rastro y el Mundo nuevo”. 2. Marcha de la manolería “Al son de las guitarras y seguidillas”, salida del Corregidor “Que Dios le guarde a Usía”, relato de los toreros “Romero, Costillares y Pepe-Hillo” y canción de Pepe-Hillo “En Zeviya Costiyares”. 3. Canción del Abate “Como lleva en el bolsillo”. 4. Dúo de Doña Pepita y el capitán Peñaranda “¡Mi protectora! ¡Mi Angel es! ¡Quiero señora besar sus pies! 5. Escena de la procesión ¡Salve! ¡O Reina de los Angeles! 6. Coro “Al son de las guitarras”.

Acto II: 7. Preludio, contradanza “La grave contradanza le gusta a Don Manuel”, canción popular del perulillo “Por lo dulce las damas jolín jolín” y escena del pecado mortal “Tu eres mozo de provecho”. 8. Cuarteto de la casa de los duendes “Aunque Vd. princesa noble…..Si mi vida pide España”. 9. Romanza “Este Santo Escapulario”. 10. Plegaria y gavota “¡Oh, Reina de los Angeles”. 10.b Concertante y final del acto II “En nombre del Rey mando”.

Acto III:11. Introducción y coro del llanto “¡Señor Abate!... ¿Será verdad que la princesa se mete monja?”. 12. Coro de los disfraces “Padres reverendos”. 12b. Dúo de Doña Pepita y la Princesa de Luján “Quien cogida es in fraganti”. 13. Concertante “Señora Princesa, con un solo fin……¡Por Dios! ¡Por la Virgen! Nos pueden oír”. 14. Escena y coro de la profesión “Atónitos nos deja”. 15. Final

Personajes

Son los siguientes:

Princesa de Luján: Liberal, contraria a Godoy. Mezzosoprano.
Doña Pepita: Pepita Tudó, Esposa morganática de Godoy. Soprano.
La Tirana: Célebre tonadillera. Soprano.
La Duquesa: Duquesa de Alba: Soprano.
La ciega: Soprano
Peñaranda: Capitán del ejército. Barítono.
Goya: Famoso pintor. Barítono.
Abate: Tenor cómico.
General: Barítono.
Quiñones: Corregidor. Barítono.
Pedro Romero: Famoso torero. Tenor cómico.
Pepe-Hillo: Famoso torero. Bajo.
Costillares: Famoso torero. Barítono.
Santero: Tenor cómico.
Jovellanos: Ilustre liberal español. Actor.
Un hermano del pecado mortal: Bajo.
Un mozo de cordel: Tenor


LA PARRANDA

foto_disco (969K)

La parranda

Zarzuela en tres actos
Texto original de LUIS FERNÁNDEZ ARDAVIN
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 26 de abril de 1928 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Aurora: PAQUITA MORANTE, Miguel: MARCOS REDONDO, Carmela: TRINI AVELLI, Retrasao: ANTONIO PALACIOS, Don Cuco: EDUARDO MARCÉN, Don Manuel: JOAQUÍN TORRO, Padre Vicente: RAFAEL MARÍA DE LABRA

La obra

Se estrenó en el Teatro Calderón de Madrid, el 26 de abril de 1928, según viene avalado por el Diccionario de la Zarzuela y por la autobiografía de su principal intérprete Marcos Redondo, sin embargo en el Libro de la Zarzuela figura como fecha de su estreno el 18 de abril y en la biografía del Maestro Alonso de José Montero Alonso el 24 de abril. Según el ilustre barítono fue un gran éxito, pero “ni mucho menos igualado al de LA CALESERA que adquirió caracteres de apoteosis, por eso yo hablaría de un “segundo estreno” esta vez en el Teatro Romea de Murcia el 23 de febrero (no se asusten ustedes) de 1929 en que un comienzo frío por parte del público se transformó en delirio a raíz del Canto a Murcia. Es curioso que sus autores no tenían mucha fe en el triunfo de la obra en su “ambiente natal” pues ya “El Liberal” murciano se hizo eco de los contradictorios comentarios que se produjeron y que iban desde esperar de la zarzuela un exaltado canto a Murcia hasta decantarse porque “se quisiera jugar con el público de Murcia” y cuenta Redondo que el Maestro Alonso le iba preparando el terreno para escurrir el bulto, cosa que se materializó y se dio a conocer mediante un telegrama recibido dos horas antes de la representación. La realidad es que esta zarzuela reportó a sus autores más dinero y fama que La Calesera, y Marcos Redondo confiesa que nunca dejó de representarla en una gira hasta su retirada en 1957. El Canto a Murcia se convirtió desde entonces en el himno oficioso de Murcia y a su primer intérprete se le ha venerado desde entonces no sólo en Murcia capital sino también en Cartagena, a pesar de los clásicos “celillos” entre ambas poblaciones (en ambas tiene dedicadas sendas calles), claro que el supo cultivar esta “devoción” en sus frecuentes giras a aquella región en donde incluso contó con “pandas de auroros” auténticos en sus representaciones de esta obra. Todavía hace dos años estuve en Murcia y en el Restaurante “La Huertanica”, a espaldas de la calle Trapería, dos simpáticos vejetes entonaban el Canto a Murcia y La Canción del Platero compatibilizándolo con la degustación de una menestra y unos vinillos, sirviéndoles de coro el resto de clientes y aun de dueños y camareros; fueron dos días preciosos.

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia “granaína”, pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928) y LA PICARONA (1930); y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que “sea políticamente correcto” asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

El libretista

Luís Fernández Ardavín, nació en Madrid el 16 de julio de 1891 y murió en la misma capital el 17 de diciembre de 1962. Su estilo está dentro del casticismo y temas regionales, siendo sus obras más conocidas, además y sobre todo de la que nos ocupa, LA BALADA DE CARNAVAL y EL SEÑOR PANDOLFO de Amadeo Vives, LA BEJARANA de Alonso y Emilio Serrano (el Diccionario de la Zarzuela en la reseña del libretista indica José Serrano), MANUELITA ROSAS de Alonso, LA CARAMBA de Moreno Torroba y EL AMA de Guerrero.

Sinopsis

El argumento, intranscendente como los de muchas zarzuelas que triunfaron, trata del amor de Aurora y Miguel estorbado por un pretendiente en poder de un secreto con el que chantajea a la pareja, con final rocambolesco pero feliz. Este drama infumable se salva por la inspiración musical, distribuida en 14 números, algunos de ellos basados en el tipismo murciano y estructurados en coros con o sin solistas, como “Festejando la flor primera”, “Campanitas de la ermita” o “Los auroros de la Cofradía”, otros de carácter cómico, el Dúo de Aurora Miguel que quizás sea el único número musical que tiene algo que ver con el argumento, pues los demás podrían pertenecer a cualquier obra de ambiente murciano. Destacan fundamentalmente el “Canto a Murcia” precedido de las seguidillas “Las estrellas del cielo son ciento doce”, y “La canción del platero” cuyo texto, no la música, procede del acervo cultural murciano del que también lo había recogido Joaquín Nin para componer EL PAÑO MURCIANO una canción que cantó Fleta y más recientemente Victoria de los Angeles.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos, con los siguientes números musicales (utilizo la distribución efectuada por José Prieto Marugán):

Acto I: 1. Coro de huertanos “Festejando la flor primera”. 2. Coro de botijeros “Aquí estamos los tres botijeros”. 3. Dúo de Aurora y Miguel “Miguel yo no te creía”. 4. Nocturno y copla “Pensamiento que vuelas”. 5. Terceto cómico “Mira que arracadas”. 6. Ronda “Las estrellas del cielo son ciento doce”. 7. Canto a Murcia “En la huerta del Segura”.

Acto II: 8. Mozas y comadres “Aquí sale la novia más rebonita”. 9. Ronda de las solteras “Un regalo a la novia”. 10. Escena y coplas del quisiera “Boda de rumbo”. 11. Canción del platero “Óyeme mujer”. 12. Las parrandas “ponerse en fila”.

Acto III: 13. Salve de Auroros “Los Auroros de la cofradía”. 14. Final “Todos dicen que tienes”.

Personajes

Obra que cuenta con muchísimos personajes, solo detallo los principales:

Aurora: Hermosa alfarera amargada por un secreto y enamorada de Miguel. Soprano.
Miguel: Mozo de carácter noble, enamorado de Aurora. Barítono.
Carmela: Recién casada con Retrasao. Tiple cómica.
Retrasao: Calzonazos. Tenor cómico.
Don Cuco: Depositario del secreto que amarga a Aurora y hacedor del buen fin de la obra. Actor cantante.
Don Manuel: Cacique y mala persona que chantajea a los enamorados. Actor cantante.
Padre Vicente: Cura y mediador en el arreglo final. Actor cantante.


LA PATRIA CHICA

foto_disco (969K)

La patria chica

Zarzuela en un acto
Texto original de SERAFÍN y JOAQUÍN ALVAREZ QUINTERO
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 15 de Octubre de 1907 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Pastora: JOAQUINA PINO, Pilar: PILAR PÉREZ, José Luis: JUAN GIL REY, Mariano: FRANCISCO MEANA, Mister Blay: CARLOS RUFART, Españita: ANTONIO GONZÁLEZ, Ansúrez: RAFAEL DÍAZ

La obra

El Diccionario de la Zarzuela, en el artículo sobre esta zarzuela, aporta unos datos con relación a la romanza de José Luis “Mujer de vulgar historia” que me sume en la duda, ya que si por un lado atribuye la interpretación de dicho papel a Juan Gil Rey, por otro lado indica que destaca la romanza aludida “un número de cierto fuste, pensado para la voz importante de Carlos Rufart” y en otro lado incluye entre los destacados al citado Rufart amartillando “y eso que el papel es de cuidado” cuando ese papel no lleva parte cantada. Podría ser, aunque no lo dice, que el tan citado Rufart interpretase el papel del inglés y, además, cantase la romanza citada. Por si fuera poco el mismo Diccionario, en el artículo dedicado a Carlos Rufart, dice que es barítono (la romanza de José Luis es de tenor), de voz corta pero afinada y grandes méritos como actor, que estrenó esta obra interpretando con sumo acierto al inglés M. Blay.

El biógrafo de Chapí, Angel Sagardía, dice “La partitura, formada por diez números, es realmente hermosa, netamente española, una joya musical” y “El libro de la zarzuela” de Daimon se refiere como especialmente inspirado al preludio “en él la trompeta anuncia el inicio de la obra con unas breves notas que son retomadas y desarrolladas por la orquesta a tutti. Acto seguido se presenta otro tema, de mano de los violines, contundente y vivaracho que deja paso a un tercero que se va oscureciendo y alejando en pianissimo para volver a empezar en la apoteosis del primer tema que concluye el número”. Para mi también constituye este preludio una de las piezas más electrizantes de entre las de este tipo construidas por el gran músico, parangonables a los preludios de EL TAMBOR DE GRANADERO o LA REVOLTOSA.

La obra obtuvo un gran éxito, manteniéndose hoy día la popularidad de algunos fragmentos, concretamente el preludio y la “canción de Pastora” aunque se siguen escuchando con gusto el dúo de barítono y soprano y las soleares, el tango y la plegaria del diversificado número 4 de la obra.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Silesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas…… si parecen buenas y son de reloj!

Los libretistas

Los hermanos Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, nacieron en Utrera (Sevilla) el 26 de marzo de 1871 y el 21 de enero de 1873 y murieron en Madrid el 12 de abril de 1938 y el 14 de junio de 1944. Fueron dos de los mejores saineteros del teatro lírico español. Su éxito fue tan precoz como su vocación, y en enero de 1888 estrenaron su primera obra teatral, ESGRIMA Y AMOR, en el Teatro Cervantes de la capital de Andalucía. Se trasladaron a Madrid en 1889. De temperamentos muy diferentes, Serafín era abierto, locuaz, comunicativo, en tanto que Joaquín mostraba habitualmente un hermetismo silencioso e introvertido, consistiendo su gran parecido en que, cada cual a su modo, derrochaban simpatía e ingenio.

La popularidad de “los niños sevillanos” fue inmensa en España y en la América española, llegando a escribir 227 obras, de las cuales intento hacer relación completa de las relativas al género lírico, pudiendo servir la misma de demostración, a través de los nombre de los compositores con los que trabajaron, de su ingente aportación a nuestra querida zarzuela: GILITO (1889 - Osuna), LA BUENA SOMBRA (1898 - Brull), EL PEREGRINO (1898 - Gómez-Zarzuela), LOS BORRACHOS (1899 - Giménez), EL TRAJE DE LUCES (1899 - Fernández Caballero y Hermoso), EL MOTETE (1900 - Serrano), EL ESTRENO (1900 - Chapí), EL GENERO INFIMO (1901 - Valverde hijo y Barrera), ABANICOS Y PANDERETAS o A SEVILLA EN EL BOTIJO (1902 - Chapí), LA REINA MORA (1903 - Serrano), EL MAL DE AMORES (1905 - Serrano), FEA Y CON GRACIA (1905 - Turina), EL AMOR EN SOLFA (1905 - Chapí y Serrano), LA MALA SOMBRA (1906 - Serrano), NANITA NANA (1907 - Serrano), LA BELLA LUCERITO (1907 - Saco del Valle), LA PATRIA CHICA (1907 - Chapí), LAS DE CAIN (1908; estrenada en 1958 con música de Sorozabal, padre e hijo), LAS MIL MARAVILLAS (1908 - Chapí), EL PATINILLO (1909 - Giménez), LA MUELA DEL REY FARFAN (1909 - Vives), ANITA LA RISUEÑA (1911 - Vives), SABADO SIN SOL (1912 - Bravo), EL AMOR BANDOLERO (1913 - Bravo y Torres), ISIDRIN O LAS 49 PROVINCIAS ( 1915 - Giménez), BECQUERIANA (1915 - Opera de Maria Rodrigo), DIANA CAZADORA o PENA DE MUERTE AL AMOR (1915 - María Rodrigo), LA HISTORIA DE SEVILLA (1917 - Bravo), LA CASA DE ENFRENTE (1917 - Luna), LA DEL DOS DE MAYO (1928 - Barrera), LOS PAPIROS (1921 - Luna), MARIANELA (1923 - Opera de Jaime Pahissa), LAS MUERTES DE LOPILLO (1925 - Font), EL NIÑO ME RETIRA (1929 - Calleja), LAS RAYAS DE LA MANO (1931 - Guerrero), PITOS Y PALMAS (1932 - Alonso), LA MANGA ANCHA (1933 - Cayo Vela), COLORES Y BARRO (1934 - Guerrero), LA GIRALDA (1939 - Padilla), EL MALEFICIO (1939 - Moreno Torroba), LA VENTA DE LOS GATOS (1943 - Opera póstuma de Serrano), LOS BURLADORES (Estrenada en 1948 - Sorozabal).

Sinopsis

Nos sitúan en París, en el estudio de un pintor español, José Luis de nombre, que lucha en la gran capital europea, cuna de la bohemia artista, por lograr dinero y fama. Una mañana que nuestro pintor se encuentra trabajando en su estudio, dando los últimos toques a un cuadro, retrato de una mujer, que le encargó el millonario inglés Mister Blay, recibe la visita de Españita, un español casado con una francesa, que también vive en París. Esta visita, que es cotidiana, no pasa de ser el prólogo de otras que el pintor no espera. Es Carranque, otro artista, amargado y vago por naturaleza, que reniega de todo y de todos, quien anuncia a José Luis que unos españoles preguntan por él. El artista se alegra de la visita de sus paisanos y les recibe con toda cordialidad. Se trata de Pastora, antigua modelo del pintor y andaluza por naturaleza; y de María Pilar y Mariano, hermanos y aragoneses de nacimiento. Vienen a pedir ayuda a José Luis, ya que se encuentran sin recursos en París. Les ha ocurrido una tragedia que vienen a contar a su presunto protector. Ellos formaban parte de una compañía folklórica que salió de España contratada por un empresario desaprensivo, que no cumplió el contrato convenido y les tuvo dando tumbos de un lado a otro; hasta que finalmente, les dejó abandonados en París, huyendo él con una bailarina y dejándoles con lo puesto, unos pobres trajes regionales, correspondientes al pueblo a que pertenecen. José Luis quiere ayudarles, aunque por el momento no le es posible. Pero promete que, tan pronto como cobre el importe del cuadro que aquella misma mañana terminó, y que les muestra, les dará el dinero que necesitan para volver a España. Pastora reconoce en la mujer del cuadro a Merceditas la Caramela. Esto alegra mucho al pintor, porque le asegura el éxito de su obra. José Luis sale en busca de Mister Blay para traerlo al estudio y que vea el cuadro. Mariano está enamorado de Pastora, a pesar de que se pasan la vida discutiendo sobre si la tierra de uno es mejor que la del otro. Hasta cantándose coplas de sus respectivas regiones, discuten.

Mariano dice a Pastora:

 

"En Aragón hi nacio

 

porque así lo quiso Dios;

 

si me consultan mi gusto

 

también nazco en Aragón».


Pastora dice a Mariano:

 

«Esa es muy bonita,

 

varga la verdá:

 

pero oiga usté una

 

que le va a ganá:"

 

"Aquel pueblesito blanco

 

que está entre los olivares,

 

vale más que el mundo entero

 

porque ayí tengo a mi mare."


Van reuniéndose, a los ya presentados algunos españoles más de los que quedaron de la compañía disuelta. Llega José Luis, anunciando que Mister Blay va a entrar de un momento a otro en el estudio. Ordena todo de forma que cuando entre Mister Blas no pueda distraerle nada en su atención y se impresione con el cuadro que viene a contemplar. Hay gran expectación en todos, esperando la entrada del millonario. Por fin entra, y es José Luis quien le dirige hacia su obra. Cuando el inglés se va a poner el monóculo, sus ojos tropiezan con la figura de Pastora, que permanece silenciosa en un rincón. Mister Blay ha quedado sorprendido de la belleza de la muchacha, y no puede contener una exclamación de asombro. José Luis se esfuerza por llevar a su cliente ante el cuadro y, cuando lo consigue, y todos esperan que dé alguna muestra de admiración ante la obra, sólo dice: “No me gusta”. Esta salida de Mister Blay produce consternación general, que se refleja en el rostro de todos, y principalmente de José Luis, que ve despreciada su obra. Mariano se dio cuenta de que Mister Blay está enamorado de Pastora. Mister Blay dispone las cosas de forma que se quede a solas con Pastora y, efectivamente, le declara su cariño. Se ofrece a costear los viajes de sus compañeros a España a condición de que ella se quede con él en París. Pastora acepta la propuesta de Mister Blay como única solución al problema de sus compañeros, y corre a comunicárselo. La alegría de todos es inmensa, y se apresuran a testimoniar su agradecimiento al mister. Pero cuando se enteran de que Pastora se queda en París, es la voz de Mariano la que se alza por todos, para decir: “Esta mujer se queda en París haciendo un sacrificio por salvarnos a los demás. O tós nos quedamos aquí, o ella se viene con nosotros.” Mister Blay, que se ha dado cuenta del sacrificio de Pastora por sus compañeros, decide irse también a España y no separarse de Pastora.

Índice de escenas

El único acto contiene los siguientes números musicales:

1. Preludio y romanza de José Luis “Mujer de vulgar historia”. 2. Canción de Españita y quinteto cómico. “Yo soy español”. 3. Dúo de las coplas “Pom Pom, en Aragón hi nacío”. 4.a Soleares “Un dolorcito que tengo”. 4.b Tango del besibiribito “Las estreyitas que hay en er sielo”. 4.c Baile “Las pamplinas”. 4.d. Plegaria. “Oiga usté lo que le dijo una baturra a la Virgen del Pilar”. 4.e. Canción de Pastora “Te quiero”. 5. Copla final “Al que hable mal de España”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Pastora: Modelo andaluza de la que se enamora Mister Bley. Soprano.
Pilar: Cómica baturra en paro. Soprano.
José Luis: Pintor español. Tenor.
Mariano: Cómico aragonés. Barítono.
Mister Bley: Millonario inglés “a quien no le gusta ni el whisky”. Actor.
Ansúrez: Cómico que intenta atraer al inglés con coplas y moyate. Tenor cómico.
Españita: Español transplantado en gabacho. Tenor cómico.


PEPITA JIMENEZ

foto_disco (969K)

Pepita Jiménez

Ópera en tres actos
Texto original de F. B. MONEY-COUTTS
(Inspirado en la novela de JUAN VALERA)
Música de ISAAC ALBENIZ
Estrenada el 5 de enero de 1896 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona


Elenco del estreno de Madrid

Pepita Jiménez: PILAR LORENGAR, Antoñona: CLARA MARÍA ALCALÁ, Luis de Vargas: ALFREDO KRAUS, Don Pedro de Vargas: ANTONIO CAMPÓ, Vicario: RAIMUNDO TORRES, Conde de Genazahar: JULIO CATANIA

Presentación

Esta sección, no habitual, está motivada por mi atrevimiento al incluir en estas reseñas algunas obras que, como hoy pasa con PEPITA JIMENEZ y en venideros días con LA VIDA BREVE o con GOYESCAS, no son zarzuelas ni formal ni “espiritualmente” pero que, sin embargo, al ser música teatral, de autores españoles, cantadas por cantantes habituales en nuestro género, y que forman parte de otras secciones de nuestra página como “Cantables” y “Discografia” las presento como homenaje a varios de los más eximios compositores que al mundo ha dado España. Concretamente con PEPITA JIMENEZ, intento sólo reflejar una especie de instantánea en que nos hagamos idea de lo que representa esta obra tanto a nivel literario, con su complejidad psicológica y su belleza estilística, como a nivel musical con un Albéniz sincronizado con el escritor hasta el punto de que un nuevo Plutarco los habría unido en otra de sus “Vidas paralelas”, todo ello tan alejado de aquel banquero inglés que puso sus manazas en tan sensible obra y que, de alguna manera, también manipuló a Albéniz mediante el vil metal, aunque gracias a ello Albéniz produjo mucha y buena música.

La obra

La ópera, o comedia lírica en un acto, PEPITA JIMENEZ se estrenó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona el 5 de enero de 1896 cantada en italiano. Al decir de Sopeña, la obra conoce un verdadero éxito después de Barcelona, en teatros como el de Praga (22-6-1896) y el de la Monnai de Bruselas (3-1-905) para cuya ocasión el músico la estructuró en dos actos. El éxito de la obra creo que no fue tal a nivel popular, pues tres representaciones en diez años no es como para tirar cohetes, y en realidad PEPITA JIMENEZ se paseó por las salas de conciertos de todo el mundo pero sólo con el “Intermedio”.

La obra de Albéniz se encuadra dentro de la corriente nacionalista musical española; está llena de ritmos hispánicos como boleros malagueñas y seguidillas todo dentro de un tono pianístico. Este tono fue considerado como algo que menoscababa la versión orquestal, motivo por el que más adelante Pablo Sorozábal llevará a cabo una nueva orquestación de la ópera a mediados del pasado siglo que llegó a estrenarse el 6 de junio de 1964 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, cantada nada más y nada menos que por Pilar Lorengar y Alfredo Kraus. Tres años después la versión de Sorozabal se lleva al disco en la versión que figura en el apartado Discografía de esta reseña. La última representación en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, que me conste, fue en 1997 protagonizada por María José Montiel.

El compositor

Isaac Albéniz Pascual nació en Camprodón (Gerona y no Barcelona como indica el Diccionario de la Zarzuela) el 29 de mayo de 1860 y murió en Cambo les Bains (Francia) el 18 de mayo de 1909. Fue un niño prodigio al que su hermana Ernestina enseñó sus primeras lecciones al piano, actuando en público por primera vez a los 4 años en el Teatro Romea de Barcelona y al parecer la avaricia del padre, obsesionado por la explotación de su genio, tuvo mucho que ver en una deficiente educación que el niño compensó, en parte, autodidácticamente. Comenzará sus estudios musicales en el conservatorio de Barcelona, para posteriormente continuarlos en Madrid y en París, en donde a los 7 años no pudo ingresar en el Conservatorio porque, según “El Mundo de la Música” se le ocurrió sacar del bolsillo una pelota con la que se puso a jugar y rompió un espejo. Recorrió media España y media Europa, incluso fugándose con 10 años de su casa. En París de nuevo, la influencia más notable vendrá a partir de 1880 de la mano de Liszt de quien se considerará discípulo y aprenderá de él a integrar el nacionalismo en su música, abriendo así la puerta a un estilo nacionalista musical español por donde entrarán más adelante Falla, Granados o Turina. A este nacionalismo musical, común a la Europa del último tercio del siglo, se añade una influencia folklórica de la mano de Pedrell a partir de su estancia en Barcelona en 1883, que impregna su obra de un sentimiento popular. Este sentimiento junto a su técnica compositiva depurada adquirida en Francia de la mano de la renovación estética creada por Debussy, fraguan la extensa y original producción de este compositor. En su obra se ha de destacar sus aportaciones para piano, por medio de una serie de innovaciones técnicas muy complicadas y de difícil ejecución que lo sitúan como un virtuoso del piano. Estas innovaciones nacen de la influencia de Chopin, de la impronta impresionista (en cuanto a creación de atmósfera se refiere), del apoyo en elementos populares españoles y en un aspecto nuevo: la disposición de los dedos y de las manos en una ejecución virtuosística no a la manera romántica o impresionista, sino de una forma personal de exuberancia. En Inglaterra conoció al banquero Francis Burdett Money-Coutts (Lord Latymer) que lo “encadenó” a escribir la música para tres óperas suyas, HENRY CLIFFORD, MERLIN y la que nos ocupa. La parte buena del que se llamó “Pacto de Fausto” con el banquero, es que Albéniz sintió el acicate de sentirse grande no sólo con el piano y con las pequeñas formas, logrando efectivamente demostrarlo con PEPITA JIMENEZ. Aunque para hablar de su obra pianística no es este el sitio indicado, no me resisto a dejar de detallar algunas: SUITE ESPAÑOLA (1847), RECUERDOS DE VIAJE (1887), PIEZAS CARACTERISTICAS (1888/9), ESPAÑA, SEIS HOJAS DE ALBUM (1896) y SUITE IBERIA (1906/1911). En el campo teatral destaca la ópera PEPITA JIMENEZ (1874), sin olvidar que compuso varias zarzuelas, a saber: CUANTO MAS VIEJO y CATALANES DE GRACIA (1882), EL CANTO DE SALVACION (1886), todas ellas perdidas, y SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (1894).

El libretista

Juan Valera y Alcalá Galiano, nació en Cabra (Córdoba) el 18 de octubre de 1824 y murió en Madrid el 18 de abril de 1905. Fue crítico literario y escritor, político y diplomático. Era de familia ilustre y eso le permitió obtener una buena educación. Fue diplomático en diversos países europeos y americanos. Lázaro Carreter lo define como "un hombre de mundo, refinado, epicúreo y enemigo de excesos. Ideológicamente, fue un liberal moderado, tolerante y elegantemente escéptico en cuanto a lo religioso". Fue antes crítico que escritor. No publicó hasta los 50 años. Su realismo es moderado: rechaza, por un lado, los excesos fantasiosos o sentimentales de la novelística romántica; sus obras poseen una ambientación precisa y los personajes son verosímiles. Pero, por otra parte, elimina los aspectos más desagradables de la realidad: Podemos hablar, pues, de cierto toque esteticista, idealizador. No es extraño que declarase que, si la realidad es desagradable, el escritor debe "mentir para consuelo" de sus lectores. Sus mejores hallazgos, en cuanto al contenido de sus obras, reside en los análisis psicológicos que realiza de sus personajes, sobre todo de los femeninos. Sobre el estilo, la crítica coincide afirmar que el suyo es el más cuidado de entre todos los escritores realistas (salvo Clarín). Busca la sencillez; se decanta por la selección. De ahí los importantes aciertos estilísticos que apreciamos en sus obras. Entre la multitud de obras que escribió, estudios críticos, de erudición, de pensamiento, destacan, sobre todo en orden a popularidad, sus novelas PEPITA JIMENEZ (1874), DOÑA LUZ (1879) y JUANITA LA LARGA (1895).

Sinopsis

Ante la diversidad existente entre el desenlace de esta obra según Valera y según Sorozabal (dejo en penumbra la incursión practicada por el libretista oficial Francis Burdett Money Coutts que frivolizó en su libreto sobre una novela formalmente atípica pero extraordinaria), me permito traer aquí un estudio de la obra que me ha gustado y que he encontrado en Internet (ver Bibliografía de esta reseña) para a renglón seguido exponer el argumento “según Sorozabal” al que se adapta la versión de la ópera que suele escucharse:

Argumento original: Su originalidad reside, en primer lugar, en el tono epistolar inicial (con un epílogo de narración directa). Los puntos de vista se entrecruzan; la estructura está muy bien cuidada. La obra está escrita en tres partes: "Cartas de mi sobrino", "Paralipómenos" y "Epílogo: cartas de mi hermano”. El autor nos presenta la obra como si fuese un manuscrito que él encontró entre los papeles de un deán de una catedral andaluza. Nos explica que cambiará los nombres de los protagonistas, algunos aún vivos. Esta técnica (llamada "del manuscrito encontrado") tiene su origen en El Quijote: el autor, para dar verosimilitud a su obra, dice no ser el inventor de la misma, sino que la encontró ya escrita. Así, la trama adquiere visos de ser auténtica. La obra posee multitud de puntos de vista; se consigue así crear un relato rico y variado; al principio, sólo conocemos lo que el protagonista desea, pero poco a poco (en las dos últimas partes) se nos completa la visión de los hechos, aclarando ciertas "lagunas" que, por verosimilitud, no podían ser cubiertas en la parte epistolar. A partir de la segunda parte, domina la omnisciencia de Valera, que selecciona los acontecimientos y maneja a la perfección su mundo creado.

1) Cartas de mi sobrino.

Es una colección de cartas que el sobrino del deán, el seminarista Luis de Vargas, manda a su tío durante su estancia en la casa de su padre, en un pueblo andaluz. Su padre, el cincuentón Pedro de Vargas, es el cacique del pueblo, muy respetado, pero que llevó una vida poco recomendable. Por esta razón envió a su hijo a los doce años a estudiar y ser educado con su tío el deán. La madre de Luis (muy querida por este), al parecer, no fue muy bien tratada por D. Pedro, aunque este se arrepintió al final.

Luis ha decidido ser sacerdote; posee una vehemente vocación, pero poco profunda, según se comprobará. Ya ha tomado los votos menores y, a su vuelta a la ciudad, se ordenará, momento que espera con gran fruición. Por su juventud (22 años), ha debido conseguir una dispensa papal para ordenarse antes de la edad normal.

Al llegar al pueblo Luis descubre que su padre pretende a la joven viuda de 20 años Pepita Jiménez, que parece desdeñarlo, como ya ha hecho con muchos otros pretendientes. Pepita es una mujer de extraordinaria belleza, rubia y refinada, de piel blanca y que cautiva desde un momento al joven Luis. Estuvo casada con un viejo de ochenta años, muy rico, D. Gumersindo, con el que vivió tres años hasta su muerte. Después murió su madre y quedó sola con una gran fortuna, soportando algunas habladurías. Su matrimonio, piensa Luis, fue, ante todo, un acto de compasión para con el viejo Gumersindo. Es una mujer elegante (“mucho para ser de pueblo” y en esto Valera muestra una actitud un poco desconsiderada hacia las gentes de pueblo). Se codea con lo mejor del pueblo: el médico, el cacique, el viejo vicario... todos acuden a la tertulia que ella organiza en las tardes primaverales. Allí comienza a ir el joven Luis.

Luis empieza a fijarse en Pepita como su posible futura madrastra. Pero poco a poco, a tenor de las descripciones que de ella hace al deán, se va enamorando. El deán se lo advierte a Luis en una carta al que este hace mención (sólo conocemos las cartas de Luis al deán, no las respuestas), pero este se defiende, diciendo que sólo ve en ella un reflejo de la belleza divina. Pretende, así, despejar las dudas del deán. Además, y para contento de su padre, decide aprender a montar a caballo, para evitar las burlas de su primo, Currito. Intenta justificarlo por la vía religiosa (quizás, de misionero, le hiciese falta. Es muy habitual que Luis lo explique todo "a lo divino"). Pero, en efecto, Luis se va enamorando de Pepita, y así lo reconoce (19 de mayo: "Es cierto: ya no puedo negárselo a usted"). Luis se mortifica, hace penitencia, siempre intentando olvidar a Pepita, pero parece imposible. Descubre en ella miradas ardientes de amor (aunque a veces le parece que es presunción suya, que ella no lo mira así). Se convence de que esas miradas son verdaderas. Un día se dieron la mano al saludarse (por primera vez), y a partir de entonces lo hacen siempre al llegar y al despedirse, sintiendo en este acto un gran placer, mezclado con turbación. Cada vez más, Luis declara que "siento que me resbalo y me hundo", y por eso decide huir, aunque no lo hace, desea no ir más a casa de Pepita, pero no puede dejar de hacerlo. Consigue estar una semana sin ir, y se aplacan un poco sus pensamientos. Pero su padre y Antoñona (doncella de Pepita) le insisten para que vuelva a la tertulia. Va muy temprano (6 de junio) y se encuentra a Pepita sola. Se dan la mano largamente. Él la mira con severidad. Ella comienza a llorar. Luis se enternece y la besa .El vicario llega (no los ve) y todo queda ahí. Luis sigue pensando que aún se puede remediar todo: decide marcharse el 25 de junio. Pide a Dios que haga que Pepita lo olvide. Aquí, con un tono desesperado ("¡Qué herida y qué lastimada mi alma!"), concluye la primera parte.

Observamos en esta parte la habilidad de Valera para ir mostrando la lenta evolución psicológica del protagonista: la pasión amorosa se abre paso, luchando contra los propósitos religiosos del joven. Debemos entender que la vocación de Luis está, a estas alturas, seriamente debilitada; por ello es esperable lo que sucederá a continuación.

2) Paralipómenos.

Parece ser que esta segunda parte (narrativa, en tercera persona, y de la que Valera ha suprimido algunas partes) está escrita por el deán (así opina el editor) que, sabedor de lo que pasa, decide completar el relato a partir del día 23 de junio, seis días después de la última carta. Esta ambigüedad en cuanto al autor "real" del relato vuelve a añadir verosimilitud a la obra (nada más real que incluso el editor desconozca datos, ya que así aparenta no ser él el auténtico creador). En esta parte se nos cuenta que Pepita descubrió su amor a Antoñona y que esta, sin que su ama lo supiese, decide ayudarla; de ahí las visitas que hace a D. Luis. Pepita recibe al vicario y le cuenta lo que pasó entre ella y el seminarista. Confiesa todo lo que ha hecho por él: abandonar el luto, organizar las tertulias, ponerse hermosa, mirarle provocativamente...) El vicario la convence, aparentemente, para que se sacrifique y lo olvide, y se va contento. Ella, al momento, se desploma llorando. Mientras tanto, Luis sigue decidido a olvidar, pero sobre todo por razones sociales: ¿qué pensarán de él el obispo, el deán -incluso el papa, que firmó la licencia para que se ordenase tan joven-? ¿qué pensarán las gentes del pueblo? Él, el "santo", enamorado de la misma mujer que ama su padre. Eso sería un escándalo inadmisible. Y Luis vuelve a disfrazar su renuncia con motivos religiosos.

Currito invita a su primo Luis al casino y van los dos. Allí conoce al conde de Genazahar, calavera y jugador que insulta en público a Pepita (a la que debe dinero y que lo rechazó como pretendiente). Luis intenta defenderla, pero nadie hace caso del "sermón" del "curita". Abochornado, se va. Vuelve a su casa y llega Antoñona, que lo cita a las diez con Pepita, para que no se marche sin hablar con ella. Acepta. Se va y da un paseo por los alrededores del pueblo. Es víspera de san Juan; hay fiesta. A las 10:30 llega y habla con Pepita (ésta había pedido a una figura del niño Jesús que tenía que no se llevase a Luis). Discuten acaloradamente. Hablan de su amor y lo difícil que es. Ella dice que "amo en usted no ya sólo el alma, sino el cuerpo, y la sombra del cuerpo, y el reflejo del cuerpo en los espejos y en el agua, y el nombre, y el apellido, y la sangre, y todo aquello que le determina como tal don Luis de Vargas: el metal de la voz, el gesto, el modo de andar, y no sé qué más diga". Luis sigue decidido a renunciar, pero cuando ella se aleja de la habitación llorando, Luis la sigue a la alcoba. Al cabo de un largo rato, Luis sale cabizbajo. Pepita sale tras él y acaban de nuevo besándose, y deciden unirse para siempre. A las dos de la mañana Luis abandona la casa de Pepita y va al casino para vengar el honor de su recién prometida. Gana todo el dinero del conde de Genazahar a las cartas y este le pide fiado. Luis le acusa de mal pagador y se baten en duelo. Luis es herido en un brazo pero hiere de gravedad al conde en la cabeza y vence.

Tras varios días de reposo por la herida, Luis se lo cuenta todo a su padre, que ya, por las habladurías del pueblo, lo sabía. Además, había logrado la ayuda de Antoñona, y, según confiesa en una carta a su hermano el deán, él mismo favoreció los encuentros de los jóvenes, y era el primero en desear la boda de ambos, que se celebró en el plazo de un mes. El deán reconoce que la vocación de Luis no era tan fuerte como se pensaba y que gracias a Dios se había descubierto a tiempo.

3) Epílogo. Cartas de mi hermano.

El editor recoge fragmentos de cartas que D. Pedro manda al deán en los cuatro años siguientes a la boda. Se cuenta el fin de otros personajes de la obra: Currito se casó con una rica labradora. El conde pagó parte del débito y prometió pagar el resto. El vicario murió en olor de santidad. Económicamente, todo favorece a los Vargas. El joven matrimonio tiene un hijo y hacen viajes por Europa. A pesar de que a veces Luis recuerda con nostalgia lo que podía haber sido su vida como sacerdote, llega a la conclusión de que "se sirve a Dios en todos los estados y condiciones", especie de "moraleja" final de la obra.

Argumento según Sorozábal: La escena representa un bello y amplio jardín en el cual están don Pedro y Antoñona esperando que llegue Pepita. Entretanto, don Pedro comenta con Antoñona lo que le gusta Pepita, a lo que le contesta ésta que Pepita está enamorada de su hijo Luis, seminarista. Don Pedro se queda asombrado al saber la noticia y más aún al conocer que su hijo se marcha al día siguiente y hoy viene a despedirse, llega Luis y su padre intenta convencerle para que se quede, pero interrumpe la conversación Pepita, que llega en compañía del Conde de Genezahar y dos oficiales, ésta saluda a don Pedro y a Luis e intenta convencer a este último para que se quede a la fiesta que hace para los niños. Don Pedro promete a Pepita que hablará seriamente con Luis. Pepita está casi sollozando y el vicario al verla, se le acerca y trata de consolarla. Esta le confiesa que está enamorada pero la huyen. El vicario le dice que no hay, amor imposible y menos para ella. Al preguntarle que quién es y contestarle Pepita que es Luis, el vicario le dice que lo olvide, que no puede ser porque ha consagrado su vida a Dios y se postra a rezar ante la Virgen, Pepita le imita y los dos arrodillados rezan en silencio.

Antoñona convence a Luis para que hable con Pepita a solas y la convenza de que es mejor para los dos que se separen. Luis ve llegar al Conde y sus amigos, y se oculta detrás de un biombo donde oye lo que dice el Conde: Que duda de la honestidad de Pepita, ya que se ha escogido un novio muy singular. Al oír esto Luis, colérico se dispone a atacar al Conde, pero los oficiales se interponen y sujetan a ambos. Estos se retan a duelo, pero gracias a la intervención del vicario, éste no llega a efectuarse. Antoñona le dice a Pepita que esa noche irá Luis a verla, que ponga un pretexto para que la fiesta no se alargue mucho y le dice que haga ver que tiene jaqueca. Cuando la fiesta está en su apogeo. Pepita finge un desmayo y la acompañan Antoñona, don Pedro y el vicario a la casa. Los campesinos, consternados, van marchándose lentamente, unos cabizbajos y otros comentando lo ocurrido.

Está Luis esperando en el salón a Pepita cuando aparece ésta, pidiéndole disculpas por haberle hecho venir. Pepita le declara su amor y le pregunta si lo que ella siente no es amor, Luis le contesta que no, que sólo fue un momento de tentación del cual él ya está arrepentido y que ella tiene que olvidar el dolor, ya que no puede despedirse si la ve llorar. Pepita le dice que no huya como un cobarde, pues si se marcha se llevará su alma y su vida, y se dirige al secreter, saca de un cajón un frasquito de veneno y lo guarda en su mano. Luis, enfadado por lo que ha dicho, está de espaldas a ella y no ha visto lo que ha hecho. Se toma el veneno y le dice que rece por su salvación. Se pone en pie e intenta acercarse a Luis, pero sólo da unos pasos y cae al suelo. Luis, desesperado, al saber lo que ha hecho intenta reanimarla sin conseguirlo. Pepita le pregunta si la quiere, al contestarle Luis que sí, expira.

Esta joya literaria la engarzó Albéniz en una partitura ensoñadora que comento ciñéndome casi literalmente a André Gauthier al decir que:
No hay preludio. Después de los compases de una alegre melodía, de resuelto perfil, el diálogo entre Don Pedro y Antoñona comienza con ritmo ternario, al que Albéniz será fiel durante toda la partitura. Una breve secuencia orquestal airea de vez en cuando las réplicas de los cantantes que aportan la franja lírica indispensable al contexto. El “olvidarle ya no puedo” es un aria elegíaca de Pepita e igualmente una diversión en el seno del breve discurso, realizado, por otro lado, con gran refinamiento armónico y un hábil sentido de la construcción (volubile fugato, de Antoñana). El dúo entre Pepita y el vicario ofrece, a este respecto, sutiles modulaciones condicionadas por la psicología de los dos personajes. En la escena siguiente, en que Antoñona consuela a su señora, se da la misma mezcla de picardía y aflicción, que la música subraya hábilmente, lo mismo que cuando Antoñona reprende a Don Luis, en que adquiere la grandeza patética indispensable para el cambio de situación. La flexibilidad polifónica corre aquí pareja con la fluidez orquestal. Un juego picante de sextas rítmicas pasa cromáticamente por todos los tonos para traducir el desgarramiento de un alma demasiado débil para el estado eclesiástico y demasiado pura para la vida profana. Señalemos, por último, el movimiento de la escena final en la que Don Luis provoca al conde de Genazahar, deudor de la sucesión y que quería casarse con Pepita para extinguir aquella antigua deuda.

El segundo acto comienza con un interludio que recoge los elementos de la introducción y prosigue con una melodía clara y cantable. Se prepara una fiesta en la que participarán los niños, pero Pepita no puede librarse de su tristeza. Una romanza algo sentimental “¡Ay! Noche embrujada”, precede a la llegada de los invitados, campesinos y niños, que cantan ingenuamente sus alabanzas. Después del villancico de los tiples (para coro a cuatro voces, emocionante en su sencillez, que cantan sin palabras), el ballet, delicadamente envuelto por una bemolización imponente desarrolla sus arabescos. Momento de crisis en que el debate esencial se ensancha y se exterioriza en una danza que se cuenta entre las páginas de más oscura pasión de la inspiración del músico, prefiguración de la IBERIA, llamamiento en el que puede decirse que ruge ya todo el arrebato de Falla. El desvanecimiento de Pepita, cierra el primer cuadro, separado del segundo (que en la adaptación de Sorozabal es el tercer acto de la obra) por un intermedio orquestal apasionado y lleno de delicadeza. Don Luis, que va a visitar a Pepita con el pretexto de saber como se encuentra, expone en un bello monólogo “Aquí la conocí” su exaltación mística y la turbación de su corazón. Notemos el eterno ritmo de “malagueña”, ingeniosamente adornado, que precede a la llegada de Don Luis, y una especie de copla libre y lírica que lo corta y que expresa todo el encanto nocturno y la embriagadora turbación en que se debate el joven seminarista. En el curso de la última escena, que en todo recuerda a la de San Sulpicio, en Manon, de Massenet, la música adoptará las fluctuaciones del dúo dramático, cuya hábil gradación desemboca, por desgracia, en un desenlace demasiado sucinto, que no permite a la música evadirse del seguimiento literal del texto. Las alternativas de fervor y poesía “Fue en nuestro jardín…de noche”, de emoción y violencia, tienen, si embargo, su eco en una trama orquestal atenta a subrayar la intensidad. Por ejemplo, la cálida efusión de la confesión de Pepita “Perdona, Luis, si te he hecho venir”, por donde pasa la sombra de Liszt, es una de las mejores páginas de la partitura.


Índice de escenas

La obra se creó musicalmente en un acto, pero Albéniz en 1904, para las representaciones de Bruselas, le dio su forma definitiva en dos actos, hasta que Sorozabal, en su adaptación, la amplió a tres actos, que es la estructura que detallo:

Acto I: 1. Preludio. 2. Escena “Ya se acerca, qué preciosa, contemplarla es un placer”. 3. Dúo de Pepita y Vicario “Pepita, qué te ocurre” y romanza de Pepita “Si por él yo me muero”. 4. Dúo De Pepita y Luis “Pepita, te quiero hablar”. 5. Final del acto I “¡Señor! ¡No puedo más, Señor!

Acto II: 5. Preludio. 6. Romanza de Pepita “¡Ay! Noche embrujada de primavera en flor”. 7. Escena “Oye, Pepita algo importante vas a escuchar”. 8. Villancico “Din, dan, don, dan” y música de ballet. 9. Intermedio: Nocturno orquestal.

Acto III: 10. Preludio. 11. Romanza de Luis “Aquí la conocí” 12. Dúo de Pepita y Luis “Perdona, Luis, si te he hecho venir……Tú no sabes de la angustia…….Fue solamente un momento de tentación”.

Personajes

Los principales, son:

Pepita: Viudita enamorada de Luis. Soprano.
Antoñona: Doncella de Pepita. Mezzosoprano.
Luis: Seminarista enamorado de Pepita. Tenor.
Don Pedro: Padre de Luis, que estuvo enamorado de Pepita. Barítono.
Vicario: Director espiritual de Pepita. Bajo.
Conde de Genezahar: Pretendiente despechado de Pepita. Barítono.


LA PICARA MOLINERA

foto_disco (969K)

La pícara molinera

Zarzuela en tres actos, el segundo dividido en dos cuadros
Texto original de TORRES DEL ALAMO y ASENJO
Música de PABLO LUNA
Estrenada el 28 de octubre de 1928 en el Teatro Circo de Zaragoza


Elenco del estreno

La Carmona: SELICA PÉREZ CARPIO, La Pondala: VICTORIA RACIONERO, Pepa: TRINI AVELLI, Filipona: CARMEN ANDRÉS, Pintu: MARCOS REDONDO, Juan: PEPE ROMEU, Don Román: EDUARDO MARCÉN, Cachano: JOSÉ NAVARRO, Riverín: ANTONIO PALACIOS, Pericón: CERVERA

La obra

La zarzuela LA PICARA MOLINERA se estrenó el 28 de octubre de 1928 en el Teatro Circo de Zaragoza y el 29 de diciembre del mismo año en el Teatro Apolo de Madrid. Marcos Redondo en sus Memorias dice, al parecer equivocadamente, que fue el 25 de octubre. Arnau en la obra citada en el apartado bibliográfico de esta reseña, acierta con el escenario: Teatro Circo, pero no con la fecha, al indicar la del estreno madrileño. Incluso en la sección de “Cantables” de nuestra página se citan como los del estreno los datos de Madrid. El reparto del estreno (creo que fue idéntico en Madrid).

El libreto se basa en la novela de ambiente asturiano “La Carmona” de Alfonso Camín y la crítica de ABC tras el estreno madrileño pondera a los libretistas, más o menos, por haber pasado desapercibidos para mayor gloria del compositor y de los intérpretes que cosecharon un apoteósico éxito, reviviendo el de dos meses antes en Zaragoza, de tal magnitud que ya al final del primer acto un clamor unánime, que no decreció en toda la noche, premiaba la obra del maestro Luna. A mi profano entender destacaría, musicalmente, sobre todo, el intermedio, pieza sinfónica a la altura de lo mejor de la zarzuela y también el ambiente asturiano logrado por un aragonés, milagro de este arte que se prodiga de nuevo (como ya lo hicieron el alicantino Chapí y el salmantino Bretón con Madrid o el catalán Vives con Galicia y también con Madrid), respecto al canto me quedo con la romanza de tenor “Paxarín tu que vuelas” sobre todo en la voz de Alfredo Kraus y con las intervenciones del barítono (prodigiosas en la voz del de Pozoblanco) en su dúo con Carmona, síntesis de poderío, filigrana y musicalidad, en sus romanzas “La ronda pasa” y “Nada me asusta ni espanta” y en sus coplas “Tengo la moza mejor, tengo la mejor navaja, corazón pa sostenerla y mano pa manejarla”.

El compositor

Pablo Luna y Carné nació en Alhama de Aragón el 21 de mayo de 1880 y murió en Madrid el 28 de enero de 1942. Era hijo de un teniente de la Guardia Civil. Estudió composición y armonía, pensionado por la Diputación, en la Escuela de Música de Zaragoza y cuando terminó sus estudios dirigió varias compañías de zarzuela hasta que en 1908 fue nombrado Director del Teatro de la Zarzuela de Madrid (este teatro se incendió el 8 de noviembre de 1909 y tardó cuatro años en reconstruirse), y desde 1914 fue además empresario del mismo en donde emprendió, junto con su socio Arturo Serrano, una campaña a favor de la música española, dando entrada a compositores noveles de tanto mérito como Vives, Falla, Turina, Conrado del Campo, Guridi y especialmente Millán. Desde su primera zarzuela LA ESCALERA DE LOS DUENDES (1904), su actividad compositora fue frenética. De sus obras detallo casi exclusivamente las que han tenido trascendencia fonográfica, MUSSETA (1908), MOLINOS DE VIENTO (1910), LOS CADETES DE LA REINA (1913), EL ASOMBRO DE DAMASCO (1916), EL NIÑO JUDIO y LOS CALABRESES (1918), BENAMOR (1923), SANGRE DE REYES en colaboración con Balaguer (1925), LA PASTORELA en colaboración con Moreno Torroba (1926), LA PICARA MOLINERA y LA CHULA DE PONTEVEDRA (1928), LAS CALATRAVAS (1941) y su obra póstuma EL PILAR DE LA VICTORIA (1944), con libreto de Manuel Machado.

Fue quizás el compositor español que más destacó en el cultivo de la opereta española, a la que aportó originalidad de estilo, elegancia melódica, fantasía para la expresión y un cierto exotismo que hicieron decir al maestro Vives que Pablo Luna escribía “música rubia”. Al hablar de Luna como cultivador de la opereta considero de interés releer los comentarios que introduje en la Reseña de KATIUSKA y cuyas generalidades, son también aquí de utilidad. Sobre este tema genérico hubo hace algún tiempo un esbozo de debate en el Foro Nueva Zarzuela a raíz de la pregunta de algún aficionado y no me acuerdo si fue El Pichi el que explicaba la diferencia entre opereta y zarzuela, pero el tema no fue acotado con rotundidad, yo diría que porque es tema menor que no afecta a la esencia del género y quizás se ha utilizado esa denominación para obras cuyo argumento no se ha desarrollado en el ambiente castizo o regional español, como ocurre por ejemplo MOLINOS DE VIENTO, LA GENERALA, KATIUSKA, EL ASOMBRO DE DAMASCO, etc..... En resumen podríamos decir que, aunque la opereta vienesa se asentaba en dos pilares fundamentales: la ambientación exótica y distante sobre la base de una ingenua trama amorosa y las edulcoradas melodías a ritmo de vals y ambos elementos se detectan en algunas obras de Luna según lo cual su opereta está todavía más cercana al espíritu vienés que lo estuvo luego la de Sorozabal, no es menos cierto que también se vislumbran ya en el compositor aragonés los caracteres que el Padre Sopeña advirtió en el músico vasco: alejamiento de la procacidad arrevistada dotando de una elegancia a sus partituras que impulsó a Vives a denominarla “música rubia” y observar que, bajo el ropaje de la forma opereta, se esconde la verdadera zarzuela: el acento sobre la romanza, sobre lo emotivo.

Los libretistas

Angel Torres del Alamo nació y murió en Madrid el 10 de abril de 1880 y 19 de febrero de 1940, respectivamente. Licenciado en Derecho se dedicó al periodismo y al teatro, faceta en la que colaboró habitualmente con Antonio Asenjo. Su obra más famosa fue LA PICARA MOLINERA con música del maestro Luna.

Antonio Asenjo Pérez nació y murió en Madrid el 10 de febrero de 1879 y 2 de febrero de 1958, respectivamente. Se dedicó al periodismo y al teatro, faceta en la que colaboró habitualmente con Angel Torres del Alamo. Su obra más famosa fue LA PICARA MOLINERA con música del maestro Luna.

Sinopsis

La protagonista, Carmona, es una moza casquivana, “endiablada molinera” que al fin sufre el desprecio general. Los mozos guapos y retadores Juan y el Pintu la cortejan y, con el impulso de la mujer, disputan y se desafían por ella. Corre la sangre, resultando herido Juan y muerto el Pintu.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción y coro general “El mozo que yo más quiero ha de ser trabajador”. 2. Dúo de Pepa y Riverín “¡Pepona! ¡Riverín!....Quiero un gaiterín”. 3. Los borrachos “Tralalá, ¡Sidra!”. 4. Dúo de Pondala y Juan “Yo rapaza y tu neño cuando te conocí”. 5. Dúo de Carmona y Pintu “Yo te quiero con locura”. 6. Concertante “Es la fiesta que yo más prefiero……En la espita se baila y se canta non dejes de beber” intercalándose las coplas de Carmona “A la mocina mejor”, Juan “Eres el fuego y me hielas” y Pintu “Tengo la moza mejor, tengo la mejor navaja”.

Acto II: 7. Preludio y Romanza de Juan “Mi locura no tien cura…..paxarin tu que vuelas”. 8. Dúo de Carmona y Juan “Lo veo bien claro, Xuanín, tu me engañas”. 9. Intermedio orquestal. 10. Las herradas “El cura no quiere baile……Amor mío vienes tarde”. 11. Romanza de Pintu “Nada me asusta ni espanta…..Mas yo quisiera cuando sueño volverme bueno como un neño…..La manzana nació verde…..Tu eres mi cielo Carmona mía”. 12. Escena “Del afuego venimos tos retozando”.

Acto III: 13. Coro de las Murmuradoras “la Pepa tiene un chiquillo y ese chiquillo ¿de quien será?”. 14. El rapacin “Es verdad que mi marido algún tiempo ha estado ausente”.

Personajes

Los principales son:

Carmona: Bella molinera que enfrenta a sus pretendientes. Mezzosoprano.
Pondala: Enamorada de Juan. Soprano.
Pepa: Tabernera, casada con Riverín. Tiple cómica.
Filipona: Lengua de doble filo. Mezzosoprano.
Pintu: Valentón que quiere a Carmona a toda costa. Barítono.
Juan: También pretende a Carmona, más sosegadamente. Tenor.
Riverín: Gaitero. Tenor cómico
Don Román: Médico. Bajo.
Cachano: Mozo de la aldea. Tenor cómico.
Pericón: Mozo de la aldea. Barítono.


LA PICARONA

foto_disco (969K)

La picarona

Zarzuela en tres actos, en prosa y verso
Texto original de EMILIO GONZÁLEZ DEL CASTILLO y LUÍS MARTÍNEZ ROMÁN
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 6 de febrero de 1930 en el Teatro Eslava de Madrid


Elenco del estreno

Maribel: SELICA PÉREZ CARPIO, Fuencisla: RAFAELITA HARO, Águeda: CARMEN LOSADA, Ginés: JUAN GARCÍA, Juan Montiel: JOSÉ LUIS LLORET, El tío Luquitas: LUIS BALLESTER, Frutos: PACO GALLEGO, Trapaza: JOSÉ MARÍN, Lepijo: VICENTE GÓMEZ BUR

La obra

En su momento esta obra obtuvo un gran éxito, que, aunque nunca le abandonó del todo, ha quedado muy por bajo de sus posibilidades. A ver si ahora con la grabación de Teresa Novoa y Rodrigo Esteves de uno de los dúos concita la curiosidad del respetable y reverdece sus laureles, pues los tres dúos, el canto a Segovia y las piezas cómico-folklóricas que contiene bien lo merecen.

Leemos en el Libro de la Zarzuela que, musicalmente, a la obra sirve de introducción un brevísimo preludio seguido del coro inicial de voces masculinas y luego femeninas que, a su vez, precede al canto de Fuencisla “Palomita zorita levanta el vuelo”, acompañado por nuevas interpretaciones del coro y algunos solistas. Terminando este número se produce el primer dúo cómico de Fuencisla y Frutos con el elegante “Polisón, polisón” digno de cualquier opereta centroeuropea. Varios solistas y el coro general intervienen en el número siguiente “Su Majestad habla con mucha razón” en la que la soberana aludida es Isabel II, “la de los tristes destinos”. Una música cuasi-cinematográfica presenta al coro que, con Ginés como solista, interpreta el famoso canto “Segovia, Segovia del sol es la novia”, aunque el tema tarda en aparecer, cuando lo hace, adquiere ritmo de vals, interrumpido después por un final también un tanto cinematográfico. El dúo de barítono y tenor: “Todos los que se enamoran de mujeres como ella”, es inspirado y original, precedido con frases notables de ambos solistas. Un concertante de solistas y coro general acaba el acto con “Campos los de Castilla”, introducido por una delicada página orquestal.

En el segundo acto el primer número es introducido por el tenor con el madrigal “De una mujer cuando llora” convertido en un dúo con la soprano a partir de la frase “Como me quiere Dios mío” en que la parte de tenor, extensa y sentida, tiene un espíritu próximo al de la ópera italiana e incluye varios “la” agudos. La entrada de Maribel modifica el tema del fragmento musical, que vuelve a cambiar, en sentido operístico con la nueva intervención del tenor “Mujer que tanto he querido”, que finalmente repiten ambos al unísono. El final del dúo exige al tenor dos “si bemol” agudos. Intercalado entre este dúo y el siguiente, oímos el “Coro del pucherazo” en la misma línea cómico-folklórica antes enunciada. Un nuevo dúo “Que soy picarona se dice de mi”, ahora de soprano y barítono, incluye castañuelas en la orquesta y tiene un ritmo también muy cambiante. Una introducción pseudo-folklórica introduce al coro general brillante y animado que acompaña al segundo dúo cómico “Alcaldesa me han nombrado”, en que se repiten algunas intervenciones del coro. Sigue a este número una breve introducción del tenor con el coro “Por ella no importa la muerte”.

El tercer acto comienza con un breve preludio que da paso a la danza del Paloteo, que constituye otra página folklórica, y el resto del acto se consume en repeticiones de temas ya escuchados, el de la alcaldesa y el del canto a Segovia, salvo una nueva intervención del tenor “Bajo un sol que los tortura”, página inspirada y que exige un tenor con notables recursos vocales. Comparando las versiones casi completas que luego se detallan, es curioso a este respecto, como Marcos Redondo, como tenor, supera ampliamente a Carlos Munguía en las dificultades que han sido apuntadas.

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia “granaína”, pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928) y LA PICARONA (1930); y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que “sea políticamente correcto” asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

Los libretistas

Emilio González del Castillo nacido en Madrid el 4 de abril de 1882 y muerto en la misma ciudad el 31 de enero de 1940. Libretista e Interventor del Estado en los ferrocarriles de España. Fue autor de la letra de muchas revistas de su gran amigo Alonso, de su famosísima canción “Maitechu mía” y de más de ochenta obras líricas, muchas en colaboración con José Muñoz Román, entre las que destacan las siguientes zarzuelas: LAS LEANDRAS, LA CALESERA y LA PICARONA de Alonso, estas dos últimas en colaboración con Luís Martínez Román, LOS CALABRESES de Luna y KATIUSKA de Sorozabal.

Luís Martínez Román nació y murió en Madrid, respectivamente, el 30 de septiembre de 1875 y el 3 de junio de 1942. Fue ingeniero, catedrático de ingeniería, dramaturgo, poeta y un gran aficionado al teatro. En solitario y para el teatro hablado escribió diversas obras, pero ha pasado a la posteridad por las zarzuelas de Alonso que escribió en colaboración con Emilio González del Castillo, LA CALESERA y LA PICARONA

Sinopsis

La acción se desarrolla en Zamarramala, Segovia, en vísperas de la caída de Isabel II. El argumento (sacado de la sección “cantables” de esta página, realizada por Pepi) es el siguiente:

El primer acto nos presenta el pueblo en época de cosecha, con la consiguiente alegría, aumentada con la llegada de un jovencito que ha estado en la capital largo tiempo; enamorado de una joven viuda, le trae de Madrid un polisón, último grito en París: es una almohadilla para decorar la parte trasera de los vestidos de las damas, lo que provoca una linda canción: "Polisón... polisón". Poco después llegan a casa del alcalde Montiel unas personas anunciando la visita de Maribel, quien, por habérsele roto el coche, pide alojamiento en casa del alcalde. Se trata de un grupo de bandidos disfrazados, especializados en desvalijar casas de ricos pueblerinos. Ginés, el cuarto miembro del grupo, llega un poco más tarde y consigue ser alojado gracias a sus dotes de adivino. La vuelta de los segadores anima la velada; Maribel, impresionada por la persona del alcalde, impide que la proyectada fechoría se cometa aquella misma noche.

En el segundo acto Montiel está enseñando sus propiedades a Maribel; llega un capitán de la capital para rogar a Montiel que vuelva a encabezar la revuelta, lo que descubre a Maribel la verdadera personalidad de Montiel, en realidad un marqués alejado de Madrid por cuestiones políticas. Su admiración por Montiel va en aumento así como las exigencias de sus compinches. Una escena de amor entre Ginés y Maribel es descubierta por el alcalde, lo que obliga a Maribel a confesar sus verdaderas intenciones; mientras tanto, todo el pueblo ha descubierto la presencia de los malhechores y vienen pidiendo justicia.

El tercer acto transcurre en una romería; los bandidos han conseguido huir y mezclarse con los romeros; Montiel anda buscando a Maribel y cuando la encuentra, ésta pide clemencia para sus compañeros. Finalmente, el triunfo de la revolución encumbra a Montiel, lo que le permite amnistiar a los bandidos.

Indice de escenas

Zarzuela en tres actos, con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción orquestal, coro “Llenó los trojes y las paneras” y canto de Fuencisla “Palomita zorita, levanta el vuelo”. 2. Duetto cómico “Polisón, polisón”. 3. Concertante “Esta es vuestra casa…..Vengo de la corte….Su Majestad habla con mucha razón”. 4. Canto a Segovia “Paso al adivino que va de camino…..Segovia del sol es la novia”. 5. Dúo de Ginés y Montiel “Pongo a Dios por fiel testigo de que no voy a mentir….Todos los que se enamoran de mujeres como ella”. 6. Concertante “Abrasado mi cuerpo bajo el sol de Castilla..…Segador volverás a tu Galicia..…Campos los de Castilla”

Acto II: 7. Madrigal “De una mujer, cuando llora” y dúo de Maribel y Ginés “Cómo me quiere Dios mío….Mujer, que tanto he querido”. 8. Coro del pucherazo “Fuencisla, Fuencisla….Traigo aquí mi puchero con treinta votos….Dos cosas hay en Segovia”. 9. Dúo de Maribel y Montiel “Que soy picarona se dice de mi… En Segovia así se canta a la que olvida un querer”. 10. Coro “Hay que abrir de par en par”, dúo cómico “Alcaldesa me han nombrado….Esa, esa, esa es la alcaldesa” y Coro con Ginés “Por ella no importa la muerte”.

Acto III: 11. Preludio y danza del Paloteo. 12. Las alcaldesas “Traigo aquí la hijada”. 13. Cuerda de presos “Bajo un sol que los tortura”. 14. Final “Campos los de Castilla”.

Personajes

Detallo los principales:

Maribel: Supuesta dama, que duda entre el amor a Ginés o a Montiel. Soprano.
Fuencisla: Joven que enviudó el mismo día de su boda. Tiple cómica.
Montiel: Alcalde y hacendado enamorado de Maribel. Barítono
Ginés: Fingido adivino, poeta y colaborador de forajidos. Tenor.
Frutos: Pretendiente de Fuencisla. Tenor cómico.


EL POBRE VALBUENA

foto_disco (969K)

El pobre Valbuena

Humorada lírica en un acto, dividido en tres cuadros
Texto original de CARLOS ARNICHES y ENRIQUE GARCÍA ÁLVAREZ
Música de QUINITO VALVERDE y TOMÁS LÓPEZ TORREGROSA
Estrenada el 1 de julio de 1904 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Paca: JOAQUINA PINO, Ludgarda: PILAR VIDAL, Valbuena: EMILIO CARRERAS, Salustiano: JOSÉ MESEJO, Pepe: MIGUEL MIHURA ALVAREZ

La obra

El extraordinario éxito del estreno se produjo fundamentalmente por la actuación de Emilio Carreras, hasta tal punto que muchos críticos opinan que la desaparición de esta obra de los escenarios se debió a que ningún actor se atrevió a competir con el recuerdo del primer Valbuena. Siendo agradable la música es, no obstante, de las pocas obras de nuestro querido género en que el libreto supera a la partitura, máxime si tenemos en cuenta que la habanera, lo más famoso de la obra junto con la polka, se dice que no fue compuesta por los músicos sino por el libretista Enrique García Alvarez.

Los compositores

Tomás López Torregrosa nació en Alicante el 24 de septiembre de 1863 y murió en Madrid el 23 de junio de 1913. Fue discípulo predilecto de Chapí, alumno sobresaliente del Conservatorio de Madrid y Director de orquesta del Teatro Apolo con 19 años. Compuso más de 100 obras, destacando EL SANTO DE LA ISIDRA y LA FIESTA DE SAN ANTON (1898) muchas en colaboración con Joaquín Valverde (hijo), como por ejemplo EL POBRE VALBUENA (1904). Con su paisano Chapí, un salmantino como Bretón y un catalán tal cual Vives, fueron los “foráneos” que junto con los “gatos” Barbieri y Chueca conforman la pléyade de la zarzuela madrileñista.

Joaquín Valverde Sanjuán, conocido como Quinito Valverde para diferenciarlo de su padre Joaquín Valverde Durán, nació en Madrid el 2 de enero de 1875 y murió en Méjico el 4 de noviembre de 1918. Orientado hacia el mundo del teatro por su padre, estrenó su primera obra CON LAS DE CAIN con sólo 14 años. Como su padre, acostumbró a escribir en colaboración la mayoría de sus obras, destacando LA MARCHA DE CADIZ (1896) con Estellés, EL POBRE VALBUENA (1904) con López Torregrosa y LAS ESTRELLAS, EL PRINCIPE CARNAVAL y EL AMIGO MELQUIADES (1914) con Serrano. Según cuenta el Diccionario de la Zarzuela los últimos años de su corta vida no fueron halagüeños por motivo extramusicales, incluso habiendo tenido que emigrar varios años a París en donde adquirió celebridad, colaborando con La Fornarina para quien escribió su célebre canción CLAVELITOS, luego muy interpretada, entre otros, por Conchita Supervía y Luis Mariano.

Los libretistas

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice “En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches”; la otra procede de Julio Cejador y habla de que “es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo”. Precisamente a Cejador le escribió Arniches que “mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más”. Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, LAS ESTRELLAS o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS, EL TRUST DE LOS TENORIOS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Joaquín Valverde (hijo) y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Enrique García Alvarez nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 y murió también en Madrid el 23 (22 según el Espasa) de enero de 1931.Compositor, autor cómico y escritor festivo. En su faceta literaria se dedicó al periodismo de humor en muchos medios como en “Militares y Paisanos” suplemento de la revista “La Correspondencia Militar”. En el teatro se le considera iniciador del género conocido como astracán o astracanada, farsa teatral disparatada y chabacana y llegó a escribir más de 100 obras, casi todas en colaboración, sobre todo, con Antonio Paso, Carlos Arniches y Pedro Muñoz Seca, entre las que destacan LA MARCHA DE CADIZ con música de Joaquín Valverde y Ramón Estellés, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL POBRE VALBUENA, de Torregrosa y Quinito Valverde, ALMA DE DIOS y EL TRUST DE LOS TENORIOS, de Serrano, EL NIÑO JUDIO y EL ASOMBRO DE DAMASCO, de Luna. También fue un inspirado compositor que, aun careciendo del dominio de la técnica, escribió lindísimos números, muchos de ellos sin firmar, por lo que figuran a nombre de los que musicaron sus libretos de zarzuela, así se cuenta que la famosísima “Habanera del Pompón” de EL POBRE VALBUENA, es suya.

Sinopsis

Sucesión de cuadros unidos por la coincidencia en el escenario de un fresco donjuán, Salustiano para el que solo hay una cosa mejor que una mujer: dos mujeres, y un sinvergüenza miedoso, Valbuena que finge accidentarse para abrazar a las mujeres.

Índice de escenas

Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Introducción y escena “La del pañuelito blanco…..Desde que yo te peino con bandolina…….Le voy a usted a cortar un pantalón”. 2. Polka japonesa “Mucha atención que es la polka japonesa…..Japonesa, sí sí, si consigo que me adores con ardiente frenesí”. 2 bis. Orquesta. 3. Habanera del Pompom “Con cuidado y que no haya ni una sola interrupción……Pompom usa la tropa……Ay melitar sé marchoso para andar”. 4a. Mazurca “¿Quién quiere claveles? 4b. Pasacalle madrileño “Si hay quien se figura….Peinada una madrileña subió al cielo la otra tarde”.

Personajes

Los principales son:

Paca: Mujer de Salustiano. Soprano.
Ludgarda: Fea parienta de Paca que con su sola presencia acaba con los “accidentes” de Valbuena. Actriz característica.
Valbuena: Hombre simpático, infeliz y habilidoso que explota sus “accidentes” y “corre” con los mantones de Manila. Actor cantante.
Salustiano: Mujeriego empedernido, frenado en seco por Pepe el Tranquilo. Actor.


EL PUÑAO DE ROSAS

foto_disco (969K)

El puñao de rosas

Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros
Texto original de CARLOS ARNICHES y RAMÓN ASENSIO
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 30 de octubre de 1902 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Rosario: ISABEL BRU, Carmen: MARÍA LÓPEZ MARTÍNEZ, Una gitana: CARMEN CALVO,Pepe: JUAN REFORZO, Tarugo: BONIFACIO PINEDO, Señor Juan: JOSÉ MESEJO, José Antonio: JOSÉ LUIS ONTIVEROS, Los tres cazadores: VICENTE CARRIÓN, ISIDRO SOLER y MELCHOR RAMIRO

La obra

El estreno de la obra estuvo precedido de rara expectación, pues se rumoreaba que a pesar de la decisión de Arniches de abandonar “el género chico”, éste había entregado a los empresarios de “la catedral del género chico” un libreto para que lo pusiera en solfa Chapí, y desde entonces el misterio se apoderó del entorno del teatro, hasta la misma noche del estreno que fue dirigido por el compositor y que acarreó un éxito inenarrable para la música, para el libro y para los intérpretes.

Leyendo a Arnau, sabemos que “ya la primera escena “Una gitana vieja” fue destinataria de entusiastas aplausos acrecentados en la frase musical “Ayá va por el mundo roando la probe gitana….¿Quien quiere que le diga la buenaventura” y que acogieron también los recitados de Tarugo y José Antonio cuyo diálogo arrancó las ovaciones unánimes del respetable. Aumentaba la emoción con el dúo de Rosario y Tarugo “Ay mare der arma mía”, pero el éxito arrollador se dio en el precioso dúo de Rosario y Pepe “No te asustes tu alma mía”, una página pletórica de inspiración, con sentido teatral y fuerza pasional que debe colocarse entre lo mejor que escribió Ruperto Chapí. La partitura contiene todavía otro número que conjuga magistralmente el aspecto cómico, caricaturesco de los cazadores con la descripción del crepúsculo al que presta clima adecuado el coro de las aceituneras y los cantos de los gañanes “Va la tarde cayendo…..Con perro escopeta, morral y canana”: hay aquí un buen arte de orquestador que prueba, una vez más, la gran dimensión de músico culto que había en Chapí. El público rugía de entusiasmo. No creemos que nunca en un estreno se acusase tan unánime y fogosamente la aquiescencia de un auditorio, todos, incluyendo coros y orquesta rayaron a una altura inaccesible, pocas o ninguna vez superada en la escena española”. Y digo yo ¡Cómo tres alicantinos recrearon con tanta fuerza un cuadro musical y escénico tan genuinamente andaluz! Pues eso es la música, como lo hizo luego un catalán con Galicia (Maruxa) o Madrid (Doña Francisquita).

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1908. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Silesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

Los libretistas

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice “En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches”; la otra procede de Julio Cejador y habla de que “es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo”. Precisamente a Cejador le escribió Arniches que “mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más”. Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, LAS ESTRELLAS o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS, EL TRUST DE LOS TENORIOS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Joaquín Valverde (hijo) y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Ramón Asensio Mas, nació en Crevillente (Alicante) en 1878 y murió en Madrid el 10 de abril de 1917. Fue poeta, autor dramático, periodista, empresario y hasta compositor de EL PUEBLO DEL PELEON una opereta con libreto de Miguel Mihura y Ricardo González del Toro. Colaboró con Vives en EL TIRADOR DE PALOMAS, con Chapí en GENERO CHICO y en LA TRAGEDIA DE PIERROT, con Serrano en EL PRINCIPE CARNAVAL, pero sobre todo es conocido por EL PUÑAO DE ROSAS, con música de Chapí, que escribió en colaboración con Arniches.

Sinopsis

La acción comienza en un rellano pintoresco de la sierra de Córdoba, donde junto a una fuente aparecen sentadas un grupo de mozas. Rosario tiende su mano a una gitana que le está diciendo la buenaventura, a su izquierda su prima Carmen con el cántaro apoyado en la cadera atenta por igual a los comentarios de las mozas y a las profecías de la gitana, la cual predice a Rosario que dos hombres están enamorados de ella, y que habrá un disgusto si no lo remedia Dios, pero que no se apure, porque un marqués muy rico y prendado de su hermosura, vendrá por ella. Las mozas se ríen, diciéndole que Tarugo será el marqués. Juan padre de Rosario, le dice a Carmen que se alegra que se burlen de Rosario, a ver si con sus burlas le arrancan el cariño de ese bruto, que es el bestia más bestia que ha dado la tierra, al que está dispuesto a echar del cortijo por aquello de «ojos que no ven...» y le dice a su sobrina que llene el cántaro que ha venido el señorito, que últimamente anda mucho por el Cortijo. El señor Juan encuentra a Tarugo y a su hermano José Antonio juntos, circunstancia propicia para decirle lo que hace tiempo desea: que su hija es su orgullo y aunque no la guarde para príncipes ni reyes, menos para un salvaje como él. Le amenaza con echarle de cabeza por el barranco si vuelve a mirar a Rosario. Esta sale del cortijo viendo la tristeza de Tarugo le dice que si puede hacerle un favor. «¿Uno sólo»? pregunta Tarugo. Rosario le dice que va a venir el señorito con unos amigos y quiere estar guapa, motivo por el cual le pide un puñao de rosas. Como es mayo y los rosales no han brotado todavía, ella quiere ver como se las compone para encontrarlas y traérselas. Mientras Tarugo sale a cumplir su encargo, Rosario reflexiona que es una herejía lo que está haciendo con Tarugo, ya que todo el mundo cree que le quiere, pero de quien ella está enamorada en realidad es del «señorito Pepe», quien solamente la desea en plan de aventura. Regresa Tarugo con su manojo de rosas. Pregunta Rosario de dónde las ha cogido, a lo cual él responde que se las ha cogido a la Virgen. Tarugo va a pedirle a Rosario una rosa después de haberla llevado en el pelo, y al avanzar hacia ella ve llegar al señorito Pepe. Se esconde entre la maleza para que no le vean y oye como Pepe y Rosario se declaran su amor. El señorito le pide que se vaya con él aquella noche a Córdoba: Rosario le responde que lo pensará. Cuando ella desaparece, él se burla cínicamente diciendo que estará con ella un mes en Córdoba, otro en Sevilla y después para Tarugo. El señor Juan descubre llorando a Rosario. Cree que es por culpa de Tarugo y lo hecha del Cortijo, pero él jura que aunque Rosario no será para él, nadie se la va a llevar de su casa. Llega la hora de la cita y aparece el señorito Pepe. Tarugo está entre los árboles esperándole con su escopeta. Le sale al encuentro y le dice que si quiere de verdad a Rosario que se la pida a su padre. Si así lo hace, él mismo se la llevará hasta el altar, pero si no se la pide, que se marche a Córdoba. Forcejean los dos hombres, logrando Tarugo quitarle la escopeta al señorito Pepe, amenazándole con matarlo si no se marcha. El señor Juan ha descubierto que su hija no está en el Cortijo y sale buscándola desesperado. Es entonces cuando Tarugo entrega a Rosario a su padre y ella le pide perdón. Tarugo va hacia la ventana donde estaba «el puñao de rosas» y lo coge, el señor Juan le pregunta que a dónde va, y él le contesta que a devolver las flores a la Virgen.

Índice de escenas

Obra en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Introducción y coro “Una gitana vieja me dijo un día”. 2. Dúo de Rosario y Tarugo “Ay mare der arma mía, que güen porvenir me espera”. 3. Dúo de Rosario y Pepe “No te asustes tu alma mía….Caya por Dió, Pepe mío”. 4. Coro “Va la tarde cayendo” y terceto de cazadores “Con perro, escopeta, morral y canana”. 5. Copla“¡Venga jaleo! ¡Venga jarana!....Yo sufro mientras tu gosas”, tanguillo “No le cuentes ar cura, chiquilla” y final “¡Nadie! ¡Toó está tranquilo”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Rosario: Hija del capataz. Soprano.
Una gitana: Que le “echa” a Rosario la buenaventura. Soprano.
Tarugo: Enamorado de Rosario que roba de un altar un “puñao de rosas” para ella e impide su marcha con Pepe. Barítono.
Pepe: Señorito del cortijo que propone a Rosario huir con él a la ciudad. Barítono
Carmen: Prima de Rosario. Tiple cómica.
José Antonio: Hermano de Tarugo. Actor cantante.
Juan: Capataz del cortijo y padre de Rosario. Actor cantante.
Tres cazadores: Actores cantantes.
Un arriero: Tenor.


LA REINA MORA

 

foto_disco (969K)

La reina mora

Sainete lírico en un acto, y tres cuadros
Texto original de SERAFÍN y JOAQUÍN ALVAREZ QUINTERO
Música de JOSÉ SERRANO
Estrenada el 11 de diciembre de 1903 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Coral: JOAQUINA DEL PINO, Mercedes: LUZ GARCÍA SENRA, El niño de los pájaros: JULIA MESA, Laura: AVELINA AMORÓS, Don Nuez: EMILIO OREJÓN, Esteban: JUAN REFORZO, Cotufa: BONIFACIO PINEDO, Miguel Angel: JOSÉ MESEJO

La obra

Intervino como actor Miguel Mihura Alvarez, padre del prolífico autor Miguel Mihura Santos. El estreno tuvo que hacer frente a las dificultades que, a la sazón, enturbiaban el clima teatral a causa de la Sociedad de Autores Españoles, hasta el punto de que se llamó a los reventadores a la “rebelión” por ser los libretistas de la cuerda de los promotores de esa asociación. Tras un tropiezo vocal de Luz García Senra al atacar la copla “Sevillanito de mala sangre”, el maestro Serrano, que dirigía la orquesta, mantuvo el tipo y, precisamente, ese fragmento supuso la primera piedra del éxito colosal obtenido, llegando el delirio con la canción “Pajaritos vendo yo” que Julia Mesa tuvo que cantar tres veces. Con entusiasmo creciente del público se llegó al cuadro segundo, en donde la escena de la cárcel trazada magistralmente por los libretistas, acrecentó su encanto con el prodigio de musicalidad, de variedad melódica y de pasión que en esta página volcó el compositor. Cuando al fin estalló la frase inicial del dúo de Coral y Esteban “Ay gitana, pasó la pena tirana”, el público no pudo contenerse y casi cortó la representación con un aplauso cerrado que luego se convirtió en tempestad de aplausos, gritos y toda clase de manifestaciones de contento. En mi profano sentir creo que sólo desarrollando las innumerables melodías inspiradísimas que contiene esta partitura podría Serrano haber compuesto al así como “la comedia humana” o “los episodios nacionales” de la Zarzuela.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944).

Los libretistas

Los hermanos Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, nacieron en Utrera (Sevilla) el 26 de marzo de 1871 y el 21 de enero de 1873 y murieron en Madrid el 12 de abril de 1938 y el 14 de junio de 1944. Fueron dos de los mejores saineteros del teatro lírico español. Su éxito fue tan precoz como su vocación, y en enero de 1888 estrenaron su primera obra teatral, ESGRIMA Y AMOR, en el Teatro Cervantes de la capital de Andalucía. Se trasladaron a Madrid en 1889. De temperamentos muy diferentes, Serafín era abierto, locuaz, comunicativo, en tanto que Joaquín mostraba habitualmente un hermetismo silencioso e introvertido, consistiendo su gran parecido en que, cada cual a su modo, derrochaban simpatía e ingenio.

La popularidad de “los niños sevillanos” fue inmensa en España y en la América española, llegando a escribir 227 obras, de las cuales intento hacer relación completa de las relativas al género lírico, pudiendo servir la misma de demostración, a través de los nombre de los compositores con los que trabajaron, de su ingente aportación a nuestra querida zarzuela: GILITO (1889 - Osuna), LA BUENA SOMBRA (1898 - Brull), EL PEREGRINO (1898 - Gómez-Zarzuela), LOS BORRACHOS (1899 - Giménez), EL TRAJE DE LUCES (1899 - Fernández Caballero y Hermoso), EL MOTETE (1900 - Serrano), EL ESTRENO (1900 - Chapí), EL GENERO INFIMO (1901 - Valverde hijo y Barrera), ABANICOS Y PANDERETAS o A SEVILLA EN EL BOTIJO (1902 - Chapí), LA REINA MORA (1903 - Serrano), EL MAL DE AMORES (1905 - Serrano), FEA Y CON GRACIA (1905 - Turina), EL AMOR EN SOLFA (1905 - Chapí y Serrano), LA MALA SOMBRA (1906 - Serrano), NANITA NANA (1907 - Serrano), LA BELLA LUCERITO (1907 - Saco del Valle), LA PATRIA CHICA (1907 - Chapí), LAS DE CAIN (1908; estrenada en 1958 con música de Sorozabal, padre e hijo), LAS MIL MARAVILLAS (1908 - Chapí), EL PATINILLO (1909 - Giménez), LA MUELA DEL REY FARFAN (1909 - Vives), ANITA LA RISUEÑA (1911 - Vives), SABADO SIN SOL (1912 - Bravo), EL AMOR BANDOLERO (1913 - Bravo y Torres), ISIDRIN O LAS 49 PROVINCIAS ( 1915 - Giménez), BECQUERIANA (1915 - Opera de Maria Rodrigo), DIANA CAZADORA o PENA DE MUERTE AL AMOR (1915 - María Rodrigo), LA HISTORIA DE SEVILLA (1917 - Bravo), LA CASA DE ENFRENTE (1917 - Luna), LA DEL DOS DE MAYO (1928 - Barrera), LOS PAPIROS (1921 - Luna), MARIANELA (1923 - Opera de Jaime Pahissa), LAS MUERTES DE LOPILLO (1925 - Font), EL NIÑO ME RETIRA (1929 - Calleja), LAS RAYAS DE LA MANO (1931 - Guerrero), PITOS Y PALMAS (1932 - Alonso), LA MANGA ANCHA (1933 - Cayo Vela), COLORES Y BARRO (1934 - Guerrero), LA GIRALDA (1939 - Padilla), EL MALEFICIO (1939 - Moreno Torroba), LA VENTA DE LOS GATOS (1943 - Opera póstuma de Serrano), LOS BURLADORES (Estrenada en 1948 - Sorozabal).

Sinopsis

El misterio creado por Coral al enclaustrarse en una casa sevillana para compartir la privación de libertad de Esteban, su novio, preso por defenderla, da pie a presuntuosos donjuanes para lanzarse a su conquista y a lenguas de doble filo para inventar leyendas. Como casi siempre el argumento es lo de menos, lo importante es la magistral definición de los personajes creados por los libretistas y la adecuación de la partitura al entorno así creado. Van desfilando ante nosotros todos esos tipos: el niño de los pájaros, Cotufa, Mercedes y Laura, Miguel Angel, Don Nuez, los presos, y, como no, Coral y Esteban hasta llegar al previsible final feliz, que se adivina aunque no se escenifica, tras el número culminante de la cárcel.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto, con los siguientes números musicales:

1. Escena y canción de Coral “Compañero del arma y la vía….Seviyanito de mala sangre…Gitano, de mi casa me he perdío yévame tu de la mano”. 2. Canción del pajarero “Pajaritos vendo yo”. 3. Escena de la carcel “A las rejas de la carse……Me piyaron los guardias porque soy tonto…..En er calabozo oscuro….Mi papá fue cuatrero” y dúo de Coral y Esteban “Ay gitana, pasó la pena tirana….Copita de plata quisiera tener….Ya mu prontito serán tus brasos”. 4. Escena y serenata final “Mora de la morería”.

Personajes

Los principales, son:

Coral: La reina mora, enamorada de Esteban. Soprano o mezzo.
Mercedes: Costurera, pretendida por Don Nuez que se arregla con Cotufa. Soprano,
El niño de los pájaros: Vende pájaros que ya volaron. Soprano.
Laura: Otra costurera. Soprano.
Esteban: Preso por defender a Coral. Barítono.
Don Nuez: Risible e infructuoso conquistador. Tenor.
Cotufa: Hermano de Coral (tenido como su amante) pretendiente de Mercedes. Actor.
Miguel Angel: Restaurador de imágenes. Barítono.
Preso 1º: Tenor.
Preso 2º: Barítono


EL RETABLO DEL MAESE PEDRO

foto_disco (969K)

El retablo de Maese Pedro

Ópera en un acto
Letra y Música de MANUEL DE FALLA
Estrenada el 23 de marzo de 1923 en el Teatro San Fernando de Sevilla


Elenco del estreno

Don Quijote: Sr. LLEDÓ, Maese Pedro: Sr. SEGURA, Trujamán: Niño F. REDONDO

La obra

Esta ópera de títeres fue realizada por encargo de la Princesa de Polignac a Falla en 1918 y le fue ofrecida a principios de 1923 por el compositor en viaje a París. Allí quedó acordado su estreno para el próximo verano en el teatro del palacio parisiense de la mecenas. En la biografía citada en el apartado bibliográfico de esta reseña se dice "que la empingorotada dama le tratará tanto a él como a Stravinski.......como a auténticos criados, no permitiéndoles la entrada por la puerta principal de su palacio en París, y sirviéndoles de comer aparte".

Con autorización de la Princesa de Polignac la obra se estrenó en versión concierto el 23 de marzo de 1923 en el Teatro San Fernando de Sevilla en una audición organizada por la Sociedad Sevillana de Conciertos, función en la que colaboró Federico García Lorca. El estreno no tuvo la acogida que se esperaba, el público se sintió confuso y desconcertado ante algo que suponía una ruptura evidente con los medios de composición y puesta en escena clásicos. Dos años más tardes, e interpretada por la Orquesta Bética dirigida por Falla, triunfo en Sevilla y a partir de aquí la obra siguió el camino de la gloria e inmortalidad que todos conocemos.

Antonio Fernández Cid, al analizar la obra en el trabajo señalado en el apartado bibliográfico, dice: "Influyeron una serie de circunstancias en él, de una parte, la presencia del teatro granadino de títeres, cuyos elementos fueron llamados luego para el estreno francés; de otra su amor hacia el Quijote y su atmósfera; por fin, el deseo viejo de escribir algo que se apartase por completo de las normas tradicionales..........Ya no habrá una masa instrumental que pueda codearse con la que hemos resaltado en EL SOMBRERO DE TRES PICOS, sino un grupo de solistas, sin apenas bloques o grupos. Los oboes, las trompas, las trompetas, el arpa-laud, tienen misiones muy delimitadas. Los remansos líricos se confían a la flauta, al violín solista. La percusión extensa sirve para dar un cumplido aire de rusticidad, muy recomendable.......El descriptivismo no tiene la fuerza exterior de otras obras, porque se glosa más el espíritu de los personajes que sus incidencias. Sentimos, no obstante, las cabalgadas, los combates, las campanas y no atabales, inmersos en un mundo nuevo, distinto, extraordinariamente bello. Ha comenzado la evolución trascendente del artista. Pero no hay todavía la crudeza que la disonancia impone en el CONCERTO.........El músico salta todo eco romántico, salva el precipicio en que tantos compositores del siglo XX, por el afán de seguir el inmediatamente anterior, han sucumbido, y se liga, en estrecho abrazo. a otras épocas gloriosas de nuestra historia. Cervantes y Falla, dignos el uno del otro, consiguen la página hermosísima, que ahora nos llega en una versión muy calificada".

El compositor

Manuel de Falla Mateu nació en Cádiz el 23 de noviembre de 1876 y murió en Alta Gracia (Córdoba, Argentina) el 14 de noviembre de 1946. Comenzó sus estudios musicales en Cádiz terminándolos en Madrid con los maestros Tragó en piano y Pedrell en composición. La relación con Pedrell fue altamente beneficiosa para Falla, como de sus propias palabras se desprende "lleno de alegría por encontrar finalmente en España algo que tenía la ilusión de hallar desde el inicio de mis estudios, fui a casa de Pedrell para rogarle que fuese mi guía y a su enseñanza debo la más clara y fuerte orientación de mi trabajo". Su relación con la zarzuela tuvo lugar antes de sus éxitos, llegando a escribir LA CASA DE TOCAME ROQUE (también llamada LA JUANA Y LA PETRA), LIMOSNA DE AMOR, EL CORNETA DE ORDENES, LA CRUZ DE MALTA (estas dos últimas en colaboración con Amadeo Vives) y LOS AMORES DE LA INES que fue la única que se estrenó, con mal resultado si atendemos a Arnau y no tan malo si leemos el Diccionario de la Zarzuela. ¿Tanto trabajo costaría hacer una inmersión en algunas de estas obras que propiciaran su edición discográfica, cuando estamos ante el músico más universal que ha dado España? En 1905 obtuvo por unanimidad el premio de la casa Ortiz y Cussó y el premio de ópera española en el concurso abierto por la Real Academia de San Fernando con LA VIDA BREVE. En 1907 se traslada a París, donde perfecciona estudios bajo la dirección de Paul Dukas y Claude Debussy. Después de rocambolescas historias que prueban su firmeza consigue estrenar en 1913 LA VIDA BREVE. Luego vinieron sus grandes composiciones, tanto de música teatral, como sus ballets EL AMOR BRUJO (1915), y EL SOMBRERO DE TRES PICOS (1919 cuya primera versión abreviada EL CORREGIDOR Y LA MOLINERA se estrenó en 1917 y en cuya Danza del Corregidor utilizó temas de la zarzuela LA CASA DE TOCAME ROQUE), o su ópera de títeres EL RETABLO DE MAESE PEDRO (1919-1922), como orquestales e instrumentales: NOCHES EN LOS JARDINES DE ESPAÑA (1911-1916), CONCIERTO PARA CLAVE (1926), pianísticas: CUATRO PIEZAS ESPAÑOLAS (1909), vocales: SIETE CANCIONES POPULARES ESPAÑOLAS (1915) o la grandiosa cantata ATLANTIDA, que dejó inacabada y ultimó su discípulo Ernesto Halffter.

Falla fue un hombre sensible, casi de cristal, pero con una fortaleza interior tremenda que contrastaba con su presencia física. Acostumbraba a decir "me siento español cuando estoy en el extranjero y extranjero cuando estoy en España" y volvió de su prolongada estancia en París (1907-1914) con sus SIETE CANCIONES POPULARES ESPAÑOLAS terminadas pero no interpretadas aún y con un boceto de su "Nocturno" que habría de convertirse pronto en las NOCHES EN LOS JARDINES DE ESPAÑA, porque, efectivamente, la música escrita por Falla entre 1914 y 1919 surgió de las baterías cargadas en París: el regreso a casa liberó el manantial. Y por la misma regla de tres, cuando el compositor fue a vivir a Granada en 1919, la ciudad en donde sin conocerla había situado LA VIDA BREVE, su periodo "andaluz", desde el punto de vista creativo, había llegado a su fin.

Además de su obra, en parte detallada, potenció la música, creando en 1923 la Orquesta Bética de Música de Cámara con la idea de interpretar música moderna en aquellos lugares donde, por entonces, dicho tipo de música no podía escucharse. También auspició junto con otros artistas e intelectuales de la talla de Oscar Esplá, Juan Ramón Jiménez, Turina, Fernando de los Ríos, Conrado del Campo, Fernández Arbós, Ramón Gómez de la Serna, García Lorca etc…. la "cofradía del carmen de Don Manuel" en donde se incubó la idea luego enaltecida por Federico sobre "la importancia histórico-artística del primitivo cante andaluz llamado cante jondo" llevando todo ello al Primer Concurso del Cante Jondo celebrado en el patio de los Aljibes de la Alhambra el 13 y 14 de junio de 1922 en que se entregó la primera llave del cante a un Manolo Caracol de 11 años.

Los disparates de los bandos enfrentados en la guerra civil angustió a un espíritu como el de Falla, que a una carta que le dirige Maeztu el 8 de julio de 1936 para que se una a la contrarrevolución le contesta "el único remedio que tenemos contra ella (la revolución) es, no una contrarrevolución de tipo conservador que mantiene incluso lo execrable, por ser seguro, sino otra revolución más profunda y alta, guiada por el amor que debemos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos". El 19 de agosto de 1936 asesinan a su amigo Federico poniendo definitivamente ante sus ojos la durísima realidad de la guerra civil. El 28 de septiembre de 1939 Falla abandona Granada con destino a la Argentina.

El libretista

El libro es obra también de Falla, inspirado en los capítulos XXV y XXVI de la segunda parte del Quijote.

Sinopsis

Se cuenta la historia de Melisendra, esposa de don Gaiferos, a quien tenía cautiva el rey Moro Marsilio, y la liberación por parte de su marido de esta dama con el final de la persecución por parte de los moros. Llegado este lance, don Quijote destruye el teatro y los muñecos, con el fin, según él, de salvar a los fugitivos, acto que es presenciado y soportado con gran asombro y desesperación por parte de Maese Pedro y los espectadores.

Índice de escenas

Esta llamada ópera de títeres se estructura en los siguientes cuadros de un único acto, que se suceden ininterrumpidamente:

El pregón - Sinfonía de maese Pedro - Cuadro I: La Corte de Carlomagno - Cuadro II: Melisendra - Cuadro III: El suplicio del moro - Cuadro IV: Los Pirineos - Cuadro V: La fuga - Cuadro VI: La persecución - Final

Personajes

Los que cantan son:

Don Quijote: Barítono o bajo.
Maese Pedro: Tenor.
El trujamán: Soprano o niño soprano.


LA REVOLTOSA

foto_disco (969K)

La revoltosa

Sainete lírico en un acto, dividido en tres cuadros, en verso
Texto original de JOSÉ LÓPEZ SILVA y CARLOS FERNÁNDEZ SHAW
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 25 de Noviembre de 1897 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Mari Pepa: ISABEL BRU, Soledad: LUISA CAMPOS, Gorgonia: PILAR VIDAL, Encarna: MATILDE ZAPATER, Chupitos: SRTA. ZAVALA, Felipe: EMILIO MESEJO, Candelas: JOSÉ MESEJO, Cándido: EMILIO CARRERAS, Tiberio: ELISEO SANJUÁN, Atenodoro: JOSÉ ONTIVEROS

La obra

Fernández Shaw y Chapí tenían entre manos MARGARITA LA TORNERA, cuando el músico le pidió entre tanto una obra en un acto, que fue EL CORTEJO DE LA IRENE y a raíz de su éxito le recomendó adaptar LA FIERECILLA DOMADA al ambiente madrileño, recomendándole para esa adaptación a José López Silva, lo que tuvo lugar en LAS BRAVÍAS, también con éxito. Estos son los antecedentes que hicieron posible LA REVOLTOSA, obra estrenada el 25-11-1897 en el Teatro Apolo de Madrid, fruto de la colaboración como libretistas de Carlos Fernández Shaw y José López Silva, con música del chiquet de Villena, Ruperto Chapí. El estreno fue presenciado por Camilo Saint-Saëns, que manifestó no le hubiese importado a Bizet ni a él firmar tan magnífica “opera cómica” y que gritaba “maravilloso, maravilloso” al final de la función adelantándose años a los eminentes músicos que exclamaban lo mismo cuando oían el preludio de esta obra dirigido por Argenta en los mejores auditorios del mundo, como “propina” a conciertos “de primera división”. Eso si que es patriotismo.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Silesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

Los libretistas

Carlos Fernández Shaw nació en Cádiz el 23 de septiembre de 1865 y murió en Madrid el 7 de junio de 1911. Licenciado en Derecho sin llegar a ejercer. Poeta, escritor y periodista. En el campo de la música teatral destacó como libretista, sobre todo en las siguientes obras, casi todas en colaboración, con López Silva: LA CHAVALA, LA REVOLTOSA Y LAS BRAVIAS (todas con música de Chapí), con Arniches: LA CANCION DEL NAUFRAGO (música de Morera), otras en solitario como DON LUCAS DEL CIGARRAL (música de Vives) o LA VIDA BREVE (música de Falla).

José López Silva, nació en Madrid el 4 de abril de 1861 y murió en Buenos Aires, en donde residía desde 1911, el 25 de marzo de 1925. Escritor y periodista “especializado” en los barrios bajos madrileños, de ahí su vena popular reflejada en sus obras entre las que destacan EL BARQUILLERO en colaboración con Jackson Veyan, LAS BRAVIAS, LA REVOLTOSA y LA CHAVALA con Carlos Fernández Shaw (todas de Chapí) también escribió para Quinito Valverde, Vives, Penella, Lleo etc….

Sinopsis

El libreto plasma el costumbrismo español, pero haciéndolo más localista, más madrileño, y la música se acopla de manera perfecta, no sólo en sus cúspides: como el preludio, las guajiras y el dúo, sino en el resto, en donde la música es cómplice y “lleva” a los actores/cantantes, en un ejemplo de lo que debe ser una zarzuela, no sólo una ópera con diálogos, ni tampoco sólo una comedia con romanzas sino una obra en que fluyan con “naturalidad” las partes habladas o cantadas y no como compartimentos estancos. Eso pasó desde el día del estreno, en donde lo de menos era que “Felipe” fuese Emilio Mesejo del que se dice “que no tenía voz ni tipo pero encontraba recursos para expresar el amor apasionado del hombre del pueblo madrileño”. Muy bien expresa Salvador Valverde el marco creado, en el que se desenvuelve “Mari Pepa, chula de los madriles que tiene puestos sus ojos en los vecinos que la asedian pero su corazón sólo en Felipe……..que disimula sus mortales celos con una máscara de indiferencia…… unos menestrales a los que trae revueltos la nueva vecina, de cuyo irresistible encanto no se libra ni el severo señor Candelas……ni el señor Cándido el meloso y amadamado sastre que aguanta la tiranía de Gorgonia, su despótica mujer, ni Tiberio, ni Atenedoro que completan el cuarteto vecinal del que se divierte y se burla la pícara planchadora”.

Índice de escenas

Obra en un acto con los siguientes números musicales, además de algunos diálogos que no tienen desperdicio:

Acto único: 1. Preludio. 2. Escena y seguidillas “Al pie de tu ventana vengo a cantarte”. 3. Cuarteto “¡Qué! ¡Olé! ¡Requeteolé!”. 4. Intermedio y escena “Eso le pasa a las hembras”. 4bis: guajiras “Cuando clava mi moreno”. 5. Dúo de Felipe y Mari Pepe “Por qué de mis ojos los tuyos retiras”. 6. Escenas “No hay nadie, ¡adentro!”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Mari Pepa: Joven planchadora y nueva en un patio de vecindad en donde causa el revuelo de todos los demás vecinos y la rabia y envidia del “mujerío”. Enamorada de Felipe. El papel es para una soprano.
Felipe: Joven vecino que sufre de celos ante la actitud de Mari Pepa pero que los disimula paseándose con otras mujeres. Lo canta un barítono, aunque hay versiones de tenor.
Soledad: Cantaora y novia de Atenodoro. El papel lo interpreta una mezzosoprano.
Gorgonia: Mujer avinagrada de Cándido. Actriz cantante.
Encarna: esposa de Tiberio
Cándido: Marido y víctima de Gorgonia. Actor cantante.
Chupitos: chico de los recados. Actriz cantante.
Señor Candelas: Encargado por la propiedad de la casa de vecinos, de falsa formalidad. Actor cantante.
Tiberio: Acosador de Mari Pepa. Actor cantante
Atenodoro: Otro acosador. Actor cantante.


EL REY QUE RABIÓ

foto_disco (969K)

El rey que rabió

Zarzuela cómica en tres actos, divididos en ocho cuadros
Texto original de MIGUEL RAMOS CARRION y VITAL AZA
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 20 de abril de 1891 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Rey: ALMERINDA SOLER DI FRANCO, Rosa: ENCARNACIÓN FABRA, María: SRA. GALÁN, General: DANIEL BANQUELLS, Jeremías: EDUARDO BERGÉS (el tenor de Chapí), Almirante y Juan: RAMÓN NAVARRO, Intendente: SR. GARRO, Gobernador: SR. SUÁREZ, Capitán: SR. JIMENO

La obra

La zarzuela o cuento fantástico EL REY QUE RABIO se estrenó el 20 de abril de 1891 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, con la polémica previa de una acusación de plagio por parte del semanario Madrid Cómico que no prosperó finalmente. El reparto inicial en los principales papeles fue el siguiente: Almerinda Soler di Franco en el Rey, Encarnación Fabra en Rosa, Sra. Galán en María, Daniel Banquells en el General, Eduardo Bergés “el tenor de Chapí” en Jeremías, Ramón Navarro en el Almirante y en Juan, Sr. Garro en el Intendente, Sr. Suárez en el Gobernador, Sr. Jimeno en un Capitán, y lo que es curioso el Sr. Prieto, actuaba como Lorenzo y “como perro” por ser el encargado de ladrar tras los aldabonazos del “Nocturno”. Cuenta Sagardía que el tal Prieto cobraba como componente del coro y como perro y todas las noches firmaba un recibo que decía así: “Por ladrar en El Rey que Rabió, dos pesetas”. También cuenta que el verdadero “perro actor” del estreno y representaciones sucesivas fue “Bolero” propiedad de Ricardo Ducazcal, hijo del famoso empresario. La obra triunfó plenamente y así lo testimonió Peña y Goñi calificando a Chapí como el Offenbach español. Recientemente comenta Arnau que es EL REY QUE RABIO una obra importante en la que burla burlando el compositor demuestra su experiencia teatral y sus formidables dotes para el teatro lírico. No ha perdido su encanto aunque son dos números, la Romanza de Rosa y el Coro de Doctores los que se siguen interpretando en conciertos y recitales.

En relación con el desarrollo musical, (al decir de “El Libro de la Zarzuela” esta obra es una deliciosa sátira de los malos gobiernos, los malos médicos y los amantes con prejuicios), se inicia con un primer número “Al monarca esperemos” del coro con el Rey (que es interpretado habitualmente por una soprano, salvo en la versión discográfica de EMI/TVE en que canta Luis Sagi-Vela) y las coplas del Rey “Cuando el alma se recrea”. A esta presentación sigue el gracioso cuarteto de la dimisión en forma de polka en la que el texto se muestra como conductor de la melodía. Una hermosa pieza ocupa el tercer lugar de la partitura: un canto bucólico del Rey: “Soy un pastor sencillo”, con comentarios mucho menos interesantes de sus acompañantes. Ocupan el resto del acto, un bien concertado cuarteto de la risa, un dinámico coro “Señor alcalde, señor alcalde” y otro cuarteto en el que el General y Jeremías arropan a Rosa y al Rey y en el que destaca la frase de Rosa “Ni honores ni riquezas”, finalizando el acto con la escena de la recluta “Ahí llega ya la música” con la correspondiente marcha militar.

Ya en el segundo acto la romanza de Rosa “Mi tío se figura”, es introducida por una especie de recitativo al modo de las arias de ópera, después de lo cual llega el célebre número “Yo que siempre de los hombre me reí” con su segundo tema “Ay de mi”. Es una pieza elegante y de lucimiento seguro para una soprano ligera. Ambos temas se repiten y la pieza acaba con un delicado agudo de la protagonista. Continúa el duettino de Rosa y el Rey “Mientras con los reclutas”, en que se condensa mayormente el clasicismo del que hace gala la partitura. Sigue ahora un número de Rosa, el Rey disfrazado y el coro “Alegres segadores” que pasa sin solución de continuidad a la mazurca del ris-ras finalizando con una canción de Rosa “Por entre las mieses”. Se intercala un breve pero poético “Nocturno” antes del frenético raconto de Jeremías “Por Dios, por la Virgen”, que da paso al elaborado quinteto “Buenas noches” y al final del acto.

El acto III se inicia con el coro de pajes “Compañeros venid” para voces femeninas, introducido por unos compases de curiosa instrumentación y que puede ser la pieza más identificable con la zarzuela española de toda la obra. Sigue el número más famoso de la obra; el coro de doctores “Juzgando por los síntomas” que dictamina que “el perro está rabioso o no lo está”, y la música refuerza con su ritmo las doctorales afirmaciones, dándoles un tono de cómica seriedad. Tras una romanza del Rey “Intranquilo estoy” se llega a un inspirado terceto “Mi amor, mi bien, mi dueño” para Rosa y el Rey, con intervenciones aisladas del tenor cómico, en que hacia el final se acelera el ritmo dándole carácter de pieza de opereta. Sigue la escena de las embajadas “Dios ilumine al soberano” que ofrece al compositor la oportunidad de presentar un escaparate de danzas: escocesa, italiana y rusa y que antecede al final de la obra con la repetición del tema “Viva el Rey”.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1908. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Sinesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

Los libretistas

Miguel Ramos Carrión nació en Zamora el 17 de mayo de 1848 y murió en Madrid el 8 de agosto de 1915. Se inició como periodista, colaborando en periódicos satíricos con los seudónimos de Boabdil el Chico y Daniel. Pero pronto descolló su vocación teatral, estrenando en 1866 su primera zarzuela UN SARAO Y UNA SOIREE, con música de Arrieta, desde entonces muchas conocieron el éxito, frecuentemente en colaboración con otros autores, sobre todo con Vital Aza, el de la risa sana. Destaco AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE y EL CHALECO BLANCO, con música de Chueca, LA BRUJA, LA TEMPESTAD y EL REY QUE RABIO, de Chapí, LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT de Fernández Caballero, y la ampliación a ópera de MARINA de Arrieta.

Vital Aza Builla, nació en Pola de Lena (Asturias) el 28 de abril de 1852 y murió en Madrid el 13 de diciembre de 1912. Cuando iba para cura se hizo delineante y luego médico, pero le pudo más el teatro, tal como explicó el mismo en “Ego sum” unos versos, que recoge el Diccionario de la Zarzuela, del siguiente tenor:

 

Perdida la vocación

 

dejé sermones y pláticas

 

tiré el Nebrija a un rincón

 

y empecé las matemáticas.

 

Como era buen estudiante

 

obtuve, siendo un chiquillo,

 

mi plaza de delineante

 

y fui después ayudante

 

del ingeniero Castillo.

 

Cansado de dibujar

 

y de tanto cubicar

 

en el campo y la oficina,

 

vine a Madrid a estudiar,

 

¿qué diréis?..Pues, Medicina.

 

Seguí mi nueva carrera

 

con decisión verdadera.

 

Hoy soy todo un licenciado

 

Y juro que no he matado

 

Un solo enfermo siquiera….

 

Entre Galeno y Talía

 

Venció Talía a Galeno”.


Se dedicó por tanto al periodismo y al teatro, destacando por su gracia y fecundidad escénica, cuenta Sainz de Robles que repentizaba con el mismo garbo, con el mismo desparpajo, con idéntica velocidad que se cuenta de Narciso Serra, y a los dos les era mucho más fácil hablar en verso que en prosa. De sus obras para el teatro hablado, señalo EL SOMBRERO DE COPA, EL SEÑOR CURA, LA REBOTICA, EL AFINADOR, CIENCIAS EXACTAS, PARADA Y FONDA, FRANCFORT Y APROBADOS Y SUSPENSOS. En el campo de la zarzuela escribió entre otras LA BRUJA y EL REY QUE RABIO, ambas de Chapí y las dos en colaboración con Ramos Carrión. Como expuse en la reseña de LA BRUJA, el libreto de esta obra no estaba firmado por Vital Aza pero está fuera de toda duda que el tercer acto es suyo.

Yo releo a veces un libro que tengo, titulado PLEITO DEL MATRIMONIO, editado en 1904 por la Librería de Antonio de San Martín en la Puerta del Sol nº. 6 de Madrid, en que intervienen muchos autores cómicos (y otros serios pero “en vena”), y entre los que destaca por supuesto Vital Aza, asturiano al que el precitado Sainz de Robles achaca el ser el creador, junto al gallego Luis Taboada, de la risa sana. Ese libro es increíble, está estructurado de forma que cada escrito al Juzgado o del Juzgado de un mayor cuantía, es un poema.

Sinopsis

Extraída de la sección “cantables” de la página. La acción transcurre a finales del siglo XIX, en un país imaginario, pero que alude claramente a España. La obra se inicia en un salón del Palacio Real; cortesanos, damas y autoridades esperan al rey, quien vuelve de un amplio recorrido por su reino. Satisfecho por la felicidad que en éste ha visto, el joven monarca es saludado por los presentes. Luego, queda a solas con el general, el gobernador, el intendente y el almirante. ¿Es cierta tanta felicidad en su reino?, les pregunta. Sin duda, sin duda, ¿No ha de serlo, reinando vos y gobernando nosotros?, le replican. El soberano, aburrido por el carácter oficial del viaje realizado, desea hacer otro, pero de incógnito y bajo la apariencia de un hombre humilde. Los consejeros tratan de disuadirle. ¡Sería peligroso! Pero el rey está decidido a ello y a pedirles la dimisión si se le oponen. Los consejeros temen que el Rey descubra la verdad, el pueblo está harto de impuestos y de la Administración. El gobernador tiene una idea, él, también de incógnito, precederá al rey en cada sitio a donde vaya a ir. Y con dinero organizará festejos. Parte el gobernador. El Rey también, disfrazado de pastor y se lleva consigo al general, vestido de igual manera. Nos encontramos en la plaza de un pueblo, con el Ayuntamiento y un mesón. Cae la tarde. El pueblo se queja al alcalde de lo mal que viven, el propio alcalde no se gana la vida y propone escribir una carta al gobierno para que no les cobre los impuestos. Todos apoyan la idea. Jeremías, sobrino del alcalde, se lamenta porque Rosa, su prima, no corresponde a su amor. El alcalde, también tío de ella, le promete la mano de la chica para cuando haya cumplido el servicio militar. Llega el gobernador de incógnito y va a ver al alcalde. Jeremías y Rosa hablan solos en la plaza. Ella se burla de su primo, pues siempre se está lamentando. Sale Rosa y llegan, como pastores, el rey y el general. Se sientan en el mesón y comen frugalmente, con gran disgusto del militar. Vuelve Rosa con agua de la fuente, y queda cautivada por el pastor joven (el rey) y éste prendado de ella. Jeremías lo nota y se lamenta. El pueblo sale del Ayuntamiento dando vivas al gobierno, lo que satisface al monarca (el dinero del gobernador ha conseguido su fín). Se organiza una fiesta y el rey baila con Rosa. De pronto, llegan unos soldados reclutando mozos, llevándose a Jeremías y al soberano. El general se ofrece como voluntario, servirá como ranchero. Dentro del patio de un castillo con una muralla, empieza a amanecer, los soldados cruzan el patio. El general se queja al rey de la dureza de la vida militar. Al poco, un capitán se mete con los dos y luego con Jeremías. Se presentan en el cuartel el alcalde y Rosa. Con el pretexto de añorar a Jeremías, la chica viene a ver al «pastor». Entra el alcalde al castillo y el monarca, se ve con Rosa y la convence para que huyan juntos. El alcalde y Jeremías pronto advierten su fuga. Enterado de ella, el general se da a conocer al capitán, pero éste lo manda encerrar, creyendo que está borracho. De pronto llega el gobernador y revela la personalidad del soberano y del general. El capitán quiere morirse. Se organiza una batida para buscar a los enamorados. En el patio de una casa de campo, es de noche, llegan unos segadores contratados por los dueños de la casa, Juan y María. El rey y Rosa se han mezclado con ellos y están segando. Tras cenar, los hombres duermen en el pajar y las mujeres en la cocina. Alguien llama con estruendo. Es Jeremías, escapado del cuartel para buscar a Rosa. Pide a Juan y Maria que le oculten, pues pueden arrestarle por desertor. Cuando trata de esconderse es mordido por el perro de la casa. Llega la partida militar con el general, el gobernador y el capitán. Preguntan por un soldado (esto es, por el rey, pero Juan y María creen que por Jeremías). El monarca lo oye todo desde el pajar. La mujer cuenta que el soldado ha sido mordido por un perro, todos tiemblan. ¡El rey puede coger la rabia! El general y el gobernador ordenan al capitán que lo devuelva a palacio y lleve allí también al perro, para ver si está rabioso. Ambos consejeros se van sin ver al mordido. El rey ha oído los planes y ve como el capitán lleva a Jeremías y al perro a palacio. En un jardín de palacio, unos pajes comentan la ausencia del rey, los consejeros van y vienen. Llegan el intendente, el gobernador, el almirante y el general. Todos están preocupados por el monarca y el veredicto de los doctores que examinan al perro. Marta y Rosa se presentan en palacio. Salen los doctores de su reunión, sin saber determinar si el perro está rabioso o no. Poco después el rey entra con disimulo, los pajes se sorprenden de su ropa de segador. El soberano les ordena discreción y que le traigan a Rosa. Ésta, extrañada, se propone pedirle perdón para su amado pastor. Llegan Jeremías y el capitán, quien se retira. El muchacho se sorprende al ver allí a Rosa, esperando al rey. Cuando éste comparece, ambos quedan boquiabiertos. La chica se cree burlada y desea marcharse, pero el monarca la retiene. Al poco, el rey, solo, recibe a sus consejeros y al capitán. Simula haber llegado escoltado por éste, al cual asciende y obliga a callarse. En el salón del trono, van llegando los cortesanos, los alabarderos y el rey y sus consejeros. El soberano debe recibir a los embajadores y elegir esposa por los retratos que ellos le presenten. Tras ver los retratos con complacencia, el monarca anuncia que se casará con Rosa, quien es llevada a su lado. Los consejeros se le oponen, pero un nuevo riesgo de dimisión les obliga a aceptar la boda. Lo aceptan todo, todo. Jeremías, nombrado oficial, se resigna sin dejar de lamentarse como siempre.

Índice de escenas

Obra en tres actos con los siguientes números musicales, cuyo detalle va adaptado a las versiones discográficas más amplias, pero que no son completas:

Acto I: 1. Preludio. Coro y pasodoble “Al monarca esperemos”. Coplas del Rey “Bienvenido sea nuestro soberano….Cuando el alma se recrea”. 2. Cuarteto polka de la dimisión “La dimisión, la dimisión”. 3. Idilio pastoril “Soy un pastor sencillo”. 4. Cuarteto de la risa “¿Quién es? ¡No sé!”. 5. Coro “Señor alcalde”. 6. Cuarteto “El chorro de la fuente”. 7. Baile con coro “Ahí llega ya la música”.

Acto II: 8. Romanza de Rosa “Mi tío se figura”. 9. Dúo de Rosa y el Rey “Mientras con los reclutas”. 10. Coro de segadores “Alegres segadores”, Mazurca del ris-ras y canción de Rosa “Por entre las mieses”. 11. Nocturno orquestal. 12. Raconto de Jeremías “¡Por Dios! ¡Por la Virgen! 13. Quinteto “Buenas noches”. 14. Final acto II “¡Gran Dios! ¡Decid!”.

Acto III: 15. Coro de pajes “Compañeros venid”. 16. Coro de doctores “Juzgando por los síntomas”. 17. Romanza del Rey “Intranquilo estoy”. 18. Terceto “Mi amor, mi bien, mi dueño”. 19. Escena de las embajadas “Dios ilumine al soberano”. 20. Final del acto III “Viva el Rey”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

El Rey: Se enamora de Rosa. Soprano.
Rosa: Sobrina del alcalde, prometida y prima de Jeremías. Soprano.
María: Una labradora. Soprano.
General: Consejero del Rey al que quieren hacer ranchero. Barítono.
Jeremías: Mozo llorón, primo y prometido de Rosa. Tenor.
Intendente: Consejero del Rey. Tenor.
Almirante: Consejero del Rey. Tenor.
Gobernador: Consejero del Rey. Barítono.
Alcalde: Tío de Rosa. Barítono.
Capitán: Barítono.
Juan: Marido de María. Barítono


EL ROMERAL

foto_disco (969K)

El romeral

Zarzuela en dos actos, el segundo dividido en dos cuadros
Texto original de JOSÉ MUÑOZ ROMÁN y DOMINGO SERRANO
Música de FERNANDO DÍAZ GILES y EMILIO ACEVEDO MURO
Estrenada el 18 de junio de 1929 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Carmela: FELISA HERRERO, Martina: FLORA PEREIRA, Anselmo: TINO PARDO, Cristóbal: PABLO HERTOGS, Ciriaco: ARTURO LLEDÓ

La obra

La obra, al decir del crítico de ABC Luis Gabaldón fue acogida entusiásticamente destacando entre los intérpretes Felisa Herrero "cuya voz segura, fluida, sin esfuerzo alguno, cálida y vibrante, se expandió por la sala entre murmullos de admiración y fragorosas ovaciones", es curioso que al documentarme para la redacción de la presente reseña he leído que el crítico actual Christopher Webber, colaborador de la publicación musical digital "zarzuela.net" , llama a Felisa Herrero la Callas de la zarzuela, supongo que más por su influencia en aquellos momentos zarzueleros que por similitud de voz.

Los compositores "aprovecharon diestramente las situaciones que ofrece el argumento para brindarnos una bonita música, digna del éxito obtenido. Diseñados con claridad los diversos temas, le sacan a la orquesta gran riqueza expresiva, respondiendo siempre a sus melódicas motivaciones".

Para mi esta zarzuela anticipa el regusto que un año después nos quedará con EL CANTAR DEL ARRIERO, sobre todo en el Dueto cómico "Busca pa esposa una moza" y en el colorista número de la Cruz de mayo "Mañana es la Cruz de Mayo". Del resto destaco el brindis o canción del vino "Por mi marido y por toos los presentes", tampoco desentonan la romanza de Carmela ¡Que triste Cruz de Mayo", el dúo de ésta y Anselmo "No te acerques mujer" y la romanza de Cristobal "Aquella, la moza en que yo puse mi loco amor" sobre todo en la lírica y noble frase del barítono "Dígale uste padre que el cruel castigo" luego repetida por el coro.

Los compositores

Fernando Díaz Giles nació en Sevilla el 20 de junio de 1887 y murió en Barcelona el 5 de diciembre de 1960. Estudió en la Academia Militar General de Zaragoza y desde 1907 en la Academia de Infantería del Alcazar de Toledo, simultaneando su carrera militar con la musical hasta que sus éxitos zarzuelísticos le animaron a dedicarse por entero a la composición, hacia 1929. En 1909 compuso el himno coreado AURAS DE GLORIA que en 1911 se trasformó, con diferente letra, en el HIMNO DE LA ACADEMIA DE INFANTERIA que comienza con aquello de “Ardor guerrero vibra en nuestras voces”, en 1915 su primera zarzuela DORAIDA, en 1917 la pieza sinfónica “DANZA SIBERIANA” y en 1926 estrena en Sevilla su ópera ROCIO. Las zarzuelas que han tenido trascendencia fonográfica son EL ROMERAL (1929), EL CANTAR DEL ARRIERO (1930), LA HISTORIA DE JUAN VALDES o EL RENEGADO (1931), LA MOZA QUE YO QUERIA (1932), EL CANTANTE ENMASCARADO (1934), ALHAMBRA (1940), EL DIVO (1942).

Emilio Acevedo Muro, nació el 30 de julio de 1880 y murió en Madrid el 18 de agosto de 1938. Destacó más como Director de Orquesta que como compositor de zarzuelas, entre estas cito las que han tenido trascendencia fonográfica, a saber RUY BLAS, estrenada por Marcos Redondo en 1924 (aunque el Diccionario de la Zarzuela y otras fuentes señalen 1927) y EL ROMERAL (1929) ésta última en colaboración con Díaz Giles.

Los libretistas

José Muñoz Román nació en Calatayud (Zaragoza) el 26 de enero de 1903 y murió en Madrid el 6 de febrero de 1968. Desde muy joven empezó a escribir teatro, estrenando en 1928 LA SUERTE NEGRA o LOS LAUREANOS con música de Acevedo y Alonso y en 1929 EL ROMERAL con música de Acevedo y Díaz Giles. Pero donde consiguió sus más señalados éxitos fue en el campo de la revista, sobre todo en LAS LEANDRAS en colaboración con Emilio González del Castillo, y con otras con música de Alonso y de la mano de Celia Gámez como LAS CASTIGADORAS, LAS DE VILLADIEGO, DOÑA MARIQUITA DE MI CORAZON y LUNA DE MIEL EN EL CAIRO. También con Guerrero le sonrió el éxito como con CINCO MINUTOS NADA MENOS y YO SOY CASADO SEÑORITA.

Domingo Serrano. No he encontrado ningún dato de este señor.

Sinopsis

La acción, desarrollada en un pueblo de la albaceteña Sierra de Alcaraz, plantea el grave conflicto que atañe a la honestidad de Carmela, una moza recién casada con Anselmo, inocente de cuanto se le imputa. Las murmuraciones pueblerinas urdidas por Cristóbal, un desairado pretendiente, hacen imposible la vida del infortunado matrimonio y la de Germán, su padrino de boda del que se comenta pagó favores inconfesables de Carmela regalándole un cortijo; la infamia se condensa en esta coplilla cantada por Cristobal "El cortijo el Romeral, es el mejor de la sierra, Germán sabe lo que vale y Carmela lo que cuesta". Todo queda aclarado cuando finalmente se conoce que Germán es el padre de Carmela. Como es habitual en nuestro género Martina y Ciriaco componen la pareja cómica cuyas andanzas corren paralelas a la acción principal.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales que yo sepa, pues me queda la duda de leer citado un concertante que no veo entre los números que han llegado a nosotros:

Acto I: 1. Introducción y manchegas "¡Viva la agüela! Para bailar manchegas". 2. Número de las murmuraciones "¡Vengo medio loca, ya estoy trastorná!". 3. Dueto cómico "Busca pa esposa una moza". 4. Serranica "¡Miradla! ¡Miradla! En la sierra de Alcaraz no hay mujer como la mía.....Serranica, serranica dime que tus juramentos". 5. Canción del vino "Por mi marido y por toos los presentes bebo este vino que las venas enciende".

Acto II: 6. Romanza de Carmela "¡Que triste Cruz de mayo la de mañana pa mi va a ser!...Como al son de las campanas" 7. Romanza de Anselmo "Los desengaños tienen sabor de hiel....Fuego y hielo corren confundidos por mi ser". 8. Dúo de Carmela y Anselmo "No te acerques, mujer....Un querer cuando es firme de veras". 9. La cruz de mayo "Mañana es la cruz de mayo". 10. Los lereles "Hay mocicas que no tien novio". 11. Romanza de Cristobal "Aquella, la moza en que yo puse mi loco amor....Dígale uste padre que el cruel castigo".

Personajes

Los principales son:

Carmela: Tuvo amores con Cristóbal pero se decide por Anselmo. Soprano
Martina: Moza no muy agraciadilla. Soprano.
Tía Tomasa: Vieja arrugada. Actriz cantante.
Anselmo: Recién casado con Carmela. Tenor
Ciriaco: Zagalón, bruto, rebruto y requetebruto. Tenor cómico.
Germán: Padrino de boda de Carmela que resulta ser su padre. Actor.


LA ROSA DEL AZAFRAN

foto_disco (969K)

La rosa del azafrán

Zarzuela en dos actos, y seis cuadros
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNÁNDEZ-SHAW
Música de JACINTO GUERRERO
Estrenada el 14 de marzo de 1930 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Juan Pedro: EMILIO SAGI-BARBA, Sagrario: FELISA HERRERO, Catalina: MARÍA TÉLLEZ, Moniquito: ELADIO CUEVAS, Carracuca: PEPE ALBA

La obra

La obra obtuvo un lisonjero éxito, repitiéndose varios números y quedando para la antología del género varios de ellos, sobre todo “La canción del sembrador” y “Las espigadoras”, pero destacando también la “Serenata”, el primer “Dúo de Sagrario y Juan Pedro”, la “Romanza de Sagrario”, “La monda de la rosa”, “La Jota Castellana” y dentro de los números cómicos el “Pasacalle” y “La caza del viudo”. Los libretistas se inspiraron en la comedia “El perro del hortelano” de Lope de Vega, pasando a ser Diana, la condesa de Belflor, Sagrario en la zarzuela, Juan Pedro revive al secretario Teodoro y Catalina a Marcela.

En el Libro de la Zarzuela se analiza musicalmente la obra, señalando, en el Acto I, que el preludio, como es habitual en las obras del género, viene introducido por los instrumentos más bullangueros de la orquesta, creando el ambiente propicio para el desarrollo de un drama que siempre viene tejido entre alegrías y tristezas. El coro habitual permite la presentación de los personajes, Catalina “Aunque soy de la mancha” una seguidilla tomada del acervo popular y ya usada por Barbieri en PAN Y TOROS, y Juan Pedro “Aunque soy forastero”, ambas melodías teñidas del color popular y el ritmo vivaracho ya presentado en la introducción. Luego Juan Pedro canta un aire de siembra “Cuando siembro voy cantando” aderezado por un ritmo muy marcado y el tamborileo de los platillos. Es una romanza muy bella que cuenta con la intervención del coro en un logrado juego entre solista y “tutti”. Sagrario y Juan Pedro cantan a dúo su amor mientras suena el arpa y la orquesta prepara un final enfervorizado en el que ambos coinciden en la tesitura más alta. Este fervor contrasta con el tono menor y el ritmo lento del “Nocturno” del pastor y de la “Serenata”. El dramatismo se va tejiendo lentamente a base de disonancias, pizzicato de la cuerda y la melodía destacada del violín. Para orillar momentáneamente la crueldad de las pasiones que se desarrollan en la obra, aparece el dúo cómico de Moniquito y Carmelo, el animado “Pasacalle”. El triángulo y la pandereta son el mejor acompañamiento para el canto de la tabla de multiplicar que se ve contrastada por un destacado ritmo de la cuerda baja. El trío que sigue entre Sagrario, Lorenza y Catalina, viene aderezado por la intervención del coro y una presentación exuberante que en seguida contrasta con la romanza de Sagrario “La rosa del azafrán es una flor arrogante”, momento lento al que de nuevo se opone el cómico de Lorenza “Me casé con un sastre”. El coro aparece haciendo eco a las intervenciones de los solistas y contestando a sus requerimientos. El Acto I finaliza con la intervención de Sagrario y Juan Pedro, en un dúo lleno de referencias folklóricas y pinceladas dramáticas, y el coro que de nuevo presenta el tema del principio de la obra.

El Acto II nos trae de nuevo los aires de fanfarria. El ritmo sincopado y la alegría del dúo cómico entre Catalina y Moniquito. Esta comicidad se ve aumentada en el dúo entre Moniquito y Carracuca, “La caza del viudo”, que empieza siendo lúgubre, con intervención del gong, para desarrollar una comicidad pícara que establece un respito al drama. Acto seguido Sagrario canta su romanza dolorida, “No me duele que se vaya”, acompañada del arpa, y en la que el oboe se encarga de proporcionar el contraste dramático. De nuevo llegan los cantes festivos; el coro y Catalina entonan una canción de espigadores decorada por los platillos y los acordes vivarachos de la orquesta. Esta canción equivale en esta obra al “Ay que ver, ay que ver” de LA MONTERIA o a “Las Lagarteranas” de EL HUESPED DEL SEVILLANO. Su alegría se contagia a Sagrario y Juan Pedro que se incorporan a la fiesta popular en la que se cantan coplas que tienen una clara referencia popular como son las Jotas, en este caso castellanas. El final de la obra está ya muy cerca y de nuevo hace aparición el drama, cantando Juan Pedro “Tengo una angustia de muerte” en una tesitura baja que acrecienta el dramatismo a base del trémolo de los violines y del arpa; ella le responde “Lo que tu quieres decirme ya me lo sé de memoria” estableciéndose un dúo en el que la comprensión va creciendo entre ambos jóvenes. Todo se ha solucionado y es el momento de la alegría; el coro y Rosario cantan un momento lleno de entusiasmo finalizando todo en un “tutti” de tesitura muy alta que pinta con claras pinceladas la felicidad de los protagonistas.

El compositor

El compositor Jacinto Guerrero Torres, nació en Ajofrín (Toledo) el 16 de agosto de 1895 y murió en Madrid el 15 de septiembre de 1951. Se inició en la música en su pueblo y desde 1904 en Toledo donde fue seise en la catedral y un “todoterreno” como intérprete, pues tocó instrumentos de viento, piano, órgano y violín, hasta que la composición de un HIMNO A TOLEDO propició la concesión de una beca y su traslado a Madrid en 1914. Fue violinista de la orquesta de Teatro Apolo y esto le sirvió para adquirir experiencia teatral y relaciones. Ha sido, junto con Alonso, un músico dotado para logros más importantes pero tentado por el triunfo fácil que le hizo compartir producción de obras muy dignas con otras arrevistadas o directamente revistas, causando con ello daño a la zarzuela. Su catálogo es impresionante, solo detallaré, las zarzuelas de las que conozco que han tenido trascendencia fonográfica, así LA ALSACIANA (1921), LA MONTERÍA (1922), LOS GAVILANES (1923), EL COLLAR DE AFRODITA (de esta obra aun conservo un disco de La Voz de su Amo grabado en 1927, de 78 rpm en que Amparo Saus canta “Java faraónica” y Federico Caballé “Curva de mujer”, ambos dirigido por Guerrero) y MARÍA SOL (1925), EL HUÉSPED DEL SEVILLANO (1926), MARTIERRA (1928), LA ROSA DEL AZAFRÁN (1930), LA FAMA DEL TARTANERO (1931), EL AMA (1933) y EL CANASTILLO DE FRESAS (zarzuela póstuma terminada por amigos del compositor y estrenada en 1951). Con este simple detalle, se ve como, salvo “El Canastillo” la producción importante de Guerrero terminó en 1933, por eso digo que desaprovechó su inspiración en cosas menores que privó a la Zarzuela de otras composiciones de más calado.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana

Sinopsis

La acción del primer acto se desarrolla en una casa de labradores acomodados. Criados, gañanes y pastores están celebrando la fiesta onomástica del amo. Cantos y bailes animan el cuadro. Juan Pedro, gañán distinguido por su laboriosidad y honradez, entona una copla que la intención enamoradiza orienta hacia Catalina, una criada de la casa. Pero a Catalina también la pretende Moniquito, un joven santero de la ermita, que entra en escena con una urna que protege a un San Roque. Ni el santo le vale a Moniquito en sus galanteos con la criada, que una vez más le rechaza. El tema de conversación de la tertulia es ahora con Generoso, loco porque perdió su hijo, patriota y dadivoso que aparece al frente de su «ejercito carlista», cuyas filas integran todos los críos del pueblo. Sagrario, ama de la casa, defiende al pobre viejo de las cuchufletas de la reunión. Juan Pedro está alegre porque mañana empiezan los trabajos de siembra. Su canción bien clara deja la idea: «Cuando siembro voy cantando porque pienso que al cantar, con el trigo voy sembrando mis amores al azar.» Sagrario se entera por Catalina de que Juan Pedro la ha requerido para platicar: «Con Juan Pedro mejor que con otro. que es un hombre formal. hacendoso, despierto. leal, fino en la palabra... y guapo de verdad», aprueba el ama; pero ordena que Juan Pedro salga aquel mismo día de la casa porque «no está bien mirao en el pueblo que dos novios duerman en la misma casa». Comunica al gañán la decisión de que se marche, pero no sin antes preguntarle cómo explican los hombres el amor. El ama no ha sido nunca novia. Tiene fama de orgullosa y ningún hombre se le acercó nunca para decirle una palabra de cariño. Juan Pedro empieza a explicarse, y pronto Sagrario une su contenida pasión a la de él: «No sé qué penas me están matando. ¡Parecen fogaradas de celos!» El ama pronto descubrió sus sentimientos. Pero Juan Pedro no ha comprendido que las palabras amorosas de Sagrario iban dirigidas a el, y en un encuentro con Catalina le pide una respuesta afirmativa a su amor. La criada ha escuchado el dúo de Sagrario y Juan Pedro, y su intuición de mujer le ha hecho comprender más de lo que el gañán ha entendido en el impulso del ama. Contesta a Juan Pedro con una negativa que decepciona al mozo. Como no habrá noviazgo, no hay ya necesidad de que el gañán se marche de la casa y cuando todos esperan que Sagrario pida a Juan Pedro que se quede, el ama insiste en que se vaya. En el segundo cuadro. Juan Pedro y un grupo de mozos salen de noche a rondar a las mozas. Todos creen que Juan Pedro va a cantar a Catalina, pero el gañán dice que es al ama Sagrario a quien quiere dedicar la copla. Llegan los rondadores a la casa del ama, donde se están realizando las tareas de mondar la rosa del azafrán, a las que cada hombre ayuda a la mujer que pretende. El ama Sagrario trabaja sin ayudador, y Juan Pedro, con intención, canta su copla: «Pero si una mocita no tiene amante, natural es que alguno venga a ayudarle.» Sagrario se ofende y el mozo se cree despreciado por su humilde procedencia: «Que culpa tiene el tomillo de haber nacido tan bajo.» Juan Pedro se ya, y Sagrario, presa de nerviosismo, suspende las faenas.

En el segundo acto, Juan Pedro sale del pueblo, pero vuelve a dar el pésame a Carracuca que enviudó. Confía a Custodia, mujer del pueblo, componedora, que siente añoranza del lugar, y que ha comprendido lo imposible de su intención con el ama. Pero él quiere establecerse y casarse con una mujer del pueblo. Aparece Catalina, y Juan Pedro vuelve a declararle su amor pero súbitamente sale el ama. Respetuoso el gañan, la saluda ceremoniosamente, pero Sagrario le dice que la llame por su nombre porque ya no es su ama. A preguntas de ella Juan Pedro le descubre los sentimientos de amor que hacia ella abrigaba. Sagrario no puede ya mas contener sus impulsos y le dice que ella también le quiere, pero las diferencias de clase les separan. Con rabia le ruega que se vuelva a marchar. «Cásate con otra, si quieres: pero que no la vea yo... porque me da una pena de morirme.» Juan Pedro ha decidido definitivamente alejarse del pueblo, pero ahí esta Custodia que le propone un plan que hará posible el casamiento del ama y el gañan. Solo es necesario que finja ser el hijo perdido de don Generoso. Juan Pedro se muestra reacio ante lo que el cree deshonroso, pero Custodia le hace ver que en la componenda no hay nada malo y que servirá para hacer la felicidad de el, de Sagrario y de don Generoso. Efectivamente, el viejo loco recibe a Juan Pedro con los brazos abiertos, y Sagrario que conoce la verdad, dice que a su «orgullo le basta que los demás se lo crean». Bienvenida sea la estratagema si ella permite al fin, la boda del ama y el gañán.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Preludio y escena “Aunque soy de la mancha….Aunque soy forastero rondo en la villa….No le digas a nadie que nos queremos”. 2. Canción del sembrador “Cuando siembro voy cantando”. 3. Dúo de Sagrario y Juan Pedro “Ama, lo que usted me pide….Manchega, flor y gala de la llanura”. 4. Nocturno “Como soy nena mía pastor de ovejas” y serenata “Hoy es sábado y no quiero dormir en la quintería”. 5. Pasacalle de las escaleras “Dos por dos son cuatro”. 6. La monda de la rosa “De mondar mucha rosa yo no me alabo…La rosa del azafrán es una flor arrogante….Me casé con un sastre”. 7. Final del acto I “Si quieres que te lo diga…Que culpa tiene el tomillo…..Perdone el ama Sagrario, perdone mi atrevimiento”.

Acto II: 8. Dúo cómico “Pero ven acá”. 9. La caza del viudo “Y agora ¿qué vas a hacer?......La Juliana de casarse contigo tie gana”. 10. Romanza de Sagrario “No me duele que se vaya”. 11. Las espigadoras “Esta mañana mu tempranito…..¡Ay ay ay ay, que trabajo nos manda el Señor!”. 12. Jota castellana “Bisturí, bisturí…..Manzanares Manzanares ya no es tierra de manzanos….Quisiera ser tu pañuelo”. 13. Dúo final de Sagrario y Juan Pedro “Tengo una angustia de muerte….Lo que tu quieres decirme”.

Personajes

Los principales son:

Sagrario: Rica labradora, enamorada de Juan Pedro. Soprano.
Juan Pedro: Gañán en la finca de Sagrario a quien confiesa su amor. Barítono.
Catalina: Criada de Sagrario a la que pretendió Juan Pedro. Tiple cómica.
Moniquito: Se queda compuesto y sin novia por buscársela a Carracuca. Tenor Cómico.
Carracuca: Viudo en busca de la reincidencia. Tenor cómico.


LA RUMBOSA

foto_disco (969K)

La rumbosa

Sainete lírico en tres actos
Texto original de PILAR MILLÁN ASTRAY y LUIS FERNÁNDEZ DE SEVILLA
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 10 de octubre de 1951 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Cayetana: PURITA JIMÉNEZ, María Ignacia: PEPITA HUERTA, Eufrasia: ELVIRA G.ª PIQUER, Antonio: ESTEBAN ASTARLOA, Sebas: ELADIO CUEVAS, Sócrates: JOSÉ MARÍN, Don Lope: TINO PARDO

La obra

El sainete LA RUMBOSA, también llamado CAYETANA LA RUMBOSA, obra póstuma del maestro Alonso que murió sin terminar su orquestación, se estrenó en el Teatro Calderón de Madrid, gracias al empeño de Doña Julia de la Joya, viuda del compositor, según refleja Félix Portales en las efemérides de nuestra página asociada. Como no es infrecuente, no hay unanimidad en la fecha, pues en la relación de obras que ofrece el Diccionario de la Zarzuela en la reseña del músico, se dice que fue el 8 de octubre de 1951 e incluso en la página web del maestro Alonso se habla del 14 de octubre de 1952. Precisamente la página citada señala que "el pasodoble de esta obra fue lo último que salió de su pluma tres días antes de su fallecimiento y que la partitura es realmente encantadora, con inspiración, lozanía y garbo. Destacan en ella un chotis, el pasodoble, la graciosa mazurca y un dúo de barítono y soprano que sorprende por su dramatismo e inspiración". Yo añadiría que el pasodoble es "marca de la casa" y que la frase musical "Ella no sabe como la quiero", dentro de la romanza de Antonio, es de las que cala hondo. Los dúos me recuerdan a CURRO EL DE LORA.

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia "granaína", pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928), LA PICARONA (1930), ME LLAMAN LA PRESUMIDA (1935), ROSA LA PANTALONERA (1938), MANUELITA ROSAS y LA ZAPATERITA (1941) y CAYETANA LA RUMBOSA (1951) y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical "tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré" pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que "sea políticamente correcto" asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

Los libretistas

Pilar Millán Astray nació en La Coruña en 1879 y murió en Madrid el 22 de mayo de 1949. Hermana del famoso general. Se inició como novelista hasta que se afianzó en el teatro, adquiriendo reputación como continuadora de Arniches, entre sus obras destaca LA TONTA DEL BOTE que en nuestra generación hemos conocido gracias a la interpretación de Lina Morgan. Para el teatro lírico escribió entre otras POR LOS FLECOS DEL MANTON con música de Guerrero, MAGDA LA TIRANA con música de Serrano y LA RUMBOSA, en colaboración con Luis Fernández de Sevilla, con música de Alonso.

Luís Fernández García nació en Sevilla (de ahí que utilizara como segundo apellido "Sevilla" aunque no consta que lo cambiase jurídicamente) el 16 de marzo de 1888 y murió en Madrid el 30 de noviembre de 1974. Fue dramaturgo y colaboró en diversos periódicos. Con 15 años estrena su primera obra EL NUMERO 13 siguiendo otras muchas, entre otras LOS MARQUESES DE MATUTE, en colaboración con Carreño, que aun se mantiene en el candelero; en cuanto al teatro lírico destacan las obras compuestas al alimón con Anselmo C. Carreño de las que destaco LA DEL SOTO DEL PARRAL, de Soutullo y Vert, LOS CLAVELES de Serrano, AL DORARSE LAS ESPIGAS de Balaguer y DON MANOLITO de Sorozabal; en solitario escribió LA ETERNA CANCION, de Sorozabal y con Pilar Millán Astray LA RUMBOSA de Alonso.

Sinopsis

Cayetana, una madrileña castiza, simpática y desenfadada, y otras dos amigas, María Ignacia y Tomasa, regentan un taller de guarniciones, muy frecuentado por hombres que acuden más por ver y tratar de enamorar a Cayetana que por los productos que fabrica y vende. La acción se desarrolla en Madrid, en 1868, último año del reinado de Isabel II. Destaca la relación sentimental de Cayetana y Antonio que llevan el peso argumental del sainete.

Indice de escenas

Sainete en tres actos del que no conozco la totalidad de los números musicales, por la carencia de fuentes, por ello esbozo una relación basada en las grabaciones citadas en el apartado correspondiente de esta reseña, echándole algo de imaginación en cuanto a la ubicación del pasodoble:

Actos I, II y III: 1. Coro de la introducción "De San Antonio empiezan las bendiciones….¡Vaya bullicio! ¡Qué animación". 2. Chotis "¿Se puede entrar en el Edén?.....Digan que digan que digan….Caye, Caye, Cayetana". 3. Romanza de Antonio "Si es un chaval el cariño…Ella no sabe como la quiero". 4. Pasodoble. 5. Pavana "Podéis brillar los dos……En la corte brillarás". 6. Canción madrileña de Cayetana "Del pueblo humilde he nacido….Y si soy como digo". 7. Mazurca instrumental. 8. Dúo de Antonio y Cayetana "Soy capaz de una locura..…La mujer de mi ilusión". 9. Dúo de Cayetana y Antonio: Romance del Pepe el Chano "Por la sierra cordobesa…..Cortijera, no me llores cortijera".

Personajes

Detallo los principales:

Cayetana: Castiza madrileña, que enamora al personal. Soprano.
Ignacia: Amiga de Cayetana. Tiple cómica.
Antonio: Enamorado de Cayetana. Barítono.
Sócrates: Amigo de Cayetana. Actor cantante.
Sebas: Amigo de Cayetana. Tenor cómico.


SAN ANTONIO DE LA FLORIDA

foto_disco (969K)

San Antonio de la Florida

Zarzuela en un acto
Texto original de EUSEBIO SIERRA
Música de ISAAC ALBÉNIZ
Estrenada el 26 de octubre de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Irene: JOAQUINA PINO, Doña Ascensión: PILAR VIDAL, Enrique: ISIDRO SOLER, Don Lesmes: MANUEL RODRÍGUEZ, Gabriel: SR. GONZÁLEZ

La obra

La obra obtuvo un mediano éxito siendo repetidos algunos números y aplaudidos los autores. Estuvo diez días en cartel tras el estreno y otras cinco funciones dos meses después, pasó por Barcelona y Bruselas y llegó al Teatro Tacón de La Habana en 1895, luego…..¡el silencio! hasta 1954 como cuento más abajo. De los nueve números musicales de qué consta la obra destacan la bella canción del pajarito, el intermedio orquestal construido en forma de habanera y la escena de las bodas donde sitúa Albéniz una alegre sevillana. Sin embargo la crítica fue totalmente negativa como se puede comprobar por las opiniones que ofrece el Diccionario de la Zarzuela, lo menos malo que se dijo fue que sobraba música o faltaba libro, y un amigo del compositor le decía que “el público de Madrid no va al teatro a oír música sino a divertirse con arreglo a su cultura” lo que viene a cuadrar con lo que cuenta de Albéniz su biógrafo André Gauthier del estreno en Madrid de LA SORTIJA semanas después del de SAN ANTONIO DE LA FLORIDA “los primeros compases de la partitura provocaron reacciones tan hostiles que Albéniz, que dirigía la orquesta, dejó bruscamente la batuta y se volvió hacia el público gritando ¡bárbaros!, cruzó tranquilamente el patio de butacas y salió”. Claro que como no hay mal que por bien no venga, Salvador Valverde dice que “es posible que si Falla y Albéniz hubiesen triunfado en sus primeras tentativas teatrales, dejándose conquistar por el halago, la populachería y el trimestre (los derechos de autor que percibían trimestralmente), la música española no hubiese alcanzado la universalidad que hoy disfruta, gracias, en parte, a ambos. El fracaso de sus zarzuelas les empujó a buscar en el extranjero la comprensión que no encontraban en su patria”.

Arnau explica que SAN ANTONIO DE LA FLORIDA “se trata de una especie de estampa musical, de un sainete irónico con ambiente de época. Para gustar esta obra de verdad, es necesario recordar el Madrid de Fernando VII. La capital, que se acababa de levantar contra los ejércitos napoleónicos, era todavía un pueblo grande encerrado en si mismo, rico en una mezcla de herencias picarescas y de poesía del siglo XVIII. Esa es la esencia de la verdadera zarzuela en su primera gran época, la esencia de Barbieri y sus compañeros. Ahí quiso volver los ojos Albéniz y lo hizo con indudable fortuna aunque el público no lo apreciase. Quizá la gente estaba acostumbrada a una sencillez en la construcción musical, que Albéniz complicaba con sus hallazgos armónicos”.

En 1954 el maestro Sorozabal la rescató del olvido, según cuenta en sus memorias “la estudié con verdadero cariño e interés. La partitura me entusiasmó. Me hice con el libreto y vi que haciendo algunos arreglos se podía representar. Y entonces me dirigí a los herederos de Albéniz pidiéndoles el material de orquesta para montarla. Me contestaron diciéndome que no existía la partitura de orquesta, que había desaparecido durante nuestra guerra civil, y me ofrecían la obra para que yo la instrumentase. Como admiro tanto a nuestro primer músico acepté la oferta y la revisé y la instrumenté….Y en 1953? en el Teatro Fuencarral de Madrid estrené una obra en un acto que acababa de terminar y la de Albéniz, también en un acto”. Luego se ha sabido que los materiales de orquesta no habían desaparecido y gracias a la investigación de Emilio Casares Rodicio se encontraron en 1999 en La Habana, en aquel Teatro Tacón en que la zarzuela se había representado por última vez en 1895, dando lugar recientemente a una edición crítica que se debe a José de Eusebio.

Recientemente Ignacio Jassa Haro, en el lugar indicado en el apartado bibliográfico de esta reseña, y reflexionando sobre la aportación de Albéniz de un modo novedoso de hacer zarzuela, ha escrito “Este modo nuevo, que yo definiría como componer a la europea algo consustancialmente español, no tuvo gran eco entre público y autores; la suerte corrida por esta obra es en parte la responsable del olvido al que se ha visto sometida, pero sólo en parte puesto que la historia nos muestra ejemplos de muchos éxitos también hoy ignorados. Escuchar San Antonio de la Florida nos sitúa ante la extraña diatriba de reconocer una adscripción formal al género lírico hispano, a través de su trama argumental y sobre todo de sus números musicales habituales, dúos, romanzas, etc. (de una envergadura quizá más propia de zarzuela grande que de género chico, pero en cualquier caso plenamente zarzuelística) con un lenguaje musical mucho más elaborado, en cierto modo más "duro" de escuchar y menos teatral. Su obra en suma no "suena" a zarzuela y sin embargo lo es, pues la gran personalidad de la música de Albéniz lo hace posible”.

También Luis García Iberni, dejó dicho en el medio citado en la bibliografía “Albéniz, que había alcanzado cierto prestigio en España después de algunos éxitos en el extranjero, no conoció el aplauso con ella. Posiblemente influyera el hecho de abordar un tema ambientado en la España de Fernando VII, muy querido a ciertos sectores regeneracionistas, pero que en plena eclosión madrileñista parecía alejarse de la sensibilidad del público. Todo ello pese a que nombres como Joaquina Pino, Pilar Vidal o Manuel Rodríguez, artistas de gran fama en la época, fueran los responsables de darla a conocer. Sólo alcanzó una veintena de representaciones, cifra ridícula si se compara con La verbena de la Paloma que se estrenó también por aquellas fechas. Después pasó a Barcelona de un modo apenas testimonial y hasta llegó a presentarse en el Teatro de la Moneda de Bruselas, junto a Pepita Jiménez, en 1905, bajo el curioso título de L' Ermitage fleuri, en traducción francesa. Desde entonces no ha vuelto a escucharse De hecho de no ser por la labor de reconstrucción de José de Eusebio, su mayor paladín en los últimos años -que ha realizado la edición crítica a partir de unos materiales encontrados por el musicólogo Emilio Casares en el Teatro Tacón de La Habana-, la obra seguiría siendo desconocida. Lo cual hubiera sido una tristeza, como reconoce el propio Encinar, responsable de la dirección musical de la composición, porque está seguro que va a ser “una sorpresa muy grata. Sobre todo porque la música está muy bien, llena de melodías fáciles, que no facilonas, pero con una armonía muy interesante. No tiene pretensiones. Albéniz era consciente del público al que iba dirigida….”. Como se ve prescinde el malogrado musicólogo del reestreno citado por Sorozabal.

El compositor

Isaac Albéniz Pascual nació en Camprodón (Gerona y no Barcelona como indica el Diccionario de la Zarzuela) el 29 de mayo de 1860 y murió en Cambo les Bains (Francia) el 18 de mayo de 1909. Fue un niño prodigio al que su hermana Ernestina enseñó sus primeras lecciones al piano, actuando en público por primera vez a los 4 años en el Teatro Romea de Barcelona y al parecer la avaricia del padre, obsesionado por la explotación de su genio, tuvo mucho que ver en una deficiente educación que el niño compensó, en parte, autodidácticamente. Comenzará sus estudios musicales en el conservatorio de Barcelona, para posteriormente continuarlos en Madrid y en París, en donde a los 7 años no pudo ingresar en el Conservatorio porque, según “El Mundo de la Música” se le ocurrió sacar del bolsillo una pelota con la que se puso a jugar y rompió un espejo. Recorrió media España y media Europa, incluso fugándose con 10 años de su casa. En París de nuevo, la influencia más notable vendrá a partir de 1880 de la mano de Liszt de quien se considerará discípulo y aprenderá de él a integrar el nacionalismo en su música, abriendo así la puerta a un estilo nacionalista musical español por donde entrarán más adelante Falla, Granados o Turina. A este nacionalismo musical, común a la Europa del último tercio del siglo, se añade una influencia folklórica de la mano de Pedrell a partir de su estancia en Barcelona en 1883, que impregna su obra de un sentimiento popular. Este sentimiento junto a su técnica compositiva depurada adquirida en Francia de la mano de la renovación estética creada por Debussy, fraguan la extensa y original producción de este compositor. En su obra se ha de destacar sus aportaciones para piano, por medio de una serie de innovaciones técnicas muy complicadas y de difícil ejecución que lo sitúan como un virtuoso del piano. Estas innovaciones nacen de la influencia de Chopin, de la impronta impresionista (en cuanto a creación de atmósfera se refiere), del apoyo en elementos populares españoles y en un aspecto nuevo: la disposición de los dedos y de las manos en una ejecución virtuosística no a la manera romántica o impresionista, sino de una forma personal de exuberancia. En Inglaterra conoció al banquero Francis Burdett Money-Coutts (Lord Latymer) que lo “encadenó” a escribir la música para tres óperas suyas, HENRY CLIFFORD, MERLIN y la que nos ocupa. La parte buena del que se llamó “Pacto de Fausto” con el banquero, es que Albéniz sintió el acicate de sentirse grande no sólo con el piano y con las pequeñas formas, logrando efectivamente demostrarlo con PEPITA JIMENEZ. Aunque para hablar de su obra pianística no es este el sitio indicado, no me resisto a dejar de detallar algunas: SUITE ESPAÑOLA (1847), RECUERDOS DE VIAJE (1887), PIEZAS CARACTERISTICAS (1888/9), ESPAÑA, SEIS HOJAS DE ALBUM (1896) y SUITE IBERIA (1906/1911). En el campo teatral destaca la ópera PEPITA JIMENEZ (1874), sin olvidar que compuso varias zarzuelas, a saber: CUANTO MAS VIEJO y CATALANES DE GRACIA (1882), EL CANTO DE SALVACION (1886), todas ellas perdidas, y SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (1894).

El libretista

Eusebio Sierra de la Cantolla nació en Santander en 1850 y murió en Madrid el 19 de febrero de 1922. No finalizó los estudios universitarios comenzados en Madrid, dedicándose al periodismo y a la literatura. Su contribución al género lírico español fue abundante destacando LA CAZA DEL OSO y DE MADRID A PARIS con música de Chueca, COVADONGA de Bretón, BLASONES Y TALEGAS de Chapí y SAN ANTONIO DE LA FLORIDA de Albéniz.

Sinopsis

En los convulsos tiempos de Fernando VII, la bella Irene, guardada por su madre Doña Ascensión, es cortejada por dos pretendientes, Enrique: liberal y Don Lesmes: realista. Ambos en la romería de San Antonio se disfrazan de frailes, pero la policía buscando a Enrique se lleva preso a Don Lesmes. Cambia el gobierno y Enrique es nombrado secretario de un ministro y puede casarse con Irene.

Índice de escenas

Zarzuela escénica en un acto con los siguientes números musicales:

1. Preludio y coro “Venimos de la orilla del Manzanares”. 1bis. Coro “Callad un instante y haré la señal” y arieta de Enrique “Sal morena de mis ojos”. 2. Ronda de alguaciles y voluntarios realistas “Vamos despacito, vamos sin chistar”. 3. Canción de Irene “Pajarito que estás en el árbol” y ronda de alguaciles “No hay nadie por allí no hay nadie por allá”. 3bis. Dúo de Enrique e Irene “Enrique, Irene, Silencio por Dios…….Podremos sin temores hablar mi vida”. 4. Salida de los alguaciles e intermedio instrumental. 5. Escena de la boda “Vivan los novios, vivan mil años” y sevillanas “…..Date otra vuelta niña”. 6. Quinteto “No es fraile ni nada aunque viste así”. 7. Marcha “Gracias al cielo que hemos llegado”, escena y final.

Personajes

Los principales, son:

Irene: Joven pretendida por dos rivales en el amor y en la política. Soprano.
Doña Ascensión: Madre de Irene. Mezzosoprano.
Enrique: Liberal. Tenor.
Don Lesmes: Realista. Barítono.
Gabriel: Amigo de Enrique. Tenor.


EL SANTO DE LA ISIDRA

foto_disco (969K)

El santo de la Isidra

Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto, dividido en tres cuadros, en prosa
Texto original de CARLOS ARNICHES
Música de TOMÁS LÓPEZ TORREGROSA
Estrenada el 19 de febrero de 1898 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Isidra: CLOTILDE PERALES, Señá Ignacia: PILAR VIDAL, Cirila: FELISA TORRES, Venancio: EMILIO MESEJO, Epifanio: ELISEO SANJUÁN, Eulogio: EMILIO CARRERAS, Señor Matías: JOSÉ MESEJO, Secundino: JOSÉ ONTIVEROS

La obra

Cuenta Arnau que “aunque EL SANTO DE LA ISIDRA llevó después una carrera triunfal en Apolo, el día de la presentación se acogió sin demasiado entusiasmo. Incluso algunos chistes de Arniches fueron casi pateados, y de la música solamente se aplaudió de verdad a la escena y pasacalle del primer cuadro y al dúo que cantaron magistralmente Clotilde Perales y Emilio Mesejo”. Este enfriamiento duró poco y ya a finales de febrero la obra triunfaba a diario en programa doble con LA REVOLTOSA.

El compositor

Tomás López Torregrosa nació en Alicante el 24 de septiembre de 1863 y murió en Madrid el 23 de junio de 1913. Fue discípulo predilecto de Chapí, alumno sobresaliente del Conservatorio de Madrid y Director de orquesta del Teatro Apolo con 19 años. Compuso más de 100 obras, destacando EL SANTO DE LA ISIDRA y LA FIESTA DE SAN ANTON (1898) muchas en colaboración con Joaquín Valverde (hijo), como por ejemplo EL POBRE VALBUENA (1904). Con su paisano Chapí, un salmantino como Bretón y un catalán tal cual Vives, fueron los “foráneos” que junto con los “gatos” Barbieri y Chueca conforman la pléyade de la zarzuela madrileñista.

El libretista

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice “En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches”; la otra procede de Julio Cejador y habla de que “es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo”. Precisamente a Cejador le escribió Arniches que “mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más”. Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS y EL TRUST DE LOS TENORIOS con música de Serrano; LAS ESTRELLAS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano y Quinito Valverde, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Quinito Valverde y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Sinopsis

Isidra despacha a su novio Epifanio por saberle amancebado con otra mujer, pero el chulo vende cara su derrota y amenaza a quien se acerque a Isidra. Lo hace Venancio enamorado de ella, consiguiendo espantar al bravucón. Todo ello en un ambiente madrileño castizo vivido entre corrala y romería, con participación de personajes del pueblo y Cirila y Secundino como pareja secundaria de enamorados.

Índice de escenas

Sainete lírico de costumbres madrileñas en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2. Escena de guapos “¡Toma granuja! 3 Dúo de los claveles “Anda y desembucha….Cuando un hombre no es hombre de veras”. 4. Pasacalle “Alegre la mañana…..¿Por qué se van ustedes a la Pradera?”. 5. Escena de la Pradera “Con tres o cuatro orquestas”. 5bis. “Final “Alegre es la mañana”.

Personajes

Los principales son:

Isidra: Novia de Epifanio al que abandona. Soprano.
Venancio: Panadero enamorado de Isidra y rival de Epifanio. Tenor cómico.
Epifanio: Bravucón y chulo que al final queda en evidencia. Barítono.
Señor Matías: Padre de Isidra que se opone a Epifanio. Barítono.
Eulogio: Zapatero remendón y amigo de Venancio e Isidra. Tenor.


LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT

foto_disco (969K)

Los sobrinos del capitán Grant

Novela cómico-lirico-dramática en cuatro actos, y dieciocho cuadros
Texto original de MIGUEL RAMOS CARRIÓN
Música de MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO
Estrenada el 25 de agosto de 1877 en el Teatro Príncipe Alfonso de Madrid


Elenco del estreno

Soledad: SRA. SARLÓ, Ketty: ELISA RAGUER, Mochila: RAMÓN ROSELL, Escolástico: JUAN OREJÓN, Doctor Mirabel: FRANCISCO ARDERIUS, Jaime: JOAQUÍN MANINI

La obra

La zarzuela tuvo un formidable éxito y se mantuvo en cartel muchos años, siendo obra obligada de Pascuas hasta bien entrado el siglo XX. Todavía no hace dos años hizo furor en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, al combinar la comicidad de sus situaciones con una partitura de melodías exóticas y motivos americanos a los que era tan aficionado Caballero, que los conocía bien, es este aspecto se hizo popularísima la habanera de las fumadoras chilenas.

La música cumple además la función de conectar las variopintas escenas que se suceden en muy diversos marcos geográficos, desde el casticismo de la “corrala” en que comienza la acción, hasta las aventuras de tipo “cinematográfico” que se suceden en el otro hemisferio. Impactan principalmente, además del ¡Viva Chile! y las fumadoras, ya aludido, las cómicas intervenciones iniciales de Mochila, el delicado dúo de tiples, el “célebre” vals o la sentida y elegante romanza de Jaime “Ya que la ingrata fortuna”.

El compositor

Manuel Fernández Caballero nació en Murcia el 14 de marzo de 1835 y murió en Madrid el 26 de febrero de 1906. Hijo póstumo, fue el menor de dieciocho hermanos. Encauzado en la música desde pequeño, con cinco años empezó a estudiar el violín y otros instrumentos y a los siete años ya tocaba en bandas y orquestas. Su primer maestro fue su cuñado y notable violinista Julian Gil y luego Indalecio Soriano Fuentes. A los 15 años se traslada a Madrid siendo admitido como primer violín de la orquesta del Teatro Real e ingresando en el Conservatorio donde obtuvo el primer premio de composición en 1856. Siguió estudiando con José Vega, Indalecio Soriano, Hilarión Eslava y Pedro Albeniz. A partir de los 18 años fue Director de Orquesta de varios teatros, el de Variedades, Lope de Vega, Circo y Español. En 1853 consigue de Luís de Eguilaz su primer libreto de zarzuela LA VERGONZOSA EN PALACIO, que sin embargo se estrenó con posterioridad a TRES MADRES PARA UNA HIJA, que firmó bajo el seudónimo de Florentino Durillo, precisamente por respeto y consideración a Luís de Eguilaz. Desde entonces son innumerables las zarzuelas que compuso (cerca de 200), alternando este trabajo con la dirección de orquesta, muchas veces en Portugal e Hispanoamérica, llegando a residir 7 años en Cuba. También compuso en abundancia música religiosa, encontrándose entre ella, diversas Misas, Misereres, Salves, Oficios de Difuntos (el primero lo compuso en 1851), Himnos, Letanias, Motetes etc….

Aquejado de cataratas desde 1890 aproximadamente, la última partitura que escribió de su puño y letra fue EL DUO DE LA AFRICANA en 1893, requiriendo desde entonces la ayuda de colaboradores, principalmente su hijo Mario y también la del luego famoso José Serrano que le ayudó en la escritura musical de GIGANTES Y CABEZUDOS. En 1899 y 1902 fue intervenido quirúrgicamente por el Doctor Mansilla batiéndole las cataratas de los ojos derecho e izquierdo respectivamente. Fue persona muy honrada por el público en general y por las Instituciones y así en 1891 fue elegido individuo de la Real Academia de San Fernando, cuyo discurso de ingreso no pudo efectuar hasta el 2 de marzo de 1902 con el sugerente título para nuestro querido género de “Los cantos populares españoles considerados como elemento indispensable para la formación de nuestra nacionalidad musical”; pertenecía a la Orden del Cristo de Portugal y el 22 de enero de 1903 le fue concedida la Gran Cruz de Alfonso XII siéndole regaladas las insignias correspondientes por suscripción popular en Murcia.

Cuenta Arnau que Caballero tenía la costumbre de dirigir los ensayos en el Teatro de la Zarzuela junto a la concha del apuntador, golpeando continuamente con su grueso bastón la tarima del escenario marcando el compás, como se cargó la tarima dos veces, el propietario del teatro colocó en aquel sitio una placa de bronce con la leyenda “A Caballero, sostén de la zarzuela, 1897”, y esto da pie para hacer notar la importancia que para nuestro género tuvo este compositor, en cualquiera de las facetas del mismo, la zarzuela grande hasta la década de los 70 en que entró en crisis y el género chico al que supo no solo adaptarse sino triunfar memorablemente, basta para comprobar la realidad de tal aseveración con releer los títulos compuestos a partir de 1887.

Entre sus zarzuelas detallo sobre todo las muy conocidas por su difusión discográfica, LA MARSELLESA (1876) LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT (1877), EL SALTO DEL PASIEGO (1878), CHATEAU MARGAUX (1887), EL DUO DE LA AFRICANA (1893), EL CABO PRIMERO (1895), EL PADRINO DEL NENE (1896), LA VIEJECITA (1897) GIGANTES Y CABEZUDOS y EL SEÑOR JOAQUIN (1898).

El libretista

Miguel Ramos Carrión nació en Zamora el 17 de mayo de 1848 y murió en Madrid el 8 de agosto de 1915. Se inició como periodista, colaborando en periódicos satíricos con los seudónimos de Boabdil el Chico y Daniel. Pero pronto descolló su vocación teatral, estrenando en 1866 su primera zarzuela UN SARAO Y UNA SOIREE, con música de Arrieta, desde entonces muchas conocieron el éxito, frecuentemente en colaboración con otros autores, sobre todo con Vital Aza, el de la risa sana. Destaco AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE y EL CHALECO BLANCO, con música de Chueca, LA BRUJA, LA TEMPESTAD y EL REY QUE RABIO, de Chapí, LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT de Fernández Caballero, y la ampliación a ópera de MARINA de Arrieta.

Sinopsis

Zarzuela basada en “Los hijos del capitán Grant” de Julio Verne y que relata las disparatadas aventuras que comienzan con el descubrimiento por el subteniente Marcial Mochila de un mensaje del capitán Grant en un canuto de hoja de lata dentro del besugo que había comprado para la cena de Navidad. Revoluciona a su vecindad con la promesa de hacerse ricos, que primero toman a risa hasta que encuentran a un inglés, Sir Clyron, que les sirve de socio capitalista. Van a América del Sur y luego a Australia y les pasan miles de cosas, hasta que finalmente vuelven a España ricos y contentos.

Índice de escenas

Zarzuela en cuatro actos con los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción. 2. Coro de murguistas “Ya llegó la murga”. 3. Salida de Mochila “Soy un hombre que está desesperado….Porque me retiré”. 4. Relato de Mochila “¡Vecinos, vecinas. Al patio bajad! 5. Terceto “Vuestro tío se ha salvado”. 6. Barcarola a bordo del Escocia “Así escuchando el mar”. 7. Final acto I “Al pabellón britano debemos saludar”.

Acto II: 8. Introducción, coro de fumadoras “Si es en el hombre un vicio el de fumar” y ¡Viva Chile!: zamacueca chilena “Oigan las guitarras vienen hacia acá….Mi corazón a tus pies”. 9. Intermedio, instrumental. 10. Dúo de tiples “En Inglaterra los amantes”. 11. Cabalgata instrumental. 12. Terremoto y paso del cóndor, instrumental. 13. Muerte del cóndor, instrumental y coro de soldados “Marchemos de frente con aire marcial”. 14. Pasodoble de los gauchos y coro masculino “Viva el General Archiparra”. 15. Mutis del general, instrumental. 16. Mutis de soldados “Marchemos de frente”. 17. Tempestad y final del acto II.

Acto III: 18. Coro de bandidos “Aquí nos tienes reunidos” y canción “Ya que ingrata la fortuna….buscando el tesoro”. 19. Mutación, instrumental. 20. El tren de las doce, instrumental, y coro de bandidos “En tanto que con gozo repártese el botín”. 21. Mutación, instrumental. 22. Vals, instrumental.

Acto IV: 23. Introducción y coro masculino “Los prisioneros duermen”. 24. Banda interna. 25. Coro de antropófagos “Kareteté, ratarabaka, bak, baka”. 26. Intermedio, instrumental. 27. Mutación, instrumental. 28. Baile final “A España ricos ya por fin”.

Personajes

Los principales papeles, interpretados por cantantes, son:

Soledad: Bailarina que vive en la casa de vecinos donde surge la trama. Soprano.
Ketty: Sobrina de un inglés amigo del capitán Grant. Soprano.
Mochila: Subteniente retirado que encuentra el mensaje del capitán Grant. Tenor.
Escolástico: Frustrado seminarista enamorado de Soledad. Tenor.
Jaime: Bandido australiano. Barítono.


LA TABERNERA DEL PUERTO

foto_disco (969K)

La tabernera del puerto

Romance marinero en tres actos, el último dividido en dos cuadros
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNANDEZ-SHAW
Música de PABLO SOROZABAL
Estrenada el 6 de mayo de 1936 en el Teatro Tívoli de Barcelona


Elenco del estreno

Marola: CONCHITA PANADÉS, Abel: ESTRELLA RIVERA, Antigua: MARÍA ZALDIVAR, Juan de Eguía: MARCOS REDONDO, Leandro: FAUSTINO ARREGUI, Simpson: ANIBAL VELA, Chinchorro: JOAQUÍN VALLE, Verdier: ANTONIO RIPOLL, Ripalda: ANTONIO PALACIOS

La obra

LA TABERNERA DEL PUERTO se estrenó el 6 de mayo de 1936 en el Teatro Tívoli de Barcelona. Pocas obras han mantenido una confusión tan grande sobre la fecha de su estreno como la que nos ocupa; veamos las distintas opiniones que se decantan sobre otras fechas, entresacadas de los medios que se citan y de las aportaciones habidas en el Debate del Foro Nueva Zarzuela entre los días 1 y 8 de mayo de 2006, en que intervinimos Enrique Megías, Elías Bernabé (que inició el “hilo”), Juan José Rodríguez de los Ríos, yo mismo y, por mi mediación, José Prieto Marugán:

- 10 de mayo de 1936: El folleto que editó el Ayuntamiento de La Coruña relatando la grabación de Audivis que tuvo lugar en el Teatro Rosalía de Castro de dicha ciudad entre los días 18 y 22 de octubre de 1995. El librito que acompaña la grabación de Audivis. “El libro de la zarzuela” de Daimon. El libro “La Zarzuela” de Salvat. El libro “La Zarzuela” de Garoya y Ordoñez. El librito del DVD del Festival de Canarias. El Catálogo de la SGAE dedicado a Sorozabal. Todas las publicaciones de Roger Alier y Enrique Suárez.
- 10 de marzo de 1936: El librito anexo a la grabación de Hispavox.
- 16 de mayo de 1936: El Diccionario de la Zarzuela. El librito anexo a la versión de Blue Moon. Cosme Marina, Manuel García Franco y Ramón Regidor García. Dos ediciones del libreto.
- Mayo de 1936: El libro “La Zarzuela” de Zacosa (Juan Arnau).
- Sábado de gloria de 1936: El maestro Sorozabal en sus Memorias.
- 6 de mayo de 1936: Marcos Redondo en su autobiografía. José Prieto Marugán en su artículo “La Tabernera del Puerto” en el número de abril de 2006 de la revista Opus Música. Informaciones conservadas en el “Archivo Fernández Shaw“ de la Fundación Juan March. El diario “El Noticiero Universal” de Barcelona en su edición del 4 de mayo de 1936. El diario “La Noche” de Barcelona en su edición de 5 de mayo de 1936.
- 6 de abril de 1936: Programa de mano y libreto editados por el Teatro de la Zarzuela en 2006.

Tras el debate quedaron en pie las dos últimas fechas, la del 6 de abril defendida por Enrique Megías y Elías Bernabé, se basa en el citado programa de mano del Teatro de la Zarzuela y documentación anexa y partió de la declaración del maestro Sorozabal en sus Memorias de que la zarzuela se estrenó el sábado de gloria de 1936 y en la asunción que de dicha declaración hace el Teatro de la Zarzuela, si bien resulta que el 6 de abril fue lunes santo y no sábado de gloria. Evidentemente el insigne músico confundió la mención de “sábado de gloria” con la del estreno en Madrid cuatro años después, un 23 de marzo de mal recuerdo para el compositor por la actitud que con el mostraron desaprensivos colegas. Entre la documentación que cita Elías Bernabé destaca la crítica teatral de “La Vanguardia” del 8-4-1936, que, si no es un lapsus, es argumento de gran fuerza pero no mayor que la contradictoria que cito en apoyo de la siguiente fecha..

La fecha de 6 de mayo, que mantuvimos en el debate Juan José Rodríguez de los Ríos, José Prieto Marugán (a través de mi “post” del 5 de mayo de 2006) y yo, y que hoy ratifico, se basa en la opinión de Marcos Redondo en sus Memorias, manifestada de forma que impide se trate de un lapsus, pues explica como hasta el 31 de marzo estuvo en el Teatro Apolo de Valencia y como hasta el 26 de abril no debuta en el Tívoli de Barcelona, primero con LA DEL MANOJO DE ROSAS “mientras se montaba el estreno de LA TABERNERA DEL PUERTO” y el día 6 de mayo con la obra que nos ocupa. Pero además esta opinión se ve reforzada por la investigación de José Prieto Marugán en los papeles de la Fundación March entre los que ha manejado los originales de los artículos de prensa de 4 y 5 de mayo de los diarios “El Noticiero Universal” y “La Noche”; el Sr. Prieto Marugán indica en su aportación “que los propios autores también dan esta fecha”.

El éxito fue enorme, en palabras de Marcos Redondo, y Sorozabal apunta que “el éxito nos acompañó a todos, mejor dicho, a casi todos, porque Vela no pudo con su papel, pasando inadvertido” poco después fue sustituido por Manuel Gas, que bordó el papel. Es curioso que una obra concebida originalmente para barítono, en atención a Marcos Redondo, ya que, como el mismo Sorozabal nos cuenta, “la mayor parte del público venía a verle y a escucharle a él, no a mi obra, simple pretexto” ha terminado siendo más obra de tenor, yo creo que fundamentalmente gracias a la milagrosa aparición de Alfredo Kraus, y el famoso “No puede ser” ha sido piedra de toque de todos los tenores españoles desde entonces. Por cierto que el “Chíbiri, chíbiri” no formó parte de la partitura hasta el estreno madrileño, tras la guerra civil.

Como dijo Elías, nuestro compañero de Foro, en una aportación que dejé íntegramente anotada en la reseña de LA DEL MANOJO DE ROSAS “No deja de ser curioso que dos de los grandes éxitos de nuestra zarzuela y sobre todo de Sorozábal, los compusiera el músico vasco porque otros colegas los rechazaron. Si Moreno Torroba dijo nones a “La del manojo”, Guridi hizo lo propio cuando se le ofreció el libreto de “La tabernera”, porque en aquel entonces estaba musicando otra obra de corte marinero: “Mari Eli”. A Sorozábal lo de las vicetiples parece ser que no le iba mucho. En el libreto de “La tabernera” también aparecía un grupo de ellas, vestidas de marino americano. En su lugar compuso la romanza de Simpson. Nunca sabremos si Ascensión y Marola hubieran sido tan populares y celebradas de no haberles puesto música Sorozabal. Lo que sí sabemos es que la zarzuela que compuso Guridi cuando rechazó “La tabernera” está totalmente olvidada”.

Al decir del Padre Sopeña, se inicia la obra con un breve trozo orquestal que es, sin embargo, algo así como el “leit motiv” reflejando no el mar nacarado, tranquilo, sino el rugiente sobre el que cabalgan las pasiones del romance marinero. Una vieja y conocidísima canción popular, “Eres blanca y hermosa como tu madre”, y la inevitable “Salve marinera” van aupadas por una orquestación poderosa y refinada, verdadera protagonista. La habanera que sigue no es “castiza” en el sentido madrileño de la palabra; es sinfónica en su base y en el color montado sobre el ritmo: sobre ella marcha el canto de Juan, trágico y lleno de nostalgia flanqueado por pasajes a dúo con Simpson y a trío con Verdier, verdadera presentación del “carácter” de Juan. El número cómico es, como en todas las obras de Sorozabal, originalísimo, lejano del tópico tonto que venía arrastrando la zarzuela: aquí, la instrumentación, de manera radiante, sin copiar nada, nos da el típico sabor marinero y vasco. El dúo que sigue, clave de esta obra, demuestra lo escrito hace un momento: brillan las voces al máximo, lírica y dramáticamente -el dúo se estructura a través de ese rico y claro contraste- porque la expresión amorosa se presenta directa, desnuda de artificios. No en vano Sorozabal tiene como página predilecta el dúo de OTELLO de Verdi. Termina el acto con un coro que dialoga con Marola, diálogo sobre ritmo de vals, pero no un vals de danza sentimental y ligera sino un vals marinero, algo rudo, poderoso, que se resuelve líricamente con la preciosa copla de Leandro.

El segundo acto, después de recordarnos con delicadeza la canción popular que ha servido de pórtico, nos lleva a la romanza de Marola, logradísima; el virtuosismo, la ligereza no son pegote de lucimiento sino expresión de ingenuidad que contrasta con la rudeza para darnos un retrato fiel del personaje. La canción siguiente, la de Juan, es uno de los más singulares hallazgos de Sorozabal: la deliciosa “vasquería” y luego las vocalizaciones a lo Rossini, estilizadas, son también “retrato”. El número siguiente con su luz blanca de luna sobre el negro podría ser definido en su hábil tenebrismo como “barojiano”. La fuerte, buenísima dinámica de este acto, reserva como penúltimo número, de gran fuerza, la romanza de Leandro, apasionada, brillante, directa, grito con orden, locura para el público. Un delicioso trío es como un descanso para la gran escena final donde van desfilando, uno a uno, los retratos de los personajes hasta la voz solitaria, ingenua, pobrecita, de Abel, cortada por esos acordes finales, llenos, rudos pero solemnes -“tutti, sin ruido” dice exacta y bellamente la partitura- donde resuenan esas “catedrales sumergidas” que todo mar vivo lleva dentro.

En el tercer acto volvemos al clima inicial, ampliado ahora en potencia dramática, tan honda que, sin señalar copia ni influencia volvemos a acordarnos del OTELLO de Verdi. Sobre la orquesta, espejo de la tempestad que crece, el dúo amoroso y desesperado de Marola y Leandro hasta el grito que recoge y engrandece la orquesta cerrándose en coral potente. Un breve, delicioso, originalísimo -pimpante y melancólico- intermedio con Abel sirve de puente para la escena final, donde se vuelca la humanidad de Juan, encontrándose a sí mismo con el arrepentimiento, mientras Marola y Leandro aparecen salvados.

El compositor:

Pablo Sorozabal nació en San Sebastián el 18 de septiembre de 1897 y murió en Madrid el 26 de diciembre de 1988. Se inició musicalmente en San Sebastián primero en la Academia de Bellas Artes estudiando solfeo con Manuel Cendoya, luego en el Orfeón Donostiarra en que estudió violín con Alfredo Larrocha y piano con Germán Cendoya y finalmente como violinista en la Orquesta del Gran Casino dirigida por el citado Larrocha y eventualmente por Fernández Arbós quien en 1919 propició su llegada a Madrid integrado en la Orquesta Sinfónica de Madrid. De allí su salto a Alemania, pensionado, en donde consolidó sus conocimientos de composición, violín y dirección de orquesta. Durante varios años (hasta 1932) estuvo a caballo entre Alemania y Madrid, en donde iba componiendo KATIUSKA e incluso la posterior ADIOS A LA BOHEMIA, contándose que ni los mismos libretistas de KATIUSKA confiaban en él por no ser músico de teatro, pero, según La Voz de San Sebastián antes del estreno, “la obra llegó a Marcos Redondo, el barítono de las delicadezas, de la verdadera sapiencia de cantor y gusto. Sorozabal encontró al poderoso padrino que había de presentar su obra ante el público”. Además de su actividad como compositor, sobre todo de zarzuelas (aunque también hay en su haber obras sinfónicas), destacó en la Dirección de Orquesta desempeñando durante los dos primeros años de la guerra civil la de la Banda Municipal de Madrid, lo que a la postre le causó sinsabores derivados de su carácter fuerte e independiente y del “desvío”, por utilizar un eufemismo, que le demostraron las instancias oficiales y con que le obsequiaron algunos de sus compañeros como, al parecer, Guerrero y Moreno Torroba, no pudiendo pese a todo dar con Sorozabal en tierra. De su producción zarzuelística detallaré: KATIUSKA (1931), LA ISLA DE LAS PERLAS y ADIOS A LA BOHEMIA (1933), LA DEL MANOJO DE ROSAS (1934), LA TABERNERA DEL PUERTO (1936), CUIDADO CON LA PINTURA (1939/40), BLACK EL PAYASO (1942), LA ETERNA CANCION (1945), LOS BURLADORES (1948), ENTRE SEVILLA Y TRIANA (1950) y LAS DE CAIN (1958).

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …a su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre la obra de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana.

Sinopsis

El marinero Verdiet que ha perdido la fe y no cree en la justicia divina llega al puerto de su ciudad natal del que ha estado seis años ausente. Allí se entera de que hay una taberna nueva a la que acuden los marineros atraídos por la belleza de Marola que regenta la taberna ayudada de su compañero Juan de Eguía. Todos los marineros están enamorados de Marola y todas las mujeres están celosas de ella. Verdier se reúne con sus antiguos compañeros Simpson y Juan de Eguía y rememoran sus días de juventud v sus aventuras. Ripalda dueño del café del Vapor disgustado por la falta de clientes, ya que todos acuden a la taberna de Marola, trama contra esta escenas de celos y siembra cizaña entre el matrimonio de Antigua y Chinchorro. Juan de Eguía quiere hacer contrabando con una partida de cocaína y comunica a Marola que como Leandro está enamorado de ella, ha de convencerle para que él sea el que lleve a cabo esta operación, Marola duda, no sabe si atender la propuesta de Juan de Eguía o salvar de una situación enojosa a Leandro, por el que siente un verdadero y apasionado amor. Por fin se decide a hacerle la propuesta a Leandro. Los planes de Marola y Juan de Eguía son descubiertos por el marino inglés, Simpson quien denuncia a Leandro que va a ser juego de los manejos de Juan de Eguía para llevar a cabo una operación de contrabando. Leandro queda abrumado; él pensaba que el amor que le había demostrado Marola era sincero y ahora se da cuenta de que es falso e interesado. Marola está desesperada porque ama con pasión a Leandro y decide explicarle todo el asunto. Habla con él, le declara su amor y le explica que Juan de Eguía es el padre de ella y que ahora le ha pedido su colaboración para llevar a cabo la operación del contrabando. Leandro comprende toda la situación y ambos entonan un apasionado dúo de amor, Marola no quiere abandonar a Leandro y decide acompañarle en la barca en que ha de salir al día siguiente con la partida de cocaína. La gente, murmuradora al ver a Marola y a Leandro salir, imagina que ambos se escapan para emprender una nueva vida lejos de Juan de Eguía. Juan de Eguía a quien le abruman los remordimientos explica a todos su verdadera identidad. Declara que él es el padre y no el marido de Marola y que ha cometido la infamia de arrastrar a Leandro y a Marola a la aventura del contrabando. Comprende el sacrificio de Leandro, quien por obtener el amor de Marola, ha accedido a realizar esta operación. Todos están indignados y gritan: «Juan de Eguía es el culpable». Aparecen en el puerto Marola y Leandro seguidos por los carabineros. Juan de Eguía se declara culpable y los carabineros le apartan de la pareja y le conducen con ellos. Marola y Leandro enlazan sus manos y Verdier declara que ahora sí cree en Dios y en la justicia divina. Leandro entra en la taberna con Marola y la rutina vuelve al pueblo.

Indice de escenas

La obra se desglosa musicalmente en tres actos y los siguientes números:

Acto I: 1. Introducción orquestal y escena “Eres blanca y hermosa…..¡Ay que me muero por unos ojos!....Salve, Señora, Reina y Madre de misericordia!. 2. Terceto “Hace días te esperaba” y habanera “Bajo otros soles, por otros mares”. 3. Dueto cómico “Ven aquí camastrón…..¡Ay pobre de mi! mi vieja está borracha”. 4. Dúo de Marola y Leandro “Todos lo saben…..Marinero vete a la mar”. 5. Final del acto I “Aquí está la culpable….Si a tu marido tú le quieres agradar”.

Acto II: 6. Preludio y escena de la taberna “Eres blanca y hermosa….¿Quieres tú cantar una canción? tabernera graciosa”. 6b. Romanza de Marola “En un país de fábula….Yo también soy un pájaro viejo”. 6c. Romanza de Juan de Eguía “La mujer de los quince a los veinte….chíbiri chíbiri”. 7. Romanza de Simpson “Despierta, negro, que viene el blanco….La luna es blanca muy blanca”. 8. Romanza de Leandro “¡No puede ser!….los ojos que lloran no saben mentir”. 8bis. Raconto de Marola, recitado “Yo soy de un puerto lejano”. 9. Terceto cómico “Marola resuena en el oído”. 10. Final del acto II “Yo no te comprendo, ¿qué es lo que pretendes? padre…..¡Marola! ¡Marola! Esta dama remolona va a tenerme que escuchar.

Acto III: 11. Dúo de Marola y Leandro “¿No escuchas un grito que suena lejano?....Por el ancho mar en la noche”. 12. Recitado “En la taberna del puerto desde que no hay tabernera” y canción de Abel “¡Ay que me muero por unos ojos!. 13. Romanza de Juan de Eguía “¡No! No te acerques”. 14. Final “¡Son ellos! era verdad….Yo sólo fui culpable…..Ripalda, ¡ya voy creyendo que hay Dios!

Personajes

Los principales son los siguientes:

Marola: Tabernera hija de Juan de Eguía, enamorada de Leandro. Soprano.
Abel: Joven músico de Provenza. Soprano
Antigúa: Mujer de Chinchorro, bebedora como él. Tiple cómica.
Leandro: Marinero enamorado de Marola. Tenor
Juan de Eguía: Contrabandista, padre de Marola. Barítono.
Simpson: Amigorro y socio de Juan de Eguía. Bajo.
Verdier: Marino marsellés de bajos fondos, socio de los anteriores. Barítono.
Chinchorro: Borrachuzo patrón de un barco. Actor cantante.
Ripalda: Dueño del café cercano a la taberna en que trabaja Marola. Actor cantante.


EL TAMBOR DE GRANADEROS

foto_disco (969K)

El tambor de granaderos

Zarzuela cómica en un acto, y tres cuadros
Texto original de EMILIO SÁNCHEZ PASTOR
Música de RUPERTO CHAPÍ
Estrenada el 16 de noviembre de 1894 en el Teatro Eslava de Madrid


Elenco del estreno

Gaspar: ISABEL BRU, Luz: Sra. GARCÍA DE PINEDO, Bibiana: Sra. SABATER, Lego: BONIFACIO PINEDO, Coronel: DANIEL BANQUELLS, Don Pedro: VALENTÍN GARCÍA

La obra

Esta obra pudo estrenarse pese al boicot que le plantaron a Chapí sus enemigos, equivocadamente corporativistas, negándose a suministrarle libretos, boicot que rompió el libretista Don Emilio Sánchez Pastor. Se cuenta que la música de esta zarzuela es la que Chapí escribió para LA VERBENA DE LA PALOMA, incluso se ha llegado a decir que la frase musical “Donde vas con mantón de manila” se acopló a “Yo no beso ni juro esa infamia”, y que música “belicosa” no gustó para sus tipos a Ricardo de la Vega que le retiró el libreto; pero, según Arnau, hay otra posibilidad más prosaica y es la desconfianza demostrada ante un músico al que se habían cerrado todos los teatros y que no tenía posibilidades próximas de estrenar. El éxito del estreno fue memorable, aunque en el repertorio habitual solo ha quedado el preludio. En palabras de Sagardía la partitura es verdaderamente deliciosa, una de las más logradas de Chapí. La obertura, formada por tres temas de otros tantos números musicales, es magnífica, un prodigio de construcción y se interpreta en los conciertos sinfónicos. El número dos, “terceto” a cargo de Luz, Don Pedro y Gaspar, es encantador. El tres, es el bello y conocidísimo “rataplán”. Vibrante es el “coro, pasodoble y escena de la jura” y cierran la partitura los “Cuplés de los milagros” y el “Cuarteto del exorcismo”.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Silesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas…… si parecen buenas y son de reloj!

El libretista

Emilio Sánchez Pastor nació en Madrid en 1853 y allí murió el 16 de noviembre de 1935. Fue periodista elogiado por su madurez y clarividencia de juicio lo que le llevó a ser elegido Diputado y desempeñar altos cargos en la Administración del Estado. En el teatro destacó por sus obras cómicas, alguna como NOTICIA FRESCA en colaboración con Vital Aza, escribió libretos para Arrieta: SAN FRANCO DE SENA, Marqués: EL MONAGUILLO, López Torregrosa: LOS FLAMENCOS (del mismo título que la posterior obra de Vives), Valverde: EL PRIMER RESERVA o Giménez: LA REPUBLICA DE CHAMBA. Pero con quien más trabajó fue con Chapí: LOS GOLFOS, LAS HIJAS DEL ZEBEDEO y, sobre todo, EL TAMBOR DE GRANADEROS. Por cierto que entre las obras que le atribuye el Espasa figuran las anteriormente detalladas SAN FRANCO DE SENA y LAS HIJAS DEL ZEBEDEO, que debieron ser colaboraciones suyas con José Estremera, a quien, en solitario, se suelen atribuir ambas.

Sinopsis

La obra se inicia en Madrid, en una plaza pública, a la izquierda, el cuartel de Granaderos y al fondo, el convento de frailes de La Merced, donde un grupo de mendigos espera a que el lego Roque les traiga su sopa diaria. Una vez hecho el reparto, el lego es informado de la llegada del Consejero don Pedro que, decidido a enclaustrar a su sobrina Luz por hallarse ésta enamorada de Gaspar, muchacho nada del gusto del tío, ha llegado para llevar a cabo las últimas gestiones. Propiciado unas veces, por la ausencia de don Pedro y otras por su vista defectuosa, Luz logra secretamente entrevistarse con Gaspar, que está a punto de convertirse en tambor de granaderos, trampa tendida por el tío de Luz para alejar a los amantes. Pero Gaspar promete no olvidar a la muchacha, y ella le jura que no profesará como monja mientras él exista. Gaspar, que ha comprendido que su nuevo oficio no va a facilitar sus amores con Luz, decide no besar la cruz, ni jurar bandera, en la ceremonia que significaría su definitivo ingreso en las filas. Para lograr su propósitos se entrevista con el lego Roque, a quien logra convencer y hacer cómplice para el arriesgado plan que trabaja en su mente. Puestos de acuerdo, Gaspar sale satisfecho, saboreando de antemano el triunfo de su proyecto. Llegada la hora de la jura de Bandera, todos los soldados se muestran disciplinados, excepto Gaspar, que en medio de la cólera de su Coronel se niega rotundamente a besar la cruz y jurar la bandera, por considerar antipatrióticos ambos actos. Luz, que presencia la ceremonia desde un balcón y no conoce las intenciones de Gaspar, cae desmayada al ver a éste reprendido y enviado al calabozo por el Coronel. No obstante, y con la ayuda del lego Roque, Gaspar logra fugarse de la prisión, refugiándose en el Convento de la Merced y disfrazado de fraile bajo el nombre de padre Benito, inicia su planes. Gaspar y el lego toman el camino de la hacienda de don Pedro, que tiene por muerto al amante de su sobrina, y únicamente espera la visita del padre Benito para entrevistarle definitivamente con Luz, que sigue negándose a ingresar en el convento. Mientras tanto, descubierta la desaparición de Gaspar, el Coronel trata de darle alcance, acompañado por varios hombres. Al ver a Gaspar, Luz cae desmayada, actitud que desconcierta a don Pedro, cuya defectuosa vista no le permite comprender la trampa. Sigue un dialogo gracioso de equívocos, que da lugar a la llegada del Coronel y sus acompañantes. Gaspar y el lego se dan a la fuga, pero rodeada la casa por los soldados, la huida es imposible. Entonces Gaspar, despojado de sus hábitos, se presenta a la lucha abierta, pues confiesa que prefiere morir antes de entregarse a manos de tales afrancesados. En aquel crítico instante, llega a caballo un soldado que informa cómo el rey José ha sido sustituido por Fernando VII y el padre de Gaspar es nombrado Corregidor de Madrid. Estas noticias vienen a salvar definitivamente el amor de Gaspar y Luz, que al fin pueden abrazarse en público.

Índice de escenas

El único acto contiene los siguientes números musicales:

1. Preludio, coro y escena de la sopa “Cuanto tardan estos frailes”. 2. Terceto “Oficial, su Majestad el Rey Don José primero”. 3. Cuplés del tambor “En haciendo rataplán, yo no se donde a las hembras”. 4. Coro, pasodoble y escena de la jura “¿Qué sucede que las tropas van a formar?”. 5. Cuplés de los milagros “Erase un labrador muy devoto”. 6. Cuarteto del exorcismo “¿Qué le pasa, Jesucristo, que se pone Luz así?” y final

Personajes

Los principales son los siguientes:

Luz: Sobrina de Don Pedro enamorada de Gaspar. Soprano.
Gaspar: Frustrado tambor de granaderos y falso fraile. Soprano.
Coronel: Afrancesado militar. Barítono.
Don Pedro: Consejero también afrancesado. Barítono.
Lego: Cooperador necesario de Gaspar en su función de Padre Benito. Tenor
Bibiana: Atónita espectadora de los milagros del Padre Benito. Tiple cómica.


LA TEMPESTAD

foto_disco (969K)

La tempestad

Melodrama fantástico en tres actos, en prosa y verso
Texto original de MIGUEL RAMOS CARRIÓN
Música de MAESTRO CHAPÍ
Estrenada el 11 de marzo de 1882 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Angela: DOLORES CORTÉS DE PEDROL, Roberto: DOLORES FRANCO DE SALAS, Simón: ENRIQUE FERRER, Beltrán: EDUARDO BERGÉS (el tenor de Chapí), Mateo: JUAN OREJÓN, Juez: JOSÉ SUBIRÁ

La obra

El estreno representó un éxito rotundo que situó a Chapí a la cabeza de los músicos de zarzuela, tras haber experimentado en cabeza propia la imposibilidad de dedicarse a empresas musicales superiores y haber adquirido la convicción de que el músico español, a menos de llegar rotundamente consagrado del extranjero, no podía hacer en España otra cosa que componer zarzuelas. En ésta, el compositor marcó nuevas pautas al género, liberándolo de su italianismo, y, respetando sus reglas convencionales, dio mayor interés a las voces, ritmos y orquestación; el elemento instrumental adquiría tal fuerza de expresión y señorío que pasaba a desempeñar un papel de primer orden en la representación del drama lírico.

Páginas brillantes de la partitura son la plegaria a la Virgen “Estrella de los mares” con que da comienzo la obra y que no puede faltar en una zarzuela de pescadores, la romanza de barítono: el famoso monólogo “La lluvia ha cesado” que ha sido y sigue siendo verdadera piedra de toque para cantantes de esa cuerda, el dúo de tiples del primer acto que incorpora la célebre barcarola “Cuando en las noches del estío”, la romanza de tenor “Salve, costa de Bretaña” que significa la clásica entrada del “indiano” que, desde MARINA a LOS GAVILANES, pasando por LA TEMPESTAD, se repite siempre con éxito, la alborada “Despierta niña, despierta”, el gracioso coro de los consejos, el terceto de las joyas, la balada fantástica del barítono, el concertante final del segundo acto y el coro que inicia el tercero, anticipan, todas ellas, “la manera” de Chapí y señalan un estilo nuevo que basta para marcar la aparición de un gran músico que aprendió el lenguaje de la zarzuela.

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que “Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA”.

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Sinesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas…… si parecen buenas y son de reloj!

El libretista

Miguel Ramos Carrión nació en Zamora el 17 de mayo de 1848 y murió en Madrid el 8 de agosto de 1915. Se inició como periodista, colaborando en periódicos satíricos con los seudónimos de Boabdil el Chico y Daniel. Pero pronto descolló su vocación teatral, estrenando en 1866 su primera zarzuela UN SARAO Y UNA SOIREE, con música de Arrieta, desde entonces muchas conocieron el éxito, frecuentemente en colaboración con otros autores, sobre todo con Vital Aza, el de la risa sana. Destaco AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE y EL CHALECO BLANCO, con música de Chueca, LA BRUJA, LA TEMPESTAD y EL REY QUE RABIO, de Chapí, LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT de Fernández Caballero, y la ampliación a ópera de MARINA de Arrieta.

Sinopsis

Simón entorpece el noviazgo de Roberto y Angela (adoptada por él tras el asesinato años antes de su padre en el curso de una gran tempestad) con la idea de quedarse con el capital de ella. Beltrán que había salido del pueblo la noche del asesinato, agradecido a Roberto que le ha salvado en un naufragio, protege sus amores y se gana las iras de Simón que le acusa del antiguo crimen. Finalmente Mateo consigue las pruebas de la autoría que implican al malvado Simón.

Índice de escenas

Melodrama en tres actos que contiene los siguientes números musicales:

Acto I: Preludio. 1. Introducción y coro “Estrella de los mares”. 1.bis. Coplas de Mateo “Para ser marinerito no he nacido yo”. 1ter. Coro y romanza “Aquí está el mancebo valiente y audaz”. 1cuater. Mutis del coro “Honor al mancebo”. 2. Monólogo de Simón “La lluvia ha cesado….¿Por qué? ¿Por qué temblar?”. 3. Dúo de tiples “¡Angela mía! ¡Mi dulce encanto! con barcarola “Cuando en las noches del estío”. 4. Romanza de tenor “Salve, salve costa de Bretaña donde nací….Escuchando el rumor de ese mar”. 5. Cuarteto y final del Acto I “¡Virgen santa!”.

Acto II: 6. Introducción y coro “Llegad, llegad, venid, venid”. 6bis. Coro y alborada “Despierta, niña, despierta que el día avanzando va”. 6ter. Coplas por Mateo “Tengan muy buenos días”. 7. Coro de los consejos “En busca de la novia que ya le espera”. 8. Terceto del collar “Diamantes brasileños tan claros como el sol…Como gotas de fresco rocío”. 9. Balada fantástica “Din don, din dan. Alegres campanas repica el sacristán”. 10. Concertante y final del Acto II “En tanto que los novios vienen aquí”.

Acto III: 11. Introducción y coro “Esa es la puerta del tribunal”. 11bis. Coro de los sueños “En cuanto me acuesto sueño con fantasmas. 12. Romanza de Angela “Con él, mi esperanza va”. 13. Terceto “¡Valor, Angela mía! ¡El ánimo perdí! 14. Melodrama. 15. Final de la obra.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Angela: Huérfana, adoptada por Simón. Soprano.
Roberto: Pretendiente de Angela. Soprano.
Simón: Dueño de la hostería, y asesino del padre de Angela. Barítono.
Beltrán: Rico indiano salvado por Roberto de un naufragio. Tenor.
Mateo: Criado de Simón. Tenor cómico Juez: Bajo.


LA TEMPRANICA

foto_disco (969K)

La tempranica

Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros, en prosa
Texto original de JULIÁN ROMEA
Música de GERÓNIMO GIMÉNEZ
Estrenada el 19 de septiembre de 1900 en el Teatro de la Zarzuela


Elenco del estreno

María: CONCHITA SEGURA, Grabié: JULIA MESA, Salú: EMILIA MAVILLARD, Don Luis: JOSÉ SIGLER, Zalea: FAUSTO REDONDO

La obra

Según el Diccionario de la Zarzuela, reseña de Mª. Luz González Peña, y en la Historia de la Zarzuela de Arnau el estreno fue precedido de un suspense que duró dos años, aplazándose varias veces las representaciones previamente anunciadas. Al parecer todo fue por la resistencia de Romea a que la protagonista fuese interpretada por una cantante de confianza; sorprende que esta “pega” la pusiese el libretista (aunque también era músico) y no el compositor, y también que diez días después se volviera a cambiar la tiple debutando Matilde Franco que “salió muy airosa”. Aunque la crítica fue diversa (más negativa en cuanto al libreto), la obra fue recibida por el público de modo entusiasta y se ha mantenido inalterablemente en el cartel de forma muy digna. En 1930 Moreno Torroba (con la colaboración literaria de Ricardo González del Toro) compone una versión operística de LA TEMPRANICA añadiendo diversos números, algunos de los cuales quedan resaltados en otro lugar de esta reseña.

El compositor

El compositor Gerónimo Giménez (grafía de la que él gustaba) nació en Sevilla el 10 de octubre de 1852 y murió en Madrid el 19 de febrero de 1923. La fecha, y aun el lugar, de nacimiento no están exentos de polémica, yo cito los datos del Diccionario de la Zarzuela, contrastados según ellos con la partida de bautismo, pero en la Historia de la Zarzuela de Arnau se cita el año de 1854 y se hace eco de que en algunos lugares figura como gaditano y nacido en 1858 y tanto en “El libro de la Zarzuela” como en la Enciclopedia Espasa figuran el 10 de octubre de 1854 como fecha de nacimiento. En su niñez se traslada su familia a Cádiz, en donde 1864 ingresa como primer violín en la orquesta del Teatro Principal y en 1866 debuta como director de orquesta. Desde 1874 hasta 1877 está en París estudiando en su Conservatorio donde se relaciona con Sarasate, Chabrier, Lalo, Saint Saens y Debussy al que venció en premio de piano. De vuelta a España, primero en Cádiz y luego en Madrid gana gran prestigio como Director de Orquesta, contribuyendo además a la difusión de la música. Fue Director de Orquesta del Teatro Apolo, del de la Zarzuela, de la Unión Musical Española y de Sociedad Madrileña de Conciertos. Como compositor estrenó ingente cantidad de zarzuelas, la mayoría de ellas, como es habitual en el género, sobre libretos de poca calidad. En ellas destaca su españolismo, pese a su formación parcialmente francesa, y su gracia (fue llamado por Vives el “músico del garbo” y por otros considerado como el antecedente de Falla, así como la obra que nos ocupa precursora de LA VIDA BREVE) y desde la primera EL VERMOUTH DE NICOMEDES (1885) destacaré, sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica, las siguientes: LOS VOLUNTARIOS (1893 y cuyo pasodoble fue exaltado por el espíritu popular a la categoría de himno nacional, como antes había ocurrido con el “Viva España” de Chueca, todo ello según Arnau), EL BAILE DE LUIS ALONSO (1896), LA BODA DE LUIS ALONSO (1897), LOS BORRACHOS (1899), LA TEMPRANICA (1900), EL BARBERO DE SEVILLA (1901, con Miguel Nieto), ENSEÑANZA LIBRE (1901), LA TORRE DEL ORO (1902), EL HÚSAR DE LA GUARDIA (1904 con Amadeo Vives), LA GATITA BLANCA (1905 también con Vives), CINEMATÓGRAFO NACIONAL (1907), EL PATINILLO (1909) y SOLEARES (1919). Desde entonces se produjo su dramático declive, no pudiendo ni siquiera conseguir, como pretendió, una cátedra en el Conservatorio de Madrid, muriendo en la más absoluta pobreza.

Como compositor de la versión operística de esta obra añado la biografía de Federico Moreno Torroba que nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980), estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro, y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957), sólo por señalar las que me consta que pasaron al disco.

El libretista

El libretista fue Julián Romea Parra (sobrino de Julián Romea Yanguas, el ilustre murciano al que está dedicado el famoso teatro de su capital natal) nació en Zaragoza en 1848 y murió en Madrid en 1903, y destacó sumamente en varias actividades como las de actor triunfando con LA CANCIÓN DE LA LOLA (Ricardo de la Vega), LA BUENA SOMBRA (Serafín y Joaquín Alvarez Quintero) y EL BAILE DE LUIS ALONSO (Javier de Burgos), tanto fue el éxito de esta última obra que su autor, en colaboración con Gerónimo Giménez, la convirtió en zarzuela, con la que obtuvo lisonjero éxito nuestro personaje, así como en LA BODA DE LUIS ALONSO de los mismos autores, en LA VIEJECITA y EN GIGANTES Y CABEZUDOS de Fernández Caballero y LA TEMPRANICA y TRAFALGAR de Giménez. También fue escritor, destacando la obra que nos ocupa y EL SEÑOR JOAQUÍN musicada por Fernández Caballero, y compositor en cuya tarea sobresalió con LA NIÑA PANCHA.

Como libretista de la versión operística de esta obra resumo la biografía de Ricardo González del Toro, nacido en Cádiz el en 1875 y muerto en Madrid el 11 de mayo de 1958. Escribió normalmente en colaboración y frecuentemente con Miguel Mihura, para obras musicadas por Vives, Penella, Padilla etc… destacando aquí solo las que han tenido trascendencia fonográfica como POR UNA MUJER, de Lambert y LA MARCHENERA, MARI BLANCA, y la versión que nos ocupa de MARIA LA TEMPRANICA, todas ellas de Moreno Torroba..

Sinopsis

El argumento se basa en el amor “imposible” de una gitanilla por un “señorito” andaluz, vivido en el ambiente típico de las tierras de Granada que da pretexto para una extraordinaria partitura en que se combinan los números o cuadros propios del género chico, como el coro de hombres “la caza ya se esconde”, el zapateado “la tarántula e un bicho mu malo” el concertante “a trabajá con fatiga” o el tango (curiosamente popularizado en la década de los 70 por Mari Trini en un tono nada zarzuelero, como fue la canción “Ayer”) con otros más de zarzuela grande, como el dúo de María y Don Luis “Yo no sé al verte que me ha pazao” o la genial romanza de María la tempranica “Sierras de Granada, llanos de la vega”. Moreno Torroba y el libretista Ricardo González del Toro añadieron algunos números en la versión operística que realizaron de esta zarzuela,, de la que yo sólo conozco una romanza de María “La espera” coloreada de la música de Giménez, una romanza de Miguel (personaje del que esta versión potencia su protagonismo vocal) “Yo te quiero una noche dije dormido” y un dúo de María y Miguel, ya más alejados del “espíritu del garbo”.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2. La cacería “La caza ya se esconde”. 3. Zapateado “la tarántula é un bicho mu malo”. 4. Dúo de la Tempranita y Don Luis “Yo no se al verte que me ha pazao”. 5. Coro “A trabajá con fatiga”. 6. Coro “Ea ea vayan peniya afuera“ y canción de la Tempranita “Sierras de Granada”. 7. Tango “Venga un tanguito nuevo”.

Personajes

Se relacionan los principales pero, salvo los tres primeros, cantan en los coros con pequeñas intervenciones solistas:

María la Tempranita: Gitana apasionada enamorada de Don Luís. Papel para soprano.
Don Luís: Señorito andaluz “objeto del deseo” de María, que él trata de desviar. Papel para un barítono.
Grabié: Hermano de María. Papel para una tiple cómica.
Salú: Gitana. Soprano.
Pastora: Gitana. Soprano.
Gitano: cantaor flamenco.
D. Mariano: Amigo de Don Luís. Tenor.
D. Ramón: Amigo de Don Luís. Bajo.
Mr. James: Inglés en funciones cómicas. Bajo
Zalea: Gitano. Barítono
Juan: Gitano. Tenor
Miguel el lobito: joven gitano pretendiente de María. Actor.


LA TORRE DEL ORO

foto_disco (969K)

La Torre del Oro

Zarzuela en un acto.
Texto de GUILLERMO PERRIN y MIGUEL PALACIOS.
Música de GERONIMO GIMENEZ.
Estrenada el 29 de abril de 1902 en el Teatro Apolo de Madrid.


Elenco del estreno

Rosalía: JOAQUINA PINO; Soledad: ISABEL BRU; Angustias: AMPARO TABERNER; Antonia: FELISA TORRES; Manuela: ELISA MOREU; Pepa: ISABEL CARCELLER; Carmen: BRAULIA GALVEZ; Paco: ANSELMO FERNANDEZ; Sotero: EMILIO CARRERAS; El tío Pepe: MELCHOR RAMIRO; Solera y El Camarón: ISIDRO SOLER; Antoñito el Retirado: RICARDO SIMO RASO; El Cordobés: ANTONIO PEREZ JUSTE; El Lechuza: VICENTE CARRION; El Niño de Triana: JOSE MESEJO; Un concurrente: GONZALO MAIQUEZ.

La obra:

Como es muy habitual en el género, y más si cabe en muchas obras de Gerónimo Giménez, la música está muy por encima de los textos que, como en este caso no deja de ser un mediocre folletín. Aunque fueron muy aplaudidos también otros números, solo ha resistido el paso del tiempo el preludio en que se mezcla la solemnidad de algunas fases con el encaje de bolillos de otras en que utiliza la música popular andaluza, como fandangos, malagueñas o zapateados, melodías y ritmos que luego vuelven a aparecer a lo largo de la obra.

El compositor

El compositor Gerónimo Giménez (grafía de la que él gustaba) nació en Sevilla el 10 de octubre de 1852 y murió en Madrid el 19 de febrero de 1923. La fecha, y aun el lugar, de nacimiento no están exentos de polémica, yo cito los datos del Diccionario de la Zarzuela, contrastados según ellos con la partida de bautismo, pero en la Historia de la Zarzuela de Arnau se cita el año de 1854 y se hace eco de que en algunos lugares figura como gaditano y nacido en 1858 y tanto en "El libro de la Zarzuela" como en la Enciclopedia Espasa figuran el 10 de octubre de 1854 como fecha de nacimiento. En su niñez se traslada su familia a Cádiz, en donde 1864 ingresa como primer violín en la orquesta del Teatro Principal y en 1866 debuta como director de orquesta. Desde 1874 hasta 1877 está en París estudiando en su Conservatorio donde se relaciona con Sarasate, Chabrier, Lalo, Saint Saens y Debussy al que venció en premio de piano. De vuelta a España, primero en Cádiz y luego en Madrid gana gran prestigio como Director de Orquesta, contribuyendo además a la difusión de la música. Fue Director de Orquesta del Teatro Apolo, del de la Zarzuela, de la Unión Musical Española y de Sociedad Madrileña de Conciertos. Como compositor estrenó ingente cantidad de zarzuelas, la mayoría de ellas, como es habitual en el género, sobre libretos de poca calidad. En ellas destaca su españolismo, pese a su formación parcialmente francesa, y su gracia (fue llamado por Vives el "músico del garbo" y por otros considerado como el antecedente de Falla, así como LA TEMPRANICA precursora de LA VIDA BREVE) y desde la primera EL VERMOUTH DE NICOMEDES (1885) destacaré, sólo por señalar las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica, las siguientes: LOS VOLUNTARIOS (1893 y cuyo pasodoble fue exaltado por el espíritu popular a la categoría de himno nacional, como antes había ocurrido con el "Viva España" de Chueca, todo ello según Arnau), EL BAILE DE LUIS ALONSO (1896), LA BODA DE LUIS ALONSO (1897), LOS BORRACHOS (1899), LA TEMPRANICA (1900), EL BARBERO DE SEVILLA (1901, con Miguel Nieto), ENSEÑANZA LIBRE (1901), LA TORRE DEL ORO (1902), EL HÚSAR DE LA GUARDIA (1904 con Amadeo Vives), LA GATITA BLANCA (1905 también con Vives), CINEMATÓGRAFO NACIONAL (1907), EL PATINILLO (1909) y SOLEARES (1919). Desde entonces se produjo su dramático declive, no pudiendo ni siquiera conseguir, como pretendió, una cátedra en el Conservatorio de Madrid, muriendo en la más absoluta pobreza.

Los libretistas

Miguel de Palacios Brugueras nació en Gijón en 1863 y murió en Covadonga el 3 de octubre de 1920, estudió Medicina pero no ejerció. En solitario escribió alguna obra como la opereta "El rajá de Bengala" con música de Rafael Calleja pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso "al alimón" con su "hermano siamés del género chico" Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y "EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Guillermo Perrín Vico, nacido en Málaga en 1857 y muerto en Madrid en 1923, estudió Derecho, pero no ejerció. En solitario escribió algunas obras como MONOMANIA MUSICAL y EL GRAN TURCO de Manuel Nieto y LA CUNA de Chapí, pero casi todas sus obras, unas 140, las compuso "al alimón" con su "hermano siamés del género chico" Perrín, todas ellas dotadas de elementos dramáticos y cómicos, aunque el sentido del humor sea la constante de sus obras y entre ellas destacaron: CERTAMEN NACIONAL y CUADROS DISOLVENTES de Nieto, PEPE GALLARDO de Chapí, ENSEÑANZA LIBRE y LA TORRE DEL ORO de Giménez, LA CORTE DEL FARAON de Lleó, BOHEMIOS y LA GENERALA de Vives, EL BARBERO DE SEVILLA de Nieto y Jiménez y "EL HUSAR DE LA GUARDIA de Vives y Giménez.

Sinopsis

Rosalía, llamada la Torre del Oro por su esbeltez y gallardía, era novia de Paco quien la abandonó por Soledad cantaora de rompe y rasga. Cuando se encuentran Rosalía recrimina a Paco su comportamiento y este queda confuso sin saber qué camino tomar entre ambas mujeres. Estas se encuentran y están a punto de llegar a las manos, defendiendo Paco a Rosalía ante el disgusto mayúsculo de Soledad quien llega a reclamar a Antoñito que mate a Paco, quien entonces se da cuenta de la mala ralea de Soledad y se lanza en los brazos de Rosalía.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2a. Seguidillas "Con sal y mujeres y con guitarras". 2b. Tango del lapicero "Hay una cosa en el mundo que cuesta poco dinero". 3. Escena t zapateado "¿Quién llama a Rosalía? ¿Quién quiere saber de mi?". 4. Dúo de Paco y Rosalía "Amor es una veleta". 5. Cuarteto de los cantaores flamencos "Con la guitarra en funde olé ya". 6. Copla de El Lechuza "¡Ay comare del arma! y final.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Rosalía: Hija del tío Pepe, llamada la Torre del Oro, que fue novia de Paco. Soprano.
Soledad: Cantaora y actual novia de Paco.
Paco: Antiguo novia de Rosalía que vuelve a ella. Tenor cómico.
El tío Pepe: El dueño de la venta. Actor cantante.
Sotero: Pretendiente de Soledad. Tenor cómico.
El Lechuza: Jaleador de juergas. Actor cantante.
Antoñito el Retirado: Palmero. Actor cantante.


EL TRUST DE LOS TENORIOS

foto_disco (969K)

El trust de los tenorios

Humorada cómico-lírica en un acto.
Texto de CARLOS ARNICHES y ENRIQUE GARCIA ALVAREZ.
Música de JOSE SERRANO.
Estrenada el 3 de diciembre de 1910 en el Teatro Apolo de Madri


Elenco del estreno

Arturo: LUIS MANZANO; Cabrera: SALVADOR VIDEGAIN; Isabel: MARIA PALOU; La Bella Cu Cu: JULIA DOMINGUEZ; Rama-Kana y vienesa 1ª: DIONISIA LAHERA; Randilla y máscara 1º: ENRIQUE POVEDANO; Saboya: JOSE MONCAYO; Sirka: FRANCISCO MOLINERO; Argentina 1ª, una cupletista y varios papeles más: CONSUELO MAYENDIA; Baturro 1º: ENRIQUE GANDIA, entre otros.

La obra:

Explica el Diccionario de la Zarzuela que fue natural que en época de decadencia del género chico Serrano pusiera su mirada en otros géneros como la opereta, la revista o las variedades en general, que algo de eso hay en esta obra, aprovechando de nuevo el recurso del viaje a diferentes lugares, como ya había sucedido con LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT, mezclándose ahora además con el tema de las aventuras del tenorio fracasado ya utilizado por Serrano y los mismos libretistas en EL POLLO TEJADA. Musicalmente predominan los números instrumentales y los de conjunto, dándose en todos ellos una evidente exaltación de lo bailable, desde la gavota, pasando por el vals, la tarantela, hasta una danza húngara y otra de carácter oriental. Desligada la música de la trama teatral, cuatro de los nueve números acaecen en el carnaval de Venecia, al presentarse allí comparsas de distintos países, lo que dio ocasión a la famosa jota "Te quiero morena" al parecer escrita en muy poco tiempo tanto la música como la letra, y que sigue siendo el único número de la zarzuela que forma parte del repertorio habitual en recitales.

El compositor

El compositor José Serrano Simeón nació en Sueca (Valencia) el 14 de octubre de 1873 y murió en Madrid el 8 de marzo de 1941. Tras despuntar precozmente en su ciudad natal como instrumentista y compositor bajo la tutela artística de su propio padre, estudió en el Conservatorio de Valencia en los cursos 1891/3 y recibió lecciones de Salvador Giner con quien ya se destapó su rara facilidad para la melodía, aprovechando composiciones de aquella época para obras posteriores como EL MOTETE. Auspiciado por Don Simón Vila y becado pasó a Madrid en 1895 dedicado de lleno a la composición pero con enormes dificultades para darse a conocer. Perdida la beca cuenta Arnau que escribía romanzas que vendía a cualquier precio y que ofreció a un editor una de ellas, por cinco duros, siendo rechazada por el mismo: esa romanza la incluyó luego en EL CARRO DEL SOL, como la serenata veneciana que daría la vuelta al mundo como la mejor canción veneciana, a juicio de Mascagni. Por aquel entonces, le presentaron a Fernández Caballero quien, por su ceguera, le propuso colaborase en pasar de las musas al papel pautado los frutos tardíos de su inspiración, como así hizo con GIGANTES Y CABEZUDOS; decisiva también fue la amistad trabada en 1900 con los Alvarez Quintero que le surtieron de muchos libretos empezando ese mismo año con EL MOTETE que alcanzó extraordinario éxito y fue la base de su posterior carrera, apoyada sobre todo en el género chico. Fuera de la zarzuela adquirieron popularidad su ópera LA VENTA DE LOS GATOS obra póstuma aunque empezada en los años 20, LA CANCIÓN DEL SOLDADO (1917), el HIMNO A VALENCIA (1909)) escrito para la Exposición levantina de 1909 y entronizado como Himno Regional en 1925 y el himno VALENCIA CANTA compuesto para la Coronación de la Virgen de los Desamparados; pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, sobresaliendo LA REINA MORA (1903), EL MAL DE AMORES y MOROS Y CRISTIANOS (1905), LA MALA SOMBRA (1906), ALMA DE DIOS (1907), LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1909), EL TRUST DE LOS TENORIOS (1910), EL CARRO DEL SOL (1911), EL AMIGO MELQUÍADES (1914), LA CANCIÓN DEL OLVIDO (1916), LOS DE ARAGÓN y LAS HILANDERAS (1927), LOS CLAVELES (1929), LA DOLOROSA (1930) y su obra póstuma GOLONDRINAS DE MADRID (1944), por señalar sólo las que me consta que han tenido trascendencia fonográfica.

Los libretistas

Carlos Arniches y Barrera nació en Alicante el 12 de octubre de 1866 y murió en Madrid el 16 de abril de 1943. Autor dramático español, el más fecundo de los del género chico. El Espasa se hace eco de la opinión de varios críticos sobre Arniches, limitándome a extractar dos de ellas, en primer lugar la de Ramón Pérez de Ayala que, comparándolo con los hermanos Joaquín y Serafín Alvarez Quintero dice "En cuanto a la realidad, me parece que son más densas de realidad las obras del señor Arniches que las de los señores Quintero. En cuanto a la gracia, me parece que la de los señores Quintero es de más noble alcurnia que la del señor Arniches"; la otra procede de Julio Cejador y habla de que "es más autor que escritor o poeta dramático, entendiendo por lo primero al que, como Arniches, posee un hondo conocimiento de los gustos del público poco letrado y de los recursos y triquiñuelas teatrales…….Cábele a Arniches la gloria de haber continuado en su puesto cultivando el género chico, mientras los demás autores dejáronse arrollar por la corriente del género ínfimo". Precisamente a Cejador le escribió Arniches que "mi ideal es sencillo y humilde. Corresponde a la modestia de mi rango literario. Aspiro sólo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odioso los malos instintos. Nada más". Casi imposible relacionar sus obras me limito a dejar constancias de algunas dentro de su teatro hablado como LA SEÑORITA DE TREVELEZ, LAS ESTRELLAS o ES MI HOMBRE y de otras de zarzuela como LA ALEGRIA DEL BATALLON, ALMA DE DIOS, EL TRUST DE LOS TENORIOS y EL AMIGO MELQUIADES con música de Serrano, EL CABO PRIMERO de Fernández Caballero, LA FIESTA DE SAN ANTON y EL SANTO DE LA ISIDRA de López Torregrosa, EL POBRE VALBUENA de éste último y Joaquín Valverde (hijo) y EL PUÑAO DE ROSAS, de Chapí, algunas de ellas en colaboración.

Enrique García Alvarez nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 y murió también en Madrid el 23 (22 según el Espasa) de enero de 1931.Compositor, autor cómico y escritor festivo. En su faceta literaria se dedicó al periodismo de humor en muchos medios como en "Militares y Paisanos" suplemento de la revista "La Correspondencia Militar". En el teatro se le considera iniciador del género conocido como astracán o astracanada, farsa teatral disparatada y chabacana y llegó a escribir más de 100 obras, casi todas en colaboración, sobre todo, con Antonio Paso, Carlos Arniches y Pedro Muñoz Seca, entre las que destacan LA MARCHA DE CADIZ con música de Joaquín Valverde y Ramón Estellés, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, de Chueca, EL POBRE VALBUENA, de Torregrosa y Quinito Valverde, ALMA DE DIOS y EL TRUST DE LOS TENORIOS, de Serrano, EL NIÑO JUDIO y EL ASOMBRO DE DAMASCO, de Luna. También fue un inspirado compositor que, aun careciendo del dominio de la técnica, escribió lindísimos números, muchos de ellos sin firmar, por lo que figuran a nombre de los que musicaron sus libretos de zarzuela, así se cuenta que la famosísima "Habanera del Pompón" de EL POBRE VALBUENA, es suya.

Sinopsis

Dice el Diccionario de la Zarzuela "El trust de los tenorios es el nombre de una distinguida sociedad de donjuanes. De ella va a ser expulsado en sesión plenaria Pedro Saboya por haber recibido calabazas de una humilde planchadora.. Saboya, que presume de tener un impresionante historial de conquistador, propone, sin embargo, una apuesta que es aceptada: conquistará a la primera mujer que pase debajo del balcón y así obtendrá no solo el perdón sino también la presidencia de la sociedad; de lo contrario tendrá que abandonarla, además de pagar una cuantiosa multa. Quien acierta a pasar resulta ser Isabel, la mujer de Cabrera el presidente del trust y principal interesado en la expulsión de Saboya. Se inicia entonces la huida de Cabrera con Isabel y la persecución implacable de Saboya. Primero van a París, luego a Venecia, donde es carnaval, y por último a la India inglesa. Ya desde París, el pintor Arturo, un amigo de Cabrera, va a ayudar a deshacer las sucesivas artimañas de Saboya para lograr el amor de Isabel, tretas que siempre acaban en desgracia para el tenorio. Pero finalmente tampoco Cabrera va a salir bien parado, pues su mujer, harta ya del juego, se va a acabar fugando con el pintor. Los dos tenorios acuerdan volver humillados a Madrid y pagar la multa a medias".

Índice de escenas

Humorada cómico-lírica en un acto, con los siguientes números musicales:

Acto único: Introducción. Gavota. 1. Intermedio y vals capricho. 2. Cuplet de mon bebé "Madama Bovari y Henri Tontolican". 3. Intermedio. Danza húngara. 4. Cazadoras argentinas "Hermosas argentinas". 5. Vals vienés "Es la cadencia del vals". 6. Comparsa española. Jota "Te quiero, morena". 7. Serenata veneciana "Niña de trenzas de oro". 8. Preludio y coro interno "Cuando la luz de la tarde declina". 9, Invocación, danza oriental "¡Oh Vírgenes!" y final.

Personajes

Leyendo el Diccionario de la Zarzuela nos enteramos de que en esta obra la música es de algún modo ajena a la trama por lo que los números musicales no están a cargo de los protagonistas. Hecha esta salvedad resulta que los principales papeles, que no intervienen cantando, son:

Saboya: Tenorio en peligro de extinción.
Cabrera: Presidente del club y tenorio en fuga.
Isabel: Esposa de Cabrera que termina fugándose con Arturo.
Arturo: Pintor, amigo de Cabrera que, finalmente, cobra la pieza.

Los personajes que cantan los números más conocidos son:

Una cupletista - Soprano: Nº. 2, Cuplé de mon bebé.
Argentina 1ª - Soprano: Nº. 4, Hermosas argentinas.
Vienesa 1ª - Soprano: Nº. 5, Es la cadencia del vals.
Baturro 1º - Tenor: Nº. 6, Te quiero morena.
Vienesa 1ª - Soprano: Niña de trenzas de oro.


EL ULTIMO ROMANTICO

foto_disco (969K)

El último romántico

Zarzuela de costumbres en dos actos, divididos en cuatro cuadros
Texto original de JOSÉ TELLAECHE
Música de SOUTULLO y VERT
Estrenada el 9 de marzo de 1928 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Aurora: SELICA PÉREZ CARPIO, Encarnación: C. SUÁREZ, Enrique: PEPE ROMEU, Ceferino: L. RODRÍGUEZ, Tomás: F. GALLEGO

La obra

La obra gustó extraordinariamente, repitiéndose casi todos los números, tres veces la romanza “Bella enamorada” y cuatro veces la mazurca “Hoy no te he visto en el habanero”. A lo largo de los 80 años transcurridos sigue siendo zarzuela apreciada, sobre todo por las dos romanzas de tenor, la de mezzosoprano y el pasacalle de las mantillas, piezas estas que han llegado a tener vida propia a través de recitales y galas de las primeras figuras de nuestro género.

Juan Arnau nos cuenta el desarrollo musical: “Garboso, ágil y fino el preludio; bien recortado el cuadro costumbrista, descarado el aire chulesco de la canción de Encarnación; de perfil romántico el coloquio de las damas y los pollos; bravío el tiempo de jota que se deshace en lirismo evanescente de la serenata de Enrique, con una melodía bellísima; amplia la frase cantábile en el dúo, donde la pasión es lírico efluvio; de buen gusto el número cómico de Tomás, Ceferino y coro (con reminiscencias de Guerrero); majeza, carácter y casticismo que huele a España en el pasacalle de la mantilla que va a los toros y al sermón; resabios del mejor género chico en la escena de los murguistas; chulángana, apretada y garbosa la mazurca, contagiosa la frase de la romanza de Enrique (muy de opereta en boga en la época) y alegre, ingenuamente frívolo el número de Encarnación, Tomás, Ceferino y coro, la partitura de EL ULTIMO ROMANTICO representa el equilibrio entre la elegancia melódica y lo fácilmente popular.

Los compositores

Reveriano Soutullo Otero nació en Puenteareas (Pontevedra) el 11 de julio de 1880 y murió en Madrid el 29 de octubre de 1932. Desde niño mostró grandes disposiciones para la música recibiendo sus primeras lecciones de su padre Director de la Banda de Redondela, a los 14 años dirigía el Orfeón de Tuy al que llevó a ser uno de los mejores de Galicia y desde 1896 a 1900 fue cornetín solista en el Regimiento Murcia de Vigo, hasta que en 1902 marcha a Madrid y se matricula en el Conservatorio en donde en 1903 obtiene el primer premio de armonía y en 1907 el primer premio extraordinario de composición. Al terminar la carrera fue becado por el Ayuntamiento de Vigo para perfeccionar sus estudios en Italia, Francia y Alemania, en cuya etapa escribió una opera LA DEVOCION DE LA CRUZ, sobre la obra de Calderón de la Barca y la suite para orquesta VIGO ejecutada con éxito en el Teatro Real. En 1907 empieza a estrenar en Madrid, sin éxitos fulgurantes, como tampoco en la época en que, según fuentes (para mi no muy convincentes) de que se hace eco el Diccionario de la Zarzuela, colaboró con Luna instrumentando partituras, concretamente le atribuyen la autoría de la canción española de EL NIÑO JUDIO. Desde su primera zarzuela EL REGRESO estrenada en Vigo en 1906, han sido numerosas sus composiciones destacando las 31 obras realizadas en colaboración con Juan Vert de las que menciono LA LEYENDA DEL BESO (1924), LA DEL SOTO DEL PARRAL (1927) y EL ULTIMO ROMANTICO (1928).

Juan Vert Carbonell nació en Carcagente (según el Espasa, en Onteniente) el 22 de abril de 1890 y murió en Madrid el 16 de febrero de 1931. Empezó a estudiar música siendo muy niño con su padre Juan Bautista, se trasladó a Onteniente donde continúa sus estudios con Enrique Casanova, Director de la Banda y organista de su iglesia parroquial. Pasando luego al Conservatorio de Valencia, siendo alumno predilecto de Emilio Vega director de la Banda Municipal de Valencia, que, al ser nombrado Director de la de Alabarderos en Madrid, sustituyendo a Bartolomé Pérez Casas, tiró de Juan Vert para la capital haciéndole ingresar en el Conservatorio donde logró el premio de honor de armonía y composición. Su primera zarzuela fue LAS VIRGENES PAGANAS (1915) y ya después enlaza casi sin solución de continuidad con Reveriano Soutullo destacando de las 31 obras realizadas en colaboración con él LA LEYENDA DEL BESO (1924), LA DEL SOTO DEL PARRAL (1927) y EL ULTIMO ROMANTICO (1928).

La unión de estos dos músicos (1919-1931) fue mucho más allá de una colaboración, pues según Soutullo “Vert hacía sus números y yo los míos y después nos preocupábamos de darles unidad. Entre Juan y yo había una compenetración tan grande que los números suyos parecían hechos por mí y viceversa. En lo referente a orquestación nos ocurrieron cosas graciosas. Este schotis, decía la gente, está orquestado por Fulano y la melodía es del otro, pues era al revés…… Vert orquestaba formidablemente”.

El libretista

José Tellaeche y Arrillaga, nació el 12 de diciembre de 1887 en Madrid y allí murió el 13 de septiembre de 1948. Dramaturgo, colaborador en diarios y revistas y director del Teatro Apolo en su etapa final. Se distinguió por su conocimiento de los recursos escénicos unido a un estilo desenvuelto y enérgico. Sus obras más conocidas son LA LINDA TAPADA y CURRO EL DE LORA de Alonso, LAS CALATRAVAS de Luna y EL ULTIMO ROMANTICO de Soutullo y Vert.

Sinopsis

Zarzuela de costumbres, desarrollándose el primer acto en el año 1872. Al levantarse el telón, aparecen Menéndez y doña Pepita, sentados a la puerta del café, Rosita, Ramón y un joven. Un camarero entra y sale del establecimiento. Se discute de política, dando cada uno su opinión sobre la situación del país. Doña Pepita en conversación con Menéndez, habla de su señora, la Condesa de Téllez Girón, casada en contra de su voluntad, y que aún sigue amando a su primer novio, Enrique de Gorbea. Al marcharse doña Pepita, Tomás, uno de los empleados del café, habla a Ceferino de sus amores imposibles con la Encarnación, toda vez que la moza está enamorada de Enrique. En ese preciso momento entra en el establecimiento el mentado Enrique con unos amigos, a los que habla con entusiasmo de Encarnación, modistilla madrileña, que le ha prometido ir al café con unas amigas. Encarnación llega sola, y los amigos de Enrique se las arreglan para que todos, menos el propio Enrique y Pepe, acompañen a Encarnación en busca de sus amigas. Al quedarse solos, Enrique le confiesa a Pepe, que no está enamorado de Encarnación y que desde que conoció a Aurora, le permanece fiel, aunque se encuentre casada, con la que se suele encontrar en teatros y paseos, e incluso en el propio café, recibe cartas anónimas de amor, que sabe son de ella. En la siguiente escena y con el propósito de poner en conocimiento de Enrique las luchas políticas, que pueden ser perjudiciales para él, Aurora le deja una carta en el café, citándole para el día siguiente. Enrique tras leer la carta, oye unos disparos lejanos. Llega Tomás y le cuenta que han atentado contra el coche del Rey, aunque sin graves consecuencias. En esos momentos llegan dos agentes de policía que se dirigen a Enrique para prenderle. Aunque Aurora, que momentos antes ha llegado al lugar, se acerca a los agentes y en su calidad de Condesa de Téllez Girón, les suplica que suelten a Enrique dejándole de su cuenta. Al día siguiente cuando Enrique acude a la cita, Aurora le pide que huya y que contará con su colaboración para conseguirlo, y sin darle tiempo a la replica Aurora desaparece. Al oír una gran algarabía, Enrique se oculta, son las gentes del pueblo, que llegan a presenciar el desfile de la nobleza. Poco a poco van llegando las señoras aristócratas, ataviadas con la clásica mantilla española y al frente de ellas Aurora. Una agente de policía, detiene a Tomás al confundirle con Enrique, que sale vestido de lacayo y Encarnación le vuelve a insistir en que huya.

El segundo acto de desarrolla unos años después, en 1887, Encarnación se ha casado con Tomás y está empleada en un café, en donde se menciona con frecuencia a Enrique, huido hace tiempo a París. Con sorpresa, Encarnación al acercarse a un parroquiano que acaba de entrar, observa que se trata de Enrique, quién le confiesa que ha venido únicamente, al enterarse de la muerte del marido de Aurora y quiere verla sin pérdida de tiempo. Encarnación le dice que puede encontrarla esa misma noche en el baile de Carnaval en el Teatro Real, y para no levantar sospechas es acompañado por Encarnación. Al llegar al Teatro, entre la muchedumbre no encuentran a Aurora, y Encarnación acude en solitario a la búsqueda de Aurora. Al encontrase por fin los dos, Enrique la confiesa que viene a llevársela a vivir a París con él. Por temor a ser descubiertos se despide y le cita para el día siguiente. Al regresar con sus amistades, la Condesa es molestada por Gonzalo, que es un muchacho que la asedia desde que enviudó. Gorbea al presenciar la escena, se acerca y se enfrenta con Gonzalo, quien airado le pregunta su nombre y Enrique se descubre ante el asombro de todos los presentes. Alguno de los invitados llama a la policía, pero entre varios amigos de Aurora, consiguen apaciguar la situación y Aurora huye con Enrique a París.

Índice de escenas

Zarzuela en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Introducción y escena “¿Qué dicen los periódicos, amigo Don Abilio? 2. Romanza de Encarna “La Encarna soy yo y me llamo”. 3. Dúo de coros “Señorita, señorita”. 4. Jota “Anda ve y dile a tu madre” y romanza de Enrique “Bella enamorada”. 5. Dúo de Aurora y Enrique “Yo dudaba Aurora mía”. 6. Dúo cómico de Tomás y Ceferino “Hoy vuelvo yo a nacer….Darle al pedal tiene que ser un gran placer”. 7. Pasacalle de las mantillas “Lucimos hoy todas las mujeres….Voy con mi mantilla a los toros”.

Acto II: 8. Introducción y escena “Basta ya de murga”. 9. Dúo de Encarna y Enrique “Era la Encarnación”. 10. Mazurca “Hoy no te he visto en el Habanero”. 11. Interludio en tiempo de mazurca 12. Bailable en tiempo de pavana. 13. Romanza de Enrique “¡Sueño de amor. Que eres mi tormento!” 14. Can-can “Moda es hoy bailar pasos de can-can”.

Personajes

Los principales son:

Aurora: Condesa de Téllez-Girón, casada pero enamorada de Enrique. Soprano.
Encarnación: Modista enamorada de Enrique que casa con Tomás. Mezzosoprano.
Enrique: Conspirador, enamorado de Aurora. Tenor.
Tomás: Camarero enamorado de Encarnación. Tenor cómico.


UNA VIEJA

foto_disco (969K)

Una vieja

Zarzuela en un acto.
Texto de FRANCISCO CAMPRODON
Música de JOAQUIN GAZTAMBIDE.
Estrenada el 11 de diciembre de 1860 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.


Elenco del estreno

Adela: TRINIDAD RAMOS; Conrado: MANUEL SANZ; León: RAMOS CUBEROS; Pancho: FRANCISCO ARDERIUS.

La obra

El libro de esta zarzuela se basó en la ópera cómica "La vieille" estrenada en 1826 con texto de Scribe y música de Fetis. Salvador Valverde comenta que, "como en otra oportunidades se sustituyó la música francesa de Fetis por la española de Gaztambide, quien compuso la nostálgica habanera que sobrevivió a su siglo: ¡Ay mamá, que noche aquella en que el falso me decía: vida mía, por lo bella, tú has de ser la estrella mía! Manuel Sanz, el famoso tenor riojano, lanzó esta melodía que cantaban al piano las niñas casaderas, pensando en sus tenientes y capitanes, victoriosos entonces en Marruecos."

El estreno obtuvo un gran éxito, repitiéndose casi todos los números, y estando todos los intérpretes a un gran nivel, pero destacando Paco Arderius que, en palabras de Valverde "pronto ganaría batallas teatrales como general en jefe" en el género bufo, a la sazón recién iniciado.

Esta zarzuela, una de las obras más bellas de Camprodón y Gaztambide, figuró en los carteles teatrales hasta la década de 1940, siendo una de las que mayor número de representaciones, que se cifran en miles, alcanzó del repertorio.

Con motivo de una reciente representación en el Teatro de Madrid el 10 de octubre de 2009, Ignacio Jassa Haro escribió en Zarzuela.net el artículo "Un Gaztambide en el repertorio" en el que, entre otras cosas nos dice lo siguiente: "Otra cosa muy distinta fue la zarzuelita de Gaztambide. Su puesta en escena, aunque tampoco fuera un prodigio de creatividad, tuvo al menos una plasmación digna, recreándose con decoro el interior doméstico en el que transcurre la acción. La dirección de actores fue más bien escasa y pese a las buenas intenciones de Nacho Muñoz en el rol hablado de Pancho, un criado mexicano, echamos de menos el destello de un actor de carisma que nos acercara a lo que pudo suponer la presencia de Francisco Arderius sobre el escenario de la Zarzuela. El buen hacer musical del terceto de solistas vocales y sobre todo la gracia del texto de Camprodón y la irresistible inspiración de la partitura de Gaztambide lograron que el montaje funcionara. La protagonista (la vieja del título, más tarde rejuvenecida) tuvo en Marta Toba una talentosa encarnadora: Supo conjugar con acierto los dos registros vocales correspondientes a las edades de su rol de doble personalidad, a pesar de que eso impidió disfrutar plenamente de su bello color vocal en la parte más añosa. Tuvo además la necesaria picardía para mantener la intriga del argumento a lo largo de toda la función. El tenor Alberto Herranz exhibió, por su parte, buen gusto en el fraseo y justo poderío vocal en sus partes, dotando de adecuada gallardía al galán de la obra. El León de Miguel Ángel Viñué no por más discreto fue menos meritorio, destacando especialmente en el dúo dramático por seguidillas que cantó con Herranz. El foso estuvo en esta ocasión mucho más atento a las indicaciones del director musical, logrando una lectura llena de brío, luciéndose, incluso, durante algunos pasajes de la obertura. Es realmente digno de encomio comprobar cómo una empresa de la escala de la Compañía Lírica y Orquesta Martín i Soler ha tenido la sensibilidad de rescatar este delicioso título de los archivos para incorporarlo plenamente al repertorio, puesto que viene programándolo con regularidad desde hace varios años. Creemos que el camino de compañías pequeñas como ésta es precisamente saber medir su fuerzas y enfrentarse a títulos que puedan abordar con dignidad: la escala de una obra no supone un demérito artístico, como la pequeña obra maestra de Gaztambide elocuentemente nos demuestra.". Por supuesto que me uno al elogio a este tipo de iniciativas, que no son casposas como generalizaba el pasado 20 de junio en el Foro una adicta al espejo, como no lo es una reposición de Sófocles o Lope de Vega: lo malo es malo por ser malo no por ser antiguo.

El compositor

Joaquín Romualdo Gaztambide y Garbayo. Nació en Tudela (Navarra) el 7 de febrero de 1822 y murió en Madrid el 18 de marzo de 1870. Muertos sus padres, encontró apoyo y protección en un tío suyo que, vista la disposición musical del huérfano, lo puso bajo la dirección del maestro de capilla de la catedral de Tudela Don Pablo Rubla, enviándolo después a Pamplona, en donde estudió piano y composición con el maestro Guelbunzu. En 1842 se trasladó a Madrid, matriculándose en el Conservatorio en piano y composición, clases dirigidas, respectivamente, por Pedro Pérez Albéniz y Ramón Carnicer. En 1844, su amistad con el barítono Francisco Salas le valió para ser nombrado Director de coros del Teatro de la Cruz, donde actuaba una compañía de ópera. Desde entonces se dedicó a la composición de zarzuelas, algunas de ellas en colaboración. Tuvo fama el maestro de un carácter algo avinagrado y de él se cuenta la opinión que le mereció Gayarre cuando en sus inicios el famoso tenor se sometió a una prueba, el dictamen fue "¿Y tu quieres ser tenor? ¡Pues hijo, ni para corista vales!". Algo parecido al "¡No sirves!" que espetó a Marcos Redondo el maestro de capilla de la catedral de Ciudad Real Don Nicolás Fernández Arias, en parecidas circunstancias pero cincuenta años después. ¡Menudos descubridores de talentos! Gaztambide murió a los 48 años tras sufrir una operación de hígado.

Ha pasado a la posteridad, además de por su obra, por haber formado parte de la sociedad comanditaria creada para el establecimiento de la zarzuela en España, junto con Barbieri, Oudrid, Hernando, Inzenga, Luis de Olona y Francisco de Salas, empresa que culminó con la creación de un teatro específico para el género, que fue desde el 10 de octubre de 1856 el Teatro de la Zarzuela. También Gaztambide fue componente, junto con el pionero Hernando, Oudrid, Barbieri e Inzenga del "grupo de los cinco" de grandes músicos españoles que iniciaron la zarzuela grande, muy italianizada todavía pero que dio lugar más tarde a la explosión de los Bretón, Chapí etc… A este respecto me hago eco de los comentarios del padre Federico Sopeña volcados en obra abajo citada que señala que deben desbaratarse dos tópicos en relación con el verdadero nacimiento de la zarzuela, uno es ligarla con el género del mismo nombre cultivado en el Madrid cortesano del siglo XVII presentándola así como representación del nacionalismo musical, falso supuesto que queda clarificado sólo con señalar los títulos de más éxito de los compositores citados, concluyendo "que lo que hay de nacional en las famosas jotas de Oudrid, lo que hay de alusiones campesinas en algunos títulos no bastan para hablar de nacionalismo, más aun cuando no pocas de esas obras son arreglos de otras francesas"; el otro tópico es el de negar a la zarzuela todo valor, heredando los feroces ataques de Pedro Antonio de Alarcón, que Sopeña considera muy injustos al estimar a los citados compositores como buenos músicos que, ante el rechazo continuo por parte del Teatro Real hacia una posible ópera española, acuden a la zarzuela en busca del éxito popular y del beneficio económico, pero siempre con la nostalgia de la ópera grande. Apuntala Sopeña esta opinión constatando el fracaso de Hilarión Eslava con el intento de su "España Musical" y el hecho de que al inaugurarse el Teatro Real solo tuvieron cabida en él tres obras españolas, ILDEGONDA en 1854, ISABEL LA CATOLICA en 1855 y MARINA (ya convertida en ópera) en 1870, todas ellas de Arrieta, músico que, a la sazón menospreciaba al "grupo de los cinco" como tuve ocasión de plantear en la reseña de MARINA.

En 1849 estrenó su primera zarzuela en dos actos LA MENSAJERA y además, desde entonces, en un acto: A ULTIMA HORA (1850), ESCENAS DE CHAMBERI, con Hernando, Oudrid y Barbieri (1850), EL ESTRENO DE UN ARTISTA (1852), LA COTORRA (1853), EL AMOR Y EL ALMUERZO (1856), EL LANCERO (1857), CASADO Y SOLTERO (1858), UN PLEITO (1858) zarzuela de la que Gayarre incluía una romanza en sus recitales, UNA VIEJA (1860) que es de las pocas obras que cuentan con alguna grabación discográfica, en este caso la Cavatina "Un español que viene" cantada por Antonio Cortis en 1925), ANARQUIA CONYUGAL (1862), UNA NIÑA (1861), LA EDAD EN LA BOCA (1861), UNA HISTORIA EN UN MESON (1861), EN LAS ASTAS DEL TORO (1862) obra que cantó Gayarre antes de su fama, cuando bajo el seudónimo de Sandoval participó en una compañía de zarzuelas por Aragón junto con su amigo el barítono Francisco Salas y que constituyó un fracaso) y ANTES DEL BAILE, EN EL BAILE Y DESPUES DEL BAILE (1864), en dos actos: LAS SEÑAS DEL ARCHIDUQUE (1850), LA PICARESCA, con Barbieri (1851), TRIBULACIONES (1851) y EL HIJO DEL PUEBLO (1859), en tres actos: EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO (1852), EL SECRETO DE LA REINA, con Hernando e Inzenga (1852), EL VALLE DE ANDORRA (1852), DON SIMPLICIO BOBADILLA, con Hernando, Barbieri e Inzenga (1853), LA CISTERNA ENCANTADA (1853), EL HIJO DE FAMILIA, con Oudrid (1853), UN DIA DE REINADO, con Oudrid, Barbieri e Inzenga (1854), CATALINA (1854), ESTEBANILLO, con Oudrid (1855), LOS COMUNEROS (1855), ENTRE DOS AGUAS, con Barbieri (1856), AMAR SIN CONOCER, con Barbieri (1858), EL JURAMENTO (1858), DEL PALACIO A LA TABERNA (1861), EL DIABLO LAS CARGA (1860), LAS HIJAS DE EVA (1862), MATILDE Y MALEK-ADEL, con Oudrid (1863), LA CONQUISTA DE MADRID (1863), LOS CABALLEROS DE LA TORTUGA (1867) y LA VARITA DE VIRTUDES, MAGIA (1868), en cuatro actos: POR SEGUIR A UNA MUJER, con Hernando, Barbieri, Oudrid e Inzenga (1851), EL SARGENTO FEDERICO, con Barbieri (1856) y LOS MADGYARES (1857).

El libretista

Francisco Camprodón y Lafont nació en Vich (Barcelona) el 4 de marzo de 1816 y murió en La Habana el 16 de agosto de 1870. Autor dramático y poeta; estudió la carrera de abogado en Cervera, Alcalá y Barcelona. Político liberal, sufrió destierro en Cádiz, formando parte luego del Congreso de Diputados y, tras el triunfo de "La Gloriosa" en 1868 aceptó la administración de Hacienda de la isla de Cuba, en donde falleció. Tras un libro de poemas titulado EMOCIONES, escribió LOLA, obra dramática que se estreno en Madrid con el nombre de FLOR DE UN DIA y otras muchas obras, incluso de matiz patriótico como una CARTA A DON JUAN PRIM en quintillas (con motivo de la guerra de Africa gracias a la que llegó a una efímera cresta de la ola el héroe de Los Castillejos) que llegó a ser muy popular. Pero centrados en nuestro género lírico destacan sus obras EL DIABLO EN EL PODER, EL RELAMPAGO y LOS DIAMANTES DE LA CORONA de Barbieri, UNA VIEJA de Gaztambide, LOS DOS MELLIZOS de Fernández Caballero y EL DOMINO AZUL y MARINA de Arrieta.

Sinopsis

La acción tiene lugar en Méjico en 1826. Una hermosa joven mejicana, Adela, se queda en Tejas (en realidad de España hasta el 28 de septiembre de 1821, luego de Méjico, independiente desde 1835 a 1845 en que se la anexionó Estados Unidos recogiendo su anterior siembra) viuda y heredera de un anciano y rico patriota durante el inicio de la rebelión contra España. Adela que quiere regresar a Méjico, se disfraza de vieja para atravesar las zonas en guerra, siendo escoltada por un escuadrón español mandado por el capitán Conrado, de quien se enamora. Este cae herido y prisionero, y la falsa vieja consigue que sea conmutada su prisión, recogiéndole en su quinta y curándole con esmero. Adela hace venir a un pintor amigo del capitán, León, para que la retrate y entretenga a su amigo. León había pintado, a partir de una fotografía, un retrato de una hermosa joven que no sabía quien era, de la cual se había enamorado Conrado al contemplar el retrato. Un decreto del gobierno rebelde manda internar en Tejas a los prisioneros españoles. Para evitar la prisión de Conrado, la vieja finge un matrimonio con el capitán, pero el mayordomo de Adela, dado a enmendar todo lo que se le mandaba, lleva el acta de matrimonio, firmada sólo por un notario amigo, a la alcaldía y al registro, quedando así casados de verdad. La noche de la boda, mientras Conrado leía el relato escrito por Adela de su historia, la falsa vieja se le muestra un momento con su aspecto normal, y éste comprueba, loco de asombro, que era la dama de la que se había enamorado al ver el retrato. Al final, sale riéndose la joven Adela y todo acaba felizmente.

Indice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: Obertura. 1. Cavatina de Conrado "Un español que viene". 2. Terceto de Adela, Conrado y León "Noble señora". 3. Americana a tres de Adela, Conrado y León "¡Mal hayan, ay, las brisas!". 4. Arieta, tango-habanera y seguidillas de León "Haré por ponerme triste....Para bailar manchegas vestido corto". 5. Seguidillas trágicas de Conrado y León "En luchas desiguales". 6. Rondó final de Adela con Conrado, León y Pancho "De un nuevo sol".

Personajes

Los principales son:

Adela: Bella mejicana que se disfraza de vieja. Soprano
Conrado: Capitán español. Tenor.
León: Pintor amigo de Conrado. Barítono.
Pancho; Mayordomo de Adela. Bajo.


LA VENTA DE DON QUIJOTE

foto_disco (969K)

La venta de Don Quijote

Comedia lírica en un acto.
Texto de CARLOS FERNANDEZ SHAW.
Música de RUPERTO CHAPI.
Estrenada el 19 de diciembre de 1902 en el Teatro Apolo de Madrid.


Elenco del estreno

El señor Miguel: MIGUEL SOLER, Don Alonso: BONIFACIO PINEDO, Blas: JOSE ONTIVEROS, el ventero: JOSE MESEJO, Tomasa. FELISA TORRES, Maritornes: CARMEN CALVO, la sobrina de Don Alonso: TERESA CALVO, su ama de llaves: AURORA RODRIGUEZ, el arriero: ISIDRO SOLER, el cuadrillero: ANTONIO P. SORIANO, el barbero: VICENTE CARRION, el cura: MELCHOR RAMIRO, un gañán: GONZALO MAIQUEZ.

La obra

La zarzuela, que al parecer era la obra predilecta de Chapí, obtuvo un lisonjero éxito en su estreno tanto de público como de crítica, así por ejemplo el crítico Serrano de la Pedrosa escribió con motivo del estreno "la obra debería haberse desarrollado a lo largo de tres actos, ya que la historia quijotesca se queda sólo en anécdota" e Ignacio Jassa apuntilla "yo soy de la misma opinión. En cualquier caso la obra con su particular fisonomía tiene el valor de suponer una aportación original al género chico en un momento crítico de su historia; y se trata de una apuesta valiente en un teatro como el Apolo tan vinculado a la zarzuela chica. Chapí era consciente de la difícil senda que estaba empezando a tomar el género y propuso una salida diferente al mismo aunque luego no fuera secundado por nadie. La idea teatral es brillante: se nos presenta en escena una venta manchega donde un Miguel de Cervantes recién salido de prisión presencia casualmente las nobles extravagancias de un viejo loco y decide tomarlas como punto de partida para escribir un relato donde dar rienda suelta a su propia imaginación. Sin embargo cuando se termina de ver La venta..., la grata sensación que deja esta inteligente trama escénica mágicamente realzada a través de lo que yo casi llamaría música incidental con momentos cantados, tropieza con la extraña sensación de haber visto algo incompleto".

Christopher Webber nos acerca a la obra al escribir "Como muchos de nuestros lectores no habrán tenido la oportunidad de escuchar LA VENTA DE DON QUIJOTE creemos que es procedente hacer a modo de epílogo un pequeño comentario sobre su música. Chapí cuidó la composición de la partitura hasta el último detalle. Partiendo del motivo floreado del viento metal con resonancias antiguas o del memorable punteado de la cuerda escuchado al comienzo de la primera escena el material musical que utiliza Chapí es típico de su último estilo compositivo, desde LA PATRIA CHICA o EL PUÑAO DE ROSAS. El punteado -sorprendentemente anticipador de la jota de LA VILLANA de Amadeo Vives- es utilizado con elegancia a lo largo de los cinco números de la partitura contribuyendo a que la acción progrese con la misma eficacia que en las más conocidas colaboraciones entre el músico y su libretista. La acción se nos muestra desde el punto de vista del señor Miguel (Cervantes, que tendrá idéntica actitud en la más tardía EL HUESPED DEL SEVILLANO) pero el discurso musical está marcado por varias escenas corales llenas de vida, con fluidos diálogos e intervenciones habladas de Don Alonso (Don Quijote), el ventero, Maritornes y otros huéspedes de la venta. La creatividad de Chapí consigue una partitura de indudable inteligencia, con una refinada orquestación y que resulta sumamente agradable al oído. La apasionada declaración amorosa de Don Alonso a Maritornes es una joya donde la ternura y el absurdo se dan la mano. En suma, los cinco números de LA VENTA DE DON QUIJOTE, contabilizando unos veinte minutos de música, sin ser de una absoluta singularidad representan a un Chapí en plenas facultades como músico teatral.".

Escribió Luis G. Iberni "Es posible que se esté ante la época que más intensamente define la unión de miras de Chapí y Fernández Shaw. En un momento en que se estudiaba la figura del Quijote cada vez más y bajo muy diversos prismas -no hay que olvidar lo que supone este mito para los noventayochistas- la acción de Fernández Shaw podría verse incluso como una provocación y más teniendo en cuenta lo que suponía el teatro Apolo. LA VENTA DE DON QUIJOTE es un boceto inspirado en un episodio de la obra de Cervantes. El autor imagina a éste asistiendo a la realización de las hazañas del hidalgo de la Mancha. En alguna medida se plantea en ella una especie de homenaje a la seguidilla manchega. Chapí, que había logrado un dominio notable del lenguaje andaluz, consigue aquí adaptarse al mundo austero musical de La Mancha. Dos elementos fundamentales determinaron esta partitura. Por un lado, la vuelta de Chapí a un planteamiento similar a LA REVOLTOSA. Es una obra coral, donde los conjuntos se imponen por encima de las participaciones individuales. Y si allí era el marco de una casa de vecinos de Madrid, aquí es una fonda manchega. El resultado es una obra global más que notable. El ritmo de seguidilla se impone desde el principio hasta el final de la zarzuela, empezando por el preludio, relativamente breve, que utiliza materiales diversos pero que mantiene ese rotundo homenaje a la danza que invade la pieza. La música fue acogida con entusiasmo. Cecilio de Roda escribía que "Chapí ha hecho una música delicada, finísima que en nada cede, como labor artística a la del libro de Fernández Shaw. Don Quijote está personificado en un tema heroico, lleno de dignidad y nobleza. La Mancha en unas seguidillas manchegas, guitarrescas y de sabor ingenuamente popular, que cambian de color a cada paso; a veces juguetonas y picarescas, otras maliciosas al fundirse con el tema de Don Quijote, deliciosamente cómicas al referirse a Maritornes, jaraneras y ruidosas cuando las cantan los trajinantes que llenan la Venta. Es una poesía de detalles, de cada momento, lograda sólo con el hábil manejo de la paleta orquestal".

Por último consigno la autorizada opinión de José Prieto Marugán "Era éste un intento, de ambos autores, de crear una página de altos vuelos -aprovechando la base de la gran novela cervantina- alejada de las vibrantes melodías que enseguida se hacían populares y que era lo que esperaban los habituales de Apolo. Siempre ha habido reticencias a llevar a Don Quijote a las tablas, pero en esta ocasión la reconocida autoridad intelectual de libretista y compositor acallaron estas críticas y los revisteros elogiaron su trabajo sin reservas, aunque, la verdad es que LA VENTA DE DON QUIJOTE no es una de las mejores obras de esta pareja".

El compositor

Ruperto Chapí y Llorente nació en Villena (Alicante) el 27 de marzo de 1851 y murió en Madrid el 25 de marzo de 1909. Su quintoabuelo, Claudio Sapi era oriundo de Lyon, pero a su hijo se le encuentra en Ayora, y su nieto vive ya en Villena. El apellido se transforma en Chapí posiblemente en 1708. Tras el paso de otras tres generaciones llegamos a la del padre del músico, barbero sangrador y, según el Espasa, gran aficionado a la música en una familia en que se aprendía solfeo al mismo tiempo que a leer y escribir. Primero Villena y luego Bocairente conocen la voluntad de hierro y el talento de un joven abnegado. En 1866 compuso ESTRELLA DEL BOSQUE, su primera zarzuela y en 1867 marcha a Madrid matriculándose en el Conservatorio y viviendo con mil apreturas hasta conseguir en 1872, junto con Bretón, el premio extraordinario del Conservatorio. Desde 1874 reside en Roma y París a causa de haber sido el primer español que logró la concesión del pensionado de número en la Academia de Roma, volviendo a Madrid en 1880. En 1873 compone ABEL Y CAIN, que el Diccionario de la Zarzuela reputa como su primera zarzuela, desde entonces han sido innumerables citando entre ellas MUSICA CLASICA (1880), LA TEMPESTAD (1881), EL MILAGRO DE LA VIRGEN (1884), LA BRUJA (1887), LAS HIJAS DEL ZEBEDEO (1889), EL REY QUE RABIO (1881), EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894), LAS BRAVIAS (1896), LA REVOLTOSA (1897), PEPE GALLARDO, LA CHAVALA y CURRO VARGAS (1898), EL BARQUILLERO (1900), EL PUÑAO DE ROSAS y LA VENTA DE DON QUIJOTE (1902) y LA PATRIA CHICA (1907). Además compuso música religiosa, una sinfonía sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA, la famosa FANTASIA MORISCA y varias óperas de las que cito CIRCE (1902) y MARGARITA LA TORNERA (1909), los esfuerzos que hizo para la composición de esta última obra le llevaron a la muerte un mes después de su estreno, hora suprema que le llegó cuando en su delirio agónico balbuceaba la zarabanda de su ópera. Pese a tantas obras, hay que decir con Carlos Gómez Amat que "Bretón compuso numerosas óperas y Chapí cuenta con un extenso catálogo en varios géneros, pero uno y otro siempre serán los autores de LA VERBENA DE LA PALOMA y LA REVOLTOSA".

No se puede olvidar su contribución tanto a la renovación de la Zarzuela rescatándola del italianismo en que estaba inmersa, como al fortalecimiento de los derechos de los autores primero con la creación en 1895/6 de la Sociedad de Autores Compositores y Editores de Música que cristalizó finalmente en la Sociedad de Autores formada en 1901 con la ayuda de Sinesio Delgado y pese a los ataques de los mismos autores que se oponían a su redención: ¡Vivan las caenas si parecen buenas y son de reloj!

El libretista

Carlos Fernández Shaw nació en Cádiz el 23 de septiembre de 1865 y murió en Madrid el 7 de junio de 1911. Licenciado en Derecho sin llegar a ejercer. Poeta, escritor y periodista. En el campo de la música teatral destacó como libretista, sobre todo en las siguientes obras, casi todas en colaboración, con López Silva: LA CHAVALA, LA REVOLTOSA Y LAS BRAVIAS (todas con música de Chapí), con Arniches: LA CANCION DEL NAUFRAGO (música de Morera), otras en solitario como DON LUCAS DEL CIGARRAL (música de Vives) o LA VIDA BREVE (música de Falla).

Sinopsis

El periodista Manuel Soriano, coetáneo del estreno narróla acción en los siguientes términos: "En el patio de una venta de la Mancha, mozos y mozas celebran alegremente la terminación de la siega, cantando y bailando unas seguidillas inspiradísimas. Durante la fiesta comentan que un arriero que está allí hospedado requiere de amores a Maritornes, criada de la venta. Llega el cura de un pueblecillo inmediato, su sobrina, un barbero muy charlatán y el ama de llaves de Don Alonso, a quien buscan, pues hace unos días desapareció de su casa en compañía de Sancho, su criado o escudero, en pos de aventuras maravillosas. El ventero refiere a los llegados que unos arrieros que marchaban por un atajo fueron inopinadamente acometidos por un hidalgo que, a lomos de un caballo y armado con un lanzón, les exigió le entregaran la princesa que creía llevaban cautiva. Los arrieros dieron a Don Alonso y a Sancho una soberana paliza, que puso fin a la aventura.

Unos de los huéspedes de la posada es el señor Miguel, un hidalgo, que sobre la cubierta de un viejo galeón se batió bravamente en Lepanto. Relata la acción con unos vibrantes versos. Terminado el relato, que todos han escuchado con religioso silencio, entre en escena Tomasa, la hija del ventero, seguida de todos los huéspedes que huyen de Don Alonso que ha penetrado en la venta y acomete a cuantos halla a su paso. Don Alonso, en su manía de encontrar aventuras, ha confundido la venta con un castillo y toma a Maritornes, zafia criada, por una princesa encantada y al ventero por dueño del castillo, lo que da lugar a una serie de incidentes cómicos. Don Alonso, no obstante el aspecto de la venta, que nada tiene de castillo, persiste en su creencia y no le convencen de lo contrario las burlas de los aldeanos y las bruscas respuestas del ventero.

Poco antes de medianoche se retiran a descansar todos los huéspedes. Don Miguel se acuesta sobre un costal de paja a falta de más mullido lecho. Cuando todos duermen, aparece en escena el arriero que espera a su adorada Maritornes, que acude, y después llega Don Alonso. Este cree que la moza que su fantasía ha convertido en princesa, viene en su busca, lo que lugar a un bello número musical. Don Alonso se entusiasma y abraza a Maritornes y el arriero, al ver aquello, la emprende a puñetazos con el andante caballero. Se presentan el cura, la sobrina y el ama de llaves que prestan auxilio a Don Alonso. Las exhortaciones del cura no le calman y por ello le dice que en su casa solariega le esperan unos opulentos magnates, llegados de lejanas tierras, que vienen en su busca, pues lo reclama una princesa de Etiopía que necesita de la eficaz ayuda de su poderoso y esforzado brazo.

En cuanto oye esto Don Alonso, se dispone a marchar con Sancho, su escudero, quien cree que aquel viaje le puede conducir a obtener el mando de una ínsula. En este momento nace en el cerebro de Don Miguel -Cervantes- su maravillosa e inmortal obra. Termina la comedia con un cuadro plástico que representa la célebre aventura de los molinos.".

Índice de escenas

Comedia lírica en un acto con los siguientes números musicales:
Acto único: 1. Preludio y seguidillas "¡Pronto! ¡Pronto!¡Pronto! 2. Estrofas y coro "¡Ay, Don Alonso! 3. Melodrama, endecha y coro "En el cielo de Oriente la luna raya". 4. Conjunto "¡Todos están locos aquí menos yo! 5. Final "¡En marcha vamos!".

Personajes

Los principales son los siguientes:

Tomasa: Hija del ventero. Soprano.
Maritornes: Idealizada criada de la venta. Soprano.
La sobrina de Don Alonso: Soprano.
Señor Miguel: Cervantes. Bajo.
Don Alonso: Don Quijote de la Mancha. Barítono.
Blas: Sancho Panza. Actor.


LA VERBENA DE LA PALOMA

foto_disco (969K)

La verbena de la Paloma

Sainete lírico en un acto, y en prosa
Texto original de RICARDO DE LA VEGA
Música de TOMÁS BRETÓN
Estrenada el 17 de febrero de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid


Elenco del estreno

Julián: EMILIO MESEJO, Señá Rita: LEOCADIA ALBA, Don Hilarión: MANUEL RODRÍGUEZ, Susana: LUISA CAMPOS, Casta: IRENE ALBA, Don Sebastián: MELCHOR RAMIRO

La obra

Curiosamente esta obra antes de su estreno ya causaba expectación por la fama de sus autores y por los avatares que sufrió, es más esa expectación pudo tener algo de mala conciencia en algunos críticos que auguraban un fracaso por atreverse con el género chico un “clásico”, con alguna fama de “plasta”. Según la versión más plausible (Marciano Zurita en “Historia del género chico” que recoge Juan Arnau en su “Historia de la Zarzuela”, el libreto se había ofrecido a Chapí que lo musicó, pero de forma “rozagante y belicosa que se daba de cachetes con el madrileñismo de los tipos creados por Ricardo de la Vega, este, enfadado, le retiró el libreto que terminó en manos de Bretón porque tampoco lo quiso Chueca para no disgustar al “chiquet de Villena”. La música ya compuesta para LA VERBENA DE LA PALOMA se utilizó luego en EL TAMBOR DE GRANADEROS, también extraordinaria pieza pero radicalmente distinta de la que nos ocupa. Hagan la prueba y tarareen el “donde vas con mantón de Manila” con la música de “yo no beso ni juro esa infamia, de la patria ignominia y baldón”, será por la costumbre pero ¡verdad que rechina! Recoge Arnau en la obra precitada que Ricardo de la Vega gran amigo de Barbieri le comentaba las aventuras de su libreto y cuando el músico se enteró de que lo entregó a Bretón le dijo “¡Pero Ricardito! ¡Bretón musicando un sainete! ¡Vaya por Dios! ¡Música sabia en un sainete tuyo! Nada, nada Bretón no tié ropa.” Igualmente relata la conversación de ambos el día 18, el siguiente al estreno y el anterior a la muerte de Barbieri: “¿Qué tal anoche, Ricardito? ¡Una apoteosis, maestro! Algo inaudito, increíble. Estamos asustados. Pero....¿La música también? ¡La música, la música! Es formidable, magnífica, un modelo de ambiente, de madrileñismo. No cabe más. Pues hijo, con el alma me alegro, pero nunca lo hubiera creído; porque ya sabes: para mí, Bretón, no tié ropa”. Tras el estreno Bretón fue acompañado a su casa por gran parte del público que había asistido a la función y que no dejaba de aclamarle. Desde entonces, siglo y pico después, no ha disminuido un ápice su estima y su popularidad, y eso que se ha prodigado en múltiples versiones discográficas e incluso cinematográficas y en producciones más o menos respetuosas como la de Bernardo Sánchez para el Teatro de la Zarzuela y que mereció el artículo “No era la Verbena” de José Prieto Marugán en Opus Música, siendo aplicable el cuento a otras producciones, como la de Beitio, que tan en boga estuvo en el Foro Nueva Zarzuela el año pasado y salta de nuevo en estos días a la prensa con motivos de su montaje de WOZZECK en el Teatro Real, porque una cosa es adaptarse a los tiempos y otra destrozar la naturaleza de una obra, esa adaptación se puede realizar en ambos sentidos, pues si la montaña no viene a Mahoma es decir si LA VERBENA DE LA PALOMA no se incrusta en el año 2007, Mahoma puede ir a la montaña, o sea el espectador de 2007 es el que más o menos conscientemente puede hacer esa traslación. El teatro sabe mucho de “lugares entendidos”, y así el espectador no ignora que la acción de los tres actos de una comedia no transcurren en hora y media ni que Adolfo Marsillach no es Tartufo, pero hace intelectualmente una adaptación automática y natural y no pasa nada, no hay que cargarse “el espíritu de la Ley”.

El compositor

Tomás Bretón nació en Salamanca el 29 de diciembre de 1850 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1923. En 1865 se traslada su familia a Madrid en donde continúa su trayectoria de voluntad, esfuerzo y aprendizaje, pero contando con la ayuda de un músico de Madrid, Luís Rodríguez Cepeda, que le había oído en la orquesta del Teatro donde tocaba. En Madrid adelantó mucho en sus estudios en el Conservatorio y allí en 1872 obtuvo uno de los dos premios extraordinarios de composición que ese año se otorgaron, siendo el otro para Chapí. Desde su tarea como Director de Orquesta contribuyó a la cultura del público mediante la inclusión de obras antiguas y modernas en su programación. Luego llegó a dar el salto a Europa, pues mediante una pensión que le concedió Alfonso XII en 1881 se fue, con su familia, a Roma. También estuvo en Viena, Milán y París. Su producción musical, lógicamente, discurre a caballo de la ajetreada vida antes reflejada, y así vemos como su primera zarzuela; TIC TAC data de 1873 en una época en que proliferan muchas zarzuelas, como DOS CAMINOS (1874) o CUIDADO CON LOS ESTUDIANTES (1877) destinadas a compañías modestas que actuaban en teatros de poco nivel, y escribe su primer trabajo operístico GUZMÁN EL BUENO que se estrenó en el Teatro Apolo en 1875. Luego escribe varias zarzuelas “grandes” como EL CAMPANERO DE BEGOÑA (1878) y LOS AMORES DE UN PRÍNCIPE (1881) en que, aunque zarzuela, se observa un lenguaje operístico. Durante su estancia europea compone un oratorio APOCALIPSIS, comprometido con la Academia de San Fernando que le ayudaba, e inicia su opera LOS AMANTES DE TERUEL que termina a su regreso, y que abunda en su pretensión de crear una “opera española”, siendo estrenada en el Teatro Real en 1989, le sigue otra opera GARÍN estrenada en el Liceo de Barcelona en 1892. Luego su esplendor, con LA VERBENA DE LA PALOMA en 1894 y con LA DOLORES en 1895 que también tuvo un gran éxito y cuya Jota y algún que otro número continúan en el repertorio habitual.

El libretista

Ricardo de la Vega, hijo de Ventura de la Vega, libretista de JUGAR CON FUEGO de Barbieri, nació en Madrid el 7 de febrero (era el santo del día) de 1839 y murió en la misma capital el 22 de junio de 1910. Destaca sobre todo en el sainete y en el madrileñismo por lo que se le considera heredero de Don Ramón de la Cruz. Escribió libretos para Chueca y Barbieri y además de LA VERBENA DE LA PALOMA, continúa en el repertorio EL AÑO PASADO POR AGUA de Chueca y Valverde.

Sinopsis

Según parece el argumento se basa en una historia real ocurrida al cajista de la imprenta en donde Ricardo de la Vega imprimía sus obras y sitúa la historia de amor y celos en los alrededores de la Fuentecilla en donde por lo visto había un boticario verdadero, famoso por sus amoríos en una edad en que estaba ya para retirarse. Con esos mimbre cuajó el autor un sainete “redondo”, prácticamente no hace falta recordar un argumento que está en el alma de Madrid máxime cuando en su título completo LA VERBENA DE LA PALOMA O EL BOTICARIO Y LAS CHULAPAS Y CELOS MAL REPRIMIDOS se condensa todo y así parafraseando a Salvador Valverde, “el primer título -La Verbena de la Paloma- descubre su ambiente, el segundo -El boticario y las chulapas- declara sus personajes, y el tercero -Celos mal reprimidos” denuncia el asunto”. Siguiendo con Valverde, es cierto que el magnífico costumbrista que era Ricardo de la Vega dio a Bretón, personajes, tema y ambiente para trazar una partitura de carácter popular, “a lo Chueca”, pero no es menos cierto que el prestigioso compositor de óperas, los aprovechó en grado sumo, identificándose con ese pueblo altivo y señorial que le servía de modelo y usando un lenguaje musical tocado de la emoción, la gracia y la belleza. El músico sabio y preocupado de la técnica, el operista que muchos consideraban “tedioso”, dio un mentís a sus enemigos, demostrándoles que no era tan difícil hacer música fácil. El la compuso fácil y pegadiza para que el pueblo la cantase, pero sin hacer concesiones al mal gusto. No hay una melodía en su obra que no exprese un sentimiento legítimo del pueblo. Todos los diálogos y dúos de Julián con su madrina y consejera, la señá Rita, llevan el acento de la verdad, persuaden y conmueven hoy como el primer día. Y efectivamente comulgo con eso, para destacar lo mejor de la obra habría que detallar todos sus números y hasta sus recitados sobre base musical como “el bueno está la política” del sereno y los guardias, o la flamenquería de “en Chiclana me crié” o los concertantes de coros y solistas, pero no se puede por menos que señalar el preludio como anunciador y aglutinante de la obra, las seguidillas “por ser la Virgen de la Paloma” auténtico himno de Madrid, la habanera “Donde vas con mantón de Manila”, el quejío de Julián consolado por la señá Rita “También la gente del pueblo” o el dúo entre ambos “Ya estás frente a la casa” y que decir del “tiene razón Don Sebastián” de Don Hilarión seguido de sus celebérrimas coplas “Una morena y una rubia”.

En el Foro Nueva Zarzuela el 27 de abril de 2006 Juan José Rodríguez de los Ríos escribió lo siguiente sobre esta zarzuela “La música de LA VERBENA DE LA PALOMA es de lo más inspirado con que cuenta el género chico, aunque el propio Bretón al colocarse en el foso del Apolo la noche del estreno, comentó en voz baja con notable preocupación: "Me parece que en esta ocasión me he equivocado". Y no es que extrañe su comentario, porque don Tomás había criticado el género de forma espiadada en cuanta ocasión creía oportuna, como uno de los males de la música española de su tiempo. Lo bueno, aún en contra de sus principios, es que Bretón nos legó una partitura tan bien estructurada; verdadero goce del oyente o espectador. El preludio da comienzo con un "presto" del tema del dúo entre Julián y Susana: "¿Dónde vas con mantón de Manila?"; luego le siguen otros temas de la zarzuela, hasta que se retoma el principal para finalizarlo con alguna influencia de Rossini. Alegre es la música del diálogo entre don Hilarión y don Sebastián, que cambia radicalmente cuando intervienen Julián y la Señá Rita, que cuenta con un acompañamiento armonizado muy ricamente. Toda la impotencia causada por los celos de la mujer amada está resuelta de forma magistral por el salmantino, cuando el barítono dice "También la gente del pueblo tiene su corazoncito" y que decir del concertante, en que cada grupo refleja sus propios sentimientos: excepcional. El tema de las seguidillas, cantado por el coro, es vivaracho y alegre; tan popular que asombra en su elegante factura. El monólogo de don Hilarión está concebido -como todos los números de esta joya musical- con un derroche de ingenio en la instrumentación del mismo. De complejo puede denominarse el preludio del siguiente número musical, al que sigue un piano iniciando unas soleares con "cantaora" incluida, que culmina el coro con un tema festivo, culminado por unos compases a gran orquesta. El nocturno con la escena del sereno, los guardias; la estupenda noche que espera don Hilarión; las dos chulapas, etc. resulta tan descriptivo que sobran palabras para ensalzarlo. La culminación de la obra la logra el famosísimo dúo entre los enamorados, aderezado con el complejo concertante en el que se escucha el tema central de la habanera. Según mi opinión, la orquestación de esta obra es muy superior a las que acostumbra el género chico. La gran versión discográfica, también según mi opinión, es la dirigida por Argenta, aunque Césari -en la de Moreno Torroba- seduce por su expresividad, tan matizada como la mayoría de personajes que ha encarnado en disco. LA VERBENA DE LA PALOMA, fue la primera zarzuela que he visto en teatro, allá por el año 1950, ya que mi abuela materna, Marcelina -esposa del músico y cantante José de los Ríos, quien conoció a Bretón en 1900- era una apasionada del género, y siempre llevaba al pequeño Juanjo a cualquier manifestación musical que acontecía en el ferrolano Teatro Cofre”. Sirva esta cita como testimonio de simpatía a su autor.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

Acto único: 1. Preludio. 2. Escena “El aceite de ricino”. 3. Canción de Julián “También la gente del pueblo” y concertante. 4. Seguidillas “Por ser la Virgen de la Paloma”. 5. Coplas de Don Hilarión “Tiene razón Don Sebastián”. 6. Soleares “En Chiclana me crié”. 7. Nocturno “Buena está la política”. 8. Escena y mazurca “Oh que noche me espera”. 9. Dúo de la Señá Rita y Julián “Ya estás frente a la casa”. 10. Habanera concertante “Donde vas con mantón de Manila”. 11. Final “Por ser la Virgen de la Paloma”.

Personajes

Los principales son los siguientes:

Julián: Cajista de imprenta y enamorado de Susana. Tenor o barítono.
Don Hilarión: Viejo boticario. Actor cantante.
Don Sebastián: Amigo de Don Hilarión. Actor cantante.
Susana: Enamorada de Julián. Soprano.
Casta: Hermana de Susana. Soprano.
Señá Rita: Mujer del tabernero, madrina y protectora de Julián. Mezzosoprano.
Tía Antonia: Tía de Casta y Susana, algo alcahueta. Actriz cantante.
Tabernero: Actor cantante,


LA VIDA BREVE

foto_disco (969K)

La vida breve

Ópera en dos actos
Texto original de CARLOS FERNÁNDEZ SHAW
Música de MANUEL DE FALLA
Estrenada el 1 de abril de 1913 en Niza


Elenco del estreno

Salud: Srta. GRENVILLE, La Abuela: Srta: FANTY, Carmela: Srta GERDAY, Paco: Sr. DEVRIÉS, Tío Sarvaor: Sr. COTREUIL, Cantaor: Sr. RAYNAL, Manuel: Sr. TERMANY

La obra

La ópera, o drama lírico en un acto, titulada LA VIDA BREVE se compuso en 1905 recibiendo el primer premio de ópera española de la Real Academia de San Fernando de ese año que implicaba su estreno en el Teatro Real, aunque luego se supo, o se adujo, que esa promesa no era oficial. Más tarde, ya en Francia, Falla modificó la partitura dividiéndola en dos actos, si bien en palabras del propio compositor en 1920 se refleja que “no había la menor modificación fundamental, que la división en dos actos obedecía a razones prácticas por cambios de escenario, que el interludio y la segunda danza que formaban el segundo acto habías sido desarrollados y que la partitura había sufrido ciertos retoques para su mejoramiento”. Y así se estrenó en francés (traducida por un Milliet que pretendió figurar como libretista) en el Casino de Niza el 1 de abril de 1913 interpretada en los principales papeles por la soprano Lilian Grenville, el tenor David Devries, el bajo Cotreuil, el barítono Raynal y la contralto Fanty, todos ellos bajo la dirección de J. Miranne y con el montaje escénico del ruso Strelesky. Antes había intentado estrenarla en España, en donde en 1910 el Teatro Real de Madrid no le dio garantías suficientes de la calidad de cantantes y músicos. Luego lo intentó en París en donde, aunque transigió con que no se representase en su idioma original, todo quedó en buenas palabras. Incluso a Ricordi en Milán le gustó la obra pero no la vio apropiada para un montaje escénico.

El éxito en Niza fue extraordinario lo que confortó a Falla, sobre todo por ofrecerlo a la memoria de su amigo, paisano y autor del libreto Carlos Fernández Shaw, ya fallecido. Luego triunfó la obra clamorosamente en la Opera Cómica de París en donde se estrenó el 7 de enero de 1914, pero el estallido de la guerra europea propició el regreso de Falla a España, en donde el 14 de noviembre de 1914 se estrenó LA VIDA BREVE en el Teatro de la Zarzuela de Madrid también con gran éxito, siendo la primera “Salud” española Luisa Vela, acompañada de Rafael López, Emilio Sagi-Barba y Teresa Tellaeche.

Desde entonces el triunfo ha acompañado a esta obra, sobre todo en algunos de sus fragmentos: la danza del tercer cuadro, la copla popular “Mal haya el hombre mal haya”, o las romanzas de Salud “Vivan los que ríen” y “Allí está. Riyendo junto a esa mujer”. Prueba de esta aceptación viene a ser las seis versiones discográficas que se detallan en esta reseña.

El compositor

Manuel de Falla Mateu nació en Cádiz el 23 de noviembre de 1876 y murió en Alta Gracia (Córdoba, Argentina) el 14 de noviembre de 1946. Comenzó sus estudios musicales en Cádiz terminándolos en Madrid con los maestros Tragó en piano y Pedrell en composición. La relación con Pedrell fue altamente beneficiosa para Falla, como de sus propias palabras se desprende “lleno de alegría por encontrar finalmente en España algo que tenía la ilusión de hallar desde el inicio de mis estudios, fui a casa de Pedrell para rogarle que fuese mi guía y a su enseñanza debo la más clara y fuerte orientación de mi trabajo”. Su relación con la zarzuela tuvo lugar antes de sus éxitos, llegando a escribir LA CASA DE TOCAME ROQUE (también llamada LA JUANA Y LA PETRA), LIMOSNA DE AMOR, EL CORNETA DE ORDENES, LA CRUZ DE MALTA (estas dos últimas en colaboración con Amadeo Vives) y LOS AMORES DE LA INES que fue la única que se estrenó, con mal resultado si atendemos a Arnau y no tan malo si leemos el Diccionario de la Zarzuela. ¿Tanto trabajo costaría hacer una inmersión en algunas de estas obras que propiciaran su edición discográfica, cuando estamos ante el músico más universal que ha dado España? En 1905 obtuvo por unanimidad el premio de la casa Ortiz y Cussó y el premio de ópera española en el concurso abierto por la Real Academia de San Fernando con LA VIDA BREVE. En 1907 se traslada a París, donde perfecciona estudios bajo la dirección de Paul Dukas y Claude Debussy. Después de rocambolescas historias que prueban su firmeza consigue estrenar en 1913 LA VIDA BREVE. Después vinieron sus grandes composiciones, tanto de música teatral como sus ballets EL AMOR BRUJO (1915), y EL SOMBRERO DE TRES PICOS (1919 cuya primera versión abreviada EL CORREGIDOR Y LA MOLINERA se estrenó en 1917) en cuya Danza del Corregidor utilizó temas de la zarzuela LA CASA DE TOCAME ROQUE, o su ópera de títeres EL RETABLO DE MAESE PEDRO (1919-1922), como orquestales e instrumentales: NOCHES EN LOS JARDINES DE ESPAÑA (1911-1916), CONCIERTO PARA CLAVE (1926), pianísticas: CUATRO PIEZAS ESPAÑOLAS (1909), vocales: SIETE CANCIONES POPULARES ESPAÑOLAS (1915) o la grandiosa cantata ATLANTIDA, que dejó inacabada y ultimó su discípulo Ernesto Halffter.

Falla fue un hombre sensible, casi de cristal, pero con una fortaleza interior tremenda que contrastaba con su presencia física. Acostumbraba a decir “me siento español cuando estoy en el extranjero y extranjero cuando estoy en España” y volvió de su prolongada estancia en París (1907-1914) con sus SIETE CANCIONES POPULARES ESPAÑOLAS terminadas pero no interpretadas aún y con un boceto de su “Nocturno” que habría de convertirse pronto en las NOCHES EN LOS JARDINES DE ESPAÑA, porque, efectivamente, la música escrita por Falla entre 1914 y 1919 surgió de las baterías cargadas en París: el regreso a casa liberó el manantial. Y por la misma regla de tres, cuando el compositor fue a vivir a Granada en 1919, la ciudad en donde sin conocerla había situado LA VIDA BREVE, su periodo “andaluz”, desde el punto de vista creativo, había llegado a su fin.

Además de su obra, en parte detallada, potenció la música, creando en 1923 la Orquesta Bética de Música de Cámara con la idea de interpretar música moderna en aquellos lugares donde, por entonces, dicho tipo de música no podía escucharse. También auspició junto con otros artistas e intelectuales de la talla de Oscar Esplá, Juan Ramón Jiménez, Turina, Fernando de los Ríos, Conrado del Campo, Fernández Arbós, Ramón Gómez de la Serna, García Lorca etc…. la “cofradía del carmen de Don Manuel” en donde se incubó la idea luego enaltecida por Federico sobre “la importancia histórico-artística del primitivo cante andaluz llamado cante jondo” llevando todo ello al Primer Concurso del Cante Jondo celebrado en el patio de los Aljibes de la Alhambra el 13 y 14 de junio de 1922 en que se entregó la primera llave del cante a un Manolo Caracol de 11 años.

Los disparates de los bandos enfrentados en la guerra civil angustió a un espíritu como el de Falla, que a una carta que le dirige Maeztu el 8 de julio de 1936 para que se una a la contrarrevolución le contesta “el único remedio que tenemos contra ella (la revolución) es, no una contrarrevolución de tipo conservador que mantiene incluso lo execrable, por ser seguro, sino otra revolución más profunda y alta, guiada por el amor que debemos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos”. El 19 de agosto de 1936 asesinan a su amigo Federico poniendo definitivamente ante sus ojos la durísima realidad de la guerra civil. El 28 de septiembre de 1939 Falla abandona Granada con destino a la Argentina.

El libretista

Carlos Fernández Shaw nació en Cádiz el 23 de septiembre de 1865 y murió en Madrid el 7 de junio de 1911. Licenciado en Derecho sin llegar a ejercer. Poeta, escritor y periodista. Se trasladó a Nueva York protegido por Juan Valera pero no encajó en aquel ambiente, por lo que de regreso a España se dedica al periodismo, siendo redactor de “La Epoca” en cuya tertulia conoció a Peña Goñi, Chapí, Chueca y otros que le dieron ocasión de entrar en el campo de la música teatral destacando como libretista, sobre todo en las siguientes obras, casi todas en colaboración, con López Silva: LA CHAVALA, LA REVOLTOSA Y LAS BRAVIAS (todas con música de Chapí), con Arniches: LA CANCION DEL NAUFRAGO (música de Morera), y otras en solitario como DON LUCAS DEL CIGARRAL (música de Vives) o LA VIDA BREVE (música de Falla).

Sinopsis

ACTO I.- Cuadro primero. Patio de una casa de gitanos en el Albaicín. Al fondo, por un portalón, se ve una calle alegre. A la izquierda, una puerta por la que se vislumbra el negro interior de una fragua iluminada por rojizos resplandores de fuego. Es un hermoso día de sol. La Abuela avía unas jaulas con pájaros, colgadas en la pared, y canta hablando con las aves. En la fragua canta también un coro de hombres. La canción de trabajo se contagia de ritmos vernáculos y de las profundidades temblorosas del "cante jondo".

 

Mal haya el hombre, mal haya,

 

que nace con negro sino.

 

Mal haya quien nace yunque,

 

en vez de nacer martillo.


La esencia dramática de la obra nace de esta canción, que es como un hilo de sangre candente en el tejido polifónico que forman con ella el canto de la Abuela, los pregones de un vendedor de flores y los demás vendedores de higos y fresas, el campanil del Albaicín y las lejanas campanas de Granada. Salud, una gitana joven y bella, llega de la calle desolada y se queja a su Abuela de la tardanza de Paco, su amante, un señorito presumido y conquistador que le finge amor a pesar de estar a punto de casarse con Carmela, rica señorita granadina que es huérfana de padre y madre y vive con su hermano Manuel. La Abuela y el tío de Salud, Salvaor, sospechan la traición de Paco; pero callan, ocultándosela a la muchacha, por piedad. Después de un dúo entre la Abuela y Salud, demostrando ésta su inquietud amorosa y procurando la vieja animarla disimulando la triste verdad y yéndose a la azotea a vigilar la llegada de Paco, vuelve a oírse la voz de los hombres de la fragua cantando el coro inicial de la obra. Salud, sola, canta una "seguiriya" que ella misma comenta con un recitativo que tiene también ritmos de canción andaluza. Una voz de tenor, desde la fragua, repite sola la canción que al principio cantaba el coro de hombres:

 

Mal haya el hombre, mal haya,

 

que nace con negro sino...


Después continúan el canto el coro de tenores y bajos en una bella glosa polifónica, a la que une Salud su voz al final del concertante. Vuelve la Abuela anunciando a Salud la llegada de su novio. La muchacha muestra su alegría en un canto de desbordante entusiasmo. Entra Paco y entre él y Salud tiene lugar un dúo de vehemente pasión, en el que abundan los felices hallazgos musicales. Al terminarse el dúo, el coro de hombres reanuda su canto en la fragua. Llega el tío Salvaor, un gitano viejo, y sin que Paco ni Salud lo adviertan, habla con la Abuela confirmando sus sospechas sobre el próximo casamiento de Paco con Carmela. Indignado, el viejo quiere descubrirlo todo y llega incluso a decir a la Abuela que quiere matar a Paco, pero ésta le detiene y se lo lleva. El idilio continúa suavemente y el cuadro termina con la repetición del coro inicial de hombres desde la fragua.

Cuadro segundo. Callejón solitario en lo alto de un montículo. Cae la tarde. Llegan Salud y Paco, muy amartelados, después de haber dado un largo paseo.

Este cuadro es un intermedio sinfónico-coral de profunda emotividad. La evocación musical de la realidad plástica, representada en la escena, una vista panorámica de Granada desde el Sacromonte, es intensamente sugestiva; pero no hay en esta música tan exquisitamente evocadora ningún propósito descriptivo. Las melodías de calidad popular constituyen con su rica vestidura armónica una bellísima trama polifónica. Se despiden los dos enamorados y aparece el tío Salvaor, que ha venido siguiendo a la pareja y acecha el momento en que Paco quede solo para castigar su infidelidad. Creyendo llegada la oportunidad de vengar a la infeliz Salud, se dispone a ejecutar su venganza, pero la oportuna intervención de la Abuela evita que se cometa el homicidio. La creciente oscuridad del anochecer desciende sobre la ciudad y envuelve en sombras aquel paraje solitario mientras los dos viejos debaten sus cuitas.

ACTO II.- Cuadro tercero. Una calle de Granada. Casi todo el telón corto está ocupado por la fachada lateral de una casa con amplias ventanas abiertas, desde las cuales se vislumbra el "patio" en que se celebra, con alegres fiestas, el matrimonio de Paco y Carmela. Es la casa de la rica heredera y de su hermano Manuel. Desde el interior llegan a la calle los rumores de la fiesta, la voz del "cantaor" flamenco, el son de las guitarras, los coros de hombres y mujeres que cantan en honor de los recién casados y los ritmos cadenciosos de la danza que se ha hecho célebre en todo el mundo filarmónico, por sus transcripciones para piano y violín. Antes de que acabe la danza aparece Salud y mira con ansiedad por una de las ventanas de la casa. Canta, después, tristemente, lamentando su desdicha, la traición de su amante y el engaño de su familia que quiso ocultárselo, y que ahora ve con sus propios ojos. Su desesperación es tan grande, que considera la muerte como única solución para sus penas. La voz del " cantaor" deja oír de nuevo frases alusivas a los novios, que aumentan su angustia. Llegan la Abuela y el tío Salvaor y se desarrolla una escena patética, en la que los dos viejos procuran, sin lograrlo, consolar a la desgraciada muchacha. En la casa sigue la fiesta y Salud reconoce entre las voces que cantan y hablan, la de Paco. Entonces, acercándose a una de las ventanas, canta:

 

Mal haya la jembra pobre,

 

que nace con negro sino.

 

Mal haya quien nace yunque,

 

en vez de nacer martillo.


Las voces interiores se han apagado como si escucharan la canción de la muchacha. Los dos viejos intentan hacerla callar y apartarla de aquel lugar; mas ella, desesperada, busca la puerta de la casa. La Abuela quiere impedir que entre, pero ante la obstinación de Salud, el tío Salvaor se decide a acompañarla y se va tras ella.

Cuadro cuarto. Patio de la casa de Carmela y Manuel, en el que se está celebrando la fiesta, adornado con plantas y flores y profusamente iluminado. En el centro hay una fuente de mármol. Al fondo, una cancela. A la vista del espectador se ofrece un conjunto de gran animación: hombres, mujeres, tipos populares ricos de color, hablan y se mueven alegremente. A un lado están juntos Carmela, Paco y Manuel; al otro, el "cantaor" y varios "tocaores" con sendas guitarras. Bailan algunas parejas animadas ruidosamente por la concurrencia, que los "jalea". Paco procura fingir alegría, disimulando su preocupación. Carmela le observa atentamente, como con recelo. Después de la danza, los recién casados hablan brevemente. Manuel interviene en la conversación y manifiesta antes su satisfacción por el matrimonio de Paco con su hermana. El tío Salvaor y Salud entran por la cancela y avanzan entre los invitados. Paco, al verlos, se turba intensamente. Manuel pregunta al viejo gitano qué es lo que busca en su casa y éste le responde que como hay baile y canto, él y su chica vienen a bailar y a cantar. Entonces Salud, no pudiendo soportar más tiempo aquella violenta situación, descubre ante todos la traición de Paco, que después de engañarla fingiéndole amor, la ha abandonado sin decirle una palabra de justificación, para casarse con Carmela. Paco quiere defenderse y dice que Salud miente; pero ella va hacia él temblorosa y después de decir: "¡Paco!", con una ternura infinita, cae muerta a sus pies, finalizando así, por penas del querer, la "vida breve" de la enamorada gitana. Llega la Abuela en aquel momento y entre las voces de hombres y mujeres que rodean sobrecogidos el cadáver de Salud, se destaca la suya para maldecir al traidor.

Índice de escenas

La ópera se estructura en dos actos, cada uno con dos cuadros, con la siguiente evolución:

Cuadro I: 1. Coro “¡Ande la tarea, que hay que trabajar!”. 2. Coro y la abuela “Mi querer es como el hierro…. ¡Mal haya el hombre, mal haya!”. 3. Salud y la abuela “Abuela ¡no viene!”. 4. Coro “¡Ah! ¡Ah! Ande la tarea”. 5. Salud y Coro “¡Vivan los que ríen!”. 6. La abuela y Salud “¡Salud! ¿Qué pasa?”. 7. Salud y Paco “¡Paco! ¡Paco! ¡Mi Salud!” 8. Salud y Paco “¡Paco! ¡Paco! ¡Siempre tuyo! ¡Mi chavala!”.

Cuadro II: 9. Intermedio.

Cuadro III: 10. Coro y el cantaor “¡Olé! ¡Olé ya! ¡Ay! ¡Yo canto por soleares!”. 11. Danza. 12. Salud, el cantaor y coro “¡Allí está! Riyendo, junto a esa mujer”. 13. Tío Sarvaor, la abuela, Salud, coro, Carmela, Paco y Manuel “¿No te dije? ¿La ves?”. 14. Intermedio.

Cuadro IV: 15. Danza. 16. Paco, Carmela, Manuel y Tío Sarvaor “¡Carmela mía! 17. Manuel, coro, Tío Sarvaor, Paco, Salud, Carmela y la abuela “¡Qué gracia! ¿Qué buscan ustedes aquí?

Personajes

Los principales, son:

Salud: Una gitanilla. Mezzosoprano
La Abuela: Abuela de Salud. Mezzosoprano
Tío Sarvaor: Tío de Salud. Barítono
Paco: Señorito, amante de Salud. Tenor
Carmela: Prometida de Paco. Soprano
Manuel: Hermano de Carmela. Bajo


LA VIEJECITA

foto_disco (969K)

La viejecita

Zarzuela cómica en un acto, y dos cuadros, en verso
Texto original de MIGUEL ECHEGARAY
Música de MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO
Estrenada el 29 de abril de 1897 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Carlos: LUCRECIA ARANA, Luisa: CONCEPCIÓN SEGURA, Sir Jorge: JULIÁN ROMEA, Fernando: JOSÉ MONCAYO, Marqués: JOSÉ SIGLER, Don Manuel: JUAN OREJÓN, Federico: SR. PARDO

La obra

La obra obtuvo un gran éxito, contribuyendo a ello los intérpretes, sobre todo la gran Lucrecia Arana, soberbia contralto en palabras de Salvador Valverde y que al decir de Arnau realizó en esta zarzuela la mejor de sus creaciones. Es curioso que en ninguna de las fuentes consultadas se hable para nada de que el artificio teatral clave de la obra: el travestismo llevado a cabo por Carlos, debe estar tomado de la famosa obra de teatro “La tía de Carlos” escrita por Brandon Thomas y estrenada en 1892.

La obra comienza con un breve preludio instrumental, seguido de un marcial coro masculino y de un brindis precioso en tono patriótico “Fuego es el vino del suelo español”. Muy animado también y lleno de gracia burlona es el coro de la invitación “Pobrecito Carlos, duro es el castigo”. Tras una bella mazurca y el elegante schotis llegamos a la canción de la viejecita o del espejo “Al espejo al salir me miré”: el número que hizo mayor impresión entre todos los de la obra. Luego de un académico minué, se canta el dúo de Luisa y Carlos “¡Pobre viejecita! otra de las cúspides de esta joya del género chico.

El compositor

Manuel Fernández Caballero nació en Murcia el 14 de marzo de 1835 y murió en Madrid el 26 de febrero de 1906. Hijo póstumo, fue el menor de dieciocho hermanos. Encauzado en la música desde pequeño, con cinco años empezó a estudiar el violín y otros instrumentos y a los siete años ya tocaba en bandas y orquestas. Su primer maestro fue su cuñado y notable violinista Julian Gil y luego Indalecio Soriano Fuentes. A los 15 años se traslada a Madrid siendo admitido como primer violín de la orquesta del Teatro Real e ingresando en el Conservatorio donde obtuvo el primer premio de composición en 1856. Siguió estudiando con José Vega, Indalecio Soriano, Hilarión Eslava y Pedro Albéniz. A partir de los 18 años fue Director de Orquesta de varios teatros, el de Variedades, Lope de Vega, Circo y Español. En 1853 consigue de Luís de Eguilaz su primer libreto de zarzuela LA VERGONZOSA EN PALACIO, que sin embargo se estrenó con posterioridad a TRES MADRES PARA UNA HIJA, que firmó bajo el seudónimo de Florentino Durillo, precisamente por respeto y consideración a Luís de Eguilaz. Desde entonces son innumerables las zarzuelas que compuso (cerca de 200), alternando este trabajo con la dirección de orquesta, muchas veces en Portugal e Hispanoamérica, llegando a residir 7 años en Cuba. También compuso en abundancia música religiosa, encontrándose entre ella, diversas Misas, Misereres, Salves, Oficios de Difuntos (el primero lo compuso en 1851), Himnos, Letanias, Motetes etc….

Aquejado de cataratas desde 1890 aproximadamente, la última partitura que escribió de su puño y letra fue EL DUO DE LA AFRICANA en 1893, requiriendo desde entonces la ayuda de colaboradores, principalmente su hijo Mario y también la del luego famoso José Serrano que le ayudó en la escritura musical de GIGANTES Y CABEZUDOS. En 1899 y 1902 fue intervenido quirúrgicamente por el Doctor Mansilla batiéndole las cataratas de los ojos derecho e izquierdo respectivamente. Fue persona muy honrada por el público en general y por las Instituciones y así en 1891 fue elegido individuo de la Real Academia de San Fernando, cuyo discurso de ingreso no pudo efectuar hasta el 2 de marzo de 1902 con el sugerente título para nuestro querido género de “Los cantos populares españoles considerados como elemento indispensable para la formación de nuestra nacionalidad musical”; pertenecía a la Orden del Cristo de Portugal y el 22 de enero de 1903 le fue concedida la Gran Cruz de Alfonso XII siéndole regaladas las insignias correspondientes por suscripción popular en Murcia.

Cuenta Arnau que Caballero tenía la costumbre de dirigir los ensayos en el Teatro de la Zarzuela junto a la concha del apuntador, golpeando continuamente con su grueso bastón la tarima del escenario marcando el compás, como se cargó la tarima dos veces, el propietario del teatro colocó en aquel sitio una placa de bronce con la leyenda “A Caballero, sostén de la zarzuela, 1897”, y esto da pie para hacer notar la importancia que para nuestro género tuvo este compositor, en cualquiera de las facetas del mismo, la zarzuela grande hasta la década de los 70 en que entró en crisis y el género chico al que supo no solo adaptarse sino triunfar memorablemente, basta para comprobar la realidad de tal aseveración con releer los títulos compuestos a partir de 1887.

Entre sus zarzuelas detallo sobre todo las muy conocidas por su difusión discográfica, LA MARSELLESA (1876) LOS SOBRINOS DEL CAPITAN GRANT (1877), EL SALTO DEL PASIEGO (1878), CHATEAU MARGAUX (1887), EL DUO DE LA AFRICANA (1893), EL CABO PRIMERO (1895), EL PADRINO DEL NENE (1896), LA VIEJECITA (1897) GIGANTES Y CABEZUDOS y EL SEÑOR JOAQUIN (1898).

El libretista

Miguel Echegaray Eizaguirre nació en Quintanar de la Orden (Toledo) el 29 de septiembre de 1848, en el transcurso de un viaje que hacían sus padres de Madrid a Murcia, y murió en Madrid el 20 de enero de 1927. Hermano de José, premio Nóbel de Literatura en 1904. Se licenció en Filosofía y Letras y Derecho, ejerciendo algún tiempo. Fue Jefe de Administración Civil, secretario de los Ministros de Fomento y Hacienda cuando lo fue su hermano y Diputado a Cortes; dominaba varios idiomas entre ellos el hebreo en el que fue una verdadera notabilidad. Y sobre todo fue escritor más bien de índole festiva y bufa en ocasiones y libretista de zarzuelas. En esta especialidad trabajó con Vives en JUEGOS MALABARES, LA RABALERA, AGUA DE NORIA y EL PRETENDIENTE, con Chapí en LA GITANILLA y EL SOMBRERO DE PLUMAS, con Bretón en EL DOMINGO DE RAMOS, con Nieto en EL CASTILLO, y, sobre todo, con Fernández Caballero en EL DUO DE LA AFRICANA, LA VIEJECITA y GIGANTES Y CABEZUDOS.

Sinopsis

La acción se sitúa a finales de 1812 cuando Inglaterra ayuda a España a ganar la guerra de la Independencia contra Napoleón. En el cuarto de banderas del cuartel, tres oficiales, Fernando, Federico y Carlos, se divierten bebiendo unas botellas de vino. Fernando ha recibido una carta de América con la noticia de que su rica tía, doña Teresa de Argelez y Vargas, regresa a España. En un momento en que Fernando y Carlos se quedan solos, el segundo confiesa al amigo que se ha enamorado de Luisa, la hija de Marqués de Aguilar, quien no tiene el mejor concepto de él por su vida irresponsable. Esa noche hay una fiesta en casa del Marqués y Carlos pretende introducirse en ella para así entrevistarse con la muchacha. A la hora del reparto de las invitaciones para dicha fiesta, Carlos se encuentra excluido, lo cual provoca las burlas de los compañeros. Molesto por ello, Carlos apuesta con ellos a que entrará en la fiesta, abrazará varias veces a Luisa y se batirá en duelo con su prometido que es Federico. Fernando y sir Jorge, capitán del ejército inglés aliado, son los únicos que se ponen de parte de Carlos. Con un apretón de manos se sella la apuesta y se citan todos para esa noche en casa del Marqués de Aguilar. Ya de noche y dentro de un gran salón en la casa del Marqués, este comenta el buen humor que siempre tiene su hermano don Manuel, cuando llega Luisa. Don Manuel sabe que su sobrina no ama a Federico sino a Carlos, poniéndose de su parte y abogando a su favor, algo de lo que no quiere ni oír hablar el Marqués. Luisa defiende la conducta del muchacho a quien ama, achacando esas locuras de juventud a su soledad e inexperiencia. Es tan convincente la defensa que el Marqués está dispuesto a ceder, a condición de que Carlos no haga otra locura más. En esto se anuncia la llegada de doña Teresa de Argelez, que en realidad no es otro que Carlos disfrazado. La Viejecita es recibida con todos los honores, ante la perplejidad de Fernando que no reconoce en ella a su tía. La Viejecita y Fernando bailan. El soldado intenta descubrir su identidad, sin lograrlo, pues continuamente son interrumpidos por algún invitado. Llega el momento del minué y la Viejecita baila con don Manuel, cometiendo un montón de torpezas que ponen en una situación embarazosa a su pareja, llegando a interrumpir la danza. A continuación, la Viejecita se acerca a Luisa y, elogiando su belleza, la abraza repetidamente, mientras sir Jorge cuenta los abrazos. En un momento en que se quedan solos, Carlos descubre a los compañeros su identidad y Federico, al verlo, lo reta a duelo, pero sir Jorge detiene la contienda. Cuando regresa don Manuel, atraído por el alboroto, encuentra a la Viejecita con el sable en la mano, pero Carlos sabe, a tiempo, salvar la situación. A solas con Luisa, Carlos se descubre, lo cual provoca el asombro, seguido de un ligero desmayo de la muchacha. Dado que la Viejecita comienza a despertar sospechas, Fernando propone a Carlos que se marche de la casa, dado que la apuesta ya ha sido ganada. Queda nada más el duelo con Federico. En el instante en que el Marqués le comenta a Fernando las peculiaridades de una tía tan extraña como la suya, reaparece la Viejecita. Carlos en el duelo ha vencido a Federico. La Viejecita se acerca al Marqués, orientando la charla con tal habilidad que logra hacerle confesar que está dispuesto a perdonar a Carlos si éste da pruebas de arrepentimiento y de que ha sentado la cabeza. Carlos, entonces, se horroriza de que pueda descubrirle tras el disfraz. Decide recuperar su apariencia, sin llamar la atención, pero es descubierto por don Manuel que lo persigue por toda la habitación. Poco después, el Marqués pregunta a su hija el porqué de su tristeza. Ella le responde que es debida a que Carlos no está presente en la reunión. En ese momento anuncian la entrada del citado galán. Vestido con su uniforme de húsar, se dirige al Marqués pidiéndole perdón por todos los errores cometidos, disculpas que son aceptadas. Todos los oficiales se despiden, ya que al amanecer vuelven al frente. Carlos promete a Luisa que regresará con vida para casarse con ella.

Índice de escenas

Zarzuela en un acto con los siguientes números musicales:

1. Preludio, introducción “Ya soy dichoso, ya soy feliz” y brindis “Para morir de amor ciego….Fuego es el vino del suelo español”. 2. Coro de la invitación “Pobrecito Carlos, duro es el castigo”. 3. Mazurca “Señor Marqués, de corazón, agradecemos la invitación” y schotis “Los dragones ingleses vienen aquí”. 4. Canción de la viejecita o del espejo “Amigas mías y caballeros…..Al espejo al salir me miré”…..Viejecita que vas al sarao”. 5. Minué “¿Qué es eso? ¿Qué ha sido?”. 6. Dúo de Luisa y Carlos “Pobre viejecita, que delicadita….Mi sobrino Fernando tiene un amigo”. 7. Final.

Personajes

Los principales son:

Carlos: Oficial del ejército, enamorado de Luisa. Mezzosoprano.
Luisa: Sobrina del Marqués y enamorada de Carlos. Soprano.
Fernando: Oficial amigo de Carlos. Barítono.
Federico: Pretendiente de Luisa. Tenor.
Marqués: Tío de Luisa y protector de su pretendiente Federico. Barítono.
Don Manuel: Hermano del Marqués. Tenor.
Sir Jorge: Capitán del ejército inglés, aliado a la sazón de España. Barítono.



LA VILLANA

foto_disco (969K)

La villana

Zarzuela en tres actos, divididos en siete cuadros
Texto original de FEDERICO ROMERO y GUILLERMO FERNÁNDEZ SHAW
Música de AMADEO VIVES
Estrenada el 1 de octubre de 1927 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid


Elenco del estreno

Casilda: FELISA HERRERO, Juana Antonia: ROSA CADENAS, Peribáñez: PABLO GORGÉ, Don Fadrique: MATEO GUITART, David y Rey: VICTORIANO REDONDO DEL CASTILLO, Olmedo: ANTONIO PALACIOS, Miguel Angel: ENRIQUE GANDÍA

La obra

LA VILLANA se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 1 de octubre de 1.927, dirigiendo la orquesta, según “La historia de la Zarzuela” el maestro Juan Antonio Martínez que ya lo había hecho en el estreno de DOÑA FRANCISQUITA. (Supongo que será el mismo de la grabación de Odeón, pese a variar su nombre de pila en los datos discográficos en el Diccionario de la Zarzuela y en la Biblioteca Nacional, que incorpora además el segundo apellido). Un éxito grandioso coronó el estreno y la crítica reconoció los grandes méritos de la obra; también triunfó en su estreno barcelonés, llevado a cabo el 16 de diciembre del mismo año en el Teatro El Dorado. Luego la obra fue desapareciendo de los escenarios coincidiendo con épocas de crisis del género y porque es una de las partituras de zarzuela más difíciles de interpretar.

Para muchos historiadores, LA VILLANA es la obra más perfecta de Vives que, al excelente libreto basado en la obra de Lope de Vega, destinó una música sobria, noble y decididamente entroncada con la raíz castellana que inspira el libro. Constituye por su belleza serena, profunda y austera, y por el rigor formal de su construcción, una de las más importantes obras del teatro lírico español con valores de universalidad.

Esta zarzuela tanto por su asunto como por el escaso espacio hablado, que no llega a veinte minutos, y la altura de la partitura puede considerarse una ópera, e incluso, cuenta Burguete que los libretistas sólo deseaban la tercera parte de los derechos de autor en vez del cincuenta por ciento que les correspondía como zarzuela, pacto que la elegancia y caballerosidad de Vives no permitieron. La obra, sembrada de grandes momentos, hace difícil destacar alguno, no obstante me inclino por los dúos de Casilda y Peribáñez “Jamás soñé la dicha que logré” y “Ya estamos en casa” (1º. Acto), “Me guarda la sombra” y “Ah, sosiégate corazón” (2º. Acto), el dúo de Casilda y Don Fadrique “¡Casilda! ¡Señor!” (3º. Acto),el dúo de Peribáñez y David “¡Malvado! Calma tus iras (2º. Acto), el concertante (2º. Acto), la “Jota castellana” (3º. Acto) y las romanzas de los protagonistas: de soprano “La capa de paño pardo” (2º. Acto) y más aún “¡Se fue! ¡Se fue! (3º. Acto), de barítono “Tengo un majuelo” (1º. Acto) y sobre todo la apoteósica y rotunda romanza del perdón “Señor, aunque villano” equiparable en fuerza y dificultad al “Se reía” de LAS GOLONDRINAS”, de bajo la persuasiva romanza de las joyas “Allá en la judería toledana” (2º. Acto) y de tenor la endecha “Tus ojos me miraron” (1º. Acto).

El compositor

Amadeo Vives nació en Collbató (Barcelona) el 18 de noviembre de 1871 y murió en Madrid el 2 de diciembre de 1932. De niño estuvo internado en el Asilo de San Juan de Dios de Barcelona que le generó pésimos recuerdos pero que le dio la posibilidad de su primer contacto serio con la música en 1886: la Dirección de la Banda del Asilo de la misma orden en Málaga (donde un hermano suyo era sacerdote). Luego vuelve a Barcelona, pasando por una etapa en Toledo y componiendo en 1886 una sinfonía. En 1891 funda con Luis Millet el Orfeo Catalá y estrena diversas composiciones, destacando en 1894 L'Emigrant, en esos tiempos tuvo determinada relación personal y musical con el catalanismo. En 1897 marcha a Madrid compaginando su actividad principal de compositor de zarzuelas (salvo su ópera Arthus de 1897 y las Canciones Epigramáticas de 1915), con la de empresario de los Teatros de la Zarzuela, Cómico y Eslava, aventuras que algunas veces le depararon desastres económicos que no le conturbaron el ánimo. Resultando imposible relacionar sus obras, me limito a detallar las más significativas,: DON LUCAS DEL CIGARRAL (1899), LA BALADA DE LA LUZ (1900), BOHEMIOS y EL HUSAR DE LA GUARDIA (1904), LA GATITA BLANCA (1905), JUEGOS MALABARES (1910), LA GENERALA (1912), MARUXA (1914) DOÑA FRANCISQUITA (1923), LA VILLANA (1927) y LOS FLAMENCOS (1928), algunas de ellas en colaboración con Gerónimo Giménez, al que precisamente Vives bautizó con el apelativo de “el músico del garbo”. Estamos ante uno de los compositores más grandes de la zarzuela de todos los tiempos, con una formación intelectual y musical de primerísimo nivel, y que a los efectos “zarzueleros” que interesa a los aficionados constituye además una personalidad con criterios tan importantes que merecen un análisis más completo de sus opiniones, que dejo para otra ocasión.

Los libretistas

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, nació en Madrid el 26 de febrero de 1893 y allí murió el 17 de agosto de 1965; hijo de Carlos Fernández Shaw (libretista de LA REVOLTOSA, LA VIDA BREVE y muchas más) siguió sus pasos académicos, estudiando Derecho, profesionales, ejerciendo el periodismo, y vocacionales como libretista teatral. Es esta la faceta que nos ocupa y en la que sucedió a su padre fallecido en 1911, heredando de él su gracia gaditana y …. su amigo Federico Romero que se convirtió en su colaborador hasta 1951, época en la que estrenaron LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936, finalizando su “entente cordial” con LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS del compositor y guitarrista granadino Angel Barrios sobre texto de Antonio y Manuel Machado. Luego todavía estrenó con su hermano Rafael, EL CANASTILLO DE FRESAS de Guerrero en 1951, EL GAITERO DE GIJON de Romo en 1953 y MARIA MANUELA de Moreno Torroba en 1957. Fue Laureado con la Legión de Honor francesa y su labor literaria se extendió también a la poesía y a la traducción de autores del calibre de Rostand, Goethe y Schiller.

Federico Romero Sarachaga, nació en Oviedo en noviembre de 1886 (el día 11 según el Espasa y el 15 si hacemos caso al Diccionario de la Zarzuela) y murió en Madrid el 30 de junio de 1976, pero aunque vivió también en Zaragoza, se le considera “manchego de pro” al no haber perdido su relación con La Solana desde que su familia se instaló allí a principios del siglo XX y al haber colaborado decisivamente en “La Rosa del Azafrán” zarzuela emblemática de esa región, musicada por otro manchego ilustre. Muy amigo de Carlos Fernández Shaw, a su muerte comenzó una colaboración con su hijo Guillermo que duró cuarenta años y que fructificó en obras como: LA CANCION DEL OLVIDO de Serrano en 1916, DOÑA FRANCISQUITA de Vives y EL DICTADOR de Millán, en 1923, EL CASERIO de Guridi en 1926, LA VILLANA de Vives en 1927, LA ROSA DEL AZAFRAN de Guerrero en 1930, LUISA FERNANDA de Moreno Torroba en 1932, LA TABERNERA DEL PUERTO de Sorozabal en 1936 y LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS de Barrios en 1951, destacadas de entre su producción de 65 obras. Fue impulsor en 1932 de la Sociedad General de Autores de España, y su denodado cariño por los temas madrileños y manchegos fue reconocido al ser nombrado miembro de número del Instituto de Estudios Madrileños e hijo adoptivo de La Solana

Sinopsis

Enmarcada la acción primera en un canto a la naturaleza, como lo hizo Cervantes en alguna de las novela insertas en el Quijote o el mismo Lope de Vega en otras suyas (como “El villano en su rincón” en su verdadero cántico espiritual “¡Gracias inmenso Cielo, a tu bondad divina”), asistimos a la boda de Casilda y Peribáñez, honrados labradores. Pronto cunde el desasosiego con la llegada fortuita del Comendador de Ocaña, Don Fadrique, que, prendado de la esposa, trama su conquista, primero con joyas, a través del judío David y luego mediante acoso directo para cuya acción nombra capitán a Peribáñez alejándolo del lugar. Mosqueado el esposo, vuelve, asiste a la agresión y mata al Comendador. El perdón real hace que la pareja recupere la felicidad.

Índice de escenas

Zarzuela en tres actos con los siguientes números musicales.

ActoI: 1. Escena “Mi amo Peribáñez prestó bajará” y romanza de Peribáñez “Tengo un majuelo”. 2. Canción de siega para tenor y coro “Segador: este anochecido vase a desposar”. 3. Coro “Ya suenan los campanillos” y dúo de Casilda y Peribáñez “Jamás soñé la dicha que logré…..¡Miradla! ¡Miradla! Ni en la parva del trigo blanco”. 4. Introducción coral “Nostrama ya se ha casado. Nostramo ya es su marido” y dúo de Casilda y Don Fadrique “Caballero bien portado”. 5A. Dúo de Peribáñez y Don Fadrique “Señor, feliz me hiciste en un momento”. 5B. Dúo de Casilda y Peribáñez “Ya estamos en casa…..Ven Casilda conmigo porque quiero que veas” 5C. Endecha de Don Fadrique “Tus ojos me miraron”.

Acto II: 6. Preludio, pregones y coro interno. 7A. Romanza de Casilda “La capa de paño pardo no es prenda de caballero guerrero”. 7B. Romanza de David “Allá en la judería toledana” 8. Dúo de Casilda y Peribáñez “Me guarda la sombra que dejas aquí….Tu propio albedrío será tu guardián”. 9. Dúo de Peribáñez y David “¡Malvado! ¡Calma, calma tus iras!....Si mi mujer le obedeció, si su deber sacrificó”. 10. Escena de transición “A las fuentes de la Zarza, a beber van las mujeres”. 11. Canción “La mujer de Peribáñez hermosa es a maravilla”, dúo de Casilda y Peribáñez “Ah! Sosiégate, corazón…Yo volveré para quererte con más fe….Dulce amor vuelve a mi….Escúchame esposo, nací labradora y villana….Creo en ti dulce bien” y concertante “Señor, pediros querría…Honrado Peribáñez: agora vas a ser….Yo dejo por vos mi casa y mi mujer….A la guerra ballesteros por Castilla y por el Rey”.

Acto III: 12. Introducción y coro interno “Ram ram rataplan plam plam”. 13. Romanza de Casilda “¡Se fue! ¡Se fue! El alma mía va con él….Quisiera que en mi pecho….Virgen santa bendita”, dúo de Casilda y Don Fadrique “¡Casilda! ¡Señor!....Si llenárais mis campos….Oh villana orgullosa” y llegada de Peribáñez “¡De nuevo mis pasos me vuelven aquí! 14. Intermedio. 15. Jota castellana “Vengo de despedida, mi vida”. 16. Romanza del perdón “Señor, aunque villano tengo sangre cristiana” y final “¡Villano: te perdono! ¡Viva el Rey!”

Personajes

Los principales son:

Casilda: Labradora recién casada con Peribáñez y acosada por Fadrique. Soprano.
Juana Antonia: Mujer de campo al servicio de Peribáñez. Soprano.
Peribáñez: Labrador. Barítono.
Don Fadrique: Comendador de Ocaña. Tenor.
David: Judío al servicio del Comendador. Bajo.
Miguel Angel: Cachicán de la hacienda, marido de Juana Antonia. Tenor.
Olmedo: Poeta. Tenor.
Rey: Don Enrique III de Castilla. Bajo.


XUANÓN

foto_disco (969K)

Xuanón

Comedia lírica en dos actos.
Texto de JOSE RAMOS MARTIN.
Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Estrenada el 2 de marzo de 1933 en el Teatro Calderón de Madrid.


Elenco del estreno

Belarma: MARIA TERESA PLANAS; Oliva: FLORA PEREIRA; Xuanón: JOSE LUIS LLORET; Pin: FAUSTINO ARREGUI; Pachín: MANUEL HERNANDEZ.

La obra

Esta zarzuela fue estrenada el 2 de marzo de 1933 en Madrid (aunque la información del CD de Blue Moon refiere el 20 de marzo) y el 15 de abril del mismo año en el Teatro Tívoli de Barcelona en este caso figurando en los papeles estelares Cora Raga, Trini Avelli, Marcos Redondo, Godayol y Pepe Fernández. En ambos casos la crítica consultada (ABC en Madrid y EL LIBERAL y LA VANGUARDIA en Barcelona) fue aséptica tanto con el libro como con la música y en ambos casos se reflejan los intentos de los reventadores por estropear la obra, en Madrid nada menos que en el canto de la sidra. Sí hubo elogios para los respectivos intérpretes, así en Madrid "María Teresa Planas confirmó plenamente su éxito obtenido en LUISA FERNANDA, Lloret fue elocuente protagonista y Aguirre muy afortunado en su intervención" (no tan afortunado estuvo el crítico que llama Aguirre a Arregui y que alaba la romanza de tenor "En el jardín de la mora" cuando se supone que se refiere a "En el carmín de la Pola"). En Barcelona EL LIBERAL se pregunta "¿Qué diremos de los intérpretes de XUANON? Ahí es nada hablar de Cora Raga y de Marcos Redondo" y LA VANGUARDIA proclama que "La compañía es inmejorable, Cora Raga, Marcos Redondo y el tenor Godayol dieron nuevas muestras de sus posibilidades líricas". La obra no quedó en el repertorio pese a sus ilustres padrinos, a los que se sumó también el ya veterano Sagi Barba y aunque el mayor éxito lo obtuvo tanto en Madrid como en Barcelona la tonada de Pin "En el camino de Mieres" lo más cercano a la popularidad en el tiempo ha sido el "Canto a la sidra" posiblemente por las grabaciones en 1933 de Marcos Redondo y Sagi Barba volviendo esta última al público en 1958 en un disco microsurco de 45 rpm que incluía además "Los vareadores" de LUISA FERNANDA y el "Se reía" de LAS GOLONDRINAS. Yo tuve ese disco en casa pero se me ha extraviado.

El compositor

El compositor Federico Moreno Torroba nació en Madrid el 3 de marzo de 1891 y murió también en Madrid el 12 de septiembre de 1982. En su amplia trayectoria de compositor, director de orquesta y empresario, destacan éxitos fuera del ámbito de la zarzuela, como su obra sinfónica LA AJORCA DE ORO (1918), las óperas LA VIRGEN DE MAYO (1925) y EL POETA (1980, estrenada por Plácido Domingo que tenía verdadero afecto personal al maestro) y sus composiciones para guitarra clásica. Pero donde más han proliferado sus éxitos ha sido en el campo de la zarzuela, desde la primera LA MESONERA DE TORDESILLAS (1925), y luego LA MARI BLANCA Y LA PASTORELA (1926, la segunda en colaboración con Pablo Luna), LA MARCHENERA (1928), MARÍA LA TEMPRANICA (1930 adaptación de la obra de Giménez), AZABACHE y LUISA FERNANDA (1932), XUANÓN (1933), LA CHULAPONA (1934), MONTECARMELO (1939), MARAVILLA (1941), LA CARAMBA (1942), LA ILUSTRE MOZA (1943) y MARÍA MANUELA (1957).

El libretista

José Ramos Martín (hijo del famoso Miguel Ramos Carrión) nació en Madrid el 10 de marzo de 1892 y murió en la misma ciudad el 16 de octubre de 1974. Escribió en prensa y para el teatro, destacando sus zarzuelas LA ALSACIANA, LA MONTERÍA, LOS GAVILANES y MARIA SOL de Guerrero y XUANÓN de Moreno Torroba.

Sinopsis

La acción se desarrolla en un pueblo imaginario de la cuenca minera asturiana, llamado Sama de Laviana, hacia 1880.

ACTO I

Se celebra la romería en honor de la Virgen de los Paxarinos, con una gran animación: Crispo "el vieyo" ofrece su sidra desde un tenderete, Sabina sus frutas, mientras el viejo Manín los Santos intenta pregonar sin éxito sus romances, ante las burlas de Rufo y Xuanón. Cuando se inicia el baile Xuanón discute violentamente con Manolín para emparejarse con Rosina. Cuando la hermosa aldeana accede a bailar con los dos para calmar la situación, Xuanón la rechaza riéndose con orgullo. La vieja Sabina le aconseja que no enrabie más a la viuda Belarma, que escucha todas las noches desde su casa coplas ofensivas cantadas desde el chigre. Xuanón contesta que no teme a nadie y menos a una mujer. Se retiran todos y llega un grupo de mozas con un gran ramo en ofrenda a la Virgen. Entre ellas está Oliva, que lamenta que su novio Pachín la haya olvidado tras regresar de Cuba con fortuna. Cuando aparece Pachín, muy bien vestido y derrochando dinero, Oliva intenta sin éxito recordarle su amor. La muchacha se queda llorando y el joven Pin la consuela contando que él también sufre por el amor no correspondido de Belarma, por lo que está dispuesto a marcharse a Cuba para olvidar sus penas. Los aldeanos irrumpen mofándose de los dos viejos Sabina y Manín, que han sido sorprendidos besándose. Belarma sale indignada y les defiende, amenazando a todos y consolando a Sabina; Xuanón hace lo mismo protegiendo a Manín. Cuando Belarma se aleja hacia la ermita, Xuanón la ofende recibiendo de ella una brusca bofetada. El orgulloso mozo jura ante todos que buscará el momento oportuno para vengarse. La fiesta continúa con la llegada de un nuevo grupo de una aldea vecina con otro gran ramo. Oliva sale de la ermita con un niño recién nacido, que ha sido abandonado ante el altar de la Virgen; Belarma decide hacerse cargo del rapacín, mientras se reanuda el baile.

ACTO II


En una plazuela de la aldea se escuchan las coplas que se cantan en el chigre, frente a la casa de Belarma; las mozas del pueblo, encabezadas por Oliva, también se paran para contestar los piropos de los mozos. Cuando todos se retiran, Sabina y Manín comentan que no se sabe quién pudo abandonar al niño recogido en la ermita. Oliva es engañada por Sabina, que le promete un falso bebedizo para recuperar a Pachín. En el chigre varios mozos celebran la despedida de Pin, a quien todos compadecen por haberse enamorado de una mujer como Belarma. Servando comenta a su amigo Xuanón que corren rumores de que él es el padre de la criatura abandonada, comentario que niega tajantemente. Sale Belarma de su casa y se le cruza Xuanón, reprochándose ambos su airada actitud. Llega Pachín al chigre con su porte estirado y adinerado, momento que aprovecha Oliva para enseñarle una supuesta carta de una amiga en la que comenta su sufrimiento por los desdenes de Pachín. Cuando éste se queda solo comenta que no hizo fortuna en Cuba, manteniendo esta falsedad como un cebo para casarse con una moza rica. Sale Xuanón que se está enamorando de Belarma, aunque cuando le descubren sus amigos decide disimular sus sentimientos cantando una copla ofensiva ante la casa de ésta. Belarma les contesta y todos se marchan arrepentidos. Días después, Manín y Sabina comentan que Pachín y Oliva por fin se han reconciliado, mostrándose el joven muy interesado por la dote de ella. Aparece Xuanón que viene dispuesto a hacerse cargo del niño, diciendo que él es el padre. Belarma accede y ambos se reconcilian, aunque finalmente Manín les interrumpe informando que ha aparecido la verdadera madre. Xuanón reconoce que todo era falso y que sólo pretendía tener una excusa para estar cerca de Belarma, por lo que todos comentan cómo Xuanón ha caído en las redes de Belarma.

Índice de escenas

Comedia lírica en dos actos con los siguientes números musicales:

Acto I: 1. Escena "Si vas a Covadonga pasa por Llanes". 2. Canto a la sidra "Ante un vaso de sidra yo me descubro.....Echa sidra en este vaso". 3. Dúo de Oliva y Pin "Me fui al Carmín de la Pola" . 4. Escena "Dejainos, dejainos, criminales canijos". 5. Final del acto I "Una noche me vereis...Si vas a Covadonga".

Acto II: 6. Coro de la seducción "Anda anda y no te entretengas....Una palomita blanca....La nieve de la cima". 7. Tonada de Pin "En el camino de Mieres". 8. Escena "Agua clara de la fuente ye un bebedizo". 9. Dúo de Belarma y Xuanón "El que está en la puerta que vuelva mañana". 10. Dúo de Belarma y Xuanón "Has de saber que non temo". 10bis. Intermedio. 11. Duetto de Oliva y Pachín "Aquí está mi Pachín". 12. Romanza de Xuanón "En los cuentos de aldea no hay que fiar" y final "Ya por fin a la Belarma dominar logro".

Personajes

Los principales son:

Belarma: Viuda finalmente pretendida por Xuanón. Mezzosoprano.
Oliva: Novia de Pachín. Tiple cómica.
Pin: Pretendiente de Belarma no correspondido. Tenor.
Xuanón: Recio minero que acaba comprendiendo su amor por Belarma. Barítono.
Pachín: Novio de Oliva. Tenor cómico.


LA ZAPATERITA

foto_disco (969K)

La zapaterita

Zarzuela moderna en dos actos
Texto original de JOSÉ LUIS MAÑES
Música de FRANCISCO ALONSO
Estrenada el 12 de abril de 1941 en el Teatro Calderón de Madrid


Elenco del estreno

Manola: CONCHITA PANADÉS, Taravilla: CHARITO LEONÍS, Infanta María Luisa: PILAR MOLINA, La Santorcaz, BLANQUITA SUÁREZ, La Tordesillas: MARÍA PORTILLO, La Pimentel: AMELIA APARICIO, Jacobo Casanova: ANTONIO MEDIO, Pasitos: EDUARDO MARCÉN, Padre Calixto: ANSELMO FERNÁNDEZ, Garabito: MANUEL ALARES, El Capitán de la Guardia: FERNANDO HERAS, El Corregidor Viniegra: LUIS BELLIDO, El sereno: JOSÉ M.ª GALLARDO

La obra

Estrenada ya en el declive de la zarzuela no parece que le acompañase el éxito, pese a que, como leemos en la página de Internet dedicada al maestro Alonso “se trata de una de sus partituras más logradas. Ambientada en el siglo XVIII la música alterna pavanas, minues y gavotas con pasodobles de corte revisteril y danzas propias del siglo XX, lo que demuestra la versatilidad compositiva del autor. Si a ello sumamos la brillante y rica orquestación y la abundancia de melodías, hemos de concluir que es una de las últimas grandes zarzuelas. Son varios los números musicales que pueden recomendarse, entre ellos destacan la descriptiva “Noche madrileña”, la escena entre Casanova y las damas de la corte, el dúo entre Manola y el caballero veneciano, la presentación de los “caballeros en plaza” de ambiente cortesano, la célebre romanza “Caballo bayo” y, sobre todo, el marcial “Relevo de la guardia” que fue muy aplaudido en el estreno.”

El compositor

Francisco Alonso, nació en Granada el 9 de mayo de 1987 y murió en Madrid el 18 de mayo de 1948. De 1900 datan sus primeras obras conocidas, estrenadas en Las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, poco después en 1903 es nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Granada y de la Banda de obreros polvoristas de El Fargue (según el Diccionario de la Zarzuela en 1906). En 1911 marcha a Madrid aunque nunca perdió su idiosincrasia “granaína”, pues prácticamente fue embajador de Granada en Madrid. Imposible relacionar ni siquiera un porcentaje considerable de sus obras, solo citaré entre las zarzuelas LA LINDA TAPADA y LA BEJARANA (1924), CURRO EL DE LORA y LA CALESERA (1925), LA PARRANDA (1928), LA PICARONA (1930), ME LLAMAN LA PRESUMIDA (1935), ROSA LA PANTALONERA (1938), MANUELITA ROSAS y LA ZAPATERITA (1941) y CAYETANA LA RUMBOSA (1951) y entre las Revistas, LAS CORSARIAS (1919), LAS CASTIGADORAS (1927) y LAS LEANDRAS (1931), entre otras composiciones destaca la famosísima MAITECHU MÍA y EL HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA (1929) reliquia recientemente desenterrada por Blue Moon al incluirla en los 5 CDs de Miguel Fleta. Compositor chispeante y brillante que yo creo que pudo alcanzar más calidad de habérselo propuesto pero, como a Guerrero y otros, le atrapó el éxito pronto y fácil, con apresuramiento salvado sólo por su inspiración (consta que los ensayos de La Calesera empezaron sin haber acabado los números musicales, entre ellos el famoso pasacalle y más todavía la romanza final para Marcos Redondo cuya frase musical “tu me puedes olvidar, yo jamás te olvidaré” pasó de las musas al teatro unos días antes del estreno) desembocando en la Revista que en definitiva dañó a la Zarzuela, y eso que aquellas Revistas eran muy superiores a las que les sucedieron. Por eso me hace gracia que “sea políticamente correcto” asimilar lo zarzuelero con su predominio en una determinada época de España, más o menos desde los felices 20 hasta la mediación de la dictadura franquista, cuando, a mi parecer, precisamente la Zarzuela ha sido víctima y no verdugo de la situación vivida en esos años por la música en España.

El libretista

José Luis Mañes. No he logrado el menor atisbo de dato biográfico de este señor, salvo que además de escribir el libreto de LA ZAPATERITA, formó empresa con los maestros Alonso y Moreno Torroba para el estreno de la citada obra y de MANUELITA ROSAS en el Teatro Calderón de Madrid. De esta sociedad que se formó para revitalizar la zarzuela tradicional, se separó Moreno Torroba tras las representaciones de la primera obra elegida: LA BRUJA de Chapí.

Sinopsis

Se trata de una sucesión de cinco estampas acaecidas en el Madrid de Carlos III. La primera “Aranjuez 1785” dentro de una reunión de damas y caballeros de la Corte nos presenta al donjuanesco Casanova que evoca a una muchacha que conoció en una iglesia y que precisamente aparece en aquel momento, es Manola, juntos rememoran aquel momento en un dúo. La segunda estampa “Al chapín de oro” transcurre en la zapatería del padre de Manola, a donde suele acudir Casanova, que allí es detenido por el Corregidor. La tercera estampa tiene lugar en el baile del teatro de “Los caños del Peral” en donde Casanova reparte citas a varias damas entre ellas a Manola que no le asegura asistir. La cuarta estampa “La Arganzuela” nos vuelve a trasladar a la fachada de la zapatería donde Casanova canta a la noche madrileña. En la última estampa “La soledad” asistimos a la boda de Manola con otro, a la soledad de Casanova y a la fiesta de las Mayas: las muchachas que presiden los festejos.

Indice de escenas

Zarzuela moderna en dos actos y cinco estampas, con los siguientes números musicales:

Acto I. Estampa primera - Aranjuez 1785: 1. Introducción y coro “Antón pirulero”. 2. Casanova y damas de la corte “Caballero Casanova”. 3. Dúo de Manola y Casanova “¡Señorita! ¡Caballero! 4. El relevo de la guardia, romanza del capitán “Espada, mi gloria y mi ley! Estampa segunda - Al chapín de oro: 5. Canción del espejo, romanza de Manola “Hoy te pido por favor claridad”. 6. Minue de los chapines “¿Se puede entrar? 7. Dúo de Manola y el Padre Calixto “Es muy santa tu intención”.

Acto II. Estampa tercera - Los caños del Peral: 8. Caballo bayo, romanza de Taravilla “Caballero cortesano”. 9. Gavota “Así es el baile de París”. 10. Fandango “Toma que toma que toma, ¡Ay!”. Estampa cuarta - La Arganzuela: 11. Cuadro musical “Quien no quiere a Manola de la Arganzuela”. 12. Noche madrileña, romanza de Casanova “Mujeres de España las más adorables”. 13. Las Mayas “Ninguna de aquí pretenda pasar sin dar a las Mayas lo que haya lugar”. 14. Final de la obra.

Personajes

Detallo los principales:

Manola: Hija de Pasitos que flirtea con Casanova. Soprano
Taravilla: Dama de la Corte que también “juega” con Casanova. Soprano.
Jacobo Casanova: Caballero veneciano. Barítono.
Capitán de la guardia: Tenor.
Padre Calixto: Sacerdote glotón y cortesano. Bajo.
Pasitos: Dueño de la zapatería “El chapín de oro”. Tenor.
Garabito: Aprendiz de zapatero, apasionado por Manola, que termina lego. Tenor.


 

INICIO  ASTRONOMIA  FISICA  LITERATURA  QUIMICA  INFORMATICA  EL ESCRITOR  SCRIBD  STREAM  BLOGS  CANALES  MIS LIBROS  CANTAUTOR  CANCIONES   WEBVIX  

 MIS DISCOS  SOUNDCLOUD  LOS POETAS  LOS MUNDOS  CIENCIA  UNIVERSO   CIENTIFICOS  MAS FISICA  PRACTICAS  SLIDE  MUSICA  ZARZUELA  CLASICO LOS SESENTA

VIDEOPOESIA  MIS LIBROS  SAVOY  VARIOS  PLAYLIST TEMAS  IMDIS  JAMENDO FLASH  WESTERN  VIDEOPOEMAS  VIDEOCANCION  MIXCLOUD  TU.TV  PICASSA  DIBUJOS

TOPCANTANTES   TOPCANCIONES   ET MAINTENANT  CARATULAS   DEPARTAMENTO  MY MUSIC  CANTAUTORES  GOEAR  SENTIMENTAL  VIDEOZARZUELA   VIDEOCIENCIA 

MAS CIENCIA    FISICAMANIA   COMPOSITOR   SHANTO   ANIVERSARIO   MEDIOTECA   WIDGET  MAS FISICA   MAS QUIMICA   ENSAYOS   ENSAYOS2   ¡DISPARA!   PLAYLIST

HUMOR E-BIBLIO OBRAS  LIRICA  FRASES Y BALAS  CANALCIENCIA  MUSICALES  MAS ASTRO  TERROR  INMORTALES  GRAN MUSICA  HISTORIA MUSICA  APPLETS CLASICA

TECNO LA MALA BIBLIA  UNIVERSO SIN DIOS  FISICA BASICA 2   FISICA BASICA   LA NADA ETERNA  LA HUELLA DE DIOS  PALABRA DE PISTOLERO  MEMORIA SENTIMENTAL

LA LOGICA DE LO IRREAL      DESDE AQUEL VERSO      LOS HEROES SOLITARIOS      TIERRA DE SANGRE      NOSOTROS LOS ROMANTICOS      DETRAS DE LAS FORMULAS  

LOS REFLEJOS DEL TIEMPO       EL ORIGEN DEL UNIVERSO      ARBOL SIN HOJAS       VISIONES DEL FUTURO      HACIA LA TEORIA FINAL      CANCIONES DE HACE MIL AÑOS

RINCON DE AUSENCIAS  LOS CONSTRUCTORES DE LA CATEDRAL  MUNDO CUANTICO  HISTORIA DEL CIELO  EL ESPINAZO DE LA NOCHE  ESPACIO CURVO  UNIFICACIONES

REINA DE LAS CIENCIAS  EL SENDERO DE LOS NUMEROS  SERIES INFINITAS  EL UMBRAL DEL ATOMO  MAS ALLA DEL MODELO ESTANDAR  PALABRAS DE LAS ESTRELLAS

SONETOS EN BLANCO Y NEGRO    LA ESPUMA DEL VACIO   MEDIA VIDA EN VERSO   MECANICA CUANTICA   FISICA TEORICA Y PRACTICA    LAS  ECUACIONES DEL INFINITO

LA CLAVE QUIMICA  MANANTIALES   LA RESPUESTA DE LA FISICA  QUIMICA PARA PENSAR  UNA LINEA CONTINUA Y CERRADA  LA QUIMICA EN ACCION  QUIMICA CUANTICA

TEMAS DE FISICA Y QUIMICA  CUESTIONES BASICAS DE LA VIEJA FISICA  SINFONIA COSMICA  HACEDORES DE MUNDOS  HORIZONTES COSMOLOGICOS  PENSAR EN FISICA

VELAS ENCENDIDAS    UNAS GOTAS DE CIENCIA    CODIGO BINARIO    LA QUIMICA Y LA VIDA    APUNTES Y PRACTICAS DE FISICA    AMORES PERDIDOS AMORES ETERNOS

EL INVIERNO EN LA PIEL    PARECE QUE FUE AYER    QUIMICA CUANTICA AVANZADA    CRONICAS DEL ORIGEN    EL UNIVERSO ENCENDIDO    EL ENCANTO DE LA CUANTICA

LOS REFL

                     

                                                                                                                                                                            © 2020 JAVIER DE LUCAS